top of page

Contra la influenza aplican casi 3 millones de vacunas a grupos de riesgo

  • Foto del escritor: Verónica Dos Mil
    Verónica Dos Mil
  • 28 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

ISIDRO FABELA, Méx.- Al término de la temporada invernal 2017-2018, en el Estado de México se logró la aplicación de 2 millones 952 mil vacunas contra influenza, lo que representó un aumento del 23 por ciento con respecto a la meta inicial de vacunación, que era de 2.4 millones de inmunizaciones.

Así lo dio a conocer el secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas al presidir la tercera sesión del Gabinete Regional IX Naucalpan, en donde también detalló que este año la cepa predominante fue AH3N2.

En la entidad se confirmaron 280 casos de este padecimiento, y el 80 por ciento de los pacientes ya fue dado de alta tras recibir tratamiento con Oseltamivir; sin embargo, nueve registraron complicaciones y derivaron en el fallecimiento de los pacientes, ocho de ellos no se habían vacunado.

El también director general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), subrayó que completar el cuadro básico es la única forma de protección contra enfermedades prevenibles por vacunación, por lo que exhortó a los padres de familia a vacunar a sus hijos y así contribuir a su sano desarrollo.

Las casi tres millones de dosis de vacunas contra la influenza, se aplicaron principalmente a grupos de riesgo como menores de nueve años de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años de edad, personas con padecimientos crónico degenerativos o inmunosuprimidos y personal de salud.

O’Shea Cuevas destacó que el esquema de vacunación en México es el más completo de América Latina, y gracias a su aplicación, en el país y en la entidad, se ha logrado controlar padecimientos como sarampión, poliomielitis, tétanos


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

© 2023 por Consultoría Estratégica. Creado con Wix.com

bottom of page