top of page

Autoridades de salud fortalecen medicina preventiva entre población mexiquense

  • Foto del escritor: Verónica Dos Mil
    Verónica Dos Mil
  • 14 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

TOLUCA, Méx.- Con 110 ultrasonidos mamarios, 121 exploraciones físicas de esta misma glándula y la aplicación de otro centenar de cédulas para identificar factores y signos de alarma de cáncer de mama, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) conmemoró el Día Internacional de la Mujer.

Durante esta jornada de salud se otorgaron alrededor de mil servicios como consultas médicas, asesorías nutricionales, atención psicológica y estudios de laboratorios para detectar oportunamente enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión arterial y obesidad.

Con siete Unidades Móviles de Prevención y Diagnóstico Especializado (UPDE) la institución acercó estos servicios a servidoras públicas del Gobierno del Estado en los municipios de Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Coacalco, Ecatepec, Toluca y San Felipe del Progreso.

En esta ocasión, 34 casos fueron referidos de inmediato al siguiente nivel de atención, con el que las mujeres mexiquenses podrán acudir a las unidades médicas indicadas para continuar con su tratamiento. También se realizaron estudios de laboratorio especializado de glucosa capilar, hemoglobina glucosilada, perfil de lípidos y microalbuminuria.

Con estas acciones se fortalece la medicina preventiva, al llevar a cada centro de trabajo un equipo médico multidisciplinario que facilita los diagnósticos y la resolución de tratamientos.

Así, médicos familiares, generales, psicólogos, nutriólogos químicos, enfermeras y paramédicos del ISSEMyM ofrecieron a las servidoras públicas mexiquenses un acceso más directo y resultados inmediatos.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

© 2023 por Consultoría Estratégica. Creado con Wix.com

bottom of page