
Signa convenio el SUTEYM con Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli
May 11, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Por tercera ocasión el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) y el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli firmaron el “Convenio de Actualización de Prestaciones Laborales 2018” para más de mil 500 trabajadores sindicalizados que laboran en la administración y el Organismo de OPERAGUA.
El líder sindical Herminio Cahue Calderón, reconoció que durante este trienio se ha cumplido con todos los compromisos pactados al cien por ciento, incluso algunos rezagos de anteriores ejercicios de gobierno en materia de despensas y otras prestaciones.
También hizo un llamado a los agremiados para ofrecer un trabajo responsable, dedicado y eficiente en cada una de las áreas municipales, porque de esta forma se corresponde no sólo a la administración municipal sino a la ciudadanía.
“A pesar de las deudas de prestaciones heredadas al Alcalde, Víctor Estrada, él ha cumplido al ser sensible a las necesidades de los empleados, ya que ha pagado en tiempo y forma las prestaciones de los sindicalizados, cubriendo también lo que otras administraciones dejaron pendientes afirmó, Cahue.
Por su parte el Alcalde, Víctor Estrada Garibay, dijo que para su administración es importante brindar certeza y seguridad a los trabajadores, que sepan que sus derechos están salvaguardados; pero al mismo tiempo que éstos implican responsabilidades y obligaciones.
Puntualizó que con base en la disciplina financiera se han concretado compromisos importantes con la población, y con los suteymistas, a quienes se les ha pagado en tiempo y forma, en beneficio de ellos, sus familias y la ciudadanía izcallense.
“Me da gusto sentarme en mi tercer y último convenio sindical, dando la cara y diciendo vamos bien, cumplimos con lo estipulado y más” precisó el Ejecutivo local. Finalmente, ellíder sindical Herminio Cahue, exhortó a los agremiados a corresponder la buena atención con entrega y dedicación en cada una de sus fuentes laborales. Aseguró que los sindicalizados estarán de la mano y hasta el último minuto en este trienio, porque agradecen y reconocen lo que se ha hecho por la base trabajadora.

Hablan jóvenes sobre tema de los derechos de niñas, niños y adolescentes
May 02, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En el marco del Día del Niño, ciudadanas de Cuautitlán Izcalli participaron en la 134 sesión de cabildo abierto, ordinario de tipo público, con propuestas en el tema de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Guadalupe Rodríguez Jiménez, vecina de Santa María Tianguistengo, reconoció las campañas de prevención realizadas por el Instituto Municipal de la Juventud de Cuautitlán Izcalli (IMJUCI), sobre todo, las dirigidas contra la violencia en el noviazgo “No es de novios” y en favor de una sexualidad sana “Disfruta tu momento” @Todo a su tiempo, de las cuales solicitó extender su difusión.
Samantha Elizabeth Martínez Blanco, de 20 años de edad, habló respecto a la importancia de los comedores escolares y comunitarios, consultorios médicos asistenciales con servicio gratuito, y estancias infantiles en zonas de escasos recursos del municipio en beneficio de la niñez, así como del impulso a actividades recreativas, lúdicas y deportivas a infantes en condiciones de calle.
Asimismo consideró necesaria la creación de un Tribunal Municipal para Niños a fin de que en éste manifiesten sus inquietudes y se dé continuidad a políticas públicas en el tema de sus derechos.
Tania Almazán Bautista, originaria de la colonia La Aurora, de 24 años de edad y licenciada en Logística, comentó su preocupación en el tema del medio ambiente y propuso reforzar brigadas verdes en las comunidades escolares. Además, se pronunció por llevar a cabo Ferias del libro y Círculos de lectura para niños, y un registro único de infantes que cuenten con algún tipo de discapacidad para identificar las necesidades que prevalecen en sus escuelas.
Vecina de San Juan Atlamica, Esperanza Alderete López, habló respecto a la vigilancia en las escuelas, extender talleres que orienten a los niños sobre sus derechos y obligaciones; y la importancia de que autoridades municipales y escolares junto con padres de familia participen coordinadamente en la formación de políticas públicas en beneficio de la infancia de Cuautitlán Izcalli.
En este sentido, reconoció el esfuerzo del DIF con acciones como el DivertiDIF, así como el trabajo de IMJUCI y la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social en materia de prevención de adicciones.
Los integrantes de cabildo agradecieron el interés de las ciudadanas Guadalupe, Samantha, Tania y Esperanza para que se hagan cumplir los principios fundamentales que garanticen el bienestar y el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, toda vez “que los derechos humanos es uno de los ejes principales de la política nacional del gobierno de México y de Cuautitlán Izcalli”.
En este sentido, el Secretario del Ayuntamiento, Rubén Reyes Madero, hizo hincapié en que la actual administración municipal enfoca sus acciones bajo la premisa de los valores y destacó la integración de Cuautitlán Izcalli en el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), establecido para la alineación, transversalización, diseño e implementación de la política pública con perspectiva de derechos humanos de la infancia y adolescencia en los órganos, entidades, mecanismos, instancia, leyes, normas, políticas, servicios y presupuestos a nivel nacional, local y municipal para respetar, promover, proteger, restituir y restablecer los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y reparar el daño ante la vulneración de los mismos.
Su creación responde a los mandatos normativos de la Convención de los Derechos del Niño, así como el artículo 1º Constitucional, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México (LDNNACDMX) y de todas las demás leyes que de ellos emanen.

Ofrece Cuautitlán Izcalli programas formativos para que jóvenes y adultos concluyan su educación básica
April 30, 2018
Iniciarán en el mes de mayo en la modalidad de presencial y/0 en línea.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Dotar de herramientas educativas y tecnológicas a los habitantes de este municipio, es el objetivo del gobierno de Cuautitlán Izcalli quien, a través de la Dirección General de Desarrollo Humano, abrirá las puertas a tres plazas comunitarias a partir de mayo, con el objetivo es ofrecer programas formativos para jóvenes mayores de 15 años y adultos que no han concluido su educación básica.
Las plazas trabajarán en coordinación con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) y cuentan con tres áreas para que los interesados puedan hacer uso de ellas de acuerdo con sus necesidades de aprendizaje. También serán un espacio educativo abierto a la comunidad: amas de casa, niños, trabajadores, estudiantes y maestros; en fin, todos aquellos interesados en aprender.
Arlene Ramírez Uresti, Directora General de Desarrollo Humano, mencionó que los nuevos puntos se ubicarán en el CDC de Santa Bárbara, en el Centro Comunitario de Desarrollo Humano ubicado en la parte posterior de la colonia Jiménez Cantú, y en la Biblioteca de San Francisco Tepojaco.
“Siguen en pie las clases de inglés y computación gratuitas, la aplicación de exámenes y el permanente de educación básica, alfabetización, primaria, secundaria y preparatoria; temas que están exentos de veda electoral”, resaltó Uresti.
La Dirección General de Desarrollo Humano hace un llamado a mujeres y hombres izcallenses interesados en formar parte de los servicios educativos que se ofrecerán en las tres plazas comunitarias que se abrirán en mayo.
Entre los servicios que se podrán aprovechar estarán la educación básica (alfabetización, primaria y secundaria) en sus modalidades de presencial y en línea, el acceso a las nuevas Tecnologías de Comunicación e Información para el desarrollo de la lectura, escritura, comunicación, razonamiento lógico e informática, herramientas que facilitarán el ingreso de las personas al empleo.
Para mayor información acudir directamente a la Dirección General de Desarrollo Humano ubicada en la planta baja del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli en Av. 1° de Mayo, Centro Urbano, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Rehabilita gobierno de Cuautitlán Izcalli tres parques más
March 27, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con una inversión de 8 millones de pesos y con el tema de rescate de espacios públicos, Cuautitlán Izcalli presume la rehabilitación de tres parques más que son muy significativos para sus habitantes: el “Nevado de Toluca” o “Gallinero”, en Infonavit Norte; el “Benito Juárez”, en Ensueños, y “Atlanta”, en la colonia del mismo nombre; en lo que va de la administración municipal han sido remodelados y creados siete parques.
El Alcalde Víctor Estrada Garibay, en compañía de autoridades estatales y federales, inauguró los trabajos de modernización del Parque “Atlanta” donde fueron construidos un foro al aire libre, una plazoleta con estructura pergolada y mesas de ajedrez, bancas de concreto y una cancha de usos múltiples.
Además, se realizó la renivelación de adoquín en andadores y plaza, rehabilitación de juegos metálicos, construcción de área verde con pasto sintético, suministro y colocación de luminarias y botes de basura, y aplicación de pintura vinílica y esmalte.
Víctor Estrada destacó la importancia de rescatar las áreas públicas de la demarcación no sólo para mejorar la imagen urbana, sino porque lugares iluminados y limpios aportan mayor seguridad a la comunidad, “y se convierten en un espacio utilizado por la gente, fomentando la unión entre vecinos y familias”.
“Es muy satisfactorio ver a los niños y jóvenes practicando algún deporte o a los adultos recreándose o haciendo alguna actividad. Verificando, en días anteriores, los trabajos realizados en los parques, me dio mucho gusto ver a tantas familias conviviendo. Hacía mucho tiempo que no veía algo así”.
Agradeció a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) su confianza en los proyectos entregados por el gobierno municipal para la autorización de los trabajos y el financiamiento con el 50 por ciento del total de los recursos del “Programa de Infraestructura Vertiente Espacios Públicos y Participación Comunitaria”.
En este sentido, apuntó que el otro 50 por ciento fue presupuesto municipal, gracias al pago de impuestos de los izcallenses.
“Sus aportaciones son muy importantes, porque de igual manera fueron rehabilitados los parques Colibrí, Isidro Fabela y Arcos de la Hacienda, y construido el parque San Antonio; además de la creación de ciclopista, trotadores, asadores y área para mascotas en el Espejo de los Lirios, entre otras importantes obras en la demarcación”.
De esta manera, también quedan al disfrute de la población el parque “Benito Juárez” con la renivelación de 739 metros cuadrados, firme en pista de 727 metros cuadrados, rehabilitación del kiosco; pasto sintético, firme ecocreto, una pista skate, trotapista, luminarias, juegos infantiles, botes de basura y pintura, en beneficio de 13 mil 192 habitantes.
Así como el parque “Nevado de Toluca” o “Gallinero”, donde se realizó la renivelación de adoquín en explanada y andadores de kiosco -1,201 metros cuadrados-; construcción de mesas de ajedrez, de andadores de concreto ecológico y firmes, y de bancas de concreto; colocación de pasto sintético, de juego infantil Play Club y aparatos para gimnasio al aire libre, en favor de 27 mil 750 habitantes.
El evento estuvo encabezado por Adrián Torres Becerril, delegado de la Sedatu en el Estado de México; Jaime Acosta Badillo, enlace en el Valle de México de la Secretaría de Gobernación; Ignacio Espinosa Castillo, representante del Secretario de Desarrollo Urbano estatal, Jacob Rocha; Sergio Lemus, director de Obras Públicas de Cuautitlán Izcalli, así como el síndico Gustavo Schiavon y los regidores Aquilino Salgado, Lorena Morfín y María Isabel Morales, quienes constataron la entrega de obra.

Activa Cuautitlán Izcalli “Operativo Semana Santa 2018”
March 27, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Desde el pasado lunes 26 de marzo y hasta el 6 de abril, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli a través de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, pondrá en marcha el operativo “Semana Santa 2018”, en el cual participarán 310 elementos con la firme intención de resguardar la integridad física así como los bienes de habitantes y visitantes al municipio, esto redoblando la vigilancia en calles.
Loth Centeno Lara, Comisario de Seguridad Pública y Tránsito de Cuautitlán Izcalli, señaló que durante el periodo vacacional estarán a disposición 120 elementos municipales (Policías, Caballería, Unidad Canina), 40 de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), 30 federales y 70 de la Base de Operaciones Mixtas (BOM).
Aunado a esto, Protección Civil dispondrá de 50 elementos conformados por bomberos, capacitación y verificación, 11 jefes mandos medio, 1 jefe de departamento y el Titular de la Unidad, Martín Castañón, quién precisó se dará apoyo de estado de fuerza vehicular y material.
Entre estos últimos destacan 3 Motobombas, 2 Auto-Tanques (cisterna de 10,000 litros), 1 Ambulancia, 2 Pick-up, 4 Vehículos ligeros varios, 2 Lanchas con motor fuera de borda, 2 equipos de extracción vehicular, 2 Bombas de achique, 3 mini Bombas y equipo de buceo (rescate acuático).
Debido a las festividades religiosas, el Jueves Santo (29 de marzo), Viernes Santo (30 de marzo), Sábado de Gloria (31 de marzo) y Domingo de Resurrección (1 de abril) se mantendrá estricta presencia policiaca y operatividad especial en los lugares que suelen congregar gran cantidad de gente; estos son San Martín Tepetlixpan, San Francisco Tepojaco, La Aurora, Laguna de La Piedad y Lago de Guadalupe, principalmente.
En la carretera se contará con la participación de 30 elementos de la Policía Federal, 30 municipales, 10 de la Secretaria de Seguridad del Estado de México, 5 elementos de Coyotepec y 5 de Tepotzotlán, lugar donde se instaló un Módulo de Información en la caseta con el fin de brindar asesoría a los visitantes y viajeros que crucen por el municipio.
Se recomienda a los que saldrán de viaje respetar las indicaciones viales, no exceder los límites de velocidad, evitar el uso de celulares u otros dispositivos mientras conduce, usar el cinturón de seguridad. Al acudir a las procesiones religiosas se invita no acudir con menores o que los mantengan siempre de la mano.
Se contará con elementos de emergencia y paramédicos las 24 horas. En caso de algún incidente o percance se debe llamar a los teléfonos de emergencia 911 y 58 71 11 11.

Supervisan el buen funcionamiento de luminarias en colonias de Cuautitlán Izcalli
March 21, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Como parte del Programa de Modernización y Mantenimiento del Alumbrado Público, la Dirección General de Servicios Públicos realiza constantes recorridos por diferentes colonias a fin de constatar que se mantengan trabajando al 100 por ciento las 39 mil luminarias que han sido reparadas o sustituidas; si se detecta que no es así, se da aviso a la empresa que se encarga de dar el mantenimiento para que corrijan el daño.
El más reciente de los recorridos de verificación se efectuó en una de las primeras colonias que benefició el referido programa: Cofradía I. El director de la Dirección de Servicios Púbicos, Oscar Medina Nieto, se hizo acompañar del representante de la empresa que da mantenimiento a las luminarias, Antonio Leoz, y cámaras de video y fotografía que captaron las evidencias del funcionamiento.
Oscar Medina confió que las colonias Cofradía I, II, III y IV se encuentran iluminadas al 100 por ciento, lo que se pudo certificar en el recorrido que se realizó en las avenidas que circundan la llamada Glorieta del Hambre, que son Del Valle, Cofradía San Miguel y San Miguel, con las calles que cruzan.
Oscar Medina informó que en las cuatro Cofradías se han reparado, modernizado y se ha dado mantenimiento preventivo y/o correctivo, a alrededor de 1,500 luminarias; de igual forma precisó que son ya 80 las colonias que han sido totalmente rehabilitadas con el alumbrado público.
En ese sentido, agradeció a la ciudadanía que ha colaborado reportando las luminarias que fallan al teléfono 5893 8404.
Antonio Leoz, representante de la empresa que brinda el mantenimiento, explicó: “Lo que ha venido sucediendo de diciembre de 2016 a la fecha es que hay algunas luminarias que, por sobrecarga o por el viento, presentan alguna avería; la ciudadanía nos ha estado apoyando con el reporte. Venimos y la reparamos”.
Al final del recorrido para verificar que el Programa de Modernización y Mantenimiento de Alumbrado Público funciona al 100 por ciento, tal como lo ha instruido el Presidente Municipal Víctor Estrada Garibay, el director de Servicios Públicos, Medina Nieto reiteró su agradecimiento a las y los izcallenses por su colaboración.
Y repitió el procedimiento para realizar el reporte: Llaman al 5893 8404, si las luminarias se repararon o sustituyeron, tienen un número que nos sirve para identificarlas. Si no, con la ubicación que proporcionen es suficiente para atender el reporte de 24 a 48 horas.
Cuando se puso en marcha el Programa de Modernización y Mantenimiento de Alumbrado Público, el 10 de diciembre de 2016, el primer diagnóstico dejó ver que el 50 por ciento del alumbrado público de 40 colonias no funcionaba; luego de revisar 10,777 luminarias, 4,735 no funcionaban.

Intensifica OPERAGUA trabajos de desazolve
March 15, 2018
Ante la próxima temporada de lluvias, el Organismo labora para mantener libre de obstáculos la red de drenaje.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI, comenzó los trabajos del Plan Anual de Desazolve con el objetivo de mantener la red hidráulica libre de deshechos y obstáculos, y prevenir posibles situaciones de emergencia durante la temporada de lluvias.
José Genaro Olguín Castro, jefe del departamento de Mantenimiento y Drenaje del Organismo, informó que entre los meses de enero y febrero se realizaron trabajos de limpieza y desazolve en por lo menos 30 comunidades del municipio, retirando basura, azolve y desechos de 56 mil 769 metros lineales de drenaje.
Refirió que como parte de los trabajos de mantenimiento de la infraestructura sanitaria y pluvial también se realizó la limpieza de pozos de visita y coladeras pluviales, a fin de garantizar el libre paso de las aguas residuales.
Durante los dos primeros meses del 2018, el personal de Mantenimiento y Drenaje de OPERAGUA trabajo en colonias como Ejidos del Socorro, Infonavit Tepalcapa, Cumbria, Arcos del Alba, Arcos de la Hacienda, Industrial Cuamatla, Industrial Xhala, Paseos de Izcalli, Colinas del Lago, Santa Bárbara, San Lorenzo Río Tenco, Las Auroritas, Tepojaco, Bosques del Lago y San Antonio, entre otras.
Respecto a los trabajos de mantenimiento a la infraestructura hidráulica, el Organismo realizó la reparación de 67 estructuras entre brocales, rejillas de piso, coladeras y bocas de tormenta, de acuerdo con datos del área.
OPERAGUA IZCALLI cuenta con 8 unidades tipo Vactor que diariamente laboran en la limpieza y desazolve de la red de drenaje del municipio de Cuautitlán Izcalli.
Como parte de los trabajos preventivos a la temporada de lluvias, la cual se espera comience el próximo mes de mayo, el Organismo mantiene de manera permanente los trabajos de limpieza y retiro de basura en la presa El Ángulo.
OPERAGUA hace un llamado a la población para no arrojar basura ni deshechos al drenaje a fin de evitar obstrucciones, en el paso del agua residual, que puedan provocar colapsos de la red hidrosanitaria y pluvial.

Aprueba Cabildo de Cuautitlán Izcalli el reglamento de protección civil
March 12, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En la 126 sesión extraordinaria del Ayuntamiento fue aprobado por unanimidad el Reglamento de Protección Civil de Cuautitlán Izcalli, de conformidad con el dictamen que emite la Comisión de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal.
El Segundo Regidor Esteban Fernández Cruz, presidente de la Comisión edilicia, señaló que la reglamentación reúne las bases necesarias para el buen funcionamiento del Sistema y el Consejo de Protección Civil, así como la estructura y atribuciones de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos.
Detalló que se compone de 110 artículos y que el documento contribuye a fomentar la cultura de Protección Civil y atender con mayor certeza las emergencias que se presenten en la demarcación.
Durante su exposición de motivos, Esteban Fernández aseguró que el Reglamento se encuentra en armonía con la Ley General de Protección Civil, Ley Orgánica de Estado de México, libro sexto del Código Administrativo de la entidad y del Código de Procedimientos Administrativos, normatividad que regula las acciones en materia de Protección Civil.
Agradeció a todos los integrantes de la Comisión de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal la disposición para atender en tiempo y forma lo que les es turnado y, en este caso, por el estudio y la aportación para modernizar el Reglamento en Protección Civil de Cuautitlán Izcalli en beneficio de los ciudadanos.
En entrevista, al término de la sesión de Cabildo, el titular de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, Martín Castañón Vargas destacó la importancia de dicha actualización, toda vez que Cuautitlán Izcalli contaba con un Reglamento de Protección Civil de hace cuatro años, por lo que algunas disposiciones ya habían sido rebasadas por la realidad municipal.
“Por ejemplo, las contingencias vividas a causa de las lluvias atípicas nos señalaron nuevos puntos de atención. Además, con el continuo crecimiento poblacional y empresarial, era trascendente la vigilancia y atención a zonas específicas de la localidad para inhibir riesgos”.

Intensifica OPERAGUA trabajos de desazolve
March 08, 2018
Ante la próxima temporada de lluvias, el Organismo labora para mantener libre de obstáculos la red de drenaje.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI, comenzó los trabajos del Plan Anual de Desazolve con el objetivo de mantener la red hidráulica libre de deshechos y obstáculos, y prevenir posibles situaciones de emergencia durante la temporada de lluvias.
José Genaro Olguín Castro, jefe del departamento de Mantenimiento y Drenaje del Organismo, informó que entre los meses de enero y febrero se realizaron trabajos de limpieza y desazolve en por lo menos 30 comunidades del municipio, retirando basura, azolve y desechos de 56 mil 769 metros lineales de drenaje.
Refirió que como parte de los trabajos de mantenimiento de la infraestructura sanitaria y pluvial también se realizó la limpieza de pozos de visita y coladeras pluviales, a fin de garantizar el libre paso de las aguas residuales.
Durante los dos primeros meses del 2018, el personal de Mantenimiento y Drenaje de OPERAGUA trabajo en colonias como Ejidos del Socorro, Infonavit Tepalcapa, Cumbria, Arcos del Alba, Arcos de la Hacienda, Industrial Cuamatla, Industrial Xhala, Paseos de Izcalli, Colinas del Lago, Santa Bárbara, San Lorenzo Río Tenco, Las Auroritas, Tepojaco, Bosques del Lago y San Antonio, entre otras.
Respecto a los trabajos de mantenimiento a la infraestructura hidráulica, el Organismo realizó la reparación de 67 estructuras entre brocales, rejillas de piso, coladeras y bocas de tormenta, de acuerdo con datos del área.
OPERAGUA IZCALLI cuenta con 8 unidades tipo Vactor que diariamente laboran en la limpieza y desazolve de la red de drenaje del municipio de Cuautitlán Izcalli.
Como parte de los trabajos preventivos a la temporada de lluvias, la cual se espera comience el próximo mes de mayo, el Organismo mantiene de manera permanente los trabajos de limpieza y retiro de basura en la presa El Ángulo.
OPERAGUA hace un llamado a la población para no arrojar basura ni deshechos al drenaje a fin de evitar obstrucciones, en el paso del agua residual, que puedan provocar colapsos de la red hidrosanitaria y pluvial.

Entrega gobierno de Cuautitlán Izcalli más de 12 mil becas escolares en dos años
March 06, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- De manera histórica, el gobierno de Cuautitlán Izcalli entregará 8 mil 346 becas escolares a igual número estudiantes del municipio en este 2018, cantidad que se duplicó con relación al año pasado y representará una inversión superior a los 8 millones de pesos.
El Alcalde Víctor Estrada Garibay destacó que es un momento trascendental para los estudiantes de la demarcación, toda vez que nunca antes habían sido otorgadas tantas becas en un año, las cuales sumarán más de 12 mil con las otorgadas en 2017.
Lo anterior, luego de que en la 125 sesión extraordinaria del Ayuntamiento, de tipo pública, fuera aprobado el refrendo y la reasignación de las partidas presupuestales 4411 y 4421 del Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2017, para ejercerlas y aplicarlas en el Presupuesto de Ingresos y Egresos del 2018 mediante las cuales serán consignados los apoyos económicos.
Este beneficio corresponde al Programa de Becas Escolares de “Excelencia Académica” y “Continuidad Educativa”, del que fueron recibidas 8 mil 368 solicitudes y sólo 22 no cumplieron con los requisitos indicados por la convocatoria.
Cabe recordar que las becas de “Excelencia Académica” están dirigidas a los alumnos destacados, con 9.5 de promedio, que cursen a partir del segundo de primaria hasta el último año de la media superior. En tanto que las de “Continuidad Educativa” son para estudiantes de primaria, secundaria y nivel medio superior con, por lo menos, seis de promedio, que requieren un apoyo económico para no abandonar su estudios.
Los resultados serán dados a conocer a través de listados colocados en todas las escuelas de la demarcación y de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli. El apoyo económico deberá ser canjeado en el banco mediante un documento que está vinculado con el folio otorgado durante la inscripción.
Las 8 mil 346 becas beneficiarán a estudiantes del municipio de diversos niveles educativos: 4 mil 829 de primaria; 2 mil 450, secundaria; y 977 preparatoria.
A finales del 2017 la convocatoria se realizó de manera abierta en las 281 escuelas públicas del municipio, mercados, lecherías y en lugares con importante afluencia de personas, cuando en anteriores administraciones el director escolar era quien recibía las becas y él decidía su distribución.

Inauguran autoridades estancia infantil “Sor Juana Inés de la Cruz”
February 28, 2018
CUAUTITLA IZCALLI, Méx.- El Alcalde de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay y la presidenta del DIF local, América Rangel inauguraron la Estancia Infantil “Sor Juana Inés de la Cruz”, en la colonia Atlanta, que representa un lugar digno y seguro para los usuarios y tuvo una inversión de 4 millones de pesos aproximadamente.
El Presidente Municipal recordó que al iniciar la administración en 2016 se recibió el inmueble en tan malas condiciones que peritajes técnicos especializados de la Dirección General de Protección Civil de Cuautitlán Izcalli determinaron que éste no era apto para prestar los servicios a la población infantil, toda vez que presentaba deficiencias y fallas en la estructura, y no cumplía con las condiciones mínimas de seguridad.
Por ello, el inmueble fue demolido al 100 por ciento, reconstruido y equipado, con el apoyo de la empresa fraccionadora “Residencial Parque Norte”, S.A. de C.V., la cual se encarga de entregar obras de equipamiento en la demarcación, conforme al acuerdo publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México número 124.
Juan Carlos Sánchez Velarde, Director General de Desarrollo Metropolitano, detalló que la estancia infantil cuenta con 543.00 m2 de construcción, tiene una capacidad para 120 infantes, de entre tres meses y hasta 4 años –nivel lactancia, materno y preescolar uno-.
Las instalaciones disponen de un área de cunas de ocho módulos con nueve cunas cada uno; atención médica, cocina, comedor, aulas descubiertas, salón de usos múltiples, sala de espera y área de juegos.
Además de oficinas de dirección con área secretarial, administración y trabajo social; sala de juntas, lavandería, sanitarios para hombres y mujeres –con servicio para personas con discapacidad-, conserjería, áreas verdes arboladas, estacionamiento, cisterna y mobiliario urbano.
Tras cortar listón y verificar las instalaciones de la estancia infantil, el Alcalde Víctor Estrada se mostró satisfecho con la entrega de esta obra, luego de que voces negativas aseguraban que ya no se abriría este lugar.
“Ahora está completamente nuevo y con más espacio porque cuenta con el área para lactantes, lo que antes no. Con esta entrega, nuestro DIF municipal ya lleva seis estancias, pero aún faltan muchas obras por inaugurar, porque somos gente de bien y estamos preocupados por la mayoría de la gente”.
Finalmente deseó éxito a la Directora del plantel, Citlali Martínez Rivera y al personal, en el desarrollo de este nuevo proyecto, y recordó que la colonia Atlanta, primera y segunda sección, ha sido favorecida con la entrega de diversas acciones municipales, como el arcotecho en la Escuela Primaria “José María Luis Mora”; construcción del firme, concreto y muro perimetral del jardín de niños “León Tolstoi”; la rehabilitación de una rampa en el Parque de los Mares, rehabilitación de empedrado del circuito de Avenida de los Valles y la reparación de 685 luminarias; "además que está en proceso de rehabilitación el parque de la avenida Los Océanos".

Concluirán izcallenses educación básica mediante la elaboración de un examen único
February 27, 2018
Personas mayores de 15 años podrán recibir su certificado de estudios a través de un examen realizado por INEA.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para abatir el rezago educativo en el Municipio de Cuautitlán Izcalli el gobierno local en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), instaló sedes de aplicación de exámenes del 26 de febrero al 16 de marzo, para que todas las personas que no han concluido sus estudios de primaria y secundaria tengan oportunidad de recibir su certificado.
El Programa Especial de Certificación (PEC) será el instrumentado para que personas mayores de 15 años con estudios truncos apliquen para la evaluación única que reconocerá, acreditará y, en su caso, certificará los conocimientos básicos adquiridos por los ciudadanos a lo largo de su vida, mediante un examen de diagnóstico.
La Directora de Desarrollo Humano, Arlen Ramírez Uresti, resaltó que los exámenes se llevarán a cabo de manera simultánea en las bibliotecas de San Francisco Tepojaco; Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en avenida Primero de Mayo s/n, Sección Parques; así como en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de Santa Bárbara, en un horario de 9 a 18 horas.
“Este procedimiento no tiene costo, así como tampoco las asesorías para realizar el examen, las cuales podrán ser solicitadas en las bibliotecas municipales. La meta es ambiciosa porque estimamos aplicar 50 exámenes diarios”, precisó Ramírez.
Los interesados tendrán tres semanas para presentar su evaluación y recibir en ese mismo día sus resultados y, en menos de 15, su certificación.
De manera adicional, la Dirección de Desarrollo Humano pondrá a disposición de los asistentes una gran variedad de oferta educativa, con programas gratuitos, descuentos y becas, para aquellos que deseen continuar con su bachillerato o preparatoria.
Cabe destacar que en los últimos dos años, alrededor de nueve mil personas que han certificado su primaria y secundaria, ahora están mejor preparadas, tienen la oportunidad de continuar con la preparatoria y su trayecto profesional, o incluso, obtener un ascenso en la empresa donde laboran.
Los documento solicitados son los siguientes: CURP, acta de nacimiento (la copia debe ir por ambos lados), comprobante de domicilio, dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro (terminado mate), certificado de primaria (para quien presente evaluación de secundaria), Identificación oficial vigente (INE o IFE), reconocimientos, constancias y boletas que acrediten los cursos tomados. Mayores informes, en el teléfono: 58 64 25 35.

Inicia OPERAGUA proyecto hidrosanitario para unidad habitacional Niños Héroes
February 25, 2018
Se contempla la introducción de drenaje en la colonia para facilitar el desalojo del agua sanitaria y pluvial en temporada de lluvias.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- A fin de tener un correcto sistema de desalojo de aguas pluviales y sanitarias, y con ello evitar posibles encharcamientos o inundaciones, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPERAGUA IZCALLI) realizará la construcción de una línea de drenaje combinado en la Unidad Habitacional Niños Héroes, una de las más vulnerables en época de lluvias.
Alberto García López, jefe del departamento de Control de Obra del Organismo, informó que la introducción de esta línea de drenaje combinado se planeó en atención a la petición de los colonos de la Unidad Niños Héroes para contar con una red de drenaje extra de apoyo en la temporada de lluvias y así evitar saturaciones que impliquen un riesgo para los habitantes de la zona.
“Al revisar la línea de drenaje que actualmente existe en la zona nos encontramos que tiene variaciones en la capacidad y esa es la causa de que se sature en la temporada de lluvias; con esta obra vamos a reducir este problema y darle mejor desalojo a las aguas residuales y pluviales”, explicó.
La línea de drenaje combinado será realizada con tubería de concreto reforzado de 91 centímetros de diámetro y una longitud de 393.12 metros a lo largo de la calle de Castillo de Chapultepec, en esa comunidad. Aunado a esta obra, el Gobierno del Estado de México realizará varias acciones más para reducir riesgos cuando llueva.
Esta obra permitirá el desalojo de 2 mil 210 litros por segundo, en beneficio de 30 mil habitantes tanto de la Unidad Niños Héroes como de comunidades aledañas.
Alberto García refirió que ya fue emitida la Licitación Pública para que las empresas interesadas en la realización de la obra puedan atender los lineamientos de la misma; una vez que concluya este proceso se comenzarán los trabajos en la zona.
Niños Héroes es uno de los 17 puntos de riesgo identificados por la Unidad de Proyección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli como susceptibles de encharcamientos durante la temporada de lluvias, ya que además de las aguas sanitarias y pluviales de la comunidad, recibe el desalojo de agua de la presa El Ángulo.

Cabildo aprueba el ejercicio fiscal 2018 para Cuautitlán Izcalli
February 22, 2018
El Ayuntamiento reservó una partida presupuestal para pago de laudos laborales heredados de anteriores administraciones.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Por mayoría de votos y mediante sufragio nominal, en el marco de la Sesión de Cabildo 123, se aprobó el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018, mismo que fue considerado como “altamente responsable” al contemplar 2 mil 473 millones 414 mil 44.11 pesos para las diversas acciones; incluidos hasta 10 millones de pesos para el pago de laudos laborales, heredados de anteriores administraciones.
Con 17 votos a favor, 2 abstenciones y 1 voto en contra, los integrantes de Cabildo aprobaron un presupuesto menor en 4.8 por ciento al de 2017.
En la 123 Sesión de Cabildo, síndicos, regidores y el Alcalde Víctor Estrada Garibay precisaron que con ese presupuesto se atenderán las necesidades de los izcallenses y, sobre todo, se insistió en el tema de los laudos. En este sentido, los integrantes del Cabildo coincidieron en manifestar su respeto a las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El Presidente Municipal, al explicar el sentido de su voto, dijo: “Además de la aplicación equilibrada y responsable (del presupuesto), me da gusto que concordemos particularmente en el tema de los laudos; es importante atenderlos, son resoluciones que ya están emitidas por las autoridades judiciales correspondientes”.
En ese contexto, en el rubro de egresos, el capítulo 1,000 del Presupuesto 2018 contempla 10 millones de pesos para hacer frente al tema de los laudos. Aunado a ello, el capítulo 9,000, de deuda pública, considera un techo de hasta 30 millones de pesos que podrían ser empleados para el mismo rubro en caso de ser indispensable.
Cabe destacar que el presupuesto de 2015, de la anterior administración, contempló 1 millón 800 mil pesos para hacer frente a los laudos laborales; ahora se dispondrá de casi cinco veces más, en un acto de responsabilidad en la elaboración del presupuesto 2018.
Antes de someterlo a consideración de los ediles, el subtesorero Rafael Galván, a nombre del Tesorero del Ayuntamiento, Juan Carlos Zavaleta Sánchez, precisó que la intención del actual presupuesto es no dejar deudas para la siguiente administración, realizando obra pública con recursos federales y estatales.
El funcionario destacó que el área de Servicios Generales contará con 516 millones 375,208 de pesos, superiores a los 501 millones 227,297 del año anterior, a pesar de la inflación y el aumento de los precios de los combustibles.
El Alcalde Víctor Estrada subrayó que el presupuesto aprobado permitirá que no queden obras sin terminar cuando concluya su gestión y expresó su satisfacción porque de 2016 a 2018, se habrá ejercido una inversión pública de 911 millones de pesos en la transformación de Cuautitlán Izcalli, lo que no se había invertido en ninguna otra administración.
Recordó que la calificadora internacional Moody’s cambió de negativa a estable la perspectiva del municipio, gracias a la disciplina financiera “que ha marcado la presente administración”.
Agregó que en términos reales, el gasto en el Capítulo 1,000 (servicios personales) disminuirá 9 por ciento cuando termine su trienio.
En la misma Sesión de Cabildo rindió protesta como Décimo Regidor Genaro Horta Velázquez.

El Programa de Modernización y Mantenimiento de Alumbrado Público beneficia a 79 colonias
February 20, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- A un año y dos meses del Programa de Modernización y Mantenimiento de Alumbrado Público que emprende el gobierno de Cuautitlán Izcalli, a cargo del Alcalde Víctor Estrada Garibay, un total de 79 colonias del municipio ya cuentan con alumbrado público al 100 por ciento.
El Director General de Servicios Públicos, Oscar Medina Nieto, recordó que el programa inició en diciembre del 2016, mediante la contratación de una empresa privada que desde entonces ha dado atención a 10 mil 686 luminarias, ya sea con la reparación de éstas o colocación de nuevas.
A esa cantidad, destacó, hay que sumar 10 mil 117 lámparas que fueron rehabilitadas por personal del Departamento de Alumbrado Público municipal, adscrito a Servicios Públicos.
De esta manera, un total de 20 mil 803 luminarias ya están en funcionamiento e iluminan a 79 colonias de Cuautitlán Izcalli, donde sus habitantes reconocen que salen con mayor tranquilidad durante las noches y les brinda la confianza de andar por zonas que antes eran consideradas como “bocas de lobo”.
Medina Nieto apuntó que el objetivo del Presidente Municipal Víctor Estrada Garibay es generar espacios más seguros para los habitantes, mejores servicios comunitarios y un entorno de armonía, por lo que la meta es alumbrar todas las colonias de la demarcación.
Entre las colonias atendidas se encuentran la Unidad CTM Infonavit Norte, Unidad Fovissste, Unidad Ferrocarrilera, Unidad México, Jiménez Cantú, La Joyita, Lomas del Bosque, Tres de Mayo, Mirador Santa Rosa, las Cofradías 1, 2, 3 y 4, Unidad Niños Héroes, Cumbria y Valle de la Hacienda.
Además de Jardines de la Hacienda norte y sur, Santa Rosa de Lima, Viveros 2 y 3, Consorcio y Unidad del Río, Arcos del Alba, Arcos de la Hacienda, Axotlán, Bellavista, Bosques de la Hacienda, primera sección; Bellavista, Bosques de Morelos, Claustros San Miguel, Centro Urbano, Ejidos El Socorro, El Sabino, entre otras.
El funcionario apuntó que en los 13 Pueblos de Cuautitlán Izcalli también ha sido atendido el alumbrado público, además de que fueron iluminadas zonas de riesgo de la localidad –en atención a la Alerta de Género-, gracias a la donación de focos LED que realizó el gobierno mexiquense.
Finalmente comentó que la empresa privada contratada por el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli tiene el deber de reparar los focos que lleguen a deteriorarse en las colonias que ya fueron atendidas con el Programa de Modernización, por lo que cualquier daño deberá reportarse al teléfono 58 93 84 04 en un horario de 7 a 22 horas.

Brinda IMIEMH pláticas para prevenir violencia en el noviazgo
February 19, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con el propósito de prevenir cualquier tipo de violencia en Cuautitlán Izcalli, el Instituto Municipal para la Igualdad y Empoderamiento entre Mujeres y Hombres (IMIEMH) imparte pláticas sobre violencia en el noviazgo a estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad en general.
Verónica Ruiz García, asesora psicológica del IMIEMH, resaltó que el principal objetivo es desarrollar en los jóvenes el concepto de que la relación de noviazgo debe tener como base el respeto, el amor, la confianza y la responsabilidad, obteniendo así un crecimiento mutuo.
“La violencia en pareja determina una relación de poder asimétrica que la persona ejerce para controlar, lastimar, humillar o golpear a su pareja. En algunos casos los adolescentes no identifican la violencia y dejan pasar la agresión emocional y física por la importancia que le dan a su entorno social” resaltó, Ruiz.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), 41.6 por ciento de las mexicanas de 15 años o más, han sido agredidas por su pareja; y de ellas, prácticamente todas reportaron violencia emocional.
Algunas de las frases más comunes de violencia emocional son “Ni te pegué tan fuerte”, “Te pellizqué, no te pegué”, “Sigue con tus cosas y te dejo, al fin que hay montones que querían andar conmigo”, “Agradece que te hago el favor”, “Tú me provocaste”, “¿No me quieres o qué?”, ¿Pues qué no te gusto?", “¡Huy que delicada; nada más fue un empujoncito!”, “Es normal entre novios. Pero si no quieres hacerlo… ahí muere, cortamos”.
Este tipo de frases afectan emocional y psicológicamente a la persona agredida y provocan que las y los adolescentes vean este tipo de conductas de manera natural o normal, por lo que es recurrente entre ellos.
Asimismo, se suman factores como presencia de infecciones de transmisión sexual, baja autoestima, deserción o escaso rendimiento escolar, trastornos alimenticios, uso de sustancias adictivas, entre otros.
La adolescencia es un periodo de rebeldía y de afirmación frente al mundo adulto, lo que puede perjudicar la revelación de una situación de violencia. Si un joven se identifica como violento con su pareja, no debe justificar ese comportamiento ni aislarse, sino hablar y pedir ayuda profesional.

En Cuautitlán Izcalli se aplicarán exámenes para obtener certificados de primaria y secundaria
February 16, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para contribuir a disminuir el rezago educativo en Cuautitlán Izcalli, donde se estima que existen 76 mil personas que no han terminado la educación primaria o secundaria, del 26 de febrero al 16 de marzo serán aplicados exámenes del Programa Especial de Certificación (PEC) del INEA para apoyar a los izcallenses a obtener su certificado de primaria y/o secundaria.
La titular de la Dirección de Desarrollo Humano, Arlen Ramírez Uresti, explicó que hace dos años el gobierno municipal que encabeza Víctor Estrada Garibay y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio de colaboración para el aprovechamiento del PEC en la localidad, con el objetivo de reconocer, acreditar y, en su caso, certificar los conocimientos básicos adquiridos por los ciudadanos a lo largo de su vida, mediante un examen de diagnóstico.
“En los últimos dos años, alrededor de nueve mil personas que han certificado su primaria y secundaria, ahora están mejor preparados, tienen la oportunidad de continuar con la preparatoria y su trayecto profesional, o incluso, obtener un ascenso en la empresa donde laboran”, mencionó Ramírez Uresti.
La funcionaria comentó que a diferencia de la jornada realizada el año pasado, en la que fueron aplicados exámenes del PEC en el Auditorio Enrique Bátiz, en esta ocasión se llevará a cabo de forma simultánea en tres sedes del municipio, a fin de acercar el programa a los habitantes: en las bibliotecas de San Francisco Tepojaco y en la “Sor Juana Inés de la Cruz” , ubicada en avenida Primero de Mayo s/n, Sección Parques; así como en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de Santa Bárbara, en un horario de 9 a 18 horas.
“Este procedimiento no tiene costo, así como tampoco las asesorías para realizar el examen, las cuales podrán ser solicitadas en las bibliotecas municipales. La meta es ambiciosa porque estimamos aplicar 50 exámenes diarios”.
Detalló que los interesados tendrán tres semanas para presentar su evaluación y recibir en ese mismo día sus resultados y, en menos de 15 días, su certificación.
Arlene Ramírez apuntó que de manera adicional a la aplicación de exámenes, ese día la dirección de Desarrollo Humano pondrá a disposición de los asistentes una gran variedad de oferta educativa, con programas gratuitos, descuentos y becas, para aquellos que deseen continuar con su bachillerato o preparatoria.
Los interesados deben llegar a su evaluación con los siguientes documentos: CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, dos fotografías tamaño infantil, en blanco y negro; certificado de primaria (para quien presente evaluación de secundaria), y reconocimientos, constancias y boletas que acrediten los cursos tomados. Mayores informes, en el teléfono: 5864 25 35.

Inauguran juegos municipales de adultos mayores
February 15, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Alcalde Víctor Estrada y la Presidenta del Sistema DIF de Cuautitlán Izcalli, América Rangel, inauguraron en el gimnasio Pablo Colín la Tercera Edición de los “Juegos Municipales Deportivos, Culturales y Recreativos de las Personas Adultas Mayores”, con el fin de que las y los participantes demuestren que la edad no es impedimento para seguir practicando algún deporte.
Las disciplinas que contempla el evento son Atletismo (carreras de 100 m., 2,800 m. y 1,600 m.), Natación (dorso, pecho y crol 50 metros varonil; crol y dorso 50 metros femenil), Tai chi chuan, Cachibol, manualidades, dominó, baile, coro, canto con pista, poesía y declamación.
Alrededor de 265 competidores participarán en las distintas categorías para demostrar con resultados la dedicación y esfuerzo en cada una de sus actividades. Todos los integrantes forman parte de los 29 clubes del Adulto Mayor y las dos casas de día del DIF local.
Tras la inauguración el Alcalde, Víctor Estrada, expresó sus felicitaciones a todos los jóvenes de corazón y reconoció su esfuerzo por mantenerse sanos y fuertes con la activación física y por ser ejemplo de futuras generaciones.
Resaltó que seguirá trabajando por los izcallenses hasta el último día de su administración, porque siempre hará lo necesario por su país, estado y municipio.
Por su parte la Presidenta del Sistema DIF municipal, América Rangel, enfatizó que todos son ganadores al elegir tener una mejor calidad de vida y agradeció la confianza que la gente ha tenido con todos estos programas, cuyo único objetivo es beneficiar a la población.
“Estos ‘Juegos Municipales Deportivos, Culturales y Recreativos de las Personas Adultas Mayores’ sirven como estímulo y mejoran la autoestima de las persona de la tercera edad, ya que fomentan valores tales como trabajo en equipo, salud física y mental”, concluyó Rangel.
Además del renovado Gimnasio Pablo Colín, las sedes en las que se llevará a cabo la Tercera Edición de los Juegos Municipales son “Alberca Lirios”, “Centro de Atención al Adulto Mayor (CAAM) Lirios”, “Estadio Hugo Sánchez” y “Salón Candiles”.

Iniciarán cursos de inglés, computación y prepa abierta en Cuautitlán Izcalli
February 15, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Como parte de la oferta educativa gratuita que ofrece el gobierno de Cuautitlán Izcalli para fortalecer la preparación de los habitantes y reducir el rezago educativo, el próximo 19 de febrero iniciarán cursos gratuitos de computación, inglés y de preparatoria abierta en bibliotecas municipales.
Arlene Ramírez Uresti, titular de la Dirección General de Desarrollo Humano, señaló que fue renovado el convenio con los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) para contar con sedes de aplicación de exámenes, impartir asesorías y apoyar con material de trabajo a los interesados en iniciar, continuar o concluir la preparatoria mediante el sistema abierto.
Comentó que de esta manera las personas pueden cursar la preparatoria abierta a través de un sistema flexible, acorde a sus necesidades, y mediante el cual se puede obtener un certificado emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de validez oficial en todo el territorio nacional.
Arlene Ramírez agregó que para ofrecer una oferta más integral a los servicios educativos que ofrecen las bibliotecas municipales, el próximo lunes 19 de febrero comenzarán las clases de computación e inglés sin costo.
Comentó que estos cursos cuentan con un alto nivel educativo y “aunque anteriormente se cobraban, desde que inició el gobierno municipal de Víctor Estrada Garibay, en enero de 2016, son gratuitos”.
Tanto los cursos de inglés como de computación cuentan con niveles básico, intermedios y avanzados y los estudiantes obtienen reconocimientos. En el segundo caso es entregado un diploma avalado por Microsoft por paquetería básica Excel, Power Point, Word, Photoshop o el software que se estudie, además de que también son impartidos talleres de computación para adultos mayores.
“Invitamos a los vecinos izcallenses a conocer y aprovechar esta oferta educativa que no es común, tiene gran aceptación y sus estudiantes quedan muy satisfechos. Tan sólo en enero pasado 15 personas concluyeron su cursos de inglés avanzado y fueron concluidos 24 estudios básicos de computación, 23 intermedios y 15 avanzados”, agregó.
Las inscripciones para tomar clases de inglés y a la preparatoria abierta se realizan en la Biblioteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en avenida Primero de Mayo s/n, Sección Parques, en un horario de 9 a 6 de la tarde. Para aclaración de dudas llamar al teléfono 58 68 24 37.
Los requisitos para el registro a la preparatoria abierta son: CURP, certificado de secundaria, acta de nacimiento, credencial de elector, comprobante de domicilio y cuatro fotografías tamaño infantil –todo en original y dos copias de ambos lados.
Las inscripciones a los cursos de computación son en la biblioteca “Efraín González Luna”, ubicada en avenida Rancho Tarango s/n, en el fraccionamiento San Antonio. Mayores informes al teléfono: 58 73 78 69.

Otorga OPERAGUA descuentos en febrero de hasta 46 % en pago de servicios
February 14, 2018
El beneficio aplica por concepto de pronto pago, usuario cumplido y para Grupos Vulnerables.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Como una forma de apoyar a los ciudadanos de Cuautitlán Izcalli, durante este mes de febrero el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI, otorga beneficios que en conjunto pueden alcanzar hasta el 46 por ciento de descuento, durante este mes.
Por el concepto de Pago Anticipado para usuarios que realicen la contribución total correspondiente al 2018 por los servicios de suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de aguas residuales, el Organismo aplica un 6 por ciento de descuento, además de una bonificación extra de 2 por ciento para quienes han pagado puntualmente los dos años previos.
Aunado a este beneficio, también se puede acceder a una bonificación del 38 por ciento en los servicios que realiza OPERAGUA IZCALLI, para usuarios registrados y que acrediten pertenecer a algún Grupo Vulnerable, de acuerdo con lo aprobado por el Cabildo.
Este beneficio aplica a usuarios de tipo doméstico, que demuestren vivir en el inmueble y sin incluir derivaciones; para obtenerlo el usuario deberá presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y el documento que acredite el grupo vulnerable al que pertenece.
Este beneficio se aplicará a personas jubiladas, pensionadas, adultos mayores, personas con discapacidad, viudos y viudas, huérfanos menores de 18 años, madres solteras sin ingresos fijos y personas con ingresos de hasta tres salarios mínimos.
Para todos los casos es necesario que los usuarios interesados acudan a las oficinas del Organismo con la documentación que acredite su condición de vulnerabilidad, de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Las contribuciones que realizan los usuarios de OPERAGUA IZCALLI se utilizan en la realización diaria de actividades necesarias para contar con mejores servicios e instalaciones hidrosanitarias y pluviales adecuadas.

Rehabilitan parques en Cuautitlán Izcalli
February 13, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- La Dirección General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli realizó, durante enero, diferentes acciones tendientes a mejorar y fortalecer la estética de diversas áreas verdes, al tiempo de preservar la salud de los izcallenses, generar espacios para la práctica de actividades y proteger el medio ambiente.
De esta forma, la Dirección de Parques y Jardines recorrió el territorio municipal para detectar y corregir deterioros en áreas verdes, escuelas, calles y avenidas, atendiendo en muchos de los casos el llamado de la ciudadanía.
Con ese objetivo, en los primeros 31 días de 2018, a través de Parques y Jardines, Servicios Públicos se encargó de devolver el atractivo natural a áreas verdes con el desmalezado a lo largo de un acumulado de 55 hectáreas, en las cuales distintos equipos coordinados cumplieron la tarea de mantenerlos como espacios óptimos para la convivencia de la comunidad izcallense.
Similar procedimiento se siguió en 12 hectáreas de jardines municipales, con la poda de pasto, barrido y pintado, a manera de que luzcan y sean un atractivo para el deporte y el esparcimiento.
Estas acciones focalizadas en los espacios verdes incluyeron, asimismo, el derribe de 56 árboles en riesgo de caer y que representaban un peligro para los transeúntes. La Dirección General de Servicios Públicos atendió el llamado de seis planteles educativos que requirieron mantenimiento de limpieza en sus áreas verdes
En relación con el cuidado de la salud y el medio ambiente, se recolectaron 3,875 metros cúbicos de desechos inorgánicos. Lo anterior, en lo que toca a la Dirección de Parques y Jardines; el departamento de Equipamiento Urbano, por su parte, realizó trabajos de balizado en calles, avenidas, banquetas y esquinas.
Para cumplir con su tarea, los servidores públicos utilizaron diferentes colores de pintura, como amarillo/tráfico y blanco/tráfico para repintar los cruces peatonales en esquinas; verde esmalte, blanco vinílico, blanco esmalte, rojo esmalte y gris esmalte, para restituir estéticamente un total de 28 mil 785 metros lineales del municipio de Cuautitlán Izcalli.

Mejora Cuautitlán Izcalli alumbrado de 28 colonias
February 07, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con el propósito de generar condiciones integrales en Cuautitlán Izcalli y transformar su imagen urbana, el gobierno municipal, encabezado por Víctor Estrada Garibay, continúa con la rehabilitación del alumbrado público, por lo que tan sólo en enero del presente año fueron reparadas mil 228 lámparas de 28 colonias de la demarcación.
La Dirección General de Servicios Públicos, a cargo de Óscar Medina Nieto, detalló que además de iluminar las calles del municipio, en el mismo lapso la dependencia instaló dos postes de alumbrado y brindó atención a cinco escuelas e instalaciones públicas con la renovación de lámparas.
Entre las comunidades favorecidas con el mejoramiento de alumbrado púbico se encuentran: Bosques de la Hacienda I y II, Bosques del Alba I, Cumbria, Claustros de San Miguel, Centro Urbano, fraccionamiento San Antonio, Infonavit Norte I, La Piedad, Conasupo, Las Carmelitas, La Aurora, Residencial La Luz, Rinconada San Miguel, Unidad CTM, Valle de la Hacienda y Viveros II.
Así como los pueblos de San Sebastián Xhala, Santa Bárbara, San Lorenzo Río Tenco, San Mateo Ixtacalco, San Francisco Tepojaco y San Juan Atlamica; el Ejido de San Lorenzo, la lateral de la Autopista México- Querétaro y la zona industrial de Cuautitlán Izcalli.
Cabe señalar que en diciembre de 2016, el Alcalde Víctor Estrada dio inicio al programa de sustitución de lámparas, particularmente en colonias que enfrentan la problemática de Alerta de Género, y con la finalidad de devolver la tranquilidad a los izcallenses con la iluminación al 100 por ciento de la demarcación.
Medina Nieto recordó que la estrategia de seguridad que emprende la administración municipal es integral por lo que la dependencia a su cargo también trabaja en el rescate de espacios públicos mediante el desmalezado de parques y jardines, limpieza en jornadas comunitarias y mercados, retiro de basura y neumáticos abandonados, además de poda de árboles, entre otras acciones.

Bando Municipal es emblema de justicia y legalidad: Víctor Estrada
February 05, 2018
Condenó la violencia y demanda que la próxima contienda electoral se apegue al marco jurídico.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- “La ley debe ser emblema de orden y certeza que oriente las conductas adecuadas para mejorar nuestra sociedad, pero también la aspiración de justicia de toda la comunidad” afirmó el Alcalde Víctor Estrada Garibay, durante la ceremonia de Promulgación del Bando Municipal 2018 de Cuautitlán Izcalli.
En este contexto, dijo que de cara al próximo proceso electoral su gobierno rechaza la violencia y “haremos todo lo que esté en manos de la administración municipal para evitar que sea empleada con intereses políticos. Confiamos plenamente en las instituciones de justicia del Estado de México para investigar cualquier agresión física, verbal y mediática contra los contendientes de las venideras elecciones”.
Externó su confianza para que los institutos políticos se apeguen al marco jurídico y eviten enrarecerlo con falsas acusaciones que sólo estimulan este tipo de ataques y empeoran, aún más, las descalificaciones que tiene la población sobre la política y sus protagonistas.
Al referirse a la promulgación del Bando Municipal, el Alcalde destacó que están plasmadas las peticiones de las vecinas y vecinos que en las calles, escuelas y espacios públicos le realizaron. “Espero se vean reflejadas en su vida cotidiana, porque incluso la mejor ley está destinada al fracaso si el ciudadano no está dispuesto a respetarla cuando incurre en conductas indebidas”.
Entre los cambios realizados al documento destaca la actuación de la Policía de Tránsito local que se regirá por el Reglamento de Tránsito del Estado de México, que sancionará con una pena inconmutable de arresto administrativo de hasta 36 horas y el depósito del vehículo a conductores que manejen bajo el influjo de alcohol u otro tipo de droga.
Otro cambio sustancial es que dejarán de ser conductas sancionables las reparaciones menores a inmuebles consistentes en pintar fachadas, rejas, zaguanes, puertas, ventanas e impermeabilización; siempre y cuando no modifiquen la estructura de los mismos, así como los trabajos de jardinería que se realicen en las áreas verdes de la banqueta de los inmuebles.
En el marco del Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Estrada Garibay apuntó que el Bando 2018 refleja las bases municipales sobre las que se aplicará el sistema nacional anticorrupción, mismo que aceptará y respetará las normas más estrictas sobre quienes ponen en riesgo la vida de la comunidad.
Por su parte, el segundo regidor Esteban Fernández Cruz, mencionó que el Bando Municipal 2018 aspira a crear un marco normativo equitativo, que genere y fortalezca conductas propicias para nuestra comunidad.
Desde hace 2 años, la actual administración se ha enfocado en mantenerse cercano a las necesidades reales de los izcallenses, condenando la violencia y haciendo constantemente un llamado a respetar la ley, dijo.
Durante la ceremonia se hizo entrega de los primeros ejemplares del Bando Municipal 2018 de Cuautitlán Izcalli al Secretario del Ayuntamiento, Rubén Reyes Madero; al Comisario de Seguridad Pública y Tránsito, Loth Oswaldo Centeno Lara; al Oficial del Registro Civil Número Uno, Carlos Alberto Rodríguez Padilla; al Oficial Calificador, Víctor Luis Ortiz Balcázar; y la Procuradora Condominal, Verónica Hernández Sánchez.
El acto contó con la presencia del representante del Gobierno del Estado de México, Secretario Técnico del Gabinete Regional de Cuautitlán Izcalli, Ignacio Espinoza Castillo; el Secretario del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Rubén Reyes Madero; la Presidenta del Sistema DIF local, América Rangel, así como integrantes de Cabildo y directores del Ayuntamiento.

Recupera gobierno de Cuautitlán Izcalli parques del municipio
February 04, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Como parte de la estrategia del tema de Alerta de Género en Cuautitlán Izcalli, el gobierno municipal, encabezado por Víctor Estrada Garibay, trabaja en la recuperación de espacios públicos. En este caso se trata de tres parques emblemáticos para el municipio: el “Nevado de Toluca”, “Benito Juárez” y “Niños Héroes”; obras que tendrán una inversión de más de 8 millones de pesos.
El director de Obras Públicas, Sergio Lemus, informó que los trabajos se llevan a cabo conforme al programa de Recuperación de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que señala una coparticipación de recursos del 50/50 de los gobiernos municipal y federal.
“El objetivo es incidir en la prevención social del delito y la violencia, así como el fortalecimiento del tejido y la cohesión social, además del uso y disfrute de la comunidad”.
En este sentido, el funcionario explicó que de acuerdo con las reglas de operación de Sedatu la remodelación de los parques debe cumplir con la atención a niños, jóvenes y adultos, por lo que en ellos se han establecidos áreas de juegos, canchas deportivas y mesas de ajedrez.
Detalló que el Parque Benito Juárez, ubicado en la colonia Ensueños, es uno de los más grandes que tiene el municipio y en 2016 ya se habían creado andadores con adoquín en una de sus secciones.
“En esta ocasión es rehabilitada la cancha deportiva y la explanada principal, el remozamiento del kiosko y construcción de más andadores con adoquín y, entre otras acciones, quedará totalmente iluminado. Cabe decir que la explanada principal es muy visitada por jóvenes que practican deporte con sus patinetas”.
“Otro parque muy asistido es el “Nevado de Toluca”, mejor conocido como El Gallinero, en Infonavit Norte, donde se hizo renivelación de adoquín; colocación de firme y juegos infantiles, rehabilitación de alumbrado y del campo de futbol, y otros trabajos”.
Agregó que el Parque “Niños Héroes”, en la colonia Atlanta, estaba totalmente abandonado y allí hubo la necesidad de edificar muros de contención, nivelar y colocar adoquín, rehabilitar cancha deportiva, colocación de área de juegos infantiles, reparación de iluminación y ahora contará con un foro al aire libre donde los habitantes podrán hacer diversas actividades.
Señaló que cada parque tiene una inversión de 2 millones 700 mil pesos aproximadamente y parte de la novedad es que contarán con área deportiva, que incluye aparatos de entrenamiento físico, para personas con discapacidad.
Apuntó que en todos los casos, los proyectos tienen un perfil ecológico, toda vez que el piso de los andadores y del área de juegos infantiles disponen de materiales que permiten la filtración de agua pluvial hacia el subsuelo, en vez de que anegue el sitio o vaya al drenaje.
Cabe recordar que el año anterior fue creado el parque “San Antonio”, y rehabilitados “Arcos de la Hacienda”, “Plaza Colibrí”, en Santa María Guadalupe La Quebrada, y “Parque Isidro Fabela”, en la colonia Cumbria.

Aprueban bonificación del 38 por ciento a grupos vulnerables en pago del agua
February 04, 2018
Con la aprobación del Cabildo, el beneficio será para jubilados, pensionados y adultos mayores, entre otros.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPERAGUA IZCALLI), otorgará una bonificación del 38 por ciento en el pago por el suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales de uso doméstico, a usuarios registrados y que acrediten pertenecer a algún grupo vulnerable.
En sesión de Cabildo, los integrantes del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli avalaron el beneficio para jubilados, pensionados, adultos mayores, personas con discapacidad, huérfanos menores de 18 años, madres solteras sin ingresos fijos, viudas o viudos y personas cuyas percepciones diarias no rebasen los tres salarios mínimos generales vigentes. La bonificación se mantendrá durante todo el ejercicio fiscal 2018.
El punto de acuerdo considera que este beneficio sólo se aplicará a usuarios de tipo doméstico, que demuestren vivir en el inmueble y sin incluir derivaciones; se deberá presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y el documento que acredite el grupo vulnerable al que pertenecen.
En el caso de las personas jubiladas o pensionadas, la credencial correspondiente y los últimos dos comprobantes de pago por ese concepto, ya sea en recibo o estado de cuenta bancario.
Los adultos mayores deberán presentar la credencial que los acredite dentro de este grupo; las personas con discapacidad presentarán constancia médica o la credencial correspondiente.
Los huérfanos menores de 18 años acreditarán con el acta de nacimiento y el acta de defunción de alguno de los padres; en caso de viudez se requiere el acta de matrimonio o constancia de concubinato, además del acta de defunción correspondiente.
En el caso de las madres solteras sin ingresos fijos y personas con ingresos de hasta tres salarios mínimos, deberán presentar un estudio socioeconómico expedido por el Sistema DIF Municipal en donde conste dicha condición.
El beneficio del 38 por ciento es aplicable en las oficinas centrales del organismo, de lunes a viernes de 08:30 a 17:00 horas y sábados de 08:30 a 13:00.

Víctor Estrada desea éxito a la pugilista Irma “La Torbellino” García
January 31, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay, deseó “mucho éxito” a Irma “La Torbellino” García, que buscará este sábado 3 de febrero su segundo campeonato del mundo, en una pelea que se desarrollará en el Centro de Convenciones de Tlalnepantla, a donde el Alcalde invitó a apoyar a la deportista orgullo de esta demarcación.
Un grupo de niñas y niños del sexto año de la Escuela Primaria “Gregorio Torres Quintero” animaron a la izcallense “La Torbellino” García, durante el entrenamiento que realizó en la sala de boxeo del Gimnasio Municipal “Pablo Colín” y en el que la grata sorpresa fue la visita del Alcalde y medallista olímpico, Víctor Estrada Garibay, a tres días de que dispute el campeonato mundial supermosca del Consejo Mundial de Boxeo a Guadalupe Martínez,
Antes, la también excampeona del mundo invitó al Presidente Municipal para que asista el sábado a su trascendental contienda. “Muchas gracias señor Presidente por asistir a este entrenamiento. Vamos a la casa de mi rival y aún en su casa le vamos a ganar. Le hago la cordial invitación para que me acompañe”, dijo la boxeadora que se declaró “orgullosamente izcallense y súper contenta de sentirme tan querida”.
“Vamos por ese campeonato y qué mejor que festejarlo con todos ustedes”, selló la pugilista profesional en medio de la algarabía de sus seguidores.
En ese marco, el Presidente Municipal comprometió a la boxeadora a regresar, ya en calidad de campeona del mundo, para ofrecer otro entrenamiento y reunirse con más niñas y más niños y festejar con la afición de Cuautitlán Izcalli, allí mismo, en el Gimnasio Municipal “Pablo Colín”.
Víctor Estrada se reconoció “con alma de deportista” e informó sobre los trabajos de remodelación que se llevan a efecto en el gimnasio que forma parte del complejo deportivo que reúne a la Alberca Paola Espinosa, el Estadio Hugo Sánchez Márquez y a las oficinas del Instituto Municipal del Deporte (Inmudeci).
“Nunca dejaré de ser medallista olímpico y eso es lo que más orgullo me da. Entonces no podía dejar de apoyar. Estamos cambiando toda la lámina del (gimnasio) “Pablo Colín”, la duela”, precisó y festejó que, luego de la impermeabilización del techo, la sala de boxeo se encuentre en buenas condiciones para que boxeadores y aspirantes puedan realizar sus entrenamientos en un ambiente de comodidad.
Agregó que en su administración también se ha rehabilitado el Parque Espejo de los Lirios, la Trotapista, Ciclopista y se han recuperado espacios públicos para que la población izcallense pueda realizar deporte.
Reveló que se han invertido más de 16 millones de pesos en espacios deportivos y más de 100 millones de pesos en el tema educativo, en arcotechos, becas, tabletas electrónicas, impermeabilizante y pintura, entre otras cosas.
“El tema de la niñez es esencial. El deporte no es un gasto, es una inversión por ellos, por los niños. Definitivamente creo que el deporte no resuelve todos los problemas, porque es integral, pero siempre lo he dicho: es importante en el tema de la inseguridad en el país”, puntualizó Víctor Estrada.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay, deseó “mucho éxito” a Irma “La Torbellino” García, que buscará este sábado 3 de febrero su segundo campeonato del mundo, en una pelea que se desarrollará en el Centro de Convenciones de Tlalnepantla, a donde el Alcalde invitó a apoyar a la deportista orgullo de esta demarcación.
Un grupo de niñas y niños del sexto año de la Escuela Primaria “Gregorio Torres Quintero” animaron a la izcallense “La Torbellino” García, durante el entrenamiento que realizó en la sala de boxeo del Gimnasio Municipal “Pablo Colín” y en el que la grata sorpresa fue la visita del Alcalde y medallista olímpico, Víctor Estrada Garibay, a tres días de que dispute el campeonato mundial supermosca del Consejo Mundial de Boxeo a Guadalupe Martínez,
Antes, la también excampeona del mundo invitó al Presidente Municipal para que asista el sábado a su trascendental contienda. “Muchas gracias señor Presidente por asistir a este entrenamiento. Vamos a la casa de mi rival y aún en su casa le vamos a ganar. Le hago la cordial invitación para que me acompañe”, dijo la boxeadora que se declaró “orgullosamente izcallense y súper contenta de sentirme tan querida”.
“Vamos por ese campeonato y qué mejor que festejarlo con todos ustedes”, selló la pugilista profesional en medio de la algarabía de sus seguidores.
En ese marco, el Presidente Municipal comprometió a la boxeadora a regresar, ya en calidad de campeona del mundo, para ofrecer otro entrenamiento y reunirse con más niñas y más niños y festejar con la afición de Cuautitlán Izcalli, allí mismo, en el Gimnasio Municipal “Pablo Colín”.
Víctor Estrada se reconoció “con alma de deportista” e informó sobre los trabajos de remodelación que se llevan a efecto en el gimnasio que forma parte del complejo deportivo que reúne a la Alberca Paola Espinosa, el Estadio Hugo Sánchez Márquez y a las oficinas del Instituto Municipal del Deporte (Inmudeci).
“Nunca dejaré de ser medallista olímpico y eso es lo que más orgullo me da. Entonces no podía dejar de apoyar. Estamos cambiando toda la lámina del (gimnasio) “Pablo Colín”, la duela”, precisó y festejó que, luego de la impermeabilización del techo, la sala de boxeo se encuentre en buenas condiciones para que boxeadores y aspirantes puedan realizar sus entrenamientos en un ambiente de comodidad.
Agregó que en su administración también se ha rehabilitado el Parque Espejo de los Lirios, la Trotapista, Ciclopista y se han recuperado espacios públicos para que la población izcallense pueda realizar deporte.
Reveló que se han invertido más de 16 millones de pesos en espacios deportivos y más de 100 millones de pesos en el tema educativo, en arcotechos, becas, tabletas electrónicas, impermeabilizante y pintura, entre otras cosas.
“El tema de la niñez es esencial. El deporte no es un gasto, es una inversión por ellos, por los niños. Definitivamente creo que el deporte no resuelve todos los problemas, porque es integral, pero siempre lo he dicho: es importante en el tema de la inseguridad en el país”, puntualizó Víctor Estrada.

Inicia OPERAGUA nueva línea de drenaje sanitario en la perla
January 31, 2018
Los trabajos forman parte del Programa de Obra Anual de 2018 en el cual se proyecta invertir más de 25 millones de pesos.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- A fin de mejorar la prestación de servicios hidrosanitarios para los vecinos de Cuautitlán Izcalli, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPERAGUA IZCALLI), inició los trabajos para la introducción de drenaje sanitario en la colonia La Perla.
Alberto García López, Jefe de Departamento de Control de Obra, de la Dirección de Construcción y Operación Hidráulica del Organismo, precisó que la obra consiste en la instalación de la red de drenaje sanitario con tubería de concreto simple en medidas de 30, 38 y 45 centímetros de diámetro, a lo largo de 1,900.26 metros sobre la calle Guadalupe Miranda.
“Los trabajos para la introducción de la línea de drenaje sanitario iniciaron hace tres semanas, con la elaboración de planos y trazos; actualmente tenemos un avance del 17 por ciento y se estima que la obra quede concluida en el mes de marzo”, señaló.
Para la realización de esta obra, el Organismo destinará una inversión superior a los 2 millones de pesos, en beneficio de mil 500 habitantes de esa comunidad, quienes habían demandado esta obra a la actual administración con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los vecinos de esta comunidad.
García López explicó que OPERAGUA Izcalli trabajará de manera conjunta con los habitantes de la colonia, donde los vecinos aportarán parte del material como tezontle, grava, arena y tabique, mientras el Organismo proporcionará tanto la mano de obra como la maquinaria y el material restante necesario.
De acuerdo con el Programa de Obra Anual 2018, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI, tiene contemplado ejercer 25 millones 700 mil pesos que serán destinados a la realización de diversas obras hidrosanitarias en beneficio de comunidades izcallenses.
Los trabajos en La Perla están considerados dentro del POA en el rubro de Obras por Administración, en el cual hay un monto de inversión programado de 4 millones de pesos para el 2018, recursos destinados a la construcción de redes sanitarias, pluviales y de agua potable. Con estos proyectos, OPERAGUA IZCALLI mantiene el compromiso de contar con mejores condiciones e infraestructura adecuada para ofrecer los servicios hidrosanitarios y de conducción de agua potable a los vecinos de Cuautitlán Izcalli.

Aprueban Bando Municipal de Cuautitlán Izcalli 2018
January 30, 2018
* Aplicarán Reglamento de Tránsito Estatal a conductores en estado de ebriedad.
* Derogan sanciones a quienes realicen reparaciones menores en exterior de su hogar.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Durante la Centésima Décima Novena Sesión del Ayuntamiento, fue aprobado por unanimidad el Bando Municipal 2018 de Cuautitlán Izcalli, el que subraya las multas a conductores en estado de ebriedad, con la aplicación del Reglamento Estatal de Tránsito que impone penas corporativas inconmutables.
Entre las modificaciones realizadas al documento destaca, entre otras, la actuación de la Policía de Tránsito municipal que se regirá por el Reglamento de Tránsito del Estado de México, el cual sanciona con una pena inconmutable de arresto administrativo de hasta 36 horas y el depósito del vehículo a conductores de automotores que lo hagan bajo los influjos del alcohol.
Otro cambio sustancial se encuentra en el artículo 22, segundo y tercer párrafo, que confirma dejarán de ser conductas sancionables las reparaciones menores a inmuebles consistentes en pintar fachadas, rejas, zaguanes, puertas, ventanas e impermeabilización; siempre y cuando no modifiquen la estructura de los mismos, así como los trabajos de jardinería que se realice en la áreas verdes de la banqueta de los inmuebles.
Anselmo Hilario Zaragoza, Director General de Servicios Jurídicos de Cuautitlán Izcalli, informó que con estas actualizaciones al Bando Municipal 2018, máxima norma del municipio, “se plasman gran parte de las peticiones de la ciudadanía externadas al presidente municipal Víctor Estrada Garibay, en diversos escenarios”.
También se excluyen de ser sancionadas las maniobras de descarga de productos, mercancías y abarrotes en general que no obstruyan la vía pública.
En aras de evitar la discrecionalidad de los sancionadores, el Cabildo aprobó no emitir penalizaciones a actos considerados de índole sexual en la vía pública, en vehículos estacionados o en circulación, parques, jardines, áreas de uso común, instalaciones deportivas, educativas, culturales y demás espacios municipales.
Cabe destacar que las penalizaciones por tener relaciones sexuales en vía pública o los espacios anteriormente descritos continuarán vigentes.
Explicó Anselmo Zaragoza que para seguir en armonía con el combate a la corrupción, se incorporó el Sistema Nacional Anticorrupción en Cuautitlán Izcalli, que tiene como fin generar avances significativos en este tema que preocupa no sólo a la comunidad izcallense sino a todo el país.
“Con estas acciones se trabajará de la mano con las tres esferas de gobierno para esclarecer la situación en materia de delincuencia dentro de la administración pública municipal”, resaltó Zaragoza.
El Bando Municipal 2018 será promulgado el próximo 5 de febrero, en ceremonia oficial.
trata este ítem? ¿Qué lo hace interesante? Escribe una descripción interesante para atrapar la atención de tu audiencia...

Participa el agrupamiento canino en operativo “Mochila Segura”
January 29, 2018
Se cuenta con dos caninos especializados en detección y uno de protección, entrenados para perfilar como un equipo de élite.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Como parte de las acciones en materia de seguridad en Cuautitlán Izcalli, “Tifa” una Golden Retriever, “Whisky” un Labrado y “Homero” un Pastor Belga son parte de los tres binomios incorporados a la agrupación canina de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito, mismos que se suman a las distintas fuerzas para rastrear criminales, olfatear materiales ilegales, proteger a un oficial o someter a un delincuente.
Del 1 de enero al 31 de diciembre se realizaron un total de 68 dispositivos “Mochila Segura”, en el mismo número de escuelas de nivel medio, medio superior y superior; beneficiando con la revisión a 30 mil 793 alumnos y teniendo como resultado 85 hallazgos positivos en el Municipio.
En los operativos ejecutados encontraron envoltorios, pipas, tapones de pluma, cigarros, recipientes y mochilas con residuos y semillas de marihuana, paquetes de sábanas, navajas, cuchillos, calcomanía LCD, pistola de plástico, envase con solvente, latas de gas lacrimógeno, envase con bebida alcohólica y un bisturí, entre otros.
Cabe destacar que la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, Prevención del Delito y sociedad de padres de familia trabajan de manera coordinada en cada uno de los operativos mochila que se realiza en la demarcación.
La finalidad de la agrupación es fortalecer la prevención del delito a través de esquemas especializados de detección oportuna. Por otro lado, es importante recalcar la preparación guía-perro, la cual ha sido extremadamente exigente y selectiva con el propósito de orientar positivamente los esfuerzos en materia de seguridad pública.
La forma de adiestramiento se ejecuta conforme a un programa que deriva de asociación-repetición y estímulo-respuesta; aquí en ningún momento se utilizan los golpes para enseñar al perro, por el contrario la forma de instruir es a base de juegos.
“Nosotros iniciamos con una rutina matutina, los perritos salen a caminar, practican el adiestramiento canino desde la detección, obediencia básica y avanzada, para que después se relajen, tomen agua y coman dos veces al día”, resaltó Flores.
El servicio de estos canes comienza desde los 3 meses y concluye a los 8 años de edad o como máximo a los 10, siempre y cuando un dictamen de un veterinario determine que aún puede realizar dichas actividades.

Invierten 2.5 millones de pesos en renovación del Parque Purina
January 25, 2018
Ahora cuenta con una extensión de 903 metros cuadrados, circuitos con juegos y una barda perimetral.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Como parte del programa de recuperación de espacios públicos, el Gobierno de Cuautitlán Izcalli en coordinación con Nestlé Purina y una inversión de 2.5 millones de pesos, amplió y remodeló el “Parque Purina”, que ahora cuenta con una extensión de 903 metros cuadrados en el Parque Espejo de los Lirios.
El Alcalde Víctor Estrada, la Presidenta del DIF Municipal, América Rangel y el Director de Mercadotecnia de Purina México, José Ferraz, fueron los encargados de reinaugurar este espacio creado especialmente para las mascotas, mismas que disfrutarán de un lugar totalmente habilitado que les brindará un mejor nivel de socialización y sano esparcimiento.
Dicho espacio se encuentra ubicado en el Parque de los Lirios, en la colonia Cumbria, y cuenta con juegos de agilidad, rampas y obstáculos, así como dispensadores de bolsas para colocar las heces de las mascotas, una fuente donde podrán beber agua y se habilitaron secciones para razas pequeñas y grandes.
Víctor Estrada, Presidente Municipal, informó que son 5 mil personas las que durante la semana disfrutan de las instalaciones del Parque y ahora serán beneficiadas con este tipo de acciones al llevar a sus mascotas.
“Tengo cinco perros, dos gatos, tres peces y una tortuga en casa; estoy convencido de que las mascotas son parte esencial de nuestra familia y sé que con esta remodelación las y los izcallenses estarán felices de convivir con sus perros en un ambiente agradable, seguro y natural”, resaltó Estrada.
Por su parte, el Director de Mercadotecnia de Purina México, José Ferraz, expresó su agradecimiento al Gobierno de Cuautitlán Izcalli por su interés en la recuperación de estos espacios públicos y por darle continuidad a un proyecto tan noble como es el Parque Purina.
“Con esta inversión refrendamos una vez más el compromiso al renovar y ampliar un espacio público acondicionado para vivir la mejor experiencia en compañía de toda la familia y por supuesto de su mascota”, concluyó Ferraz.
Al respecto, el Alcalde mencionó que en el Parque de los Lirios se recuperó la trotapista, ciclovía y se está renovando el alumbrado público, a respuesta de las peticiones que durante años ha solicitado la población izcallense.
A la reinauguración asistieron los regidores Nayares Luisa Camarero, María Isabel Morales Franco, Gloria Salgado Monroy y Aquilino González Díaz, así como Juan Carlos Pardo, Director de Asuntos Corporativos de Nestlé México.

Atiende Víctor Estrada demandas de vecinos de La Quebrada
January 24, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Presidente Municipal Víctor Estrada se reunió con los socios del Centro de Atención del Adulto Mayor (CAAM) La Quebrada, con el fin de escuchar las necesidades de la comunidad y atenderlas tan pronto como sea posible.
En ese sentido, luego de que quedaron pendientes de bachear algunas zonas, el Alcalde giró instrucciones a personal de Servicios Públicos, Obras Públicas y Operagua para la instalación de una cuadrilla permanente de bacheo; les pidió que revisen las calles que ahí mismo señalaron las y los habitantes de La Quebrada.
Otra observación que le hicieron al Presidente Municipal fue sobre la cantidad de perros callejeros que existen en la zona y las quejas sobre vecinos de colonias aledañas que llevan a sus mascotas a pasear a los parques de La Quebrada, originando suciedad y contaminación.
Sobre los perros callejeros, se explicó que deben hacer la petición por oficio dirigido a las direcciones de Desarrollo Metropolitano y Medio Ambiente, porque el Ayuntamiento solamente puede actuar a petición de parte.
Por su lado, el Comisario Loth Centeno Lara informó que la incidencia de asaltos se ha reducido de manera significativa desde que se instaló vigilancia permanente en las zonas conflictivas; además, dijo, se realizan recorridos a todas horas con operativos en el transporte público.
Víctor Estrada explicó que Operagua revisa las fugas, las repara y cierra el boquete que se abre en las calles, sólo que se requiere de un tiempo determinado para volver a taparlo; les pidió que cuando no sea así, avisen para tomar las medidas correspondientes.
Durante el evento, la presidenta del DIF municipal, Mtra. América Rangel, ofreció que en febrero próximo se organizará una visita a Toluca para las y los socios del CAAM “La Alegría de Vivir”.
La reunión de trabajo se efectuó bajo un ambiente de cordialidad y respeto; al término, Víctor Estrada y su esposa América Rangel, convivieron con los adultos mayores durante una comida que se ofreció.

Trabaja Víctor Estrada con transparencia gubernamental y visión política
January 21, 2018
Entrega el arco techo número 46 en el Pueblo de Axotlán.
Verónica Pliego Jiménez.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- “Estamos demostrando a la comunidad la forma en que se manejan los recursos públicos, y haciendo ver que con transparencia gubernamental y visión política, se pueden conseguir resultados positivos para miles de familias”, afirmó el Presidente Municipal, Víctor Estrada Garibay, tras subrayar que en dos años, la administración ha invertido cerca de 100 millones de pesos en obras de infraestructura educativa.
En entrevista, el Ejecutivo local señaló que a la fecha ha entregado 46 de un total de 55 arcotechos en igual número de planteles educativos de la demarcación, al tiempo que dio a conocer que será en las próximas semanas cuando lleve a cabo la entrega de arcotechos públicos.
En la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”, ubicada en el pueblo de Axotlán, Víctor Estrada entregó el arcotecho, que a decir del Alcalde tendrá un tiempo de vida de 20 años, ya que está fabricado con altos estándares de calidad que protegerán a más de 200 alumnos de las inclemencias del tiempo durante el desarrollo de sus actividades escolares al aire libre.
Ante la presencia de alumnos, personal docente y padre de familia, Víctor Estrada afirmó que en 2018, reafirmará el apoyo al rubro educativo mediante la entrega de comedores escolares; sanitarios; pintura; impermeabilizante; luminarias; tabletas electrónicas a los mejores promedios y más de 8 mil becas educativas.
Asimismo subrayó que en el Pueblo de Axotlán se han realizado diversos trabajos de pavimentación, drenaje, luminarias y mejoras en la infraestructura escolar.

Beneficiarán a más de 8 mil estudiantes con becas escolares por excelencia académica
January 16, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- La Directora General de Desarrollo Humano de Cuautitlán Izcalli, Arlene Ramírez Uresti, informó que la entrega de becas escolares se realizará una vez que la Comisión integrada por miembros de Cabildo apruebe el recurso y el número de estudiantes, mismo que tuvo un incremento exponencial en comparación al año pasado.
Cabe destacar que tras la amplia difusión del Programa de Becas Escolares de “Excelencia Académica” 2017, se recibieron un total de 8 mil 368 solicitudes de las cuales únicamente 22 no cumplieron con los requisitos que marcaba la convocatoria; es decir, finalmente 8 mil 346 estudiantes de Cuautitlán Izcalli, serán los favorecidos con este apoyo económico.
“El total de solicitudes por nivel educativo fue de 4 mil 829 primaria, 2 mil 450 secundaria y 977 preparatoria dando un resultado de 8 mil 346 estudiantes que recibirán un incentivo por su excelente desempeño académico”, explicó Ramírez.
El proceso del Programa Municipal de Becas Escolares 2017 constó en el registro de expedientes, así como la depuración y el trabajo para la integración del padrón; para después formar una Comisión que sesione a través de los miembros del Cabildo la validación de las gestiones subsecuentes que permitirán la entrega de becas al nuevo número de estudiantes postulados.
“Los izcallenses no tienen de que preocuparse, todas las y los alumnos que se inscribieron en el programa en noviembre del año pasado recibirán este apoyo municipal sin ninguna complicación”, reafirmó Ramírez Uresti.
Los resultados serán publicados en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli y además se pegarán los listados en todas las escuelas de la demarcación.
Después de que la Comisión estudie cuál será su decisión, el proceso para cobrar la beca es recibir en primera instancia una llamada telefónica que afirme que ya está liberado el padrón, enfatizando el día, lugar y hora en el que Presidente Municipal, Víctor Estrada, hará entrega de las 8 mil 346 becas escolares.
El proceso será a través de un documento que podrán canjear en los bancos y estará vinculado con el folio que se les otorgó el día de la inscripción. Es importante que los padres de familia entreguen el folio original.
La Directora de Desarrollo Humano, Arlene Ramírez Uresti, expresó “No ha sido una tarea sencilla, se dice muy fácil 8 mil 346 becas, pero todos esos expedientes tienen nombre y apellido, mismos que han sido capturados en una base de datos electrónica y clasificados por institución educativa, orden alfabético y nivel educativo”.
Es importante que la ciudadanía esté enterada de que todos los documentos se revisaron uno por uno para darle certeza al proceso y que el Programa Municipal de Becas Escolares de Excelencia Académica está garantizado y es real.

Ofrece OPERAGUA descuentos en pago de agua para el primer trimestre del año
January 16, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI, iniciará el año 2018 ofreciendo facilidades a los contribuyentes que realicen el pago anticipado de los servicios hidrosanitarios durante los tres primeros meses del año.
Erik Garza Rocha, Director de Comercialización del Organismo, refirió que los descuentos se aplicarán para usuarios que se encuentren al corriente en sus pagos de años anteriores, ya sea con servicio medido o por cuota fija.
Explicó que para el mes de enero, OPERAGUA otorgará 8 por ciento de descuento a los usuarios que realicen el pago anual por los derechos de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de aguas residuales.
A quienes hayan realizado sus pagos de manera puntual durante los últimos dos años se les realizará una bonificación adicional del 4 por ciento en el primer mes del año.
Para el mes de febrero, el beneficio será del 6 por ciento para usuarios que realicen el pago anual anticipado y un 2 por ciento adicional de bonificación para los llamados contribuyentes cumplidos.
Erik Garza señaló que en marzo sólo se aplicará el 4 por ciento de descuento para quienes realicen el pago anual anticipado de los derechos ante OPERAGUA IZCALLI.
Los descuentos y bonificaciones se aplicarán tanto a personas que cuentan con tarifa fija como a usuarios con medidor.
Para estos últimos, se realizará el cobro conforme al promedio de consumo del 2017; al finalizar el sexto bimestre del año OPERAGUA revisará el total de metros cúbicos de agua consumidos por el usuario y su caso se harán los ajustes respectivos para el pago faltante o la compensación a favor del ejercicio fiscal siguiente.
El Director de Comercialización destacó que los usuarios podrán realizar sus pagos a partir del martes 2 de enero de 2018 en las oficinas centrales de OPERAGUA y en cualquiera de las seis receptorías del Organismo.

Invertiría OPERAGUA más de 25 millones en obra durante 2018
January 15, 2018
El Programa de Obra Anual contemplan cinco 5 de infraestructuras hidrosanitarias.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- De acuerdo con el Programa de Obra Anual 2018, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI, tiene contemplado ejercer 25 millones 700 mil pesos que serán destinados a la realización de diversas obras hidrosanitarias en beneficio de comunidades izcallenses.
Benito Márquez Martínez, Coordinador de Ejecución de Proyectos de OPERAGUA IZCALLI, mencionó que las obras contempladas para este año se realizarán tomando en cuenta las necesidades de colonias que no cuentan con obras hidráulicas.
“Estamos considerando obras que sean viables en materia de construcción y financiera; la realización del Programa Anual de Obra está sujeto a la captación de recursos que se obtengan a través del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la Comisión Nacional del Agua”, resaltó.
Una de estas obras será en la Unidad Habitacional Niños Héroes, donde se proyecta la construcción de una línea de drenaje combinado, con una inversión estimada superior a los 2 millones 786 mil pesos; esta unidad es de las que más se afectan durante la temporada de lluvias.
Otra de las obras consideradas es la construcción de un cárcamo de rebombeo de aguas residuales en la colonia Ex Hacienda San Miguel, con ello se pretende desfogar 4 mil 900 litros por segundo para evitar inundaciones en esa zona; en esta obra la inversión podrá superar los 4 millones de pesos.
Benito Márquez precisó que de acuerdo con peticiones de los vecinos de Cuautitlán Izcalli, en el pueblo de Santa Bárbara se requiere la construcción de una línea de drenaje sobre la carretera Cuautitlán-Teoloyucan para mejorar el desalojo de aguas residuales, para lo cual se requieren 12.5 millones de pesos.
En la colonia El Sabino, el Programa de Obra Anual 2018 contempla realizar la construcción de 4 líneas de drenaje para mejorar la infraestructura sanitaria, con una inversión de más de 2.3 millones de pesos.
El Coordinador de Ejecución de Proyectos destacó que adicionalmente se estima destinar cerca de 4 millones de pesos para acciones en material de redes sanitarias, pluviales y de agua potable, bajo el concepto de Obras por Administración.
Con estos proyectos, OPERAGUA IZCALLI mantiene el compromiso de contar con mejores condiciones y la infraestructura adecuada para ofrecer los servicios hidrosanitarios y de conducción de agua potable a más hogares de Cuautitlán Izcalli.

Registra el INAH 32 monumentos históricos de Cuautitlán Izcalli
January 10, 2018
La administración del Alcalde Víctor Estrada ha realizado un histórico esfuerzo para el rescate y preservación de los inmuebles.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Un total de 32 bienes muebles e inmuebles históricos y culturales ubicados en Cuautitlán Izcalli ya se encuentran registrados en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Cabe señalar que desde abril del 2016, el gobierno municipal, a cargo de Víctor Estrada Garibay, inició el proceso de inscripción de su patrimonio ante el INAH con el fin de lograr su rescate y preservación. En la historia de Cuautitlán Izcalli es la primera vez que su riqueza histórica es reconocida y elevada a este rango.
La inscripción pública provee a cada uno de estos bienes de una cédula de identidad - antes consignada en libros- es decir, un número identificador único e irrepetible, ubicándolos en las páginas de la historia nacional y de manera que cualquier persona interesada en el tema pueda realizar la consulta pública en la página del INAH: http://catalogonacionalmhi2016.inah.gob.mx/consultaPublica#listad
La directora general de Desarrollo Humano, Arlene Ramírez Uresti, informó que de los 32 registros logrados ante el INAH se contemplan 23 monumentos históricos, ocho conjuntos arquitectónicos y un bien inmueble con valor cultural.
Detalló que de los 23 monumentos históricos registrados en el Catálogo, nueve son parroquias o capillas ubicadas principalmente en los pueblos que dieron origen al municipio y cuya construcción, en su mayoría, data del siglo XVII:
Parroquia de San Francisco de Asís, ubicada en el pueblo de San Francisco Tepojaco; de Santa Bárbara Virgen Mártir, en Santa Bárbara; de San Martín Obispo, en San Martín Tepetlixpan; de San Sebastián Mártir, en Sebastián Xhala; de San Juan Apóstol y Evangelista, en el pueblo de San Juan Atlamica; de San Mateo, en San Mateo Ixtacalco; de la Asunción de María, en Santa María Tianguistenco; de Santiago Apóstol, en Santiago Tepalcapa, así como la Capilla de la Hacienda de San Miguel.
A estos monumentos históricos se suman 14 inmuebles: La Troje Sala de Exposiciones, inmueble que formaba parte de la Hacienda de la Venta y actualmente se encuentra en el Parque de las Esculturas de Cuautitlán Izcalli; Salón La Aurora, en el pueblo de La Aurora; La Pila Real, distribuidor de agua del siglo XVII y ubicado en San Juan Atlamica; el puente Santa Teresa –del siglo XIX, en Santa Rosa de Lima; la Biblioteca Pública Efraín González Luna del Rancho San Antonio.
Además de Casa Chica, inmueble ganadero y forrajero situado en Jardines de la Hacienda; Plaza San Marcos, hacienda construida en siglo XIX y ubicada en Jardines de la Hacienda; Salones, inmuebles que han fungido como cárcel, escuela y delegación en Santiago Tepalcapa; Cruz Atrial de Santiago Tepalcapa, que data del siglo XVIII.
Así como la Cruz Atrial de San Mateo Ixtacalco construida en siglo XIX; el Molino de San Diego, edificado en el siglo XVI en lo que hoy es el Parque Industrial Cuamatla; Casa Grande, inmueble de producción agropecuaria ubicado en Claustros de San Miguel; La Troje de Claustros de San Miguel y las Compuertas del Canal de La Aurora ubicadas en La Piedad.
Dentro del rango de conjuntos arquitectónicos del municipio registrados en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encuentran: la Hacienda de San Pedro Cuamatla, del siglo XIX; Ex Hacienda de San Miguel, del siglo XVIII; ex hacienda fábrica del Parque de las Esculturas; antigua Hacienda de San Miguel.
Además de los conjuntos religiosos: parroquias de Santiago Apóstol, en Santiago Tepalcapa; de San Mateo, en San Mateo Ixtacalco; de San Francisco de Asís Tepojaco; y el Templo de la Asunción de la Santísima Virgen María, en Santa María Tianguistenco.
Finalmente en el rango de bienes inmuebles con valor cultural fue inscrita la Cruz Misional, ubicada en el Pueblo de La Aurora.

Instala Cuautitlán Izcalli centros de acopio de árboles de navidad
January 09, 2018
Serán procesados para la producción de composta.
CUAUTITLANIZCALLI, Méx.- Para evitar que los pinos sean quemados o abandonados en la vía pública o tratados como basura común, el gobierno de Cuautitlán Izcalli realiza la colecta de árboles navideños para la producción de composta que será utilizada para revitalizar áreas verdes del Municipio y conservar un entorno favorable en cuestiones ecológicas elevando los índices de salud.
Joel Mariano, Jefe del Departamento de Inspección y Restauración de la Dirección de Medio Ambiente, afirmó que en este 2018 se prevé la recolección de más de mil 200 árboles secos utilizados en las fiestas decembrinas y destacó que los ciudadanos que los lleven a los Centros de Acopio recibirán a cambio una bolsa de abono orgánico.
Es importante destacar que en Cuautitlán Izcalli se generan alrededor de 357 mil 500 kilos de basura diariamente. Por lo que es deseable que la gente aprenda a separar los residuos y, de esta manera, contribuir a que los rellenos sanitarios tengan un mejor control para producir menos gases contaminantes en el planeta.
Las personas pueden dejar su árbol de navidad en cualquiera de los cinco módulos de recolección ubicados en Bosques del Lago, Bodega Aurrera, Mega Comercial Mexicana, Soriana de Centro Urbano y Bodega Aurrera de la autopista, que funcionan de manera permanente para también recibir cartón, papel, pet, baterías y aparatos eléctricos, entre otros desechos.
El horario de atención es de 9:00 a 18.00 horas de lunes a viernes, con un cierre de 15:00 a 16:00 por hora de comida; y los sábados de 9 a 13:00.
La contaminación es un tema que nos compete a todos, por eso la Dirección de Medio Ambiente invita a las y los ciudadanos a instalar un Centro de Acopio temporal en su colonia para que de esta manera los vecinos lleven los árboles de navidad que posteriormente serán reciclados.
Para cualquier información acudir a la dirección ubicada en el edificio de OPERAGUA o comunicarse al número 58640982 de 9 a 18:00 horas.

Listo operativo de seguridad para el regreso a clases de 80 mil alumnos izcallenses
January 07, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con la clausura del Operativo Decembrino el primer minuto de este lunes 8 de enero, el Gobierno de Cuautitlán Izcalli está listo para el regreso a clases de alrededor de 80 mil alumnos del nivel básico, con un operativo de seguridad para atender cualquier eventualidad y vigilar que sea ordenado el tránsito este primer día hábil de 2018.
Para tal efecto, la Comisaría General de Seguridad Pública y Tránsito desplegará a 350 elementos, 148 unidades y 10 motocicletas para resguardar los 406 planteles del Municipio, además de vigilar en las inmediaciones de las escuelas que el tránsito vehicular fluya con normalidad.
Al mando del operativo, que iniciará a las 6:30 horas, estará el Comisario General de Seguridad Pública y Tránsito de Cuautitlán Izcalli, Comandante Loth Oswaldo Centeno Lara, quien dio a conocer que las acciones de vigilancia incluirán puntos fijos y recorridos con despliegue de efectivos, patrullas y motos para garantizar la seguridad de los izcallenses.
Este regreso a clases generará la movilización de 80 mil alumnos en Cuautitlán Izcalli, que acudirán a escuelas de Educación Preescolar, Primarias y Secundarias, además de la inclusión de 6 mil 500 profesores.
Asimismo, Seguridad Pública alentó a la ciudadanía a considerar adecuadamente sus tiempos de traslado, en función de que el final de la temporada vacacional provoca gran movilización de vehículos y transporte público.
También se pide a la población no estacionarse en doble o triple fila fuera de las escuelas, para evitar los congestionamientos clásicos que pueden ocasionar accidentes viales.

Cuautitlán Izcalli seguirá trabajando y ganándose la confianza de sus habitantes en 2018
January 07, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Durante el Festejo de Reyes Magos 2018, el Alcalde de Cuautitlán Izcalli Víctor Estrada y la Presidenta del DIF América Rangel compartieron regalos y 261 roscas de Reyes con cientos de niños y adolescentes que también gozaron de diversas actividades lúdicas en la explanada municipal.
Desde el mediodía, los pequeños asistentes y familias disfrutaron del tobogán de nieve y juegos mecánicos sin costo alguno, además de una muestra artístico cultural con la presentación de los grupos de danza Honi Kai y la Bird Band infantil y juvenil, teatro guiñol y la obra de teatro “El Monstruo que Quieres ser”.
Durante el Festejo de Reyes Magos, las diferentes direcciones generales del Ayuntamiento y Operagua organizaron por segundo año consecutivo las distracciones para los infantes, entre las que se encontraron: show de magia y marionetas; juegos de mesa, tiro al blanco y a gol, pesca y destreza; cliclovía, fotografías con los Reyes Magos, caricaturista, dibujo de caritas, karaoke, inflables y concursos que contaron con la entrega de juguetes y aguinaldos.
Asimismo, por la tarde-noche, se llevó a cabo una función de cine gratuita, mediante una mega pantalla.
En entrevista, el Presidente municipal señaló que el gobierno de Cuautitlán Izcalli inicia 2018 con mucho trabajo para seguir transformando la demarcación y abatir los rezagos más sentidos para la población en los temas de seguridad, vialidades, obras y servicios públicos.
“La próximas semanas entregaremos obras, como la inauguración del gimnasio de la secundaria Calmecac, el cual desde que desde que fui diputado me comprometí a rehabilitar porque se encontraba abandonado”.
Apuntó que en el tema administrativo se seguirá dando orden, disciplina financiera y cero corrupción a fin de mantener y sumar la confianza de los ciudadanos en el gobierno local, pues “hay voces que sólo intentan desacreditarnos e intentan que la gente deje de pagar sus impuestos”.
Pese a ello, subrayó, “los ciudadanos saben del intenso trabajo que hemos realizado, de nuestros buenos resultados, y en la primera semana del año se ha registrado muy buena etapa de recaudación tanto en predial, como en agua”.
Víctor Estrada reiteró que el Programa de Obra Anual (POA) 2018 será muy cauto, estratégico y disciplinado para llevar a cabo todo lo proyectado y no verse tan afectado por las perspectivas negativas a nivel mundial como el TLC y el precio del dólar, además de la posibilidad de que a los municipios les quiten o reduzcan las participaciones federales.

Con festival de reyes concluirá la navidad en Cuautitlán Izcalli
January 04, 2018
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con la tradicional partida de la Rosca de Reyes, este domingo 7 de enero el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli clausurará las actividades que con motivo de fin de año se ofrecieron a la población del Municipio con Valores desde el pasado 17 de diciembre, cuando el Alcalde Víctor Estrada Garibay encendió el Árbol Navideño ante cerca de 12 mil izcallenses reunidos en la Explanada Municipal.
Con el objetivo de fomentar la unión familiar y el sano esparcimiento de los izcallenses, las dinámicas que se efectuarán de nueva cuenta en la Explanada Municipal, darán inicio a las 11 de la mañana, con el mensaje de Año Nuevo del Presidente Municipal, Víctor Estrada Garibay, quien estará acompañado por su esposa, la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Cuautitlán Izcalli, América Rangel Gutiérrez.
A las 11:15 se partirá la Rosca de Reyes, en tanto los izcallenses se darán gusto jugando en el tobogán de nieve que ha permanecido desde entonces en la Explanada, para goce y diversión de niñas, niños, jóvenes y adultos.
Además podrán disfrutar de la zona donde, haciendo uso de su ingenio y talento, pueden erigir su propio muñeco de nieve; de la misma forma estarán a su disposición la exhibición de casitas, el Nacimiento y trineo, además de actividades culturales y de entretenimiento, con el objetivo de unir a las familias y reforzar los valores.
El evento del Día de Reyes contempla la celebración de diversas actividades, artísticas, culturales y de recreación organizadas por las dependencias del gobierno municipal como son: la Dirección General de Desarrollo Humano, la de Desarrollo Económico, Comunicación Social, la Oficina de la Presidencia y otras. Esto incluirá juegos mecánicos, así como las presentaciones del Grupo de Danza Honi Kai, el Grupo Bird Band Infantil y Juvenil, teatro guiñol y la obra de teatro “El monstruo que quieres ser”.
En forma alterna, en la Concha Acústica se ofrecerán espectáculos de magia y estará el caricaturista izcallense Jin premiando con su trabajo a los ganadores de los concursos de talento para niñas y niños. Además de que las familias podrán degustar diversos alimentos en los food trucks o comprar los productos de los artesanos o emprendedores de la comunidad.
Como siempre, el evento estará resguardado por elementos de la Comisaría de Seguridad Pública, ambulancias y bomberos de Protección Civil.
Se considera que las actividades duren cuatro horas y a las tres de la tarde se darán por concluidas las festividades de fin de año.

Regularizarán paulatinamente abasto de agua en Cuautitlán Izcalli
January 03, 2018
OPERAGUA apoya a la población con autotanques.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El abasto de agua en Cuautitlán Izcalli se irá regularizando de manera paulatina y prevalecerá la baja presión esta semana, esto tras la reparación y sustitución de un tramo del Macrocircuito Acuífero del Sistema Cutzamala, cuya ruptura dejó sin agua a habitantes de 11 municipios mexiquenses incluido Cuautitlán Izcalli y la CDMX.
La Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), informó que la fuga principal quedó reparada, pero es necesario hacer obras complementarias y pruebas de operación para garantizar que el afluente sea el necesario.
En el caso de Cuautitlán Izcalli, el agua del Macrocircuito tiene que regularizar el abasto en los tanques de almacenamiento que bajaron sus niveles al máximo por la contingencia, para poder empezar a hacer la distribución entre los vecinos, los cuales fueron afectados con reducción de hasta del 100 por ciento en algunos casos.
La CONAGUA anunció oficialmente que a partir del miércoles 3 de enero habrá nuevamente una reducción del 40 por ciento en el abasto de agua para realizar trabajos correctivos y preventivos en varias líneas del sistema Cutzamala, por lo que se exhorta a la población a mantener previsiones y evitar el desperdicio.
Ante esta contingencia, el organismo Operagua de Cuautitlán Izcalli realiza labores de tandeo del líquido en colonias, pueblos y fraccionamientos para surtir de agua a quien lo necesite, así como el abasto a través de autotanques, que evidentemente, nunca son suficientes para el tamaño de la población afectada.
De acuerdo con la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y la Comisión Nacional de Agua, se estima que para este fin de semana el abasto se regularice en los 11 municipios afectados así como en la CDMX.

Aplica Cuautitlán Izcalli operativo de seguridad por día de reyes
January 02, 2018
810 policías garantizarán la seguridad de los izcallenses para que los Reyes Magos acudan a realizar sus compras.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.-El próximo domingo 7 de enero Cuautitlán Izcalli dará por concluidas las fiestas de fin de año, por lo que con el Operativo de Día de Reyes se clausura el dispositivo navideño que hasta el momento reporta saldo blanco, gracias a la coordinación entre la Comisaría General de Seguridad Pública y Tránsito de Cuautitlán Izcalli, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Policía Federal y las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
Cabe destacar que por parte de la policía municipal el operativo de vigilancia consta de 690 elementos y 150 unidades que circulan alrededor de tianguis, mercados y centros comerciales, así como por las principales avenidas, para mejorar la seguridad del Municipio y de esta forma se puedan realizar sin problema las compras correspondientes al 6 de enero. El objetivo es salvaguardar la integridad y bienes de vendedores y compradores.
Hasta el primer minuto del próximo lunes 8 de enero se mantendrá vigente en Cuautitlán Izcalli el Operativo de Seguridad Decembrino 2017 que, desde el 15 de diciembre, mantiene alertas a un total de 810 elementos de seguridad pública de diversas corporaciones policiacas pertenecientes a los tres órdenes de Gobierno
Al dar el banderazo de salida al dispositivo de seguridad, el Comisario Loth Centeno hizo hincapié en la importancia de contar con el apoyo de la ciudadanía en labores de vigilancia. “En todo momento nuestro personal estará atento a cualquier llamado de auxilio, en coordinación con las diversas corporaciones de seguridad”, resaltó.
El número de efectivos de las instancias de gobierno federal, estatal y municipal que participarán hasta el próximo domingo en el Operativo de Seguridad, es: Secretaría de Marina (SEMAR), 20 elementos y 2 unidades; la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con 50 elementos y 4 unidades; Policía Federal colabora con 10 elementos y 5 unidades; Secretaría de Seguridad del Estado de México interviene con 40 elementos y 8 unidades; y la Policía Municipal vigilará con 690 elementos y 150 unidades
Siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal Víctor Estrada Garibay, el Operativo de Seguridad Decembrino 2017 contempla patrullaje a pie-tierra por parte de la Unidad de Prevención del Delito y Seguridad Pública, incluyendo la proximidad social para vigilar casa por casa y comercio por comercio, en todas las colonias, fraccionamientos y pueblos.
Asimismo, la Central de Emergencias y Monitoreo C-4 ha estado siempre alerta respondiendo oportunamente todas las llamadas de auxilio, apoyándose en las 301 cámaras de videovigilancia que existen en nuestro Municipio.
El del Día de Reyes forma parte de los más de 45 mil operativos que la Comisaría realizó a lo largo del 2017, como los denominados Mochila Segura aplicados en que 65 escuelas para beneficiar a más de 28 mil alumnos o los de vialidad enfocados en agilizar la circulación en puntos que presentan complicaciones con el tránsito.
Con estas acciones en conjunto se ha logrado reducir los índices delictivos, preservando la seguridad de quienes residen y/o transitan por Cuautitlán Izcalli.

Inicia Cuautitlán Izcalli campañas anticorrupción
December 19, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Contralor Municipal, Miguel Ángel García López, puso en marcha “No pido No Ofrezco” y “Cero Corrupción”, campañas que, acompañadas por los hashtag #NOSOYCORRUPTO” y #VIGILAYDENUNCIA, el correo electrónico y números telefónicos, forman parte de la campaña que pretende combatir actos ilegales, en la que es fundamental la participación ciudadana.
“Evitar actos de corrupción es responsabilidad de todos”, precisó el Contralor, que estuvo acompañado por el Contralor de Operagua, Gabriel Ortiz y el Tesorero Municipal, Juan Carlos Zavaleta.
La intención de la campaña de combate a la corrupción es brindar mejores servicios y ser más transparentes, dijo y puntualizó que, más que sancionar, se debe prevenir. “Abonar a una cultura de la legalidad, de respeto, es más importante que ser sancionador”, explicó.
En ese sentido, manifestó que para erradicar el grave problema que padece México es necesaria la colaboración de todos.
El funcionario Municipal instó a la población a ser mejores ciudadanos y servidores públicos, a no participar en actos de corrupción propios de la gestión de pagos y trámites, por lo que se recomendó realizarlos siempre en las oficinas correspondientes y hacer uso de la Ventanilla Única, con la que se busca eliminar el trato directo con servidores públicos.
Recordó que, desde el principio de la administración del presidente municipal, Víctor Estrada Garibay, el eslogan de Cuautitlán Izcalli ha sido Municipio Con Valores y esta campaña “se ha diseñado con el fin de destacar los valores que como servidores públicos tenemos en la atención al público”
En su oportunidad, el contralor del organismo descentralizado Operagua, Gabriel Ortiz Cisneros, resaltó la importancia de fomentar la cultura de la denuncia. “Los ciudadanos se deben sentir seguros, confiados, de que su denuncia llegará a buen fin”, comentó.
Pidió a los usuarios su colaboración para impedir que los actos de corrupción se consoliden, que señalen a todo aquel funcionario público que no ha comprendido cuál es su labor.
En su campaña Cero Corrupción #VIGILAYDENUNCIA, Operagua indicó que, “en concordancia con el compromiso del Alcalde Víctor Estrada Garibay, Presidente Constitucional de Cuautitlán Izcalli, para eliminar cualquier acto ilegal al interior de la administración municipal, en OPERAGUA IZCALLI iniciamos la campaña Cero Corrupción basada en nuestros valores institucionales: Honestidad, Compromiso, Responsabilidad y Calidad en la Atención”.
Ortiz Cisneros reveló que se ha logrado disminuir el índice de quejas, que los usuarios encuentran mejor trato y respuestas más rápidas. “Un índice menor de quejas indica un mejor servicio”, externó.
Al final del acto, los funcionarios se dirigieron a la zona de atención al público para colocar en ventanillas y paredes los carteles alusivos a las campañas “No pido No Ofrezco” y “Cero Corrupción”, en los que la ciudadanía encuentra el correo electrónico y números telefónicos en los que pueden reportar anomalías.
El correo electrónico es: quejasydenuncias@izcalli.gob.mx. El teléfono de la Contraloría Municipal es: 5864 2567 y el de la Contraloría Interna de Operagua: 5864 0430, extensión 2008.
OPERAGUA inició la difusión de esta campaña con avisos colocados en las seis Receptorías donde acuden usuarios del Organismo, así como en las oficinas centrales. Asimismo, se difunde a través de las redes sociales Facebook y Twitter, y en la página web:http://cuautitlanizcalli.gob.mx/operagua/2017/12/01/vigilaydenuncia/

Exhorta OPERAGUA a usuarios para liquidar sus adeudos y evitar la restricción
December 19, 2017
Los beneficios aplican para usuarios con rezago de años anteriores y regularización de cuentas omisas, hasta el 30 de diciembre.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.-Usuarios de agua con adeudos, los que ya cuentan con conexión al servicio pero no estén registrados en el padrón de usuarios, así como grupos vulnerables, podrán contar con el beneficio de descuentos y condonación de pago de agua potable que estableció el OPERAGUA Izcalli, hasta el último día laboral de este 2017.
El encargado del despacho de la Dirección General de OPERAGUA Izcalli, Carlos Avendaño Vera, indicó que los descuentos han estado vigentes durante este año y la campaña cerrará el 30 diciembre próximo, por lo que exhortó a los usuarios a acudir a liquidar sus adeudos y evitar la restricción del suministro.
De acuerdo con el área de Comercialización del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA Izcalli, entre las colonias con mayor adeudo de servicio están Bellavista, Fraccionamiento San Antonio, Bosques de la Hacienda segunda sección, Granjas Lomas de Guadalupe y Plan de Guadalupe Victoria, principalmente.
La campaña de Regularización Fiscal consiste en la condonación del 100 por ciento en multas y recargos de adeudos del 2016 y hasta el 50 por ciento de descuento en el adeudo total de 2015 y años anteriores, tanto para usuarios domésticos, como para la industria y el comercio.
Para los Grupos Vulnerables, OPERAGUA aplica la bonificación del 38 ciento para pensionados, jubilados o adultos mayores con credencial que lo acredite; huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, viudas y viudos, madres solteras sin ingresos fijos y personas con ingresos diarios menores a tres salarios mínimos.
Con el pago del suministro, los vecinos cubren además trabajos de mantenimiento de la red, desazolve, reparación de fugas, mejoramiento de alcantarillas, funcionamiento de cárcamos y de equipo de hidrosucción, explicó Avendaño Vera, por ello la importancia de acudir a pagar su agua potable.
Avendaño explico que la campaña de Regularización de Fraccionamientos No Entregados y Cuentas Omisas está dirigida a quienes tienen conexión a la red de agua potable y drenaje, pero que no cuenta con contrato ante el Organismo, con un beneficio superior al 80 por ciento de ahorro para los vecinos interesados en regularizar la situación de su vivienda.
Para usuarios de zonas consideradas habitacional medio, se establece el pago de 8,147 pesos, mientras que habitacional popular el pago es de 3,702 pesos que incluye la apertura del contrato, el registro del medidor y el adeudo hasta el cuarto bimestre del 2016, por lo que se realizará un cargo adicional de acuerdo con los bimestres posteriores al momento en que se haga el trámite, explicó el directivo.
Las campañas de descuentos estarán vigentes sólo hasta el 30 de diciembre de 2017, por lo que OPERAGUA IZCALLI hace un llamado a los usuarios a acercarse a la Dirección de Comercialización y pedir más información acerca de la campaña que les ayude a regularizar su situación.
Las oficinas centrales de OPERAGUA laboran de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas y los sábados de 09:00 a 13:00, mientras que las Receptorías trabajan de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas; los sábados de 9:00 a 12:00 horas sólo en Palomas, Bosques del Lago y La Quebrada.

Entrega Víctor Estrada el Premio Municipal del Deporte
December 19, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay, reconoció el esfuerzo, talento, disciplina y tenacidad de los atletas de esta demarcación, al entregar el Premio Municipal del Deporte 2017, durante una ceremonia que resultó sumamente emotiva en el Parque de las Esculturas, donde familiares y amigos de los galardonados les rindieron un tributo.
“Esta vez les voy a hablar como deportista. Entiendo cuando ustedes hablan de lo que dejan de hacer por ir a entrenar, por asistir a las competencias, por querer ganar. Es un tremendo esfuerzo, pero ustedes también saben que vale la pena, que los premios que se obtienen son de enorme satisfacción. Hoy los felicito, los felicita Izcalli por ser auténticos ganadores y significarse como ejemplo para la sociedad”, les dijo el Alcalde Estrada Garibay.
Además de las Menciones Honoríficas a varios deportistas, el Presidente Municipal entregó el galardón a 7 quienes recibieron medalla, diploma y un estímulo económico que significa, sobre todo, un reconocimiento a la trayectoria que van cumpliendo en el deporte nacional e internacional.
El evento correspondió a la segunda entrega con la que el Instituto Municipal del Deporte de Cuautitlán Izcalli (INMUDECI) reconoce el talento izcallense en la pista, el campo y la alberca.
El Alcalde entregó las preseas y reconocimientos a los siete deportistas elegidos por un jurado, conforme a los méritos y logros alcanzados. El comité estuvo integrado por el Encargado de Despacho del INMUDECI, Alejandro Hernández Fonseca; la Tercera Regidora y presidenta de la Comisión de Cultura, Educación Pública, Deporte y Recreación, María Isabel Morales Franco; y el periodista Ángel Abel Gutiérrez González.
Entre vivas y porras, los distinguidos recibieron sus preseas, reconocimientos y estímulos económicos como una manera de impulsar la práctica deportiva en el Municipio Con Valores.
Las categorías y ganadores del Premio Municipal del Deporte 2017 fueron:
Deporte Convencional -18: la pentatleta Melissa Mireles Rendón.
Deporte Adaptado -18: Guadalupe Nayeli Alejo Hernández, en paratletismo.
Deporte Convencional +18: Ariadne Uriega Rangel, en la disciplina de taekwondo.
Deporte Adaptado +18: Jorge Luis Luna Rodríguez, de paranatación.
Adultos Mayores: la atleta Irma Toral Sánchez, atletismo.
Entrenadores: María del Rosario Álvarez Guerrero, especialista de tiro en el pentatlón moderno.
Trayectoria Deportiva: Dunia Camacho Marenco, de paranatación Síndrome Down.

Más de 12 mil izallenses acudieron al encendido del árbol de navidad
December 17, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con los mejores anhelos para los izcallenses y un espectáculo de fuegos artificiales, el Presidente Municipal, Víctor Estrada Garibay y su familia encendieron el Árbol de Navidad en la explanada municipal, donde se congregaron alrededor de 12 mil personas.
El Alcalde Víctor Estrada deseó felices fiestas decembrinas a los habitantes de la demarcación y destacó que Izcalli se está transformando con orden, disciplina y, sobre todo, inculcando valores en la sociedad. Por su parte, la presidenta del DIF Izcalli, América Rangel, señaló que “este año deja mucha enseñanza y muchas ganas de hacer más para el 2018. Que sea un año para fijarnos nuevas metas y propósitos, pero nunca olviden que éstos sean para ayudar a otros”.
En punto de las siete de la noche y bajo las luces de juegos pirotécnicos se realizó el encendido del árbol de navidad que da inicio a las fiestas decembrinas del municipio. En un ambiente de fiesta navideña, los izcallenses gozaron del tobogán de nieve, recorrido en tren eléctrico y juegos mecánicos, sin costo alguno. Se divirtieron con la creación de muñecos de hielo, "guerritas" de nieve, rompimiento de piñatas, además de saborear ponche, antojitos y aguinaldos.
El programa cultural incluyó la presentación de una pastorela, cuadros de danza clásica de la compañía Papillión, villancicos de la Camerata Integral de Cuautitlán Izcalli y de los clubes del DIF INAPAM y Pastorela, actividades a cargo de la Dirección General de Desarrollo Humano, que encabeza Arlene Ramírez Uresti.
En entrevista, la directora general de Desarrollo Económico, Erika del Mazo Morales, destacó que por segundo año consecutivo, Izcalli realiza el encendido del árbol de navidad, la exhibición de casitas, un nacimiento y trineo, además de actividades culturales y de entretenimiento, con objetivo de unir a las familias y reforzar los valores.
En nombre del gobierno de Cuautitlán Izcalli la funcionaria agradeció el apoyo otorgado por empresas del municipio como Alpura, Comex, Atento, Applebee´s, Domino´s, Century 21, la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), Coparmex Metropolitano del Estado de México, estacionamientos MRP de la Plaza Portal Cuautitlán y Parking Time; Premium Outlet Punta Norte, Sodexo así como la escuela GEMS, Cecytem y Cusaem, para la realización del evento.
Asimismo apuntó que los hoteles One y Fiesta Inn se unieron otorgando una tarifa preferencial en ocupación estándar para familiares de izcallenses que decidan venir a gozar del tobogán de hielo y las atracciones de nieve que permanecerán hasta el 7 de enero del 2018 en un horario de entre semana de 13:00 a 22:00 horas; de fin de semana de 14:00 a 23:00 horas; a excepción del 24, 25 y 31 de diciembre, y del 1 de enero del próximo año, en los que no habrá actividad.
Durante la noche del sábado y aún este domingo, los asistentes pudieron disfrutar de un bazar navideño instalado por emprendedores y artesanos de la localidad, y empresas multinivel como Interiors, Jafra, Bettewer, Natura, Shelon Nabel y Stand Home.

Invita Cuautitlán Izcalli al encendido del árbol navideño
December 15, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Disfrutar de la nieve en estas fechas decembrinas será posible en Cuautitlán Izcalli a partir del 16 de diciembre en la explanada municipal, donde se instalará un tobogán con nevisca y los visitantes podrán formar los tradicionales muñecos de nieve, además de gozar de muchas más actividades en una atmósfera familiar.
La directora general de Desarrollo Económico, Erika del Mazo Morales, informó que en este novedoso escenario, el encendido del árbol navideño será el 16 de diciembre a las 19 horas, tarde noche en la que los niños también podrán divertirse en un tren eléctrico y juegos mecánicos.
Toda la recreación se desarrollará en el ambiente de una posada, villancicos, camerata, la presencia de Santa Claus y la exhibición de casitas, un nacimiento y trineo Alpura; espectáculo cultural -organizado por la dirección general de Desarrollo Humano-, un bazar navideño que contará con la asistencia de emprendedores y artesanos de la demarcación, que sólo permanecerá los días 16 y 17 de diciembre, además de food trucks.
Detalló que el tobogán con nieve tiene una dimensión de 36 metros de largo por seis de alto y no tendrá costo alguno. Asimismo, además de jugar y organizar “guerritas”, los asistentes podrán participar en concursos de formación de muñecos de nieve los días 16 y 17 de diciembre, cuyos ganadores obtendrán 2 mil pesos en vales canjeables por productos Comex.
La funcionaria destacó que diversas empresas colaboran en el evento decembrino, al cual los hoteles One y Fiesta Inn se unen otorgando una tarifa preferencial en ocupación estándar para familiares de izcallenses que decidan venir a gozar de las actividades emprendidas por el gobierno municipal a cargo de Víctor Estrada Garibay.
Por parte de la empresa de pinturas Comex serán instaladas tres atracciones más: el “Muro artístico” para que los niños dibujen en él, la máquina “Color tester” que permitirá a los asistentes aprender a combinar colores y obtener una muestra del producto, y la “Batucada de color”, donde podrán sacar selfies con personajes navideños.
Finalmente Erika de Mazo apuntó que además del 16 de septiembre, las atracciones de nieve permanecerán hasta el 7 de enero del 2018 con un horario entre semana de 14:00 a 22:00 horas; de fin de semana de 14:00 a 23:00 horas; a excepción del 24, 25 y 31 de diciembre, y del 1 de enero del próximo año, en los que no habrá actividad.

Inicia Operativo de Seguridad Decembrino Cuautitlán Izcalli 2017
December 15, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Un total de 810 elementos de diferentes corporaciones policiacas pertenecientes a los tres órdenes de Gobierno, recibieron este viernes 15 de diciembre el banderazo que puso en marcha el Operativo de Seguridad Decembrino 2017, que tiene el propósito de garantizar el orden y seguridad de la comunidad izcallense en este periodo vacacional y fiestas de fin de año.
El Comisario de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli, Loth Centeno Lara, recordó que esta temporada es de mucha derrama económica y actividad social, por lo que instó a los oficiales a estar atentos para evitar robos y asaltos, lo mismo en centros comerciales, calles o en los hogares.
A los izcallenses los llamó a participar con sus denuncias, manteniéndose atentos en la vía pública y en casa, además de apoyarse entre vecinos encargando sus hogares si es que salen, e hizo hincapié en que es deseable la prevención. “En todo momento nuestro personal estará atento a cualquier llamado de auxilio, en coordinación con las diversas corporaciones de seguridad”, agregó.
El total de efectivos que participan en el Operativo de Seguridad, así como de patrullas de las instancias de gobierno federal, estatal y municipal, es: Secretaría de Marina (SEMAR), 20 elementos y 2 unidades; la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) lo hace con 50 elementos y 4 unidades; Policía Federal colabora con 10 elementos y 5 unidades; Secretaría de Seguridad del Estado de México interviene con 40 elementos y 8 unidades; y la Policía Municipal vigilará con 690 elementos y 150 unidades.
El personal de seguridad desplegado a lo largo y ancho de las cinco regiones en que se divide el territorio municipal tiene el objetivo de disminuir factores de riesgo y atajar la delincuencia con acciones y operativos encaminadas a combatir el robo a casa-habitación, robo de vehículos, asalto a comercios, a transporte público de pasajeros y transeúntes.
La estrategia prevé patrullaje a pie-tierra por parte de la Unidad de Prevención del Delito y Seguridad Pública, realizando una efectiva proximidad social para vigilar casa por casa y comercio por comercio, en todas las colonias, fraccionamientos y pueblos, así como la repartición de trípticos con consejos y medidas de seguridad para prevenir el delito.
Asimismo, la Central de Emergencias y Monitoreo C-4 estará siempre alerta respondiendo oportunamente todas las llamadas de auxilio, apoyándose en las 301 cámaras de videovigilancia que existen en nuestro municipio.
El Comisario adelantó que este sábado 16, más de 100 elementos de Seguridad Pública se encargarán de la seguridad de los asistentes al evento “La Navidad llegó a Izcalli”, programa familiar que desde las 16:30 horas se efectuará en la explanada del Palacio Municipal y que contempla el tradicional encendido del Árbol de Navidad.
Loth Lara reiteró que, como es costumbre en la gestión del Presidente Municipal Víctor Estrada, se vigilará que no se introduzcan bebidas alcohólicas al evento que tendrá villancicos, juegos de nieve, piñatas, ballet, bazar, juegos mecánicos y, por supuesto, regalos para niños y adolescentes.

El embajador de Pakistán visita municipio de Cuautitlán Izcalli
December 14, 2017
El propósito de la reunión: Fortalecer el intercambio comercial entre esta nación y el municipio.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En su visita a Cuautitlán Izcalli, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Islámica de Pakistán en México, Excelentísimo Sr. Tasawar Khan, reconoció que es muy pequeño el intercambio comercial de su país y nuestra nación, por lo que realiza este tipo de visitas a localidades específicas, con la convicción de acrecentar la relación bilateral en diferentes rubros.
De manera particular estableció que el ámbito tecnológico y el tema educativo son dos áreas en las que Pakistán y Cuautitlán Izcalli pueden generar un importante intercambio potencializador de crecimiento y oportunidades.
En este contexto, el Alcalde Víctor Estrada y la Presidenta del Sistema DIF local, América Rangel, recibieron al Excelentísimo Sr. Tasawar Khan y a su esposa la Sra. Iffat Jabeen Khilji, quienes realizaron una visita al municipio de Cuautitlán Izcalli donde intercambiaron información para realizar acuerdos económicos, culturales y sociales en un corto plazo.
En el marco de la reunión, el diplomático expresó su agradecimiento por la invitación y su interés por conocer el trabajo realizado en Izcalli. Habló sobre las condiciones de su país y del potencial que representa tener una alianza más fuerte entre Pakistán y México.
“Los principales productos de exportación de Pakistán a México incluyen: textiles, arroz, algodón e instrumentos quirúrgicos. Somos un país con una población de 2 millones de personas y nos encontramos en el 25° en economía mundial” enfatizó.
El Embajador hizo hincapié en que las relaciones de su nación con México actualmente son mínimas, por lo cual trabaja promoviendo el intercambio cultural para un mejor entendimiento y que Pakistaníes inviertan en zonas de desarrollo económico.
Durante la reunión el diplomático intercambió regalos con el Alcalde Víctor Estrada y su esposa, quienes correspondieron al acto y obsequiaron una canasta de productos artesanales del municipio. El Presidente de Izcalli expresó los avances en seguridad, salud y cultura durante los dos años de su gestión.
Posteriormente el embajador y su esposa visitaron la Clínica de Labio Paladar Hendido para conocer el nivel organizacional e impacto social del lugar, quedando asombrados por el buen manejo, limpieza y profesionalismo que refleja el inmueble hospitalario.
Los anfitriones resaltaron las similitudes en la cultura de ambas naciones, como el gusto por la comida picante, la música, la danza y festivales, así como que en Pakistán el promedio de su población tiene 22 años de edad mientras que en México es de 28.
Retos como la educación, empleo, desarrollo económico, pobreza, inseguridad y salud ocupan y preocupan tanto a Izcalli como a Pakistán. La visita fortalece los vínculos bilaterales y genera ideas sobre la nueva relación que tendría el municipio con esa nación, coincidieron en señalar ambas partes.

Listo Cuautitlán Izcalli para enfrentar contingencias ambientales en temporada invernal
December 14, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.-En coordinación con el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC) del gobierno del Estado de México, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli contempla medidas para prevenir y/o enfrentar las contingencias ambientales propias de la temporada invernal.
La Dirección General de Desarrollo Metropolitano encabeza la serie de dependencias del gobierno municipal que de ser necesario realizarán las acciones pertinentes para atender una contingencia ambiental atmosférica.
Por medio del Sistema de Medición Atmosférica (SIMAT) del gobierno de la Ciudad de México, se verificará la calidad del aire en la zona Noroeste -donde quedó ubicado Cuautitlán Izcalli de las cinco en que se dividió el territorio estatal--, y en caso de que se rebasen los 150 puntos IMECA, las diferentes direcciones del Gobierno Municipal implementarán acciones para salvaguardar la salud de los izcallenses.
Si llegará a presentarse una contingencia, la Dirección de Desarrollo Humano recomendará a las escuelas de todos los niveles restringir las actividades deportivas, cívicas, de recreo o cualquier otra que se realice al aire libre.
El instituto Municipal del Deporte deberá limitar las actividades deportivas a espacios cerrados; nada en parques, estadios, jardines, deportivos o de cualquier tipo en escenarios al aire libre.
Seguridad Pública y Tránsito establecerá operativos en puntos conflictivos para agilizar el tránsito vehicular, así como para la detención y retiro de cualquier automotor ostensiblemente contaminante; se vigilará que vehículos para transportar materiales de construcción estén debidamente protegidos con una lona para impedir que vaya esparciendo partículas por el aire.
Por su parte, Obras Públicas y Servicios Públicos suspenderá los trabajos de bacheo, pavimentación, pintado, barrido, corte de pasto, y sólo se repararán líneas de conducción en caso de fugas.
El DIF Municipal prestará especial atención en el cuidado de la población vulnerable, como son niñas, niños y adultos mayores, así como también suspenderá actividades al aire libre.
Mientras que la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos se mantendrá atenta para prevenir y/o combatir incendios, además que se intensificará la vigilancia para evitar la quema de cualquier tipo de material a cielo abierto.
Además de que en las redes sociales del Ayuntamiento arrancará una campaña para concientizar a la población de los cuidados que se deben seguir para no provocar un aumento en los índices de contaminación.
El gobierno municipal ha instruido que las mencionadas acciones se realicen durante la temporada invernal, que es cuando el Valle de México es más vulnerable a sufrir altas concentraciones de ozono.

Premiará Cuautitlán Izcalli la excelencia académica con tabletas electrónicas
December 10, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para premiar el logro académico de los estudiantes izcallenses con base al promedio, el gobierno de Cuautitlán Izcalli, encabezado por Víctor Estrada Garibay, lanzó la convocatoria para participar en el programa de entrega de tabletas electrónicas.
A través del área de Educación, perteneciente a la dirección general de Desarrollo Humano, la invitación está dirigida a la población estudiantil de planteles públicos de la localidad que cursen el último año de primaria, secundaria y media superior, con un promedio mínimo de 9.5.
Los estudiantes deberán ser habitantes de Cuautitlán Izcalli, estar inscritos y recibir educación en escuelas públicas de los niveles mencionados, y entregar formato de solicitud de inscripción al programa. Al cumplir con estos requisitos, los interesados podrán participar en la selección, sin embargo la asignación de la tableta electrónica estará sujeta a los mejores promedios de los candidatos.
Los interesados deberán entregar documentación en el Auditorio Enrique Bátiz, de 9 a 17 horas, el miércoles 13 de diciembre para los de primaria; jueves 14 de diciembre, secundaria; y el viernes 15 de diciembre, preparatoria.
Una instancia ejecutora será la encargada de integrar y validar los expedientes, así como realizar la selección de los beneficiarios a fin de integrar el padrón del programa. En caso de existir dos o más promedios iguales, se revisará el historial académico para elegir el de mayor promedio.
De acuerdo a la convocatoria emitida por la dirección general de Desarrollo Humano, a cargo de Arlene Ramírez Uresti, el padrón de beneficiarios será dado a conocer en la página web http://cuautitlanizcalli.gob.mx y en las oficinas de la dependencia municipal.
Entre los documentos a entregar por los aspirantes -actualizados y en copia y original para cotejar- se encuentran: boleta de calificaciones del ciclo escolar 2016-2017, con calificación mínima de 9.5 -de quinto y sexto semestre si se trata de alumno de nivel medio superior-; constancia de estudios con fotografía; acta de nacimiento y CURP del aspirante; CURP del padre, madre o solicitante; y comprobante de domicilio e identificación oficial.
De esta manera, por segundo año consecutivo se premia a estudiantes destacados de la localidad como una forma de incentivarlos a mantener su promedio y continuar sus estudios que les ayudará en un futuro a lograr mejores metas.

Trabaja OPERAGUA en beneficio de la población izcallense
December 07, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para tener en óptimas condiciones las estructuras hidráulicas de Cuautitlán Izcalli y prevenir encharcamientos que causen emergencias a la población, en noviembre OPERAGUA desazolvó 37 mil 450 metros lineales de redes, y dio mantenimiento a 77 instalaciones del organismo como pozos de visita, coladeras y registros pluviales, rejillas de piso y bocas de tormenta principalmente.
Los trabajos se llevaron a cabo en colonias como Valle de la Hacienda, Jardines de la Hacienda norte y sur, Residencial La Luz, Los Pinos, Infonavit Norte, La Joyita, Jiménez Cantú, Paseos de Izcalli, La Piedad, La Perla, Cumbria, 3 de Mayo, Cofradía 1,2 y 4, Ex Hacienda San Miguel, Atlamica, San Antonio, Santa María Guadalupe las Torres, Residencial La Luz, Niños Héroes, Mirador Santa Rosa, La Piedad, Bosques del Lago, El Rosario, La Era, Lirios, Santa Bárbara, San Martín Tepetlixpan, Santa Bárbara, Huilango, entre otras comunidades.
Asimismo, en noviembre OPERAGUA apoyó con 490 viajes de pipas –alrededor de 16 al día- a comunidades que presentaban problemas de abasto de agua por diversas causas como en Los Ailes, Ejido de Guadalupe, Valle San Lucas, Ejidal San Isidro, la Curva y Lomas del Rosario, principalmente.
En atención a los reportes de fugas de agua señalados en redes sociales y líneas de emergencia -que funcionan las 24 horas- fueron atendidos 470 casos de diverso calibre, lo que conllevó al bacheo de donde se encontraba la fuga y 77 reparaciones de infraestructura que incluye rejillas de piso, coladeras pluviales, y bocas de tormenta.
Las reparaciones se llevaron a cabo en colonias como Lomas de Cuautitlán, Santa María Tianguistengo, La Piedad, Santa María Guadalupe La Quebrada, Fidel Velázquez, Hacienda del Parque, Cofradía 3, Arcos del Alba, Colinas del Lago, Bellavista, Infonavit Norte, Unidad CTM, Campestre del Lago, Ejidal San Isidro y Valle de la Hacienda.
Así como en Santa María Guadalupe Las Torres, San Sebastián Xhala, Ensueños, Cumbria, Lago de Guadalupe, Fraccionamiento San Antonio, Atlamica, Valle de las Flores, Ex Hacienda San Miguel, Ejidos del Socorro, Sección Parques, Ensueños, Industrial Cuamatla, La Aurora, El Rosario, Valle San Lucas, Cofradia 1, Infonavit Centro, Paseos del Bosque, entre otras.
Por otra parte, OPERAGUA dio mantenimiento correctivo y preventivo a pozos, cárcamos y plantas de emergencia para tener un óptimo funcionamiento de las instalaciones y entregó mil pastillas de hipoclorito a pobladores para la desinfección de agua en las viviendas.
Finalmente, con objeto de crear conciencia sobre el cuidado y buen manejo del vital líquido, en el mismo mes OPERAGUA realizó 57 pláticas, en favor de 2 mil 81 alumnos de seis escuelas de nivel básico del municipio; montó la expo colectiva “La crisis del agua: problemas y soluciones” en jornadas comunitarias y empresariales organizadas por el sistema DIF, y participó en el taller de promoción integral para el promotor de cultura del agua impartido por la CAEM.

Premiará Cuautitlán Izcalli la excelencia académica con tabletas electrónicas
December 06, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.-Para premiar el logro académico de los estudiantes izcallenses con base al promedio, el gobierno de Cuautitlán Izcalli, encabezado por Víctor Estrada Garibay, lanzó la convocatoria para participar en el programa de entrega de tabletas electrónicas.
A través del área de Educación, perteneciente a la dirección general de Desarrollo Humano, la invitación está dirigida a la población estudiantil de planteles públicos de la localidad que cursen el último año de primaria, secundaria y media superior, con un promedio mínimo de 9.5.
Los estudiantes deberán ser habitantes de Cuautitlán Izcalli, estar inscritos y recibir educación en escuelas públicas de los niveles mencionados, y entregar formato de solicitud de inscripción al programa. Al cumplir con estos requisitos, los interesados podrán participar en la selección, sin embargo la asignación de la tableta electrónica estará sujeta a los mejores promedios de los candidatos.
Los interesados deberán entregar documentación en el Auditorio Enrique Bátiz, de 9 a 17 horas, el miércoles 13 de diciembre para los de primaria; jueves 14 de diciembre, secundaria; y el viernes 15 de diciembre, preparatoria.
Una instancia ejecutora será la encargada de integrar y validar los expedientes, así como realizar la selección de los beneficiarios a fin de integrar el padrón del programa. En caso de existir dos o más promedios iguales, se revisará el historial académico para elegir el de mayor promedio.
De acuerdo a la convocatoria emitida por la dirección general de Desarrollo Humano, a cargo de Arlene Ramírez Uresti, el padrón de beneficiarios será dado a conocer en la página web http://cuautitlanizcalli.gob.mx y en las oficinas de la dependencia municipal.
Entre los documentos a entregar por los aspirantes -actualizados y en copia y original para cotejar- se encuentran: boleta de calificaciones del ciclo escolar 2016-2017, con calificación mínima de 9.5 -de quinto y sexto semestre si se trata de alumno de nivel medio superior-; constancia de estudios con fotografía; acta de nacimiento y CURP del aspirante; CURP del padre, madre o solicitante; y comprobante de domicilio e identificación oficial.
De esta manera, por segundo año consecutivo se premia a estudiantes destacados de la localidad como una forma de incentivarlos a mantener su promedio y continuar sus estudios que les ayudará en un futuro a lograr mejores metas.

“El bienestar de los izcallenses es prioridad”: Víctor Estrada
December 05, 2017
CUAUTITLANIZCALLI, Méx.- Al presentar este 4 de diciembre su Segundo Informe de Gobierno a través de redes sociales, el Alcalde de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay, resumió los resultados y acciones efectuadas en dos años en el municipio, remarcando que esta administración busca reivindicar la política y hacerla de manera seria con gestiones que atiendan demandas específicas de la población.
“En estos últimos 12 meses avanzamos en la implementación de programas sociales, cien por ciento municipales, el mejoramiento de la infraestructura, equipamiento de instituciones educativas, seguridad y construcción de obras públicas con un impacto en el bienestar de los izcallenses”, expuso Estrada Garibay.
Resaltó que para invertir de manera importante en las diferentes áreas del Ayuntamiento, con estabilidad financiera, se tuvo que ajustar al presupuesto sin adquirir alguna deuda y añadió que su administración disminuyó la nómina al 43 por ciento y recientemente al 33 por ciento.
Asimismo bajó el nivel de deuda que se venía arrastrando desde anteriores gobiernos. Por segundo año consecutivo la calificadora Moody´s puso en el nivel de “estable” la situación administrativa del municipio, misma que se encontraba en “negativa”.
Hasta el momento contamos con más de 200 patrullas, elementos de seguridad capacitados para actuar de manera adecuada con la ciudadanía y han sido más de 3 mil detenciones-puesta a disposición.
El objetivo fue emprender un proyecto de transformación social a partir de un impulso a la educación; en ese sentido detalló el presidente municipal que se han instalado 55 arcotechos en igual número de escuelas; adicionalmente, el año pasado se beneficiaron a cuatro mil niños y jóvenes con becas educativas. Además de llevar a cabo la entrega de tabletas a estudiantes destacados.
Estrada Garibay habló sobre el trabajo del DIF municipal, encabezado por su esposa América Rangel, que ha marcado un parteaguas con el único hospital especializado del país en el tratamiento integral del paladar hendido, así como la Clínica de la diabetes, el DivertiDIF y logros en materia de salud.

Víctor Estrada trabaja para abatir el rezago del municipio
December 04, 2017
*Entrega su Segundo Informe de Gobierno al Cabildo.
*Afirma que la disciplina financiera, permitió reducir en casi 30 por ciento la nómina.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Durante la 114 Sesión Solemne de Cabildo y conforme lo marca la ley, el Alcalde Víctor Estrada entregó al Ayuntamiento el Segundo Informe de Gobierno de manera escrita y electrónica, donde destacó que se mantuvo una disciplina administrativa que redujo casi 30 por ciento los gastos de nómina del ayuntamiento, bajó el nivel de deuda y que se ha buscado solventar con justicia los laudos millonarios dejados por anteriores administraciones.
Apuntó que, al mismo tiempo, fueron ampliados los programas educativos y sociales con la única consigna de que sean entregados a quienes realmente lo necesitan.
“Para muchos, los pasos de esta administración pueden ser cortos, pero nadie puede negar que han sido firmes y constantes, porque en el deporte aprendí que los mejores resultados no se alcanzan con un año de entrenamiento, requieren constancia y trabajo para lograr las más altas metas”.
El presidente municipal Víctor Estrada Garibay señaló que esta administración está abierta al escrutinio de la ciudadanía, “respetamos a quienes no estén de acuerdo con las políticas aplicadas, pero rechazamos a quienes escudan su interés político bajo el simple argumento falaz de que no se ha hecho nada”.
“Ahí están las obras, los apoyos, las patrullas, las lámparas, los arcotechos, parte de un proyecto de mejora de nuestro municipio que a partir de este año comienza a hacerse más notable”.
Víctor Estrada agradeció a su esposa y presidenta del DIF municipal, América Rangel, que sin cobrar salario, trabaja incansablemente por ampliar la cobertura médica del sistema, mejorar los apoyos a las personas con discapacidad y por incluir a Cuautitlán Izcalli en uno de los pocos municipios que se preocupa por fomentar la protección de las niñas, niños y adolescentes.
Asimismo reconoció a las fuerzas políticas del Cabildo que desde el primer día han sido congruentes con la necesidad de mejorar los servicios que se ofrecen a los izcallenses.
“En dos años esta administración ha trabajado para poner fin al rezago encontrado en seguridad, vialidades y servicios públicos para, a partir de ahí, iniciar una transformación de Cuautitlán Izcalli que permita su mejora urbana, su crecimiento económico, pero principalmente lo convierta en un mejor lugar para vivir para los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, de cualquier estrato social”.
Comentó que ante los tiempos electorales que se avecinan, prometer no empobrece, y utilizar la demagogia será herramienta fácil, sin embargo habrá que actuar con responsabilidad y bajo un entorno económico que se complica con la reconstrucción de la Ciudad de México y varios estados del país, así como las negociaciones con el principal socio comercial del norte.
“Este panorama ya presionan las participaciones de los municipios en el próximo presupuesto y requiere de una mayor disciplina en el gasto, que no pasa por recorte de la alta burocracia como muchos prometen”.
“La disciplina aplicada en el gasto de nuestro municipio y la mejora de nuestra recaudación nos hace decir, sin ninguna duda, que para Cuautitlán Izcalli lo mejor está por venir”.
Finalmente recordó que mediante un diálogo abierto con los izcallenses y a través de las redes sociales oficiales, dará a conocer avances logrados en seguridad, servicios públicos, obra y apoyos sociales.

Contraloría y COCICOVIS de Cuautitlán Izcalli reciben premio de manos del gobernador Alfredo Del Mazo
December 03, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Comité de Participación Ciudadana y la Contraloría Municipal de Cuautitlán Izcalli recibieron de manos del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el reconocimiento que los acredita como segundo lugar del Premio Estatal de Contraloría Social 2017, que obtuvieron con el proyecto “Construcción y Obras Complementarias” en la Escuela Primaria “José María Luis Mora”, ubicada en la colonia Atlanta.
En su mensaje el mandatario estatal reiteró que su gobierno impulsará la participación de los mexiquenses para que se involucren en la toma de decisiones, evaluación de programas de gobierno y en la supervisión del gasto público, con lo que se fortalecerá la transparencia y rendición de cuentas en el Estado de México.
Alfredo del Mazo reconoció y felicitó a los mexiquenses ganadores, “quienes con su trabajo construyen una entidad donde la población ejerce sus derechos y cumple con sus responsabilidades para generar un mejor futuro para todos. Por su parte, Javier Vargas, secretario de la Contraloría estatal dijo que anualmente participan 30 mil ciudadanos para conformar más de 9 mil Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (Cocicovis), de los cuales 67 participaron en la edición 2017 de este premio estatal.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría de la Contraloría del Estado de México otorgaron el reconocimiento al Municipio por el trabajo efectuado, el cual significó la obtención del distinguido sitio para el Comité de Participación Ciudadana en coordinación con la Contraloría Municipal, a cargo de Miguel García López y su equipo de trabajo.
Los Comités de Contraloría Social tienen el propósito de que la ciudadanía, sea beneficiaria de un programa social o de alguna obra pública, partícipe en el desarrollo de la misma, observando, vigilando y dándole seguimiento a las acciones planteadas de acuerdo con las reglas de operación.
De este modo el Premio Estatal de Contraloría Social 2017 reconoce entre los 125 municipios del Estado de México las mejores prácticas de los Comités de Contraloría Social en el ejercicio de sus funciones que realizan seguimiento, supervisión y vigilancia de los programas que ejecuten recursos públicos, o generen innovaciones tecnológicas en materia de Contraloría Social.
Obra pública, fue la categoría que otorgó a Cuautitlán Izcalli el distinguido segundo lugar, recalcando que en la actual administración 2016-2018 encabezada por el Alcalde, Víctor Estrada, se han invertido millones de pesos en esta área.
La contraloría municipal de Cuautitlán Izcalli fue quien supervisó el proyecto “Construcción y Obras Complementarias” en coordinación con el Comité de Participación Social, lo que representa una fortaleza para el gobierno local, al demostrar que la ejecución de la acciones se basa en las reglas de operación y en comprobar la mejora constante en el servicio público.

Efectúan más de 43 mil operativos de seguridad en Cuautitlán Izcalli
December 01, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- La Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito de Cuautitlán Izcalli informó que de enero a la fecha se han realizado más de 43 mil operativos de seguridad pública enfocados a reducir los delitos que más afectan a la población, como el robo en sus distintas modalidades.
Cabe señalar que en comparación con las vacaciones de verano del 2016, en este año se logró una disminución de casi el 63 por ciento del robo de vehículos, gracias a los dispositivos de seguridad, así como los filtros fijos y móviles en la zona sur del municipio y áreas limítrofes con Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán y Tultitlán.
Además disminuyó considerablemente el robo en diversas variantes: 48.57 por ciento en casa habitación; 47.06 en transporte público; 14.63 en comercio y 14.93 a peatones, respecto al año anterior.
En este sentido, la dependencia municipal, a cargo de Loth Centeno Lara, destacó el trabajo coordinado de los centros de monitoreo y del personal de las cuatro Bases de Operaciones Mixtas (BOM) ubicadas estratégicamente en la demarcación: dos en la zona centro –en el parque industrial Cuamatla-, una hacia el Norte –Fraccionamiento La Piedad-, en el Sur – Santa María Guadalupe La Quebrada.
Integradas las BOM por corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno -municipales, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), del Ejercito México, la Marina, Policía Federal y la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México- se realizan recorridos constantes y en toda la localidad para inhibir los delitos.
Asimismo como una manera de contribuir al bienestar de los izcallenses y lograr reducir los índices delictivos, de enero a la fecha la Comisaría de Seguridad impartió 2 mil 672 cursos-talleres sobre prevención del delito, beneficiando a 33 mil 254 personas; se realizaron 18 campañas en el tema, en favor de 8 mil 800 personas y 330 reuniones vecinales.
En un informe de la dependencia también destaca la recuperación de 79 espacios públicos para fomentar la sana convivencia, el esparcimiento y la cohesión social, beneficiando a 57 mil 238 personas.

Trabaja Víctor Estrada en la transformación de Cuautitlán Izcalli
November 30, 2017

Inaugura y supervisa Víctor Estrada calles en San Mateo Ixtacalco
November 29, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Presidente Municipal, Víctor Estrada Garibay, supervisó e inauguró tres calles con concreto hidráulico en el Barrio de Jatilpa, en el pueblo de San Mateo Ixtacalco, obras que contaron con la participación de los vecinos y del gobierno estatal.
Acompañado por integrantes de Cabildo, directores de área y pobladores, el Alcalde cortó listón de inauguración en la calle Sánchez y en la Séptima Cerrada de Juárez, donde se colocó concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor en una superficie total de 2 mil 040 metros cuadrados.
Cabe destacar que además de la instalación de concreto en la Séptima Cerrada de Juárez se llevó a cabo la introducción de red hidráulica y drenaje, cuya tubería fue aportada por los vecinos del lugar.
Asimismo, las autoridades municipales verificaron el avance de obra en la Sexta Cerrada de Juárez, donde una superficie de 500 metros fue también pavimentada con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, tras los trabajos de trazo, nivelación y excavación en caja. En próximas fechas serán colocadas las rejillas de coladeras para que la obra se entregue al 100 por ciento.
En todos los casos, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli intervino con la mano de obra, maquinaria y agregados aplicados (cemento, grava y arena), en tanto que el gobierno del Estado de México participó con la donación de cemento.
El Alcalde Víctor Estrada agradeció a los vecinos su colaboración en las obras y apuntó que su administración continuará trabajando para seguir transformando Cuautitlán Izcalli. En este sentido los invitó a conocer todas las acciones emprendidas en su Segundo Informe de Gobierno el próximo lunes 4 de diciembre, a través de la página de internet y redes sociales del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, a las 21 horas.
“Es una nueva manera de encontrarme con ustedes. Mediante un formato menos cansado, tendremos una plática en la que daré a conocer nuestros logros y responderé sus comentarios”.
“Estamos muy conscientes que falta mucho por hacer, pero también hemos logrado mucho luego de tantos años de rezago, como la creación de la Clínica de Labio Paladar Hendido, única en su tipo en el Estado de México; la Clínica de la Diabetes; rehabilitación del CRIS, 101 pavimentaciones tanto en calles como avenidas principales, 55 arcotechos, comedores comunitarios, entrega de becas económicas a estudiantes, entre muchas acciones más”.
Durante una gira por la zona, los habitantes agradecieron al Alcalde las obras de pavimentación y su visita al pueblo “pues por varios gobiernos habíamos sido abandonados y es hasta ahora cuando nos han volteado a ver, conocer y atender nuestras necesidades”, señaló el vecino Juan Carlos Domínguez Durán.

Prepara OPERAGUA plan de desarrollo integral
November 28, 2017
Busca establecer un organismo eficiente, financiera y administrativamente.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI, inició la implementación de un Plan de Desarrollo Integral (PDI) con el objetivo de mejorar la capacidad financiera y administrativa del organismo, de igual modo comprende acciones para desarrollar e impulsar las capacidades de los empleados y de esta forma hacer un organismo más auto-sustentable.
El Plan de Desarrollo Integral se está integrando y estará enfocado principalmente en identificar áreas de oportunidad en las distintas áreas relacionados con la gestión del organismo y que estos aspectos contribuyan a la eficacia operativa y financiera del mismo. El plan deberá estar listo a más tardar a fin de año.
El encargado de Despacho de la Dirección General del OPERAGUA, Carlos Avendaño Vera, indicó que algunos de los puntos estratégicos donde habrá de aplicarse este Plan de Desarrollo Integral (PDI) son: la reducción de costos de operación, aumento de ingresos y la reducción de pérdidas de agua.
Indicó que el PDI será implementado por consultores especializados y avalados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con la finalidad de mejorar la calidad y el nivel del servicio ofrecido por el OPERAGUA y al mismo tiempo buscar la auto-suficiencia operativa y financiera en un periodo de hasta por 5 años.
Para lograr el primer objetivo, se buscará la reducción de costos de operación del Organismo, el proyecto contempla también el cambio de tarifa con la que se cobran los consumos de energía del organismo, el cambio del factor de potencia, instalar tanques para almacenar agua en horarios de tarifa baja, automatizar equipos de bombeo y cambiarlos, por otros que requieran menos energía, explicó Avendaño Vera.
Referente al segundo objetivo, agregó Carlos Avendaño, se buscará el incremento de la productividad del personal, la reubicación del mismo con base en la revisión del manual de funciones y cargos, contar con plantilla laboral altamente productiva y calificada para las labores a desempeñar, entre otras estrategias.
En cuanto al objetivo estratégico de incremento de ingresos, el plan sugiere la creación de campañas de pago, mejorar la atención al usuario y más opciones y facilidades de pago, además del corte o restricción de servicio en caso de ser necesario e incrementar la facturación mediante mejoras al padrón de usuarios y sistematización de procesos de facturación y cobranza.

Prepara INMUDECI la tercera gran carrera anual
November 27, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para seguir impulsando la activación física en la población izcallense, los valores, así como la integración familiar, el Instituto Municipal del Deporte de Cuautitlán Izcalli (INMUDECI), invita al público a participar en la 3er Gran Carrera Anual y la tradicional kermés, que se llevará a cabo este domingo 3 de diciembre, donde además habrá eventos musicales y diversos atractivos.
La carrera se realizará en punto de las 8:00 horas, y los participantes iniciarán y concluirán la competición rodeando las instalaciones del Seminario Diocesano de Izcalli, en las modalidades de: 5 kilómetros; categoría Infantil y Caminata Familiar.
El evento estará conformado por diferentes categorías que son clasificadas de la siguiente manera:
Carrera de 5 kilómetros Juvenil hasta 18 años; libre, de 19 a 39; master, de 40 a 49 y veteranos, 50 años y más. Carrera Infantil A de 4 a 5 años, 50 metros; Infantil B de 6 a 7 años, 75 metros; Infantil C de 8 a 9 años, 100 metros; Infantil D de 10 a 11 años, 200 metros e Infantil E de 12 a 14 años, 500 metros.
Mientras que la caminata familiar será de 2 kilómetros y podrán participar máximo 5 integrantes.
El Director del INMUDECI, Alejandro Hernández, informó en conferencia de prensa que los 3 primeros lugares de la competencia serán premiados dependiendo la categoría a la que pertenezcan, en el siguiente esquema:
Juvenil y veteranos: primer lugar 500 pesos, segundo lugar 300 pesos y tercer lugar 200 pesos; Categoría Libre: Primer Lugar 1,000 pesos, segundo lugar 800 pesos y tercer lugar 500 pesos; Master: Primer lugar 600 pesos, segundo lugar 500 pesos y tercer lugar 300 pesos. A las categorías infantiles se les premiará en especie.
“Cabe señalar que lo recaudado en la carrera, será utilizado para apoyar a las y los estudiantes en su formación académica del Seminario, sumado a que con eventos de este tipo podemos generar un Cuautitlán Izcalli más sano”, resaltó Hernández.
Durante la conferencia se contó con la presencia de Javier Vázquez Aguilar, Rector del Seminario Diocesano de Izcalli; Arturo Cano Márquez, Ecónomo del Seminario Diocesano de Izcalli; Pedro Centeno Soria Formador y Víctor Francisco Guerrero, Auxiliar de economía.

Retira OPERAGUA 380 mil metros lineales de basura de drenajes y cuerpos de agua
November 23, 2017
El organismo cuenta con un programa permanente de mantenimiento a red hidráulica.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con el propósito de mantener la red hidráulica en óptimas condiciones y evitar saturaciones que compliquen el libre paso de aguas pluviales y residuales, durante los diez primeros meses del año, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI realizó trabajos de mantenimiento en pozos de visita, coladeras pluviales, rejillas de piso y bocas de tormentas, así como la verificación del adecuado funcionamiento de cárcamos.
De acuerdo con reportes del área de Mantenimiento y Drenaje de la Coordinación de Operación Hidráulica del Organismo, de enero a octubre de este año se retiraron 378 mil 271 metros lineales de basura escombro tanto de la red de drenaje como de los distintos cuerpos de agua ubicados en territorio municipal.
De manera complementaria a estos trabajos, se efectuaron inspecciones y reparaciones en pozos de visita para tener las instalaciones adecuadas y atender las posibles inclemencias del tiempo que se presenten y evitar que dañen lo menos posible, previendo las lluvias de la temporada 2018.
Otra de las labores para tener una infraestructura adecuada para desfogue de agua pluvial es el mantenimiento de coladeras y rejillas de piso, limpieza de estructuras y reparaciones de bocas de tormenta, trabajo que es permanente.
Entre las comunidades donde se realizaron estos trabajos están Las Conchitas, San José Huilango, La Joyita, Valle de las Flores, San Isidro, 3 de Mayo, Ejidal San Isidro, Unidad Cívica Bacardí, San Pablo los Gallos, Centro Urbano, Plan de Guadalupe, El Sabino, El Rosario, La Piedad, Luis Echeverría, entre otras.
Con estas acciones, el Organismo realiza los trabajos relativos al mantenimiento y buen funcionamiento de las instalaciones para aminorar riesgos de encharcamientos o en su caso inundaciones debido a inclemencias del tiempo, sobre todo para la próxima temporada de lluvias.
OPERAGUA Izcalli hace un llamado a la población para evitar tirar deshechos y basura a las coladeras, calles y cuerpos de agua, y contribuir así a tener una red hidráulica libre para desfogar el agua residual y pluvial sin mayor problema y se eviten situaciones de emergencia que puedan afectar a los habitantes del Municipio.

Convocan a estudiantes izcallenses para la recolección de pilas
October 22, 2017
Mediante el programa “Ponte las Pilas”, se han recolectado 7 toneladas de este material.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Generar y conservar un entorno favorable en cuestiones ecológicas es para el Gobierno de Cuautitlán Izcalli una de sus prioridades, por ello la Dirección de Medio Ambiente a través del Departamento de Promoción Ambiental, lleva a cabo el programa “Ponte las Pilas” con el que se han recolectado 7 toneladas de este material considerado peligroso para el planeta.
Hasta el momento se han colocado 157 contenedores en diversas escuelas de todos los niveles educativos, con el fin de que las y los alumnos depositen las pilas y así mes con mes sean recolectadas y llevadas al centro de acopio especializado ubicado en Toluca.
Cabe resaltar que a inicio de la administración ya existían estos contenedores en diferentes lugares de Izcalli, pero no se daba el tratamiento adecuado, es así que en conjunto con el Gobierno del Estado de México se llegó a un convenio para que este residuo reciba el trato correcto.
Luis Giovanni Hernández Gálvez, Jefe de Departamento de Promoción Ambiental, resaltó que es una alternativa apropiada y sencilla al ser de carácter educativo, pues se busca minimizar la generación y dar una alternativa correcta de reciclaje a estos residuos de manejo especial.
“Todo lo que se debe hacer es juntar tus pilas (AA, AAA, C, D, CR, cuadradas, de botón y de celular) y llevarlas a los contenedores disponibles”, enfatizó Hernández.
Durante la plática se les explica a las y los estudiantes que el tipo de materiales con que están hechas, no pueden ser mezclados con los residuos domésticos, pues causarían un problema de contaminación.
Solo una pila puede llegar a contaminar más de mil litros de agua si no es dispuesta adecuadamente; además el 35 por ciento de la contaminación por mercurio es ocasionada por las baterías que se incineran con la basura doméstica.
En total se han concientizado a 13 mil 599 alumnos con este tipo de pláticas, talleres y campañas gratuitas que la dirección de medio ambiente ofrece a la población izcallense.
Para solicitar este tipo de acciones comunicarse al número 58 64 09 82 o acudir a las instalaciones de OPERAGUA que es donde se encuentra la dirección encargada del tema.

Saldo blanco durante el “Buen Fin” en Cuautitlán Izcalli
November 21, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Sin incidentes y con saldo blanco concluyeron los días de la campaña de El Buen Fin en Cuautitlán Izcalli, donde la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal implementó dispositivos de seguridad y vigilancia especial debido al aumento de la actividad comercial y el fin de semana largo que se registró por el día inhábil debido al aniversario de la Revolución Mexicana.
Tras señalar que los izcallenses realizaron sus compras sin problemas mayores, el comisario Loth Centeno Lara informó que como resultado del trabajo coordinado entre las corporaciones policiacas municipal, estatal y de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) se lograron detenciones.
Detalló que fueron aseguradas siete personas por la comisión de delitos: cuatro viajaban a bordo de un automóvil en posesión de un arma de fuego; además de un sujeto que se trasladaba en transporte público con posesión de ocho dosis de cocaína, y otras dos personas por robo de vehículo.
Recordó que se realizaron dispositivos de seguridad en toda la demarcación, sobre todo en la zona centro, 20 plazas comerciales y bancos, así como en lugares de gran afluencia de gente y en la Feria de El Buen Fin que llevó a cabo la dirección de Desarrollo Económico local en la explanada municipal con más de 100 expositores, desde grandes, medianas y pequeñas empresas hasta artesanos y emprendedores.
Loth Centeno dijo estar satisfecho por los resultados del operativo de vigilancia que se reforzó para evitar robos en casas tras la salida de habitantes que aprovecharon el “puente”.
“Los operativos se realizaron de manera permanente, en coordinación con las instancias federal y estatal, y recorridos aleatorios por parte de la Base de Operaciones Mixtas (BOM)”.

Recuperan 106 vialidades en Cuautitlán Izcalli
November 21, 2017
Durante el mes de octubre se atendieron 30 arterias, que equivalen al 45 por ciento de kilómetros rehabilitados.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para el cierre de este año, el municipio contará con
106 vialidades rehabilitadas y se cubrirán 120 kilómetros lineales; esto conforme al Programa de Obra Anual (POA) 2016 y 2017, que se ha ejercido con responsabilidad, permitiendo contrarrestar el rezago en materia de pavimentación de más de 25 años en el municipio, así lo dio a conocer Sergio Lemus, Director de Obras Públicas.
Añadió que 30 vialidades fueron atendidas durante el mes de octubre, mismas que equivalen al 45 por ciento de kilómetros rehabilitados, además de que en promedio se bachea con entre 450 y 700 toneladas diarias de material, dependiendo de las condiciones climáticas y del estado en el que se encuentran las zonas afectadas.
De esta manera, acotó, el presupuesto 2017 se duplicó en comparación al año anterior para pavimentación, toda vez que en 2016 se invirtieron 100 millones de pesos en asfalto, colocación de concreto hidráulico en varias de las principales arterias de Cuautitlán Izcalli y la construcción de 30 arcotechos.
Tras reconocer que la demarcación enfrenta un rezago en el tema de pavimentación de 350 a 400 kilómetros lineales, una distancia que va más allá de Querétaro, Sergio Lemus estableció que la actual administración realiza un considerable esfuerzo por abatir la adversidad en este rubro.
La inversión aprobada para este 2017 en materia de obra fue de 236 millones de pesos para pueblos, colonias urbanas, fraccionamientos, unidades en condominio, ejidos y parques industriales, debido a que el tema de calles y avenidas es una de las prioridades para los habitantes.
Todo el trabajo realizado es bajo una planeación que obedece al programa anual de obra 2016 y 2017, que tiene como fin intercomunicar las vialidades y así facilitar los traslados, evitando el congestionamiento, además de mejorar la imagen urbana del municipio.

Destinarán recaudación de estacionamientos en becas para personas con discapacidad
November 16, 2017
Víctor Estrada y América Rangel encabezaron el 21 Aniversario del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS).
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Los ingresos recaudados por los estacionamientos ubicados en las inmediaciones de Operagua y el Ministerio Público de Cuautitlán Izcalli serán destinados a un fondo de becas económicas bimestrales “AMVITADI” para personas con discapacidad, confirmaron el Alcalde Víctor Estrada Garibay y la presidenta del DIF municipal, América Rangel.
“Había mucha desinformación en el tema, pero los izcallenses deben saber que los recursos estarán encaminados a través del DIF en beneficio de los ciudadanos”, apuntó Estrada Garibay.
Tras destacar que quien utilice los estacionamientos estará haciendo una causa social, el Presidente Municipal detalló que al momento se trata de 300 apoyos económicos bimestrales otorgados a igual número de personas con alguna discapacidad, “que les servirá como una ayuda para su transporte, medicamentos o como ahorro para la compra de accesorios indispensables como andaderas o silla de ruedas”.
Al encabezar el 21 Aniversario del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), ubicado en la colonia Bosques del Alba, Víctor Estrada y América Rangel entregaron de manera simbólica las primeras becas AMVITADI a las usuarias del CRIS, Erika Hernández Chávez y Angélica Marín Cerón; además de sillas de ruedas, material didáctico y para el área física, sábanas y toallas.
También se entregaron 399 despensas, mismas que beneficiaron 133 personas en situación vulnerable.
Asimismo, como parte del festejo del CRIS, fue inaugurada la rehabilitación con asfalto del estacionamiento – antes de tierra y grava que dificultaba el andar de los pacientes con sillas de ruedas, andadoras o muletas-, y remodelación de sanitarios del área de baño terapéutico.
Víctor Estrada destacó que en lo que va del año se brindaron 5 mil 610 consultas médicas de rehabilitación, 5 mil 416 terapias psicológicas, 16 mil 214 terapias físicas, 8 mil 025 terapias de lenguaje, entre otras.
En 1996 el CRIS inició el servicio de rehabilitación médica y terapéutica a personas de todas las edades con discapacidad temporal o permanente, no sólo de Cuautitlán Izcalli sino de municipios vecinos como Cuautitlán México, Tlalnepantla, Coacalco, Ecatepec, Tultitlán, Tultepec, Atizapán de Zaragoza, Coyotepec, Naucalpan, Nicolás Romero, Teotihuacán, Zumpango, Huehuetoca, Tepotzotlán, Tecámac y la Ciudad de México.
El CRIS dispone de las especialidades de medicina en rehabilitación, ortopedia, neurología y audiología; brinda terapia física, ocupacional, de lenguaje, pedagógica, psicológica, estimulación múltiple temprana y terapia asistida con perros.

Ofrecerá OPERAGUA descuentos durante el buen fin
November 15, 2017
Se instalará módulo en la explanada municipal durante el fin de semana.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.-Con motivo de la “Feria del Buen Fin 2017” que se realizará en la Explanada Municipal, el Organismo de Agua Potable OPERAGUA IZCALLI participará con un módulo donde se ofrecerán los descuentos especiales para que la población pueda aprovechar y ponerse al corriente en sus adeudos.
La Unidad Móvil del OPERAGUA Izcalli se ubicará del 17 al 19 de noviembre, junto con los más de 150 expositores que acudirán a la “Feria del Buen Fin 2017” que organiza el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli en la explanada local. Ahí se ofrecerán descuentos del 38 ciento para los siguientes grupos vulnerables: pensionados y pensionadas, jubilados o adultos mayores con credencial que lo acredite; huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, viudas y viudos, madres solteras sin ingresos fijos y personas con ingresos diarios menores a tres salarios mínimos.
Además, en la Unidad Móvil del OPERAGUA IZCALLI, la ciudadanía podrá hacer sus pagos de consumo de agua con descuentos -contemplados en la campaña de Regularización Fiscal- que consisten en la condonación del 100 por ciento de multas y recargos en adeudos del 2016 y hasta el 50 por ciento de descuento en adeudo total de 2015 y años anteriores para usuarios con rezago.
Los pagos se podrán hacer de manera directa en la Unidad Móvil del OPERAGUA IZCALLI, en un horario de 10 a 16 horas durante el viernes, sábado y domingo. Los usuarios con adeudo podrán aprovechar la promoción de descuento en zonas consideradas habitacional medio donde se establece el pago de 8,147 pesos, mientras que habitacional popular el pago sería de 3,702 pesos que incluye el contrato, el registro del medidor y el adeudo hasta el cuatro bimestre del 2016, por lo que se realizará un cargo adicional de acuerdo con los bimestres posteriores al momento en que se haga el trámite.
Cabe señalar que según la Dirección de Comercialización del OPERAGUA IZCALLI, las comunidades con mayor rezago en pago del municipio son: Bellavista, Fraccionamiento San Antonio, Bosques de la Hacienda segunda sección, Granjas Lomas de Guadalupe y Plan de Guadalupe Victoria, entre otras.
En tanto, las colonias que acuden con mayor puntualidad a realizar sus pagos son: Infonavit Norte, el pueblo de San Francisco Tepojaco, Cumbria, Ensueños, Atlanta, Bosques de la Hacienda primera sección, La Quebrada, Jardines de la Hacienda sur, Santa María Guadalupe las Torres primera sección y Valle de la Hacienda.

Evalúa INAH monumentos históricos de Cuautitlán Izcalli tras sismos
November 15, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lleva a cabo la revisión y evaluación de los monumentos históricos que ostenta Cuautitlán Izcalli tras posibles afectaciones por el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre.
La directora general de Desarrollo Humano, Arlene Ramírez Uresti, detalló que el pasado 22 de octubre iniciaron los trabajos de verificación por parte de personal del INAH en el pueblo de Santiago Tepalcapa, donde por detalles de la arquitectura se cree que su templo corresponde al siglo XVI, al igual que su cruz atrial.
“Tras el tema de los sismos, el INAH va a empezar con algunas de las iglesias que vecinos reportaron con daños, como por el seguimiento que les ha dado el área de Cultura, integrada en la Dirección general de Desarrollo Humano”.
Entre los templos a observar, agregó, se encuentran los de San Francisco Tepojaco, San Martín Tepetlixpan y San Mateo Ixtacalco, además que también serán revisados los bienes, muebles e inmuebles que ya se encuentran en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como parte de un proceso de monitoreo obligado.
“Se observará su estado y si existe algún tipo de daño, si es por deterioro natural por el paso del tiempo, a consecuencia del sismo o descuido”.
“Especialistas del INAH empezaron el 22 de octubre y posterior a la revisión nos entregarán un dictamen que indicará si el sitio tiene o no un proceso de restauración que correrá por cuenta del Instituto. Asimismo, de manera paralela trabajaremos con el INAH de las observaciones que realicen para el cuidado”.
Arlene Ramírez señaló que en próximas fechas se prevé que expertos del INAH impartan una plática de conservación del patrimonio con los pobladores de los lugares donde se resguardan bienes, muebles e inmuebles históricos para que conozcan la manera de contribuir en su cuidado y lo que implica el que no se le dé importancia.
Destacó que en 44 años de existencia del municipio, ninguna administración había tenido relación cercana con el INAH, “pero para el Alcalde Víctor Estrada es muy importante reconocer y conservar el patrimonio histórico cultural de Izcalli y lograr con el tiempo la conformación del Proyecto del Corredor Turístico Cultural en la demarcación”.

Intensifica OPERAGUA trabajos de mantenimiento en pozos
November 14, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- A fin de ofrecer un mejor abastecimiento de agua potable a las diferentes comunidades del municipio, en el transcurso del 2017 el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI ha realizado acciones de mantenimiento preventivo y correctivo en los diferentes pozos, como parte del programa permanente de trabajos del Organismo.
Francisco Hernández Contreras, Responsable del área de Electromecánica, del Departamento de Mantenimiento y Drenaje del Organismo, explicó que los trabajos de mantenimiento se dividen en dos fases: el correctivo y el preventivo.
“Las labores preventivas tienen que ver con la verificación de las actividades electromecánicas a los equipos de bombeo de cada uno de los sistemas, la inspección en subestaciones eléctricas y transformadores”.
“También incluye el programa de limpieza y pintura en cada una de las instalaciones donde se ubican los sistemas de bombeo y finalmente la toma de parámetros operativos en los pozos”, refirió.
En cuanto a los trabajos correctivos, estos se realizan una vez que se tenga el diagnóstico preliminar de cada uno de los pozos para determinar las correcciones que se requieren y a partir de eso llevar a cabo la rehabilitación integral o reparación total, precisó Hernández Contreras.
Para realizar el suministro de agua potable a las 145 comunidades habitacionales y parques industriales de Cuautitlán Izcalli, OPERAGUA cuenta con 53 pozos, además del suministro que llega por parte del Macrocircuito del Sistema Cutzamala.
Hasta el mes de octubre, el área de Electromecánica de OPERAGUA realizó trabajos correctivos en los pozos 13, 14, 15 y 19 Ramal Atlamica, Vergel, 233 y 258 en Bosques de la Hacienda, 29 Ramal Atlamica y Adolfo López Mateos, entre otros.
Adicionalmente se realizaron trabajos de rehabilitación en otros pozos como Paseo de los Bosques, Campo Uno, El Rosario, San Miguel, Militar II, Cofradía I, Potrero Bis, Bosques de Viena, San Lorenzo, Bosques del Alba 1, Axotlán II, 231 Huehuetoca, Industrial 2, así como en 235 y 236 en San Sebastián Xhala.
Con este tipo de labores a la infraestructura hidráulica, el Organismo trabaja de manera permanente en el monitoreo del equipo operativo con el fin de mantener las instalaciones en condiciones favorables para beneficio de los habitantes de Cuautitlán Izcalli.

Realizará Cuautitlán Izcalli “Feria del Buen Fin” para apoyar la economía local
November 13, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Por segundo año consecutivo, del 17 al 19 de noviembre, el gobierno municipal que preside Víctor Estrada Garibay realizará la "Feria del Buen Fin" 2017 del en la Explanada Municipal, donde se espera la asistencia de más de mil 200 personas por día; esto con el fin de apoyar la economía local.
En conferencia de prensa, la directora general de Desarrollo Económico, Erika Del Mazo, señaló que en el evento se prevé la participación de 150 expositores, entre pequeñas, medianas y grandes empresas, así como artesanos y emprendedores de la localidad.
Destacó la presencia de empresas de alto nivel como Coppel, Jumex y Vasconia, así como agencias automotrices: Renault, Nissan, Toyota, Mazda, Seat, además de Yamaha, que colocará una pista de prueba de manejo, exhibición de motos, bicicletas y mercancía variada.
"Todos se sumarán a la iniciativa federal del “Buen Fin” con promociones y descuentos en la Explanada Municipal en un horario de 10 a 16 horas, donde también nos acompañarán 77 emprendedores y artesanos que expondrán productos de calidad".
Por su parte, el Comisario de Seguridad Pública y Tránsito, Loth Centeno Lara, informó que serán desplegados dispositivos de seguridad en toda la demarcación durante los tres días del “Buen Fin”, sobre todo en los 20 centros comerciales y en la Feria que especialmente organiza el gobierno de Cuautitlán Izcalli, mediante la Dirección de Desarrollo Económico, en la explanada municipal.
“Los operativos se realizarán en coordinación con las instancias federal y estatal de manera permanente, con la participación de 340 elementos de la Comisaría de Seguridad, más de 140 patrullas municipales y de la policía estatal, y recorridos aleatorios por parte de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM)”.
Explicó que quienes asistan a la “Feria del Buen Fin 2017” de la Explanada Municipal contarán con el servicio de taxis seguros que tendrán su base en el Auditorio Enrique Bátiz y recordó que en los teléfonos 58 71 11 11 y el 911 las personas podrán solicitar auxilio en caso de enfrentar alguna emergencia.
Martín Castañón Vargas, director de Protección Civil, comentó que, en coordinación con la Cruz Roja, la dependencia está preparada para atender cualquier contingencia que pudiera suscitarse durante los días del “Buen Fin”, mediante los servicios prehospitalario, de bomberos y PC.
Por su parte, Francisco Tellitud López, director de la distribuidora de productos Yamaha en Cuautitlán Izcalli, explicó que la empresa contará con tres áreas: de exhibición, de pruebas de manejo de bicicletas y motocicletas, y la comercial.
“En la de prueba de manejo contaremos con instructores certificados de Yamaha a nivel nacional y las prácticas se realizarán el sábado y domingo”.
Los artesanos Luis Alonso Salinas Montalvo y Jorge Gustavo Velasco de la Rosa destacaron la importancia de que el gobierno municipal les brinde sin costo alguno un espacio para exponer sus productos, “ya que al tomarnos en cuenta, llegamos a más personas, somos más productivos y mejoramos la economía del hogar”.

Trabajan organismos en desazove de la presa El Angulo
November 09, 2017
OPERAGUA IZCALLI, junto con sus homólogos de Atizapán y del gobierno estatal, buscan incrementar la capacidad del embalse.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con el objetivo de aumentar la capacidad de captación de aguas pluviales en la Presa El Ángulo, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA Izcalli intensificó los trabajos de retiro del azolve acumulado en el embalse, aprovechando la baja de lluvias.
Ignacio Santiago López, Director de Operación Hidráulica del Organismo, indicó que estos trabajos se realizan de manera conjunta con el organismo operador de Atizapán (SAPASA), así como con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), conforme lo acordado en las mesas de trabajo que se han realizado desde que ocurrió la contingencia.
Las acciones conjuntas se retomaron tras la contingencia provocada por las lluvias extraordinarias que se registraron a finales de agosto y principios de septiembre y que obligaron a desfogar el agua acumulada en el embalse para prevenir un desbordamiento hacia las casas asentadas de manera irregular en la zona.
De acuerdo con los registros, desde septiembre pasado a la fecha se han retirado más de 17 mil metros cúbicos de azolve; en estas acciones trabaja maquinaria de la CAEM y camiones de SAPASA y OPERAGUA, junto con personal de los tres organismos operadores.
Sin embargo, la meta es lograr el retiro de 169 mil metros cúbicos antes de que comience la próxima temporada de lluvias, en mayo de 2018.
La presa El Ángulo se encuentra en terrenos propiedad de la empresa SANMO y actualmente abarca alrededor de 7 hectáreas de superficie de las 100 que ocupaba antes de la venta de predios y el desarrollo del Parque Industrial San Martín Obispo.
Los trabajos para incrementar la capacidad de captación de aguas pluviales en la presa continuarán de manera permanente entre los organismos involucrados, como parte de las acciones de mantenimiento del embalse acordadas entre los diferentes niveles de Gobierno.

Se vinculan Cuautitlán Izcalli y NFL para promover deporte en escuelas públicas
November 09, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para promover un estilo de vida saludable en niñas y niños del municipio, el Gobierno Municipal que preside Víctor Estrada Garibay, a través de la Dirección de Desarrollo Humano, se unió al “Reto GEPP NFL”, con la participación de 20 primarias de un universo de 40 escuelas públicas del Estado de México y de la Ciudad de México, en una competencia que promueve y estimula las capacidades físicas de los infantes.
Esta iniciativa que se desarrolla en Izcalli entre el Ayuntamiento y laNational Football League (NFL) impactará a 12 mil estudiantes de distintas zonas del Estado de México y Área Metropolitana, que podrán llevar a cabo actividades físicas vinculadas a uno de los deportes favoritos de México, el futbol americano.
Izcalli participa con el 50 por ciento de las instituciones educativas en el “Reto GEPP NFL”, en congruencia con uno de los objetivos primordiales del Alcalde Víctor Estrada, que es crear una cultura de activación física en el municipio.
La Primaria “Amalia S. de Cárdenas”, del pueblo de Santiago Tepalcapa, es una de las 20 escuelas que forman parte del reto GEPP y que logró excelentes resultados en cada prueba realizada a los alumnos.
En esta ocasión la NFL generó un entorno propicio en el cual los estudiantes llevan a cabo los retos de velocidad, salto, fuerza, agilidad y precisión en que consiste la prueba atlética, para llevar una competencia equitativa y, sobre todo, estrictamente formativa y de diversión para los jóvenes.
Tras realizar cinco diferentes pruebas cada uno de los alumnos, desde primero a sexto año, mediante una tarjeta personalizada, los estudiantes reciben sus alcances en estos ejercicios para que, posteriormente, la NFL genere un panorama global por colegio y reconozca las marcas más destacadas.
Cabe resaltar que el año pasado el Ayuntamiento, en coordinación con el INMUDECI organizó el “Torneo Tochito NFL 2016”, evento que vivió momentos vibrantes, familiares, emocionantes y sumamente deportivos, en el estadio Hugo Sánchez.
En esta justa deportiva participaron 32 escuelas de nivel primaria y 32 de secundaria, con el propósito de generar una sana convivencia entre los pequeños y las familias izcallenses, en el marco de un deporte que atrae a miles de personas y que representa una oportunidad formativa.

Recibirán anteojos más de 4 mil izcallenses
November 08, 2017
Organizaciones sociales, iniciativa privada y gobierno de Cuautitlán Izcalli reafirmaron su compromiso durante la "XX Jornada de Salud Visual”.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.-Mediante la unión de esfuerzos, One Sight, Fundación Devlyn, la asociación civil Cadi, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli y el Club de Rotarios llevan a cabo la “XX Jornada de Salud Visual”, con la que se prevé brindar atención oftálmica a 4 mil 350 personas de las comunidades más vulnerables de éste y municipios vecinos, así como otorgar el mismo número de anteojos graduados.
De esta manera, organizaciones sociales, iniciativa privada y gobierno de Izcalli reafirmaron su compromiso con los sectores más desprotegidos y destacaron la importancia de trabajar en equipo para lograr acciones de calidad en favor de la sociedad.
En esta ocasión, las instalaciones del Centro de Capacitación y Desarrollo Integral A.C. (Cadi), institución de educación para adolescentes y adultos que padecen alguna discapacidad intelectual, a fin de lograr su independencia e incorporación en la comunidad y campo laboral, fue sede del magno evento.
La presidenta del DIF municipal de Izcalli, América Rangel, hizo hincapié en la creación de vínculos entre los diversos sectores de la población para lograr metas impensables “pues si las organizaciones civiles o las administraciones públicas las quisieran alcanzar por su cuenta, sería una tarea muy complicada”.
Señaló que el DIF Izcalli compartió censos de niños y adultos con discapacidad, de los Centros de Atención del Adulto Mayor (CAAM) y del programa Menores Trabajadores Urbano Marginal (Metrum) –infantes de calle- para que recibieran de manera gratuita consulta oftalmológica y anteojos graduados y solares.
Por su parte, el Alcalde Víctor Estrada destacó que su gobierno y el DIF local apoyaron con el traslado de personas imposibilitadas para hacerlo, con la logística de atención, una planta de luz para el laboratorio de fabricación de lentes, la coordinación de voluntarios y traductores de los doctores extranjeros, así como con mejoras en las instalaciones del Cadi, donde pernoctarán los especialistas durante cinco días.
“Además de un evento de coordinación, es de hacer bien las cosas, por lo que se pondrá mucha atención para que los más de 4 mil anteojos sean entregados en su totalidad y a la gente que realmente lo necesite”, aseguró el Alcalde.
Daniele Cangemi, líder de la clínica One Sight, apuntó que esta jornada es la número 20 que se realiza de manera coordinada con Fundación Devlyn en diversas entidades de la República Mexicana. En esta ocasión fue instalada la clínica de oftalmología en el Cadi de Izcalli, ubicado en Granjas Guadalupe.
Explicó que del 6 al 10 de noviembre médicos de 10 países –China, Dinamarca, Italia, Estados Unidos, Portugal, España, Brasil, Canadá, Hungría y México- conjuntados en One Sigth evaluarán la vista de niños y adultos mayores de la demarcación y entregarán 4 mil 350 anteojos.
“Son especialistas que en cada jornada atienden a 120 pacientes por hora, es decir entre 700 y mil por día. A los foráneos se les entregarán sus anteojos el mismo día de atención y a los de Izcalli, al siguiente”.
Jessica Devlyn Joannis, Presidenta de Fundación Devlyn y Frank Devlyn, presidente del Grupo, coincidieron en la importancia de unir el trabajo de gente exitosa en favor de los más desprotegidos; “sólo mediante esta coordinación se ha logrado apoyar a 100 mil personas de todo el país a través de las jornadas visuales”.
En el evento también estuvieron presentes Gina Katz, directora general del Cadi; Ian Malcom Lane, director general de One Sight; Gregorio Katz Guss, fundador presidente Cadi; David y María Fernanda Cuervo, presidenta del Club Rotario Cuautitlán Izcalli, y Víctor Hugo Bobadilla Gutiérrez, presidente municipal de Ocuituco, Morelos.

Inicial recepción de documentos para adquirir becas en Cuautitlán Izcalli
November 08, 2017
Por segundo año consecutivo se entregará el beneficio educativo a alumnos de primaria, secundaria y nivel medio superior.
Interesados pueden acudir al auditorio “Enrique Batiz” de 9 a 17 horas.
Verónica Pliego Jiménez.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Por segundo año consecutivo, el Gobierno Municipal que preside Víctor Estrada Garibay llevará a cabo la entrega de becas por “Excelente Desempeño Académico” y para la “Continuidad Educativa 2017” dirigida a alumnos de educación, primaria, secundaria y nivel medio superior, quienes actualmente cursen sus estudios y vivan en el municipio de Cuautitlán Izcalli.
Para tal efecto, se realizará la recepción de documentos en el Auditorio “Enrique Batiz” –mismo que se localiza a un costado del Palacio Municipal-, los días 9 y 10 de noviembre para alumnos de primaria; 13 y 14 de noviembre secundaria; y 15 y 16 para preparatoria, en un horario de 9 a 17 horas.
Así lo dio a conocer Arlene Ramírez Uresti, titular de la Dirección de Desarrollo Humano, quien aclaró que dicha convocatoria es abierta para las 281 escuelas públicas, de nivel primaria, secundaria y media superior que existen en la demarcación.
Agregó que la beca por “Excelente Desempeño Académico” es para alumnos con 9.5 de promedio que cursen a partir del segundo año de primaria hasta el último de la media superior y para quienes requieren un apoyo económico que les ayude a no abandonar sus estudios.
Ramírez Uresti recordó que la beca de “Continuidad Educativa 2017”, fue diseñada por el Alcalde Víctor Estrada con el propósito de atender a las familias que requieran de un ingreso adicional.
Dijo que los solicitantes deberán presentar original y copia de acta de nacimiento de los estudiantes; boleta escolar ciclo 2016-2017 o de los dos últimos semestres (para los del nivel medio superior); constancia de estudios con fotografía expedida por la institución educativa y credencial escolar del ciclo que cursa; comprobante de domicilio no mayor a tres meses; credencial de identificación vigente (INE o IFE) del padre o madre que realice y reciba vale de beca; CURP del estudiante y del padre, madre o solicitante.
Arlene Ramírez comentó que los resultados de quienes obtendrán dichos beneficios educativos, se darán a conocer a finales del mes de noviembre, una vez que el comité revisor (integrado por miembros del Ayuntamiento y de Desarrollo Humano) realicen una revisión exhaustiva de la documentación de los solicitantes.
Caber señalar que los interesados pueden solicitar mayor información, aclarar dudas o realizar la pre revisión de documentos en el área de Educación de la Dirección General de Desarrollo Humano, instalada en el primer piso del palacio municipal, asimismo, pueden llamar al 58 64 25 34.

Reafirma tradiciones el primer festival de ofrendas en Cuautitlán Izcalli
November 05, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con el propósito de conservar las tradiciones mexicanas como es el “Día de Muertos”, el Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli a través de la Dirección de Administración, celebró el primer “Festival de Ofrendas”, al que cientos de familias asistieron dentro del Parque de las Esculturas, para gozar de diversas actividades, entre ellas más de 25 ofrendas colocadas en el legendario monumento arquitectónico de La Troje.
Durante la noche se generó una convivencia sana, familiar y social entre la población que disfrutó los diversos escenarios de esparcimiento y, asimismo, tuvo la oportunidad de realizar paseos nocturnos en lanchas, mismos que fueron amenizados con la proyección de cortometrajes alusivos a estas fechas, mediante una pantalla gigante.
Durante la puesta en marcha del evento, el Secretario del Ayuntamiento, Rubén Reyes Madero, indicó que este Primer Festival de Ofrendas es especial para Cuautitlán Izcalli “pues por primera vez se están ocupando espacios que por muchos años habían sido desaprovechados”, y recalcó que hoy el Parque de las Esculturas tiene actividades gratuitas para todas y todos.
“De esta manera, se sigue reafirmando el compromiso no sólo con la juventud, sino también con niños y la comunidad en general al ofrecer eventos que integran a la familia y fortalecen el tejido social”, dijo, al tiempo de expresar que uno de los motores para esta actividad es preservar la cultura mexicana, atesorar lo nuestro y hacer partícipes de ello a todas las personas de Cuautitlán Izcalli.
En la colocación de ofrendas participaron primarias, secundaria, universidades, representantes del Suteym y los 13 pueblos del territorio municipal; los asistentes disfrutaron de la Puesta en escena “La Llorona” a cargo de la Compañía productora independiente Akustika Co y del Ballet Clásico de la compañía Papillon quien representó la obra “Las Catrinas”.
Asimismo se realizó una kermes por parte del DIF Municipal, donde los presentes disfrutaron de antojitos mexicanos durante todo el festival. Entre los atractivos que más atención acaparó estuvo el cementerio que fue adornado con luces y humo para simular estar en un verdadero panteón.

Apoya OPERAGUA a usuarios con rezago de pago
November 05, 2017
El organismo contempla tres campañas para incentivar el pago entre la población.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- A fin de incentivar el pago del servicio entre los ciudadanos y que el Organismo cuente con recursos para realizar mejoras en la red hidráulica y cumplir con los compromisos ante los usuarios y otras instancias, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI invita a los vecinos a conocer las campañas de Regularización vigentes.
Erick Israel Garza Rocha, Director de Comercialización, del Operagua, explicó que durante los últimos meses del 2017 se tendrán tres campañas, destinadas a apoyar a los usuarios en la regularización de sus adeudos ante OPERAGUA IZCALLI.
“Ésta es la oportunidad para que los usuarios con adeudos o los que no tienen contratos, se pongan al corriente; la intención de OPERAGUA y del Presidente Municipal es darle a la gente las facilidades y las mejores condiciones para que puedan regularizar la situación de sus viviendas”, destacó Garza Rocha.
El Organismo aplica la bonificación del 38 ciento para los llamados grupos vulnerables, es decir pensionados y pensionadas, jubilados o adultos mayores con credencial que lo acredite; huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, viudas y viudos, madres solteras sin ingresos fijos y personas con ingresos diarios menores a tres salarios mínimos.
Asimismo, cuenta con la campaña de Regularización Fiscal que consiste en la condonación del 100 por ciento de multas y recargos en adeudos del 2016 y hasta el 50 por ciento de descuento en adeudo total de 2015 y años anteriores para usuarios con rezago.
El Director de Comercialización del OPERAGUA Izcalli agregó que para los usuarios que tienen conexión a la red de agua potable y drenaje, pero que no cuenta con contrato, se tiene la Campaña de Regularización de Fraccionamientos No Entregados y Cuentas Omisas.
Para usuarios de zonas consideradas habitacional medio establece el pago de 8,147 pesos, mientras que habitacional popular el pago es de 3,702 pesos que incluye el contrato, el registro del medidor y el adeudo hasta el cuatro bimestre del 2016, por lo que realizará un cargo adicional de acuerdo con los bimestres posteriores al momento en que se haga el trámite.
Las campañas de descuentos estarán vigentes sólo hasta el 31 de diciembre de 2017, por lo que OPERAGUA Izcalli hace un llamado a los usuarios a acercarse a la Dirección de Comercialización y pedir más información acerca de la campaña que les ayude a regularizar su situación.

Realizará Cuautitlán Izcalli festival de “Día de Muertos”
October 26, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Enmarcado con el legendario monumento arquitectónico de La Troje, en el Parque de las Esculturas, el 31 de octubre se realizará el Festival de Ofrendas de Día de Muertos que comprenderá actividades culturales, paseos nocturnos en lancha, kermés, entre otras sorpresas.
En conferencia, la directora general de Administración, Guadalupe Ramírez Bueno, detalló que en la exhibición de ofrendas participarán primarias, secundarias y universidades del municipio, así como representantes del Suteym y los 13 pueblos.
Al momento se tiene el registro de 18 ofrendas y, en caso de desearlo, los ciudadanos podrán disponer de un espacio, previa solicitud en la dirección de Administración. La temática será abierta, pero apegada a las tradiciones mexicanas.
La funcionaria invitó a los izcallenses a asistir disfrazados de Catrín y Catrina y disfrutar de una gran velada familiar el próximo martes, donde se presentará un cuadro de Ballet Clásico de la compañía de danza Papillon, a las 19 horas, y la puesta en escena “La Llorona”, a cargo de la compañía Akustika, a las 20:30 horas.
“En el lago del Parque de las Esculturas los asistentes podrán realizar paseos nocturnos en lancha y además podrán disfrutar de una kermés que tendrá a la venta antojitos mexicanos como pambazos, pozole, tamales, tostadas, buñuelos, ponche, entre otras delicias.
Guadalupe Bueno destacó que el evento está preparado para la asistencia de personas que tengan que trasladarse en silla de ruedas.
Comentó que el Festival de Ofrendas de Día de Muertos se desarrollará de las 18 a 21 horas e involucra a distintas áreas de gobierno, como la dirección de Desarrollo Humano con las actividades culturales; Protección Civil y Bomberos que brindará asistencia inmediata en caso alguna emergencia; Seguridad Pública y Tránsito con rondines de vigilancia; así como DIF con la organización de la kermés.
Durante la conferencia, los directores de Seguridad Pública y Tránsito, Loth Centeno; de Servicios Públicos, Óscar Medina, y de Protección Civil, Martín Castañón, informaron que previo y durante los días de festejo a los muertos, 1 y 2 de noviembre, se realizarán operativos de vigilancia y de servicios de emergencia en los panteones municipales de Cuautitlán Izcalli, así como la limpieza y desmalezado de éstos.

Invita Cuautitlán Izcalli al congreso “Mujer: Empoderar y Revitalizar su Existencia”
October 25, 2017
Se realizará el viernes 27 de octubre en el Auditorio Enrique Bátiz.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El gobierno municipal que preside Víctor Estrada y el Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, llevarán a cabo el Congreso “Mujer: Empoderar y revitalizar su existencia” el próximo viernes 27 de octubre en el Auditorio Enrique Bátiz.
Así lo dio a conocer el director de Seguridad Pública y Tránsito, Loth Centeno, quien añadió que el evento se desarrolla en atención a la Alerta de Género que tiene Cuautitlán Izcalli, por lo que la invitación está abierta al público general, especialmente a las mujeres.
Señaló que el Congreso se realizará de 9 a 18:30 horas y contará con la participación de distintos ponentes con temas como “Red Ciudadana de Seguridad Pública”. “La Violencia de Género Desde la Sociedad Organizada”, “Nutrir el Cuerpo, También es Nutrir el Ser”, “Resiliencia; el Poder de la Voluntad”, “Somos Energía”, “Preparación Efectiva en la Búsqueda del Trabajo”, “Emprendedurismo, Mi negocio y yo” e “Imagen Personal: Soy”.
“Los asistentes se llevarán información muy importante que les permitirá distinguir si enfrenta algún tipo de violencia, cómo proceder, cómo evitarla, dónde solicitar ayuda en caso de necesitarla, entre otras herramientas que les permitirán aumentar su autoestima y retomar el control de sus vidas”.
A dicho congreso, se espera la asistencia de representantes de distintas áreas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM); del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de México; Secretariado Ejecutivo Estatal; del Centro de Justicia para las Mujeres de Cuautitlán Izcalli y del Instituto Estatal de Estudios Superiores de Profesionalización del Estado de Michoacán.

El DIF Cuautitlán Izcalli abre centro de atención al adulto mayor
October 24, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), América Rangel Gutiérrez, inauguraron el Centro de Atención al Adulto Mayor (CAAM), Minas, ubicado en el Camino a las Minas #9 Lomas de los Ángeles, colonia La Piedad I, para dar atención en diversas formas a este importante sector de la sociedad.
Durante la puesta en marcha del inmueble, el Alcalde resaltó la importancia de rescatar espacios públicos que beneficien a niños, jóvenes y adultos mayores, pues promueven una convivencia más sana en la sociedad y, por ende, se construye una comunidad con valores positivos y gente que aporte a nuestra nación.
En su intervención, América Rangel expresó que desde el inicio de la administración se ha trabajado para brindar más y mejores servicios a los adultos mayores que depositan su confianza en la institución y su equipo de trabajo.
En la inauguración del CAAM, representando al DIF del Estado de México, acudió la maestra Ana Aurora Muñiz Meyra, quien destacó que la administración del gobierno estatal que encabeza Alfredo del Mazo Maza, tiene un compromiso especial y puntual con los adultos mayores.
El nuevo CAAM, como los ya existentes, busca fomentar el desarrollo bio-psicosocial del adulto mayor a través de acciones de atención integral que les permitan alcanzar niveles de bienestar y alta calidad de vida; además, se integra a los 28 clubs y las dos casas de día con los que ya cuenta el DIF Izcalli y que suman 2 mil 500 socios.

Aplicarán en Cuautitlán Izcalli más de 4 millones de pesos en rubro educativo
October 23, 2017
Egresados de sexto año de primaria, tercero de secundaria y último año de preparatoria, podrán participar en la entrega de tabletas electrónicas 2017.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Gobierno de Cuautitlán Izcalli invertirá más de 4 millones de pesos en tabletas electrónicas que tendrán como objetivo reconocer y estimular a los estudiantes que terminan con mayor aprovechamiento académico un nivel escolar, favoreciendo a las 276 escuelas públicas de la localidad.
Egresados de sexto año de primaria, tercero de secundaria y último año de preparatoria, serán quienes podrán participar en la convocatoria “Incentivo a los mejores promedios, entrega de tabletas electrónicas 2017”, sin diferenciar el subsistema estatal o federal.
Isabel Morales, tercera regidora y presidenta de la Comisión edilicia de Cultura, Educación y Recreación, explicó la importancia que tiene el acercamiento a herramientas tecnológicas por parte de los estudiantes de nivel básico, por lo cual se autorizaron las bases (en sesión de Cabildo) para entregar tabletas electrónicas en el presente año escolar.
“Todos los alumnos que pueden aspirar a la entrega de tabletas electrónicas son aquellos que vivan en Cuautitlán Izcalli y estudien en una institución educativa pública dentro del municipio, además de contar con un promedio mínimo de 9.5”, resaltó Morales.
Por otro lado el programa de becas atenderá otra arista importante que son los niños de escasos recursos. “No queremos que dejen de estudiar por falta de una economía buena en sus casas, no queremos que haya deserción escolar, por lo cual daremos apoyos también a niños en situación de marginación”, expuso Isabel.
Dichos estímulos son una manera de forjar mejores seres humanos y grandes hombres para el futuro que necesita el Municipio y el País. Además es importante realizar estas acciones para que Izcalli sea punta de lanza por el gran esfuerzo que muchos de los estudiantes hacen para sobresalir en sus calificaciones, indicó la regidora.
Las becas a estudiantes de excelencia académica y para aquellos que por alguna razón se ven en la disyuntiva de abandonar sus estudios por falta de recursos económicos, son parte del programa impulsado por la administración del Alcalde Víctor Estrada Garibay para apoyar decididamente y con hechos la educación en Cuautitlán Izcalli.
“Ningún niño debe dejar de acudir a la escuela por razones económicas”, expuso el Alcalde al dar a conocer estos apoyos a la educación.

Entrega Víctor Estrada reconocimientos a contralores ciudadanos
October 20, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Alcalde Víctor Estrada encabezó entrega de reconocimientos a ciudadanos ganadores del segundo lugar del “Premio Estatal de Contraloría Social”, quienes tuvieron a su cargo la vigilancia de la construcción y obras complementarias del arcotecho en la primaria “José Ma. Luis Mora”, ubicada en la colonia Atlanta.
Ante la presencia de integrantes de Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (Cocicovis), los reconocimientos fueron entregados a los izcallenses María Moreno Cervantes, Alma Lilia Nolasco Martínez y Juan Javier García Guevara.
En el salón “La Troje”, del Parque de las Esculturas, el presidente municipal explicó que tras la licitación de cada obra se forma una contraloría ciudadana, totalmente ajena al Ayuntamiento, para que supervise que el proyecto se realiza conforme a lo establecido y, en su caso, reportar las anomalías que se llegaran a suscitar.
“Es un tema de reglamentación de la Contraloría del Gobierno del Estado de México muy atinado, ya que los mismos ciudadanos vigilan que los trabajos se lleven en orden, dando certeza a la administración pública, sobre todo en estos tiempos, cuando el tema de corrupción es de los más sensibles”.
Acompañado de Ariel Albarrán Solleiro, delegado regional de Contraloría Social y Atención Ciudadana de la Zona Metropolitana de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, Víctor Estrada apuntó que este segundo lugar de los contralores ciudadanos demuestra que el gobierno de Cuautitlán Izcalli trabaja en equipo y con disciplina:
En este sentido, señaló que pasadas las intensas lluvias fueron retomados los trabajos de bacheo; la pavimentación; instalación de comedores y Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC), “y ya no vamos a parar”.
Recordó que recientemente fue abierta la nueva convocatoria para la entrega de becas escolares a la “Excelencia Académica” y “Continuidad Educativa” para incentivar a que los alumnos mejoren sus estudios o no los abandonen.
Además, destacó que Cuautitlán Izcalli ya forma parte del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), donde participan apenas 18 municipios de los más de 2 mil que existen en el país, siendo sólo dos del Estado de México: Izcalli e Ixtlahuaca.
Y para mayor seguridad de los habitantes, agregó, en días pasados más de mil policías estatales y federales realizaron el operativo “Rastrillo” que arrojó el aseguramiento de 81 presuntos delincuentes, seis de éstos por cumplimiento de orden de aprehensión y 75 en flagrancia, así como droga y armas.
Finalmente el Presidente Municipal señaló que en la Quinta Sesión Ordinaria del IV Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región Cuautitlán Izcalli propuso llevar a cabo más operativos “Rastrillo” en la localidad, fortalecer la coordinación policiaca entre los municipios del corredor Tepotzotlán-Naucalpan para facilitar el aseguramiento de delincuentes y evitar asaltos sobre la autopista México-Querétaro.

Anuncia Víctor Estrada “Buen Fin” para incentivar economía local
October 17, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para incentivar la economía de la localidad, el próximo 17 y 18 de Noviembre Cuautitlán Izcalli se sumará a la estrategia de comercio del “Buen Fin 2017”, donde tomarán parte empresas y emprendedores con oferta de productos con grandes descuentos.
El Presidente Municipal, Víctor Estrada Garibay, señaló que además se tiene el objetivo de impulsar el autoempleo, inhibir la caída del empleo en diciembre y apoyar el desarrollo de emprendedores y artesanos de la localidad, así como de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Morelos, entidades afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre.
Apuntó que en el próximo “Buen Fin” se prevé la participación de más de 100 pequeñas, medianas y grandes empresas, además de 80 empresarios y productores en la explanada municipal.
Así lo anunció durante su intervención en la Junta Informativa y de Negocios Coparmex Metropolitano, llevada a cabo en la Universidad de Cuautitlán Izcalli (UCI), donde los sectores educativo y empresarial, y gobierno municipal se reunieron para estrechar vínculos.
En este sentido, el Alcalde destacó la importancia de formar redes entre los distintos sectores de la sociedad para contribuir al desarrollo económico y bienestar social de una demarcación, así como un apoyo para salir adelante en situaciones de emergencia, como sucedió durante las inundaciones y temblores del pasado mes.
Por su parte, la Presidenta del DIF Municipal, América Rangel, presentó ante los empresarios el “Programa de terapia asistida con perros para personas con Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD)” que emprende con la asociación Intervenciones Terapéuticas Asistidas con Caninos (ITACANI).
Aunque señaló que cada terapia tiene un costo relativamente bajo, informó que existe un programa de “apadrinamiento” de un tratamiento terapéutico para personas con bajos recursos.
Asimismo, Fundación Devlyn y Centro de Capacitación y Desarrollo Integral (Cadi) dieron a conocer un programa de entrega de anteojos a personas de bajos recursos del país, a efectuarse del 6 al 11 de noviembre en las instalaciones de la asociación, por lo que solicitaron el apoyo con cobijas, ropa, cobertores, sábanas para poder atender a los asistentes, así como con traductores de inglés para lograr que los médicos especialistas puedan entablar comunicación con los pacientes.

Condonan multas y recargos en pago de impuesto predial y traslado de dominio
October 15, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Tras autorización del Cabildo, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli realizará Campaña de Regularización Fiscal para los contribuyentes que adeuden el pago del impuesto predial y traslado de dominio.
Durante la centésima quinta sesión del Cabildo, con carácter de extraordinaria y de tipo pública, fue aprobada la condonación del 100 por ciento en multas y recargos a deudores en el pago del impuesto predial de inmuebles destinados a casa habitación o comercio, correspondiente a 2016 y años anteriores.
Asimismo fue autorizada la Campaña de Regularización Fiscal a favor de propietarios o poseedores de viviendas de uso habitacional, mediante la condonación del 100 por ciento de los recargos generados por la falta de pago del impuesto sobre la adquisición de inmuebles y otras operaciones traslativas de dominio.
La Campaña de Regularización se llevará a cabo en Octubre y Noviembre a fin de apoyar a los izcallenses en el pago por sus servicios y ayudarlos a regularizar adeudos.
Cabe señalar que, de acuerdo con la Tesorería Municipal, durante el primer semestre de 2017 el gobierno de Cuautitlán Izcalli obtuvo más de 304 millones de pesos por concepto de impuesto predial y la recuperación de casi 21.5 millones pesos por concepto de rezago.
Para favorecer a los izcallenses e impulsar el pago de este impuesto, en dicho periodo fueron realizados mil 447 convenios de pago, así como promociones de meses sin intereses con tarjetas.
El gobierno municipal invita a los ciudadanos a regularizar el pago de servicios aprovechando los beneficios vigentes. Para mayores informes, los interesados pueden acudir a la Tesorería municipal o receptorías, o llamar al 55 58 64 09 70.

Segunda Copa de Taekwondo Cuautitlán Izcalli espera reunir a 800 deportistas
October 12, 2017
El evento se realizará el domingo 15 de octubre, en el Gimnasio Pablo Colín.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En conferencia de prensa, Luis Rubén Palafox Hernández, director del Instituto Municipal del Deporte en esta demarcación dio a conocer los pormenores de la “Segunda Copa de Taekwondo Cuautitlán Izcalli”, misma que se realizará el domingo 15 de octubre, en el Gimnasio Pablo Colín; al tiempo que resaltó la importancia de que la selección de Taekwondo del Estado de México entrene en suelo izcallense y habló del auge que vive el deporte en el municipio que gobierna Víctor Estrada Garibay.
Acompañado por el presidente de la Asociación Estatal de Taekwondo del Estado de México y vicepresidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Cruz Antonio Ángeles Torres, y del vicepresidente de la AETKDEM, Guillermo Arregui Ibarra, el medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata, Palafox Hernández, precisó que se contempla reunir a cerca de 800 taekwondoines no solo de Cuautitlán Izcallo, sino de otros municipios de la entidad y Estados de la República Mexicana, de todas las cintas, edades y niveles.
Comentó que a los ganadores se les entregará una medalla conmemorativa y los primeros tres lugares por equipos se harán acreedores de la respectiva Copa.
El coordinador de Cultura Física y Deporte, Juan Carlos Chairez, reveló que la Universidad del Valle de México (UVM) otorgará becas que van desde el 40 hasta el 90 por ciento de descuento, como un estímulo a ganadores que actualmente cursen el nivel de licenciatura.
Como invitados especiales acudirán el próximo domingo a la justa la actual Seleccionada Mexicana Juvenil, Samantha Rico Aguilar y los exseleccionados Nacionales, José Luis Ramírez, Diego García y Óscar Salazar.
“Decidimos hacer un torneo organizado, que lo disfruten y no vayan a sufrir”, selló para resaltar la diferencia entre los 2 mil 400 deportistas que participaron en el Abierto de TKD que se celebró en marzo pasado.
Sobre los beneficios de que la selección mexiquense de Taekwondo haya adoptado a Cuautitlán Izcalli como campamento para entrenar, respondió que “motiva y da confianza a los chicos” que pueden convivir y entrenar con los seleccionados.
Precisó que se pretende hacer autofinanciable la Copa de Taekwondo, de la que enumeró gastos: “Publicidad, lonas, reconocimientos, medallas, jueces, áreas, marcadores electrónicos, y traer a las selecciones de los estados, los jueces del Estado de México”.
En su oportunidad, el titular de la AETKDEM, Cruz Antonio Ángeles Torres, calificó a Cuautitlán Izcalli como punta de lanza de este deporte en el Estado de México y agradeció al Presidente Municipal, Víctor Estrada Garibay por el impulso y las facilidades otorgadas para la realización de los eventos.
Cabe destacar que los patrocinadores principales de la “Segunda Copa de Taek won do” en Izcalli serán Heineken, Sushi itto, Waldos, Café Emir, Universidad del Valle de México UVM y Acasa.

Aprueban más de 4 millones de pesos para becas escolares 2017
October 10, 2017
Los apoyos beneficiarán a 4 mil alumnos de primaria, secundaria y bachillerato de Cuautitlán Izcalli.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En la Centésima Cuarta Sesión del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli fueron aprobados los lineamientos generales para el Otorgamiento de Becas Escolares al “Excelente Desempeño Académico” y para la “Continuidad Educativa 2017”.
La aprobación se llevó a cabo por mayoría de votos y de acuerdo con el Dictamen que emitieron las Comisiones Unidas de Cultura, Educación Pública, Deporte y Recreación, así como de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal.
En la asamblea de Cabildo, de carácter ordinaria y de tipo pública, se informó que en la entrega de becas se destinarán más de 4 millones de pesos a favor de 4 mil alumnos.
Cabe recordar que los apoyos son para estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato; las becas entregadas al “Excelente Desempeño Académico” son para quienes tengan promedios mayores al 9.5.
En tanto que la de “Continuidad Educativa” se brinda a alumnos que no tienen el mejor promedio, pero que dada la situación económica en el hogar requieren de un soporte a fin de que no abandonen sus estudios.
Esta última modalidad fue implementada en el 2016 por el gobierno local y se da tras haber realizado un estudio socioeconómico.
El Presidente Municipal Víctor Estrada Garibay destacó que con objeto de dar mayor transparencia al destino del recurso al “Excelente Desempeño Académico” cambiaron los lineamientos de entrega.
“Antes se otorgaban conforme a un listado de estudiantes proporcionado por las autoridades docentes, ahora la convocatoria está dirigida directamente a los padres de familia mediante su publicación en las escuelas”.

Inicia tercera semana nacional de salud en Cuautitlán Izcalli
October 10, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En el marco de la Tercera Semana Nacional de Salud, se realizó la aplicación de vacunas en la Estancia Infantil “Profesora Antonia Franco de Lara”, en la colonia Bosques del Alba, perteneciente al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cuautitlán Izcalli.
El Alcalde de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay, dijo que es importante que la familia tome en cuenta este tipo de esfuerzos que comprende la Semana Nacional de Salud, para el bienestar de sus hijos.
Por su parte la maestra América Rangel Gutiérrez, presidenta honoraria del Sistema DIF, agradeció la confianza que los padres de familia han depositado en el trabajo que se desarrolla dentro y fuera de las instalaciones del DIF.
La Tercera Semana Nacional de Salud que comprende del 07 al 13 de octubre, tiene como prioridad la aplicación de la vacuna de sarampión, rubeola y parotiditis, a los niños de 6 años o que ingresen a escolaridad primaria, iniciar esquemas de vacunación contra el virus del Papiloma humano, a niñas de 5º año de primaria y 11 años de edad no escolarizadas, así como la aplicación de vacuna SABIN para niños de 6 meses a 4 años 11 meses.
Además, se tiene como objetivo completar el esquema básico de vacunación, distribución de sobres Vida Suero Oral, administración de vitaminas, minerales, hierro y ácido fólico, informar a las madres de menores de 5 años sobre la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas.
Estas acciones se llevan a cabo en la Clínica Materno Infantil y las Clínicas Periféricas del Sistema DIF.
Cabe resaltar que durante el 2017 se han otorgado un total de 61,703 consultas, se han aplicado 8786 vacunas e impartido 491 pláticas de vacunación a padres de familia.

Incrementa OPERAGUA trabajo para evitar fugas
October 04, 2017
Personal del organismo repara en promedio 12 fugas al día.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- A fin de evitar desperdicio de agua potable a consecuencia de fracturas en la red hidráulica del Municipio, ya sea por antigüedad de la tubería, movimientos naturales de tierra o por presión de agua, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI, intensificó el programa permanente de mantenimiento a la red para detectar fugas y repararlas con mayor rapidez y evitar el desperdicio de este recurso.
De acuerdo con datos de la Dirección de Construcción y Operación Hidráulica del Organismo, durante el mes de agosto y hasta el 26 de septiembre se repararon 660 fugas, un promedio de 11.7 por día, mismas que fueron reportadas por vecinos de las diferentes colonias del Municipio o que fueron detectadas por el trabajo de mantenimiento que se realiza.
Marck Oblio Rivera Aguilar, Director General de OPERAGUA IZCALLI, señaló que entre las fugas reparadas se encuentra una línea de conducción de agua potable en la avenida Jilgueros casi esquina Cisnes en la colonia Lago de Guadalupe, que requirió la intervención de equipo de hidrosucción, evitando el desperdicio de aproximadamente 110.5 metros cúbicos del líquido.
Precisó que la reparación consistió en reforzar la red con cinturones de acero al carbón para fijar el tubo, provocando presión en éste y con ello evitar derrames de agua, pues la fuga se detectó en la línea de 16 pulgadas de diámetro, que va hacia la zona de San Francisco Tepojaco y colonias de esa parte del Municipio, ocasionando con ello baja en el suministro, y ésta se reparó gracias a un reporte ciudadano.
Rivera Aguilar explicó que las constantes averías en la red de distribución de agua potable se deben principalmente a la mala calidad en el material empleado por las constructoras encargadas de desarrollar los diversos conjuntos urbanos recientes, y en otros casos por la antigüedad de las líneas, las cuales tienen más de 40 años de uso y por lo cual se tiene que invertir en reparaciones y mantenimiento.
Debido a las constantes fracturas en esa misma línea de conducción, específicamente en un tramo de la calle de Jilgueros, es necesario hacer un cambio en la tubería de esta línea de agua y evitar este tipo de fugas, señaló.
OPERAGUA hace un llamado a la ciudadanía para apoyar con los reportes de fugas de agua potable a los teléfonos de emergencia 58 64 04 33, 34 y 35; y considerar que la carga de trabajo es excesiva por lo cual a veces las reparaciones se retrasan, pero siempre son atendidas.

Aplica OPERAGUA campañas de regularización de adeudos
October 01, 2017
* Las campañas de descuentos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2017.
* Hay promociones para Grupos Vulnerables, para quienes tienen adeudos históricos y para aquellos sin contrato.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI invita a los vecinos de Cuautitlán Izcalli a aprovechar las campañas de regularización de adeudos por concepto del servicio de recepción de agua potable y servicios hidrosanitarios.
Marck Oblio Rivera Aguilar, Director General del Organismo, precisó que durante los últimos meses del 2017 se tendrán tres campañas para apoyar a los usuarios en la regularización de sus adeudos ante OPERAGUA IZCALLI.
“Son campañas destinadas a incentivar el pago del servicio entre los ciudadanos y que el Organismo cuente con recursos para realizar mejoras en las redes de drenaje, en la red de agua potable, poder realizar el trabajo diario en beneficio de los vecinos y poder cumplir con los compromisos que tenemos con la gente y con otras instancias”.
“Queremos apoyar a la gente para que se regularice, que no tengan adeudos porque hay gente que tiene saldos muy grandes y por eso no acuden; ésta es la oportunidad de que se pongan al corriente”, destacó.
Para los integrantes de los llamados Grupos Vulnerables, OPERAGUA IZCALLI cuenta con el 38 por ciento de bonificación permanente para este año, sólo para usuarios que están al corriente en sus pagos.
Este beneficio aplica a pensionados y pensionadas, jubilados o adultos mayores con credencial que lo acredite; huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, viudas y viudos, madres solteras sin ingresos fijos y personas con ingresos diarios menores a tres salarios mínimos.
La Campaña 2017 de Regularización Fiscal para usuarios con Rezago contempla la condonación del 100 por ciento de multas y recargos en adeudos del 2016 y hasta el 50 por ciento de descuento en adeudo total de 2015 y años anteriores.
Ambas campañas fueron aprobadas por los integrantes del Cabildo de Cuautitlán Izcalli. OPERAGUA IZCALLI cuenta también con la Campaña de Regularización de Fraccionamientos No Entregados y Cuentas Omisas, avalada por el Ayuntamiento con motivo del 25 Aniversario del Organismo y publicada en Gaceta Municipal el 19 de octubre de 2016, con vigencia permanente.
Esta campaña está dirigida a quienes ya tienen servicios de conexión a la red de agua potable y de drenaje, pero que aún no cuentan con contrato ante el Organismo.
Establece el pago de 8 mil 147 pesos para usuarios de zonas consideradas habitacional medio y 3 mil 702 pesos en zonas habitacional popular e incluye el registro del medidor el cual debe ser adquirido e instalado por cuenta del usuario.
Cada monto está calculado hasta el cuarto bimestre del 2016, por lo que aplicará un cargo extra de acuerdo con los bimestres posteriores al momento en que se haga el trámite.
Las campañas de descuentos estarán vigentes sólo hasta el 31 de diciembre de 2017, por lo que OPERAGUA IZCALLI hace un llamado a los usuarios a aprovechar estas promociones.

Cuautitlán Izcalli se solidariza con afectados de la CDMX tras sismo
September 20, 2017
Cuatro unidades con víveres, medicinas, herramientas para construcción y cobertores, entre otras cosas, han salido rumbo a la Ciudad de México.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En apoyo a los afectados por el sismo de 7.1 grados que sacudió el día martes a la Ciudad de México, Puebla y Morelos, el Municipio de Cuautitlán Izcalli habilitó un Centro de Acopio en las instalaciones del DIF Parque Lirios, donde se están recibiendo víveres, medicamentos, herramienta y alimentos no perecederos.
El Alcalde, Víctor Estrada y la Presidenta del DIF local, América Rangel confirmaron que son cuatro las unidades que han salido de Izcalli rumbo a la Delegación Cuauhtémoc y el Zócalo donde se habilitó un comedor comunitario. Esta última unidad fue abordada por alrededor de 20 personas del Ayuntamiento que se encargarán de la preparación y distribución de los alimentos.
“Es un orgullo saber que la juventud de Izcalli se está organizando en beneficio de todos los afectados por el sismo; les recomiendo que acudan al Centro de Acopio del DIF Lirios para que las donaciones lleguen de manera más rápida a las personas de la CDMX y Morelos, sin tener ningún inconveniente”, destacó el Alcalde Víctor Estrada Garibay.
Reafirmando su compromiso social, las empresas Coca-Cola y JJ Complementos Hospitalarios (Tlalnepantla), entregaron material de curación y víveres al Centro de Acopio DIF Lirios, en apoyo a los afectados por el sismo.
Por los acontecimientos antes referidos, la autoridad municipal en coordinación con las partes involucradas, determinó posponer la “Expo Feria del Auto 2017”, que se llevaría a cabo el próximo fin de semana en la Explanada Municipal.
Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli informó que hasta el momento se han revisado 80 inmuebles de la demarcación sin encontrar afectaciones mayores. Martín Castañón Vargas, responsable del área, recordó que “desde el primer minuto después del sismo hemos estado trabajando arduamente. Las primeras construcciones que nos dimos a la tarea de revisar fueron los centros escolares (guarderías, primarias y secundarias), así como las diversas unidades habitacionales donde se solicitó nuestra intervención”.
Expuso que, por fortuna, hasta el momento en Izcalli solamente se han atendido caídas de postes de energía eléctrica; bardas y, sobre todo, fugas de gas que han sido reportadas mediante los teléfonos de emergencia.
Destacó, finalmente, que desde el mismo martes un total de 10 elementos del H. Cuerpo de Bomberos, a bordo de dos vehículos, se trasladaron a la Ciudad de México para efectuar labores de rescate en coordinación con su similar de aquella localidad.

Se solidariza Cuautitlán Izcalli con bomberos de la CDMX
September 20, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli envió 10 elementos, un autobomba y una unidad de rescate en apoyo de Bomberos de la Ciudad de México, comandados por el Capitán Héctor Elorriaga, tras el sismo de 7.1 grados Richter registrado a las 13:14 horas del martes, 19 de septiembre.
El Presidente Municipal, Víctor Estrada Garibay, autorizó el envío del personal una vez que se comprobó que en el Municipio no se detectaron daños graves en las colonias.
En Cuautitlán Izcalli la Dirección de Protección Civil y Bomberos decidió acordonar locales ubicados en el Centro Urbano, para una revisión más exhaustiva de sus instalaciones, y continúa con la revisión de planteles escolares en el Municipio.
Martín Castañón, Director de Protección Civil y Bomberos informó que se decidió el acordonamiento de la escuela Harmon Hall en la calle de Temoaya, en el Centro Urbano, así como el restaurante Sanborns y la sucursal Inbursa en Luna Parc, luego de una inspección preliminar.
En la Presa El Ángulo no se reportan fisuras tras la revisión de su cortina de contención. No se confirmó la caída de postes, ni de algún inmueble en la colonia Niños Héroes como se había reportado en los primeros minutos después del sismo.
Tras el sismo se desalojaron los edificios públicos del Ayuntamiento y se suspendió el servicio hasta completar una revisión a fondo de sus estructuras.
Hasta el día martes, se habían revisado el 60 por ciento de los planteles escolares en el Municipio, donde solamente se reportan fisuras en algunas bardas perimetrales mismas que serán acordonadas por personal de Protección Civil.
El personal de Bomberos y Comisaria continúan recorriendo el Municipio para continuar con la revisión preliminar de posibles daños y seguir atendiendo llamadas de emergencia.
Se reitera que conforme a instrucciones de la Secretaría de Educación Pública las clases están suspendidas hasta nueva aviso.

Realizan trabajos de entubamiento para canalizar aguas de presa El Angulo
September 20, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Las aguas de la Presa El Ángulo serán direccionadas mediante entubamiento al Emisor Poniente, como parte de las acciones definitivas y de largo plazo que los tres niveles de gobierno acordaron con vecinos de las colonias afectadas, tras una reunión de trabajo para mantener y canalizar los distintos apoyos.
En la sesión de trabajo donde estuvo presente el subsecretario de Gobierno región Valle de México, Carlos Preza Millán; el secretario del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Rubén Reyes Madero; Marck Oblio Rivera Aguilar, director de Operagua Izcalli; directores de área de este municipio; y alrededor de 25 vecinos representantes de las colonias dañadas.
Respecto al Ángulo, Preza Millán informó que se continúan con las tareas de desazolve y para llegar a un nivel óptimo se requieren retirar 146 mil metros cúbicos de material, lo que implica alrededor de 160 camiones de volteo, cuando menos. “Esto lo digo porque es un gran esfuerzo, quizás la gente no lo perciba, pero lo estamos haciendo como una medida inmediata para su seguridad”.
Asimismo destacó que está en marcha el estudio de ingeniería para conocer el impacto y alcance de la cortina de la presa, pues tiene más de 100 años de construida y “debemos verificar su resistencia, pues al limpiar el vaso de agua implica mayor capacidad y, por ende mayor presión. Insisto, todo lo estamos haciendo priorizando su seguridad”.
A los vecinos les confió que a largo plazo se construirá un entubamiento para llevar hasta el Emisor Poniente el caudal. “Pero quiero que entiendan, no es una tarea fácil, de mediano y largo plazo, una inversión muy grande y por etapas donde está involucrado el gobierno federal (Conagua), el estado y el municipio”.
Preza Millán enfatizó que en todo momento ha sido y será primordial la salvaguarda de la vida de cada habitante de las colonias Ejidal San Isidro, Plan de Guadalupe y Niños Héroes, principales afectadas por la lluvia y posterior desfogue de la presa. “Desde el primer minuto hemos estado con ustedes todas las autoridades y por fortuna hoy podemos decir que no hay pérdida de vidas que lamentar”.

Reciben capacitación elementos de seguridad pública de Cuautitlán Izcalli
September 16, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- La Comisaría de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli llevó a cabo el curso “La función policial y su eficacia en los primeros actos de investigación”, mediante el cual capacitó a 43 elementos para actuar de manera eficaz, oportuna y apegada a derecho desde los primeros minutos en que es solicitada su actuación.
Con este nuevo grupo suman 684 los integrantes de Seguridad Pública que han recibido el adiestramiento, cuyo objetivo es la formación y profesionalización especializada, necesaria para reforzar los conocimientos adquiridos en cursos anteriores, respetando en todo momento los derechos humanos de los ciudadanos.
El comandante Carlos Flores explicó que derivado de la entrada en vigor del sistema de Justicia Penal, las y los policías de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito deben desarrollar las competencias necesarias de su función dentro del marco constitucional, con el objetivo de tener un mejor desempeño.
Dado que están adecuando el sistema de Justicia Penal, se quieren evitar fallas para no omitir pasos importantes como la cadena de custodia, acordonar el área o leer los derechos, ya que por detalles como estos no se han seguido procesos de manera óptima.
El curso es impartido por la Academia Regional de Seguridad Pública del Centro de la Secretaría de Gobernación con instructores capacitados y actualizados en esa materia, quienes proporcionan todo el conocimiento al personal de la Comisaría.
La capacitación es un aspecto importante para reforzar los conocimientos adquiridos en anteriores cursos, respetando en todo momento los derechos humanos de los ciudadanos de Izcalli, agregó Carlos Flores.
Cabe destacar que este curso tiene sustento en el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), el cual funciona para reforzar los programas de prevención del delito. Las clases son teóricas y prácticas, con diversas dinámicas para sensibilizar y generar conciencia al personal sobre la elevada responsabilidad que implica su intervención en cualquier acto; se imparte durante 30 horas en cinco días.

Condecora Víctor Estrada a policías por su valor y servicio a la población
September 13, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx- Tras agradecer a los policías municipales la entrega y el espíritu mostrado a favor de los izcallenses durante las contingencias de las últimas semanas a causa de las intensas lluvias, el Alcalde Víctor Estrada condecoró a 14 uniformados por su destacada labor.
Durante la Sesión Ordinaria de Consejo Municipal de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli, el Presidente Municipal entregó una medalla, pin, constancia y apoyo económico a elementos policíacos sobresalientes que contribuyeron en la localización de personas, la detención de quienes cometieron robo de vehículo y a transporte público con violencia; así como por la portación, tráfico y acopio de armas de fuego.
De los 14 uniformados condecorados, tres se encuentran integrados a Policía de Género, ocho a Seguridad Pública y tres a Tránsito, con los que al momento suman 74 policías recompensados por su mérito y valor en favor de la población.
Asimismo, durante su intervención, el Comisario de Seguridad Pública y Tránsito, Loth Centeno Lara, destacó el trabajo de la corporación municipal en la búsqueda inmediata para la localización de personas desaparecidas que ha traspasado fronteras, toda vez que se han recibido peticiones de apoyo desde Los Ángeles, California, por parte del National Center For Missing and Exploited Children.
En este sentido, subrayó que en conjunto con la Fiscalía de Personas Desaparecidas, Extraviadas o Ausentes, y en atención a las Alertas Ámber y Odisea, o petición directa de búsqueda, se han localizado en el Municipio, de manera inmediata, a 82 personas con vida.
Loth Centeno refrendó el compromiso de la policía municipal hacia los izcallenses y apuntó la importancia de condecorar a elementos destacados de la corporación, que es columna vertebral en las acciones de prevención del delito y protección a la ciudadanía.
“Un incentivo ayuda a seguir dando lo mejor de sí en bienestar de la población. Redoblaremos esfuerzos y seguiremos con el tema de proximidad social tanto en temas de seguridad como de desastres, como lo hicimos en la contingencia que se vivió recientemente por las intensas lluvias con el patrullaje, rescate de personas y la formación, con ayuda de la CES, Defensa Nacional, Marina y la Policía Federal, de 70 mil costales que sirvieron de barricadas para darle un desfogue controlado al agua”.
Antes de clausurar formalmente la Sesión Ordinaria de Consejo Municipal de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli, el Presidente Municipal Víctor Estrada aprovechó la ocasión para reconocer el apoyo brindado por los elementos de la Base de Operaciones Mixta (BOM) en la demarcación, regidores y servidores públicos del Ayuntamiento de Izcalli, así como del DIF municipal, en las acciones coordinadas en favor de las familias afectadas por lluvias de las colonias Ampliación Ejidal San Isidro, Ejidal San Isidro, Niños Héroes, Bacardí, La Presita y Plan de Guadalupe.
El presídium estuvo conformado por Félix Parra, Representante del Secretariado Ejecutivo Estatal; Andrea Suberza Rodríguez, encargada de la Unidad Especializada en Atención a la Violencia Familiar y de Género municipal; María de Lourdes Machuca Gómez Monroy, Defensora Municipal de los Derechos Humanos; Francisco López Manjarrez, de la CES; Hugo Rivera Valdés, de la Fiscalía Regional y representantes del Centro de Justicia para las Mujeres de Cuautitlán Izcalli y de las BOM.

Mantiene Cuautitlán Izcalli compromiso para abatir el rezago educativo
September 12, 2017
Con acciones permanentes se beneficiaron en el mes de agosto a 511 jóvenes y adultos mayores que desean concluir sus estudios.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con acciones permanentes para abatir el rezago educativo en el municipio, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli a través de la Dirección General de Desarrollo Humano, benefició durante el mes de agosto a 511 jóvenes y adultos mayores que desean concluir sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria.
Gracias al Convenio de Colaboración firmado entre el gobierno local y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), se atendieron a 115 personas, quienes recibieron un total de 60 asesorías a efecto de que presenten sus exámenes y vayan acreditando sus materias para concluir su educación media superior.
Por otro lado, en las Bibliotecas Públicas Municipales “Sor Juana Inés de la Cruz”, “Antonio Caso”, “Lic. Mario Colín Sánchez” y “Tepojaco”, se llevaron a cabo 10 clases para un total de 220 izcallenses, con el fin de que los ya inscritos en Preparatoria Abierta, logren acreditar la materia de matemáticas.
Respecto a las clases de inglés se registró una matrícula de 50 personas, dando inicio el 21 de agosto, mientras que en el pueblo de Tepojaco se dio continuidad con 55 clases que beneficiaron a 40 ciudadanos interesados en continuar su educación.
En la Biblioteca “Lic. Efraín González Luna”, 86 hombres y mujeres se inscribieron y reinscribieron en los cursos de computación de manera gratuita.
Cabe destacar, que la Dirección de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Educación, ofrece servicios de alfabetización y certificación de primaria y secundaria a la población, esto gracias al Convenio firmado por el Ayuntamiento y el Instituto Nacional de Educación para los Adultos.
También durante este mes la Dirección General, concluyó con las actividades de verano en las bibliotecas del municipio con diversas y placenteras opciones de entretenimiento, conocimiento, activación física y autoprotección.
La hora del cuento, visitas guiadas, taller de manualidades, cuentacuentos, e incluso, pláticas para padres, eran sólo algunas de las opciones que los pequeños tenían en vacaciones de verano.

Trabajan funcionarios públicos en zonas afectadas de Cuautitlán Izcalli tras lluvias
September 11, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx- Más de 2,000 servidores públicos del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli mantuvieron las acciones de apoyo derivadas de la contingencia por las lluvias de los últimos días, atendiendo acciones de colaboración en albergues, limpieza, vigilancia y sanitarias en las colonias afectadas.
En total este fin de semana han participado 2,096 servidores de las direcciones de Obras Públicas, Desarrollo Metropolitano; Medio Ambiente; Desarrollo Económico; Seguridad Pública municipal y estatal; Desarrollo Humano; DIF; Protección Civil y Bomberos; Imjuci; Abasto y Comercio; Secretaría del Ayuntamiento; IMIEMH; Inmudeci; y Operagua.
La alerta es permanente a pesar de que la presa El Ángulo ha sido desazolvada y se mantiene en su nivel más bajo de las últimas semanas.
Se han puesto en operación 135 vehículos, entre éstos las maquinarias de desazolve, así como camiones mediante los cuales se ha retirado basura de la presa, así como de volteo para encostalar 70,000 piezas; se entregaron 404 despensas; se limpiaron 217 viviendas; se proporcionaron 552 raciones de comida; y 160 cobijas.
Personal médico del instituto de Salud del Estado de México ha proporcionado 1,050 consultas en los 5 módulos de atención distribuidos en las zonas afectadas; se entregaron 4,864 dosis de desparasitante; y 4,000 de vida suero oral.
Por su parte Marck Oblio Rivera Aguilar, director del OPERAGUA IZCALLI, explicó que luego del desfogue controlado que se realizó en esta semana por el incremento del nivel de la presa, el organismo ha entregado al menos 120 auto-tanques de agua potable a los vecinos de las comunidades de Ejidal San Isidro, Ampliación Ejidal San Isidro y en la Unidad Habitacional Niños Héroes.
Además, personal de la dirección de Operación y Construcción Hidráulica han retirado más de 125 toneladas de azolve y maleza dentro del cauce de la presa, apoyando al personal de Comisión Nacional de Aguas (CONAGUA) y de la Comisión de Aguas de Estado de México (CAEM) que se han mantenido en el sitio de la contingencia, así como personal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán (SAPASA).
De la misma forma, OPERAGUA IZCALLI ha apoyado a los vecinos con el lavado de sus cisternas y la limpieza de las principales calles que resultaron afectadas, principalmente Quetzal, 13 de Septiembre, Castillo de Chapultepec, entre otras. Además se han entregado más de 5,000 pastillas de hipoclorito para apoyar las labores de desinfección de agua potable.
OPERAGUA IZCALLI hace un llamado a la población para no dejar basura en las calles o desperdicio en las coladeras, o cuerpos de agua, y así reducir el riesgo de inundaciones y saturación en la red hidráulica.

Cuautitlán Izcalli es un territorio de oportunidades y progreso: Erika Del Mazo
September 09, 2017
Oferta más de mil 700 plazas la feria del empleo 2017.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con la participación de 230 empresas y una oferta por arriba de mil 700 plazas, la titular de la Dirección de Desarrollo Económico de Cuautitlán Izcalli, Erika Del Mazo, delegados de la Secretaría del Trabajo federal y estatal y representantes del sector privado, inauguraron la Feria del Empleo 2017 en la explanada municipal de esta demarcación.
La funcionaria Erika Del Mazo destacó que este tipo de mercados laborales facilitan a los buscadores de empleo el contacto directo con representantes de la iniciativa privada de Izcalli y municipios aledaños.
“Reúne en un mismo espacio a dos factores fundamentales de la producción, representando la posibilidad de que las empresas continúen contratando a las personas indicadas y de que los izcallenses encuentren empleo de largo aliento donde puedan desarrollar su profesionalismo y talento, y en consecuencia lleven un sustento seguro a sus hogares”.
Destacó que la visión del Alcalde Víctor Estrada es que el gobierno municipal sea facilitador de las inversiones productivas, buscando generar las condiciones de estabilidad, orden y legalidad para que los factores de producción se establezcan en Izcalli por más tiempo.
“Izcalli es un territorio de oportunidades y progreso, su vocación industrial nos obliga a impulsar y preservar la llegada de capitales que generen empleo, pero también de capacitar a hombres y mujeres para que puedan insertarse en ellos”.
La directora de Desarrollo Económico reconoció a los gobiernos federal y estatal la asesoría brindada para llevar a cabo las diversas ferias del empleo en el municipio, “mercados laborales que contribuyen a transformar el entorno de sus habitantes”.
Finalmente, la funcionaria aprovechó la ocasión para agradecer a los representantes del sector privado las donaciones realizadas en ayuda de las familias afectadas en la demarcación por las lluvias de los días pasados.
Por su parte, Juan Manuel Martínez Nava, delegado federal del Trabajo, señaló que en el contexto nacional se han generado 3 millones de empleos en cinco años y la inscripción de 7.5 millones de personas en el IMSS, que representan a los trabajadores y sus familias.
Apuntó que esta edición en Izcalli, instalada en la explanada municipal, es la número 26 que se celebra en la entidad mexiquense.
En el corte de listón también estuvieron presentes Fernando García González, subdirector del Empleo de la Secretaría del Trabajo estatal; Francisco Cuevas Dobarganes, representante de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem) y Rigoberto Otal Moreno, vicepresidente de Coparmex Metropolitano.

Revisará protección civil las estructuras de 281 planteles en Cuautitlán Izcalli
September 10, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- La Dirección General de Protección Civil de Cuautitlán Izcalli realiza desde este viernes y durante todo el fin de semana una exhaustiva revisión a los 281 planteles escolares de esta demarcación, con el propósito observar las estructuras y garantizar la seguridad de los alumnos, luego del sismo ocurrido a la medianoche de este jueves.
Martín Castañón, director de Protección Civil, destacó que el análisis de la infraestructura educativa se realizará en 70 escuelas de preescolar, 134 escuelas primarias, 63 secundarias y 14 centros de educación superior.
Por lo que se refiere a la presa el Angulo, que en los últimos días ha sido desfogada, Castañón reveló que se mantienen los trabajos, así como la vigilancia permanente, además de que no hubo repercusiones por el sismo.
Recordó que han sido colocados 70 mil costales para direccionar el agua desfogada de la presa y, con ello, minimizar daños a viviendas e inmuebles que se ubiquen en el paso de la misma; “tenemos este vaso de agua en su nivel más bajo de los últimos días, pero también debemos reconocer que el pronóstico de la autoridad competente es de lluvia durante este fin de semana, por lo que continúa la alerta para todo el personal del Ayuntamiento”.
Por su parte el Comisario de Seguridad Pública, Loth Centeno Lara, indicó que derivado del movimiento telúrico del jueves, en los minutos siguientes se desplazaron 100 unidades por todo el territorio municipal para atender cualquier emergencia. Asimismo informó que no se reportaron víctimas ni caída de inmuebles.
Respecto a los edificios públicos indicó que no se reportan daños visibles, salvo la fisura de cristales en la Clínica Materno Infantil que no tiene afectaciones en sus servicios. Inmuebles particulares tampoco tuvieron reporte de daños, aunque los trabajos de supervisión persisten durante este viernes.
“Se hace una llamado a la población para estar atento a las redes sociales del ayuntamiento y se pone a su disposición los teléfonos de emergencia locales: 58711111 y 26201909, así como el 911 que opera nivel nacional”, recordó el Comisario de Seguridad Pública.
Ambos funcionarios, exhortaron a la población a ser responsables en el uso de estas llamadas para evitar distraer personal de manera innecesaria.

Podría Cuautitlán Izcalli recibir recursos del Fondo de Desastres Naturales
September 09, 2017
* Hasta hoy se mantienen labores de apoyo en las colonias: Ejidal San Isidro, Niños Héroes y Plan de Guadalupe.
* El DIF municipal volvió a habilitar tres albergues: en la capilla de San Isidro, la Clínica Periférica de la Unidad Niños Héroes y la iglesia De Nuestra Señora de Guadalupe.
* Se mantendrá el desfogue controlado de la represa y la dirección del alto volumen de agua al Emisor Poniente.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Alcalde Víctor Estrada Garibay confirmó que la noche del miércoles, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la Declaratoria de Emergencia para Cuautitlán Izcalli ante la situación que enfrentan tres colonias de la demarcación, derivada de las fuertes lluvias registradas en todo el país.
Apuntó que, hasta este momento, el gobierno municipal está en espera de reunirse con la Secretaría de Gobierno estatal y conocer los protocolos a seguir para poder tener acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Durante su participación en la centésima primera sesión del Ayuntamiento, de carácter extraordinaria, el Presidente Municipal explicó que al día de hoy se mantienen las labores de apoyo a las comunidades afectadas que “están entre las 17 zonas vulnerables ya detectadas por nuestro atlas de riesgo, por ubicarse en áreas que eran cauce natural de ríos”.
Víctor Estrada destacó que hasta el momento se han instalado más de 3 kilómetros de valla con 70, mil costales, rellenados con arena transportada en 200 camiones de volteo, para direccionar el desfogue de la Presa Angulo hacia el Emisor Poniente. “Fueron más de 500 funcionarios del gabinete estatal y 700 del municipal, adicionales a los elementos de seguridad, que han colaborado en esta tarea, así como el levantamiento de la costalera, la limpieza de las casas, entrega de agua potable y preparación de alimentos en albergues”.
El Alcalde Víctor Estrada informó que, ante cualquier eventualidad, el DIF municipal volvió a habilitar tres albergues: en la capilla de San Isidro, la Clínica Periférica de la Unidad Niños Héroes y la iglesia De Nuestra Señora de Guadalupe.
“En esos sitios se ofrecerá refugio y alimentos, hasta que se declare superado el periodo de emergencia”. En este punto subrayó que para evitar un brote epidemiológico entre la población, se tiene prohibida la entrega de alimentos preparados directamente en las viviendas afectadas, como demandan algunos vecinos.
Agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, al gobernador Eruviel Ávila, a su gabinete en pleno, a los integrantes del Ayuntamiento, directores y personal de la administración municipal, el apoyo brindado para permitir atender con oportunidad a los izcallenses afectados.
“Son estas situaciones de crisis en donde se percibe a las personas que apoyan a la ciudadanía, sin protagonismos políticos, ni intereses particulares o partidistas”.
Víctor Estrada externó el reconocimiento al Gobierno Federal por su solidaridad, “a los héroes anónimos que se han sumado a ayudar a la población, sin necesidad de ser exaltados mediáticamente o lucrar políticamente con la desgracia de las personas”.
En este sentido pidió a los miembros del Cabildo que cualquier ayuda o apoyo sea encauzada a través del Secretario del Ayuntamiento y el DIF Municipal a cargo de América Rangel.
Señaló que a tres días de haber enfrentado por segunda ocasión una crisis de emergencia en las colonias Ejidal San Isidro, Niños Héroes y Plan de Guadalupe, derivada de las fuertes lluvias, y ante los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional de que podrían intensificarse en estos días, los gobiernos federal, estatal y municipal han tomado medidas conjuntas para evitar mayores daños a estas colonias que se encuentran en los alrededores de la Presa Angulo.
En este sentido apuntó que se mantendrá el desfogue controlado de la represa y la dirección del alto volumen de agua al Emisor Poniente, con plantas de bombeo de Operagua, CAEM y Conagua, “toda vez que técnicamente es imposible cerrar este vaso regulador de aguas pluviales -creado hace más de 130 años y ubicado en un predio privado- dado que recibe 90 por ciento de aguas de Atizapán de Zaragoza y 10 por ciento de Cuautitlán Izcalli”.
En las últimas horas, agregó, con costales de arena y bajo la supervisión de Conagua y la CAEM fueron formadas vallas de contención en calles de las colonias mencionadas para dar dirección controlada a dicho desfogue y evitar daños a los pobladores de Ejidal San Isidro, donde 90 por ciento de las viviendas fueron construidas en predios irregulares.
“También se aumentó la capacidad de los cárcamos de las zonas bajas del área, para lograr un mayor desfogue, y se continúa con los trabajos de desazolve de drenaje pluvial en esas colonias y el achique en viviendas afectadas, así como limpieza de sus cisternas”.
Señaló que hasta el pasado lunes se habían retirado más de 100 toneladas de basura y lodo de la presa, por lo que hizo un llamado a la población para evitar tirar basura en las calles, “pues ésta sigue siendo la causa principal del taponamiento y desborde de los vasos de agua cuando las precipitaciones aumentan”.
Asimismo, adelantó que de acuerdo con el vocal ejecutivo de la CAEM, José Manuel Camacho, se presentará a los vecinos de la zona en contingencia proyectos de una solución a largo plazo.
Durante un recorrido por las colonias afectadas el funcionario estatal constató que el apoyo es constante, además de que pudo observar que la Presa tiene considerables avances en su desfogue.

Mujeres que enfrentan violencia de género reciben capacitación en gastronomía y empleo
September 08, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Enfocado a las mujeres de Cuautitlán Izcalli que enfrentan violencia de género, el gobierno municipal lleva a cabo el proyecto “Gastromujer” que tiene el objetivo de capacitarlas con conocimientos y actividades en gastronomía para que accedan a un empleo formal ofertado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
La titular de Desarrollo Económico Municipal, Erika Del Mazo, explicó que “Gastromujer” lo emprenden de manera coordinada la dirección a su cargo, el Instituto Municipal para la Igualdad y Empoderamiento entre Mujeres y Hombres (IMIEMH) y la dirección de Desarrollo Humano.
“Es un taller de capacitación en gastronomía, empoderamiento y vinculación laboral porque además de adquirir conocimientos en la elaboración de alimentos, las mujeres reciben pláticas para fortalecer su autoestima, lograr su independencia y mejorar su situación en casa”, señaló la directora Erika del Mazo.
Además, añadió, se les relaciona con empresas, integradas a la Canirac, con vacantes de empleo que les brinde la certeza de una entrada económica segura, o si ellas lo desean, ser emprendedoras de su propio negocio.
Erika Del Mazo comentó que el cupo de los talleres es limitado a mujeres que sufren violencia de género, quienes fueron atendidas y seleccionadas por el IMIEMH.
“En esta primera capacitación serán 100 mujeres habitantes de las colonias vulnerables por la alerta de género en el municipio. Inició en agosto y terminará en diciembre próximo”.
El Centro Tecnológico Superior de Computación A.C. (GEMS) brindará ocho cursos culinarios de cuatro temas cada uno, como panadería, elaboración de pizzas, empanadas, pasta hojaldre, entre otros; posteriormente la empresa Beehave Consultoras impartirá las pláticas de empoderamiento con contenido relacionado al autocuidado, autonomía y bienestar personal.
De acuerdo con el IMIEMH, entre las colonias del municipio detectadas con violencia de género se encuentran San Francisco Tepojaco, Infonavit Norte, La Piedad, Santa Rosa de Lima, Atlanta, Cumbria, San José Huilango, Hacienda del Parque, Valle de la Hacienda y Niños Héroes.

Todo listo en Cuautitlán Izcalli para la “feria del empleo 2017”
September 07, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Quedaron afinados los últimos detalles para que este viernes 8 de septiembre se lleve a cabo la Feria del Empleo 2017 en la explanada municipal, donde se tiene el registro de al menos 100 empresas que participarán con una oferta de mil vacantes.
El municipio de Cuautitlán Izcalli y la iniciativa privada han unido esfuerzos para organizar este escaparate laboral que se desarrollará de 9 a 15 horas, concurrirán empresas legalmente registradas, cuyas plazas cumplen con los requisitos que establece la Ley Federal de Trabajo.
La Dirección de Desarrollo Económico, a cargo de Erika Del Mazo, agregó que los puestos promocionados en la Feria del Empleo 2017 van desde el ámbito operativo, administrativo y hasta para profesionistas, “donde puedan desarrollar su capacidad y talento, obtener un ingreso económico seguro y las prestaciones de ley correspondientes”.
Sin embargo, destacó la importancia de que los buscadores de empleo anticipen su registro en la página http://ferias.empleo.gob.mx a fin de generar un folio que asegura su participación ante los empresarios, además de que abre la base de datos para la consulta de ésta y otras ferias que les pueden resultar de interés en la entidad y en el país.
“En caso de no inscribirse en la página mencionada, el solicitante puede acudir al evento y hacerlo el mismo día. Pero también es importante que las empresas se registren con antelación para asegurar un buen espacio dentro de la feria”.
Cabe señalar que en tan sólo un año y ocho meses del actual gobierno municipal, encabezado por el Alcalde Víctor Estrada Garibay, se han realizado cinco ferias del empleo: tres especiales dirigidas a Jóvenes, Mujeres, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad; además de la Quinta Feria del Empleo Nacional y la recientemente celebrada en coordinación con la Universidad de Cuautitlán Izcalli (UCI).
Con el apoyo de las autoridades de la Secretaría del Trabajo federal y estatal, estos mercados laborales han contado con la asistencia de 770 empresas con una promoción de 5 mil 014 plazas, de las cuales se logró una contratación de 2 mil 403 personas.CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Quedaron afinados los últimos detalles para que este viernes 8 de septiembre se lleve a cabo la Feria del Empleo 2017 en la explanada municipal, donde se tiene el registro de al menos 100 empresas que participarán con una oferta de mil vacantes.
El municipio de Cuautitlán Izcalli y la iniciativa privada han unido esfuerzos para organizar este escaparate laboral que se desarrollará de 9 a 15 horas, concurrirán empresas legalmente registradas, cuyas plazas cumplen con los requisitos que establece la Ley Federal de Trabajo.
La Dirección de Desarrollo Económico, a cargo de Erika Del Mazo, agregó que los puestos promocionados en la Feria del Empleo 2017 van desde el ámbito operativo, administrativo y hasta para profesionistas, “donde puedan desarrollar su capacidad y talento, obtener un ingreso económico seguro y las prestaciones de ley correspondientes”.
Sin embargo, destacó la importancia de que los buscadores de empleo anticipen su registro en la página http://ferias.empleo.gob.mx a fin de generar un folio que asegura su participación ante los empresarios, además de que abre la base de datos para la consulta de ésta y otras ferias que les pueden resultar de interés en la entidad y en el país.
“En caso de no inscribirse en la página mencionada, el solicitante puede acudir al evento y hacerlo el mismo día. Pero también es importante que las empresas se registren con antelación para asegurar un buen espacio dentro de la feria”.
Cabe señalar que en tan sólo un año y ocho meses del actual gobierno municipal, encabezado por el Alcalde Víctor Estrada Garibay, se han realizado cinco ferias del empleo: tres especiales dirigidas a Jóvenes, Mujeres, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad; además de la Quinta Feria del Empleo Nacional y la recientemente celebrada en coordinación con la Universidad de Cuautitlán Izcalli (UCI).
Con el apoyo de las autoridades de la Secretaría del Trabajo federal y estatal, estos mercados laborales han contado con la asistencia de 770 empresas con una promoción de 5 mil 014 plazas, de las cuales se logró una contratación de 2 mil 403 personas.

Se integran vecinos al trabajo de ayuda para zonas afectadas de Cuautitlán Izcalli
September 07, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Los gobiernos Federal, Estatal y Municipal se comprometieron con vecinos a establecer a su conveniencia áreas de atención médica dentro de las zonas afectadas por las lluvias en Cuautitlán Izcalli, así como mantener las 24 horas las labores de limpieza y aumentar el número de equipos para que el desfogue de la Presa Angulo se desarrolle minimizando el riesgo de afectaciones a las colonias que se localizan en esa zona.
El Subsecretario de Gobierno, Carlos Preza, encabezó una reunión de trabajo con 25 representantes de las colonias Ejidal San Isidro, Ampliación Ejidal San Isidro y Niños Héroes, para explicar las labores que se están realizando desde ayer, en dichas colonias, para redireccionar el desfogue de la presa Angulo hacia el Emisor Oriente.
La reunión fue acordada luego de que un grupo de 50 vecinos bloqueara la carretera México-Querétaro.
José Manuel Camacho, Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México, explicó pormenorizadamente los trabajos y acciones que se realizarán, a la vez que ofreció una siguiente reunión para presentar a los vecinos los proyectos de una solución integral al problema del desfogue, toda vez que -reiteró- no puede ser cerrada como vaso regulador de aguas pluviales.
De común acuerdo con los representantes aceptó aumentar el número de moto bombas, mismas que se instalaron en diversos puntos de la colonia Niños Héroes para llevar el excedente de agua a cárcamos que desbocan en el Emisor Poniente.
Carlos Saldivar, delegado regional de la Secretaría de Salud Estatal, acordó la instalación de cinco módulos de consulta médica en la Iglesia de San Isidro, la calle de Galeana, la cancha de Usos Múltiples, la calle 13 de Septiembre y Plaza de Plan de Guadalupe, en consenso con los vecinos.
El subsecretario de gobierno aceptó involucrar a los vecinos en el censo que ya se realiza en las zonas afectadas, con el objeto de evitar abusos y también injusticias cuando se distribuya la ayuda alimentaria, de limpieza y sanidad entre las familias afectadas.
En este contexto, desde temprana hora de este miércoles, brigadas de salud dirigidas por la Jurisdicción Sanitaria de Cuautitlán Izcalli, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), acudieron a las colonias Ejidal San Isidro y Plan de Guadalupe para aplicar vacunas contra tétanos y brindar consulta general, dosis de suero vida oral y albendazol (desparasitante).
Asimismo, personal de la Dirección de Desarrollo Económico de Izcalli realizó censo de daños en negocios establecidos en las calles Quetzal, Jesús María, Jade y la avenida principal de Ejidal San Isidro y entregó artículos de limpieza.
En la reunión estuvo también el delegado regional de gobierno Cuauhtémoc García y el Secretario del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Rubén Reyes Madero, para sumar los apoyos estatales y municipales.

Seguirá el desfogue de la presa “El Angulo”
September 07, 2017
El agua será direccionada al emisor poniente.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Ante el pronóstico de que persistirán las lluvias en las próximas horas, el Gobierno Estatal, Federal y Municipal acordaron mantener el desfogue de la presa El Angulo y direccionar el alto volumen de agua al Emisor Poniente con plantas de bombeo de Operagua, CAEM y Conagua.
En las últimas horas han sido encostaladas diversas calles de Ejidal San Isidro, Niños Héroes y Ampliación Ejidal San Isidro para continuar con el desfogue de la presa de manera controlada y así evitar mayor daño a la población que habita en esa zona de riesgo.
Simultáneamente Conagua y CAEM realizan una revisión estructural de la presa para determinar los volúmenes en que puede continuar el desfogue para mantener el vaso limpio y así seguir con sus trabajos de desazolve y limpieza, una vez que pueda continuar entrando la maquinaria, ya instalada en el área desde la semana pasada, y si así lo permiten las lluvias de las próximas horas.
Con la colaboración conjunta de Conagua, CAEM, Comisión de Seguridad Pública, Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla de Baz y Atizapán de Zaragoza, se levantaron canales con costales para direccionar el agua hacia puntos en donde será reenviada al Emisor Poniente, a través de plantas de bombeo de los organismos involucrados.
Simultáneamente se aumentará la capacidad de los cárcamos de las zonas bajas del área, para lograr un mayor desfogue, se continuará con los trabajos de desazolve de drenaje pluvial por lo menos durante los próximos tres días y el achique en viviendas afectadas, así como limpieza de cisternas.
Hasta la noche del martes alrededor de 50 personas ocuparon los dos albergues habilitados por el DIF Municipal. El censo preliminar arrojó que hay 300 viviendas afectadas, algunas con inundación en patios y cisternas y otras con anegación de hasta medio metro en sus viviendas.
La reunión de emergencia fue encabezada por el Secretario de Gobierno, José Manzur, la secretaria de gabinete regional Elizabeth Vilchis; el alcalde de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada; José Manuel Camacho vocal ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México; Fernando González, director general del Organismo de Cuencas Aguas del Valle de México y representantes de los ayuntamientos de Tlalnepantla de Baz y Atizapán de Zaragoza.
Se vuelve a levantar cerco sanitario y se pide la colaboración de la población para facilitar el acceso de maquinaria y camiones con material que viene en camino.

Celebrará Cuautitlán Izcalli “feria del empleo 2017” el viernes 8 de septiembre
September 06, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El próximo viernes 8 de septiembre se llevará a cabo la Feria del Empleo 2017 en la explanada municipal, donde al momento se tiene registrada la participación de más de 100 empresas con una oferta de mil vacantes.
Este escaparate laboral se desarrollará de 9 a 15 horas y concurrirán empresas legalmente registradas, cuyas plazas cumplen con los requisitos que establece la Ley Federal de Trabajo.
La dirección de Desarrollo Económico, a cargo de Erika Del Mazo, agregó que los puestos promocionados en la Feria del Empleo 2017 van desde el ámbito operativo, administrativo y hasta para profesionistas, “donde puedan desarrollar su capacidad y talento, obtener un ingreso económico seguro y las prestaciones de ley correspondientes”.
Sin embargo, destacó la importancia de que los buscadores de empleo anticipen su registro en la página http://ferias.empleo.gob.mx a fin de generar un folio que asegura su participación ante los empresarios, además de que abre la base de datos para la consulta de ésta y otras ferias que les pueden resultar de interés en la entidad y hasta en el país.
“En caso de no inscribirse en la página mencionada, el solicitante puede acudir al evento y hacerlo el mismo día. Pero también es importante que las empresas se registren con antelación para asegurar un buen espacio dentro de la feria”.
Cabe señalar que en tan sólo un año y ocho meses del actual gobierno municipal, encabezado por el Alcalde Víctor Estrada Garibay, se han realizado cinco ferias del empleo: tres especiales dirigidas a Jóvenes, Mujeres, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad; además de la Quinta Feria del Empleo Nacional y la recientemente celebrada en coordinación con la Universidad de Cuautitlán Izcalli (UCI).
Con el apoyo de las autoridades de la Secretaría del Trabajo federal y estatal, estos mercados laborales han contado con la asistencia de 770 empresas con una promoción de 5 mil 014 plazas, de las cuales se logró una contratación de 2 mil 403 personas.

Ingresan más de 300 millones de pesos por impuesto predial en Cuautitlán Izcalli
September 06, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Más de 304 millones de pesos obtuvo el gobierno de Cuautitlán Izcalli por concepto de impuesto predial durante el primer semestre de 2017 y la recuperación de casi 21.5 millones pesos por concepto de rezago.
De esta manera y ante la buena respuesta de los izcallenses, se logró la captación de 84 mil 834 contribuyentes cumplidos de diversas colonias de la demarcación, de acuerdo con la Tesorería Municipal, a cargo de Juan Carlos Zavaleta Sánchez.
Asimismo, previa autorización de los integrantes de Cabildo para impulsar tres estímulos fiscales a los ciudadanos y grupos vulnerables, en el mismo periodo del primero de enero al 30 de junio fueron atendidos 75 mil 860 contribuyentes en estado de vulnerabilidad, representando una carga fiscal de 49.9 millones de pesos.
Además a partir del 15 de mayo y hasta el 15 de julio del presente año, se aprobó una campaña de estímulo fiscal a los propietarios y/o poseedores de inmuebles destinados a casa habitación con adeudos de los ejercicios fiscales 2012 y 2013.
Esta medida de regularización incluyó la bonificación del 50 por ciento del impuesto predial y la condonación del 100 por ciento de multas y recargos, lo cual representó hasta el último corte un ingreso de casi 187 mil pesos.
Para impulsar el pago del impuesto predial, se pusieron a disposición de los vecinos 15 unidades móviles en Santa María Tianguistengo, La Aurora, San Francisco Tepojaco, San José Buenavista, El Rosario, Santa Bárbara, San José Huilango, San Lorenzo, Santiago Tepalcapa, San Martín Tepetlixpan, Niños Héroes, La Piedad, Santa Rosa de Lima, Valle de la Hacienda y Jardines de la Hacienda.
La Tesorería Municipal informó que en apoyo a los contribuyentes morosos, en el lapso mencionado fueron realizados mil 447 convenios de pago, así como promociones de meses sin intereses con tarjetas participantes.
A través del trabajo en campo, fueron entregadas 11 mil 582 notificaciones para requerimiento de pago a cuentas que presentan rezago en el pago de impuesto predial, así como 3 mil 776 procedimientos de embargo.

Desfogan nuevamente la presa “El Angulo”
September 05, 2017
Más de seis horas de lluvia anegan la presa.
Cae barda de una escuela, sin registrarse lesionados.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Luego de más de seis horas continuas de lluvia de mediana a fuerte intensidad, autoridades conjuntas de la Comisión Nacional de Agua, Comisión de Aguas del Estado de México, OPERAGUA Izcalli y de Protección Civil acordaron abrir la rejilla de la compuerta principal de la presa El Angulo, a fin de evitar el desborde de la misma, permitiendo el escurrimiento para controlar los niveles.
A pesar de que desde este lunes por la mañana el nivel de la presa, ubicada en la zona sur del municipio, colindante con Atizapán de Zaragoza, se encontraba a 75 centímetros de su nivel, las intensas lluvias que azotaron la región por más de seis horas, ocasionaron que el nivel subiera a casi 5.90, alcanzando a desbordar por su puerta principal.
Alrededor de las 02:30 de este martes, la lluvia ceso y permitió que los vehículos de apoyo entraran a las comunidades de la unidad Habitacional Niños Héroes y Ejidal San Isidro, así como a la Unidad Habitacional Bacardí para ayudar a bajar el nivel del agua que subió alrededor de 25 centímetro arriba de las banquetas.
El Presidente Municipal Víctor Estrada Garibay quien acudió nuevamente al sitio para coordinar las labores de apoyo y rescate de los vecinos, indicó que el desfogue controlado de la presa fue necesario para evitar un daño mayor a las comunidades.
Elementos de Protección civil reportaron la caída de una barda perimetral del jardín de niños “Laura Méndez” de la unidad habitacional, sin que reportaran lesionados. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de la Marina y de la Comisaría de Seguridad Pública, apoyaron a los vecinos a trasladarse al albergue que instaló el DIF municipal en la Clínica Periférica Niños Héroes, donde se les proporcionó colchonetas y alimentos calientes.
Además, el DIF municipal habilitó otro Albergue en la Capilla San Isidro para atender a quienes así lo necesiten. Hasta el momento aún no se ha determinado el número de viviendas afectadas. En las primeras horas de este martes se comenzará un nuevo censo por las casas afectadas a fin de cuantificar los daños.
El desfogue de la presa ocasionó que las avenidas de la Unidad Habitacional se anegaran. Camiones de hidro-succión tipo Vactor de la CAEM y de OPERAGUA permanecen en el lugar para ayudar a bajar el nivel de anegación de las avenidas, apoyados por elementos de Protección Civil local.

En tareas de desazolve de Presa “Angulo” se sustraen 25 toneladas diarias de basura
September 04, 2017
Diversos organismos mantienen el apoyo a familias de las 240 viviendas afectadas por las recientes lluvias.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Al continuar con los trabajos de apoyo a la población tras las intensas lluvias de los últimos días, personal de SAPASA, CAEM y Operagua, en coordinación con autoridades estatales y municipales, redoblaron esfuerzos en el desazolve de la Presa el Angulo, de la cual se han sustraído 25 toneladas de basura diariamente, y presenta niveles de 2.20 m.
Asimismo, familias de las 240 viviendas afectadas reciben atención alimentaria, así como diversas acciones para cuidar su salud. Desde el pasado miércoles, personas que perdieron actas de nacimiento por la inundación pueden tramitarlos de manera gratuita en la Oficialía 01 de Registro Civil de Cuautitlán Izcalli.
Personal del Registro Civil se ubicó en la Explanada del DIF de la Colonia Plan de Guadalupe para reponer, a quienes así lo requieran, sus actas de nacimiento que perdieron en la inundación, esto sin costo alguno y proporcionando sus datos.
Parte del apoyo canalizado a los habitantes ha consistido, hasta el momento, en 2,918 canastas alimentarias; 1,830 cobertores; 200 colchonetas; 16 animales domésticos atendidos, además de que se continúa con la limpieza de cisternas.
En materia de salud, las acciones se han consolidado en 530 consultas médicas; 1,490 dosis de vida suero oral; 1,100 dosis de albendazol; 910 vacunas de tétanos; 500 frascos de ácido fólico; y 510 orientaciones sobre manejo de agua potable y desinfección de cisternas.
Se han colocado de manera estratégica 6 unidades médicas móviles (4 de la Secretaría de Salud y 2 del DIFEM), además de que en la zona se mantienen colaborando 200 servidores públicos del gobierno estatal, 5 Bases de Operación Mixta (BOM), 140 elementos de seguridad de la CES, y 40 unidades de equipo especializado (vactor, retroexcavadoras, pipas, volteos, anfibios, bombas de achique, etc).
OPERAGUA Izcalli ha mantenido en la zona a por lo menos 120 elementos de campo que han apoyado en labores de limpieza y desazolve, a través de ocho vehículos Vactor de este organismo y cinco más que ofreció Conagua. En las comunidades de Ejidal San Isidro, Plan de Guadalupe y Niños Héroes se colabora con 52 autotanques de este organismo de Izcalli para suministrar agua potable en tinacos y cisternas, las cuales fueron entregadas a vecinos.
Durante un recorrido, personal de campo de OPERAGUA supervisó los canales San José, San Agustín, Gavión y la misma Presa Angulo, sin que representen hasta el momento riesgo para la población.
De igual forma a través del Departamento de Análisis de Calidad del Agua, se han entregado 1,200 pastillas de hipoclorito de sodio y 500 botellas de bactericida de plata coloidal para la población. Los 40 elementos del Equipo Tormenta de Operagua permanecen en los puntos de riesgo para mantener monitoreo a cuerpos de agua y vialidades y evitar riesgos a las comunidades.

Continúa entrega de alimentos y servicios de salud en Cuautitlán Izcalli
September 03, 2017
En las zonas afectadas por inundación se trabaja en la limpieza de viviendas, así como diversos apoyos; hay permanente monitoreo en la presa Angulo.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El gobierno del Estado de México, en coordinación con la administración municipal de Cuautitlán Izcalli, comenzó la entrega de apoyos alimentarios en las comunidades donde concluyó la limpieza de viviendas, cisternas y calles, luego de las inundaciones ocasionadas por las fuertes lluvias de los últimos días.
Las reuniones de evaluación han sido encabezadas por la secretaria de gabinete regional y Secretaría de Educación Pública en el Estado de México, Elizabeth Vilchis, así como el Presidente Municipal, Víctor Estrada Garibay.
El reporte final de las viviendas afectadas es de 240, mismas que recibieron atención desde el martes.
Asimismo, las familias afectadas han recibido la ayuda necesaria, como por ejemplo 1,454 canastas alimentarias; 1,518 cobertores; 200 colchonetas; 320 kits de limpieza; y permanentemente están habilitados tres albergues para las personas que lo requieran.
En materia de salud la labor ha sido ardua y tras determinar en las primeras horas el nivel de un cerco sanitario, las autoridades han proporcionado ayuda a quienes lo han solicitado, de tal suerte que hasta el momento están registradas 120 consultas médicas; 1,490 dosis de vida suero oral; 1,086 dosis de albendazol; 300 frascos de ácido fólico; 1,000 cubrebocas; y están a disposición de la comunidad 6 unidades médicas móviles (4 de la Secretaría de Salud y 2 del DIFEM).
La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (SEDESEM) puso a disposición de la población afectada 2,000 despensas; 2,000 cobertores; y 500 láminas.
El suministro de agua potable embotellada ha sido una labor permanente.
Durante la fase de emergencia, han sido desplegados en la zona 507 servidores públicos estatales; 700 municipales; 5 Bases de Operaciones Mixtas (BOM); así como 140 unidades de equipo especializado (vactor, retroexcavadoras; pipas, volteos, anfibios; bombas de achique, entre otras).
En la zona sigue participando personal del municipio de Cuautitlán Izcalli de la Comisaría de Seguridad Pública; Protección Civil y Bomberos; DIF; y en general los responsables de las diferentes direcciones del Ayuntamiento, quienes además de atender los asuntos relativos a su responsabilidad ordinaria, permanecen involucrados en acciones de limpieza, atención médica y diversas emergencias.
Es de destacar que la presa Angulo es monitoreada permanentemente, en aras de conocer su estatus ante la permanencia de las lluvias.

Entrega Eruviel Ávila reconocimiento a Cuautitlán Izcalli
August 31, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Eruviel Ávila, Gobernador del Estado de México, hizo entrega a Víctor Estrada Garibay, Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, del premio al segundo lugar obtenido en el concurso convocado por el Instituto de Administración Pública del Estado de México 2017.
Durante la entrega de reconocimientos, el Mandatario Estatal destacó que esta clase de concursos “son un aliciente para las administraciones de cada uno de los municipios que integran la entidad mexiquense”.
La propuesta galardonada, “Cuautitlán Izcalli: Visión Innovadora para la Gestión Pública”, fue elaborada por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) que encabeza Alfredo Guillermo Torres.
Para recibir el reconocimiento, el Alcalde Víctor Estrada estuvo acompañado por el equipo de trabajo del IMPLAN, mismo que agradeció, primero, la oportunidad de participar en este certamen y, después, el haber sido distinguidos con el premio al segundo lugar a nivel estatal, lo que establece un compromiso para seguir trabajando de manera ardua en pro de Cuautitlán Izcalli.
Sobre el proyecto, abundaron que se presentó un modelo de gestión sustentado en la planeación estratégica con un diseño metodológico, sostenible, funcional, para hacer comunidades más competitivas, eficientes y autogestivas en su crecimiento y desarrollo, haciendo efectivo el derecho de los habitantes a una ciudad sustentable.
El Director Alfredo Guillermo Torres destacó que este resultado se deriva de un proceso de evaluación entre las localidades que atendieron a la convocatoria emitida para los 125 municipios del Estado de México.
“El objetivo es reconocer y estimular anualmente las políticas de gobierno, programas y acciones gubernamentales, diseñadas e implementadas por las administraciones locales, encaminadas a fortalecer sus capacidades institucionales e impactar de manera positiva en los indicadores estratégicos y calidad de vida de sus habitantes”, abundó Guillermo Torres.
Finalmente explicó que “Cuautitlán Izcalli: Visión Innovadora para la Gestión Pública” representa una fortaleza para el gobierno municipal, además de incentivar un acercamiento con el ciudadano.

Dan a conocer ganadores del premio municipal de la juventud 2017
August 31, 2017
Una de las galardonadas está a la espera de promover su proyecto en el marco del 72 periodo de sesiones de la asamblea general de la ONU.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El gobierno de Cuautitlán Izcalli, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUCI), dio a conocer los nombres de los ganadores del “Premio Municipal de la Juventud 2017” en la áreas de Educación, Cultura y Participación Social.
En la historia de Cuautitlán Izcalli es la primera vez que una administración municipal reconoce e impulsa el talento de sus jóvenes mediante este certamen que reunió un total de 32 participantes de entre 12 y 29 años de edad.
Este galardón se otorga a los jóvenes izcallenses que, por su liderazgo y acciones sobresalientes, son un ejemplo de superación, solidaridad, compromiso, respeto y desarrollo en favor de los demás.
En esta ocasión Arayd Cerino Carrasco, María Guadalupe Rangel Méndez y Mara Monserrat González García son acreedoras al “Premio Municipal de la Juventud 2017” en las categorías de Educación, Cultura y Participación Social, respectivamente. Cada una de ellas recibirá una laptop, un apoyo económico de 10 mil pesos y una constancia que las acredita como ganadoras.
Asimismo, debido a los grandes alcances de los concursantes, el jurado determinó otorgar Menciones Honoríficas a Israel Velázquez Almazán y Amayrani Ramírez Ruiz, en el área de Educación; así como a Erik Israel Cruz Zúñiga, Yannic David Solís Ortíz y Jorge Monreal Peñaloza, de Cultura.
Arayd Cerino, premiada en la categoría de Educación, tiene 23 años de edad y vive en la colonia Atlanta. Alumna de la FES Acatlán realiza un proyecto de investigación cuyo objetivo final es promover la incorporación de los jóvenes a la educación superior e incentivar el interés de las autoridades municipales y del sector empresarial en generar oportunidades para los universitarios.
Para fortalecer este proyecto, está en espera de aceptación para participar en el 72 periodo de sesiones de la asamblea general de la ONU a realizarse en Nueva York, así como del curso internacional Prospectiva para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en Cartagena de Indias, Colombia.
Con 20 años de edad y domicilio en Santa Rosa de Lima, María Guadalupe Rangel fue ganadora del Premio en el área de Cultura. Comenzó a escribir a los 13 años y para los 15 realizó su primera novela “El Ojo y Dantés”, el cual ya tiene un segundo tiraje de 5 mil ejemplares y es referencia de lectura para muchos jóvenes que también desean escribir. Desde entonces ha participado en concursos de diversa índole, obteniendo los primeros lugares.
María Guadalupe comparte sus historias de manera gratuita a través de sus redes sociales y actualmente escribe la novela “Yuanfen: las mismas almas”; pronto dará a conocer la novela “Cambiando el destino: entre el cielo y el infierno” y se encuentra concluyendo su primer libro de una trilogía que tentativamente llevará por nombre “Oneira”.
En la categoría de Participación Social, el premio fue para Mara Monserrat González García, de 17 años de edad y domicilio en Rinconada San Miguel, quien está muy interesada en apoyar a las personas que tienen algún tipo de discapacidad, por lo que en 2016 ingresó como voluntaria al Teletón.
Asimismo, a su corta edad está muy entregada a la labor de la asociación Pekitas, la cual realiza labor social en orfanatos, casas hogares, asilos y hospitales.
De acuerdo con lo establecido en la Convocatoria, el jurado estuvo conformado por José Salvador de Haro Inda, fundador y presidente de la Fundación "Nunca dejes de volar" A. C.; la regidora y presidenta de la Comisión edilicia de Cultura, Educación, Deportes y Recreación, María Isabel Morales Franco y el director del Instituto Municipal de la Juventud, Alejandro Hernández Fonseca.
En breve, en una ceremonia oficial, autoridades municipales harán entrega de los premios a cada triunfadora, y con ello hacer el reconocimiento a su importante labor.

Oficial, 240 casas afectadas por inundaciones en Cuautitlán Izcalli
August 31, 2017
Reportan solo daños materiales tras desbordamiento de la presa El Ángulo en Izcalli.
Instala DIFEM 6 albergues temporales para las familias.
La zona anegada es atendida por 700 funcionarios, en coordinación con autoridades federales y municipales.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Gobierno del Estado de México, en coordinación con autoridades federales y municipales, redobló la atención a las familias afectadas por el desbordamiento de la presa El Ángulo, en Cuautitlán Izcalli, a fin de acelerar los trabajos de limpieza de las 240 viviendas y cisternas afectadas por la crecida del agua, y desplegaron atención médica en la zona, y en otras que fueron afectadas en Ecatepec y Atizapán de Zaragoza.
“Quiero decir que afortunadamente no tenemos ninguna persona herida, ni ninguna persona desaparecida, ni ninguna persona fallecida, que eso es lo más importante en este momento”, destacó el secretario general de Gobierno del Edoméx, José Manzur Quiroga.
En este sentido refirió que el DIF Estado de México instaló seis albergues temporales en Izcalli, en coordinación con el DIF municipal, a fin de otorgar cobijas, colchonetas y alimentos a las personas que lo requieran, por lo que invitó a la comunidad a acercarse a ellos, y dio a conocer que en toda la zona se desplegaron 700 funcionarios estatales, además de los servidores públicos municipales y federales, para atender a la población.
José Manzur resaltó que por instrucciones del gobernador Eruviel Ávila, desde las primeras horas de este día se desplazó el gabinete en pleno a los municipios que tuvieron afectaciones, Cuautitlán Izcalli, Atizapán y Ecatepec, donde se trabaja de manera coordinada, en algunos casos con el Gobierno del República, el Ejército Mexicano y los gobiernos municipales, para ayudar a quienes fueron afectados por el agua.
“Nos acompaña aquí en Izcalli el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, el Gobierno Federal nos está apoyando; hay personal de cada una de las Secretarías, son 34 calles las que tenemos con problema de inundaciones; las secretarías tienen asignado un número específico de calles para atender casa por casa, como lo instruyó el gobernador Eruviel Ávila”, afirmó.
Durante una mesa de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el secretario general de Gobierno destacó que se dividieron las 34 calles en 14 cuadrantes, cada uno a cargo de personal de las diversas secretarías y del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, con quienes se verificarán las afectaciones y se prestará la atención para el lavado y desinfección de casas y cisternas afectas por las lluvias y el derrame, acciones en las que participa el Grupo Tláloc de la Comisión de Agua del Estado de México y la Coordinación General de Protección Civil de la entidad.
“Tenía más de 6 años que no llovía en Izcalli y la zona de Atizapán con esta intensidad, una presa que se encuentra en Izcalli llegó a su límite y empezó a desbordar agua, y eso fue lo que hizo que se inundaran las colonias que están abajo de esta presa”, explicó Manzur.
El funcionario destacó que hasta el momento se tiene contabilizadas en Izcalli, 240 casas con anegaciones, aunque de ellas, un número todavía por precisar solo se inundaron sus patios y cisternas.
Señaló que además del desbordamiento de la presa El Ángulo en Izcalli, el problema de la saturación de los drenajes, de acuerdo con los encargados delas redes de drenaje, obedeció a la acumulación de basura, por lo que hizo un llamado a los habitantes a evitar tirar basura en las calles, porque estos desechos se convierten en tapones que impiden el buen funcionamiento de las coladeras y tubos para el desalojo de aguas pluviales.
En este momento, personal de todas las secretarías del gobierno mexiquense realizan recorridos por las calles afectadas por la inundación, a fin de hacer un balance de los daños, y afirmó que el gobierno de Eruviel Ávila será solidario para apoyar a las familias.
La Secretaría de Salud desplegó brigadas integradas por 100 personas en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Ecatepec con 15 unidades móviles y cuatro puestos de vacunación, donde se entregan abendazol (desparasitante), vida suero oral y aplican vacunas contra el tétanos, para evitar enfermedades gastrointestinales y deshidratación.
En Ecatepec, en coordinación con el alcalde Indalecio Ríos Vázquez, un grupo de 70 trabajadores de la jurisdicción sanitaria y de la alcaldía acudieron a las colonias San Agustín y San Gabriel, donde se instalaron 15 unidades médicas móviles y está a disposición de la población el Centro Médico San Agustín, para brindar a la población, consulta médica, vacunas antitetánicas, pastillas de cloro, vida suero oral y antimicóticos, para evitar enfermedades infecciosas.
Barranca Las Venitas, el arenero ubicado en San Carlos y en los cárcamos de San Agustín y Canal de Sales, con el objetivo de prevenir inundaciones y encharcamientos, informó el alcalde Indalecio Ríos Velázquez.
Las autoridades reiteraron a la población el llamado para no arrojar basura en las calles, y advirtieron que, en caso de emergencia, se pueden reportar las contingencias a los teléfonos 01 800 201 24 89 en el Valle de México y 01 800 201 24 90 para el Valle de Toluca.

Víctor Estrada recorre colonias afectadas tras desbordamiento de presa “El Angulo”
August 30, 2017
-
Encabeza reunión Elizabeth Vilchis, secretaria de gabinete regional para acordar medidas que garanticen salud y seguridad de familias afectadas.
-
Aplica OPERAGUA desfogue de la presa.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx- Tras la lluvia atípica registrada este martes y los intensos trabajos realizados durante la madrugada de este miércoles por personal del Ayuntamiento local y por instrucciones del Presidente Municipal Víctor Estrada Garibay se ha procedido a realizar el levantamiento de daños en las zonas afectadas.
Durante un recorrido en colonias afectadas, el Ejecutivo local acordó la instalación de dos albergues para la seguridad de familias, uno en la colonia Ejidos de Guadalupe y otra más en la colonia Niños Héroes, donde fueron ubicadas las familias afectadas, proporcionándoles techo y alimentos calientes, en tanto se realiza la valoración de daños.
Tras una reunión de trabajo encabezada por la Secretaria de Educación Pública del Estado de México y responsable del gabinete regional, Elizabeth Vilchis, fueron consolidadas las medidas asumidas la noche anterior, entre ellas: revisión exhaustiva del alcance del cerco sanitario; revisión expedita de los daños estructurales en los domicilios, así como el inicio inmediato de las labores de limpieza en las viviendas que se vieron afectadas.
En aras de garantizar la salud de la población y hacer un balance completo de la situación, este miércoles fueron suspendidas las labores académicas en escuelas de la colonia Ejidos de Guadalupe, una de las más afectadas en el municipio.
Víctor Estrada acudió a la colonia Ejidos de Guadalupe para coordinar los trabajos de ayuda a cerca de 30 familias cuyas viviendas se vieron afectadas.
Estuvo acompañado por el Director del Gobierno del Estado de México, Cuauhtémoc Rodríguez; Marck Oblio Rivera, director de OPERAGUA Izcalli, así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, DIF de Cuautitlán Izcalli y Protección Civil Estatal.
En este contexto, autoridades de OPERAGUA IZCALLI, junto con la Comisión Nacional del Agua y Comisión del Agua del Estado de México, determinaron realizar el desfogue controlado de la presa El Ángulo para prevenir un desbordamiento que afectara a familias que viven cerca de la cortina del embalse.
Marck Oblio Rivera Aguilar, director de OPERAGUA IZCALLI, informó que debido a la fuerte lluvia que se registró en el municipio vecino de Atizapán la tarde de este martes, el nivel en la presa de la colonia Ejidal San Isidro incrementó hasta 6.20 metros, poniendo en riego de que se presentara un desbordamiento.
“Nos está llegando el agua que viene de El Jaral en Atizapán, la zona de Arboledas tiene una inundación muy importante, y no podemos cerrar esa zona porque sería un caos y causar una tragedia.
“Esa fuerte lluvia que se presentó en Atizapán fue lo que causó que subiera el nivel de la presa El Ángulo y ya no se podía contener, a pesar que se han trabajos permanentes de limpieza pero la cuestión climática nos afectó de esta manera”, destacó.
Entre las comunidades más afectadas con esta medida para prevenir el desbordamiento de la presa están Ejidal San isidro, Unidad Habitacional Niños Héroes, Francisco Villa y Tepalcapa.
Rivera Aguilar informó que personal de las diferentes áreas del Gobierno municipal, así como de Protección Civil estatal, CAEM, CONAGUA y elementos de la Secretaría de Marina laboran para apoyar a vecinos que hayan resultado afectados.

“Feria del empleo 2017”, fuente de inclusión: Erika del Mazo
August 28, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para fortalecer la política económica de Cuautitlán Izcalli y como una manera de coadyuvar en su transformación social, el próximo 8 de septiembre se llevará a cabo la Feria del Empleo 2017 en la explanada municipal.
La directora de Desarrollo Económico, Erika Del Mazo, anunció que se realizará en un horario de 9 a 15 horas y adelantó que al momento se cuenta con el registro de 95 empresas y mil solicitantes de empleo.
“Será una fuente de inclusión, un espacio significativo para que las empresas encuentren a la persona indicada y que los izcallenses hallen empleo de largo aliento, puedan desarrollar su capacidad, profesionalismo y talento, y con ello llevar el sustento a sus hogares y transformar su entorno”.
En conferencia de prensa señaló que mediante la política de empleo que desarrolla el gobierno de Cuautitlán Izcalli -junto con los gobiernos federal y estatal-, en lo que va de la administración se han generado cinco ferias: tres especiales dirigidas a Jóvenes, Mujeres, y Adultos mayores y personas con discapacidad, además de la Quinta Feria del Empleo Nacional y la realizada en coordinación con la Universidad de Cuautitlán Izcalli (UCI).
La funcionaria pública detalló que en estos mercados laborales han participado 770 empresas con una promoción de 5 mil 014 plazas, de las cuales se logró una contratación de 2 mil 403 personas.
Durante su intervención, los representantes del sector empresarial aplaudieron el esfuerzo del gobierno municipal de Víctor Estrada Garibay para propiciar fuentes de empleo formales.
En este sentido, Francisco Cuevas Dobarganes, de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem), consideró significativo acercar a la población fuentes laborales en su misma demarcación, toda vez que resuelve 90 por ciento de los problemas que implica el tener que trasladarse a lugares lejanos.
Del Consejo Coordinador Empresarial e Industrial, Enrique Aparicio López señaló que el organismo mantiene reuniones con el Congreso del Trabajo y el IMSS para lograr mejores prestaciones de ley para los trabajadores.
Luis Alejandro Barrañón, de la Asociación de Empresarios Ciudadanos del Estado de México (ASECEM) y Alfonso Cárdenas, de la Sociedad Integradora de Empresarios Mexiquenses, reconocieron el interés de la dirección de Desarrollo Económico de Cuautitlán Izcalli para favorecer la estabilidad del sector en el municipio, apoyarlo en términos de inversión y en el caso de las ferias de empleo, “por el esfuerzo de tocar puerta por puerta para acercarnos con los ciudadanos”.
Finalmente destacaron la obra pública gestionada y realizada por la actual administración municipal en la zona industrial de Cuamatla y Xhala; la colocación de luminarias y las facilidades otorgadas para la apertura de empresas y negocios, e incluso, el apoyo brindado a las personas emprendedoras.
Los buscadores de trabajo y empresas interesadas en participar en la Feria del Empleo 2017 pueden adelantar su registro en la páginahttp://ferias.empleo.gob.mx y a los teléfonos 01800 841 2020.
Cabe señalar que de acuerdo con estadísticas del INEGI 2015, Cuautitlán Izcalli registra una tasa de desocupación del 4.68, que está por debajo de la estatal con 5.4.

Exhiben campaña #noesdenovios en Cuautitlán Izcalli
August 28, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Como parte de las acciones realizadas por el gobierno de Cuautitlán Izcalli en materia de Alerta de Género, el pasado 19 de julio fue lanzada la campaña #NOESDENOVIOS y una exposición respecto a este importante tema se exhibe en la recepción del Palacio Municipal.
Actualmente el sector juvenil en el municipio representa el 33 por ciento de la población, en un rango de 12 a 29 años de edad, por lo que la campaña #NOESDENOVIOS busca prevenir las distintas formas de violencia entre los jóvenes, como la económica, física, sexual, verbal y psicológica.
De acuerdo con datos de la Coordinación de Prevención de Conductas Antisociales, 42 por ciento de las personas atendidas son jóvenes, de los cuales 84 por ciento son mujeres que reconocen sufrir violencia en su noviazgo.
La campaña se difunde en redes sociales y la página oficial del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli http://cuautitlanizcalli.gob.mx/, y mediante conferencias, talleres y exposiciones itinerantes en planteles escolares y lugares de gran afluencia de personas, como en esta ocasión se muestra en la recepción del edificio de gobierno hasta el 1 de septiembre.
La exhibición expone carteles de gran impacto visual e información respecto a actitudes de violencia a fin de que la gente identifique si se encuentra en una situación similar, se alerte y tome acciones al respecto. También da a conocer las instituciones y teléfonos que brindan asesoría y apoyo, o donde se puede denunciar el problema.
Entre los mensajes que ilustran la campaña se encuentran: “No es amor, si te fuerza a tener sexo”, “No es amor, si te cela”, “No es amor, si le temes”, “No es amor, si te humilla, “No es amor, si no confía en ti”, “No es amor, si te pega”, entre otras.
#NOESDENOVIOS la lleva a cabo el Instituto Municipal de la Juventud de Cuautitlán Izcalli con apoyo del Sistema DIF local, IMIEMH y la Comisaria de Seguridad Pública y Tránsito.

Cuautitlán Izcalli beneficiado con aportación de 20 millones para obra pública
August 28, 2017
El Diputado Federal, Francisco Rojas San Román realizó la gestión correspondiente.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Durante la Centésima Sesión de Cabildo, el Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay, destacó la aportación de 20 millones de pesos que serán integrados al Programa de Obra Anual (POA), específicamente en cinco proyectos de repavimentación en importantes arterias de la demarcación.
El Alcalde reconoció, al Diputado Federal Francisco Rojas San Román, por la gestión realizada en favor del municipio y comunidad izcallense para la obtención de estos recursos, logrando así la consolidación de obras trascendentales como la pavimentación de las avenidas “Chopos”, Emiliano Zapata”, “La Unión” y “Vicente Guerrero”, entre otras.
Por otra parte, durante la Sesión de Cabildo se aprobó de manera unánime a los integrantes del Consejo de la Crónica del Municipio de Cuautitlán Izcalli, que tendrán la función de conservar, promover, investigar y difundir el acervo histórico y cultural de la localidad, así como integrar y mantener actualizado el registro de los acontecimientos relevantes en todos los órdenes de la vida del mismo.
Los miembros encargados de constituir durante el periodo 2016-2018 dicho Consejo son: Gerardo Espinosa Suárez, María Magdalena Hernández Zavala, Esther Reyes Gil y María Lucia Hernández, quienes laborarán y mantendrán actualizada la monografía del municipio; recopilarán las tradiciones y leyendas, los usos y costumbres del mismo, y colaborarán en el registro de monumentos arqueológicos, artísticos e históricos.
En el marco de la sesión fueron turnados a comisión los proyectos de obra pública, mismos que serán integrados al POA modificando el ejercicio fiscal 2017 en beneficio de la población de Cuautitlán Izcalli.

Joven izcallense crea APP para números de emergencias
August 28, 2017
-
La aplicación es gratuita y facilita a la población los números telefónicos de diversas instancias.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Fernando Román Robledo, joven izcallense de 25 años, ha creado una aplicación denominada “Teléfonos de Emergencia de Cuautitlán Izcalli”, donde de manera gratuita facilita a la población los números telefónicos de diversas instancias para responder ante cualquier suceso de urgencia, y que éstos reciban ayuda de manera más expedita.
En esta aplicación móvil encontrarás botones con los iconos del 911, Policía Municipal, Protección Civil, Violencia de Género, Cruz Roja y Policía de Género, donde se almacena el número telefónico de la instancia a la que se quiere comunicar y de manera automática se hace la llamada, nada más al presionarlo.
El también Ingeniero en Tecnología de la Información y Comunicación, Fernando Román, mencionó que el objetivo es otorgar a la ciudadanía una herramienta de utilidad en momentos de crisis.
“En la actualidad la mayoría de las personas desconocen los número de emergencia y muy pocos los tienen registrados en su directorio, ahora con tan sólo tener un celular con la plataforma Android, podrás instalar esta aplicación y llamar al centro de emergencia que requieras de manera rápida y eficaz, sin necesidad de tener que recordar o investigar a que dependencia debes de dirigirte” afirmó, Robledo.
De esta manera, las y los izcallenses tendrán acceso rápido a la información telefónica y podrán comunicarse con personal capacitado que los orientará ante la solicitud de auxilio, además de actuar al instante al presenciar o vivir algún incidente desafortunado que nos obligue a marcar a emergencias.
Todos los que deseen obtener la aplicación móvil “Teléfonos de Emergencia de Cuautitlán Izcalli” será, por el momento, a través del enlace del autor http://cizcalli.emprendeconapps.com//Emergencias_izcalli.apk para ser descargada de manera gratuita y así dejar de memorizar o anotar estos números.

Aumenta a 61 el número de colonias iluminadas en Cuautitlán Izcalli
August 22, 2017
-
Han sido reparadas e instaladas 8 mil 150 de 16 mil lámparas, con el Programa de Modernización del Alumbrado Público.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En una gira de trabajo por la colonia Bosques de la Hacienda 1ª. Sección, el Presidente Municipal, Víctor Estrada Garibay, verificó la colocación de 457 luminarias de las cuales 259 fueron reparadas para mejorar los servicios a la ciudadanía.
El Alcalde mencionó que es importante recordar que las lámparas son susceptibles de dañarse y apagarse en cualquier momento, por lo que es necesario reportarlas al 58 93 84 04, para que en un tiempo de 24 a 48 horas sean reparadas.
Por su parte, el Director General de Servicios Públicos, Óscar Medina Nieto, destacó que “a ocho meses de trabajo con este programa, 61 colonias han sido beneficiadas con la rehabilitación de su alumbrado público, que ahora está funcionando al 100 por ciento, lo que significa un avance importante e histórico de reparación y modernización de este servicio en Cuautitlán Izcalli”.
El balance hasta el momento de las luminarias reparadas e instaladas asciende a un aproximado de 8,150 de 16,000, es decir, poco más la mitad. Cabe mencionar que el Alcalde gestionó con el Gobierno del Estado más de 6 mil.
Y en relación al programa sobre Alerta de Género 1,300 focos fueron distribuidos en las zonas con puntos rojos. Hasta el momento, se ha beneficiado a 1,818 escuelas, iglesias, lecherías y parques, además del avance en los 13 pueblos con 1,300 luminarias.
Actualmente se está trabajando en el Pueblo del Rosario, se abarcará San José Huilango y Santa María Tianguistengo. Lo mismo sucederá en Infonavit Norte 1era y 2da Sección, en los Claustros de San Miguel y en el pueblo de San Martín Tepetlixplan.
El Presidente Municipal subrayó: “Seguimos avanzando, vamos a seguir haciendo los trabajos que demanda la ciudadanía porque es parte de los objetivos primordiales de esta Administración en beneficio de los ciudadanos de Izcalli”.
En el marco de la visita a la colonia Bosques de la Hacienda, Víctor Estrada, acompañado de Síndicos, Regidores y Directores del Ayuntamiento, atendió peticiones de los vecinos.
En el recorrido nocturno estuvieron presentes el Segundo Síndico, Gustavo Schiavón Monroy; la Tercera Regidora, María Isabel Morales Franco; el Cuarto Regidor, Aquilino Moisés Salgado Monroy; el Comisario General de Seguridad Pública y Tránsito, Loth Centeno Lara; la Directora General de Desarrollo Humano, Arlene Ramírez Uresti y el Director General de Desarrollo Metropolitano, Juan Carlos Sánchez Velarde.

Se abre registro para “Feria del Empleo Cuautitlán Izcalli 2017”
August 22, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- La dirección de Desarrollo Económico informó que a partir del 21 de agosto los habitantes y vecinos del municipio podrán registrar en línea su participación en la próxima “Feria de Empleo Cuautitlán Izcalli 2017” que se llevará a cabo el 8 de septiembre.
La directora de la dependencia local, Erika Del Mazo, detalló que los interesados podrán adelantar su inscripción en http://ferias.empleo.gob.mx, el cual es un portal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social donde la gente puede conocer e inscribirse en los diversos eventos de empleo que organiza el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el país.
Comentó que de esta manera quienes buscan trabajo ahorran tiempo de registro durante el día de la feria para mejor aprovecharlo en su presentación y contacto con las empresas contratantes.
Al registrarse en línea, agregó, se genera un comprobante de participación con los datos de la feria, el cual deberá ser impreso para presentarlo y acceder a ésta.
Erika Del Mazo señaló que este escaparate permite a los buscadores de empleo, un acercamiento directo con el empleador para dar a conocer sus competencias laborales, con el objetivo de concretar una entrevista de trabajo.
“Los asistentes reciben atención personalizada por parte de los representantes empresariales, quienes ofertarán vacantes para profesiones y oficios en los sectores industrial, comercial y de servicios”.
La “Feria del Empleo Cuautitlán Izcalli 2017” se realizará el próximo 8 de septiembre en la explanada municipal en un horario de 9 a 15 horas. Se recomienda a los interesados asistir con Currículum Vitae impreso, ya que será el primer acercamiento con la empresa.

Reconoce Víctor Estrada heroica labor de los bomberos
August 22, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Alcalde de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay, felicitó y celebró a los integrantes del H. Cuerpo de Bomberos en su día, con quienes se comprometió a seguir dotándolos de las herramientas necesarias para facilitar su labor y garantizar su seguridad.
Hace 36 años, el 21 de marzo de 1981, fue conformado el primer Heroico Cuerpo de Bomberos de Cuautitlán Izcalli, por lo que el Presidente Municipal destacó su loable y valiente trayectoria “dando todo de sí, hasta llegar a arriesgar su vida para salvaguardar la vida del prójimo”.
“Y porque Cuautitlán Izcalli se transforma, seguiremos esforzándonos para conseguir más recursos a fin de comprar más equipo de protección, reparar unidades, capacitar y contar con las herramientas ideales para mejorar la respuesta a la ciudadanía”.
En un desayuno, Víctor Estrada dio la bienvenida a Martín Castañón Vargas como encargado de la Unidad de Protección Civil y Bomberos, y reconoció el desempeño de Héctor Elorriaga, Jefe de Bomberos, y de Teresita de Jesús Ramírez, quien hace 26 años se convirtió en la primera mujer vulcano del Estado de México.
Por su parte, Héctor Elorriaga homenajeó a sus compañeros tragahumo, “quienes siempre se mantienen en alerta y valientes ante cualquier emergencia” y agradeció al Alcalde el apoyo brindado a la corporación con la adquisición de equipo especializado, vehículos, incrementar la plantilla de personal de 45 a 113, tanto operativo como administrativo; sueldos y prestaciones, así como por dignificar su estancia en las centrales de servicio.
Para festejar su día, los bomberos iniciaron con una misa de acción de gracias y durante el desayuno disfrutaron de una rifa de regalos junto con sus familias.
Cabe recordar que el primer Cuerpo de Bomberos en el país fue institucionalizado el 22 de agosto de 1873 en Veracruz, fundado por Don Domingo Bureau Vázquez, primer capitán y jefe de corporación.

Inaugura OPERAGUA sala de lactancia en sus instalaciones
August 22, 2017
-
El Lactario cumple las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con la intención de apoyar a las madres que laboran en las distintas áreas del Gobierno municipal, así como a ciudadanos que acuden con infantes a realizar diversos trámites, el Organismo de Agua Potable municipal en coordinación con el Sistema DIF de Izcalli, inauguró la 2da Sala de Lactancia, ahora en las instalaciones del OPERAGUA.
América Rangel, Presidenta del DIF Municipal, resaltó la importancia de fomentar la cultura de la lactancia materna, ya que para los bebés es fundamental recibir este alimento que además de crearles un lazo afectivo con sus madres refuerza su salud con nutrientes durante los primeros meses de vida.
El Director General de OPERAGUA, Marck Oblio Rivera, refirió que este proyecto es parte de las acciones de la actual administración para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio, pues el espacio está adecuado según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México.
“El objetivo de contar con el Lactario es apoyar a las mujeres que trabajan en el Organismo y que actualmente se encuentran en periodo de lactancia, así como a izcallenses que acuden al edificio en compañía de menores, a fin de que cuenten con un espacio adecuado para atender a los niños”, señaló.
Por su parte la doctora Abril Guadalupe Galván, Coordinadora Normativa de Promoción a la Salud, mencionó que la apertura de dichos lactarios coloca a Cuautitlán Izcalli como un ejemplo para el resto de los municipios del Estado de México, además de que se alinea a la estrategia nacional de promover estos lugares en los sitios de trabajo del sector público y privado.
El Lactario de OPERAGUA cuenta con un área donde las madres puedan amamantar a sus hijos o alimentar en una periquera a los más grandes; cambiarlos de pañal o ropa en caso necesario y lavar mamilas, calentar agua para la fórmula infantil o refrigerar leche materna.
Para utilizar la Sala de Lactancia, las usuarias deberán registrarse en el módulo de información ubicado en la puerta de acceso de OPERAGUA y presentar una identificación para que les sea facilitada la llave a este espacio; un lugar que también podrá ser usado por papás que requieran cambiar o alimentar a sus pequeños.
Actualmente el Sistema DIF de Cuautitlán Izcalli cuenta ya con una Sala de Lactancia, en la Clínica Materno Infantil ubicada en Santa María Guadalupe las Torres; recientemente el Comité de Salud del Gobierno municipal aprobó el proyecto para construir otro lactario en el perímetro del Palacio Municipal.

Aplican operativo vial y de seguridad por regreso a clases en Cuautitlán Izcalli
January 01, 2020
-
150 elementos y 100 unidades estarán custodiando el inicio del ciclo 2017-2018, en más de 406 planteles educativos.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Este lunes, la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito de Cuautitlán Izcalli desplegará 150 elementos y 100 unidades que estarán custodiando el regreso a clases en este ciclo 2017-2018, en más de 406 planteles que reanudan actividades después del periodo vacacional de verano.
La movilización inició a partir de las 5 a.m. para salvaguardar el regreso de 80,000 alumnas y alumnos de primaria y secundaria, así como de 6,500 profesores de la localidad.
El Comandante Juventino Ramírez Alejandre, de la Dirección de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli, recomendó a los padres de familia salir temprano de sus hogares, respetar la entrada de los planteles, obedecer a los elementos de tránsito y acompañar a sus hijos en el trayecto de sus casas a la escuela, para prevenir cualquier incidente.
“Nuestra responsabilidad de brindar seguridad no sólo significa mayor armamento, patrullas y policías, también conlleva brindar información, asesorar y capacitar a la población para que sepa actuar ante cualquier eventualidad; que tengan confianza en sus vigilantes”, destacó Juventino Ramírez.
Cabe destacar que ante las diferentes adversidades que pudieran ocurrir, los policías están capacitados para actuar en cualquier circunstancia; y a fin de prevenir riesgos se contará con el apoyo de Protección Civil y las Bases de Operaciones Mixtas (BOM).
Además, a través del Centro de Control y Comando C4 se realizará un monitoreo permanente para la detección oportuna de cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas.
La Comisaria exhortó a padres y madres de familia a respetar el Reglamento de Tránsito, los límites de velocidad, el Programa Hoy No Circula, así como los lugares permitidos de estacionamiento y anticipar su salida a tiempo para planear sus rutas.
Y para atender cualquier emergencia, la Comisaría de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli pone a disposición de la ciudadanía el número 58 71 11 11.

Intensifica OPERAGUA labores de desazolve
August 20, 2017
Durante el mes de julio se realizaron acciones preventivas, correctivas y de mantenimiento a la red de drenaje y cuerpos de agua.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- A fin de mantener la red hidráulica en óptimas condiciones y evitar saturaciones que compliquen el libre paso de aguas pluviales y residuales, durante el pasado mes de julio el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI intensificó los trabajos de mantenimiento en pozos de visita, coladeras pluviales, rejillas de piso y bocas de tormentas, así como la verificación del adecuado funcionamiento de cárcamos.
De acuerdo con reportes del área de Mantenimiento y Drenaje de la Coordinación de Operación Hidráulica del Organismo, en ese mes se trabajó en 15 mil 277 metros lineales de red de drenaje con trabajos de desazolve, donde se retiraron desechos y basura.
Asimismo se efectuaron 286 inspecciones y reparaciones en pozos de visita para tener las instalaciones adecuadas y atender las posibles inclemencias del tiempo que se presenten y evitar que dañen lo menos posible.
Otra de las labores para tener una infraestructura adecuada para desfogue de agua pluvial es el mantenimiento de coladeras y rejillas de piso, donde el mes de julio se trabajó en la limpieza de 209 estructuras, además de 53 reparaciones en bocas de tormenta.
Entre las comunidades donde se realizaron estos trabajos están Cumbria, Paseos de Izcalli, Cofradía 1, 2 y 4, Ex Hacienda San Miguel, San Juan Atlamica, Jardines de la Hacienda, La Joyita, San Antonio, Santa María Guadalupe las Torres, Jiménez Cantú, Residencial La Luz, Niños Héroes, Mirador Santa Rosa, La Piedad y Bosques del Lago, entre otras.
Con estas acciones, el Organismo mantiene los trabajos relativos al mantenimiento y buen funcionamiento de las instalaciones para aminorar riesgos de encharcamientos o en su caso inundaciones en esta temporada de lluvias.
OPERAGUA IZCALLI hace un llamado a la población para evitar tirar deshechos y basura a las coladeras, calles y cuerpos de agua, y contribuir así a tener una red hidráulica libre para desfogar el agua residual y pluvial sin mayor problema y se eviten situaciones de emergencia que puedan afectar a los habitantes del Municipio.

Se construyen obras de infraestructura vial e hidráulica en Cuautitlán Izcalli
August 20, 2017
-
El Diputado Francisco Rojas San Román informa que la inversión es de 20 millones de pesos.
-
Destacan avances en la construcción del Emisor Poninete.
Verónica Pliego Jimenez.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Derivado de las gestiones realizadas por la bancada mexiquense del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso Federal, ante el Gobierno Federal, miles de habitantes de este municipio serán beneficiados con los trabajos de entubamiento del Emisor Poniente, dado que éste representa una amenaza para las familias que habitan en las márgenes del caudal.
En conferencia de prensa, Francisco Rojas San Román, Diputado Federal por el VII distrito, señaló que además se realizarán obras de pavimentación y rehabilitación de puentes, todas ellas con una inversión total de 20 millones de pesos.
Acompañado por el Diputado suplente, Herminio Cahue Calderón, Rojas San Román dijo que tan solo en la obra de conexión del drenaje al Emisor Poniente, se aplicarán 2 mil 500 millones de pesos “porque nos importa la tranquilidad y seguridad de los izcallenses, es que estamos trabajando para evitar que suceda un desbordamiento, como el ocurrido hace 5 años y que afectó a miles de personas”, sentenció.
Añadió que las obras de pavimentación y reencapetado se realizan en Avenida Chopos con una superficie de 7 mil 439 metros cuadrados y 685 metros lineales; reencarpetado de la incorporación a la Autopista México Querétaro a la Avenida Desarrollo, con una longitud de 700 metros lineales y una superficie de 4 mil 432.65 metros cuadrados; pavimentación de la Avenida Unión, con 606 metros cuadrados, 9 mil 520 metros cuadrados;
Pavimentación en Avenida Emiliano Zapata, con longitud de 280 metros cuadrados y una superficie de 4 mil 950 metros; pavimentación en la calle Vicente Guerrero, en el Pueblo de San Francisco Tepojaco, con 3 mil 418 metros cuadrados y una longitud de 420 metros lineales.
A decir del legislador, las obras presentan un avance del 80 por ciento, mismos que se contempla queden concluidos al cien por ciento en un periodo de tres meses.
El legislador federal habló también de la construcción de puentes en la carretera Cuautitlán-Teoloyucan y otro más en San Lorenzo, cuyos recursos para su construcción, fueron gestionados por el hoy gobernador electo, Alfredo Del Mazo Maza, cuando fungió como presidente de la comisión de presupuesto en el Congreso Federal.
Cabe señalar que a la conferencia de prensa, asistió Cuauhtémoc García Ortega, director regional de gobierno; Martín Saavedra, presidente del comité municipal del PRI; Abel Palma, Rector de la Universidad de Cuautitlán Iczalli (UCI); así como líderes sociales de la demarcación.

Entregó el DIF Cuautitlán Izcalli beneficios escolares
August 16, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con el objetivo de identificar y fortalecer competencias, habilidades y valores en niñas y niños de bajos recursos, la Fundación Internacional María Luisa Moreno, entregó a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cuautitlán Izcalli, 500 apoyos escolares en beneficio de su educación, en el marco de la jornada denominada “Un útil, un proyecto de vida”.
Entre las niñas y niños beneficiados con los apoyos escolares, se encuentran 300 que forman parte del programa Menores Trabajadores Urbano Marginales (METRUM), del Sistema Municipal DIF, presidido por América Rangel Gutiérrez, así como 200 de las comunidades Las Tinajas y Los Ailes.
La Jornada “Un útil, un proyecto de vida”, se llevó a cabo en el Auditorio Enrique Bátiz, con la presencia de la conductora de televisión Cecilia Galliano, la actriz Libia Brito y la ganadora de “La Voz México 2016”, la cantante Juliana Martínez.
Los apoyos para niñas y niños que cursarán preescolar, así como primero y segundo de primaria, constan de dos cuadernos de cuadrícula grande, un cuaderno de rayas, dos lápices, un lápiz bicolor, una goma, un sacapuntas, una caja de lápices de colores de madera y una lapicera.
Mientras que las niñas y niños que cursan tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria, recibieron cuatro cuadernos tamaño profesional de cuadrícula chica, un cuaderno profesional de rayas, dos lápices, un lápiz bicolor, un sacapuntas, una goma, una caja de lápices de colores y un lapicero.
En el mismo sentido, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, gestionó la entrega de 30 bicicletas a través de la Fundación “Pon a rodar mis sueños”, a niñas y niños que tardan más de una hora en llegar a su escuela y por lo tanto, muchas de las veces se ven obligados a no asistir o muestran bajo desempeño escolar.

Trabaja Cuautitlán Izcalli en el cuidado de las mascotas
August 15, 2017
Las jornadas de vacunación y esterilización de animales se realizan de manera itinerante en colonias, pueblos y fraccionamientos del municipio.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- La Unidad de Sanidad, Prevención y Control Animal de Cuautitlán Izcalli, ha esterilizado poco más de 1,461 mascotas; además realiza jornadas itinerantes de vacunación en varias comunidades del municipio para prevenir enfermedades como la rabia y otras que contagien a perros y gatos.
Este tipo de acciones se suman a las que se efectúan durante todo el año, en donde hasta el momento han aplicado más de 545 jornadas, 459 cirugías, así como la colocación de vacunas antirrábicas, monitores rábicos, captura y cuidado de animales que deambulan en la calle.
La intención es evitar que en esta temporada de calor existan brotes y posibles contagios de rabia, aunque al día de hoy no se han registrado casos al respecto. Cuautitlán Izcalli tiene más de seis años sin registrar casos de rabia canina.
Las jornadas de vacunación y esterilización de mascotas se realizan de manera itinerante en colonias, pueblos y fraccionamientos del municipio. A través de ellas se han atendido poco más de cien animales, tanto vacunados como esterilizados.
La campaña de vacunación antirrábica es permanente, los interesados pueden acudir directamente a las instalaciones de la unidad de control canino ubicadas en avenida Transformación, en la zona industrial de Cuautitlán Izcalli o puede consultar fechas y horarios de las jornadas en las distintas redes sociales como Facebook y Twitter. El servicio en las jornadas es gratuito en un horario de 9 a 15 horas.

Apoya gobierno de Cuautitlán Izcalli a extranjeros para regularizar situación migratoria
August 15, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Extranjeros, principalmente centroamericanos, que viven en Cuautitlán Izcalli aprovechan el Programa Temporal de Regularización Migratoria (PTRM), del Instituto Nacional de Migración (INM), para recibir el documento que les permite la estancia en el país por un lapso.
La presidenta de la Comisión edilicia de Asuntos Internacionales y Apoyo al Migrante, Lorena López Ramos, explicó que, con apoyo del INM, el programa inició este año en el municipio y terminará el 31 de diciembre.
Comentó que al momento han sido atendidos alrededor de 100 foráneos, la mayor parte de países centroamericanos como Guatemala, El Salvador, pero sobre todo de Honduras, mediante apoyo, asesorías e información.
Incluso, agregó, personal de la regiduría, capacitado por el INM, apoyó con la gestión directa del documento ante el instituto de un ciudadano venezolano y un colombiano que tiene el vínculo matrimonial con una mexicana, además de que está en proceso el trámite de cinco salvadoreños y de dos haitianos.
Lorena López Ramos destacó la importancia de que inmigrantes con estancia irregular en el país cuenten con este documento, toda vez que al regularizar su residencia de manera temporal se les garantiza certeza jurídica y protege sus derechos humanos.
De esta manera, dijo, bajo ninguna circunstancia la autoridad migratoria podrá presentarlos en una estación migratoria; tienen la opción de solicitar un permiso de trabajo con las prestaciones de ley, podrán entrar y salir del país las veces que quieran, pueden recibir servicios médicos y escolares, además de evitar extorsiones por parte de cualquier tipo de autoridades.
Mediante este programa, los extranjeros obtienen la residencia temporal en el país de uno a cuatro años; los interesados pueden consultar mayor información en la página del Instituto Nacional de Migración (INM).

Brinda Cuautitlán Izcalli mayor seguridad a sus habitantes
August 15, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Como parte de una estrategia integral para brindar mayor seguridad a los izcallenses, el gobierno de Cuautitlán Izcalli continúa con la reparación y modernización de luminarias; tan sólo en los primeros días de julio del presente año fueron rehabilitadas un total de 614, correspondientes a 31 colonias de la localidad.
Ahora los vecinos pueden caminar con mayor tranquilidad durante las noches y ya no tendrán que esquivar zonas oscuras que eran consideradas “bocas de lobo” y eran lugares preferidos por vándalos.
La dirección municipal de Equipamiento Urbano señaló que entre las colonias beneficiadas con la reparación total de 208 lámparas se encuentran: Arcos del Alba, Arcos de la Hacienda, Axotlán, Bellavista, Bosques de la Hacienda, primera sección; Bellavista, Bosques de Morelos, Cofradía II y III de San Miguel, Claustros San Miguel, Centro Urbano, Ejidos El Socorro y El Sabino.
Además del Fraccionamiento San Antonio, Infonavit Norte, segunda sección; Infonavit Sur Niños Héroes; Jardines del Alba, Jardines de San Miguel I y II, La Piedad, Las Auroritas, La Perla, La Quebrada, Parque Industrial Xhala, Santa Rosa de Lima, San Mateo Ixtacalco, San José Buenavista, San Francisco TEpojaco, Santa María Tiqnguistengo, Sección Parques, Unidad CTM, Valle de la Hacienda y Valle San Lucas.
Destacó la referida dirección municipal que mediante el Programa de Modernización del Alumbrado Público que emprende el gobierno municipal mediante la contratación de una empresa privada, en julio fueron reparadas, asimismo, 406 luminarias en Infonavit Norte.
Además de que fueron instaladas 20 luminarias nuevas tipo led en Ejidos del Socorro, correspondientes a la donación que hizo el gobierno del Estado de México en el tema de la Alerta de Género.

Imparte IMIEMH pláticas preventivas en alerta de violencia de género
August 09, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- A fin de generar un acercamiento con los izcallenses y sensibilizarlos a crear un ambiente libre de agresiones, el Instituto Municipal para la Igualdad y Empoderamiento entre Mujeres y Hombres (IMIEMH) ha impartido más de 170 pláticas preventivas en el tema de Alerta de Violencia de Género, en el presente año.
La directora del IMIEMH, Ivonne Jiménez García, agregó que en Cuautitlán Izcalli se detectaron 15 colonias con alto índice delictivo, mismas que han sido atendidas con las pláticas en beneficio de más de 9 mil personas, además de llevar las Jornadas para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Detalló que mediante las jornadas se atiende, informa y orienta a los ciudadanos en materia de violencia de género, además de brindar consultas psicológicas, asesoría jurídica, talleres y pláticas, las cuales suman mil 605 en este 2017.
El mayor número de casos atendidos en estas campañas de prevención, correspondió al servicio psicológico y, aquellos pacientes que enfrentaron alguna agresión, son canalizados a instancias como la Defensoría Pública Regional de Tlalnepantla, Centro de Justicia para la Mujer y Ministerio Público, dependiendo el caso.
Entre las colonias identificadas con alto índice de violencia en el municipio se encuentran Cumbria, San José Huilango, Hacienda del Parque, Valle de la Hacienda, San Francisco Tepojaco, Infonavit Norte, La Piedad, Santiago Tepalcapa, La Capilla, La Joyita, Santa Rosa de Lima, Atlanta, Niños Héroes, Jardines de la Hacienda y Cuamatla.
Jiménez García destacó que desde la declaratoria de Alerta de Género, el gobierno municipal encabezado por Víctor Estrada Garibay, lleva a cabo acciones de prevención en el tema desde diversos frentes, como la instalación del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres, rehabilitación del alumbrado público, rescate de espacios públicos y pavimentación.
Por parte del IMIEMH, acotó, también se busca sensibilizar a los ciudadanos desde el aspecto cultural con la presentación de la obra teatral “Influencias” -con 13 presentaciones al momento y vista por 5,500 personas-, la gira itinerante de arte gráfico “Visión Ciudadana ante la Eliminación de la Violencia” y cine debate.
Asimismo, la funcionaria municipal comentó que el Instituto promueve acciones para el desarrollo integral de la mujer como talleres y pláticas, firma de convenios con instancias públicas y privadas, cursos de empoderamiento a la mujer y de emprendimiento laboral, y apoyo para jefas de familia de bajos recursos.

Recolecta 3 mil toneladas de residuos sólidos en Cuautitlán Izcalli
August 09, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para mantener limpio y en buen estado el Municipio de Cuautitlán Izcalli, la Dirección General de Servicios Públicos ha intensificado el programa de limpieza en calles y avenidas de diferentes comunidades, acumulando un total de 3 mil 150 toneladas de residuos sólidos durante los primeros días de julio del 2017.
Durante este tiempo se ha dado mantenimiento a parques y jardines, dependencias educativas, mercados, tianguis, pueblos, ejidos, fraccionamientos y colonias; además se limpiaron 120 escuelas públicas recolectando los desechos de 200 tambos de basura.
La necesidad de evitar daños al medio ambiente lleva a la Dirección de Limpia de Cuautitlán Izcalli a manipular de manera adecuada la recolección de desechos sólidos con la separación de los residuos orgánicos e inorgánicos.
Se debe promover entre la población que se puede tener un municipio limpio, con conciencia y educación para separar la basura y evitar efectos adversos, inundaciones, plagas o focos de infección.
Las jornadas de limpieza, retiro de neumáticos abandonados, balizado, poda, barrido y recolección de residuos sólidos y orgánicos seguirán beneficiando a los 42 fraccionamientos urbanos, 40 colonias urbanas, 30 unidades en condominio, 12 ejidos, 13 pueblos y 8 fraccionamientos industriales.
Por otra parte y para complementar la educación de las nuevas generaciones la Dirección de Medio Ambiente mantiene un programa integral de promoción ecológica en las escuelas públicas y comunidades del municipio, donde además de impartir pláticas y talleres, crea una red de acción en favor del cuidado de nuestro planeta.
El objetivo es concientizar al alumnado, profesores e incluso padres de familia en temas como “Flora y fauna en peligro de extinción”, “Residuos Sólidos Urbanos”, “Calentamiento Global”, “Huertos Urbanos” y “Contaminación”, entre otros.

Promueve DIF Cuautitlán Izcalli proyectos autosustentables
August 09, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Sistema Municipal DIF de Cuautitlán Izcalli, a través del programa HortaDIF, de la jefatura de Nutricionales, con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), hizo entrega de 200 paquetes de “Aves de Postura” a familias izcallenses, con el objetivo de contribuir a su alimentación y desarrollar proyectos autosustentables.
Cada paquete consta de 10 hembras y un macho de cuatro semanas de edad, con un costo de recuperación de 88 pesos; además, se brinda capacitación en los Centros de Enseñanza HortaDIF sobre el cuidado de las aves.
Se entregaron un total de 2 mil 200 aves a comunidad abierta y familias beneficiadas en los Centros de Enseñanza que actualmente están ubicados en las colonias de San Juan Atlamica, Tinajas y Los Ailes, así como adultos mayores de los Clubes de Valle de la Hacienda y San Sebastián Xhala.
Entre otras cosas, los Centros de Enseñanza de HortaDIF, brindan capacitación para la creación y desarrollo de granjas de aves y conejos, así como siembra de hortalizas como cilantro cebolla, acelga, espinaca, jitomate, pepino, coliflor, brócoli y nopal además de contar con los paquetes de árboles frutales.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) otorga este beneficio de 200 paquetes al Sistema Municipal DIF de manera anual. Las familias beneficias pueden volver a recibir otro paquete el siguiente año de acuerdo al compromiso reflejado en la atención a las aves. El periodo de tiempo productivo de las aves de postura es de 18 meses comenzando a poner huevo a partir del sexto mes en promedio de uno a dos huevos cada tercer día.

Ofertó mil vacantes la 1er. feria del empleo UCI
August 08, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- La directora de Desarrollo Económico del Municipio de Cuautitlán Izcalli, Erika Del Mazo, inauguró la “1er. Feria del Empleo UCI”, donde participaron más de 150 empresas con una oferta aproximada de mil vacantes, y que representaron una oportunidad para que buscadores de empleo tuvieran acceso directo a diversas compañías.
En representación del Alcalde Víctor Estrada, la funcionaria municipal destacó que este tipo de eventos abre la posibilidad de que jóvenes y habitantes izcallenses concreten entrevistas de trabajo para encontrar un empleo digno y una forma de llevar ingreso formalmente a su casa.
Apuntó que, de acuerdo al Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), en Cuautitlán Izcalli la Población Económicamente Activa (PEA) la conforman 223 mil 446 personas, de las cuales alrededor de 10 mil están desocupadas.
“La cifra no es menor, pero de la mano con los gobiernos federal, estatal y municipal, del sector educativo y empresarial, Cuautitlán Izcalli trabaja en la reducción de esta cifra y por ello ponemos a disposición estos empleos y vamos a seguir trabajando por el bienestar de todos”.
En este sentido, comentó que además de fortalecer vínculos para realizar ferias de empleo, el gobierno local impulsa acciones de apoyo al autoempleo, cursos para emprendedores con instituciones financieras, asesoría a microempresas, entre otras estrategias.
Cabe decir que alrededor de 2 mil 119 personas han sido contratadas mediante las ferias de empleo organizadas por el Departamento de Servicio Municipal de Empleo en 2016 y el presente año, en colaboración con la Secretaría de Trabajo estatal, el Instituto Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (IMIEMH) y el Instituto de la Juventud de Cuautitlán Izcalli.
La Feria se llevó a cabo en las instalaciones de la UCI, donde también se impartieron conferencias con temas de apoyo a los buscadores de empleo, como: “Buenos hábitos para pasar de estudiantes a profesionistas”, “Mitos y verdades de la imagen personal en el trabajo” y “Marketing personal”.
En el presídium estuvieron presentes: Abel Palma Mondragón, rector de la UCI; Reynaldo García González, Subdirector del Empleo de la Secretaría del Trabajo estatal; Arturo Beteta del Río, Presidente de Coparmex Metropolitano del Estado de México; Elizabeth Limón, de Coparmex Metropolitano; Alejandro Muñoz Moya, Director de Canacintra; Humberto Leciur, Director operativo de Club Casa Blanca; Erika del Mazo, Directora de Desarrollo Económico, así como integrantes del Cabildo.

Aprovecha OPERAGUA tecnología para mejorar administración del agua
August 08, 2017
-
Mediante un sistema de Telemetría, el Organismo mide niveles de captación de agua, detecta fallas e implementa acciones para corregirlas.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con el uso de la tecnología, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI, busca una mejor distribución del suministro de agua en el territorio municipal, así como una mayor supervisión al nivel de los pozos con que cuenta el organismo.
A través del Sistema de Telemetría se determina la cantidad de agua que se debe extraer de cada pozo así como los niveles que se deben mantener, explicó Pablo Cruz Archundia, supervisor del sistema de Telemetría del Organismo, quien agregó que este equipo permite la medición a distancia de diversos datos sobre el funcionamiento y la cantidad por agua que se obtiene de los pozos, información que llega por ondas electromagnéticas a un centro de control.
Asimismo, se conocen los niveles de agua en los tanques de almacenamiento, cómo llegan y operan los sistemas de rebombeo de agua y de qué manera se conduce ésta hacia las comunidades, aprovechando las nuevas tecnologías, poniéndolas al servicio del agua.
“Este equipo permite controlar de manera remota el funcionamiento de pozos, detectar posibles fallas, medir parámetros como temperatura, presión, caudales y el monitoreo del medio ambiente y enviar la información recabada hacia un sistema de información que ayuda a una mejor operación hidráulica”, añadió.
Díaz Archundia agregó que se visualiza la información detallada de cada uno de los pozos con este sistema de medición, se informa sobre la situación de los tanques así como fallas y localización precisa de la avería, para que de inmediato el personal acuda al lugar indicado a atender el problema.
Este sistema automatizado de medición y administración del agua potable se aplica en gran parte de los 53 pozos, 4 tanques y 25 plantas de rebombeo que opera el Organismo, a través de los cuales se busca realizar una mejor distribución del suministro del líquido a las diversas comunidades del municipio.

Descubre fantástico viaje por la historia y obra de charlotte yazbek
August 07, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para difundir la riqueza cultural de Cuautitlán Izcalli, como la obra plástica de la escultora Charlotte Yazbek que resguarda el Parque de las Esculturas, el gobierno municipal llevará a cabo visitas guiadas que informan sobre las 17 piezas que la mexicana quiso alojar en los extensos jardines que rodean la histórica hacienda La Troje.
El Paseo Escultórico, que es gratuito, lo dirige el artista José Luis Praxiteles Segoviano, o bien personal capacitado de la dirección municipal de Cultura, se realizará cada tercer sábado del mes -a partir de las 11 horas- y ofrece un fantástico viaje por la historia, mente y trabajo de la escultora poblana.
La temática del recorrido "Ser por instantes..." fue tomada de la frase inicial de un poema de Charlotte que forjó en la reja de hierro que abre el camino al parque: "Ser por instantes unicornio, luna, pájaro, gato, música. No es necesariamente estar triste es tan sólo un intento de dar forma a la alegría prestada que me diste".
Y es que "Ser por instantes..." es la expresión que llega a nuestra mente al admirar cada obra de Charlotte Yazbek " y nos transforma en gato, aves, música y en un sinfín de emociones; provoca que los visitantes se sientan parte de las figuras”, comentó José Luis Praxiteles, quien conoció a Charlotte y ahora se encarga del remozamiento de las figuras en bronce a gran escala.
De acuerdo al escultor, el Parque ocupa el cuarto lugar mundial al exhibir piezas plásticas al aire libre de solo un artista, como los que se encuentran en Francia, Alemania y el Líbano.
Durante el recorrido, Praxiteles explicó que la obra expone un estilo anatomista, manierista, estilizado pero con manos y pies de proporciones similares o mayores a las humanas.
Cabe destacar que los interesados en participar en el recorrido gratuito deberán registrarse en el área de Cultura de la Dirección de Desarrollo Humano del Ayuntamiento.

Gracias a actividades de recaudación el DIF Cuautitlán Izcalli entregó apoyos
August 04, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Jefatura de Voluntariado, llevó a cabo la entrega de diversos apoyos a personas que se han acercado a solicitar ayuda para mejorar su calidad de vida.
La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, América Rangel Gutiérrez, acompañada de la tesorera del Voluntariado, Georgina Redonda, hizo entrega de estos apoyos que constaron de 1 silla de ruedas, 2 camas de hospital, un bastón de 4 puntos, un bastón canadiense, 6 latas de leche para unas bebés gemelas de 4 meses, 4 latas de leche especial sin proteína de vaca para un bebé de 7 meses.
Asimismo, 5 personas recibieron 6 paquetes de pañales de adulto cada una, 12 despensas y apoyo para la compra de uniforme e inscripción para una pequeña con discapacidad que estudia en el Centro de Atención Múltiple CAM 12.
La entrega se hizo a personas con discapacidad, adultos mayores, madres solteras y personas que padecen alguna enfermedad.
América Rangel recalcó que los apoyos entregados se obtienen a través de las diferentes actividades de recaudación de fondos que realiza el Sistema Municipal DIF, que tienen como objetivo ayudar a las personas que más lo necesiten.

“Necesitamos educación para un México próspero”: Víctor Estrada
August 03, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Alcalde Víctor Estrada acompañó a estudiantes egresados de la Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli en su ceremonia de graduación y tras felicitarlos por concluir con éxito otra etapa más de su carrera profesional y personal, les comentó: “adquieren una gran responsabilidad, porque si hay algo que más necesita nuestro país en este momento es una buena educación, una educación que se da en la escuela y en la casa”.
En esta ocasión, fueron 35 los alumnos que concluyeron las licenciaturas en Educación Preescolar, y Educación Secundaria con Especialidad en Física de la generación 2013-2017, a quienes felicitó y exhortó a perseguir siempre sus sueños, no dejarse vencer y a forjar, con conocimientos, valores y mucho amor, mejores mexicanos.
En el auditorio “Profesor Manuel Pereyra Mejía” del plantel, Víctor Estrada hizo hincapié en la importancia que tienen los profesores en la preparación de los niños y jóvenes del país, “pues dadas las circunstancias no sólo tienen una labor educativa, sino formativa, que cree nuevas conciencias que ayuden a reconstruir nuestro entorno familiar y social”.
“Emociona verlos felices y satisfechos. Luego de cuatro años de esfuerzo es hora de festejar con sus amigos y familiares, sin embargo tomen en cuenta que siempre hay que estar en la búsqueda de más preparación”.
A nombre de sus compañeros, la egresada Iris Valencia González pronunció un mensaje de despedida en el que agradeció a los profesores, “por sus enseñanzas y avivarnos el gusto por las artes, las ciencias y las letras, por ayudarnos a vislumbrar más allá”, así como a sus padres y familiares “por ser el gran impulsor de su vida y logros”, y amigos “por contar con ustedes en los malos y buenos momentos”.
Por su parte, la subdirectora de Educación Básica de Cuautitlán Izcalli, María de Lourdes Sánchez Luna, apuntó que de los mil 668 alumnos que ingresaron para prepararse en la docencia, mil 348 lograron colocarse. Además, informó que próximamente el gobierno estatal pondrá en marcha el programa estatal de posgrados con 15 maestrías.
Del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Catalina Nieto Hernández, Secretaria de Seguridad Social, aseguró a los nuevos profesores de la educación que el organismo los acompañará en su camino profesional, mediante el otorgamiento de capacitaciones y en la defensa de sus derechos, al tiempo que los conminó a trabajar por una educación de calidad.
“Les espera un inmenso campo de siembra. Deben ser forjadores de hombres y pueblos”.
En la ceremonia también estuvieron presentes la directora de la Normal, María de la Luz Rivera Balderas; directora académica de la Normal, Blanca Lilia Téllez Areyzaga; el director de la Preparatoria anexa a la Normal, Quintín Jarillo Islas; el encargado del Centro de Maestros de la Escuela Normal, José Alfredo Hernández Campuzano y la coordinadora Estratégica de Mujeres Sindical, Olga Ríos Jaramillo.

Reporta OPERAGUA buenos resultados en el primer semestre
August 01, 2017
-
De enero a la fecha destacan obras de infraestructura hidráulica, rehabilitación de instalaciones, así como reparación de fugas y mantenimiento.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Durante los primeros seis meses del año, las actividades del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI se destinaron a la renovación de la red de agua y drenaje, mantenimiento correctivo y preventivo a la tubería; así como trabajos de limpia y desazolve principalmente.
De acuerdo con el área de Control de Obra del Organismo, entre enero y junio pasados, se realizaron 5 obras de importancia para los habitantes de Cuautitlán Izcalli, de las cuales la de mayor relevancia fue la sustitución parcial de la línea de conducción de agua potable en la colonia Bosques de Morelos para beneficio de al menos 150 mil habitantes de colonias aledañas, con una inversión superior a los 3 millones de pesos.
En comunidades como Santa Rosa de Lima y Ejidos de Guadalupe se hicieron labores de introducción de línea de agua potable, mientras que en San Francisco Tepojaco se habilitó una red de drenaje.
Respecto a la reparación de fugas, el área de Mantenimiento y Drenaje del Organismo reportó que en el primer semestre del año se repararon 3,317 fugas de agua de diferentes calibres en diversas colonias, pueblos y fraccionamientos del Municipio, a fin de evitar el desperdicio del líquido.
Para tener las instalaciones hidráulicas en óptimas condiciones y con ello garantizar el correcto funcionamiento y abasto a las comunidades, se realizaron trabajos de mantenimiento preventivo a colectores, subcolectores y líneas de drenaje, sumando 236 mil 201 metros lineales desazolvados, además de 438 reparaciones a la infraestructura sanitaria y pluvial como coladeras, bocas de tormenta y brocales.
OPERAGUA realizó también la rehabilitación 17 instalaciones que forman parte del sistema de bombeo, incluyendo cárcamos que ayudan al desalojo de las aguas residuales, así como pozos y plantas de rebombeo para una mejor distribución del agua.
Referente al tema de Cultura del Agua, de enero a junio de este año se han dado 469 pláticas sobre el uso adecuado y responsable del agua, visitando 42 planteles escolares ante más de 15 mil alumnos desde prescolar hasta nivel medio superior.
OPERAGUA mantiene un trabajo constante en beneficio de los izcallenses y hace un llamado a la ciudadanía a ponerse al corriente con el pago de sus contribuciones para continuar con los beneficios que el organismo otorga.

Ofrece Cuautitlán Izcalli opciones diversas en cursos de verano
July 30, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para que infantes y adolescentes disfruten al máximo estas vacaciones, el gobierno de Cuautitlán Izcalli y DIF local ofrecen cursos de verano con diversas y placenteras opciones de entretenimiento, conocimiento, activación física y autoprotección.
Por parte de la Dirección General de Medio Ambiente y bajo el lema “En estas vacaciones cuidar será divertido” se llevarán a cabo talleres, juegos y pláticas para la concientización y protección de nuestro entorno.
El curso está dirigido a niños de seis a 13 años de edad y será del 24 de julio al 4 de agosto en el Centro de Educación y Promoción Ambiental (CEPA) ubicado en Avenida San Antonio s/n, colonia Santa Rosa de Lima; en un horario de 9 a 13 horas. Las inscripciones están abiertas al teléfono 5864 09 82 o al correo ambientel_izcalligmail.com.
El Instituto Municipal del Deporte de Cuautitlán Izcalli (INMUDECI) imparte “Verano Deportivo” con clases de gimnasia, basquetbol, tocho bandera, natación, fútbol soccer y tae kwon do, del 24 de julio al 11 de agosto.
Para mayor información acude a las oficinas del INMUDECI ubicadas en Avenida Rancho El Jacal, colonia La Peña o llama al teléfono 5873 23 32.
Asimismo para quienes les interesa estar al día y saber más, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUCI) otorga talleres de Computación los lunes, jueves y viernes de las 15 a 16 horas, en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Colibrí, ubicado en Santa María La Quebrada. Entérate mejor al 1665 0001.
La Dirección General de Desarrollo Humano tiene interesantes actividades en las bibliotecas del municipio con la hora del cuento, visitas guiadas, taller de manualidades, cuentacuentos, e incluso, pláticas para padres, del 26 de julio al 11 de agosto, de 10 a 13 horas. Infórmate al 5864 2535.
Con “Ven a pasar un verano divertido”, el DIF de Cuautitlán Izcalli invita a gozar alegres actividades: cañón de espuma, tiro al blanco gigante, pared de velcro, profesor chiflado, equinoterapia, ciencia y diversión, robótica, tae kwon do, natación y futbol. Si te interesa marca al 5868 1624 o al 55 44 74 6136.
Por último, la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito ofrece dos cursos de actividades recreativas en temas de dinámicas de integración, stop con valores, medidas de autoprotección, circuito vial y reforestación.
Éstos se impartirán en Hacienda del Parque, del 24 de julio al 4 de agosto, de 9 a 14 horas, y en Fraccionamiento Valle Esmeralda, del 7 al 18 de agosto, de 9 a 14 horas. Conoce mejor al 71 55 25 88 y 87.

Lanzan convocatoria del premio municipal de la juventud 2017 en Cuautitlán Izcalli
July 26, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, a través del Instituto de la Juventud local, lanzó la convocatoria para participar en el “Premio Municipal de la Juventud 2017”, que consta de un incentivo de 10 mil pesos, una laptop y una constancia entregada por el Alcalde, Víctor Estrada, para el ganador de cada una de las tres categorías.
Los jóvenes que sean postulados como candidatos deben tener entre 12 y 29 años cumplidos a la fecha de su registro, además de tener como mínimo 6 años de residencia en el Municipio.
El titular del Instituto Municipal de la Juventud de Cuautitlán Izcalli, Alejandro Hernández Fonseca, destacó que la recepción de documentos e inscripciones será del 7 de julio al 18 de agosto en las instalaciones del IMJUCI, y confirmó que la entrega formal del premio será el 31 de agosto.
“El Premio Municipal de la Juventud 2017 es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno local a las y los jóvenes más sobresalientes, en cualquiera de sus 3 categorías que son: cultura, educación y participación social”, destacó Hernández Fonseca.
El jurado será el responsable de vigilar la implementación de esta convocatoria y está integrado por María Isabel Morales, Presidenta de la Comisión de Cultura, Educación Pública y Recreación; Alejandro Hernández, titular del IMJUCI y el ciudadano José Salvador de Haro, reconocido izcallense por su participación social y altruista.
Las bases de la convocatoria y los resultados se darán a conocer a través de su publicación en la página web del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli: www.cuautitlanizcalli.gob.mx, así como en las redes sociales de Facebook @AyuntamientoCuautitlanIzcalli o en el Twitter @CIzcalli_Mpio
La documentación entregada para el registro de candidatos será confidencial y se empleará sólo para los fines del premio. Para cualquier tipo de informes acudir a la sede Lirios Avenida Constitución #1000, Col. Cumbria o comunicarse al teléfono 11134746.

Introduce OPERAGUA nueva red de agua potable en Ejidos de Guadalupe
July 25, 2017
-
Actualmente se envían entre 150 mil y 200 mil litros semanales de agua potable por medio de pipas a esa comunidad.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Como parte de los proyectos para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del Municipio, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI, trabaja en la introducción de una nueva red de agua potable en la colonia Ejidos de Guadalupe que beneficiará a unas 5 mil personas.
Alberto García López, Jefe del Departamento de Control de Obra del Organismo, explicó que los trabajos consisten en la colocación de una tubería en poco más de un kilómetro de longitud, que ayudará a llevar el suministro de agua potable en esa zona donde no reciben el abastecimiento por tubería y beneficiara a los habitantes gracias a la línea de suministro que mide 1,050.56 metro de largo.
“La tubería que se está introduciendo tiene tres diferentes diámetros, va de las 4 pulgadas en la parte superior, 3 pulgadas en la zona media y 2 y media pulgadas en la zona baja, para mejorar la presión del agua en un momento dado”, precisó.
De acuerdo con el área de Suministro por Autotanques de OPERAGUA -la cual brinda apoyo de agua potable por medio de pipas a comunidades que lo requieren-, Ejidos de Guadalupe recibe entre 15 y 20 pipas del líquido cada semana, es decir de 150 mil a 200 mil litros de agua.
Para esta obra, que se realiza a partir de las solicitudes de los vecinos de la zona, la Dirección de Construcción y Operación Hidráulica ha destinado una inversión superior a los 460 mil pesos.
Para el 2017, OPERAGUA cuenta con un presupuesto cercano a 1 millón de pesos en el Programa Anual de Obras para la realización de Obras por Administración, rubro que incluye la construcción de redes sanitarias, drenajes pluviales y líneas de agua potable.
El siguiente paso, explicó, una vez que se tenga la línea concluida, es que los habitantes comiencen a pagar su suministro mediante la colocación de medidores, mismos que deben ser registrados en el organismo.

Incrementa 20 por ciento el trámite de pasaportes en temporada vacacional
July 25, 2017
-
Los interesados deben estar alertas de no caer en páginas de internet fraudulentas que ofrecen hacer la cita y cobran por ello.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Debido a la temporada vacacional de verano, el trámite de pasaportes aumentó 20 por ciento en la Oficina Municipal de Enlace de Relaciones Exteriores de Cuautitlán Izcalli, informó Bernardo Vega Duarte, jefe de la dependencia.
Detalló que tres semanas previas a los periodos vacacionales es recurrente el incremento en la demanda del trámite, provocando el ajuste de citas de 840 a mil por mes, “pero sin llegar a la saturación y la necesidad de extender los horarios de atención”.
Destacó que uno por ciento de los usuarios acude con documentos apócrifos o con la intención de robo de identidad, situación que inmediatamente es detectada debido a la capacitación del personal.
“Todos los empleados están certificados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en documentoscopía, grafoscopía, técnicas de entrevista, reglamentación, entre otras especialidades”.
Vega Duarte agregó que los principales motivos por los que los usuarios no pueden tramitar su pasaporte son la inconsistencia o datos incompletos en el acta de nacimiento y la falta de identificación oficial, por lo que recomendó a los interesados verificar que su documentación se encuentre 100 por ciento en orden mediante una visita previa a la Oficina de enlace.
Comentó que el pasaporte es un trámite de seguridad nacional “por lo que somos muy precisos en los requerimientos y revisión de documentos, y disponemos de la mejor tecnología de lectura biométrica, toma de la huella digital y del iris, así como para la firma y fotografía”.
El funcionario público recordó que las citas para tramitar el pasaporte sólo son programadas en el call center de la SRE al 01800 801 0773 y éstas no tienen costo alguno.
“Los interesados deben estar alertas de no caer en páginas de internet fraudulentas que ofrecen hacer la cita y cobran por ello, pero es un engaño. Toda información consultada por internet debe ser mediante las páginas oficiales con terminación gob.mx”.
Los costos del pasaporte para menores de edad son: 545 pesos con vigencia de un año; 1,130 para tres y 1,555 para seis años. Para adultos: 1,130; 1,555 y 2,390 pesos con vigencia de tres, seis y 10 años, respectivamente.
Para las personas de la tercera edad las tarifas son de: 565, 775 y 1,195 pesos con vigencia de tres, seis y 10 años, respectivamente.
Quienes radiquen en Cuautitlán Izcalli pueden llamar al número 5864 09 76 para solicitar mayor información o acudir a la Oficina Municipal de Enlace de la SRE, ubicada en las instalaciones de Operagua, en un horario de lunes a viernes de 8 a 15 horas y sábados de 9 a 13 horas.

Organiza la Universidad de Cuautitlán Izcalli feria del empleo
July 25, 2017
-
El evento se realizará el 1 de agosto.
-
Se contará con la participación de cien empresas.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Económico, en coordinación con Autoridades Escolares de la Universidad de Cuautitlán Izcalli, invitan a toda la comunidad izcallense a la “1er Feria de Empleo UCI”, donde alrededor de 100 empresas ofertarán más de 800 vacantes.
En conferencia de prensa, la Directora de Desarrollo Económico, Erika del Mazo, detalló que la feria se llevará a cabo el próximo 1 de Agosto en las instalaciones de UCI, en un horario de 9:00 a 15:00, además confirmó que se contará con un programa de conferencias para fortalecer el protocolo que se debe tener en una entrevista de trabajo.
Durante el anuncio se contó también con la presencia de Mónica Uribe, Vicerrectora de la Universidad de Cuautitlán Izcalli (UCI); Rigoberto Otal Moreno, Representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Aparicio López, Presidente del Consejo de Coordinación Empresarial Industrial Nacional, (Cocemin); Humberto Lazos de la Comisión de Salud de dicho Consejo; Alejandro Muñoz, representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), así como Reinaldo García, Subdirector de Empleo de la Secretaría del Trabajo del Gobierno de Estado.
“Por primera vez el Ayuntamiento crea un vínculo con el sector educativo en beneficio de las y los jóvenes izcallenses, así como estudiantes, egresados y población en general que tendrán la oportunidad de obtener plazas laborales que cuenten con salarios dignos, seguro médico y prestaciones de ley” afirmó, Erika del Mazo.
Apuntó que para ahorrar tiempo en el registro de acceso al evento, se sugiere al buscador de empleo realizar una preinscripción en www.cuautitlanizcalli.gob.mx, o pedir informes en la Dirección de Desarrollo Económico o en la Dirección de Relaciones Públicas de la UCI.
Cabe destacar que en Izcalli se han realizado distinta ferias de empleo entre ellas la “Feria de la Mujer” con 875 colocados; la “Jornada para Jóvenes y Personas con Discapacidad”, donde se contrataron 500 buscadores de empleo y en la “5ta Feria Nacional de Empleo”, se beneficiaron a 644 personas.

Inaugura Víctor Estrada arcotechos en escuelas públicas
July 24, 2017
-
Con presupuesto 2016, se construyeron 30 arcotechos con altos estándares de calidad.
-
En el 2017 se levantarán 40 estructuras más, 25 de éstas en escuelas y 15 en espacios públicos.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En el marco del fin de curso, el Presidente Municipal, Víctor Estrada Garibay afirmó que “La educación es compartida, es primordial reforzar los valores en el núcleo familiar, con la coordinación de profesores y padres de familia”.
Señaló sentirse afortunado de abrir las puertas del saber y apuntó: “jóvenes, nunca dejen nada sin terminar. El fin de cursos sólo es como el medio tiempo de un partido de futbol y hay que mejorar los esfuerzos para ganarlo”.
En este marco y por varios días, el Ejecutivo local recorrió diversos planteles educativos en donde entregó arcotechos comprometidos con anterioridad; además de carpetas a estudiantes que concluyeron la primaria, en 21 escuelas donde ya fueron entregados arcotechos y en cinco más donde las estructuras están en construcción.
“Quiero felicitarlos por el término de esta etapa educativa y les deseo el mayor de los éxitos para sus próximos proyectos, no olviden que siempre deben luchar por ser el mejor en lo que quieran hacer y deben concluir todo lo que emprendan”, apuntó el también medallista olímpico.
Cabe recordar que con presupuesto 2016, el gobierno de Cuautitlán Izcalli realizó 30 arcotechos con altos estándares de calidad en escuelas públicas del municipio, sin importar el subsistema escolar federal o estatal.
En tanto que con el presupuesto 2017 son construidas 40 estructuras, 25 en escuelas y 15 en espacios públicos, las cuales protegen al alumnado de las inclemencias del tiempo durante las actividades escolares y acondicionan sitios de esparcimiento de los vecinos de la localidad.
Al momento, escolares de un total de 45 planteles de la demarcación se han visto favorecidos con la instalación de arcotechos.
Las techumbres están fabricadas con altos estándares de calidad y protegerán a los colegiales de las inclemencias del tiempo durante el desarrollo de sus actividades escolares.
Cabe señalar que tienen un tiempo de vida de 20 años y, en caso de contingencias, pueden funcionar como albergues temporales. Cada uno tuvo un costo de un millón de pesos.
Este año, el Gobierno Municipal que preside Víctor Estrada realizó una inversión de 5 millones de pesos en el Fraccionamiento San Antonio, en materia de obra pública, con el fin de generar una mejor calidad de vida para las y los izcallenses que viven en esta zona y beneficiar al sector educativo con Arcotechos, que protegerán a la comunidad estudiantil de los cambios climáticos.

El respaldo a la educación es un esfuerzo cotidiano en Cuautitlán Izcalli
July 24, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para reconocer e impulsar el sector educativo, la Presidenta del Sistema DIF Municipal de Cuautitlán Izcalli, América Rangel, entregó carpetas de graduación a los alumnos de la Primaria “Francisco González Bocanegra”, en la colonia Lomas de Cuautitlán, donde resaltó el esfuerzo de los alumnos, pero también destacó la ardua labor que de manera cotidiana cumplen los maestros en el quehacer académico.
América Rangel expresó que “hoy es un día muy importante para los niños de educación básica de este centro escolar, felicito a la directora del plantel, Ana Militza García Juárez, por la responsabilidad que tiene con los alumnos y por asumir el importante trabajo en el ámbito educativo para impulsar a mejores izcallenses y brillantes jóvenes que necesita este país”.
Recordó que durante la presente administración municipal que encabeza el Alcalde Víctor Estrada Garibay, en la Escuela Primaria “Francisco González Bocanegra” se otorgó pintura, mobiliario como sillas y mesas, impermeabilizantes, lentes, desayunos, becas económicas y se colocó un arcotecho, entre otras acciones, “de tal suerte que para nosotros también es importante cumplir cotidianamente con el apoyo a la educación y ahí están las acciones”, dijo.
Más tarde la Presidenta del Sistema DIF, América Rangel, entregó carpetas de graduación a los estudiantes egresados de la generación 2014-2017 de la Escuela Secundaria “José María Morelos y Pavón”, en la Colonia Bosques de Morelos.
En esta ocasión en compañía del Director del Plantel, Cristian Asael Aguilar Hernández, se realizó la entrega de reconocimientos a los alumnos de excelencia y se presentaron distintas actividades, números artísticos, bailes regionales, Hip-hop, entre otros.
El director Cristian Aguilar agradeció al Presidente Municipal, Víctor Estrada por la colocación de un arcotecho, obra que ya fue concluida y que favorece a los estudiantes para que puedan desarrollar de manera óptima sus actividades deportivas y recreativas al aire libre.
América Rangel Gutiérrez felicitó a los estudiantes que culminan una etapa educativa y los invitó a continuar con su preparación para ser mejores ciudadanos, momento que aprovechó para recordar que el plantel tiene alumnos de excelencia académica.
Recordó que esta escuela fueron jóvenes de promedio de excelencia beneficiados por el Sistema DIFEM con tablets, becas económicas, anteojos, hay muchas con hacer.
Similar tarea realizó el Presidente Municipal, Víctor Estrada, en la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas del Río”, donde entregó 63 carpetas de graduación a los alumnos egresados, así como 240 sillas y el correspondiente pastel para los escolares que culminan el ciclo.
“No les deseo solamente suerte, les deseo mucho éxito pero les recuerdo que para alcanzarlo debemos trabajar diario, debemos generar metas a corto, mediano y largo plazo y tener una fuerte convicción de que las vamos a lograr. No dejen de esforzarse jóvenes, no dejen de tener sueños, la tarea es ardua pero vale la pena, se los aseguro”.
Finalmente recordó que justo en esta escuela fue entregado uno de los primeros arcotechos del municipio en la presente administración, por lo que el alumnado del turno matutino y vespertino ya disfrutan de este beneficio desde hace tiempo.

Inicia Operativo de Seguridad para el Periodo Vacacional Verano 2017 en Cuautitlán Izcalli
July 24, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En coordinación con el Ejército, la Marina Armada de México, la Policía Federal, así como la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, la Comisaría General de Seguridad Pública y Tránsito de Cuautitlán Izcalli desplegará el Operativo Verano Seguro 2017.
En dicho Operativo, el cual comenzó desde el pasado 18 de julio y finalizará el 21 de agosto, participarán más de mil elementos de las distintas corporaciones para brindar seguridad, apoyo y orientación a la población y paseantes que se desplacen por territorio municipal en este periodo vacacional.
Loth Centeno Lara, Comisario de Cuautitlán Izcalli, comentó que los elementos reforzarán la seguridad en carreteras, principales avenidas y zonas limítrofes del municipio para garantizar la tranquilidad de la población y prevenir actos delictivos en vías terrestres.
Sin embargo, añadió, no se descuidará ningún punto del municipio, ya que estas fechas son aprovechadas por los delincuentes para cometer delitos como robo a casa habitación y a comercio, por lo que se intensificará el patrullaje y la operatividad policiaca en zonas urbanas, comerciales y de esparcimiento.
Es importante considerar que la Comisaría mantendrá en marcha el Operativo Escuela Segura, con la finalidad de evitar el vandalismo y saqueo al interior de los centros educativos.
Si planea salir de vacaciones las autoridades recomiendan tener los números de emergencia del lugar a visitar, no hacer público el viaje, desconectar aparatos eléctricos, mantener comunicación y apoyarse con algún familiar o vecino de confianza para que realice visitas esporádicas al domicilio a fin de que sea lo menos notoria la ausencia y disminuir los factores de riesgo.
Finalmente, para disfrutar de un viaje seguro el Comisario Loth Centeno invitó a los ciudadanos a tomar en cuenta diversas recomendaciones, entre ellas no manejar cansado, utilizar siempre el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, revisar las condiciones mecánicas del automóvil y no detenerse en sitios desolados para descansar, buscando evitar ser víctima de algún delito.

Iluminadas al cien por ciento 54 colonias de Cuautitlán Izcalli
July 24, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- A ocho meses de haber iniciado el Programa de Modernización y Rehabilitación de Alumbrado Público, 54 colonias de Cuautitlán Izcalli ya cuentan con iluminación al 100 por ciento, lo que significó la reparación de 7 mil 246 lámparas.
El director de Servicios Públicos municipal, Oscar Medina Nieto, señaló que en estas comunidades existe un total de 14 mil 892 lámparas y casi la mitad de ellas se encontraban sin funcionar, lo que representaba intranquilidad para sus habitantes por las noches.
Explicó que el gobierno municipal emprendió este programa desde diciembre de 2016, mediante la contratación de una empresa privada, y se desarrolla en dos etapas: la reparación de las lámparas fundidas y, posteriormente, serán sustituidas aquellas que emiten luz amarilla, de “vapor de sodio”, por luz blanca.
Las 54 colonias que ya cuentan con alumbrado público funcionando al 100 por ciento son: Lomas del Bosque, Tres de Mayo, Mirador de Santa Rosa, Cofradía I, II, III y IV, Santiago Tepalcapa, Unidad Niños Héroes, Cumbria, Valle de la Hacienda, Jardines de la Hacienda Valle Sur y Norte, Santa Rosa de Lima y Viveros II y III, Consorcio, las Unidades Del Río, Ferrocarrilera, México, Fovissste y CTM, Santa María Guadalupe Las Torres I Y II; La Presita, Ejidal y Ampliación San Isidro, Cívica Bacardí e Infonavit Tepalcapa.
Además de Valle de las Flores, San Isidro, Bosque del Alba I y II, Campo I, Fidel Velázquez, Francisco Villa, Atlanta I y II, Parques, Ensueños, San Antonio, Arcos de la Hacienda, Ampliación La Quebrada, La Quebrada Centro y sección Anáhuac; Santa María Guadalupe La Quebrada, Valle Esmeralda, Lomas de Cuautitlán, Colinas del Lago, Bosques de Morelos, Jorge Jiménez Cantú, La Joyita, Plan de Guadalupe y Adolfo López Mateos.
En cada colonia favorecida, el Alcalde Víctor Estrada ha realizado recorridos para verificar que el alumbrado público se encuentre en servicio. Ahora los vecinos se sienten más protegidos para transitar por su comunidad durante las noches y por lugares que evitaban por ser verdaderas “bocas de lobo”.
Los vecinos pueden reportar al 58 93 84 04 el deterioro de las lámparas, lo que debe atenderse en un lapso de entre 24 y 48 horas.

Registró excelente afluencia la muestra interactiva “Aguas con el Agua”
July 24, 2017
-
Participaron al menos 30 planteles escolares de Cuautitlán Izcalli en las dinámicas para fortalecer una nueva Cultura del Agua.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Estudiantes y vecinos de Cuautitlán Izcalli y zonas aledañas ampliaron sus conocimientos sobre el cuidado del agua, su uso racional y las consecuencias actuales por la escasez del líquido, dentro de las actividades que ofreció el museo interactivo “Aguas con el Agua”, promovido por el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Durante los 17 días que se presentó la exposición en el Auditorio Enrique Bátiz, acudieron más de 1,500 alumnos de al menos 30 diferentes planteles de educación básica a quienes se les ofreció un recorrido por los 18 módulos que integraron el museo, como parte de un programa para inculcar entre la ciudadanía el cuidado del agua.
El museo también recibió a 600 vecinos de Cuautitlán Izcalli y Municipios cercanos como Tepotzotlán, Nicolás Romero, Tultitlán, Tlalnepantla, Teoloyucan, Coyotepec, Huehuetoca, Cuautitlán México, Atizapán, Naucalpan y Zumpango, así como de Toluca, Nezahualcóyotl y de las delegaciones Tlalpan y Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.
De los vecinos de Cuautitlán Izcalli que acudieron por interés al museo itinerante, la mayor parte provenía de Lomas de Cuautitlán, San Martín Tepetlixpan, Valle de la Hacienda, La Piedad, Santiago Tepalcapa y la Unidad Habitacional Fidel Velázquez.
El 80 por ciento de los visitantes fueron alumnos desde prescolar al nivel medio superior de hasta 17 años, seguido por personas de entre 26 y 45 años de edad que representaron el 13 por ciento del total.
El museo interactivo “Aguas con el Agua” estuvo exhibiéndose en el auditorio Enrique Bátiz del 19 de junio al 5 de julio pasado y el acceso fue gratuito para todo público.
Auspiciada por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la exposición itinerante “Aguas con el Agua” tiene como objetivo fomentar una conciencia respecto al cuidado del agua, abordando detalles sobre su composición exacta, cómo la obtenemos para las actividades cotidianas, la importancia del recurso para los seres vivos, las consecuencias de no contar con ella y las razones para su cuidado y uso adecuado.
Este tipo de actividades buscan vincular a los ciudadanos en diferentes dinámicas para fomentar la conciencia respecto al cuidado del agua, así OPERAGUA IZCALLI contribuye a fortalecer una nueva Cultura del Agua entre los habitantes del Municipio.

Alertan por fraude al tramitar pasaportes en páginas de internet
July 23, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- La Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de Cuautitlán Izcalli alertó a la población de páginas de internet fraudulentas que hacen que la gente pague por su cita y pasaporte en cuentas que no tienen que ver con la dependencia federal para obtener el documento.
El jefe de la Oficina, Bernardo Vega Duarte, aclaró que la cita para tramitar el pasaporte no tiene costo y se realiza a través del call center de la SRE 01800 801 0773, mientras que el pago sólo se hace en bancos con ayuda de un formato único que puede descargarse en www.gob.mx/cms/uploads/ attachment/file/121528/ hojadeayudapasaporte.pdf.
Sin embargo, explicó que personas han llegado a la oficina exigiendo atención porque pagaron cita y pasaporte, cuando “en realidad no se encuentran en el sistema de datos oficial de la SRE”.
Comentó que al abrir una de las páginas de internet para el trámite de visas y pasaportes aparece un chat instantáneo a nombre de la S.R.E. que solicita datos personales para luego desglosar información falsa de fechas y horarios disponibles de citas, así como de costos de pasaportes y descuentos, además de un número de cuenta para pagar trámite en una tienda de autoservicio.
En el chat, agregó, una supuesta “licenciada del departamento de ventas” presiona al usuario a que realice el pago el mismo día a fin de que se le respete su cita y un descuento especial, aclarando que la entrega del pasaporte será en el lugar donde radica.
Para evitar ser estafados, los interesados en tramitar pasaportes o visas deben acudir a las oficinas municipales de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) más cercana a su domicilio y desconfiar de los portales de internet que publicitan este servicio, “aunque se autodenominen empresas certificadas”.
“Toda información consultada por internet debe ser mediante las páginas oficiales con terminación gob.mx. Quienes radiquen en Cuautitlán Izcalli pueden llamar al número 5864 09 76 para aclarar dudas”.
Los costos por el derecho de pasaporte para menores de edad son: 545 pesos con vigencia de un año; 1,130 para tres y 1,555 para seis años. Para adultos: 1,130; 1,555 y 2,390 con vigencia de tres, seis y 10 años, respectivamente.
Para las personas de la tercera edad las tarifas son de: 565, 775 y 1,195 pesos con vigencia de tres, seis y 10 años, respectivamente.

Trabaja Cuautitlán Izcalli en la recuperación de espacios públicos
July 23, 2017
-
Con estas acciones se atienden temas como la seguridad y la alerta de género, de vital importancia para la actual administración municipal.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En la Nonagésima Cuarta Sesión de Cabildo se aprobó por mayoría de votos la rehabilitación del “Parque Nevado de Toluca”, que se llevará a cabo de manera integral con el mejoramiento de alumbrado público, colocación de bancas y mesas de concreto para la realización de diversas actividades como el ajedrez, así como el remozamiento de canchas de usos múltiples que son fundamentales para la práctica deportiva y el sano esparcimiento.
La rehabilitación del parque fue replanteada a petición de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que solicitó la correcta nomenclatura de esta infraestructura popularmente conocida como “El Gallinero”. La obra beneficiará a miles de Izcallenses de Infonavit Norte y colonias aledañas, que contarán con un área más que se traduzca en mejor convivencia entre los habitantes.
El Director de Desarrollo Metropolitano del Municipio de Cuautitlán Izcalli, Juan Carlos Sánchez Velarde, ofreció detalles de la obra, destacando que con estas acciones niños, jóvenes y adultos mayores podrán disfrutar y realizar diferentes actividades de cohesión social.
Por su parte el Cuarto Regidor y secretario de las Comisiones Unidas de Hacienda, Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Aquilino Salgado Monroy, resaltó el impacto positivo de este tipo de recuperación de espacios públicos, pues se da atención a temas de vital importancia como la seguridad y la alerta de género, en los cuales la presente administración municipal tiene especial preocupación.

Sensibiliza IMIEMH a más de cinco mil izcallenses con su obra “Influencias”
July 23, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En atención a la alerta de género, el Instituto Municipal para la Igualdad y Empoderamiento entre Mujeres y Hombres (IMIEMH), ha realizado 14 representaciones de la obra de teatro “Influencias”, logrando sensibilizar a más de 5,000 izcallenses priorizando las colonias georeferenciadas con mayor índice delictivo.
Siguiendo la misma línea de acción el Instituto y la tercera regiduría de Izcalli se coordinaron para llevar a cabo una representación más en las instalaciones del SNTE, que fue presenciada por más de 100 mujeres que mostraron gran interés en el tema.
La Directora del IMIEMH, Ivonne Jiménez, precisó que “Influencias” es una obra totalmente gratuita que cualquier institución educativa, comunidad, pueblo o persona puede solicitar, así como los más de 70 talleres que sirven para empoderar a la mujer.
“Cuautitlán Izcalli es el único Municipio que genera esta representación teatral como un programa itinerante que recorre la comunidad, a fin de informar y sensibilizar a la población, representando de manera vivencial los tipos de violencia contra la mujer”, concluyó Jiménez.
De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, Cuautitlán Izcalli tiene 531,041 habitantes que representan el 3.28 por ciento del total de la población del Estado de México; de los cuales 48.40 por ciento son hombres y el 51.60 por ciento son mujeres, es decir que por cada 94 varones hay 100 mujeres.
En este punto cerca del 40 por ciento de la población femenina del Municipio se encuentran en algún tipo de vulnerabilidad, por eso el Gobierno local ejecuta acciones y programas dirigidos a la prevención de violencia, además de atender, informar, orientar, a los ciudadanos para combatir cualquier tipo de agresión.
Sofía Susana Góngora, profesora de San Francisco Tepojaco y beneficiada con la obra, aseguró que las mujeres deben defender sus derechos y comenzar a denunciar para así tener la libertad de expresar sus ideales.
Por otro lado, cabe destacar que Cuautitlán Izcalli también cuenta con cuatro Bases de Operaciones Mixtas (BOM) y una unidad especializada en atención a la violencia de género dentro de la Policía Municipal, para proteger la integridad física y moral de las mujeres.

Trabaja Cuautitlán Izcalli en pro del medio ambiente
July 22, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- La Dirección de Medio Ambiente mantiene un programa integral de promoción ecológica en las escuelas públicas y comunidades del municipio, donde además de impartir pláticas y talleres, crea una red de acción en favor del cuidado de nuestro planeta.
La titular de la dependencia, Mitzi Anda Rubalcava, señaló que al menos una escuela es visitada al día, de manera aleatoria, para concientizar al alumnado, profesores e incluso padres de familia en temas como “Flora y fauna en peligro de extinción”, “Residuos Sólidos Urbanos”, “Calentamiento Global”, “Huertos Urbanos” y “Contaminación”, entre otros.
“Los talleres son diarios, por lo que en los tres años de administración municipal esperamos llegar a todas las escuelas. Se hacen de acuerdo a las necesidades de cada uno de los planteles o colonias, con programas específicos”.
Comentó que tan sólo el año pasado se impartieron pláticas y talleres en 170 escuelas del nivel básico, e incluso universidades privadas, como la Universidad del Valle de México (UVM).
“Pero la idea es que el trabajo vaya más allá del discurso y junto con las pláticas damos asesorías para emprender algún proyecto o ponemos manos a la obra y reforestamos. Hay escuelas que iniciaron azoteas verdes, huertos verticales, reciclaje y granjas, como es el caso del preescolar Clara del Moral en Infonavit Norte”.
Mitzi Anda agregó que también fueron conformadas redes de acción respecto a programas permanentes como “Recipilas” y “Recipapel”, que fomenta la importancia de separar el papel, y ha atendido a más de 100 escuelas.
“Por desgracia cada vez tenemos mayores contingencias ambientales y si no hay conciencia al respecto, lamentablemente los niños siempre son los más afectados”.

Imparte Víctor Estrada conferencia motivacional
July 22, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Disciplina, trabajo y constancia son algunos de los valores que el Alcalde de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay, transmitió en la conferencia motivacional que ofreció a estudiantes del Instituto Tepeyac, ubicado en este municipio.
Durante el encuentro, el Presidente Municipal expuso su trayectoria en la disciplina de Tae Kwon Do hasta alcanzar la meta de convertirse en medallista olímpico de Sidney 2000, gracias a un constante y decisivo esfuerzo que le ayudó a ir avanzando en cada peldaño de su carrera deportiva.
De forma amena y ante más de 400 personas –entre alumnos, maestros y padres de familia- relató que tenía casi cinco años de edad cuando comenzó a practicar este arte marcial, “como una manera de mantenerme tranquilo porque desde pequeño fui muy inquieto y latoso”.
“Fueron muchos años de entrenamiento y disciplina hasta que a los 11 años de edad, ya graduado con cinta negra juvenil, le dije a mis padres que ya no quería seguir. Estaba cansado”, dijo.
“Mi padre me dijo que respetaba mi decisión, pero con la condición de esperar a tener los 15 años a fin de terminar con la cinta negra adulto. Y acepté”.
“Un día mi padre me llevó al gimnasio Juan de la Barrera a presenciar un torneo internacional de Tae Kwon Do. Al ver a un mexicano ganar a los contrincantes de otros países, supe que quería ser como él. Así lo decidí, entrené duro y mi sueño se hizo realidad”, agregó Víctor Estrada.
Comentó que a los 17 años ganó su primer torneo mundial en Egipto y posteriormente siempre obtuvo los primeros lugares. El competir le dio la fortuna de conocer muchos países e incluso vivió en Corea para continuar su entrenamiento. Finalmente alcanzó la meta de participar en los Juegos Olímpicos de Sydney donde logró la medalla de bronce en Tae Kwon Do.
El Presidente Municipal afirmó a los alumnos que los sueños sí se convierten en realidad. “Sólo es cuestión de proponérnoslo, ser disciplinados y tener siempre presente la meta. No importa el tipo de medalla que logremos, oro, plata o bronce; lo valioso es luchar siempre para ser mejores; competir porque amamos nuestro país, porque la vida nos da la oportunidad de ayudar a los demás”, puntualizó.
Al término de su conferencia, Víctor Estrada atendió preguntas de los entusiastas alumnos y brindó autógrafos.

Cuautitlán Izcalli sede del taller contra la violencia de género
July 22, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Municipio de Cuautitlán Izcalli fue sede del taller “Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres”, ofrecido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), en el Auditorio del Lago de los Lirios, donde fueron expuestos diversos elementos para diagnosticar y prevenir actos de violencia, en aras de que a tiempo sean éstos señalados y erradicados.
A través de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, la Secretaría de Educación, y apoyados por conferencistas certificados, se impartirán 4 talleres de Alerta de Género al personal multidisciplinario de los 11 Sistemas DIF de los municipios con Declaratoria de Alerta de Género, y a las y los servidores públicos de las direcciones sustantivas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México.
La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres es un mecanismo de acción gubernamental de emergencia que tiene como objetivo enfrentar y erradicar feminicidios en territorios geolocalizados.
La capacitadora Sonia Valdés Romero, explicó que es primordial conocer y detectar los tipos de violencia: física, psicológica, patrimonial, económica o social, para erradicar estos actos y atenderlos de manera profesional.
Se han presentado hechos delictivos en el Estado de México en Chalco, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, así que se está trabajando con diferentes programas de apoyo y asistencia para las mujeres en las diversas instancias de cada zona, externó Sonia Valdés.
En el marco del evento el Alcalde de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay, acompañado de la Presidenta del Sistema DIF Municipal, América Rangel, agradeció a las autoridades y servidores públicos de Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Tultitlán por el esfuerzo realizado ya que mediante estas acciones se pretende lograr que mujeres y niños no sufran violencia.
DIFEM en coordinación con los 125 Sistemas Municipales DIF en el Estado de México, fortalece acciones preventivas para el desarrollo óptimo y protección de niñas, adolescentes, madres de familia y de la tercera edad.
En el acto estuvieron presentes autoridades municipales, servidores públicos y las capacitadoras Sonia Valdés Romero y Nallely Castañeda Orozco.
El Presidente Municipal declaró que con el apoyo del Gobernador Eruviel Ávila Villegas se han impulsado proyectos en materia de Violencia de Género, es un tema que debe trascender día a día.

Inauguran lecherías liconsa en Cuautitlán Izcalli
January 01, 2020
-
Alrededor de 70 mil familias del municipio favorecen su economía mediante el consumo de este alimento.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Un total de 41 mil 480 litros de leche Liconsa llegan diariamente a Cuautitlán Izcalli en beneficio de los usuarios de 38 puntos de venta que existen en la demarcación, de los cuales cinco fueron abiertos en tan sólo año y medio del gobierno municipal de Víctor Estrada Garibay.
Durante la inauguración de las lecherías Liconsa número 37 y 38, en Santa Rosa de Lima y La Piedad, respectivamente, el Delegado Federal de Liconsa, Región Metro Norte en el Estado de México y Distrito Federal, Andrés González Nieto, destacó que alrededor de 70 mil familias de Izcalli favorecen su economía mediante el consumo de este alimento.
Señaló que después de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli es el Municipio que más se ha favorecido con la apertura de estos centros de abastecimiento durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, con 10.
En compañía de Arturo Osornio Sánchez, Secretario de Desarrollo Social Estatal, el Alcalde Víctor Estrada apuntó que además del ahorro de 10 pesos que cada familia obtiene por cada litro de leche de Liconsa, “se consume un alimento con altos estándares de calidad”.
Recordó que gracias a la gestión de la quinta edil, Lorena López Ramos, se obtuvo la apertura de cinco lecherías, en sólo año y medio del gobierno municipal, en zonas de escasos recursos: Bellavista, Ejidal San Isidro, San Lorenzo Río Tenco, La Piedad y Santa Rosa de Lima.
Por su parte, Osornio Sánchez afirmó que más de dos millones de mexiquenses consumen leche Liconsa, lo que contribuye a economizar en el gasto de cada hogar. En suma, agregó, se trata de un subsidio de casi 10 millones de pesos diarios.
Subrayó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) cerca de 1.5 millones de mexiquenses salieron de la carencia alimentaria gracias a programas sociales de la Sedesol, el DIF, estatales y municipales.
Para estrenar el servicio de ambos establecimientos, los usuarios recibieron leche sin costo por este día. En Santa Rosa de Lima se entregó el certificado de concesión 1512111700 a la vecina Josefina Mendoza Farías y el número 1512111500 a Hortensia Quintanilla Valdés en La Piedad.
En las inauguraciones estuvieron presentes Fernando Ordorica Pérez, Coordinador Regional de Sedesol en la entidad; María Luisa Cien Fuegos, Subsecretaria de la Delegación Regional del Valle de México zona Nororiente; Jaime Arturo Larrazábal Breton, Coordinador Nacional de Delegados Federales de Liconsa; Francisco Salgado Romero, Delegado Regional del Infonavit Valle de Toluca; así como integrantes del Cabildo.

Ofrecen COFEPRIS, ISEM y OPERAGUA pláticas sobre potabilidad del agua en cuautitlán izcalli
July 12, 2017
-
Alertan sobre peligros de ingerir agua contaminada y su debido tratamiento.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.-Personal del Laboratorio de Análisis y Calidad del Agua del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA Izcalli en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ofrecieron pláticas sobre la calidad del agua, su cloración y correcto procesamiento para su consumo.
Las pláticas se ofrecieron a empleados del organismo que tienen contacto con pozos y la calidad del agua, así como a alumnos de la Escuela Primaria “Manuel Hinojosa” en la colonia Cumbria, esto dentro de las actividades de la Quinta Semana Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios.
Álvaro Israel Romo Salinas, jefe de Laboratorio de Análisis y Calidad del Agua, destacó la importancia de que los estudiantes conozcan el riesgo que implica el mal tratamiento del agua y las alternativas de potabilización.
“En el organismo se hace un tratamiento específico del agua para que esté libre de agentes contaminantes, este proceso se hace de manera diaria a todos los pozos del Municipio y con ello se garantiza que el 98 por ciento del líquido llegue libre de impurezas. Es importante mantener el agua libre de contaminantes para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades de tipo gastrointestinal como cólera o tifoidea principalmente”, destacó.
Durante la exposición se planteó que los contaminantes más comunes que se pueden encontrar en el agua son el E. coli y cholerae, principalmente.
También se comentó que, para mantener el agua limpia en cisternas y tanques de almacenamiento, se debe dar mantenimiento periódico colocando pastillas de hipoclorito de calcio en los depósitos, pastillas que se obtienen de manera gratuita en las instalaciones de OPERAGUA.
Los estudiantes también aprendieron opciones para mantener el agua y alimentos en general en buen estado y libres de bacterias, realizando acciones como un manejo higiénico de los alimentos, separar los crudos de los cocidos, mantenerlos a temperaturas seguras y desinfectar frutas y verduras.
El personal del Laboratorio del Organismo señaló que, para ayudar al proceso de tratamiento de aguas, se debe realizar una correcta disposición final de residuos sólidos, correcto manejo de heces fecales y el control de fauna nociva.
Como parte de las actividades de la Quinta Semana Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, personal de distintas áreas de OPERAGUA también asistió a la plática Control Bacteriológico del Agua impartida en el Organismo por parte de representantes de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria 6 del Instituto de Salud del Estado de México y de la COFEPRIS.

Viajaron al Nevado de Toluca estudiantes del programa Líderes Eticos Sustentables
July 11, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Durante dos días consecutivos equipos de estudiantes de Escuelas Secundarias Públicas de Cuautitlán Izcalli que participan en la Segunda Edición del Programa Líderes Éticos Sustentables (LES) 2017, realizaron un recorrido en el Nevado de Toluca, Estado de México, para consolidar conocimientos y experiencias que los lleven a fortalecer sus proyectos de este concurso.
En la práctica, los equipos abordaron temas como el cuidado del agua, flora, fauna, hidroponía, limpieza de la tierra, rescate natural, agentes de cambio, cambio climático, sustentabilidad, reciclaje, residuos orgánicos, preservación, energía solar, acuaponía, conservación de los bosques y disminución de basura, mediante actividades dinámicas.
El recorrido en el Nevado de Toluca fue encabezado por la reconocida alpinista Karla Wheelock, acompañada por su equipo de trabajo y profesores de los diferentes grupos de estudiantes. La deportista dijo que “trabajando en equipo, con educación y un gran esfuerzo se pueden hacer grandes cambios”.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli y la Fundación Karla Wheelock impulsan a jóvenes de escuelas públicas a cuidar la naturaleza y coordinarse en equipo para lograr un mismo objetivo para generar un mejor medio ambiente y un cambio ecológico positivo.
La alpinista explicó que “estuvimos en el Nevado de Toluca para reconocer a los jóvenes de Izcalli que decidieron hacer proyectos que benefician y solucionan alguna problemática que detectaron en su escuela y en su comunidad. Estos jóvenes han estado trabajando horas extras fuera de su escuela para lograr que su institución y la estancia de sus compañeros sean mejor. El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, la SEP (Secretaría de Educación Pública) y la Fundación Karla Wheelock, premiamos estas actividades que generan grandes resultados”.
Además, hizo un llamado a la comunidad estudiantil para que se inscriban en estos concursos, con el fin de detectar las necesidades que hay en sus colegios y en sus municipios.
Es la segunda ocasión que el Municipio de Izcalli organiza este concurso, en el cual los ganadores tendrán la oportunidad de realizar un viaje internacional, premio que los motiva a seguir trabajando en equipo y cuidar el medio ambiente en pro del bienestar de sus escuelas y de su comunidad.
La alumna de la “Escuela Sec. 225”, Lizet Toledo Sánchez, comentó que vivió una experiencia maravillosa, convivió con jóvenes de otras escuelas y fortaleció su proyecto que habla de la creación de la conciencia ecológica mediante la implementación de viveros hidropónicos.
Estas expediciones brindan una experiencia inigualable gracias al contacto con la naturaleza, además de trabajar en un equilibrio espiritual para lograr vencer miedos, retos y transformar el ideal de los estudiantes hacia sus proyectos y hacia ellos mismos.
Karla Whelock indicó que tras haber cumplido la primer etapa satisfactoriamente durante esta expedición, pasaran a la segunda fase los equipos finalistas y harán una expedición a San Miguel Allende.

Preservan fauna del parque de las esculturas
July 10, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Como parte de un proyecto integral de rescate de los espejos de agua que prevalecen en Cuautitlán Izcalli, el gobierno municipal también se enfoca en la conservación de su fauna, como son tortugas y aves, algunas de éstas migratorias que llegan a ser avistadas en ciertas épocas del año.
Tan sólo en el Parque de las Esculturas habitan alrededor de 140 gansos y patos de diversas especies, y en temporada migratoria suelen llegar garzas y golondrinas.
Tamara Hannalí Galindo Mecalco, veterinaria responsable de la fauna que habita en el lugar, explicó la importancia de preservar de manera conjunta estos ecosistemas, ya que en este caso las aves contribuyen a mantener limpia el agua de los lagos, los cuales fueron rehabilitados recientemente.
“Las aves acuáticas ayudan a controlar el crecimiento de lirio acuático, larvas de moscos e insectos, los cuales podrían ser molestos para vecinos de colonias aledañas. Además de que los patos y gansos forman parte de un paisaje agradable y atractivo para los visitantes de los parques”.
En este sentido, destacó la importancia de la cercanía y contacto de la gente con animales no comunes, toda vez que se genera conocimiento y respeto hacia ellos: “las personas aprenden cosas nuevas y se educan en el cuidado de las especies. Enseñan a sus hijos a no perseguirlos, molestarlos o aventarles piedras”.
Comentó que por primera vez, una administración municipal pone énfasis en el cuidado, e incluso, de la reproducción de las aves, logrando en los últimos meses el nacimiento y sobrevivencia de 30 patos Muscovy, los cuales son una especie originalmente salvaje que puede volar y, por ello, anida en sitios altos.
“Estuvimos al tanto de los patos para lograr el mayor porcentaje de sobrevivencia posible, mediante la vacunación -para prevenir la enfermedad viral Newcastle que afecta el sistema nervioso-, alimentación especial y brindándoles la temperatura adecuada”, agregó Tamara.
Los patos pekín americano, de collar, jaspeado, y el común, son las especies que cohabitan en el lago del Parque de las Esculturas, junto con 30 gansos y 30 tortugas, japonesas y de río, cuya mayoría llegó al lugar por donaciones.
Actualmente el lago de la escultura de La Comunicación, en el Parque de las Esculturas, está siendo rehabilitado y se prevé sea el hogar ideal de estos lentos reptiles, pues aquí ya no tendrán el alboroto de las lanchas que son alquiladas por los visitantes de este importante centro de recreación del municipio.

Avanza el programa de iluminación en colonias de Cuautitlán Izcalli
July 10, 2017
-
El Alcalde, Víctor Estrada Garibay, verificó la colocación de 364 luminarias en las colonias Jiménez Cantú y La Joyita.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Para fortalecer la seguridad pública y atender la demanda de servicios de los habitantes de este municipio, el Alcalde Víctor Estrada Garibay recorrió las Colonias Jiménez Cantú y La Joyita con el propósito de verificar la rehabilitación de luminarias que ahora se encuentran funcionando al 100 por ciento.
Durante una gira de trabajo, el Presidente Municipal supervisó la colocación de un total de 364 luminarias en las colonias referidas, de las cuales fueron reparadas 135 lámparas, con el fin de mejorar los servicios a la ciudadanía.
El Alcalde destacó que “al día de hoy ya suman 54 colonias iluminadas en su totalidad, gracias al Programa de Trabajo de Modernización de Alumbrado Público, acción que se lleva a cabo desde diciembre del pasado año”.
En los 13 Pueblos de Cuautitlán Izcalli se ha logrado un avance importante en el alumbrado público, junto con el Gobierno del Estado, para concluir la rehabilitación de las lámparas en pocos meses. Aunado a esto, expuso, es importante ejecutar acciones en materia de seguridad, en coordinación con la Comisaría, para que los izcallenses tengan un mejor entorno social.
Durante el recorrido nocturno, el Director de Servicios Públicos, Oscar Medina Nieto, exhortó a la ciudadanía a reportar las luminarias que por alguna razón se encuentren sin funcionar de las 54 colonias que ya tienen el alumbrado público al 100 por ciento, al teléfono 58938404, para que la empresa concesionada repare el deterioro en las lámparas en un lapso de 24 a 48 horas.
En el marco de la visita a ambas colonias, Víctor Estrada, acompañado de Síndicos, Regidores y Directores del Ayuntamiento, atendió peticiones de los vecinos.
“Estamos trabajando continuamente porque el rezago es muy grande, falta mucho por hacer pero seguiremos avanzando. Hasta el momento se han reparado 11,860 luminarias en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, lo cual es un logro importante”, declaró Víctor Estrada
Por su parte, la vecina de la Colonia Jiménez Cantú, Oralia García Rejón, dijo que en esta zona se han atendido temas de seguridad, servicios públicos, agua, medio ambiente, educación, bacheo y pavimentación, entre otros, y agradeció a las autoridades municipales por los trabajos realizados.
Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con empresas, los gobiernos Federal y del Estado, y el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli.

Festeja Cuautitlán Izcalli 44 aniversario de su fundación
July 10, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En el marco del 44 Aniversario de la fundación de Cuautitlán Izcalli, el Alcalde Víctor Estrada Garibay señaló que su gobierno emprende un proyecto compartido con sus ciudadanos con el compromiso de transformar este municipio en un mejor hogar en los próximos años, más no pensando en la sucesión electoral.
En el Teatro San Benito Abad, el Presidente Municipal destacó que el municipio nació como una ciudad moderna, planeada y sustentable, sin embargo el proyecto original se fue transformando en una serie de problemáticas propias.
“La explosiva urbanización provocada por los sismos del 85, la creación de grandes unidades habitacionales y colonias sobre terrenos impropios para ser habitados y el cambio climático, lentamente han puesto en predicamento la administración de recursos que hace 44 años se consideraban inagotables, como el agua, la flora y la fauna, para un municipio autosustentable”, expresó el Alcalde.
Acotó que en la última actualización del atlas de riesgo municipal se detectaron 26 zonas de contingencia en nuestro territorio, donde cada temporada de lluvias se tiene que trabajar en la prevención ante la imposibilidad de poder aplicar medidas definitivas para salvaguardar a todas esas familias, a las que se alentó o se permitió habitar dichas áreas.
El medallista olímpico Víctor Estrada apuntó que para mejorar la calidad de vida de los izcallenses se aplica un Programa de Obra Anual que supera el total invertido por las últimas administraciones, con una suma de 551 millones de pesos, con apoyos federales, estatales y municipales.
“Este 2017 hemos rehabilitado 23 vialidades, iluminado al 100 por ciento 54 colonias, instalado 44 arcotechos en escuelas y espacios públicos, ampliado los servicios de salud del DIF municipal y mejorado el equipo de la Comisaría de Seguridad Pública”, dijo.
“Con apenas el respaldo de una tercera parte de vecinas y vecinos, quienes entienden que sus contribuciones son parte de la solución de los problemas que afectan a Cuautitlán Izcalli”.
En este sentido Estrada Garibay señaló que los ciudadanos “son los que verdaderamente transforman un municipio, un estado o un país, con su actividad y su trabajo (…) Es a ellos a los que exhorto a transformar nuestro municipio, a respaldar no a un político, sino identificar el proyecto ciudadano que se comprometa a transformar Cuautitlán Izcalli”.
En compañía de integrantes del Cabildo, la Presidenta del DIF, América Rangel; el director general de Gobierno, José Cuauhtémoc García Ortega, y el director general de Educación Media Superior, Héctor Ulises Castro Gonzaga, Víctor Estrada disfrutó del concierto ofrecido por la Camerata Integral Juvenil y del grupo de danza Xqueda de la Normal de Cuautitlán Izcalli que se presentaron durante la celebración de los 44 años de vida del municipio en el Teatro San Benito Abad.

Fortalece Cuautitlán Izcalli identidad con el “Recorrido Escultórico”
January 01, 2020
-
El objetivo es que se conozca la riqueza histórica del Parque de las Esculturas.
-
Inicia a partir del 22 de julio y hasta el 2 de diciembre.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- La Dirección General de Desarrollo Humano a través de la Dirección de Cultura, complementa los “Paseos Novohispanos” con el “Recorrido Escultórico” que iniciará a partir del 22 de julio, en el Parque de las Esculturas, con el propósito de fortalecer la identidad municipal de las y los izcallenses, y como parte de las acciones por el 44 Aniversario de Cuautitlán Izcalli.
Durante las visitas se dará una detallada explicación histórica y cultural de las 17 obras de la reconocida artista poblana Charlotte Yazbek, así como el complejo que incluye el casco de la Hacienda la Troje, que recientemente fue declarado patrimonio nacional.
La Directora General de Desarrollo Humano, Arlene Ramírez Uresti, destacó que es la primera vez que parte de la riqueza cultural del Parque de las Esculturas es reconocida y elevada a este rango, así como la de los pueblos de San Lorenzo Río Tenco, San Mateo Ixtacalco y Santa Bárbara.
“El Recorrido Escultórico que se suma a los Paseos Novohispanos, brinda la oportunidad a la comunidad de aprender ampliamente de un lugar histórico para Cuautitlán Izcalli, que es uno de los tres parques en el mundo que exhiben la obra de un solo artista” aseguró, Ramírez Uresti.
Los recorridos en este segundo semestre del año se efectuarán dos veces al mes, comenzando el 22 de julio y hasta el 2 de diciembre. Tanto los pueblos como el Parque de las Esculturas serán visitados alternadamente cada sábado.
Los Paseos Novohispanos representan una de las más extraordinarias oportunidades y experiencias para acercarse a la cultura milenaria que existe en este territorio, contado con el personal capacitado en temas históricos y de arquitectura para que los visitantes sean ampliamente informados.
Para obtener información sobre el “Recorrido Escultórico” se pueden dirigir a la Dirección General de Desarrollo Humano en un horario de atención de lunes a viernes de 9 a 18 horas o comunicarse al teléfono 58642500 ext.5708.

Inician el proyecto “Reciclando por tu Comunidad”
July 07, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En aras de impulsar una sólida cultura del cuidado del medio ambiente, así como conservar espacios deportivos y de convivencia social, la Dirección de Desarrollo Económico y la Dirección de Administración de Cuautitlán Izcalli, mediante el proyecto “Reciclando por tu Comunidad”, recibieron de la Fundación Walmart 10 bancas hechas con material reciclado que fueron colocadas en el Parque Espejo de los Lirios.
Asimismo, voluntarios de la Fundación se dieron a la tarea de limpiar una sección del parque y pintar el balizado, para dar una mejor vista a uno de los espacios verdes más importantes de Izcalli. Esta tarea, explicaron, la realizarán de manera periódica de tal forma que prácticamente “adoptaremos a este parque”.
Rubén Reyes Madero, Secretario del Ayuntamiento, se mostró satisfecho con este lazo de colaboración y compromiso entre la iniciativa privada y el sector público, “pues la unión de este esfuerzo impacta de manera positiva a la población izcallense y en particular a los usuarios de este hermoso parque, símbolo de nuestro Municipio”.
“Sociedad y Gobierno trabajamos juntos y podemos alcanzar objetivos trascendentales para nuestros habitantes”, externó, al tiempo de agradecer que la Fundación Walmart dirija su mirada hacia Izcalli para dar paso a proyectos donde se involucra al medio ambiente.
Erika del Mazo, responsable de la Dirección de Desarrollo Económico, recordó que “Walmart de México y Centro América inició su operación en nuestro país en 1993 y se ha posicionado en ser la cadena de autoservicio más importante a nivel Nacional, es generadora de empleos, comprometida con su entorno social, promueve la cultura del reciclaje, y el día de hoy realiza acciones en beneficio del Municipio de Izcalli”.
Resaltó los beneficios del proyecto “Reciclando por tu Comunidad”, en particular para hacer un buen uso del material que básicamente se desecha en todos los hogares y que bien puede dársele un uso de aprovechamiento, como es el caso concreto de las bancas que hoy estamos recibiendo”.
Este proyecto es innovador y muestra el compromiso de la actual administración municipal con el entorno, agregó.
En su momento, Jorge Carpio, Gerente de Sustentabilidad de Fundación Walmart, enfatizó que “este es un claro ejemplo de todo el compromiso y cultura que vive la empresa día a día. Este programa nace con la intención de dar un poco más por nuestro medio ambiente y en materia de sustentabilidad, cada programa suma acciones ayudando a nuestra comunidad y planeta”
En el acto también estuvieron presentes Guadalupe Ramírez Bueno, Directora General de Administración del Municipio de Cuautitlán Izcalli y Oscar Carrillo, Gerente Divisional del Cedis, Avenida de la Luz Walmart.

Continúa OPERAGUA procesos de restricción de servicio
July 07, 2017
-
El objetivo es fomentar una adecuada cultura de pago y disminuir el padrón de usuarios con rezagos ante el Organismo.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI continúa con la realización de procedimientos administrativos a usuarios de tipo industrial, comercial y habitacional que tengan adeudos ante el Organismo, a fin de lograr una conciencia entre los usuarios respecto a la cultura de pago.
De acuerdo con datos de la Dirección de Comercialización del Organismo, desde el inicio de la actual administración y hasta el pasado mes de mayo se realizaron cerca de 6 mil 500 notificaciones a igual número de usuarios, por adeudos en sus cuentas.
También se informó que 2 mil 23 usuarios más están en proceso de ser notificados debido a que han desatendido las invitaciones y procedimientos para realizar sus pagos, mientras que 566 cuentas ya se encuentran en etapa de juicio fiscal.
Jesús Carranza Solorio, jefe de Ejecución Fiscal del Organismo, explicó que el Proceso Administrativo de Ejecución consta de cuatro fases, donde la primera es la entrega de una Carta Invitación en la que se recuerda al usuario que tiene un adeudo.
Ante la posibilidad de que el usuario haga caso omiso, se inicia de manera formal el procedimiento administrativo donde se emiten citatorios de Notificación, continúa el Proceso de Restricción y se concluye con la Restricción del servicio, de acuerdo con la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios.
OPERAGUA tiene un padrón de 141 mil 546 cuentas de las cuales, hasta finales del mes de mayo, 73 mil 928 registraban adeudos de tres o más bimestres; esto representa un 52.22 por ciento de usuarios con adeudos ante el Organismo.
Como alternativa para los usuarios con rezagos, OPERAGUA cuenta con tres diferentes campañas para ayudar a regularizar los adeudos de los habitantes de Cuautitlán Izcalli: 38 por ciento de descuento para Grupos Vulnerables; Regularización Fiscal de adeudos del 2016 y años anteriores; así como la Campaña de Regularización de Fraccionamientos No Entregados y Cuentas Omisas.
Cabe destacar que las campañas señaladas no podrán aplicarse al saldo de los usuarios una vez que el área de Ejecución Fiscal haya in

Ofrecen mayor seguridad con estacionamiento de cuota
July 07, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad a los usuarios que acuden al edificio de OPERAGUA donde se albergan oficinas de al menos, nueve dependencias gubernamentales y ante la demanda de un control de los lugares de estacionamiento, el Gobierno Municipal determinó que un particular administrara los espacios de aparcamiento ubicados frente a las instalaciones del organismo, mediante una cuota.
Con esta cuota de pago, el usuario que acuda a las instalaciones tendrá derecho a vigilancia electrónica mediante cámaras de seguridad, un seguro contra robo y responsabilidad civil, lugares para personas con discapacidad, apoyo mecánico menor, entre otros beneficios, explicó Carlos Avendaño Vera, Director de Administración de OPERAGUA Izcalli.
A través de redes sociales y en persona se tuvieron quejas por el desorden que existía en el estacionamiento, debido a que acomodadores apartaban lugares, permitían a vehículos estacionarse en las banquetas y en los lugares reservados para discapacitados y adultos mayores, toleraban que el comercio ambulante dejara ahí sus automotores, además de que el transporte público lo utilizaba como base, explicó el directivo, quien agregó que estos problemas ahora están resueltos mediante una cuota de ocho pesos por hora y las fracciones, a partir de la segunda hora, de dos pesos.
Avendaño Vera indicó que como alternativa para quienes no deseen hacer uso de la cuota de estacionamiento, a media calle del edificio se encuentra otro estacionamiento abierto y sin costo para los usuarios, mientras que para los empleados de las dependencias del Organismo de agua, Tesorería, Desarrollo Metropolitano, Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Derechos Humanos, Secretaría del Ayuntamiento y delegaciones de la SRE y SEDESOL, se ofrecieron pensiones económicas mensuales, descontables mediante nómina.
Cabe señalar que los estacionamientos de cuota son una alternativa de los gobiernos para obtener recursos para obras y servicios, y en toda la región no existen dependencias gubernamentales que no tengan estacionamiento mediante pago.

Realiza OPERAGUA labores de desazolve de red hidráulica
July 05, 2017
-
De enero a junio se retiraron cerca de 200 mil metros cúbicos de deshecho en beneficio de un centenar de colonias.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Durante el primer semestre del año, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI realizó labores de desazolve en la infraestructura hidráulica del municipio con la finalidad de mantener la red libre de desechos que pueda generar taponamientos que deriven en el colapso del drenaje.
De enero a junio, el Departamento de Mantenimiento y Drenaje del Organismo cuantificaron más de 194 mil metros cúbicos de deshechos retirados de la red hidráulica municipal, como parte del Programa Anual de Desazolve para el 2017.
Adicional a la limpieza de las líneas de drenaje, OPERAGUA realizó la limpieza de rejillas de piso, bocas de tormenta, pozos de visita y coladeras en las diferentes comunidades de Cuautitlán Izcalli, a fin de minimizar las posibilidades de tener basura que obstruya el libre paso del agua, principalmente en la temporada de lluvias.
En los primeros seis meses, estos trabajos se realizaron en colonias como Bosques de Morelos, Ejidos del Socorro, Mirador de Santa Rosa, Fraccionamiento San Antonio, Industrial Xhala, Axotlán, Santa María Tianguistengo, Valle San Lucas, Granjas Lomas de Guadalupe, Valle Esmeralda, Ejido El Rosal, Paseos de Izcalli, Industrial Cuamatla, Campestre del Lago, Ejidal San Isidro y La Presita, entre otras.
Estos trabajos de mantenimiento a la infraestructura hidráulica se realizan de manera permanente a lo largo del año, con el apoyo de al menos 10 camiones de succión tipo Aquatech, 9 camionetas de apoyo y de una cámara de inspección que se utiliza para la revisión interna de las líneas de drenaje.
OPERAGUA hace un llamado a los vecinos del municipio para colocar la basura en lugares adecuados y procurar no arrojarla en las calles o coladeras, y con ello contribuir a evitar la saturación de la red en temporada de lluvias.

En Cuautitlán Izcalli personal del IMSS acercó servicio de un mastógrafo movil
July 04, 2017
NAUCALPAN, Méx.- En un esfuerzo por prevenir el cáncer de mama, la Delegación Ori...ente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevó pruebas y diagnóstico de mastografía a la ciudadanía en general durante las jornadas de trabajo que el Gobierno del Estado de México realizó en el municipio de Cuautitlán Izcalli.
La Unidad Móvil Auxiliar de Diagnóstico de Mastografía, que realiza el estudio en aproximadamente 15 o 20 minutos, se abrió a la derechohabiencia y no derechohabiencia, con la finalidad de servir a quienes desearan realizarse el examen de prevención y detección, en cumplimiento con el compromiso que tiene el IMSS con la salud de las mujeres mexiquenses.
El evento estuvo encabezado por el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Victor Manuel Estrada Garibay, el titular de la Delegación Oriente del IMSS, Fernando Luis Olimón Meraz, el delegado federal de PROSPERA, Alejandro Castro Hernández, y la delegada estatal del INFONAVIT, Carolina Charbel Montesinos.
Olimón Meraz comentó sobre los proyectos de infraestructura del IMSS en los municipios de Tepotzotlán, Ecatepec y Chimalhuacán, y destacó el “Premio al Estímulo al Ingreso” obtenido por la delegación a su cargo por superar la meta de recaudación de once mil 900 millones de pesos que, dijo, contribuye de manera importante a la salud financiera del Instituto.
La Delegación del IMSS Oriente contó con los módulos de Nutrición, en el que se enseñaron estrategias para impulsar la sana alimentación para prevenir enfermedades como obesidad o diabetes; de PrevenIMSS, que brindó atención de cuidados básicos con chequeos generales semestrales o anuales, y de Afiliación a jóvenes estudiantes de escuelas públicas de nivel medio-superior y superior, para garantizar a la población escolar los servicios médicos.

Trabaja Cuautitlán Izcalli en programas para prevención de la violencia
June 28, 2017
-
El Municipio canaliza esfuerzos con luminarias en las colonias, recuperación de espacios públicos, pavimentación, así como actividades físicas y culturales, entre otras tareas.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con el propósito de establecer acciones encaminadas a lograr una sociedad equitativa y con oportunidades laborales, políticas y sociales iguales, se realizó en Cuautitlán Izcalli la 17 Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
En su intervención la Mtra. María Luisa Esquivel Ríos, Asesora de la Unidad de Derechos Humanos y Equidad de Género de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Estatal, externó que desde el 28 de julio del 2015 se declaró la alerta de género en 11 municipios del Estado de México, entre ellos Cuautitlán Izcalli.
“El tema de violencia hacia la mujer es una sombra que oscurece a miles de hogares, y que a los diferentes órdenes de Gobierno les corresponde emprender acciones encaminadas al tema de eliminar los feminicidios en el Estado de México”, destacó Esquivel Ríos.
En este contexto, aseguró que en Izcalli se ve el trabajo permanente con programas y acciones dirigidas al tema de prevención de la violencia, pues es un problema que tiene que ser atacado de raíz, y refirió que “la cuestión de género debe de ser considerada prioritaria en la familia, educación y ámbito laboral”.
A su vez reconoció y felicitó al Municipio por ser un ejemplo a seguir con su modelo “Redes Comunitarias”, mismo que fue la base fundamental para el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social y los 11 municipios alertados, quienes deben trabajar bajo su régimen.
La Titular del Instituto para la Igualdad y Empoderamiento entre Mujeres y Hombres (IMIEMH), Ivonne Jiménez, insistió que el trabajo efectuado en Cuautitlán Izcalli se aplica con gran tenacidad y muestra un cambio evidente y favorable con la colocación de luminarias, recuperación de espacios, pavimentaciones, y mejoramiento de la seguridad, entre otras tareas más. “Es necesario seguir trabajando para que ellas se sientan seguras y sepan de los apoyos que el Gobierno Estatal y Municipal brinda”.
“Con distintas acciones debemos fomentar la cultura de la denuncia para erradicar este mal que afecta no sólo a las mujeres sino a la sociedad en general y es un problema de salud pública”, concluyó Jiménez.
Durante la reunión también estuvo presente Samir Pacheco, director general del Sistema DIF Municipal de Cuautitlán Izcalli.

Inculcan cuidado del agua a niños con discapacidad
June 28, 2017
-
Mediante el desarrollo de los cinco sentidos, la Coordinación de Cultura del Agua de Operagua Izcalli lleva pláticas y talleres a centros de atención especializados.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Como parte de las actividades de inclusión y capacitación sobre el uso racional del agua, la Coordinación de Cultura del Agua de OPERAGUA Izcalli ha realizado una serie de pláticas, talleres y actividades en centros de atención especializados que atienden a niños y jóvenes con discapacidad.
Marisol Sánchez Delgadillo, titular de la Unidad de Capacitación de Cultura del Agua, explicó que las dinámicas y la planeación de las mismas se desarrollan tomando en cuenta la discapacidad de los alumnos.
“No son las mismas pláticas que normalmente se dan, en este caso las actividades se planean para que los chicos puedan desarrollar sentidos como el tacto, la vista y el olfato principalmente, de acuerdo con programas pedagógicos previamente analizados”, mencionó. El objetivo de llevar estos talleres y pláticas a personas con discapacidad es inculcar la cultura de prevención y cuidado del agua.
“El cuidado del agua es un asunto que nos compete a todos y en el caso de las personas con discapacidad es importante hacer énfasis en la preservación del líquido para sus actividades cotidianas”, destacó.
En lo que va del 2017, los promotores de Cultura del Agua han ofrecido las distintas dinámicas académicas y de integración a 150 niños visitando tres centros de atención especializados ubicados en Cuautitlán Izcalli. Durante el primer trimestre del año, la Unidad de Cultura del Agua realizó en total 229 pláticas y talleres en 16 primarias, secundarias, preparatorias y jardines de niños, impactando a 8,625 alumnos de todos los niveles.
Estos centros son: Comunidad Empoderamiento y Auto Gestión A.C, donde acuden pequeños con Síndrome de Down; Centro de Atención Múltiple #13, al que asisten menores parapléjicos, autistas, débiles visuales y sordomudos, y el Centro Pedagógico y de Rehabilitación de Cuautitlán Izcalli A.C., que brinda apoyo a niños autistas y con Síndrome de Down.
El programa de integración y concientización de cuidado del agua para niños con discapacidad de la Coordinación de Cultura del Agua de OPERAGUA Izcalli es adicional al que existe de manera permanente de visitas a planteles escolares de todos los niveles educativos, para que mediante juegos, experimentos e interacción, se cree una conciencia sobre el uso racional del recurso natural.

Llaman autoridades a hacer uso racional del agua
June 28, 2017
-
Inauguran actividades de la exposición itinerante “Aguas con el Agua”, espacio lúdico para fomentar el uso racional del líquido.
-
Estará abierto al público en el Auditorio Enrique Bátiz hasta el próximo 5 de julio, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y fines de semana de 10:00 a 16:00 horas.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con un llamado a hacer un uso responsable del agua y fomentar entre la población una conciencia sobre la preservación del vital líquido, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI y la Comisión de Agua del Estado de México, pusieron en marcha la exposición itinerante “Aguas con el Agua” en el Auditorio Enrique Bátiz.
Previo a la inauguración, Marck Oblio Rivera Aguilar, Director General del Organismo, refirió que es de suma importancia promover el uso responsable de los recursos hídricos, y para ello es importante coordinar y unir esfuerzos entre sociedad y gobierno.
Destacó que, ante la gran problemática que implica la falta de agua, la actividad gubernamental está enfocada en fortalecer la conciencia social respecto a ese problema.
“Hoy lo vivimos en nuestro propio municipio. La escasez es mayor. No podemos dar más suministro porque simple y sencillamente ya no hay. Desafortunadamente nos ha tocado enfrentar esta crisis que se había advertido hace dos décadas y que a pesar de las acciones, no se pudo evitar”.
“Las políticas públicas gubernamentales consideran hoy una prioridad el cuidado y la promoción de una cultura del cuidado del agua. Nuestro equipo de Cultura del Agua está trabajando en ello día a día. Actividades como las de este museo itinerante coadyuvan a la gobernanza en materia de agua potable”, destacó.
Rivera Aguilar hizo un llamado a los más de 100 estudiantes que asistieron al evento para comprometerse a cuidar el vital líquido en sus actividades diaria, mediante su reúso y fomentando el pago por el servicio de agua en sus familias, además de promover una cultura general sobre este elemento fundamental de la vida.
Por su parte la Coordinadora de Cultura del Agua de la Comisión del Agua del Estado de México, María de la Luz Reyes Cantú, advirtió que la promoción y cuidado del agua debe comenzar desde la conciencia de realizar el pago por el servicio que se recibe.
Advirtió que a nivel estatal, sólo el 35 por ciento de la población cumple con el pago correspondiente para contar con el adecuado suministro para cubrir las actividades diarias de la población.
“Tenemos que aprender y darnos cuenta que el agua es gratuita pero lo que se nos cobra es el servicio para llevarla a nuestras casas, la obra hidráulica; abrir una llave en el lavabo, ir a un baño y descargar el agua o lavar la ropa en nuestra casa”.
“Tristemente se piensa en muchos lugares que el agua la da la naturaleza, pero no la entuba y no nos hace la infraestructura para que llegue a nuestras casas”, señaló la responsable del Museo Aguas con el Agua.
Yucari Mendoza Jiménez, alumna de la Escuela Primaria Salvador Díaz Mirón de la Colonia Consorcio, hizo un llamado a sus compañeros para aprender consejos del cuidado del agua en la exposición y comprometerse a usarla de manera adecuada en sus actividades diarias, en casa y en la escuela, para contar con ella a futuro.
“Tenemos que hacer conciencia del riesgo que vivimos por la falta de agua a nivel mundial, la crisis del agua no sólo afecta nuestras casas y colonias, sino a todo nuestro país. Por eso es muy importante que todos nosotros hagamos conciencia y compromiso de cuidar el agua, aprovecharla adecuadamente”.
“Es necesario que nosotros los niños, que mañana estaremos padeciendo la falta de agua, hagamos conciencia desde hoy. Queremos disfrutar del agua como lo hicieron nuestros padres y nuestros abuelos” destacó la estudiante.
Mediante actividades interactivas y dinámicas de grupos en 18 módulos, la exposición itinerante “Aguas con el Agua” aborda la problemática de la escasez de este recurso, abarcando aspectos como la composición exacta del agua, la relación de los seres vivos con ella y las razones para cuidarla.
El museo estará abierto al público en el Auditorio Enrique Bátiz hasta el próximo 5 de julio, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y fines de semana de 10:00 a 16:00 horas; acceso libre.

Reconoce INAH cinco monumentos históricos de Cuautitlán Izcalli
June 28, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Cuautitlán Izcalli celebra su 44 aniversario con el mejor de los regalos: por primera vez parte de su riqueza histórica y cultural es reconocida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), e incluso el Municipio es ampliamente destacado como uno de los más importantes impulsores en el país de este patrimonio, al promover su inscripción en el Registro Público de Monumentos.
La hacienda La Troje y las parroquias de San Francisco de Asís, Santa Bárbara Virgen Mártir, San Martín Obispo y San Sebastián Mártir ahora se encuentran en las páginas de la historia nacional gracias a su inscripción en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH, situación que no se había hecho en todos los años de vida del Municipio.
Además de estos cinco inmuebles civiles y religiosos, el gobierno de Cuautitlán Izcalli que encabeza el Alcalde Víctor Estrada Garibay, contempla la gestión de inscripción de otros 28 monumentos y bienes muebles, que datan de los siglos XVI al XIX, para sumar un total de 33.
Este valioso patrimonio yace en Izcalli toda vez que la localidad fue un importante territorio de paso, intercambio comercial y para la recolección de impuestos que daba la entrada a la Ciudad de México, contribuyendo al desarrollo de la región y el crecimiento de la Nueva España.
Cabe señalar que la Parroquia de Santa Bárbara Virgen Mártir, ubicada en Santa Bárbara Tlacatécpan, quedó registrada ante el Catálogo Nacional de Monumentos con la clave de ficha I-15-00327 en el subtipo de inmueble de arquitectura religiosa.
Fue construida en el siglo XVII para facilitar la labor evangelizadora de los franciscanos que llegaron a Cuautitlán. Se trata de una construcción de estilo barroco que tiene importantes obras artísticas de la época.
El inmueble alberga el retablo dedicado a la Virgen y otro sobre la vida de San Ignacio de Loyola. Xavier Moyssén, historiador mexicano del arte, enunció que “los principios dinámicos del barroco aparecen de manera rotunda en ellos”.
Por el tamaño de los retablos se presupone que éstos fueron construidos para otra iglesia. A finales del siglo XVIII fue cambiada la decoración interior de la iglesia del noviciado, lo cual responde al hecho de que se dio la renovación artística que originó el neoclasicismo.
Para consulta de los inmuebles municipales inscritos en el Catálogo Nacional se puede acceder a la página del INAH:http://catalogonacionalmhi2016.inah.gob.mx/consultaPublica#listad

Cambia OPERAGUA línea de conducción de agua potable
June 28, 2017
-
Se busca evitar el desperdicio del vital líquido por las constantes fugas debido al desgaste de la infraestructura.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Ante el mal estado en el que se encontraba la red de agua potable en la colonia Bosques de Morelos, debido a varias fisuras que ocasionaban fugas recurrentes, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA Izcalli realiza la sustitución de parte de esta línea de conducción para garantizar el abasto y disminuir el desperdicio del líquido.
El Director general del Organismo, Marck Oblio Rivera Aguilar, explicó que la obra consiste en el reemplazo de la tubería existente por un material resistente de PVC hidráulico tipo Anger de 16 pulgadas de diámetro, en un tramo de cerca de un kilómetro.
“Se trata de una tubería resistente con una capacidad de abasto de 2.5 litros por segundo, suficiente para atender la demanda de los usuarios.
“Los trabajos de sustitución de la línea se deben a que la red anterior, con más de 40 años de vida, ya presentaba afectaciones considerables provocando fugas recurrentes y desperdicio del líquido”, explicó.
Tan sólo entre los meses de Julio de 2016 y el pasado mes de marzo, cuando comenzaron los trabajos, se registraron 16 fugas en el tramo que comprende la obra sobre la Avenida Paseos del Bosque, en la colonia Bosques de Morelos.
El Director de OPERAGUA refirió que el compromiso del Organismo es contar con una red hidráulica acorde a las necesidades de los izcallenses y evitar en la medida de lo posible la mayor cantidad de fugas y con ello abastecer del líquido a más habitantes del municipio.
Con la sustitución de la línea de conducción de agua potable en 945.63 metros lineales, se verán beneficiados 150 mil habitantes de colonias como Bosques de Morelos, Mirador Santa Rosa, La Joyita y Jiménez Cantú, entre otras.
Estos trabajos forman parte del Programa de Anual de Obras 2017 que de manera global tiene contemplada una inversión de 32 millones de pesos para rehabilitación y mantenimiento de los pozos que ayudan al abastecimiento de agua del municipio, así como para la nueva infraestructura que mejore las condiciones del servicio para los habitantes de Cuautitlán Izcalli.

Aumenta el número de colonias iluminadas en Cuautitlán Izcalli
June 27, 2017
-
Colocan 519 lámparas en espacios públicos en Bosques de Morelos, con lo cual suman 52 colonias iluminadas en el Municipio.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con Bosques de Morelos son ya 52 las colonias iluminadas en su totalidad en Cuautitlán Izcalli, gracias al Programa de Modernización del Alumbrado Público, que inició en diciembre del año pasado, y tiene como propósito fundamental que todas las calles del Municipio tengan luminarias funcionando al 100 por ciento.
El Alcalde de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay, realizó un recorrido acompañado de directivos de su administración en la Colonia Bosques de Morelos, para verificar el funcionamiento de las 519 luminarias de esta zona.
En total se repararon 359 focos en la colonia Bosques de Morelos. 229 son lámparas con luz amarilla y 130 con LED que brindan mayor iluminación y ahorran más del 80 por ciento de energía eléctrica.
Durante el recorrido, el Presidente atendió las peticiones de los ciudadanos y expuso acciones importantes para erradicar la violencia de género y disminuir la delincuencia.
Hasta el momento son 11 mil 860 luminarias las que se han reparado para brindar mayor seguridad a los izcallenses, aunado al servicio de WhatsApp que brindan las autoridades de seguridad pública para que se tenga contacto permanente con la comunidad en caso de alguna emergencia. El Comandante Oswaldo Loth Centeno Lara expuso los pormenores de esta estrategia a los vecinos, e invitó a las personas a sumarse a los servicios vía internet y telefonía móvil a fin de reportar cualquier ilícito.
Algunas de las colonias beneficiadas con el Programa de Modernización de Alumbrado Público son: Colinas del Lago, Bosques de Morelos, Lomas de Cuautitlán, La Presita, Unidad Niños Héroes, Cumbria, Ensueños, Parques, Atlanta, Lomas del Bosque, Jardines de la Hacienda, Valle de la Hacienda, Unidad México, Unidad Cívica Bacardí, Unidad Fovissste, CTM, entre otras.
Los habitantes, de estas colonias, pueden reportar luminarias dañadas al 58-93- 84-04.

Entregan placas de identificación y reconocimientos a elementos de protección civil y bomberos
June 27, 2017
-
Elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli recibieron por primera vez placas de identificación, además de reconocimientos por su loable labor.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- De manera simbólica, el Alcalde Víctor Estrada entregó las placas de identidad a 72 elementos de la corporación y agradeció la manera en que se han brindado a la sociedad en situaciones adversas, dando dignidad y respeto a la corporación.
“Ustedes son los héroes de todos los niños, son la cara amable de las administraciones públicas que en la actualidad enfrentan el hartazgo de la sociedad y que debemos cambiar con la mejor de las actitudes, trabajo, disciplina y entrega”, comentó el Alcalde.
Acompañado por el titular de la dependencia, Mario Lino Salinas, y el jefe del Departamento de Bomberos, Héctor Elorriaga Mejía, el Presidente Municipal destacó los 7 mil servicios que son atendidos al año, desde los de menor riesgo hasta incendios e inundaciones.
Asimismo reconoció la actualización del Atlas Municipal de Riesgos que recientemente fue presentada en la Segunda Sesión del Comité Municipal de Protección Civil y considerada como innovadora y la mejor a nivel estatal por José Alberto Gallardo Hernández, Subdirector de Promoción de la Cultura de Protección de la Secretaría de Gobernación.
“No todas las administraciones le dan la importancia debida a este documento, no le dan la importancia debida a los elementos, al equipo, salario, prestaciones y a todas las necesidades que enfrentan para desempeñarse de manera segura, eficiente y a tiempo, como nosotros lo hemos hecho”.
En este sentido puntualizó que el actual gobierno municipal ha destinado más de 6 millones de pesos en equipamiento, reparación y mantenimiento de vehículos, uniformes, mejores sueldos, entre otras herramientas que son elementales y dignifican su trabajo.

Avalan escuelas de Cuautitlán Izcalli en derechos humanos
June 22, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Siete escuelas públicas del Municipio de Cuautitlán Izcalli serán avaladas en Derechos Humanos tras recibir capacitación de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos (DMDH) para abatir la violencia en la comunidad escolar.
La titular de la dependencia, Lourdes Machuca Gómez Monroy, explicó que en febrero de este año dio inicio el Programa de Escuelas Avaladas con el objetivo de fomentar principios de igualdad, dignidad, respeto y participación entre la comunidad escolar.
Señaló que el mayor porcentaje de quejas que recibe la DMDH son del sector educativo por maltrato, bullying, omisiones por parte de los maestros, negaciones de inscripción, entre otras situaciones, por lo que destacó la importancia de los cursos.
“Se busca reconocer las prácticas negativas que de manera consciente o inconsciente se estén presentando para hacer un triángulo de responsabilidad entre directivos y maestros, padres de familia y los mismos alumnos y generar líneas de acción preventivas y de atención inmediata”.
Por lo que los temas desarrollados fueron: “Comunicación Familiar y Asertiva”, “Violencia, Derechos Humanos y Género”, “Medidas Preventivas y Estrategias para la Paz y la No Violencia en los Centros Escolares”, “Riesgos de los Adolescentes en la Sociedad Actual” y “Acoso Escolar”.
A petición del representante de la Zona Escolar 035, comentó la defensora, el programa se impartió en las seis primarias ubicadas en este sector, en el pueblo de San Martín Tepetlixpan, “Basilio Badillo”, “Amado Nervo”, “José Ma. Morelos y Pavón”, “José Ma. Velasco”, “José Vasconcelos” e “Ignacio Zaragoza”; además de la Secundaria “Gregorio Torres Quintero”.
“De esta manera, los directivos y maestros, padres de familia y alumnos conocen sus garantías y obligaciones generando un entorno democrático, métodos de enseñanza innovadores y una ciudadanía responsable”, finalizó.
Los interesados podrán solicitar los cursos en el teléfono de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos: 58736259 y 58736311.

Promueve IMJUCI alternativa saludable con talleres
June 22, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con el propósito de evitar que los niños y jóvenes inviertan su tiempo de manera ociosa delante del televisor o videojuegos, el Instituto Municipal de la juventud de Cuautitlán Izcalli ofrece diversas alternativas saludables y completas con 38 talleres, mismos que durante los meses de abril y mayo beneficiaron a más de 4 mil 665 izcallenses.
La Unidad Consorcio, Espejo de los Lirios y La Quebrada (CDC Colibrí), son los tres Centros de Desarrollo Comunitario con los que cuenta el IMJUCI. En éstos se realizan diferentes cursos y talleres como Ajedrez, Bisutería, Guitarra, Inglés, Robótica, Yoga, Computación, Alemán, Ballet, Batería, Canto, Chino, Coreano, Creación Literaria, Defensa Personal, Dibujo, Ensamble de Cuerdas, Flauta Transversa, Hula- Hoop, Japonés y Lenguaje de Señas Mudas.
Además cuentan con clases de Piano, Pintura, Solfeo, Teatro Musical, Violín, Violonchelo, Arte Digital, Artes Marciales Mixtas, Bordado de Listón, Cerámica, Curso de Maquillaje, Escuela de Vuelo de Drones, Kung Fu, Meditación, Ritmos Latinos, Tae Kwon Do y Zumba.
El Director del Instituto de la Juventud (IMJUCI), Alejandro Hernández Fonseca, expresó que algunas de las ventajas de participar en este tipo de actividades formativas, lúdicas-artísticas o deportivas, es generar un mejor rendimiento en la vida diaria y fortalecer las aptitudes y actitudes de la gente.
“Decirle a los jóvenes que se preparen, que estudien y den lo mejor de sí. Por otro lado, anunciarles que en nuestro instituto se realizan actividades 100 por ciento sanas y libres de vicios con el fin de que se formen mejores izcallenses”, agregó Fonseca.
Los CDC (Centro de Desarrollo Comunitario) ofrecen un espacio informal en el que realizarás dinámicas y actividades que te harán socializar con otros integrantes de los talleres, ayudando así a formar una buena autoestima personal y social.
Qué mejor que después de un día lleno de tareas laborales, estudio o quehaceres en el hogar, acudan a un espacio donde puedan canalizar toda la energía guardada, jugar y disfrutar con compañeros, para así llegar a casa más relajados y despejados, comentó el responsable del IMJUCI.
Para conocer más sobre el IMJUCI y sus actividades pueden seguirlo en Twitter como @imjuci

Inicia campaña “regulariza tu construcción 2017” en Cuautitlán Izcalli
June 20, 2017
-
Obtener certeza legal en el patrimonio que representan los inmuebles es el principal propósito del programa.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, encabezado por Víctor Estrada Garibay, dio inicio a la campaña “Regulariza tu Construcción 2017” que tiene como finalidad poner al corriente a los ciudadanos que edificaron o realizaron modificaciones de inmuebles.
El director general de Desarrollo Metropolitano, Juan Carlos Sánchez Velarde, señaló que este programa se mantendrá hasta el 15 de diciembre del 2017 con la condonación del 100 por ciento de multas y recargos en la adquisición de la licencia de construcción, “pero sobre todo, los izcallenses obtendrán certeza legal en sus inmuebles”.
Apuntó que de esta manera se proyecta recaudar 20 por ciento más de los ingresos que el área a su cargo logró por concepto de diversos trámites el año pasado.
El funcionario comentó que en 2016 ingresaron un promedio de 650 expedientes para obtener la licencia de construcción, de los cuales 200 fueron negados porque no cumplieron con la norma legal respecto a las áreas libres y cajones de estacionamiento.
Sin embargo, acotó Sánchez Velarde, con “Regulariza tu Construcción 2017” se busca sumar algunas de esas solicitudes, toda vez que exenta hasta 50 por ciento de los cajones de estacionamiento, así como el área mínima requerida, de acuerdo con la normatividad actual”.
La campaña beneficia construcciones en uso de hasta 350 metros cuadrados, las destinadas a vivienda unifamiliar y en aquellas donde fue integrado un local de hasta 60 metros cuadrados.
Entre los requisitos documentales se encuentran: acreditar la propiedad del inmueble, identificación oficial vigente con fotografía, boleta predial vigente, carta responsiva de estabilidad estructural firmada por el perito y/o director responsable y/o corresponsable de la obra.
Además de dos juegos del plano arquitectónico con las firmas mencionadas, fotografías del inmueble a regularizar y, en el caso de las personas jurídico-colectivas, deberán presentar el acta constitutiva y poder general y/o carta poder con identificación del otorgante y los testigos.
La recepción de solicitudes y documentos es en la Unidad de Atención al Público de la Dirección General de Desarrollo Metropolitano de 9 a 14 horas y de 16 a 17 horas. También los izcallenses podrán solicitar mayor información al 58 64 09 80.

Reparan alumbrado público de 48 colonias de Cuautitlán Izcalli
June 20, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Casi 50 por ciento del alumbrado público de 48 colonias de Cuautitlán Izcalli se encontraba descompuesto, lo que demeritaba en la confianza de los habitantes para salir con tranquilidad por la noche, señaló el director de Servicios Públicos, Oscar Medina Nieto.
Sin embargo, gracias a los trabajos de modernización de alumbrado público que realiza el Gobierno Municipal desde diciembre del 2016, mediante una empresa privada, fueron reparadas 6 mil 473 lámparas de un total de 13 mil 310 que existen en esas colonias, además de colocar 6 mil 105 luminarias led nuevas.
El funcionario comentó que los trabajos iniciaron hace cuatro meses, logrando la iluminación al 100 por ciento de más de un tercio de las colonias del territorio municipal. En diciembre fueron reparadas 1,450; enero, 1,327; febrero, 1,232; marzo, 772 y abril, 1,692.
Este programa de modernización de alumbrado público se divide en dos etapas: primero son reparadas las lámparas que encuentren fundidas y en una segunda fase son sustituidas las que emiten luz amarrilla, de “vapor de sodio”, por luz blanca.
Respecto a las 6 mil 105 lámparas led nuevas, Medina Nieto detalló que éstas fueron donadas por el gobierno del Estado de México en cumplimiento de la Alerta de Género a fin de atender la problemática en Izcalli, toda vez que el municipio se encuentra dentro de los 11 donde se hizo la declaratoria.
De manera estratégica, mil 513 lámparas led fueron instaladas en sitios de riesgo de 13 colonias georreferenciadas con violencia: Loma Bonita, Atlanta, Hacienda del Parque, Santiago Tepalcapa, Valle de la Hacienda, Jardines de la Hacienda, Luis Echeverría, La Capilla, Cumbria, Santa Rosa de Lima, Infonavit Sur Niños Héroes, La Piedad y La Joyita.
Además de mil 818 en parques, lecherías y en las inmediaciones de iglesias; 1,300 en los 13 pueblos; 800 en ambas laterales de la autopista México-Querétaro; y 674 en seccionales.
Las 48 colonias con alumbrado público al 100 por ciento son: Lomas del Bosque, Tres de Mayo, Mirador de Santa Rosa, Cofradías I, II, III y IV, Santiago Tepalcapa, Unidad Niños Héroes, Cumbria, Valle de la Hacienda Norte y Sur, Santa Rosa de Lima y Viveros II y III.
Además de Consorcio, las Unidades Del Río, Ferrocarrilera, México, Foviste y CTM; Santa María Guadalupe Las Torres I Y II; La Presita, Ejidal y Ampliación San Isidro, Cívica Bacardi, Infonavit Tepalcapa, Valle las Flores, San Isidro, Bosque del Alba I y II, Campo I, Fidel Velázquez, Francisco Villa, Atlanta I y II, Parques y Ensueños.
Los vecinos pueden reportar al 072 o al 58 93 84 04 el deterioro de las lámparas, lo que debe resolverse en un lapso de entre 24 y 48 horas.
Cabe señalar que el Alcalde Víctor Estrada visitó las 48 colonias para verificar que el alumbrado público funcionara en su totalidad.

Sustituye OPERAGUA línea de conducción de agua potable
January 01, 2020
-
Se busca evitar el desperdicio del vital líquido por las constantes fugas debido al desgaste de la infraestructura.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Ante el mal estado en el que se encontraba la red de agua potable en la colonia Bosques de Morelos, debido a varias fisuras que ocasionaban fugas recurrentes, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA Izcalli realiza la sustitución de parte de esta línea de conducción para garantizar el abasto y disminuir el desperdicio del líquido.
El Director general del Organismo, Marck Oblio Rivera Aguilar, explicó que la obra consiste en el reemplazo de la tubería existente por un material resistente de PVC hidráulico tipo Anger de 16 pulgadas de diámetro, en una tramo de cerca de un kilómetro.
“Se trata de una tubería resistente con una capacidad de abasto de 2.5 litros por segundo, suficiente para atender la demanda de los usuarios”.
“Los trabajos de sustitución de la línea se deben a que la red anterior, con más de 40 años de vida, ya presentaba afectaciones considerables provocando fugas recurrentes y desperdicio del líquido”, explicó.
Tan sólo entre los meses de Julio de 2016 y el pasado mes de marzo, cuando comenzaron los trabajos, se registraron 16 fugas en el tramo que comprende la obra sobre la Avenida Paseos del Bosque, en la colonia Bosques de Morelos.
El Director de OPERAGUA refirió que el compromiso del Organismo es contar con una red hidráulica acorde a las necesidades de los izcallenses y evitar en la medida de lo posible la mayor cantidad de fugas y con ello abastecer del líquido a más habitantes del Municipio.
Con la sustitución de la línea de conducción de agua potable en 945.63 metros lineales, se verán beneficiados 150 mil habitantes de colonias como Bosques de Morelos, Mirador Santa Rosa, La Joyita y Jiménez Cantú, entre otras.
Estos trabajos forman parte del Programa de Anual de Obras 2017 que de manera global tiene contemplada una inversión de 32 millones de pesos para rehabilitación y mantenimiento de los pozos que ayudan al abastecimiento de agua del Municipio, así como para la nueva infraestructura que mejore las condiciones del servicio para los habitantes de Cuautitlán Izcalli.
Como parte de los trabajos preventivos para la temporada de lluvias, OPERAGUA Izcalli también realizó en los primeros meses del año el mantenimiento de las instalaciones en 8 de los 17 cárcamos con que cuenta para el adecuado rebombeo de las aguas residuales.
OPERAGUA Izcalli hace un llamado a los habitantes del municipio para no arrojar desechos sólidos, orgánicos e inorgánicos, en los drenajes domésticos, cuerpos de agua municipales, coladeras y en la calle, para evitar taponamientos en la red hidráulica.

Presenta Cuautitlán Izcalli Atlas Municipal de Riesgos
June 19, 2017
-
El documento es considerado por la autoridad federal como innovador en todo el país por el trabajo y análisis realizado, además de la focalización de potenciales conflictos.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Cuatro zonas de Cuautitlán Izcalli fueron incluidas en la actualización del Atlas Municipal de Riesgos como susceptibles a inundaciones, con la intención de mitigar o eliminar el riesgo por fenómenos naturales y antropogénicos.
Tras dar a conocer el nuevo documento, el titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli, Mario Lino Salinas, detalló que las zonas de riesgo por el agente hidrometeorológico son: Rinconada Cuautitlán, Carril de San Agustín, Fidel Velázquez y donde se encuentran los cuerpos de agua en la parte de Primero de Mayo y el Conalep.
Durante la Segunda Sesión del Comité Municipal de Protección Civil, el funcionario recordó que Izcalli ya se ha visto afectado por este tipo de fenómenos, como la tromba registrada el 16 de junio de 2008, y las intensas lluvias que se dieron del 6 de agosto de 2012 y el 25 de julio de 2016, con severas inundaciones en diversas partes de la demarcación.
“En la mayoría de los casos se debió a la precipitación pluvial extraordinaria con granizo y a una infraestructura hidráulica insuficiente, además de que en las zonas más vulnerables se sumó la presencia de laderas con pendientes pronunciadas”.
Cabe señalar que el Municipio tiene detectadas 26 zonas de riesgo, de las cuales 17 son susceptibles a inundaciones.
Ante este escenario, apuntó, se realizaron los estudios técnicos y documentales en la localidad para determinar nuevas zonas de riesgo por fenómenos naturales y antropogénicos que conllevaron a la actualización del Atlas y la estructura del Programa Municipal de Protección Civil, que contiene estrategias para prevenir o actuar adecuada y oportunamente en contingencias a fin de reducir pérdidas humanas y materiales.
En este sentido comentó que desde antes de que inicie la época pluvial, se hacen trabajos conjuntos de prevención, como desazolve, limpieza de cárcamos y coladeras por parte de Operagua, mientras que Protección Civil revisa que los canales o ríos no presenten fracturas y se encuentren sin basura.
Lino Salinas agregó que el Atlas de Riesgos Municipal también contempla factores de riesgos geológicos, químico tecnológicos, sanitario ecológicos y/o socio organizativos, y apuntó la importancia de modernizarlo a fin de que no pierda operatividad y permita prevenir y actuar a tiempo ante cualquier eventualidad.
Durante su participación en la Segunda Sesión del Comité Municipal de Protección Civil, José Alberto Gallardo Hernández, Subdirector de Promoción de la Cultura de Protección de la Secretaría de Gobernación, apuntó que el Atlas de Riesgos Municipal es innovador toda vez que de manera digital presenta sistemas de información detallados, y busca ser incluido en la plataforma del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM).
En el evento estuvieron presentes los integrantes del Comité Municipal de Protección Civil – integrado por diversas áreas de Gobierno Municipal, instituciones educativas e industriales-, el secretario del Ayuntamiento, Rubén Reyes Madero, y Mirella Mercado Sánchez, de la Coordinación de Protección Civil estatal.

Mantiene OPERAGUA campaña de regularización y descuentos
June 19, 2017
-
Los beneficios van del 38 al 100 por ciento de condonación y descuento por concepto de pago de agua.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Como una forma de incentivar la cultura de pago entre los usuarios, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA Izcalli mantiene vigentes diversas campañas para coadyuvar con los usuarios en el pago por sus servicios y ayudarlos a regularizar adeudos.
Para las personas de los llamados Grupos Vulnerables, el Organismo cuenta con la campaña del 38 por ciento de descuento, dirigida tanto a hombres como mujeres de la tercera edad, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, viudos y viudas.
Asimismo se aplica el mismo beneficio para madres solteras sin ingresos fijos, huérfanos menores de 18 años de edad y personas con ingresos diarios menores a 3 salarios mínimos, condición que deben acreditar mediante recibos de pago o con un estudio socioeconómico.
OPERAGUA Izcalli tiene vigente también la “Campaña 2017 de Regularización Fiscal”, dirigida a usuarios que presentan adeudos en sus cuentas del 2016 y años anteriores.
Este beneficio contempla el 50 por ciento de descuento en el adeudo total del usuario correspondiente al año 2015 y años anteriores, así como la condonación del 100 por ciento por concepto de multas y recargos de la cuenta del 2016.
Entre las colonias que más acudieron en este periodo a realizar sus pagos están Infonavit Norte, Centro Urbano, San Martín Tepetlixpan, Bosques de la Hacienda y Granjas Lomas de Guadalupe, así como las zonas industriales de Cuamatla, La Luz y Xhala.
La regularización y liquidación de adeudos puede realizarse en las instalaciones del Organismo de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas, o en cualquiera de las 6 receptorías en un horario de 8.30 a 15 horas.
OPERAGUA Izcalli hace un llamado a los ciudadanos para regularizar el pago de servicios aprovechando los beneficios vigentes, ya que por ser un Organismo autónomo depende de los recursos recaudados para contar con una mejor red de agua potable y realizar el debido mantenimiento a la infraestructura hidráulica Municipal.

Aplican acciones para erradicar la violencia de género en Cuautitlán Izcalli
January 01, 2020
-
El IMIEMH, trabaja permanentemente con programas y acciones dirigidas a la prevención de violencia, además de atender, informar y orientar a los ciudadanos.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Un total de 2,726 mujeres y hombres se beneficiaron con cursos, talleres, asesoría jurídica, terapias psicológicas y pláticas que el Gobierno de Cuautitlán Izcalli a través del Instituto Municipal para la Igualdad y Empoderamiento entre Mujeres y Hombres (IMIEMH), impartió con el fin de crear conciencia individual e institucional sobre la equidad de género.
De acuerdo con el Instituto de Planeación, 40 por ciento de la población femenina del Municipio se encuentra en algún tipo de vulnerabilidad, por factores como la falta de educación, exclusión económica y una cultura machista que la inhibe de obtener mejores cargos y empleos.
Por esta razón, el IMIEMH, trabaja permanentemente con programas y acciones dirigidas a la prevención de violencia, además de atender, informar y orientar a los ciudadanos. La cuestión de género es considerada prioritaria en la familia, educación y ámbito laboral, y cualquier tipo de agresión debe de ser atacado de raíz.
Generar un ingreso económico para las trabajadoras y enfrentar la violencia de género, es fundamental para el Instituto, por eso se han atendido a 1,003 mujeres con cursos de empoderamiento a la mujer y pláticas de alerta de género.
Es de destacar que el personal que imparte estos cursos está certificado con el estándar ECO-539 “Atención Presencial de Primer Contacto a Mujeres Víctimas de Violencia de Género”.
Entre otras actividades para erradicar la violencia, el IMIEMH ha impartido pláticas, talleres, conferencias y la obra de teatro itinerante “Influencias”; cursos para transformar la vida económica de la mujeres en situación vulnerable, además de informar y concientizar no sólo a las mujeres, sino a la población en general sobre esta problemática.
Por otro lado, Cuautitlán Izcalli también cuenta con cuatro Bases de Operaciones Mixtas (BOM) y una unidad especializada en atención a la violencia de género dentro de la Policía Municipal, donde se protege la integridad física y moral de cada usuaria.

Implementa DIF Izcalli terapias caninas
June 19, 2017
-
En coordinación con Intervenciones Terapéuticas Asistidas con Caninos (ITACANI), que cuenta con certificación internacional, se atenderán diversos diagnósticos clínicos.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Con el objetivo de implementar acciones que favorezcan a las niñas, niños y adolescentes con Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD), el Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cuautitlán Izcalli, encabezado por la maestra América Rangel Gutiérrez, dio a conocer el “Programa de terapia asistida con perros para personas con TGD”.
Gracias al trabajo conjunto con ITACANI (Intervenciones Terapéuticas Asistidas con Caninos), el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) de Cuautitlán Izcalli, brindará este novedoso servicio como parte de un tratamiento terapéutico.
A la presentación de este programa vanguardista asistieron la Presidenta del DIF Municipal, América Rangel Gutiérrez, el Alcalde de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay, y Hugo Armando Enrique Sánchez, director general de Intervenciones Terapéuticas Asistidas por Caninos (ITACANI).
Durante la presentación América Rangel destacó la importancia de este programa, que por primera vez se implementa en el nivel municipal, “donde las terapias son generadoras de mucha empatía y vínculo emocional entre los niños y los caninos, logrando obtener sensaciones inmediatas de placer y bienestar”.
El programa atenderá los diagnósticos de déficit de atención, bipolaridad, espectro autista, hiperactividad, depresión y trastorno generalizado del desarrollo, trabajando específicamente en las áreas emocionales, sensoriales, motores, sociales y cognitivas de las niñas y niños.
Los encargados de llevar a cabo el plan a través de las terapias, son psicólogos y pedagogos del Sistema DIF, capacitados por Hugo Armando Enríquez Sánchez, Director General de ITACANI México.
ITACANI cuenta con certificación internacional y es pionero en el país en el entrenamiento de cachorros para este fin. Actualmente los estados de Aguascalientes y Zacatecas cuentan con este programa subsidiado por sus respectivos gobiernos, mientras que Cuautitlán Izcalli se convierte en el primero en implementarlo desde el rubro Municipal.
Aunque cada terapia tiene un costo relativamente bajo, se dio a conocer un programa paralelo de “apadrinamiento” para las personas con bajos recursos, en aras de que éstos no tengan limitante al recibir apoyo económico por parte de “padrinos” comprometidos a colaborar en el mejoramiento y calidad de vida de los pacientes.
En el acto también estuvieron presentes Alfredo Sánchez Flores, coordinador general del DIFEM; Miguel Ángel Cano Sánchez, jefe del Centro de Reintegración Social (CRIS); así como Gabriela Wong Romo, directora de Servicios de Salud del DIF.

Arranca canje de armas 2017 en Cuautitlán Izcalli
June 14, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El programa “Canje de Armas 2017”, realizado por la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llegó a la explanada de Cuautitlán Izcalli donde los ciudadanos podrán entregar su arma a cambio de dinero en efectivo, equipos de cómputo, pantallas Smart TV o juegos didácticos.
El Comisario de Seguridad Pública y Tránsito municipal, Loth Centeno Lara, destacó que se trata de una acción netamente de prevención, “pues mucho del problema es que las armas están en domicilios siendo un peligro latente para las familias. Lo importante es lograr que la gente las entregue para su destrucción”.
Informó que el año pasado fueron recibidas alrededor de 120 piezas en el Municipio en una semana.
Centeno Lara explicó que para brindar seguridad y confianza al portador, la entrega se realiza de manera anónima, para canjearla por dinero en efectivo o en especie y finalmente destruirla en presencia de la gente.
En esta ocasión, un ama de casa de la colonia Atlanta fue la primera en entregar una pistola calibre 25 marca Lorcin con cartucho útil a cambio de 4 mil 500 pesos en efectivo. Comentó que esta pieza era muy apreciada porque fue herencia de su hermana.
“La guardé por seis años, pero con la llegada de dos nietas a la casa, me da miedo seguirla teniendo”. Comentó que con el dinero recibido pagará gran parte de una cirugía que le devolverá la movilidad en la mano izquierda”.
El módulo de canje permanecerá hasta el domingo 18 de junio en la explanada cívica de Cuautitlán Izcalli en un horario de 10:00 a 16:00 horas; sábado y domingo de 10:00 a 14:00.
De acuerdo con el calendario de la CES, que se puede consultar en la páginawww.ces.edomex.gob.mx, la última semana de Canje de Armas será del 19 al 24 de septiembre en los municipios de Papalotla y Tianguistenco

Realiza OPERAGUA labores de desazolve de red hidráulica
July 05, 2017
-
De enero a junio se retiraron cerca de 200 mil metros cúbicos de deshecho en beneficio de un centenar de colonias.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Durante el primer semestre del año, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OPERAGUA IZCALLI realizó labores de desazolve en la infraestructura hidráulica del municipio con la finalidad de mantener la red libre de desechos que pueda generar taponamientos que deriven en el colapso del drenaje.
De enero a junio, el Departamento de Mantenimiento y Drenaje del Organismo cuantificaron más de 194 mil metros cúbicos de deshechos retirados de la red hidráulica municipal, como parte del Programa Anual de Desazolve para el 2017.
Adicional a la limpieza de las líneas de drenaje, OPERAGUA realizó la limpieza de rejillas de piso, bocas de tormenta, pozos de visita y coladeras en las diferentes comunidades de Cuautitlán Izcalli, a fin de minimizar las posibilidades de tener basura que obstruya el libre paso del agua, principalmente en la temporada de lluvias.
En los primeros seis meses, estos trabajos se realizaron en colonias como Bosques de Morelos, Ejidos del Socorro, Mirador de Santa Rosa, Fraccionamiento San Antonio, Industrial Xhala, Axotlán, Santa María Tianguistengo, Valle San Lucas, Granjas Lomas de Guadalupe, Valle Esmeralda, Ejido El Rosal, Paseos de Izcalli, Industrial Cuamatla, Campestre del Lago, Ejidal San Isidro y La Presita, entre otras.
Estos trabajos de mantenimiento a la infraestructura hidráulica se realizan de manera permanente a lo largo del año, con el apoyo de al menos 10 camiones de succión tipo Aquatech, 9 camionetas de apoyo y de una cámara de inspección que se utiliza para la revisión interna de las líneas de drenaje.
OPERAGUA hace un llamado a los vecinos del municipio para colocar la basura en lugares adecuados y procurar no arrojarla en las calles o coladeras, y con ello contribuir a evitar la saturación de la red en temporada de lluvias.

En Cuautitlán Izcalli personal del IMSS acercó servicio de un mastógrafo movil
July 05, 2017
NAUCALPAN, Méx.- En un esfuerzo por prevenir el cáncer de mama, la Delegación Ori...ente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevó pruebas y diagnóstico de mastografía a la ciudadanía en general durante las jornadas de trabajo que el Gobierno del Estado de México realizó en el municipio de Cuautitlán Izcalli.
La Unidad Móvil Auxiliar de Diagnóstico de Mastografía, que realiza el estudio en aproximadamente 15 o 20 minutos, se abrió a la derechohabiencia y no derechohabiencia, con la finalidad de servir a quienes desearan realizarse el examen de prevención y detección, en cumplimiento con el compromiso que tiene el IMSS con la salud de las mujeres mexiquenses.
El evento estuvo encabezado por el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Victor Manuel Estrada Garibay, el titular de la Delegación Oriente del IMSS, Fernando Luis Olimón Meraz, el delegado federal de PROSPERA, Alejandro Castro Hernández, y la delegada estatal del INFONAVIT, Carolina Charbel Montesinos.
Olimón Meraz comentó sobre los proyectos de infraestructura del IMSS en los municipios de Tepotzotlán, Ecatepec y Chimalhuacán, y destacó el “Premio al Estímulo al Ingreso” obtenido por la delegación a su cargo por superar la meta de recaudación de once mil 900 millones de pesos que, dijo, contribuye de manera importante a la salud financiera del Instituto.
La Delegación del IMSS Oriente contó con los módulos de Nutrición, en el que se enseñaron estrategias para impulsar la sana alimentación para prevenir enfermedades como obesidad o diabetes; de PrevenIMSS, que brindó atención de cuidados básicos con chequeos generales semestrales o anuales, y de Afiliación a jóvenes estudiantes de escuelas públicas de nivel medio-superior y superior, para garantizar a la población escolar los servicios médicos.

Realiza OPERAGUA mantenimiento en cinco cuerpos de agua
June 13, 2017
-
Retiran más de 10 mil metros cúbicos de desechos que obstruían el libre paso del agua de los afluentes, para evitar potenciales derrames y desbordamientos.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Como parte de las acciones preventivas y correctivas que realiza el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, OPERAGUA Izcalli, para evitar derrames y desbordamientos, entre enero y mayo de 2017 se ha dado mantenimiento a por lo menos cinco cuerpos de agua del Municipio.
Noé Padilla, jefe del departamento de Mantenimiento y Drenaje del Organismo, informó que estos trabajos han dado como resultado el retiro de 10 mil 158 metros cúbicos de deshecho, en los que se ha sacado desde escombro, muebles, troncos, botellas de plástico y hasta animales muertos.
Refirió que los desechos sólidos extraídos de los afluentes son trasladados al relleno sanitario, para evitar que la gente los arroje de nuevo a los cuerpos de agua.
La limpieza de canales y ríos forma parte de las acciones que realiza el Organismo antes, durante y después de la temporada de lluvias, debido a que constantemente hay desechos en los cauces.
Los cuerpos de agua donde se realizaron estos trabajos de limpieza en los primeros cinco meses del año son: la Zanja Madre ubicada en Axotlán, la Laguna de la Piedad, la Presa El Ángulo y el canal en San Mateo Ixtacalco.
El objetivo de realizar dichas labores es mantener estos sitios libres de cualquier deshecho que impida el paso del agua, tanto en el drenaje como en ríos, lagos y lagunas del Municipio, y de esta manera evitar el acumulamiento de agentes externos que puedan provocar escurrimientos o desbordes en esta temporada de lluvias.
Para realizar estas labores, OPERAGUA utiliza vehículos como retroexcavadoras y camiones de volteo, mientras que el personal del área retira de manera manual la basura en las zonas donde el equipo no puede acceder.
OPERAGUA Izcalli hace un llamado a los habitantes para mantener limpios los cuerpos de agua que atraviesan el Municipio y así evitar eventualidades que pongan en riesgo a la población.

Aplican operativos para aligerar la vialidad en Cuautitlán Izcalli
June 12, 2017
-
Participan 172 elementos y 43 unidades.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Atender a la ciudanía de manera digna, honesta y responsable es un compromiso que tiene la Comisaría General de Seguridad Pública y Tránsito de Cuautitlán Izcalli. Por ello, de enero a mayo de este 2017 se han realizado 8 mil 857 Operativos de Vialidad, enfocados en agilizar la circulación en puntos que presentan complicaciones con el tránsito.
Estos dispositivos se llevan a cabo en diferentes horarios y participan 172 elementos y 43 unidades que sirven para aligerar la circulación en puntos conflictivos como la carretera San Martín Tepetlixpan, aguja de la Ford, La Frontera, Glorieta de Rotary, Avenida Chalma altura delicias, 4 Caminos en la Miguel Hidalgo, Campo 4 en Xhala, Carretera Cuautitlán Teoloyucan, La Quebrada y Plaza Arkana.
Para la presente administración Municipal de Cuautitlán Izcalli, todos los elementos de Seguridad y Tránsito son parte prioritaria y estratégica de la planeación que crea una extraordinaria relación con la gente, donde la imagen, la conducta y la presentación de los uniformados resulta trascendente para recuperar la confianza de los ciudadanos.
De manera paralela a estas acciones, la Dirección de Tránsito de Cuautitlán Izcalli se ha enfocado en la Seguridad y Educación Vial, por lo cual se efectuaron 15 mil 865 servicios viales a planteles educativos, además de 47 talleres dirigidos al transporte público, logrando capacitar a 1, 015 operadores.
La capacitación tiene como propósito que los choferes conozcan y apliquen las reglas de tránsito de manera eficiente y comprendan la importancia de manejar con prudencia, cuidar al peatón, conducir con diligencia bajo el método de manejo a la defensiva y con responsabilidad.
También se han impartido 699 talleres denominados “Cambiando Actitudes, Previniendo Accidentes”, favoreciendo a 47 escuelas y a más de 23 mil 501 alumnos de Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria, principalmente.
Crear herramientas para las instituciones educativas significa formar a los jóvenes en pos de la responsabilidad ciudadana, fortaleciendo así la cultura de la prevención y la reducción de riesgos en las vías públicas, destacó la Comisaría de Seguridad Pública, al dar a conocer estos operativos.
Finalmente, resalta que se ha logrado la coordinación con los tres órdenes de Gobierno, por lo que actualmente se cuenta con cuatro Bases de Operaciones Mixtas (BOM), mismas que están integradas por personal del Ejercito México, de la Secretaria de Marina, Policía Federal, Ministerial, Seguridad ciudadana y municipal.