top of page

Encuentran en Casa Hogar Alegría una formación integral, para ser mujeres independientes y agentes d

  • Foto del escritor: Verónica Dos Mil
    Verónica Dos Mil
  • 19 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

TOLUCA, Méx.- Fundada hace 21 años, Casa Hogar Alegría, Institución de Asistencia Privada (IAP) alberga a 84 niñas y jóvenes de entre 5 a 23 años de edad, por lo cual su modelo de trabajo será replicado en Tlajomulco, Jalisco, donde se encuentra en construcción lo que será su tercera sede, que beneficiará a 64 pequeñas en la primera etapa del proyecto, pues tendrá capacidad para acoger a 100 menores.

La institución cuenta con dos sedes en Toluca y a la fecha ha mantenido su constancia mediante la certificación de cumplimiento de su labor asistencial, por parte de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, lo que la destaca como una organización seria y responsable que beneficia a niñas que carecen de cuidado familiar.

“Recuerdo que llegué a los 12 años a Casa Hogar Alegría en donde pude sentir que tenía un hogar, ya que me sentí apoyada, cuidada y protegida, además de que siempre tuve el sustento como estudios, comida y ropa para salir adelante”, comenta Guadalupe, quien ahora es una mujer adulta y trabaja en un despacho contable como recepcionista.

Para lograr el sustento de las menores albergadas y el mantenimiento de ambas sedes, así como la construcción de una tercera, Casa Hogar Alegría, se depende de la generosidad de sus benefactores y de la participación de la sociedad, pues las necesidades de las niñas siempre van en aumento, apunta su directora ejecutiva Viviana Pérez Recchione.

“Se requieren artículos como en cualquier otro hogar, desde alimentos, ropa para niñas de distintas edades, cobertores, sábanas y toallas, juguetes, artículos de higiene personal y de limpieza del hogar, útiles escolares y cientos de cosas más”, agregó.

La directora de esta IAP detalla que el modelo formativo de Casa Hogar Alegría está alineado a los cuatro pilares de educación propuestos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés) es un modelo de desarrollo de competencias que busca que los beneficiarios construyan su propio conocimiento.

Al ser una IAP, Casa Hogar Alegría cuenta con el apoyo de la JAPEM, con quien tiene estrecha relación para la observancia de la Norma Oficial Mexicana relativa a la prestación de servicios para niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo y vulnerabilidad, así como otras disposiciones en la materia.

Para lograr la transformación de la vida de las pequeñas albergadas, se ha sumado Marco De la Mora, corredor de Ultras de Montañas, quien en el mes de octubre participará en una carrera de 100,000 metros de recorrido por montaña en Huasca de Ocampo, Hidalgo, a beneficio de las niñas.

“Mi única intención es ayudar, soy un mexiquense con muchos valores familiares y apasionado por la naturaleza, e invito a las personas a que me ayuden a lograr esta meta en beneficio de las niñas”, expresó.

Cada metro recorrido por el deportista tendrá un valor de 2.00 pesos (dos pesos mexicanos); de tal forma que la meta a recaudar antes del 27 de octubre de 2018 es de $200,000.00 (doscientos mil pesos mexicanos), en beneficio de quienes habitan Casa Hogar Alegría, IAP.



 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

© 2023 por Consultoría Estratégica. Creado con Wix.com

bottom of page