top of page

Inicia Alfredo Del Mazo la entrega del “Salario Rosa”

  • Foto del escritor: Verónica Dos Mil
    Verónica Dos Mil
  • 16 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

El programa está enfocado a mujeres de 18 a 59 años, que viven en condiciones de pobreza.

Verónica Pliego Jiménez.

VILLA VICTORIA, Méx.- Luego de cinco meses, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza dio cumplimiento a un importante compromiso de campaña que hizo con el sector femenino, al entregar las primeras 3 mil tarjetas del Programa Salario Rosa, el cual se entregará de forma permanente, en reconocimiento al trabajo que diariamente desarrollan las amas de casa, quienes –dijo- no reciben ninguna remuneración económica.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, el Ejecutivo estatal subrayó que los objetivos de este programa están alineados a la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, para generar un desarrollo sostenible.

Subrayó también que el Salario Rosa, está enfocado a amas de casa en condiciones de pobreza extrema de 18 a 59 años, quienes serán vinculadas con acciones para la capacitación, autoempleo, servicios de salud, apoyos para concluir su educación básica, orientación jurídica y psicológica para prevenir la violencia de género; así como la creación de proyectos productivos, que el día de mañana, les represente más ingresos para sus casas y para sus familias”; todo esto con una inversión inicial de 6.4 millones de pesos.

“Aquí tienen ante ustedes a 3 mil mujeres del Estado de México que nos dicen que el Salario Rosa no es un programa más, sino un programa que llegó para quedarse; que les va a cambiar la vida todos los días, al contar con recursos adicionales que podrán utilizar para el cuidado de sus familias”, afirmó.

La entrega de las primeras 3 mil tarjetas de dicho programa, benefició a mujeres de los municipios de: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Temascaltepec, Texcaltitlán, Villa de Allende, Valle de Bravo, Zacazonapan y Villa Victoria.

Cabe señalar que el programa estará a cargo del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cemybs), dependencia que registra hasta este momento a más de 38 mil amas de casa que pueden acceder al mismo.



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

© 2023 por Consultoría Estratégica. Creado con Wix.com

bottom of page