top of page

Garantiza el IMSS pago de pensiones

  • Foto del escritor: Verónica Dos Mil
    Verónica Dos Mil
  • 28 ago 2017
  • 2 Min. de lectura





gista de México (PVEM), a la que fue invitado por senadores y diputados, el titular del Seguro Social expuso que el pago de pensiones está garantizado por los ingresos que genera el crecimiento del empleo, que llega a casi 2.9 millones de puestos de trabajo en cuatro años y ocho meses de administración; a que el IMSS obtuvo ingresos por 262 mil millones de pesos, así como la reducción de la informalidad, que pasó de 61 a 56.1 por ciento.

Dijo que antes de iniciar la gestión del Presidente Peña Nieto, se señalaba que el Seguro Social dejaría de prestar servicios y de pagar pensiones en el 2014. En el informe de labores 2016-2017, que se presentó al Congreso de la Unión, se garantizó que el IMSS seguirá otorgando servicios en salud y seguridad social hasta 2020.

Arriola Peñalosa indicó que es necesario mantener el equilibrio financiero para desafiar el reto actuarial del pasivo de pensiones, que cada año se incrementa entre 8 y 10 mil millones de pesos. En 2017 se destinarán cerca de 80 mil millones de pesos para el pago del Régimen de Jubilaciones y Pensiones, que tendrá su máximo pico en 2035, cuando se estima pagar un monto de 120 mil millones de pesos.

Ante senadores y diputados del PVEM, reunidos en su plenaria en las instalaciones del Senado de la República, resaltó que es muy importante que la disciplina financiera en el Instituto sea la regla, lo que no implica dejar de crecer en infraestructura. Al contrario, se invierten cerca de 27 mil millones de pesos para construir 12 hospitales de especialidades y 40 clínicas, que permitirán incrementar el número de consultas de medicina familiar, especialidades, atención en áreas de urgencias y número de camas y cirugías.

Explicó a los legisladores que el abasto de medicamentos a nivel nacional es de 99.5 por ciento. Además, sobre el programa “Tu receta es tu vale”, con el que se garantiza la entrega de medicamentos a derechohabientes en Centros de Canje o farmacias, cuando no se tengan en la Unidad de Medicina Familiar que les corresponde, dijo que se da cobertura a 10 millones de derechohabientes de la Ciudad de México y de la zona oriente del Estado de México.

Asimismo, anunció la expansión de este programa en septiembre en el estado de Jalisco. También se refirió a temas como la salud financiera del IMSS, avances de las iniciativas prioritarias para la mejora de la atención médica y del nuevo modelo preventivo de enfermedades crónicas, así como compras consolidadas y digitalización de trámites, entre otros.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

© 2023 por Consultoría Estratégica. Creado con Wix.com

bottom of page