
Un trabajo coordinado entre diversas autoridades para limpieza de Presa El Ángulo
May 14, 2018
CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- Con la finalidad de prevenir contingencias por inundaciones durante la próxima temporada de lluvia, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y los gobiernos municipales de Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza, realizan trabajos correctivos en la Presa “El Ángulo”.
La CAEM informó que dichas acciones disminuyen el riesgo de contingencias que pudieran presentarse en el vaso de la presa con las próximas lluvias, y de septiembre de 2017 a la fecha se han desalojado más de 39 mil 558 metros cúbicos de azolve, con la meta de concluir antes de que comience la temporada de precipitaciones.
Los trabajos permitieron localizar fisuras a lo largo de la cortina, que serán selladas para evitar filtraciones de agua.
Las autoridades mantienen un monitoreo permanente en la presa, pues cuidar la integridad de los mexiquenses que habitan en las zonas aledañas, es prioritario.
La CAEM recuerda a la ciudadanía que tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-24 89 para el Valle de México donde, las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Departamento de restauración vigila acervo histórico y patrimonial de la entidad
May 14, 2018
TOLUCA, Méx.- Las obras que integran el acervo de los museos, zonas arqueológicas, bibliotecas, archivos y centros culturales administrados por la Secretaría de Cultura del Estado de México, son vigiladas para mantener las condiciones óptimas de exhibición y resguardo, mediante el Departamento de Restauración de esta dependencia.
“La principal responsabilidad de este Departamento es conservar y restaurar el acervo que está bajo resguardo de la Secretaría de Cultura, acervo prehispánico, colonial, moderno y contemporáneo”, puntualizó la Jefa de este grupo de especialistas encargados de rescatar el acervo del deterioro que llegaran a presentar las miles de piezas bajo resguardo de los recintos.
Sin importar el material o la técnica con que fueron elaboradas, esta área cuenta con los conocimientos especializados para aplicar metodologías internacionales para intervenir las obras.
Ya sean textiles, escultura pétrea o metálica, pinturas de caballete o mural, cerámica, joyería o documentos, todas las obras que ingresan al Departamento de Restauración son sometidas a rigurosos procedimientos en los laboratorios físicos y químicos, para elaborar su expediente, previo a realizar la intervención que permita prolongar la vida de las piezas.
Parte importante en esta labor es la capacitación en materia de conservación preventiva con la que cuenta el personal de cada recinto, quienes cuentan con los conocimientos adecuados en materia de manejo, almacenaje y exhibición de las piezas resguardadas, así como para verificar el llenado adecuado de las bitácoras con datos como la medición de temperatura y humedad de las obras.

Forman parte de la vasta gastronomía innumerables platillos de origen precolombino y colonial
May 14, 2018
TOLUCA, Méx.- Enclavado en el corazón del país y heredero de numerosas tradiciones de distintas culturas precolombinas, el Estado de México es un exponente indiscutible de la ancestral cocina tradicional mexicana y de la gastronomía típica que distingue a la región centro del territorio nacional.
A lo largo y ancho de su territorio, en el Estado de México es posible encontrar variados y exquisitos platillos, a través de los cuales podemos conocer nuestras más profundas raíces y las tradiciones más arraigadas.
Tal es el caso de las exóticas preparaciones que datan de tiempos ancestrales, como los afamados escamoles, que son el deleite de quienes gustan de la tradición culinaria del valle de Teotihuacán y en donde también se pueden saborear los magníficos chinicuiles y los gusanos blancos del maguey.
Estos platillos, junto con la sopa de caracol y los ximbotes, ya sean de cueritos con nopales, de chícharo o de verdolagas, complacen a los paladares de millones de comensales locales y extranjeros que se dan cita cada año en esta emblemática región del estado.
Otro ejemplo, es la riqueza culinaria del sur Estado de México, con las ancas de rana o la sopa de lima de Ixtapan de la Sal, los tacos de obispo del municipio de Tenancingo o las espléndidas truchas que se cocinan de diferentes formas en el Pueblo Mágico de Malinalco.
Las truchas también se pueden degustar en otras regiones del estado, como en los Pueblos Mágicos de Villa del Carbón, que se encuentra al norte de la entidad; en Valle de Bravo, ubicado al suroeste; o en el municipio de Ocoyoacac, en el centro geográfico del territorio mexiquense.
Si nos aproximamos a la zona norte encontramos en Aculco, numerosas variedades de quesos artesanales de excelente calidad y delicioso sabor, además de las enchiladas de comal y los magníficos tocinos, jamones y chorizos tipo asturiano y costa brava, de clara influencia hispánica.
En el Pueblo Mágico de El Oro es imprescindible saborear el típico mole con carne de guajolote, las aromáticas enchiladas rieleras y tomar una copita de la tradicional Chiva, reconfortante bebida elaborada con hierbas y el cual es un magnífico digestivo. Por su parte, en la región centro de la entidad, en donde aún se asientan numerosas comunidades mazahuas, se puede probar el pollo en chirrión, preparado con chile cascabel en caldo y carne de pollo; los charales con nopales en salsa verde, o bien el exquisito mole de olla, que se cocina con xoconostle y chile guajillo; guisos que forman parte de la cocina tradicional de origen precolombino y que esta etnia ha sabido preservar a lo largo de los siglos.
Otro gran exponente de la cocina tradicional del Estado de México, es la de origen matlazinca, que emplea numerosas hierbas como quelites, berros, hongos, flor de calabaza y verdolagas.
Entre sus platillos más distintivos están el cerdo en salsa de ciruela, las tostadas de tuétano, los jumiles y los huevecillos del mosquito, conocidos como ahuautle.
Finalmente, el oriente de la entidad se distingue, por el conejo preparado con diversidad de recetas y, desde luego, por la cecina salada o adobada que se consume en municipios como Amecameca y Tepetlixpa, que resguardan a los majestuosos volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Ésta, es sólo una muestra del extenso acervo culinario del Estado de México, que se expresa a través de deliciosos sabores, exquisitos aromas, sorprendentes texturas e intensos colores, que inundan los sentidos y que nos dejan ver la gran herencia cultural que hemos recibido y que podemos apreciar a través de la gastronomía mexiquense.

Al primer Foro Café participan más de 30 productores mexiquenses
May 14, 2018
TEJUPILCO, Méx.- Con la presencia de más de 30 productores mexiquenses de café, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) realizó el Primer Foro Café en el que participaron la Dirección General de Comercialización, Dirección de Sanidad e Inocuidad, Dirección General de Agricultura, la Unidad Jurídica y la Delegación Regional de Sedagro en Tejupilco, todas adscritas a esta dependencia con ponencias de interés para los cafetaleros del sur de la entidad.
Entre los temas que se abordaron en este Primer Foro Café destacaron ¿Qué es la producción orgánica?; ¿Cómo obtener la certificación orgánica?; Sanidad e inocuidad del cultivo del café; Plagas y control de enfermedades en el cultivo del café; ¿Por qué México necesita alimentos sanos?; Buen uso y manejo de agroquímicos, Análisis de mercado, Diseño y registro de marca y Asociaciones de productores.
Este foro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Académica Profesional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en Tejupilco, tuvo como principal objetivo tratar temas que ayuden a los cafetaleros a mejorar las estrategias de producción y distribución del café y sus derivados.
Gabriel Barrueta Morales, productor originario de Temascaltepec y dueño de la empresa Café Barmor, dijo que este Primer Foro Café tocó temas de gran interés, pues aseguró que los productores se enfocan a una parte del proceso productivo y se olvidan de organizarse, constituir sociedades, realizar estrategias de venta y de mercado, incluso, de realizar adecuadamente el tratamiento de sus plantas y granos.
Agregó que espera que, en breve, los cafetaleros de esta región del Estado de México logren crecer con lo que se denomina “café de altura”, y con trabajo organizado conformen la ruta del café para atraer a los amantes de este grano con calidad mexiquense, y con ellos derrama económica y beneficios directos e indirectos para toda la población de la zona.

En la entidad disminuye el índice de mortalidad infantil
May 14, 2018
TOLUCA, Méx.- Por las acciones de prevención y seguimiento de la salud infantil, los índices de mortalidad en este sector disminuyeron en el Estado de México, al pasar de 343 defunciones por cada 100 mil niños menores de cinco años en 2012, a 276 en 2016.
Por ello, el Comité de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad en la Infancia del Estado de México, recibió un reconocimiento por parte del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud Federal.
Asimismo, se reconocieron las medidas desarrolladas en territorio mexiquense para bajar la incidencia de muertes por infecciones respiratorias agudas (IRAS) en pequeños de este rango de edad.
En este sentido, se informó que en 2012 y, a consecuencia de las IRAS, el estado registraba una tasa de 40 defunciones por cada 100 mil niños menores de 5 años; sin embargo, como resultado de la labor que realiza personal de salud de las diversas instituciones, bajó a siete para 2016.
En el Estado de México se llevan a cabo de manera permanente diversas acciones de promoción, prevención y tratamiento de enfermedades que aquejan a la población infantil, como incorporación al Programa de Salud, cuidados del recién nacido, el niño y lactancia materna.
A ello se suman medidas para monitorear el sano crecimiento, desarrollo y alimentación correcta de las niñas y niños y también se llevan a cabo talleres de estimulación temprana, detección oportuna de signos y síntomas de alarma para enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias agudas, así como de salud bucal y prevención de accidentes.
Igualmente, se reconoce el compromiso de los padres de familia que hacen uso de los servicios de médicos a fin de completar los esquemas de vacunación, los cuales operan de manera permanente y se refuerzan con las tres Semanas Nacionales de Salud.

Crean en Edoméx estrategias para promover la igualdad de género
May 11, 2018
Invita el gobernador a los municipios y los Poderes Legislativo y Judicial a sumarse a este proyecto.
Destaca que en la entidad tampoco se tolerará el hostigamiento y acoso sexual en el ámbito laboral.
TOLUCA, Méx.- El Gobernador del Estado de México firmó y promulgó el decreto por el cual se modifican diversas leyes de la administración pública estatal, para crear las Unidades de Género en las diferentes dependencias gubernamentales, con la finalidad de generar políticas y estrategias a favor de la igualdad y con perspectiva de género, lo que convierte a la entidad en pionera a nivel nacional en esta materia.
“Para hacer del Estado de México una entidad pionera en la creación de normas y procesos que permitan a mujeres y hombres tener las mismas oportunidades.
“Para que las mexiquenses sean capaces de construir familias fuertes, pero también, comunidades unidas, empleos productivos, carreras exitosas y proyectos que hagan del Estado de México, un estado de resultados fuertes para las mujeres”, apuntó.
Detalló que las Unidades de Género serán áreas para garantizar la institucionalización de estrategias locales a favor de la igualdad, así como para asegurar que las acciones y los presupuestos para llevarlas a cabo, se diseñen con perspectiva de género, para dar protección, seguridad y tranquilidad a las mujeres mexiquenses.
Durante la XVII Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, el titular del Ejecutivo estatal indicó que con la creación de las Unidades de Género se da cumplimiento a las disposiciones de la Alerta de Género y del convenio de Proigualdad que suscribió la entidad.
En este sentido, instruyó a las dependencias del Ejecutivo estatal y organismos descentralizados a instalar estas unidades, mediante la modificación a las normatividades internas de cada una de ellas, así como incorporar a su anteproyecto de presupuesto una partida que permita la operación de las mismas.
Asimismo, hizo un llamado a los organismos autónomos, a los Poderes Legislativo y Judicial y a los 125 municipios mexiquenses, a que se sumen a este proyecto, el cual, dijo, fortalece el Estado de Derecho.
“Desde el inicio de la administración, tomamos la decisión de ser persistentes para alcanzar la igualdad, y de ser implacables en contra de quienes atenten contra las mujeres y sus derechos.
“Enfrentamos el reto integralmente, involucrando desde el inicio, a los tres Poderes del Estado, a los tres órdenes de Gobierno, a la sociedad civil y a la academia”, afirmó.
El Gobernador del Estado de México manifestó que también se da seguimiento a la publicación del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal, mediante el cual se establecen medidas para prevenir y sancionar estas conductas que pueden afectar a las servidoras públicas en el ámbito laboral.
También instruyó a las dependencias gubernamentales a capacitar a los funcionarios públicos en la aplicación de este protocolo.
“Con la implementación del protocolo, el Estado de México se convierte en la tercera entidad en crear un mecanismo para prevenir y castigar el hostigamiento sexual al interior de la administración pública.
“En el Estado de México declaramos que el acoso sexual es inaceptable, que no toleraremos conductas, por mínimas que sean, que falten el respeto hacia una mujer, y que aquel que agreda o dañe a una mujer al interior de la administración pública estatal, enfrentará las sanciones”, puntualizó.
En este evento, el Gobernador también clausuró las mesas de trabajo para la elaboración del Programa Integral 2018-2023, en esta materia, donde participaron integrantes de la academia y organizaciones de la sociedad civil, para fortalecer los derechos de las mujeres, además de construir propuestas en el rubro de igualdad, empoderamiento, prevención, atención, seguridad, justicia y erradicación de la violencia de la mujer.
Previamente, firmó y promulgó el decreto por el que se publican las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, con la finalidad de crear la Unidades de Género en las dependencias gubernamentales.

Detiene la Secretaría de Seguridad a probables integrantes de una banda de asaltantantes
May 11, 2018
NAUCALPAN, Méx.- Durante un patrullaje preventivo realizado por la Secretaría de Seguridad (SS), en coordinación con Policía Municipal, los elementos policiacos, al ir circulando sobre Bulevard Manuel Ávila Camacho, a la altura del Parque Naucalli, fueron alertados por una víctima que estaba siendo aparentemente asaltada a mano armada por dos sujetos, quienes al percatarse de la presencia policiaca emprendieron la huida disparando contra los uniformados.
De inmediato se desplegó un operativo y se inició una persecución a pie al interior del referido parque; minutos después se logró asegurar a Luis “N”, Raúl “N” y Eduardo “N”, de 23, 33 y 27 años de edad, respectivamente; uno de los detenidos intentó huir en un vehículo Honda City, mismo que aparentemente utilizaban para sus actividades delictivas ya que, según su propio dicho, podrían estar relacionados con una banda delictiva dedicada al robo en sus diferentes modalidades.
Acorde al protocolo y con apego a sus derechos fundamentales, los oficiales efectuaron una inspección preventiva, en la que se les localizó entre sus pertenencias una pistola calibre .380 milímetros con cuatro cartuchos útiles.
Tras la captura, los imputados ofrecieron dinero a los policías a cambio de su libertad. Sin embargo y a petición de la víctima, los sospechosos junto con el arma asegurada, fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación jurídica y para determinar con base en expedientes sí están vinculados en algunas otras carpetas de investigación.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos de Denuncia Anónima 0-8-9 y de emergencia 9-1-1 trabajan las 24 horas del día; también puede contactarnos a través de nuestra redes sociales: en Facebook @SS.Edomex, y el Twitter @SS_Edomex

Reciben mamás embarazadas atención especializada en Edoméx
May 11, 2018
Opera en 63 hospitales y se integra por un grupo interdisciplinario de especialistas.
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Salud estatal informa que las madres y futuras madres cuentan con atención especializada al momento del parto gracias a la implementación del Código Mater, protocolo que se activa en casos de emergencia obstétrica y opera en 63 hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
Al ser activado, especialistas certificados y capacitados que integran el Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica (ERIO), identifican riesgos, estabilizan, tratan y trasladan a la unidad de choque a las pacientes y, en lo que va del año, suma mil 109 respuestas.
Estos grupos integrados de forma interdisciplinaria, por personal médico y paramédico, operan en hospitales tanto municipales como generales, maternos infantiles, el Hospital Materno Perinatal “Lic. Mónica Pretelini” y el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, que prestan atención a las mujeres embarazadas.
Este protocolo de emergencia también se desarrolla en otras instituciones del Sector Salud de la entidad y, desde su implementación en 2005, sirvió de base para que el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva generara el Lineamiento Triage Obstétrico, Código Mater y Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica, el cual es de orden federal.
Es importante mencionar que la preclampsia severa, eclampsia, desprendimiento de placenta, hemorragia trasvaginal, atonía uterina, sepsis, pancreatitis y choque séptico son algunas de las complicaciones obstétricas más comunes.
De acuerdo con especialistas, estas dificultades se desarrollan principalmente por la falta de identificación oportuna del embarazo, así como retraso en la atención y seguimiento en la etapa de gestación.
Por lo anterior, el ISEM exhorta a las mujeres embarazadas a acudir a revisiones mensuales y, de manera urgente con el especialista en caso de detectar cualquier signo de alarma como dolor y sangrados antes de las 40 semanas de gestación.
Asimismo, es importante llevar a cabo una planificación familiar para evitar embarazos no deseados que pueden poner en riesgo la vida de la madre y del producto en gestación.
Cabe señalar que en el Estado de México, el Código Mater inició en el Hospital General Ecatepec “Las Américas” hace 13 años.

Desmantela FGJEM dos puntos de narcomenudeo en Naucalpan
May 11, 2018
TOLUCA, Méx.- Agentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en coordinación con elementos de la Secretaria de Marina (SEMAR), de la Secretaria de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), llevaron a cabo cateos en dos inmuebles del municipio de Naucalpan, donde fueron encontrados estupefacientes, además se aseguró a dos sujetos como probables participes en delitos contra la salud.
Los cateos se realizaron en atención a denuncias de la ciudadanía, que alertaban que en dos inmuebles situados en ese municipio se comercializaba droga, por lo que se iniciaron las indagatorias correspondientes.
Con los datos obtenidos, el Representante Social solicitó a un Juez librar órdenes de cateo para dos predios localizados en la colonia San Rafael Chamapa, las cuales fueron otorgadas y cumplimentadas por agentes de la FGJEM y de los elementos de la Secretaria de Marina y de la Secretaria de Seguridad del Estado de México, quienes brindaron apoyo perimetral durante la realización de los operativos.
En el primer inmueble, situado en la calle Cuauhtémoc, esquina con Avenida Minas Palacio, los servidores públicos localizaron 23 bolsas de plástico con hierba verde con las características de la marihuana.
Al continuar con las diligencias, personal de la PGJEM y de la BOM, se trasladó a un segundo inmueble ubicado en el número 19 de la calle Filomeno Mata de la misma colonia, en donde fueron encontradas 10 bolsas también con hierba verde, con las características de la marihuana.
Además, se aseguró en ese domicilio a dos personas que fueron identificadas como Porfirio Gabriel “N” de 41 años de edad y Guillermina Guadalupe “N” de 59 años, mismas que fueron puestas a disposición del Representante Social para que determine su situación legal, sin embargo se les presume inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Cabe resaltar que ambas viviendas quedaron aseguradas por elementos de esta Institución.
La Fiscalía General de Justicia estatal exhorta a la población a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 01 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Acuerdan FGJEM y comerciantes medidas de seguridad para centrales de abasto en el Estado de México
May 11, 2018
El Fiscal General de Justicia, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, acudió a escuchar las peticiones de los dueños de los comercios.
Acordó con los locatarios, comerciantes y productores una reunión quincenal para dar seguimiento a los casos que los aquejan.
ECATEPEC, Méx.- Para generar acuerdos, trazar estrategias y acciones para combatir ilícitos y darle seguimiento a los mismos, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó una reunión de trabajo con integrantes de las Centrales de Abasto del Estado de México para diseñar estrategias de seguridad.
Encabezados por el Fiscal General, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, los titulares de diversas áreas de la FGJEM escucharon las inquietudes de los locatarios, comerciantes y productores provenientes de Ecatepec, Atizapán, Chicoloapan, Tultitlán y Acolman, enfocadas a los delitos que se registran en estos centros como son robo a transporte de carga, a transporte público de pasajeros y transeúnte, entre otros.
“El propósito de la reunión es presentarnos con ustedes tal cual somos, en un ejercicio claro de transparencia y de rendición de cuentas, pero sobre todo de colaboración.
“Yo quiero ser muy claro y si ustedes me permiten, en algunos temas que pudiéramos presentar que desde luego más bien estar atentos de la problemática que ustedes tienen y ver la forma en la cual vamos a solucionarlos”, expresó Gómez Sánchez.
En la reunión se acordó, en una primera instancia, que se habilitará a la brevedad un espacio para colocar un Ministerio Público Exprés para la denuncia de usuarios, condóminos y propietarios de la Central de Abastos de Ecatepec.
De igual forma se instalará una mesa de trabajo para reunirse cada 15 días personal de la FGJEM y representantes de las centrales de abasto para la atención y seguimiento de temas que los aquejan, así como visitar cada mes otros puntos de distribución de alimentos en el estado para escuchar y atender sus inquietudes y problemáticas en materia de seguridad.
Gómez Sánchez también se comprometió a entablar pláticas con la Secretaría de Seguridad del Estado de México y con los mandos federales que encabezan las Bases de Operaciones Mixtas para generar corredores seguros entre las centrales de abasto de Iztapalapa y Ecatepec, dos de los principales centros de distribución del centro del país.
El Fiscal General exhortó a los locatarios, comerciantes y productores a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 01 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Familias mexiquenses conviven en armonía en las Noches de Museos
May 10, 2018
TOLUCA, Méx.- Con el propósito de acercar a más mexiquenses a la cultura, el programa Noche de Museos, de la Secretaría de Cultura estatal, ofrece una variada oferta cultural, en horario nocturno, para propiciar la integración familiar y el disfrute de actividades artísticas.
Como cada mes, y desde hace cinco años, Noche de Museos estará dedicada al Día de las Madres; por lo que el 11 de mayo, a partir de las 16:00 horas, el Centro Cultural Mexiquense (CCM) espera a los visitantes.
La Bilbioteca Pública Central Estatal ofrecerá el cuento-taller “Mini costurero”, además invita a una Callejoneada Cultural, recorrido por museos del CCM que estará acompañado por la Estudiantina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
A las 17:30 horas, en el vestíbulo del Archivo Histórico del Estado de México, los asistentes pueden elaborar una sorpresa para mamá en el taller “Con cariño para ti”.
En el Museo de Antropología e Historia se presentará la Rondalla Infantil de la Primaria “Miguel Hidalgo”, así como la banda de rock Xtreme Boys Band con un repertorio que hará bailar a chicos y grandes.
En este mismo espacio estarán abiertos dos talleres de creatividad “Códices y calendario prehispánico en filigrana de papel”, así como “Elaboración de flores en papiroflexia”, ambos de 16:00 a 20:00 horas.
El CCM está ubicado en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

Orquesta Sinfónica presentará repertorio en Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”
May 10, 2018
TOLUCA, Méx.- Para consentir a las mamás en su día, el próximo 12 de mayo laOrquesta Sinfónica Mexiquense (OSM) dedicará un concierto a las consentidas del hogar.
En esta oferta musical, cuya entrada es gratuita, el director de orquesta estadounidense Albert Moehring, será el encargado de dirigir a la OSM, que ofrecerá, a partir de las 18:00 horas, un seductor repertorio musical en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”.
Es así como el Día de las Madres no pasará desapercibido ya que se escucharán “Las cuatro estaciones”, del italiano Antonio Vivaldi, pieza que estará acompañada del violinista Luis Vital, quien imparte cátedra en el Conservatorio de Música del Estado de México.
Será una extraordinaria oportunidad de conocer música programática o descriptiva, la cual se presenta con un elemento narrativo, al evocar musicalmente estaciones como el invierno y el verano o, incluso, una tempestad en el último movimiento.
De igual forma, se interpretarán piezas como El Cid, música del Ballet de Jules Maassenet y Danza de las Horas (La Gioconda), de A. Ponchielli.

Para el día de la Madre floricultores distribuirán 111 millones de tallos de rosas
May 10, 2018
VILLA GUERRERO, Méx.- A tan sólo un par de días de celebrar el Día de la Madre, los floricultores del Estado de México se declararon listos para distribuir en nuestro país y en el extranjero 111 millones de tallos de rosas de la más alta calidad.
“Ésta es la fiesta de las rosas”, aseguró Nancy Olivia Bernal González, productora villaguerrerense que así describió el 10 de mayo, ya que en el Estado de México se cultivan para esta fecha un total de 799 hectáreas.
Tan sólo por la producción de rosa, el Estado de México tendrá una derrama económica de más de 287 millones de pesos en esta temporada, cuya producción es seleccionada flor por flor, para cumplir con los estándares de calidad que implica la exportación a países como Estados Unidos y Canadá, en su mayor parte, y a otros estados especialmente de la frontera norte, así como a la Ciudad de México y colindancias con nuestra entidad.
Gracias al trabajo de más de 8 mil 200 productores mexiquenses, hoy el Estado de México se reafirma como el primer lugar productor de flor, no sólo de rosa, sino de otras especies como gladiola, gerbera, crisantemo, lilium y clavel, cuya derrama económica en total será de 1 mil 991 millones de pesos en estas fechas.
El proceso de producción y tratamiento es para cada floricultor muy importante, ya que de él depende que la flor llegue a su destino fuera del país con la misma lozanía con la que fue cortada.
Con más de cinco meses de espera para que las rosas estén en su punto exacto para ser cosechadas, los productores se preparan con la contratación de mano de obra, ya que la flor debe ser seleccionada una a una.
Tras el corte de los tallos, las flores pasan a pre refrigeración en donde las rosas son expuestas a una temperatura de 2 grados centígrados para restar el calor de cada rosa; más tarde, llegan a un proceso de calibración y se clasifican por tamaño para después ser empacadas en piezas de 25 rosas.
Una vez empaquetadas, se hace un nuevo embalaje de paquetes de 125 rosas, es decir, cinco paquetes de 25; mismos que son puestos en una procona.
La procona es un tipo de empaque que ayuda a que las flores lleguen de la manera más fresca; ésta se divide en tres partes: una tina que lleva agua con conservadores, sobre la cual se pone una caja de cartón y dentro de ella los cinco paquetes de 25 flores cuyos tallos van sumergidos en el agua con el tratamiento.
Finalmente, encima se pone una tapa de reja para que la flor respire libremente.
Las rosas empacadas en las proconas pasan a una exposición final de frío para ser embarcadas en tráilers que las llevarán a su destino más lejano en países y floreros de las mamás que habitan en Estados Unidos y Canadá.

Con mayor captación de sangre el Estado de México permanece dentro de las primeras cinco entidades
May 10, 2018
TOLUCA, Méx.- Si bien el Estado de México cuenta con 41 bancos de sangre, tanto en el sector público como en el privado, y se encuentra dentro de las primeras cinco entidades con mayor captación de este fluido, es necesario desarrollar acciones para fomentar la donación altruista, dada la alta demanda de este insumo vital.
Así lo indicó la directora general del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, durante la 68 Sesión Ordinaria del Consejo de Salud, quien, además, reconoció los esfuerzos que realizan tanto en el ISEM, como IMSS, ISSSTE, ISSEMyM, DIF, Cruz Roja y ámbito privado para incrementar la donación.
En este sentido, se subrayó que en la entidad, el Banco de Sangre del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, de Toluca, está dentro de los primeros tres que registran mayor entrada de este líquido, así como dos unidades hospitalarias del IMSS.
Por su parte, el coordinador del Registro Nacional de Cáncer anunció que será la capital del Estado de México, la ciudad centinela para comenzar el monitoreo de este padecimiento como parte de la conformación de dicho registro.
Esto permitirá conocer cuáles son los municipios y sectores poblacionales por rango de edad y sexo más aquejados por esta enfermedad, así como las causas que la desencadenan para poder desarrollar las políticas públicas correspondientes.
En una primera etapa, el Registro Nacional de Cáncer se desarrollará en ocho ciudades centinela que son Guadalajara, Mérida, Campeche, La Paz, Tijuana, Acapulco, Toluca y Puebla, las cuales integran cerca del 10 por ciento de la población nacional, lo que permitirá contar con un panorama mayor de este problema en el país.
Durante la sesión del Consejo Estatal de Salud, tuvieron lugar ponencias magistrales dictadas por el director general del ISSEMYM, el director del Centro Oncológico de dicho instituto, así como del titular del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades de la entidad (CEVECE).
En su intervención, el secretario técnico del Consejo Nacional de Salud, reconoció la convocatoria e interés que en cada sesión del Consejo estatal muestran las instituciones encargadas de la salud pública en la entidad.

El Edoméx sede del “Danzatlán 2018” del 7 al 15 de julio
May 08, 2018
Participarán 213 bailarines.
Ciudad de México.- La primera bailarina del Staatsballet de Berlín, la mexiquense Elisa Carrillo Cabrera, presentó el Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2018”, que se realizará del 7 al 15 de julio próximo, en distintos foros del Estado de México.
En este encuentro dedicado a la danza profesional participarán 213 bailarines, de más de 15 países, y tiene como objetivo promover las distintas expresiones de esta disciplina a nivel mundial, así como fomentar la educación artística y la formación de públicos.
El nutrido programa de la primera edición de este festival incluye la presentación del Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández; Les Ballets Jazz Montreal (Canadá); São Paulo Companhia de Dança (Brasil); Hubbard Street Dance (Chicago) y del Centro de Producción de Danza Contemporánea y México City Ballet.
Este festival tendrá lugar en los municipios de Texcoco y Toluca, y también incluye la presentación de la séptima edición del espectáculo “La Gala de Estrellas Elisa y Amigos”, que reúne a los mejores bailares de diferentes compañías internacionales.
El 11 de julio la texcocana Elisa Carrillo, acompañada de estrellas del ballet mundial, realizará una presentación de este show en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) de Texcoco.
Mientras que el 14 de julio se presentará en el Teatro Morelos de Toluca, con bailarinas y bailarines de las compañías del Teatro Mariinsky, Teatro Mikhailovsky de San Petesburgo, del Het National, de Holanda, del American Ballet Theatre, de la Ópera de Berlín, entre otros.
Además se realizarán espectáculos de danza basados en obras como Romeo y Julieta, Don Quijote o Vértigo, con música de compositores como Paganini o Bach, además del estreno en América de la coreografía White Darkness, que en Europa solo se ha visto en España y Berlín.
En el anuncio de este festival, la bailarina mexiquense dio a conocer que las presentaciones serán gratuitas y que "Danzatlán 2018" se complementa con talleres, diplomados, una clase magistral y presentaciones en la Ciudad de México.

Gobernador supervisó acciones de C5 en Toluca
May 08, 2018
La finalidad es afinar las estrategias en materia de seguridad.
TOLUCA, Méx.- El gobernador del Estado de México realizó un recorrido de supervisión por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca, para verificar y afinar las estrategias de seguridad implementadas en la entidad y los recursos tecnológicos empleados para ello.
Acompañado por la titular de Seguridad, el gobernador mexiquense visitó las áreas de Denuncia Anónima 089 y Emergencias 911, en donde le explicaron los protocolos de atención que lleva a cabo el personal del C5 cuando reciben llamadas para atender las problemáticas de la población, así como la forma de canalizar a las diferentes dependencias las solicitudes.
En el caso del Sistema de Denuncia las llamadas son canalizadas a municipios, dependencias estatales y federales, y se han recibido más de 131 mil llamadas en los últimos cuatro meses.
A través del número de emergencias 911, se reciben llamadas de atención a delitos, siniestros, desastres y servicios públicos, entre otros.
Este sistema recibió los últimos cuatro meses más de 2 millones de llamadas, de las cuales, un millón 750 mil han sido falsas o de broma, por lo que se hizo un llamado a los mexiquenses a hacer un uso adecuado de este número telefónico.
El mandatario estatal también recorrió el Despacho, la Central de Comunicaciones, Análisis y Video Vigilancia, áreas donde se monitorean los arcos carreteros que permiten detectar las placas de los automóviles; se reciben los reportes de policías que emiten a través de sus radios y se analizan casos de incidencia delictiva.
Además, verificó cómo opera la aplicación Whats App con grupos de coordinación operativa, los cuales están divididos en empresas, plazas comerciales, alertamiento GPS, instituciones financieras, emergencias médicas y gasolineras; y el monitoreo de las cámaras de video vigilancia instaladas en el territorio mexiquense.
El titular del Ejecutivo estatal supervisó también el área de la Policía Cibernética y la de Corporaciones Federales.
Asimismo, reconoció y agradeció el trabajo que realizan quienes forman parte del C5 de Toluca, ya que con su esfuerzo y dedicación se contribuye a cuidar la integridad de los mexiquenses, y los invitó a seguir por el mismo camino, para hacer de este centro el mejor a nivel nacional.

Secretaría de Salud exhorta extremar higiene para evitar síndrome Boca, Mano, Pie
May 08, 2018
TOLUCA, Méx.- En la presente temporada de calor, la Secretaría de Salud del Estado de México hace un llamado a los padres de familia para extremar las medidas de higiene en los pequeños de entre cuatro y siete años de edad, a fin de prevenir la aparición y contagio del virus Coxsackie, enfermedad viral frecuente en esta época.
La dependencia precisa que también es conocido como el Síndrome boca, mano, pie, ya que es en estas zonas del cuerpo en las que se presentan ampollas, acompañadas de un cuadro gripal, por lo que ante las primeras manifestaciones deben acudir al centro de salud para recibir atención y orientación médica.
Es importante destacar que no existe vacuna ni tratamiento específico contra este padecimiento, sin embargo, una vez presentado tiene una duración de tres a siete días y el periodo de contagio es de 15 a 20 días, al cabo de este tiempo, desaparece por sí solo, aunque es necesario enfatizar en el lavado frecuente de manos.
Otras medidas preventivas para frenar su propagación son evitar compartir utensilios y alimentos, saludar de beso, al estornudar cubrirse con la parte interna del codo y desinfectar objetos que estuvieron en contacto con el paciente.
Un punto a destacar es que el virus Coxsackie no es un padecimiento que esté bajo vigilancia epidemiológica; sin embargo, sí es importante que tanto padres de familias como maestros aprendan a detectar esta enfermedad para frenar el contagio.

Elaboran plan para Corredor Metropolitano de Tren Interurbano
May 08, 2018
METEPEC, Méx.- Con el objetivo de estructurar un instrumento normativo que permita aprovechar de forma integral los impactos positivos del Tren Interurbano México-Toluca a nivel regional, diversos sectores y niveles de gobierno participaron en la reunión “Corredor Metropolitano del Tren Interurbano México-Toluca”.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym), junto con su homólogo de la Secretaría de Movilidad (Semov), así como los presidentes municipales de Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac, y personal de las Secretarías de Comunicaciones (Secom), General de Gobierno (SGG) y del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) refrendó el compromiso de colaborar en el ordenamiento del corredor.
En este encuentro, se revisaron y acordaron diversos mecanismos de coordinación metropolitana, además de reconocer problemas comunes que, coincidieron, deben ser tratados a través de la coordinación interinstitucional para dar soluciones integrales que detonen el desarrollo para la zona.
Entre las propuestas está la integración de un Plan Parcial Subregional que tendrá como objetivo regular y normar la zona, definir la factibilidad de su desarrollo, mejorar el espacio público de Av. Las Torres e impulsar el corredor como un nuevo centro de actividades, equipamientos y servicios para la Zona Metropolitana.
También considera la conectividad con diversas vialidades mexiquenses de carácter regional y primarias, los esfuerzos actuales de reordenamiento del transporte público y la accesibilidad al sistema.
Cabe destacar que la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano publicada en el año 2016 impulsa a las entidades federativas a convenir mecanismos de planeación de las zonas metropolitanas para coordinar acciones e inversiones que propicien el desarrollo y regulación de los asentamientos humanos.
De ahí radica la importancia de establecer una coordinación metropolitana que ayude a resolver los impactos que generará esta gran obra.
A inicio de este año, se establecieron grupos de trabajo en torno a la conformación de este Plan, a los que se sumaron los equipos técnicos de los seis municipios involucrados, así como representantes de la Secom y del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM) y de Semov.
En esta última reunión, el IGECEM también presentó el resultado de un estudio fotogramétrico realizado en el tramo Zinacantepec-La Marquesa del Tren Interurbano, donde muestra el estado actual que guarda la zona y que responde al convenio firmado entre la Seduym y este instituto, en noviembre pasado, para implementar acciones conjuntas que permitan contar con herramientas de información metropolitana.
Finalmente, los participantes expusieron el interés de que el Plan priorice proyectos de espacio público, impulse la movilidad eficiente mediante la transferencia a otros medios de transporte, la accesibilidad de los usuarios al Tren Interurbano, la distribución de servicios y el control del impacto poblacional.

El cáncer de ovario ocupa tercer lugar en padecimientos entre las mexiquenses
May 08, 2018
El cáncer de ovario ocupa tercer lugar en padecimientos entre las mexiquenses.
TOLUCA, Méx.- Actualmente el cáncer de ovario ocupa el tercer lugar entre los padecimientos oncológicos malignos que aquejan a la población femenina mexiquense y, en el 80 por ciento de los casos, se diagnostica en etapas avanzadas, pues al inicio no presenta síntomas.
En el marco del Día Mundial de este padecimiento, que se conmemora el 8 de mayo, la Secretaría de Salud del Estado de México, informa que ante signos como dolor indefinido en el abdomen, inflamación abdominal, estreñimiento sin causa aparente o tumoración pélvica palpable, se debe acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano.
Durante 2016, en la entidad se tuvo registro de 284 casos de cáncer de ovario, la mayoría de ellos en mujeres de 45 a 49 años, seguidos por el rango de edad de 50 a 54 años y de 40 a 44.
Si bien es un padecimiento que se presenta con más frecuencia en mujeres de edad adulta, también ha sido detectado, aunque en menor medida, entre jóvenes de 15 a 29 años.
Para diagnosticarlo, es necesario realizar un ultrasonido que debe completarse con estudios especializados, posteriormente, se lleva a cabo una cirugía para extirpar el tumor y realizarle análisis para determinar especificaciones del cáncer y establecer el tratamiento adecuado.
Aunque no está relacionado, este padecimiento es detectado oportunamente sólo en 20 por ciento de los casos, cuando las mujeres acuden a revisiones por problemas como ovario poliquístico, endometriosis o dismenorrea (menstruación difícil y dolorosa).
La Secretaría de Salud estatal señala que al igual que los otros tipos de cáncer, el de ovario puede curarse si es detectado en etapas tempranas.

Frustra secretaría de seguridad robo a casa habitación
May 07, 2018
Uno de los tres detenidos es menor de edad.
ECATEPEC, Méx.- Personal de la Secretaría de Seguridad (SS) detuvo a tres personas, entre ellas un menor, relacionadas en el delito de robo a casa habitación.
Derivado de un reporte que recibió el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) Valle de México, con respecto a un robo en proceso en la calle Almoloya de esta demarcación, los uniformados arribaron de inmediato al sitio y lograron frustrar el ilícito.
Christian “N”, de 18 años de edad, Jonathan “N”, de 23 años, y un adolescente de 15 años, fueron capturados en posesión de dos pantallas, un minicomponente y una impresora; aparatos electrónicos que ya tenían dentro de un vehículo Dodge, tipo Neón, color verde, con matrícula del Estado de México.
Los imputados, así como los objetos asegurados y el vehículo, fueron trasladados a las oficinas del Ministerio Público correspondiente, donde se inició carpeta de investigación para determinar su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos de Denuncia Anónima 0-8-9 y de emergencia 9-1-1 trabajan las 24 horas del día; también puede contactarnos a través de nuestras redes sociales: en Facebook @SS.Edomex, y en Twitter @SS_Edomex

Se despliega personal atendiendo deslaves en caminos de la entidad por lluvias
May 07, 2018
TOLUCA, Méx.- La Junta de Caminos del Estado de México (JCEM) realiza el despliegue de personal para atender los deslaves que se presentan, principalmente en la zona sur de la entidad, ante la llegada de las lluvias a territorio mexiquense.
La dependencia informó que, a la fecha, además de la estabilización de taludes en las vías libres de peaje de la entidad, se atienden de manera oportuna aquellas vías que han sufrido bloqueos por la caída de tierra a causa de las lluvias.
Destaca la atención al deslave en el Circuito Carretero Santa María, Texcapilla-Venta Morelos, donde se concluyó el retiro de material por parte de la residencia de Ixtapan de la Sal, y que incluyó la modernización de la carpeta asfáltica de la arteria.
Lo mismo ha ocurrido en vías como la de Temascaltepec-Las Juntas, El Salitre-Nanchititla, El Fresno-Temascaltepec y Tejupilco-Amatepec-Tlatlaya, donde se ha atendido lo mismo deslizamientos de tierra, que caída de árboles.
Los incidentes no han generado daños a personas o vehículos, y el personal de la JCEM trabaja de inmediato en el retiro de los materiales, a fin de liberar de manera rápida la circulación en las vías.
Además, la dependencia labora de manera permanente para liberar de tierra, basura y hojarasca las cunetas, con el objetivo de permitir que el agua de lluvia corra libremente y no provoque estancamientos en las carreteras.
La Junta de Caminos del Estado de México señaló que estas acciones se suman a las que se realizan como parte de la estrategia que el Gobierno del Estado realiza con diversas dependencias, como la Secretaría de Obra Pública, que por medio de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) trabaja de manera coordinada para atender incidencias provocadas por las fuertes lluvias.

Tras hallarse cuerpo de occiso personal de Fiscalía despliega personal para esclarecer homicidio de candidato
May 06, 2018
TOLUCA, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició las investigaciones correspondientes derivado del homicidio de Addiel Zermann Miguel, de 39 años, cuyo cuerpo fue localizado este viernes en calles de la Colonia La Era, en el municipio de Ixtapaluca.
Se tiene conocimiento que el occiso era militante del Partido Encuentro Social y candidato a la presidencia municipal de Tenango del Aire.
Esta Institución ha desplegado al personal respectivo para esclarecer este homicidio, identificar, localizar y detener al o a los agresores y presentarlos ante la Autoridad Judicial para que sea determinada su situación legal.

Limpieza en presa Ángulo evitará inundaciones en esta temporada de lluvias
May 06, 2018
CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- Con el objetivo de prevenir posibles riesgos de inundaciones durante la próxima temporada de lluvias, se intensificaron los trabajos de limpieza en la zona de la Presa Ángulo.
En presencia de vecinos de esta zona, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym), afirmó que en la limpieza y desazolve participan la Secretaría de Obra Pública y las autoridades municipales.
En el recorrido se dio a conocer que en el sitio donde se ubica la presa se han recolectado más de 92 toneladas de basura y se ha retirado el 85 por ciento de los 50 mil m3 de azolve previsto, acciones que contribuyen a disminuir el riesgo de inundaciones.
El titular de la Seduym informó que las acciones de desazolve concluirán en este mes, y la Secretaría de Obra Pública está al pendiente para dar seguimiento y respuesta inmediata a situaciones que pongan en riesgo a la población en esta temporada de lluvias.

En Centro Cultural permanecerá el Mural “El Entorno de Sor Juana”
May 06, 2018
TEXCOCO, Méx.- Sor Juana Inés de la Cruz ha sido fuente de inspiración para creadores de todo el mundo y el pintor mexicano Juan Logar no es la excepción, pues, basado en la vida y obra de esta importante escritora, creó el mural acrílico “El entorno de Sor Juana”, que llegó a la Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, donde estará abierto al público de mayo a noviembre de 2018.
Este mural estuvo expuesto en la Biblioteca Pública Central Estatal del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, de abril de 2017 a abril de 2018 y en él se puede encontrar la imagen de la monja mexiquense y la trascendencia de su pensamiento, que la convirtió en la mejor poeta novohispana de nuestro país.
Los texcocanos tendrán la oportunidad de disfrutar de este mural que enmarca el contexto social en el que se desenvolvió la llamada “Fénix de América”, quien llegó a ser una gran exponente del Siglo de Oro de la literatura, y de quien el pasado 17 de abril se conmemoró su aniversario luctuoso.
Esta obra es única en su tipo, e invita a reflexionar sobre Sor Juana Inés de la Cruz, quien fue una mujer adelantada a su época, que logró derribar las barreras de género y cuyos textos actualmente tienen mucho que enseñar a las nuevas generaciones.
Los horarios para visitar el mural son de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 hrs y domingo de 10:00 a 15:00 hrs, el acceso es gratuito.

Habrá diversos talleres autoridades invitan participar en domingos culturales
May 06, 2018
TOLUCA, Méx.- Entre las múltiples actividades artísticas, culturales y creativas que ofrece el Centro Cultural Mexiquense a las familias mexiquenses, se encuentra el programa AcéRcaTE los domingos al CCM.
Todos los domingos del mes de mayo, en un horario de 11:00 a 15:00 horas, las y los mexiquenses pueden participar en los talleres artesanales y de creatividad que se imparten en los museos, como pintura en cerámica, elaboración de figuras con dulces y chocolate, pintura en caballete para niños, bisutería, nieve artesanal, figuras con cuentas de plástico, elaboración de alebrijes, chocolate artesanal, tejido en palma y telar de cintura otomí.
En el Ágora del Museo de Antropología e Historia (MAH), el domingo 6, a las 12:30 horas, se presentará la narración oral escénica “Los cuentos y recuerdos de mi abuela”.
Para celebrar el Día de las Madres, el 13 de mayo tocará el turno a la Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil del Estado de México; en este día ejecutarán música de películas.
El domingo 20 habrá dos presentaciones en el Ágora, la Rondalla Sombras Románticas a las 12:30 y al término de ésta, “La minita de oro”, que trae música fusión para todas las edades.
Para cerrar el mes, el domingo 27 tendrá lugar el concierto coral a cargo de los “Niños musicales”, en el auditorio del Museo de Arte Moderno “Carlos Olvera” a las 12:30 hrs y enseguida, la compañía de artes escénicas Mondomeraki presentará el espectáculo infantil de títeres “Que viene el lobo”.
Paralelo a estas actividades, la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE) y el Museo de Arte Moderno ofrecerán cuentacuentos y teatro para el disfrute de las familias mexiquenses, además del libre acceso a los museos en el horario habitual de los domingos, de 10:00 a 15:00 horas.
Para mayor información puede consultarse la página oficial de esta Secretaría en cultura.edomex.gob.mx o al número telefónico 01-722-274-2396 ext. 1404.

Edoméx participa en Feria Internacional del Libro Bogotá 2018
May 06, 2018
TOLUCA, Méx.- Para fortalecer el intercambio de experiencias e impulsar la literatura mexiquense, y derivado del convenio con Cangrejo Editores -que permite la exhibición, distribución y compra de libros, así como de coediciones-, el Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) participó en la 31° Feria Internacional del Libro Bogotá (FILBo) 2018.
Con una afluencia de 400 asistentes por día, el pabellón del FOEM exhibió sus novedades literarias y títulos más representativos; asimismo, en colaboración con la Embajada mexicana y el Ministerio de Cultura de Colombia se realizaron pláticas sobre producción literaria y la importancia de establecer relaciones con instituciones editoriales.
La FILBo es un evento organizado por la Cámara Colombiana del Libro y el Centro Internacional de Negocios, que ofrece a sus visitantes más de 500 actividades culturales, académicas y profesionales como el Seminario Internacional del Derecho de Autor, la conferencia “Ser diferente: La innovación en la industria editorial”, el coloquio “Reuniones de Nodo de la red de bibliotecas escolares”, así como el foro de Editores y Libreros Independientes, entre otras.

En Centro Regional se realizará la Semana Cultural “Tonantzin”
May 06, 2018
CHALCO, Méx.- Ante la necesidad de crear conciencia entre la población sobre los efectos que tiene la contaminación en nuestro entorno, el Centro Regional de Cultura de Chalco “Chimalpahin”, realizará la Semana Cultural “Tonantzin”.
Este evento, que convocará a chicos y grandes para reflexionar y cambiar nuestros hábitos en el cuidado del medio ambiente, alude a la deidad femenina Tonantzin -“nuestra madre venerada” en náhuatl-; la cual para los mexicas era la madre de todo lo que existe así como de la humanidad,
Del 7 al 11 de mayo este espacio contará con una serie de actividades, entre las que destacan danza, música, gastronomía artesanal y una exposición plástica.
El próximo 7 de mayo dará inicio con la exposición plástica “El conejo en la cara de la luna”, de Stephany B. León, a las 17:00 horas.
El martes 8 se presentará a las 17:00 horas el grupo Ventura con un recital de música mexicana a cargo del maestro Francisco Natera Serrano; mientras que el miércoles 9 estará a las 17:00 horas el grupo de Danza y Música en Lengua Náhuatl, dirigido por el maestro Artemio Solís Guzmán.
El jueves 10 de mayo habrá una exposición titulada “Chocolate artesanal”, a las 17:00 horas, a cargo de Angélica Cortés y el viernes 11 de mayo a las 12:00 horas se realizará la conferencia “A dónde vamos Tonantzin… nuestra madre tierra” que impartirá Mauricia Bolaños en la Universidad Azteca.
Todos los eventos son totalmente gratuitos y van dirigidos a todo tipo de público, porque el cuidado de nuestra madre tierra es tarea de todos.

Convocatoria 2018 continúa el registro para la Universidad Mexiquense del Bicentenario
May 06, 2018
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, a través de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), invita a quienes deseen continuar con sus estudios profesionales a realizar su registro para el examen de admisión que se llevará a cabo el 19 de mayo próximo.
Con el propósito de formar personas con actitud científica, creativa, innovadora y emprendedora, la UMB cuenta con 30 Unidades de Estudios Superiores (UES) distribuidas en las regiones Norte, Sur, Oriente, Valle de México y Valle de Toluca, que ofrecen a los jóvenes 24 programas educativos.
Los interesados tienen hasta el próximo viernes 11 de mayo para realizar su registro en http://convocatoria2018.umb.edu.mx, y a partir del momento de registro tendrán cinco días hábiles para concluir el trámite en el plantel de su interés, de lo contrario se cancelará el registro.
Deberán presentar original y copia de los siguientes documentos: solicitud de preinscripción, acta de nacimiento, certificado de estudios de bachillerato legalizado o constancia de que cursa el último semestre del nivel, así como certificado médico expedido por alguna Institución Oficial.
Para mayor información pueden comunicarse al número telefónico 01-728-284-7310, exts. 132 y 213, al correo electrónico convocatoria@umb.mx o ingresar a www.umb.edomex.gob.mx.

Concierto motiva el espíritu de los participantes en la Universiada Nacional 2018
May 06, 2018
TOLUCA, Méx.- La Orquesta Sinfónica Mexiquense una vez más hizo vibrar la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” a través del concierto dedicado a las y los jóvenes deportistas que compiten en la Universiada Nacional 2018.
La energía de la Directora, así como la de los músicos que integran la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM), contagió a los asistentes, atletas que dejaban ver en sus rostros la emoción por la música que rememora triunfos y fracasos.
“Fanfarria olímpica” fue la pieza con la que abrió el concierto la OSM, y que arrebató el rotundo aplauso del público. Siguieron piezas como “Gladiador” de la película homónima y “Tema de Nadia”, entre otras.
Estas interpretaciones cuentan historias de triunfo, como las que escriben los atletas mexiquenses, ejecuciones que también provocaron comentarios como “en vivo, la piel se pone chinita”, como se escuchó decir entre las butacas.
Para cerrar, la OSM concedió el tema “We are the champions”, pieza que representó el esfuerzo de cada uno de los atletas que han puesto todo su empeño en las diferentes disciplinas en las que participan para ganar una presea en su especialidad.

Oficina del Registro Civil opera con normalidad
May 06, 2018
El inmueble no presenta riesgo en su estabilidad estructural.
TOLUCA, Méx.- Servidores públicos de la Dirección General del Registro Civil regresaron al edificio ubicado en Plaza Toluca, donde atienden con normalidad a las y los mexiquenses.
Debido a una inundación en dicho inmueble, durante la última semana de abril, los servicios del Registro Civil se brindaron en una carpa provisional instalada sobre la Plaza de los Mártires.
Esto, mientras se realizaron los recorridos de valoración del personal técnico de la Coordinación General de Protección Civil estatal, para garantizar la seguridad de trabajadores y usuarios.
Además, se llevaron a cabo trabajos de limpieza de las aguas que anegaron el estacionamiento para evitar riesgos en la salud de las personas.
Tras la inspección, Protección Civil determinó que el edificio de Plaza Toluca no presenta riesgo en su estabilidad estructural.
No obstante, recomendó restringir el uso del estacionamiento, por lo que esta área se mantiene cerrada, en tanto se realiza su valoración.
La Dirección General del Registro Civil opera de 9:00 a 18:00 horas para llevar a cabo trámites como registros de nacimiento, matrimonios civiles, impresión gratuita de CURP, asesorías y copias certificadas de actas en ventanillas y cajeros automáticos.

En Centro Cultural exhiben muestra fotográfica “De la Cocina al Ojo”
May 06, 2018
TOLUCA, Méx.- El Museo de Antropología e Historia del Centro Cultural Mexiquense, invita a su sala de exposiciones temporales para visitar la muestra fotográfica “De la Cocina al Ojo”, misma que estará en exhibición hasta el 30 de junio.
A lo largo de 17 imágenes que van de los años 1905 a 1940 y dos montajes de la cocina tradicional mexicana pertenecientes a la Fototeca Nacional, se puede apreciar a los protagonistas del arte de la comida, desde cocineras, cocineros, comensales, hasta la misma mesa y su montaje, piezas fundamentales de la muestra.
En los pasillos, hay dos divertidos fotomontajes para que los visitantes puedan poner su cara y llevarse un lindo recuerdo; así como rompecabezas en los que pueden poner a prueba sus destrezas armándolo en la menor cantidad de tiempo posible.
Además de la relación entre la cocina y el comedor, esta exposición colectiva, también refleja en sus piezas, la química gastronómica y los espacios en los que se mezclan aromas y sabores que generan un contexto para el desarrollo de eventos sociales y el intercambio de locuciones, relación que parece ser parte de la cotidianidad; sin embargo, forman la cultura y una de las más importantes expresiones humanas.
La muestra estará vigente hasta el 30 de junio, en la sala de exposiciones temporales con entrada gratuita.

Autoridades reconocen que ha disminuido el número de incendios forestales
May 06, 2018
TOLUCA, Méx.- De enero a abril de 2018 se registraron mil 147 incendios forestales en el Estado de México, lo que representa 111 incendios menos que en el mismo periodo de 2017, cuando se atendieron mil 258.
La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), precisó que la superficie afectada disminuyó 28 por ciento, al pasar de 8 mil 948 hectáreas en 2017, a 6 mil 376 en 2018, es decir, 2 mil 572 hectáreas menos.
De las hectáreas afectadas durante los primeros cuatro meses de este año, el 91.2 por ciento es de arbusto y pastizal, el 7.7 por ciento de renuevo y el 0.9 por ciento arbolado en etapa adulta.
La dependencia señaló que los municipios con mayor número de incendios registrados son: Ocuilan, Valle de Bravo, Donato Guerra, Nicolás Romero e Ixtapaluca.
Indicó que para el combate de incendios forestales, en el Estado de México se trabaja a través del Mando Unificado, que suma esfuerzos, recursos económicos y materiales de dependencias federales, estatales, municipales, de productores forestales, de las ONG y de la ciudadanía en general.
En esta temporada se cuenta con 274 brigadas integradas por 2 mil 921 combatientes; se tienen 27 torres de observación y se cuenta con el apoyo de dos helicópteros de los Servicios Aéreos del Estado de México.
La temporada de incendios en el Estado de México va de enero a junio, por lo que se invita a la población a visitar los bosques con responsabilidad; si encienden fogatas, hacerlo lejos de las zonas arboladas y asegurarse de apagar el fuego con agua y tierra, depositar residuos y colillas de cigarro en contenedores adecuados y evitar el uso de globos de cantoya y pirotecnia cerca de zonas forestales.
Para reportar incendios forestales se pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 01 800 590 17 00 y el 911.

A fin de mes vence el plazo para el pago de Refrendo y Tenencia 2018
May 03, 2018
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Finanzas del Estado de México recordó a los contribuyentes que el plazo para pagar el Refrendo y Tenencia 2018 vence el 31 de mayo, por lo que invitó a los mexiquenses a realizar sus pagos lo antes posible para evitar filas y contratiempos.
Explicó que los contribuyentes pueden obtener el formato de pago ingresando a la liga: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/index.jsp, acudiendo directamente en los centros de servicios fiscales o enviando un mensaje de texto al 46200 con la palabra “Tenencia”, seguido de un espacio y el número de placa.
Finalmente, la dependencia puso a disposición el 01 800 715 43 50 para mayor información, así como las redes sociales oficiales de la Secretaría de Finanzas.

Gobernador supervisa la construcción del Centro Integral de Oncología
May 06, 2018
Convivió con trabajadores que lo construyen.
ECATEPEC, Méx.- En el marco de la celebración del Día de la Santa Cruz, el gobernador del Estado de México convivió con los trabajadores de la construcción y les reconoció su labor en la edificación del hospital oncológico. El mandatario estatal y los trabajadores intercambiaron comentarios sobre los detalles de la construcción de este hospital que atenderá a pacientes que padecen cáncer.
Además, el gobernador mexiquense escuchó las inquietudes de los obreros, así como algunas peticiones que le hicieron en temas como seguridad y salud.
El titular del Ejecutivo estatal realizó un recorrido de supervisión por la construcción de lo que será el Centro Integral de Oncología del Estado de México, acompañado por el secretario de Salud y el alcalde de Ecatepec.
Recorrió los tres niveles y la planta baja del nosocomio que aún está en obra negra, pero que al concluir su proceso constructivo contará con áreas de servicios generales, urgencias, admisión hospitalaria, braquiterapia, radioterapia, tomógrafo, acelerador lineal, farmacia y seguro popular.
Asimismo, tendrá aulas de enseñanza e investigación, oficinas administrativas, área de endoscopias, quimioterapia, inhaloterapia, ginecología, psicología y clínica del dolor, así como imagenología, consulta externa, laboratorio clínico, transfusión sanguínea, anatomía patológica e ingeniería biomédica.

Con estrategias responsables realizarán acciones para el manejo de residuos sólidos
May 03, 2018
TOLUCA, Méx.- Mediante acciones y estrategias responsables, como actualizar la normatividad ambiental, establecer programas de concientización del cuidado de la naturaleza o trabajar en equipo con empresarios y activistas de este sector, el Estado de México atenderá el reto que representa ser la entidad que genera y recibe la mayor cantidad de residuos sólidos en el país.
“El Estado de México genera más de 16 mil toneladas diarias de basura y cerca de 7 mil toneladas que vienen diariamente de la Ciudad de México, al Estado de México. Somos el principal captador y generador, entre ambos, de basura a nivel nacional y eso implica un gran reto de manejo de los residuos sólidos.
“Una gran responsabilidad para este manejo, una gran responsabilidad con el medio ambiente que todos los que estamos aquí compartimos esa responsabilidad y ese deseo de cuidado y de respeto a nuestro medio ambiente”, puntualizó el gobernador mexiquense.
Durante un encuentro con empresarios del sector de reciclaje, rellenos sanitarios y ambientalistas, el mandatario propuso conformar mesas de diálogo entre la administración estatal y los integrantes de este sector, a efecto de delinear las estrategias que les permitan mejorar sus actividades, y tener un impacto benéfico a nivel ambiental.
Acompañado por el secretario del Medio Ambiente estatal, el gobernador escuchó peticiones y propuestas de los empresarios, e indicó que se evaluarán opciones de crear un relleno para tratar residuos peligrosos, y evitar que éstos se transporten a otras regiones del país, pues ello representa más gastos.
Asimismo, dio a conocer que para generar mayor conciencia sobre el tema ambiental, se impulsarán programas en escuelas de la entidad, para que los jóvenes se comprometan con esta causa.
“Implica un tema de formación a través de las escuelas, en donde vale la pena impulsar programas que nos ayuden a que los mismos niños, los jóvenes, sean quienes crezcan con esa cultura del manejo de los residuos”, aseveró.
Tras realizar un recorrido en la Planta de Reciclaje PetStar, única a nivel mundial en reciclar PET grado alimenticio, el titular del Ejecutivo mexiquense platicó con los empresarios de este sector, de quienes escuchó sus inquietudes y propuestas, y a quienes aseguró que existe la voluntad de trabajar en equipo para tener un mejor manejo de los residuos y proteger de mejor forma a la naturaleza.
En su oportunidad, Alejandro Molina, presidente del Consejo de Administración de PetStar, dijo que esta empresa tiene la capacidad de reciclar 3 mil 100 millones de botellas de PET al año, y como parte de su política de empresa socialmente responsable, trabajan en un nuevo sistema de acopio que les permite recuperar el 70 por ciento de las botellas que se colocan en el mercado.

Con lluvia se exhorta a conductores respetar límites de velocidad
May 03, 2018
TOLUCA, Méx.- Ante la llegada de la temporada de lluvias, el Sistema de Autopistas del Estado de México (SAASCAEM) y la Junta de Caminos de la entidad exhortan a los conductores a extremar sus precauciones al circular en las carreteras y autopistas de la entidad.
Estas dependencias informan que el conducir en condiciones lluviosas –particularmente al inicio de la temporada- los pavimentos se vuelven más resbaladizos, lo que debe obligar a los conductores a extremar precauciones.
Diversos estudios viales señalan que con las lluvias las distancias de frenado se hacen más amplias: si un auto es conducido a 90 km/h en pavimento seco, requiere una distancia mínima de 75 metros para frenar; mientras que si el frenado se hace en pavimento mojado, la distancia aumenta a 130 metros.
Además, se reiteró el llamado a los automovilistas, conductores de transporte de pasajeros y de carga a respetar los límites de velocidad, que en la mayoría de las vialidades va de 80 a 110 kilómetros por hora.
Finalmente, las autoridades invitaron a la población a que en caso de que vean un accidente en las carreteras o alguna de las 10 autopistas mexiquenses, reporten el incidente a los teléfonos 911 o 074.

Con trabajos de desazolve disminuye riesgo de inundaciones que afecten a ciudadanía
May 03, 2018
NAUCALPAN, Méx.- Con el propósito de disminuir el riesgo de inundaciones, la Secretaría de Obra Pública del Estado de México implementa el Programa Permanente de Limpieza y Desazolve del Sistema Primario de Drenaje, con el que realiza acciones preventivas para mantener en buenas condiciones la infraestructura hidráulica estatal.
La Secretaría, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), implementa una estrategia de coordinación con los municipios, para dar mantenimiento y limpiar la infraestructura de drenaje.
Como parte de la estrategia de este programa permanente, la CAEM prevé que durante 2018 habrá desazolvado mil 400 kilómetros de redes de alcantarillado, 90 cárcamos de bombeo y 10 mil fosas sépticas, además tiene contemplado rectificar y limpiar 23 mil 500 metros de drenes a cielo abierto.
El monitoreo, limpieza y mantenimiento de los drenes a cielo abierto, es una acción prioritaria que permite desfogar en forma eficiente grandes cantidades de agua pluvial, en este sentido destacan los trabajos de desazolve en la Presa El Ángulo de Cuautitlán Izcalli y el permanente retiro de lirio acuático en el Canal General, ubicado en el municipio Valle de Chalco.
La CAEM recuerda a la ciudadanía que tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Servidores públicos reciben servicios médicos de prevención en su centro de trabajo
May 03, 2018
TOLUCA, Méx.- Con más de un millón de derechohabientes, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recorre el territorio mexiquense para acercar, a la puerta de los centros de trabajo, atención médico preventiva para más de 375 mil servidores públicos en activo.
Con una programación establecida, la institución despliega diariamente ocho Unidades Médicas Móviles y seis Unidades de Prevención y Diagnóstico Especializado que visitan diversas dependencias de Gobierno, organismos auxiliares, ayuntamientos, organizaciones sindicales y escuelas con el fin de llevar servicios médicos de primer nivel.
En éstas, los servidores públicos pueden acceder a evaluaciones de glucosa, colesterol y triglicéridos, toma de presión arterial, revisiones de peso y talla y aplicación de vacunas de acuerdo con la temporada estacional como son Antineumocócica, Antiinfluenza, Toxoide tetánico y Hepatitis B.
Las unidades cuentan con médicos familiares, generales, psicólogos, nutriólogos, químicos, enfermeras y paramédicos que acercan opciones de atención preventiva y detección temprana sin tener que desplazarse a las clínicas o consultorios, además de que los resultados de las evaluaciones médicas se entregan el mismo día y en caso de requerir tratamiento o seguimiento, el servidor público es canalizado a su Unidad Médica de adscripción.
De esta forma, se puede tamizar a los derechohabientes para detectar enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad, enfermedades renales y hepáticas, entre otras.
Adicionalmente, se proporcionan citologías para detección de cáncer cérvicouterino, así como exploraciones clínicas de mama y ultrasonidos mamarios, mientras que para los varones se llevan a cabo valoraciones de antígeno prostático.
Finalmente, trasladar un equipo médico multidisciplinario con capacidad de resolución permite fortalecer la medicina preventiva, ya que otorgan controles y diagnósticos médicos oportunos.
Por ello, ISSEMyM recomienda aprovechar las visitas de las Unidades Móviles a los centros de trabajo.

39 docentes recibieron nombramiento como supervisores escolares
May 03, 2018
Tras un concurso de oposición.
TOLUCA, Méx.- Maestras y maestros del sistema educativo estatal recibieron su nombramiento como Supervisor Escolar de los niveles Especial, Preescolar, Primaria, Secundaria y Telesecundaria.
El secretario de Educación expresó que esto es resultado de su participación en los concursos de oposición, donde en igualdad de condiciones demuestran que cuentan con los conocimientos y la experiencia para contribuir a una educación de calidad.
Al referir que la educación es sinónimo de progreso, el secretario exhortó a los 39 docentes a refrendar su compromiso social y educativo en esta nueva responsabilidad, a mantener y mejorar las relaciones con los alumnos, docentes, directores y padres de familia, verificar el buen estado de las escuelas y el cumplimiento de los programas educativos, así como promover áreas de oportunidad y actividades que incidan en el desarrollo institucional.
Por su parte, el supervisor de Educación Especial, quien obtuvo el más alto puntaje en el concurso de oposición, comentó que concluir esta meta es un logro personal y profesional, muestra del esfuerzo y determinación con la que se trabaja en las aulas, y que este nuevo cargo los compromete a ser el vínculo que haga la diferencia en la formación mejores seres humanos.

Edgar Hernández logró triunfar en Torneo Internacional de Robótica
May 03, 2018
NICOLÁS ROMERO, Méx.- El mexiquense oriundo de este municipio, Édgar Hernández, obtuvo el primer lugar en el concurso “RUNIBOT”, torneo internacional de robótica para colegios y universidades latinoamericanos celebrado en Bogotá, Colombia.
“Este reconocimiento me impulsa a inspirar a mis compañeros para que se desarrollen en el ámbito tecnológico, especialmente en la robótica y maker”, señaló el estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez.
En ese sentido, durante la cuarta sesión ordinaria del Gabinete Regional IV, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano y la presidenta municipal de Nicolás Romero destacaron el esfuerzo de Édgar Hernández, a quien señalaron como ejemplo a seguir para los estudiantes mexiquenses que, como él, tienen las ganas y los conocimientos para poner en alto el nombre del Estado de México.
La presidenta de Nicolás Romero también resaltó la labor de los centros educativos, como la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, “un inmejorable espacio para desarrollar habilidades en los estudiantes que, al convertirse en casos de éxito, llenan de gloria a nuestro municipio”, dijo.
Previo a este acto conmemorativo donde el titular de la Seduym entregó un diploma a Édgar Hernández, también rindió protesta el Gabinete Municipal de la Agenda 2030 de Nicolás Romero.
Dicho gabinete está compuesto por ciudadanos de la región quienes a través de la experiencia con la que cuentan en distintas materias de sustentabilidad, seguridad y desarrollo urbano vigilarán que las acciones de la región se alineen a los objetivos de desarrollo sustentable de estos lineamientos de la ONU.
En este comité participaron representantes de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), la Secretaría de Obra Pública de la entidad, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Delegación Estado de México, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem).

Limpieza constante es importante para prevenir mordedura de araña Violinista
May 03, 2018
TOLUCA, Méx.- Con el objetivo de prevenir la mordedura de la araña violinista, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) recomienda realizar limpieza periódica de las viviendas para evitar la anidación de este insecto.
El Departamento de Zoonosis y Vectores del ISEM dio a conocer que este arácnido inyecta su veneno mediante unos pequeños colmillos y el afectado no debe subestimar la lesión que se produce, ya que puede evolucionar a una necrosis (disuelve los tejidos causando muerte celular), por lo que tiene que recibir atención médica y evitar la aplicación de remedios caseros, así como automedicarse.
Su mordedura, en caso de no atenderse, puede presentar severas complicaciones como infección en el sitio de la lesión con consecuencia a gangrena y en casos muy graves puede producir insuficiencia renal.
La araña violinista es una especie nocturna que se adapta a cualquier ecosistema y está presente en todo el territorio estatal, sus lugares predilectos durante el día son los rincones oscuros, de los que sale para cazar y su actividad aumenta en las noches calurosas.
Suele esconderse en grietas y rincones de difícil acceso, en lugares polvorientos y poco aseados como bajo tanques de gas, detrás de cuadros, cornisas, libreros o en los armarios, especialmente con ropa. Si bien es activa durante todo el año, su vitalidad disminuye con la llegada del frío.
Algunas medidas preventivas son limpieza periódica y cuidadosa de las habitaciones, con especial énfasis en lugares de poco uso y obscuros, detrás de cuadros, dentro de los clósets, no aproximar muebles a las paredes, revisar la ropa antes de vestir, sobre todo si no se ha utilizado en mucho tiempo, evitar usar clavos en la pared para colocar prendas, eliminar escombros, basura y cacharros del interior de domicilio y de los patios.
Finalmente, el ISEM dio a conocer que, si bien los casos de mordeduras son muy esporádicos, en 2017 sólo se registraron dos incidencias de este tipo, las consecuencias de una agresión por este tipo de araña pueden llevar a un desenlace fatal si no se atiende oportunamente.

Recibieron premio ganadores del Certamen Estatal de Literatura
May 03, 2018
TOLUCA, Méx.- El Comité organizador, convocado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, dio a conocer las obras ganadoras de la segunda edición del Certamen Estatal de Literatura “Laura Méndez de Cuenca”.
En el género de novela la obra ganadora es “El inicio de todas las cosas”, autoría de Mario Alberto Serrano Avelar, oriundo de Tepetlixpa, quien disfrutará de su premio que consta de 100 mil pesos y la edición de su obra.
Mientras que, en el género de cuento, Lobsang Castañeda Silva, de la capital mexiquense es el ganador con la obra “Historia estimable de estas tierras”, que obtuvo 100 mil pesos, así como la impresión de mil ejemplares de su libro.
Por la calidad de su composición la obra “Entonces vimos llover”, de Daniel Bernal Moreno, se llevó la mención honorífica en la categoría de cuento, obra que verá la luz, ya que será impresa como reconocimiento.
Esta segunda edición contó con la participación de 24 escritores, cuyos textos fueron dictaminados por el jurado, integrado por reconocidas personalidades del medio editorial, quienes determinaron las obras ganadoras, y ante notario público fueron abiertas las plicas de identidad, donde se certificó el anonimato de los concursantes.
Asimismo, se declararon desiertas dos categorías en el género de poesía y literatura infantil.
Este concurso literario, cuyo principal objetivo es promover la producción literaria en la entidad, hace homenaje a una profesora, feminista, escritora, articulista y poeta mexiquense.

Programa Ibermúsicas anuncia dos concursos y seis convocatorias dirigidas a músicos
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- El Programa Ibermúsicas anunció el lanzamiento de las convocatorias y concursos 2018 para acciones a realizarse durante 2019, dirigidas a músicos, compositores, festivales y todos los artistas relacionados con la música.
Así, la Secretaría de Cultura mexiquense apoya la difusión de dichas convocatorias al considerar que la cultura musical es una forma para alejar a la juventud de conductas negativas.
Actualmente son 13 los países que financian y son parte del programa, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y se destaca la incorporación de Ecuador y Venezuela a partir de este año.
En esta emisión, las convocatorias y concursos, cuyas bases se encuentran en la página de Ibermúsicas y en la del INBA, son Ayudas a la movilidad de músicos 2018; Ayudas a festivales y encuentros para la movilidad de músicos 2018; Ayudas a compositores para residencias artísticas 2018; Ayudas a instituciones para residencias artísticas de compositores 2018; Ayudas a residencias artísticas para la creación sonora con nuevas tecnologías en el CMMAS 2018.
Además, 5° Concurso iberoamericano de Composición de Canción Popular; Ayudas a organizaciones / instituciones o a músicos formadores / talleristas / profesores para el desarrollo de procesos de formación 2018 y 1er Concurso iberoamericano de composición para ensamble de cámara Ibermúsicas en colaboración con CEPROMUSIC.
Los interesados pueden realizar su inscripción en el sitio web www.ibermusicas.org y estarán abiertas hasta el 31 de agosto de 2018, excepto en los siguientes casos: 5° Concurso Iberoamericano de Composición de Canción Popular 2018, que cerrará el día 15 de agosto.
Ayudas para el desarrollo de Procesos de Formación 2018, cerrará el día 12 de octubre. 1er Concurso Iberoamericano de Composición para Ensamble de Cámara 2018, cerrará el día 14 de octubre.
Se espera que sean muchos los artistas que se inscriban para ser parte de la cada vez más grande comunidad musical a la que acaban de incorporarse dos nuevos países: Ecuador y Venezuela, cuyos artistas y festivales musicales podrán participar este año.
Asimismo, los compositores y grupos musicales de otras naciones de la región, tendrán la opción de solicitar las ayudas para tocar o componer en esos países además de los ya mencionados.
Las convocatorias y concursos tienen como propósito apoyar y promover la creación musical en todos sus géneros, así como la circulación y conocimiento de la creación y producción musical de la región iberoamericana.

Ante temporada de lluvias recomiendan no tirar desechos sólidos que obstruyan los drenajes
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- Con el propósito de evitar las contingencias inherentes a la temporada de lluvia, la Secretaría de Obra Pública invita a los mexiquenses a hacer equipo con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y con sus ayuntamientos, a través de acciones sencillas y efectivas, como no tirar desechos sólidos en las calles ni en los drenajes domésticos.
La dependencia recuerda que la basura en las calles bloquea los sistemas de drenaje, causa inundaciones y contribuye a la propagación de enfermedades, riesgos que se incrementan durante la temporada de lluvia.
En este esfuerzo siempre es importante contar con la participación de los mexiquenses, sabiendo que es labor de todos disminuir las causas de inundaciones, por lo que la CAEM les hace un llamado a no obstruir los cauces naturales a cielo abierto con materiales de construcción, aparatos electrodomésticos, bolsas de basura y demás desechos que se generan en los hogares y de cualquier actividad productiva como comercios, talleres o fábricas.
La temporada de lluvia 2018 está próxima y en el Estado de México se preparan con diversas estrategias y personal capacitado, para actuar en forma preventiva y de atención a las contingencias, con el fin de disminuir los riesgos de afectación a la población y a sus bienes.
Previo a la temporada, la CAEM implementó un programa permanente de desazolve y durante el desarrollo de la misma, en coordinación con los gobiernos federal y municipales, vigila las plantas de bombeo, los cauces naturales y las barrancas.
De igual forma, a través de cámaras de videovigilancia monitorea las zonas de mayor riesgo de inundación, para atender cualquier contingencia.
En esta estrategia de acercamiento con la ciudadanía, la CAEM pone a su alcance la asesoría, orientación y atención del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 en el Valle de México y 01800-201-2490 Valle de Toluca, las 24 horas del día, los 365 días del año, para reportar encharcamientos, inundaciones o cualquier alerta relacionada con la infraestructura hidráulica estatal.

Autoridades iniciaron curso para certificación de prevención de adicciones
May 02, 2018
ZINACANTEPEC, Méx.- Para fortalecer e incrementar las estrategias informativas para prevenir el consumo de drogas en la población de entre 12 y 17 años de edad, el DIF Estado de México, en colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Toluca, inició la primera fase del curso-taller para la certificación de prevención de adicciones.
Dirigido a personal del DIF mexiquense, así como de los 125 Sistemas Municipales DIF (SMDIF) de la entidad, esta primera fase contó con la participación de 36 organismos municipales, que recibieron la capacitación del CIJ Toluca, en torno a la Norma ECO 769, que coadyuva a fortalecer habilidades de comunicación, manejo de grupos, conocimientos en materia de adicciones, entre otros temas para prevenir el consumo de drogas.
Al respecto, la subdirectora de Prevención de las Adicciones y Atención Primaria a la Salud del DIFEM explicó que una comunidad tiene más posibilidades de éxito ante la reducción del consumo de drogas cuando se desarrollan actividades preventivas acordes a las características de la población como edad, sexo, etapa de desarrollo, escolaridad y ocupación, así como del contexto, relativo a características socioculturales y condiciones de vulnerabilidad.
En tanto, el director de CIJ Toluca detalló que la Norma ECO 769, tiene una vigencia de tres años y se puede renovar a través de un examen, la cual está registrada por los Centros de Integración Juvenil ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación en Competencias, por lo que las personas que se certifican con este estándar de competencias, tienen las capacidades de brindar sesiones de prevención de adicciones en población de 12 a 17 años de edad.

Presentan complicaciones en su salud ciudadanos con problemas de consumo excesivo de alcohol
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) invita a la población a moderar la ingesta de alcohol, ya que el abuso en su consumo puede causar daños irreversibles en la salud.
Señalan que cuando beber se convierte en una fuerte necesidad, se crea un estado de ansiedad que deriva en una inadecuada toma de decisiones; de igual forma, genera una dependencia física en la que el cuerpo requiere cada vez más grados de alcohol para realizar sus actividades o simplemente, a la persona le es imprescindible para poder integrarse a su vida cotidiana.
Quienes tienen problemas de ingesta excesiva de alcohol comienzan a presentar complicaciones en su salud, con síntomas como temblores en las manos, nerviosismo, irritabilidad, taquicardia, confusión, vómito y torpeza en sus movimientos, entre otros.
De acuerdo con especialistas del ISSEMyM, al probar la primera bebida con alcohol, el 20 por ciento lo absorbe directamente el estómago y al cabo de dos minutos llega al cerebro, lo que implica que pueden sentir un efecto de euforia o tranquilidad.
Para la tercera copa se va disminuyendo la capacidad de concentración, empieza un aumento en la actividad cardiaca y aceleración de la respiración y el pulso. En el hígado, los efectos como náuseas y ardor estomacal empiezan a presentarse y la irritación gástrica aumentará si se mezclan diferentes bebidas.
Los expertos agregan que cuando se va haciendo indispensable alcoholizarse para realizar cualquier actividad, aumenta el riesgo de padecer daño neuronal, cardiaco, hipertensión arterial, inflamación del páncreas, cirrosis, pérdida de memoria, disfunción eréctil, trastornos en el ciclo menstrual, cáncer de esófago, hígado y colon.
Además del daño en el organismo, la adicción al alcohol conlleva consecuencias profesionales, sociales y familiares, que pueden derivar en la pérdida del trabajo, problemas económicos, desórdenes públicos, maltrato hacia los hijos y conflictos graves con la pareja que en ocasiones terminan en divorcio.
Por ello, se recomienda una ingesta moderada de alcohol, consistente en 10 mililitros al día, dependiendo de la concentración en la bebida.

Ciudadanía mexiquense cuenta con herramienta para vigilar sus propiedades
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- Las y los mexiquenses tienen una herramienta para vigilar sus propiedades y prevenir usurpación de identidad y fraudes que puedan afectar su patrimonio.
Con la Alerta Inmobiliaria del Instituto de la Función Registral (IFREM) cualquier persona que sea propietaria o poseedora de un inmueble inscrito y ubicado dentro del territorio del Estado de México puede monitorearlo a través de su celular y/o correo electrónico, donde recibirá una notificación en caso de que tengan lugar actos y hechos jurídicos que sean motivo de inscripción, anotación, cancelación o certificación relacionados con sus inmuebles.
El servicio debe ser solicitado personalmente por el propietario del inmueble o por su apoderado legal ante cualquiera de las 19 oficinas registrales del IFREM en la entidad, donde deberá acreditar la propiedad mediante escritura pública, resolución judicial o resolución administrativa, así como presentar una identificación oficial.
En las oficinas deberá entregar un formato que está disponible en http://ifrem.edomex.gob.mx/…/format…/alerta_inmobiliaria.pdf, a través del cual se manifiesta la solicitud formal. El plazo para comenzar a recibir notificaciones es de cinco días.
Una vez registrado, el sistema les permite a los usuarios mantenerse informados sobre cualquier trámite, consulta y/o servicio solicitado sobre el inmueble de su propiedad de forma permanente.

Instituciones educativas son convocadas a presentar propuestas de actualización docente
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Educación del Estado de México invita a las instituciones de educación superior, instancias y organismos dedicados a la formación pedagógica de profesionales a presentar propuestas que atiendan la oferta de cursos y diplomados de formación continua para personal docente.
Lo anterior con el objetivo de que docentes, técnicos docentes, directivos, supervisores, así como asesores técnico pedagógicos de los diferentes niveles y servicios de Educación Básica cuenten con programas académicos de formación, capacitación, actualización y desarrollo profesional.
Las instancias participantes deberán considerar los lineamientos para la Evaluación, Operación y Resultados de la Oferta de Formación Continua, Actualización y Desarrollo, establecidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; las propuestas serán analizadas y validadas por los Comités Académicos de Apoyo para su posterior dictamen.
Las instituciones interesadas tendrán que presentar documento que avale su constitución legal; ficha técnica de su oferta de formación continua, actualización y desarrollo profesional docente; informe que detalle las especificaciones de su infraestructura; sitios web que alberguen su oferta educativa; guía de inducción; así como carta compromiso que establezca la viabilidad de evaluación, y en su caso, reorientación de acciones para el logro óptimo de los Programas Formativos, entre otros requisitos.
La recepción de documentos estará vigente del 4 al 31 de mayo próximo, en la Dirección General de Formación, Capacitación y Desarrollo Profesional Docente, ubicada en Calle Lerdo de Tejada Pte. No. 916, colonia Electricistas Locales, Toluca, Estado de México.
Para cualquier aclaración o información adicional, comunicarse al teléfono 01722-237-4570 o al correo electrónico capacitacion.cespd@edugem.gob.mx.

La tarde de hoy orquesta Sinfónica Mexiquense ofrecerá concierto “Campeones Mexiquenses”
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- En el marco de la Universiada Nacional 2018, la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM) regalará a los jóvenes atletas del Estado de México y visitantes un concierto titulado “Campeones Mexiquenses”.
Será en su casa, la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, donde la OSM, dirigida por Gabriela Díaz Alatriste, haga sonar las mejores composiciones que han sido inspiradas en los grandes deportistas del mundo.
La cita es este miércoles 2 de mayo a las 18:00 horas, para disfrutar de piezas como la “Fanfarria olímpica”, compuesta por el mexicano Carlos Jiménez Mabarak, y elegida como melodía oficial de los Juegos Olímpicos de México en 1968.
Además, se escucharán temas de películas como “Gladiador”, de Hans Zimmery Lisa Gerrard; “Rocky Balboa”, compuesta por Bill Conti; “Carros de fuego” de la cinta británica dirigida por Hugh Hudson y basada en la historia real de los atletas británicos preparándose para competir en los Juegos Olímpicos de París 1924.
“La misión”, compuesta por Ennio Morricone, obra que combina corales litúrgicas, tambores nativos y guitarras españolas; “Forrest Gump”, de Alan Silvestri. También “Tema de Nadia”, de Richard Clayderman, dedicado a la mejor gimnasta de todos los tiempos.
“The final count down”, canción famosa por la interpretación de la agrupación sueca Linkin Park; “We will rock you” y “We are the champions”, ambas de la banda británica de rock Queen, así como un popurrí mexicano.
Este concierto será la ocasión propicia para que el deporte y la cultura se den la mano en una sana convivencia que hermana a los mexiquenses y a quienes visitan el Estado de México.

La clase trabajadora debe estar unida para que la entidad fortalezca sus niveles de competitividad
May 02, 2018
METEPEC, Méx.- Al reunirse con líderes e integrantes de organizaciones sindicales con presencia en la entidad mexiquense, con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el gobernador del Estado de México indicó que para fortalecer la competitividad y productividad laboral se requiere que la clase trabajadora permanezca unida.
“En manos de los trabajadores está el que podamos continuar, todos juntos, construyendo este gran estado y estoy seguro que, si algo nos une, a todos los que estamos aquí presentes, es que queremos lo mejor para nuestra gente.
“Queremos lo mejor para nuestras familias, queremos lo mejor para el desarrollo de nuestra región, queremos lo mejor para el crecimiento y el respaldo de nuestros sindicatos y queremos lo mejor para el desarrollo de nuestro estado, y sin duda también para el desarrollo de nuestro país”, puntualizó.
El gobernador mexiquense señaló que, en conjunto con los trabajadores, se contribuye al crecimiento y desarrollo de la entidad con firmeza.
“Juntos aumentaremos nuestros niveles de competitividad y productividad, mejoraremos las condiciones para incrementar la presencia de empresas en nuestro territorio y construiremos una economía justa y con sentido social.
“Con el empuje, la determinación y el vigor de nuestra clase trabajadora, tendremos más oportunidades para mejorar el bienestar de nuestras familias, para aumentar el crecimiento de nuestra economía y consolidar las fortalezas del Estado de México”, expresó.
El titular del Ejecutivo estatal manifestó también que los sindicatos mexiquenses tienen como prioridad defender los derechos de los trabajadores, para mantener la paz y tranquilidad que prevalece en el Estado de México.
Asimismo, aseveró que el sindicalismo mexiquense se caracteriza por ser innovador, así como por ser el primordial promotor de la productividad laboral y por su actitud de conciliación y diálogo.
“En nuestro país y en el Estado de México los trabajadores están dignamente representados por sindicatos bien organizados, que defienden sus derechos laborales y sociales, que impulsan sus valores familiares y la unión en sus hogares”, afirmó.
El mandatario estatal destacó que en el Estado de México se respetan las mejoras laborales que las organizaciones gremiales han conseguido a lo largo de los años, donde también han participado en las políticas de empleo del país, así como en la generación de más fuentes laborales y en la estabilidad de la economía.
Agregó que es a través del diálogo constructivo y la actuación responsable de los sindicatos, lo que hace posible que en la entidad haya un clima de respeto entre los actores productivos, con la finalidad de progresar y dar mayor dinamismo a la actividad económica, para consolidar al Estado de México como un centro logístico.
“Para elevar la productividad, el reto es consolidar, de la mano de los sindicatos, empresas, autoridades, con una nueva cultura laboral, que impulse la formación laboral, la seguridad en el trabajo y la igualdad de género”, añadió.
Por parte de la clase trabajadora, Mayela Trueba Hernández, presidenta del Congreso Laboral del Estado de México, y José Luis Canchola Arroyo, presidente del Congreso del Trabajo estatal, señalaron que en unidad se podrá hacer frente a los retos actuales en materia laboral, entre ellos, combatir el trabajo infantil e impulsar la igualdad de género.
Así como seguir velando por los derechos de los trabajadores, para que tengan condiciones dignas para realizar sus labores, e impulsar la creación de empleos formales.
Estuvieron presentes en esta reunión el secretario del Trabajo mexiquense y líderes e integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym), entre otros.

En sano convivio participaron niñas y niños bajo tutela del DIF
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- En el marco del Día del Niño, la presidenta honoraria del DIF Estado de México convivió con niñas y niños de los Centros de Asistencia Social del organismo, en donde jugaron y vieron películas, a fin de motivar su alegría, sueños y habilidades.
“Estoy muy feliz de compartir este Día del Niño con todos ustedes y como mi deseo es que hoy disfruten este día al máximo, les trajimos varias sorpresas para que se diviertan, para que aprendan, jueguen, bailen y hagan muchas actividades muy divertidas”, externó la titular del DIF mexiquense ante pequeños del Centro de Asistencia Social (CAS) Temporal Infantil.
En compañía del director general y de la procuradora de Protección de Niñas Niños, y Adolescentes del DIFEM, respectivamente, la titular del organismo asistencial inició el festejo en una feria didáctica integrada por más de 20 juegos de destrezas, como tiro al blanco, lotería, canicas, baloncestos mini, alberca de pelotas, pinta caritas, futbolito, mini spa, juegos de mesa, boliche y más actividades didácticas.
Posteriormente, con varios pequeños, se trasladaron a una granja móvil en donde convivieron con gallinas, chivos, gallos, conejos y patos, a los que alimentaron.
En esta feria, en donde hubo animadores en cada puesto de juegos, se instalaron kioskos de comida con hamburguesas, tacos dorados, jícama, pepino, palomitas, helado, hot dogs, agua y palomitas, que los infantes degustaron.
En tanto, en el CAS Temporal de Rehabilitación Infantil, los niños presenciaron un espectáculo en donde hubo magia, películas y se ofreció comida.

Disponen del sistema Decl@raNET
May 02, 2018
Servidores públicos realizarán declaración de modificación patrimonial 2017.
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México (Secogem) informa que durante el mes de mayo las y los servidores públicos están obligados a presentar su Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses, así como la constancia de Declaración Fiscal correspondiente a 2017, por lo que deberán cumplir con este trámite oportunamente para evitar una sanción.
Para ello, pone a su disposición el Sistema Decl@raNET, un medio ágil, moderno, seguro y de fácil uso, disponible a través del sitio web www.secogem.gob.mx, que también incluye asesoría vía chat, en un horario de atención de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
La Declaración Patrimonial es obligatoria desde jefes de Departamento hasta titulares de las dependencias y quienes manejen recursos públicos.
En el caso de la Declaración de Conflicto de Intereses, ésta se presenta cuando existe un interés laboral, personal, profesional, familiar o de negocios por parte de la o el servidor público que pueda afectar el desempeño imparcial y objetivo de sus funciones.
La constancia de Declaración Fiscal es obligatoria para servidoras y servidores públicos con un ingreso mayor a 450 mil pesos anuales, conforme a la legislación en la materia.
De esta forma, la Secogem invita a las y los servidores públicos a cumplir en tiempo y forma con esta obligación.

Autoridades promueven la prevención y control de asma
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- Con motivo del Día Mundial del Asma, que se conmemora cada primer martes de mayo, la Secretaría de Salud del Estado de México informó que dicha enfermedad es multifactorial, no es contagiosa y no pone en peligro la vida; se origina al estar expuesto al humo, contaminación atmosférica, ataques de pánico o ejercicio excesivo.
Se estima que cerca del cuatro por ciento de la población en México tiene asma, una enfermedad crónica que presenta tos, inflamación nasal, sensación de peso en área pectoral, dificultad para respirar y silbido de pecho, por lo anterior la dependencia emite recomendaciones para evitar y controlar este padecimiento.
Su detección se da dentro de los primeros cuatro años de vida y se aconseja que al reconocer sus síntomas se acuda inmediatamente con un especialista para que realicen un examen de espirometría, una prueba de exploración y función del sistema respiratorio que mide la cantidad de aire utilizada en cada inspiración, espiración y volumen de reserva.
Refiere que el asma permite llevar una vida normal y puede ser controlado con tratamiento médico a base de antiinflamatorios y broncodilatadores, vacunas contra la influenza y antineumocócica, evitando tener contacto con pelo de animales, ácaros, polen, polvo doméstico y humo de cigarrillo.
De no ser tratada adecuadamente y si se somete continuamente a cargas de estrés, puede ocasionar un asma severa y originar padecimientos asociados como rinitis alérgica, dermatitis atópica, urticaria y rinosinusitis.
El asma es más común en niños y niñas, durante el invierno suelen aparecer crisis asmáticas y durante la temporada de calor disminuyen, pero los cuidados deben mantenerse todos los días.

Ballet folclórico presentó con éxito el espectáculo “Corazón mexiquense. Las 5 etnias”
May 02, 2018
CIUDAD DE MEXICO.- El Palacio de Bellas Artes recibió al Ballet Folclórico del Estado de México, que presentó el espectáculo “Corazón mexiquense. Las 5 etnias”, acompañado de la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM).
El evento inició con la OSM y los “Sones de Mariachi”, de Blas Galindo; posteriormente el cuadro “La fiesta”, que narra una historia basada en el juego mexicano de la lotería, cantada por un pícaro indígena, Virginio, y la muerte vestida elegantemente de charro, que, por medio de cada una de las cartas, da pie a la presentación de danzas prehispánicas, bailes típicos de los diferentes estados de la República mexicana, hasta danza contemporánea y aérea, acompañados por mapping.
La leyenda de los volcanes, El Sol y la Luna y Xipe, dejaron ver la tradición prehispánica; después tocó el turno a los bailables de Yucatán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, con su ya famoso zapateado junto con el “Danzón No. 2”, de Arturo Márquez, interpretado por la OSM.
Canciones típicas como La Iguana, Sandunga, Jarabe Tapatío, Son de la Negra, Cabeza de cochino y Zopilote, entre otras, se sintieron en el recinto, que también fue testigo de los vestuarios elaborados de manera artesanal que muestran la riqueza cultural de las distintas regiones del país.
Para cerrar la noche, el Estado de México tuvo un lugar especial en la presentación con las “Xilas de Temascalcingo”, compuesta por tres piezas: La bruja, Charros y Virginias (Chimalhuacán), espectáculo que mostró la riqueza natural con la que cuenta el estado con una coreografía dedicada a la mariposa monarca.
Le siguieron los bailes del sur mexiquense con La Loba y Las abejeñas, así como Zacazonapan, con toda la alegría de los carnavales.
Finalmente, la bandera de México ondeó al fondo y los vestidos verde, blanco y rojo salieron al escenario, junto con las notas de la OSM tocando el Huapango, de José Pablo Moncayo.

En primera fase se avanzará en renovación más de 9 mil transportistas públicos
May 02, 2018
TLALNEPANTLA DE BAZ, Méx.- La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México inició una gira informativa para presentar los beneficios de la Gaceta de Gobierno del 20 de marzo y explicar el proceso de renovación de las más de 103 mil concesiones que se tendrán que renovar en este año.
Hasta el momento se han realizado 12 reuniones con al menos 800 líderes transportistas de los municipios de Toluca, Chalco, Texcoco, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otros, quienes manifestaron su disposición para regularizar sus unidades.
En dichos encuentros, funcionarios de la Dirección General de Registro de la Semov señalaron que los trabajos se realizan conforme estaba previsto y explicaron que más de 3 mil 260 concesionarios ya solicitaron una cita electrónica a través del portal de la Secretaría para presentar sus documentos e iniciar el proceso de renovación de su concesión.
Con ello, se estima que en una primera etapa se inicien más de 9 mil trámites al respecto.
Cabe destacar que actualmente ya hay unidades que cuentan con los dispositivos de seguridad que se piden en la Gaceta del 20 de marzo, como son la cámara de vigilancia, botón de pánico y sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés), y sólo les falta conectarse al Centro de Control y Gestión de la Secretaría.
Del total de vehículos de transporte público que circulan en el Estado de México, más de 72 mil unidades ya tienen su concesión vencida, de las cuales 45 mil prestan su servicio en la modalidad de taxi y el resto, es decir 27 mil, son del servicio colectivo como camiones, micros y combis.
Sin embargo, en este año otras 31 mil unidades quedarán fuera de norma, por lo que urge realizar el proceso de regularización para darle viabilidad y certidumbre al transportista, pero sobre todo seguridad al usuario.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, este proceso de regularización le brinda al transportista tiempo suficiente para realizar sus trámites y cambiar sus unidades, además de que el costo de los sistemas de seguridad no es significativo, ya que no se pide una marca específica, el ordenamiento y los sistemas de seguridad son cuestión vital para que el transporte público opere dentro de la legalidad y en el marco jurídico establecido.
En esta primera etapa, que concluye en junio, se realizarán los trámites de aquellas unidades que por ser de un modelo reciente no cuentan con placas ni engomado, y una vez terminados los trámites podrán circular sin ningún problema.
Para el grueso de los transportistas se agendarán citas de manera electrónica, de acuerdo con un calendario establecido conforme al último dígito de la placa o engomado del vehículo, para que puedan iniciar los trámites de solicitud de prórroga de la concesión.
De tal manera que en los meses de junio y julio, les tocará el turno a aquellos vehículos que el último dígito de la placa y engomado termine en 1 y 2, y el concesionario presentará hasta el mes de enero y febrero de 2019 su unidad con los sistemas de seguridad que se señalan en la Gaceta de Gobierno del 20 de marzo.
Mientras que aquellas unidades que tenga terminación 3 y 4, le tocará su turno en los meses de julio y agosto, y podrán presentar su unidad en febrero y marzo del próximo año.
Así sucesivamente, con el fin de que la renovación del parque vehicular y la regularización de unidades se concluya a más tardar en el mes de junio del próximo año.

Débil visual fomenta el hábito de la lectura entre estudiantes
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- La Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), abre sus puertas al público en general y ofrece alternativas de conocimiento y lectura, para aportar al desarrollo integral de sus usuarios.
Es así como abrió un espacio para que Frida Salazar Rodríguez, una joven que se prepara para ingresar a la licenciatura en Letras Hispanoamericanas, que oferta la Universidad Autónoma del Estado de México, compartiera una de sus más grandes pasiones, que es leer, aunque de nacimiento es débil visual.
Con un poco de claridad en sus ojos y desarrollando una técnica propia, Frida compartió con alumnos de la Secundaria Oficial No. 8 “Manuel C. Bernal”, la charla “Descubriendo nuevas formas de leer”.
Con el paso de los años, Frida desarrolló una forma de leer, la cual practicó desde la primaria, en la que coloca el libro en posición horizontal justo delante de sus ojos, con ello, muestra que su discapacidad no fue impedimento para acceder al conocimiento.
Recomendó el hábito de la lectura ya que a través de ésta se adquiere conocimiento, ortografía, cultura y sensibilidad.
En su caso, el acercamiento a los libros tiene un lugar muy importante, con ello busca progresar y mejorar constantemente.
Con esta emotiva plática, permitió a los asistentes reflexionar sobre lo importante que es tener perseverancia en todos los proyectos que se tienen en la vida.
Asimismo, enfatizó en la necesidad de evitar el uso excesivo de las redes sociales y de las tecnologías, para darle prioridad al mágico mundo de la literatura.
“Que tus sueños sean más grandes que tus miedos, los invito a que nadie ni nada los detenga”, comentó.
Con su gran ejemplo impactó de forma positiva a los estudiantes, quienes manifestaron su agradecimiento por compartir tan grata experiencia.
Para conocer las actividades mensuales de la BPCE se puede consultar la cartelera en el sitio web de la Secretaría de Cultura, cultura.edomex.gob.mx.

El Edoméx suma décimo séptima donación multiorgánica
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- El Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM) concretó, en el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, la décimo séptima donación multiorgánica del año, en la cual fueron procurados corazón, córneas, riñones e hígado.
El donador fue un paciente de 37 años de edad diagnosticado con muerte encefálica y gracias a la nobleza de sus familiares, cuatro adultos de 39, 40, 47 y 62 años, recibieron una segunda oportunidad de vida.
El hígado y los riñones fueron referidos a unidades hospitalarias del Estado de México, mientras que el corazón se trasladó al Centro Médico “La Raza”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Ciudad de México, esto de acuerdo al protocolo y con base en la lista de pacientes en espera de ser trasplantados.
Por lo que respecta a las córneas, éstas fueron enviadas al Banco de Tejidos del Estado de México en espera de algún receptor.
Es importante destacar que las donaciones se logran gracias a la voluntad de la familia del donante, así como al esfuerzo de los Coordinadores Hospitalarios de Donación, personal de salud que lleva a cabo la ardua y sensible tarea de convencimiento para concretarlas.
Durante los primeros cuatro meses de 2018, el número de donaciones multiorgánicas en la entidad aumentó respecto al mismo periodo del año anterior, que registró 13 eventos de este tipo.
En el territorio mexiquense existen 54 hospitales públicos y privados con licencia activa para llevar actos de donación, procuración y trasplante de órganos, tejidos y células.
Para mayores informes, el CETRAEM pone a disposición los números telefónicos 01-722-212-8853 y 01-722-212-7507, así como en la lada sin costo 01-800-505-3543.

Secretaría promueve evitar accidentes y enfermedades laborales
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- Para prevenir accidentes y enfermedades de origen laboral, la Secretaría de Salud del Estado de México, llama a la población a tomar precauciones en sus centros de trabajo, tener hábitos higiénicos y respetar normas de seguridad.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora este 28 de abril, la dependencia aconseja que al realizar quehaceres con maquinaria pesada se usen equipos de protección personal y herramientas adecuadas, y acudir a cursos de capacitación en la materia.
En caso de emergencias reconocer los puntos de concentración para evitar accidentes, no correr, no gritar, no empujar y mantener la calma en todo momento.
Debido a que el estrés laboral provoca a largo plazo enfermedades crónicas, se recomienda descansar, dormir adecuadamente y fomentar el apoyo entre compañeros.
Finalmente, la dependencia hace hincapié en mantener limpias las áreas de trabajo y realizar el correcto lavado de manos, ya que evita enfermedades cutáneas y gastrointestinales.

Servidores públicos participan de manera constante en talleres y conferencias
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- Más de mil 200 servidores públicos municipales, adscritos a las siete regiones del Estado de México, asistieron a la conferencia sobre el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), impartida por el titular de la Secretaría de la Contraloría de la entidad.
De igual forma, participaron en los talleres en materia de Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses, y la constancia de Declaración Fiscal 2017, así como de Contraloría Social con enfoque en Blindaje Electoral.
Los eventos tuvieron lugar en Chalco, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Ixtapan de la Sal y Toluca, donde el titular de esta dependencia expuso los alcances, implementación y consolidación del nuevo marco jurídico para combatir el fenómeno de la corrupción, incluyendo un espacio para responder las preguntas que pudiesen surgir entre los asistentes.
De igual forma, los servidores públicos de la Secretaría de la Contraloría responsables de los temas relacionados con la Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses, y la constancia de Declaración Fiscal 2017, explican el procedimiento para cumplir con esta obligación a través del sistema Decl@raNET.
En el caso de los asuntos relativos a la Contraloría Social con enfoque en Blindaje Electoral, los participantes son orientados para garantizar una gestión responsable y transparente del ejercicio público, mediante acciones de vigilancia y supervisión, fortaleciendo así la cultura de la legalidad.
La serie de conferencias y talleres concluyó en la sede del Poder Legislativo, a invitación de la Contraloría del Congreso local, quien participó en la coordinación para la realización de dichos eventos.

El Ejecutivo estatal hizo entrega de Cuenta Pública 2017 a la Legislatura local
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- El Contador General Gubernamental entregó a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios, en la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura local, la Cuenta Pública del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos del Estado de México 2017.
Lo anterior para cumplir en forma anticipada con lo establecido en la Constitución del Estado de México, que señala el 30 de abril como fecha límite para entregar dicho documento.
También fue entregado en tiempo, de acuerdo con lo establecido, en el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de combate a la corrupción.
La Cuenta Pública se integra por 13 tomos que contienen información analítica presupuestal, programática y contable de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado de México, así como por 10 volúmenes que incluyen información complementaria, la cual se prepara en consideración de los requerimientos, que en años anteriores se han presentado para su análisis, con la finalidad de dar cabal cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a la Ley de Disciplina Financiera.
En el contenido del documento se incluye un capítulo en el que se detalla el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Ingresos del Estado de México, del Presupuesto Egresos y del Código Financiero del Estado de México y Municipios.
También se integra la información analítica presupuestal, programática y contable de 86 organismos auxiliares y fideicomisos sujetos a control legislativo de su Presupuesto de Egresos, así como seis organismos autónomos.
Asimismo, se anexa el Informe de Ejecución del Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, con cifras al 31 de diciembre de 2017.
El documento ha sido integrado conforme lo establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, base para la armonización contable nacional, cuyo principal objetivo es transparentar el ejercicio de los recursos públicos, así como facilitar el control, fiscalización y evaluación de la gestión gubernamental, lo que permite una aportación confiable de la entidad al Sistema Nacional de Información Financiera.
Los principales resultados consolidados de la gestión financiera muestran finanzas sanas en la entidad, reflejadas en una mayor selectividad del gasto, con mayores cantidades asignadas al rubro social, con un impacto directo en el combate a la pobreza, el cual ocupó el 93.4 por ciento del gasto total programable.
Los ingresos integrados ascendieron a 286 mil 997.1 millones de pesos, cifra superior a la prevista en 27 mil 918.4 millones de pesos, equivalentes al 10.8 por ciento.
Respecto a los ingresos ordinarios integrados, los estatales ascendieron a 83 mil 665.5 millones de pesos, cifra mayor en 31 por ciento al importe previsto.
Los ingresos tributarios totalizaron 17 mil 563.9 millones de pesos, cifra equivalente a la prevista para el ejercicio 2017.
Los ingresos ordinarios se integran con el 70.2 por ciento de participaciones, aportaciones y apoyos federales y el 29.8 por ciento restante con ingresos estatales, porcentaje que se compara de manera muy favorable contra la media nacional. Por su parte, el sector auxiliar registró ingresos propios por 48 mil 514.6 millones de pesos.
El saldo de la deuda pública al cierre de 2017 ascendió a 38 mil 277.1 millones de pesos y representa el 19.8 por ciento de los ingresos recibidos por concepto de participaciones federales, ingresos propios y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), porcentaje que se ubica dentro del límite establecido por el propio Estado de México del 60 por ciento de estos conceptos de egresos y por la Ley de Disciplina Financiera.
Los egresos integrados totalizaron 284 mil 755.8 millones de pesos, 4.1 por ciento menor al presupuesto autorizado. El Poder Ejecutivo ejerció el 98.3 por ciento y los Poderes Legislativo y Judicial, el 1.7 por ciento restante.
Cabe señalar que los egresos del Estado se ejercieron con estricto apego al Decreto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2017.
Los Poderes Legislativo y Judicial ejercieron en su conjunto 4 mil 907 millones de pesos, de los cuales mil 676 millones de pesos corresponden al Poder Legislativo y 3 mil 231 millones al Poder Judicial.
Del total del gasto del Poder Ejecutivo, que fue de 279 mil 848.8 millones de pesos, los servicios personales representaron el 38.3 por ciento, cuyo destino fue al magisterio, a salud y a seguridad pública, la inversión pública el 14.4 por ciento, las participaciones, aportaciones y apoyos a municipios el 13.8 por ciento, el gasto operativo el 14.7 por ciento y el costo financiero de la deuda el 1.4 por ciento.
De los 107 mil 177 millones de pesos del gasto en servicios personales, el 66.9 por ciento se destinó al sector educativo, el 17.8 por ciento al sector salud, el 9.7 por ciento a la seguridad pública y procuración de justicia, así como el 5.6 por ciento al resto de los sectores de la administración pública estatal.
La inversión pública realizada en la entidad, a través de obras y acciones, ascendió a 40 mil 277 millones de pesos, 34 mil 668 millones corresponden al Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD), 4 mil 274 millones a las inversiones financieras y mil 335 millones de pesos a la adquisición de bienes muebles e inmuebles.
Finalmente, el Contador General Gubernamental expresó la disposición para atender las solicitudes de información contable, indicadores estadísticos, programas y otros elementos para facilitar la interpretación de la política hacendaria y de los resultados cualitativos y cuantitativos obtenidos en el ejercicio fiscal 2017.

Tras convenio adultos mayores e indígenas concluirán educación básica
May 02, 2018
TOLUCA, Méx.- Para que mujeres, jóvenes indígenas, adultos mayores y personas en pobreza extrema puedan concluir sus estudios de educación básica, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesem) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio de coordinación.
Este acuerdo quedó establecido entre el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), organismos dependientes de la Sedesem.
El secretario de Desarrollo Social destacó que este ejercicio de colaboración promueve que las mujeres, adultos mayores, jóvenes e indígenas que no han terminado su educación básica puedan concluirla.
Explicó que en el caso de quienes cuentan con bachillerato trunco, podrán participar como asesoras educativas.
“Son acciones claramente planeadas y vinculadas con los objetivos del Desarrollo Sostenible que plantea la Agenda 2030, las cuales contribuirán a reducir el rezago educativo en la entidad”, puntualizó.
Este convenio acercará la educación básica a los mexiquenses de 15 años o más a través de la aplicación de distintos modelos educativos y el aprovechamiento tecnológico.
Además, el INEA otorgará educación incluyente y de calidad mediante una estrategia que garantice y facilite el acceso de los mexiquenses a los servicios de alfabetización o la conclusión de su educación básica a través de las opciones educativas que ofrece esta institución.

Para tener un México de paz y justicia se requiere coordinación y determinación en las instituciones
May 02, 2018
IXTAPAN DE LA SAL, Méx.- En la Primera Reunión de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, el gobernador del Estado de México afirmó que con coordinación, firmeza y determinación, las instituciones de seguridad del país tienen como objetivo construir un México donde prevalezca la paz y justicia.
“Con trabajo, firmeza y determinación, alcanzaremos los resultados que exigen todos los mexicanos y dejaremos como legado un México en paz, justo y seguro para todos”, expresó.
Acompañado por el comisionado nacional de Seguridad, el titular del Ejecutivo estatal manifestó que la sociedad mexicana exige tener instituciones sólidas que garanticen la seguridad personal y patrimonial de las familias.
En este sentido, indicó que la Conferencia de Secretarios de Seguridad Pública tiene como objetivo enfrentar al crimen desde todos los frentes, con procesos integrales de transformación y modernización del sistema de procuración e impartición de justicia.
“La Conferencia de Secretarios de Seguridad Pública ha resultado fundamental para enfrentar el crimen desde todos los frentes, las definiciones que aquí se acuerdan son decisivas para darle un sentido estratégico a las políticas que impulsa el Estado Mexicano, con el objetivo de fortalecer nuestras instituciones de seguridad y justicia.
“Es momento de darle a nuestros esfuerzos una dimensión integral y transversal que refleje la unidad de las acciones con las que recuperaremos la paz de nuestras colonias y ciudades”, puntualizó.
Agregó que las entidades federativas deben combatir los temas de inseguridad en unidad y coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, para cumplir con la obligación constitucional de proteger a la población.
“Las entidades federativas estamos obligadas a dar nuestro máximo esfuerzo, combatiendo al crimen con firmeza y sin titubeos”, apuntó.
El mandatario estatal dijo que en el Estado de México, son las Secretarías de Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos, las encargadas de velar por la seguridad, la paz y el respeto de los derechos humanos de los mexiquenses.
El gobernador mexiquense reconoció el apoyo brindado por las instituciones de seguridad federales, como la Policía Federal, el Ejército y la Marina, para combatir la inseguridad y fortalecer la gobernabilidad en la entidad.
Por su parte, el comisionado nacional de Seguridad destacó que la seguridad es la primera forma de la libertad para ejercer nuestros derechos, y es responsabilidad de los tres niveles de gobierno, los cuales dijo, tienen que trabajar de manera estrecha y coordinada para dar tranquilidad.
A través de estas reuniones se discuten y diseñan estrategias integrales y regionales en materia de seguridad.
En la reunión de la Zona Centro participan los estados de México, Guerrero, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo y Ciudad de México, región en la que habitan más de 40 millones de mexicanos, lo que representa el 34 por ciento de la población del país. En esta zona geográfica también se concentran el 32 por ciento de los hogares, el 39 por ciento del parque vehicular y 1.8 millones de empresas.

81 adultos mayores resultaron ganadores en los XXVII Juegos Nacionales Deportivos y Culturales
May 01, 2018
METEPEC, Méx.- Tres medallas, oro, plata y bronce, en diferentes categorías de atletismo, fueron las que obtuvo Candelario Robles, quien a sus 76 años y junto con 80 abuelitos más, sumó para que, de manera individual y/o en equipo, el contingente mexiquense alcanzara 46 galardones durante los XXVII Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de Adultos Mayores.
Al respecto, el director general del DIF Estado de México, en compañía del delegado del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y de la coordinadora de Adultos Mayores del DIFEM, reconoció el esfuerzo de los competidores que obtuvieron 14 medallas de oro, 17 de plata y 15 de bronce para la entidad mexiquense.
“Me es grato convivir y felicitar a los campeones de estas justas deportivas y culturales, quienes nos han demostrado que su ánimo, energía, pasión y talento son ejemplo de vida en las familias y en las nuevas generaciones”, expresó.
En tanto, el delegado del INAPAM destacó la participación de la delegación del Estado de México en estas competencias organizadas anualmente por la dependencia federal, en las que en este año participaron 234 adultos mayores mexiquenses, en 20 disciplinas deportivas y culturales como atletismo, natación, gimnasia, tai chi chuan, cachibol, bordado, carpintería, baile de salón, canto, música y cartonería, entre otras.
“Estoy muy orgulloso de ustedes, de ver que año con año siguen esforzándose por ser los mejores, por motivar a sus amigos y compañeros de otros clubes y Casas de Día de la tercera edad para integrarse a este tipo de actividades”, puntualizó.

En Centro Cultural exponen “Poética del Paisaje” de Hermenegildo Sosa
May 01, 2018
TEXCOCO, Méx.- El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco (CCMB) albergará la exposición “Poética del Paisaje”, del pintor tlaxcalteca Hermenegildo Sosa.
La muestra se compone de 74 obras realizadas en óleo y acrílico, en mediano y gran formato, divididas en tres secciones: “El nostálgico paisaje campirano”, “El misterioso paisaje marino” y “El enfermo paisaje urbano”.
Hermenegildo Sosa ha ganado reconocimiento por su talento y sensibilidad para plasmar paisajes, por ello tiene más de 105 exposiciones individuales y 265 colectivas, nacionales e internacionales.
Su obra muestra un enfoque donde la naturaleza cobra vida a través del cielo, agua, luz, fauna y texturas, hasta llegar al contraste con el paisaje urbano, la vida cotidiana en la ciudad y las consecuencias de la intervención del ser humano en su entorno natural.
El paisajista, originario del estado de Tlaxcala, estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, “La Esmeralda”, del Instituto Nacional de Bella Artes (INBA).
Ha sido multipremiado en México y otros países con galardones como el Primer lugar en la exposición “Palestina vista por México”, el galardón en Artes de la Universidad San Benito Abad y la IX Bienal de Arte Valparaíso, de Chile, entre otros.
Su obra se exhibe en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México y, en el Estado de México, en el CCMB, el Museo de Arte Moderno de Toluca, el Museo José María Velasco y la Universidad Autónoma Chapingo.
También en el Instituto Tlaxcalteca de Cultura de Tlaxcala, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Instituto Politécnico Nacional, el Museo Casa de Moneda, en Chile y en una Colección privada en Alemania.
La inauguración de su muestra pictórica será el 3 de mayo, a las 17:00 horas, en el Museo del CCMB, ubicado en el km 14.3 de la Carretera Federal México-Texcoco, esq. General Manuel González S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Autoridades convocan al gran desafío atlético de inclusión social
May 01, 2018
ECATEPEC, Méx.- La Secretaría de Cultura invita a participar a quienes vivan con alguna discapacidad en el Gran Desafío Atlético de Inclusión Social, actividad deportiva que consiste en una caminata o rodada de dos kilómetros y en la que se espera un aforo de mil 400 participantes.
Este evento, en el que los participantes pueden estar acompañados por sus familiares, se efectuará el 17 de junio, a las 9:00 horas en la explanada del Palacio Municipal de Ecatepec, y concluirá en el mismo sitio.
También estarán presentes integrantes de las Asociaciones de Deporte Sobre Silla de Ruedas, Ciegos y Débiles Visuales, Parálisis Cerebral y Sordos para detectar talentos deportivos en el deporte adaptado.
Es así como se demuestra que el deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de las personas, además de ser parte indispensable para fortalecer a la sociedad.
Para dar continuidad a los trabajos de organización, se realizó la primera reunión entre personal de la Subdirección de Deporte Adaptado de la Secretaría de Cultura, con los representantes de los municipios de Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec, Tecámac, Tlalnepantla, Tultepec y Tultitlán.
Para mayores informes se puede llamar a la Subdirección de Deporte Adaptado de la Secretaría de Cultura, al teléfono 01-722-167-8040 ext. 226.

Autoridades de Salud promueven la vacunación para prevenir enfermedades
May 01, 2018
TOLUCA, Méx.- Con motivo de la Semana Internacional de la Inmunización que este año se conmemora del 24 al 30 de abril, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), exhorta a la población a completar el cuadro básico de vacunación, ya que las vacunas son el único medio eficaz y efectivo para evitar el desarrollo de enfermedades prevenibles por esta vía.
Cada año, en la entidad se aplican aproximadamente 10.5 millones de vacunas y, gracias a la respuesta oportuna de los mexiquenses, el territorio estatal lleva 30 años sin casos de Poliomielitis, padecimiento que se previene con la Pentavalente y Sabín.
De igual forma, desde hace más de 15 años en el Estado de México no se tiene registro de tétanos ni tétanos neonatal, enfermedades que se combaten con la vacuna DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos), además, los últimos casos de sarampión ocurrieron en 2006, todos asociados a importación.
El ISEM recomienda a padres de familia estar pendiente de las dosis que requieren sus hijos y la edad recomendada para recibirlas, por tal motivo, se debe tener siempre a la mano la Cartilla Nacional de Salud.
En unidades médicas del sector público, la vacunación es gratuita y es de suma importancia que tanto los menores de cinco años como adultos mayores de 60, cuenten con las inmunizaciones propias de su edad.
Expertos del ISEM reiteran que la vacunación ha logrado grandes avances en materia de salud pública, ya que después de la cloración y potabilización del agua, es considerada a nivel mundial como la segunda intervención con mayor efectividad para disminuir la propagación de enfermedades transmisibles.

Aprehenden a probable narcomenudista en Naucalpan
April 30, 2018
NAUCALPAN, Méx.- Derivado de labores inteligencia, la Secretaría de Seguridad detuvo a una mujer probablemente relacionada en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
Al recibir una llamada de denuncia anónima, elementos policiales acudieron a la avenida Huixquilucan, cerca de Ferrocarril a Acámbaro, en la colonia Benito Juárez de esta municipalidad, para aprehender a la probablemente responsable del delito antes mencionado.
Adriana “N”, de 34 años de edad, guardaba entre sus cosas 61 envoltorios de papel (17 color blanco y 44 color negro), y dos bolsas de plástico transparente, con una sustancia sólida blanca, con las características propias de la cocaína en piedra.
La detenida, así como la probable droga asegurada, fueron trasladados y puestos a disposición del Centro de Justicia de Naucalpan, donde se abrió carpeta de investigación para definir su situación legal.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos de Denuncia Anónima 0-8-9 y de emergencia 9-1-1 trabajan las 24 horas del día; también puede contactarnos a través de nuestra redes sociales: en Facebook @SS.Edomex, y el Twitter @SS_Edomex

Informa secretaría del medio ambiente que incendio en valle de bravo quedó totalmente controlado
April 30, 2018
•Asegura Secretario del Medio Ambiente que gracias al trabajo de brigadistas de diversas dependencias se logró sofocar el incendio registrado en el Parque Estatal Monte Alto.
•Participan 202 brigadistas de áreas como Cepanaf, Probosque, Conafor, Bomberos, Grupo Relámpagos y del Ejército Mexicano.
VALLE DE BRAVO, Méx.- El Secretario del Medio Ambiente estatal informó que el incendio registrado en el Parque Estatal Monte Alto, en este municipio, fue sofocado al 100 por ciento, luego de que cientos de brigadistas y habitantes de esta región unieran esfuerzos para controlarlo.
“El incendio está controlado al 100 por ciento, ahorita por el momento los trabajos que están haciéndose son el rescoldeo, quiere decir apagar alguna madera que aún está ardiendo, pareciera que está el incendio todavía, pero no, el incendio está controlado, solamente estamos apagando aquellas partes de madera que de forma natural se encuentran en el lugar, algunas están calientes, las estamos enfriando con agua”, precisó.
En un recorrido que hizo por el lugar del incendio, el Secretario explicó que el daño que sufrió el bosque fue menor a lo que en un principio se pensaba, ya que la mayor afectación fue a nivel del piso, donde se acumula y se seca hojarasca, pasto, ramas y más vegetación .
“La mayoría de la afectación fue de pasto y arbusto; la hojarasca fue lo que se quemó, no hay más daños hasta el momento, en general el 90 por ciento era este material, el renuevo al fondo, el nueve por ciento está afectado y solamente uno por ciento arbolado adulto”, explicó.
Señaló que en cuanto el incendio fue reportado, un grupo de chamusquines se trasladó al lugar para sofocar las llamas, lo que consiguieron en menos de 24 horas, con el esfuerzo de brigadistas de instituciones como Conafor, Cepanaf, Probosque, Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos, elementos del Ejército Mexicano, bomberos del municipio, elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, que conformaron un total de 202 efectivos.
Descartó que se tengan afectaciones a viviendas o personas que viven en esta región, ya que gracias al trabajo de los brigadistas y voluntarios, este incendio estuvo controlado en todo momento.
“Nunca hubo riesgo para los ciudadanos, siempre estuvo controlado, existe una cerca en la parte que da precisamente a la cabecera de Valle de Bravo, donde el fuego en automático, por esta cerca, se detuvo y por el trabajo que hicieron todos los brigadistas”, destacó.
Precisó que el área que el fuego afectó fue de aproximadamente 100 hectáreas, de un total de 473 que conforman este parque, y explicó que la recuperación de la masa forestal tardará cerca de un año, pero que el bosque iniciará a restablecerse en la temporada de lluvias que se avecina.
Añadió que la Secretaría del Medio Ambiente dialoga actualmente con organizaciones civiles para hacer un trabajo especial en la recuperación del bosque, y exhortó a la ciudadanía a tomar las medidas necesarias para evitar incendios forestales.
“Seamos preventivos, cuando visiten un bosque no utilicen el fuego, no hagan fogatas, no fumen, evitar todo ese tipo de acciones y si hay algún accidente como éste, algún incendio, de inmediato avisen a las autoridades”, recomendó.

Vinculan a proceso a un probable homicida
April 27, 2018
TOLUCA, Méx.- La Autoridad Judicial con sede en Tlalnepantla determinó vincular a proceso a Javier “N”, luego de que el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Homicidios del Valle de Toluca, de esta Fiscalía General de Justicia (FGJEM) acreditó su probable participación en el homicidio de una mujer.
Los hechos que se le imputan se registraron en el mes de enero del año 2013, cuando la víctima se encontraba en su negocio comercial destinado a la venta de papelería, ubicado en la colonia Guadalupe, en el municipio de Nicolás Romero, sitio al que arribó Javier “N”, quien le habría disparado con un arma de fuego, ocasionándole la muerte.
Luego de registrarse el homicidio, fueron realizadas las indagatorias correspondientes e iniciada la carpeta de investigación, además Policías de Investigación llevaron a cabo diligencias que permitieron identificar y detener al probable agresor.
Tras ser aprehendido, este sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en donde un Juez lo vinculó a proceso, y le fijó un plazo de dos meses para el cierre de investigación, sin embargo se le presume inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a este sujeto como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 01 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Registra Altas de Inundaciones 157 sitios susceptibles de anegaciones en 25 municipios
April 27, 2018
NAUCALPAN, Méx.- Con el propósito de prevenir y disminuir los riesgos deafectaciones ocasionadas por la próxima temporada de lluvia, la Secretaría de Obra Pública inició la distribución del Atlas de Inundaciones No. XXIV, edición 2018, entre los municipios y organismos operadores de agua del Estado de México.
Como parte de las acciones del Programa Permanente contra Inundaciones, la dependencia ha iniciado, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), el proceso de entrega de la edición digital de esta herramienta de consulta, que coadyuva en la toma de decisiones para preservar la seguridad de los mexiquenses y de sus bienes.
La presente edición del Atlas de Inundaciones identifica 157 sitios, distribuidos en 25 municipios, susceptibles a inundarse, en los que la CAEM trabaja de manera coordinada con los ayuntamientos, para concentrar una mayor atención preventiva y correctiva de la infraestructura hidráulica de drenaje.
El Atlas de Inundaciones permitirá a las dependencias encargadas de la administración del agua y drenaje, identificar las causas y los lugares donde se registran afectaciones históricas, con el propósito de implementar acciones preventivas para brindar protección a la población.
Para la Secretaría de Obra Pública, la coordinación entre los tres niveles de gobierno es vital para lograr el adecuado funcionamiento del Plan de Contingencias, del cual forma parte este documento que se pone a disposición de los municipios, junto con la experiencia de la CAEM para actuar de forma efectiva a favor de los mexiquenses.

Excelente participación niños cantores del Conservatorio de música ofrecieron concierto
April 27, 2018
TOLUCA, Méx.- Formar a los niños y las niñas mexiquenses en la música es una tarea fundamental del Conservatorio de Música del Estado de México (Comem), que ofrece una serie de programas educativos para todos los gustos y objetivos.
Por este motivo se creó el Coro de Niños Cantores del Comem, bajo la dirección de la maestra Elizabeth Torres, quien ha logrado mostrar el talento de estos 45 pequeños.
Ante un auditorio que lució su máxima capacidad, los niños cantores abrieron su programa con “La Patita”, de Cri-Cri, para continuar con otras canciones del mismo autor, como “El ratón vaquero”, “Los tres cochinitos”, “Caminito de la escuela” y “El chorrito”.
El repertorio también incluyó melodías de tradicionales juegos infantiles, como “La rueda de San Miguel”, “La víbora de la mar” o “Doña Blanca”, las cuales acompañaron con divertidos ademanes que dieron vida a las melodías.
La maestra Vangy Cayetano acompañó a los pequeños en el piano, con canciones como “La merienda”, de Cri-Cri, “Estrellita”, “Pimpón” o “Martinillo”, de Marianne Dubuc, “Canciones de las vocales”, “Amo ató matarilerileró”, de autores anónimos, y los presentes premiaron con aplausos estas interpretaciones.
Estas actividades son gratuitas y se desarrollan en el auditorio Silvestre Revueltas, ubicado en el Comem, Av. Morelos #816, Col. Centro, Toluca, Estado de México.

Se pretende obtener denominación de Origen del mezcal mexiquense
April 27, 2018
Productores solicitaron más capacitación.
MALINALCO, Méx.- El gobernador del Estado de México aseguró que la administración estatal realizará las acciones necesarias para obtener la Denominación de Origen del mezcal que se produce en 15 municipios mexiquenses, pues aseguró que esta distinción permitirá a los productores impulsar la comercialización de este destilado, tanto en el país como en el extranjero.
“La denominación de origen nos da una gran plataforma para poder impulsar la producción y la comercialización del producto, el mezcal, en nuestro estado. Eso nos va a dar un gran impulso y un gran orgullo a la producción de mezcal y además nos coloca en el mapa, no nada más nacional, sino también internacional”, afirmó.
En la visita que realizó a la Destiladora El Palmar, en Malinalco, el mandatario mexiquense explicó que hace un año se presentó la solicitud para obtener esta denominación, y confió en que este objetivo se concrete este año, debido a algunas peculiaridades del mezcal mexiquense, como ser elaborado con planta criolla, su proceso artesanal o su gran calidad.
“Aquí tenemos planta criolla, que además no necesariamente la tienen en otros lados y la planta criolla nos va a dar la posibilidad de tener una distinción, a comparación de ellos, y estoy seguro que cuando lo prueben van a preferir el mexiquense.
“Así que ahora nos toca hacer una buena producción, Octavio, y a todos ustedes, para que el del Estado de México pues sea el mejor de los demás estados y eso lo podemos ir logrando poco a poco”, aseguró.
En la comunidad El Palmar de Guadalupe, el titular del Ejecutivo estatal se reunió con maestros mezcaleros de los municipios de Malinalco, Ocuilan, Zumpahuacán, Tenancingo, Tonatico e Ixtapan de la Sal, con quienes platicó y escuchó las necesidades que tienen en su oficio y dijo que con esta visita se puede conocer mejor su realidad y los retos que afrontan en este oficio.
“Estas visitas, como la del día de hoy, nos permiten estar más cerca y ayudarles más en las necesidades que ustedes tienen. No es lo mismo que vengamos al campo, que veamos inclusive el proceso de producción del mezcal, cómo se hace, cuáles son las necesidades que tienen aquí físicamente, estar con ustedes, escucharlos, escuchar algunas de sus necesidades, de sus preocupaciones, para que entonces podamos apoyarlos”, garantizó.
Acompañado por el secretario de Desarrollo Agropecuario, por el delegado estatal de la Sagarpa, y por el alcalde de Malinalco, el gobernador aseguró que los productores de mezcal, que en la entidad suman 800, también contarán con capacitación para comercializar mejor esta bebida, tecnificar el proceso de destilación y mejorar sus alambiques, ya que la intención es trabajar en unidad, para impulsar la venta y la calidad de este producto, así como eficientar su producción y costo.
En su gira de trabajo por esta localidad, el mandatario estatal conoció el proceso de elaboración del mezcal, desde que se corta el agave, hasta su destilación final, pasando por el majado, la fermentación y otras etapas de la producción.

Con dibujos menores promueven la donación de órganos y tejidos
April 27, 2018
La exposición de dibujos se mantiene en el Museo de Arte Moderno.
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM), reconoció a 24 pequeños que participaron en el 12° Concurso Nacional y 14° Concurso Estatal de Dibujo Infantil a favor de la donación de órganos y tejidos, quienes dieron muestra de su creatividad y capacidad artística para fomentar esta cultura altruista.
En el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense, el secretario de Salud refirió que los pequeños que se sumaron a estas actividades son ejemplo de nobleza y bondad, pues con sus obras ayudan a promover la importancia de otorgar vida después de la vida.
De acuerdo con el CETRAEM, este año se recibieron más de 40 mil dibujos, algunos provenientes de Guerrero, Yucatán, Zacatecas, Jalisco y Michoacán; de esta cantidad, se preseleccionaron más de 475 trabajos y, finalmente, el jurado de expertos en artes plásticas eligió a los tres primeros lugares, tanto nacionales como estatales, además de 19 menciones honoríficas.
La ganadora del primer lugar nacional fue Mila Santayo Sánchez, de 10 años de edad, originaria de Metepec, con la obra titulada “Donando alegría después de la vida”; el segundo lugar fue para Daira Santana Mendoza, de Zacatecas, con su dibujo “El árbol de la vida”; mientras que Sofía Mendoza García, de Jalisco, con “El regalo perfecto”, obtuvo el tercer lugar.
En tanto, los galardonados a nivel estatal fueron Bárbara Cruz García con su obra “La sangre nos une”; Mila Santayo Sánchez, con el dibujo “Donando alegría después de la vida”; y Amelli Arizmendi Pérez, cuyo trabajo se tituló “Una donación, una esperanza”.
Las obras de arte, elaboradas con diversos materiales y técnicas como acuarelas, gis, pastel, pintura vinílica, óleo, grafito y crayolas, estarán expuestas durante un mes en el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense.

Los mejores deportistas participan en la Universiada Nacional 2018
April 26, 2018
TOLUCA, Méx.- El gobernador del Estado de México asistió a la inauguración de la Universiada Nacional 2018 UAEM, donde señaló que esta justa deportiva se caracteriza por ser una competencia donde participan los mejores atletas de México, quienes forman parte de una generación que cree en la fraternidad deportiva, el esfuerzo y el trabajo.
“Una generación que cree en el esfuerzo y en el trabajo duro, que hace de la nobleza un principio de acción y de generosidad, una forma de vida. Una generación que lucha por sus derechos a la inclusión, a la libre expresión, a la igualdad de oportunidades para el desarrollo.
“Una generación que se prepara para alcanzar metas, construir futuros y hacer realidad los sueños que comparten. Una generación de jóvenes audaces y valientes que, con sus acciones y ejemplo, fortalecen los principios que nos unen y engrandecen a todos los mexicanos”, afirmó.
En el estadio de futbol americano “Juan Josafat Pichardo Cruz” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), y ante atletas que participarán en la Universiada, el gobernador mexiquense manifestó que el deporte es una actividad que promueve valores universales, une comunidades, además de formar mujeres y hombres imbatibles, decididos y con carácter.
En este sentido, invitó a los atletas a competir en forma limpia y leal, con respeto a las reglas y sobre todo, dando lo mejor de ellos en cada una de sus competencias.
“Su preparación mental los ha traído aquí para ganar, porque la naturaleza del deporte nunca debe anteponerse al espíritu de compañerismo, solidaridad y fraternidad que son su carácter de ser, y esa formación, la debemos gracias a sus logros y a los méritos por los que están aquí el día de hoy”, aseveró.
El mandatario estatal expresó también el mayor de los éxitos a los atletas de la Universiada Nacional 2018, quienes, dijo, son mujeres y hombres que hacen del deporte el camino hacia la excelencia profesional y personal, al poner en práctica la disciplina, dedicación y sacrificio.
“Llegaron porque creen en sus habilidades, trabajaron para perfeccionarlas y están seguros de su capacidad para alcanzar objetivos más altos. Por eso, tienen el honor de representar a sus universidades y a sus estados.
“Tengo la seguridad de que su fuerza de voluntad seguirá llevándolos por un camino de éxitos y satisfacciones”, agregó.
El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), informó que en esta justa deportiva participarán 8 mil 206 atletas de 320 universidades del país, quienes competirán en 26 disciplinas en las que repartirán mil 800 medallas.
Detalló que los ganadores de esta competencia, serán quienes representen a México en la siguiente Universiada Mundial.
Por su parte, el rector de la UAEM destacó que la 22 Universiada Nacional será un escenario de hermanamiento, donde predominará la celebración y equidad; y señaló que ver competir a cada uno de los deportistas, será el reflejo de la fuerza y tenacidad de su carácter, resultado de sus entrenamientos.
“Realicen aquí su hazaña inolvidable, triunfen y cúmplanse el sueño de ganar, ha llegado la hora de la victoria, que gane el mejor”, expresó.

107 casos de paperas son considerados dentro de los parámetros normales
April 26, 2018
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Salud del Estado de México informa que ante el aviso del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), para que las entidades federativas monitorearan el comportamiento de la parotiditis infecciosa, en la entidad los casos se encuentran dentro de los parámetros normales.
Hasta la semana epidemiológica número 14, los casos de la enfermedad conocida comúnmente como paperas, en la entidad suman 107, cifra que se encuentra en un rango con un margen de atención controlado.
Este padecimiento se previene con la vacuna triple viral (SRP), que se aplica al primer año de vida y posteriormente cuando los niños cursan el primer grado de primaria.
Se trasmite a través de la saliva y puede comenzar a manifestarse luego de 12 o 28 días de haber contraído el virus, el paciente requerirá de reposo y permanecer en aislamiento hasta por 30 días.
Los principales síntomas de las paperas son molestia al masticar, inflamación de la glándula parótida, dolor de cabeza, fiebre y malestar general.
En caso de presentarlos, se exhorta a la población a acudir con el médico para recibir el tratamiento adecuado y evitar la automedicación.
Autoridades de Salud enfatizan que la mayoría de los brotes registrados este año, se concentran en personas de 25 a 44 años de edad, es decir, que nacieron antes de 1990 o que no completaron su esquema de vacunación.
Es importante señalar que las personas que padecieron parotiditis han desarrollado inmunidad natural, por lo que no vuelven a presentarla.

Regula su operatividad el Comité Técnico del Fideicomiso para la Promoción Turística
April 26, 2018
TOLUCA, Méx.- El Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de México fomentará el turismo de reuniones, industria que a nivel nacional genera una derrama económica superior a los 25 mil millones de dólares y que beneficia a hoteles, restaurantes, transportistas, proveedores y organizadores de eventos, así como a la gente que habita en los destinos donde se desarrolla esta actividad.
El objetivo del Fideicomiso es promover al Estado de México como destino turístico a nivel nacional e internacional, para atraer congresos, convenciones, reuniones corporativas, ferias, exposiciones, programas de incentivos o cualquier tipo de reunión, evento o festival, que genere la presencia de turistas y derrama económica al Estado de México.
Éste cuenta con un órgano máximo que es el Comité Técnico del Fideicomiso para la Promoción Turística, cuya función es de vital importancia ya que es el encargado de autorizar, entre otros, el presupuesto anual para llevar a cabo el plan de trabajo de forma profesional y transparente.
El comité se conforma de 10 posiciones, cuatro del sector público representadas por las Secretarías de Turismo, Finanzas y Cultura, así como por la Dirección General de Turismo del Estado de México, y cuatro de la iniciativa privada representadas por los presidentes de la Asociación de Hoteleros Turísticos del Estado de México (AHTEM), de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), los cuales tienen voz y voto, y dos más con voz pero sin voto.
El plan de trabajo que se ejecutará tiene como principales objetivos promocionar a nivel nacional e internacional al Estado de México y a sus destinos con potencial para el desarrollo de la industria de reuniones y posicionarlos como altamente rentables en la realización de todo tipo de eventos y hacer autosuficiente al Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca en un periodo no mayor a dos años.
Es importante destacar que, desde junio de 2017, el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca fue asignado a dicho Fideicomiso por parte del Gobierno del Estado de México, por lo que será el que lo opere, comercialice y administre.
Cabe señalar que el Fideicomiso es el único que maneja el Buró de Convenciones y Visitantes; adicionalmente opera el recinto para las mismas, lo que representa una gran ventaja ante la competencia, además de que la entidad cuenta con destinos altamente competitivos en cuanto a precio y gasto, lo que se traduce en rentabilidad para los organizadores de eventos.

Ingenieros civiles ofrecen colaboración técnica a Secretaría de Comunicaciones
April 26, 2018
TOLUCA, Méx.- El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México (CICEM) ofreció a la Secretaría de Comunicaciones apoyo profesional y técnico de gestión, control de calidad y a precios competitivos y con alta especialidad para el desarrollo de obras en la entidad.
El secretario de Comunicaciones afirmó, durante el encuentro con el CICEM, que la colaboración, experiencia y el conocimiento del Colegio significa un gran aporte para el desarrollo de la entidad.
Entre las evaluaciones que el Colegio de Ingenieros podrá realizar en su laboratorio destacan la verificación de concretos de alta resistencia, el análisis de concreto asfáltico y mezclas, además de terracerías, pavimentos y mecánica de suelos.
El laboratorio comenzará a operar en mayo, y coadyuvará a mejorar los procesos de control de precios, tiempos y calidades, así como implementar mejoras en tiempos de trabajo.

En feria muestran características del Estado para invertir
April 26, 2018
Hannover, Alemania.- Por su vocación de innovación y de transformación, el Estado de México es una entidad que atrae a las empresas para hacer negocios, afirmó el secretario de Desarrollo Económico estatal, en su participación en la Feria Hannover Messe 2018.
Luego de reconocer la visión y el talento alemanes, que han hecho de esta feria industrial la más importante del mundo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico refirió que el Estado de México ha sido elegido para establecer innumerables industrias, que encuentran en el territorio mexiquense la oportunidad de hacer crecer sus negocios.
El Estado de México requiere seguir ampliando la presencia de empresas y clúster en la entidad, puntualizó frente a empresarios, inversionistas, representantes de industrias y de comercios.
El funcionario destacó la ubicación geográfica privilegiada del Estado de México al encontrarse en el centro del país, la amplia red carretera e infraestructura de comunicaciones, la mano de obra de calidad y el capital humano, además de que prevalecen el Estado de Derecho y la paz laboral.
En el marco de esta feria, que reúne a consejeros, delegados, directores e inversionistas de prestigio mundial, el Secretario en su presentación precisó que la entidad es la más poblada del país, con 17.5 millones de habitantes y conforma, junto con la Ciudad de México, la zona metropolitana más grande de la nación, en donde viven 26.3 millones de personas.
Añadió que tiene también la fuerza laboral más grande de la República, con 7.8 millones de trabajadores, entre otras características.

En siete localidades se contempla monitoreo prioritario por temporada de lluvias
April 26, 2018
TOLUCA, Méx.- El Programa Estatal de Protección Civil para la Temporada de Lluvias 2018 contempla atención y monitoreo prioritario en 11 puntos localizados en siete municipios de la entidad mexiquense: San Mateo Atenco, Ecatepec, Tultitlán, Nezahualcóyotl, La Paz, Tlalnepantla y Huixquilucan.
Así lo informó la Coordinación General de Protección Civil estatal al dar a conocer las acciones para prevenir, mitigar, auxiliar y recuperar las condiciones frente a los daños derivados de contingencias hidrometeorológicas que se presenten en la temporada de ciclones de este año, que inicia el próximo 15 de mayo.
Entre otras acciones, se tiene previsto establecer campamentos próximos a zonas susceptibles de inundarse con el fin de auxiliar a la población, los cuales cuentan con camiones tipo Vactor de presión-succión, equipo de radio comunicación, una pick-up, bomba de achique, motocicleta y herramienta portátil.
La población mexiquense contará además con apoyo del Grupo “Tláloc”, conformado por elementos capacitados y entrenados para atender a la población y que se integra por cerca de mil elementos encargados de la operación de 464 equipos y maquinaria pesada.
Este grupo será respaldado por 3 mil elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad, 14 drones, cuatro helicópteros (ambulancia y operativos).
De igual forma, la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) apoyará con 500 elementos, 334 vehículos ligeros y pesados, así como equipo necesario para las contingencias, mientras que Protección Civil con 11 elementos y 121 vehículos ligeros.
La atención a los problemas derivados de inundaciones y encharcamientos se atenderá en forma coordinada y transversal, por lo que también participarán la Secretaría de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Marina, Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otras instancias del orden federal y estatal.
En el Estado de México, las acciones que Protección Civil desarrollará son la supervisión periódica para verificar la limpieza y desazolve de cauces y cuerpos de agua y las condiciones de mantenimiento y operación de colectores, cárcamos y sistemas de bombeo y reporte a autoridades.
Asimismo, se contempla el acopio de bienes necesarios para respuesta inmediata a la población (cobertores, colchonetas, despensas, agua embotellada y lámina de cartón), así como la actualización y divulgación del Atlas de Inundaciones del Estado de México.
La dependencia señaló que se invitará a las autoridades municipales a hacer su parte a través de acciones de limpieza en barrancas, cauces de ríos, desazolve de drenajes; también con inspecciones que garanticen que los equipos y plantas de bombeo y cárcamos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.
La Coordinación General de Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía a corresponsabilizarse en la prevención de inundaciones y encharcamientos, evitando arrojar basura, escombros u otros desechos en calles y ríos, lo que origina el 90 por ciento de este problema.
Los ciudadanos pueden organizarse para verificar que las alcantarillas, sumideros, pozos, etc, permitan un flujo normal del vital líquido, lo que reducirá de manera importante las posibilidades de anegamientos de agua pluvial y afectación a sus domicilios.
La dependencia estatal señaló que entre las medidas a adoptar en cada hogar se encuentran bajar el interruptor eléctrico principal, cerrar las llaves de paso de agua y gas, resguardar papeles importantes, así como evitar que los niños jueguen cerca de cauces de ríos o corrientes de agua.
También recomendó tener almacenada agua potable, ropa y alimentos en lugares que no sean alcanzados por el agua, en caso de inundación, así como tener a la mano una lámpara, un radio portátil y baterías adicionales.
Protección Civil invita a los ciudadanos del Estado de México a informarse regularmente de las condiciones meteorológicas que imperan en territorio mexiquense en la página electrónica http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx/, así como a estar pendiente de las alertas o avisos que se emitan por parte de la autoridad.
Ante una situación de emergencia, está a disposición de la ciudadanía el número de reporte nacional 911 o, bien, al correo pcivil.usei@edomex.gob.mx.

Personal capacitado vigilará calidad de alimentos durante la Universiada Nacional
April 26, 2018
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Salud de la entidad informa que a través de laComisión para la Protección Contra los Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM) realiza el monitoreo y verificación de alimentos que forman parte de la dieta de más de ocho mil atletas que participan en la Universiada Nacional 2018.
Para garantizar la salud y evitar enfermedades que puedan afectar la máxima justa deportiva universitaria que se realiza en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), se supervisa la preparación, calidad y composición de los desayunos, comidas, cenas y lunches, así como recolección de muestras aleatorias que son analizadas el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
También se efectúan pláticas de fomento sanitario a quienes preparan los alimentos para asegurar que cuenten con equipo adecuado como delantal, cofia o red para el cabello y se revisa que las instalaciones cumplan con las medidas higiénicas sanitarias.
Aunado a esto se verifica que la empresa que proporciona los productos cárnicos cuente con la certificación necesaria para garantizar la inocuidad e higiene de los mismos y que estén libres de clembuterol.
Para la hidratación de los atletas durante los horarios de comida se utiliza únicamente agua purificada y se adelanta que estas acciones continuarán hasta que concluya la justa deportiva, el próximo 9 de mayo del presente año.

Documentos jurídicos y obras literarias se traducirán a lenguas originarias para conservarlas y promover su aprendizaje
April 25, 2018
TEMOAYA, Méx.- El gobernador mexiquense informó que en el Estado de México las tradiciones y la cultura de los pueblos originarios serán preservadas con acciones como la traducción de documentos jurídicos y de obras literarias, además de promover ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que las lenguas matlazinca y tlahuica sean consideradas patrimonio intangible de la humanidad.
“Seguir traduciendo documentos jurídicos, obras literarias que les permitan a ustedes seguir conservando esa tradición de las lenguas indígenas. Ese es parte del esfuerzo que vamos a hacer.
“Por otro lado, el reconocimiento de las lenguas por parte de la organización de las Naciones Unidas, que también está en proceso, en trámite, es una fortaleza para poder tener más elementos de conservación de nuestras tradiciones”, apuntó.
En un encuentro que sostuvo con integrantes de los cinco pueblos originarios del Estado de México, el mandatario estatal destacó que para conservar la cultura de los pueblos originarios en la entidad, también se cuenta con intérpretes que brindan asesorías u orientación en temas jurídicos o de trámites gubernamentales.
Aunado a ello, la administración estatal pondrá en marcha un programa para aplicar normas gramaticales que permitan unificar la lectura y la escritura de la lengua mazahua, facilitando su enseñanza.
Además de implementar una estrategia para tener más intérpretes en temas jurídicos o de salud, instaurar una política para contar con más instructores vinculados con los sistemas educativos, y que contribuyan a ampliar la enseñanza de lenguas indígenas en planteles de educación básica.
A la par de iniciar un programa para aumentar el número de obras traducidas a estas lenguas en los géneros de poesía, cuento y novela, y un programa para la traducción de ordenamientos legales de interés general y obras literarias de trascendencia universal.
En este sentido, el gobernador subrayó que otra de las acciones de preservación de las tradiciones de estos pueblos ancestrales, es que en las escuelas de la entidad se siga impulsando el aprendizaje de las lenguas indígenas.
“En ustedes está el origen de nuestra tierra mexiquense, el origen de nuestras raíces, el origen de nuestra cultura y de nuestras tradiciones, y ustedes son el mejor ejemplo de seguir impulsando la cultura entre los jóvenes y las nuevas generaciones”, señaló el jefe del Ejecutivo mexiquense.
En el Centro Ceremonial Otomí, el mandatario estatal expresó que los pueblos originarios del estado, náhuatl, matlazinca, tlahuica, mazahua y otomí, son un orgullo para la sociedad mexiquense, y que sus costumbres forman parte de la identidad del Estado de México.
“Venimos a saludarles, a reiterarles ese compromiso que tenemos con los pueblos indígenas. Primero decirles que nos sentimos orgullosos, orgullosos de que los pueblos indígenas sigan conservando sus tradiciones, sigan conservando sus raíces, sigan impulsando sus actividades”, mencionó.
Asimismo, destacó que la fuerza y la importancia que tienen estos pueblos en la entidad, se ve reflejada en las tradiciones que perduran en la actualidad, además de la gran presencia que tienen, pues la población indígena del Estado de México supera los 400 mil habitantes, quienes continúan preservando sus costumbres.
Posterior a este encuentro, y acompañado por los secretarios de Cultura, Desarrollo Social y Obra Pública, el gobernador visitó las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento del Centro Ceremonial Otomí, para constatar que los deportistas que ahí se preparan cuenten con los espacios apropiados.

Personal del Registro Civil mantiene todos sus servicios para la población
April 25, 2018
TOLUCA, Méx.- La Dirección General del Registro Civil del Estado de México brinda todos sus servicios en instalaciones provisionales sobre la Plaza de los Mártires, en la capital mexiquense.
Tras la contingencia que sufrió el edificio que alberga sus oficinas, en la Plaza Toluca, 40 de los servidores públicos que laboran en esa oficina se encuentran atendiendo a las y los mexiquenses en carpas instaladas en el zócalo para evitar interrumpir el servicio.
Otros 40 servidores públicos están ubicados en las subdirecciones Toluca y Toluca Norte, para apoyar en los servicios que requieran las y los ciudadanos.
El director general del Registro Civil dijo que estarán brindando el servicio en estas instalaciones provisionales hasta que la Dirección General de Protección Civil concluya la revisión del edificio y, si es el caso, autorice que el personal regrese a ocuparlo, pues la prioridad es la seguridad de las y los servidores públicos y de las personas que acuden a solicitar servicios a sus oficinas.
En la Plaza de los Mártires se brindan todos los servicios que habitualmente se atienden en las oficinas de la Dirección General.
“Registro de nacimiento gratuito, oportuno y extraordinario; copia certificada de cualquiera de los actos de la base de datos Estado de México o de la base de datos nacional; impresión gratuita de CURP, asistencia jurídica como corrección, complementación, modificación o aclaración de cualquiera de nuestras actas”, enlistó el director general.

Emiten convocatoria de Teatro Escolar 2018
April 25, 2018
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Cultura mexiquense y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, unieron esfuerzos para lanzar la convocatoria del Programa Nacional de Teatro Escolar 2018.
Dirigido a creadores de la disciplina de Teatro, esta convocatoria contempla la participación de artistas escénicos, residentes en territorio mexiquense, para la realización de un montaje teatral apto para niñas, niños y adolescentes que estén cursando su educación básica.
Podrán participar grupos de artistas no constituidos, agrupaciones legalmente constituidas y de manera individual, quienes, en caso de resultar seleccionados, deberán cumplir con 60 representaciones sin exceder tres funciones diarias.
La elección del proyecto estará a cargo de un Comité de Selección, integrado por personalidades de reconocida trayectoria en esta disciplina artística a nivel nacional y su fallo será inapelable.
Bajo el principio del interés superior de la niñez, este Comité estará facultado para hacer cualquier recomendación sobre la elección del texto y, en general, sugerir los cambios pertinentes de acuerdo con las características del grupo y la comunidad escolar a la que se dirige.
Asimismo, propondrá a un especialista en teatro para niñas, niños y jóvenes con la finalidad de acompañar el proceso creativo y brindar asesoría que enriquezca el resultado, además de fomentar la colaboración y el intercambio artístico.
La fecha límite para la recepción de los proyectos será el 25 de mayo de 2018, con término a las 18:00 horas y los resultados se darán a conocer a más tardar el 26 de junio en el sitio web cultura.edomex.gob.mx, donde también se puede consultar la convocatoria.
Los Lineamientos generales del Programa Nacional de Teatro Escolar 2018 están disponibles en el portal http://programanacionaldeteatroescolar.blogspot.mx. Para mayores informes comunicarse a la Subdirección de Artes Escénicas al número telefónico (01722) 2742392, o al correo electrónico: teatro.edomex@gmail.com.

Junta de Asistencia Privada crea el Comité de Selección y Evaluación de Proyectos
April 25, 2018
TOLUCA, Méx.- Para fortalecer el trabajo de las instituciones asistenciales y optimizar el cumplimiento de su labor social, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), creó el Comité de Selección y Evaluación de Proyectos.
Este Comité tiene la finalidad de analizar con mayor detalle las propuestas que acrediten un servicio humanitario, la cuales serán apoyadas con recursos financieros, en razón de su viabilidad técnica, económica y social.
Durante la 164 Sesión Ordinaria de la JAPEM, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem), informó que con la creación de este Comité, se establecieron criterios de priorización para la selección de acciones, donde se procuran las relativas a rehabilitación médica.
Afirmó que así se fomenta el cofinanciamiento de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) que realizan tareas relativas a equipamiento médico, adquisición de mobiliario, construcción y rehabilitación de inmuebles y ejecución de proyectos productivos.
De igual forma, puntualizó que ya se cuenta con instituciones adscritas a la JAPEM con certificación que avala su capacidad técnica, material y operativa para el cumplimiento de sus propósitos.

Autoridades de Salud sugieren realizar tres comidas y dos colaciones al día
April 25, 2018
TOLUCA, Méx.- Para lograr una adecuada nutrición, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recomienda realizar tres comidas y dos colaciones al día, entre las cuales se deben incorporar de manera variada y equilibrada, verduras, frutas, lácteos, cereales y carnes.
Especialistas en la materia explicaron que existen factores genéticos, culturales, emocionales y sociales que determinan la manera de relacionarse con la comida, incluso el estrés altera los tiempos para la ingesta de alimentos, lo cual propicia en el individuo sobrepeso u obesidad.
Indicaron que ambas condiciones predisponen la elevación de glucosa en la sangre, triglicéridos, colesterol y ácido úrico, lo que puede desencadenar en enfermedades como diabetes, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia, gota, síndrome metabólico, hipertensión arterial y hasta cáncer, además de causar severas afectaciones en la columna vertebral, rodillas y tobillos.
Para lograr una mejor alimentación se sugiere consumir alimentos altos en fibra, como hojas verdes en general como lechuga, acelgas, espinacas y verdolagas, así como cereales integrales como germen o salvado de trigo.
Además de aceites de origen vegetal como aguacate, aceituna, soya, cacahuates, almendras y nueces de manera moderada; frutas con cáscara como manzana, pera, durazno y naranja con todo y bagazo para conservar sus propiedades y sin añadir azúcar o miel.
También se aconseja preferir las carnes magras como pollo sin piel, pescado, bistec con la menor cantidad de grasa posible, lácteos como el queso panela, más de dos litros de agua al día si se es adulto y en niños de litro a litro y medio, de acuerdo con la edad, peso y talla.
Asimismo, se recomienda adoptar mejores hábitos de nutrición, como consumir raciones moderadas en cada alimento, masticar al menos 30 veces cada bocado para que los alimentos se absorban mejor ayudando a la digestión e involucrar a la familia para que de manera solidaria y en equipo sigan un plan alimenticio con el cual iniciarán una etapa más saludable.
Se debe evitar el pan azucarado, las frituras, el refresco, jugos concentrados, dulces y bebidas energéticas, ya que son hiperenergéticos, los cuales se van acumulando como depósitos de grasa en el cuerpo, especialmente si no son eliminados a través de la actividad física.

En Texcoco exhiben “Antología de la Redención”
April 25, 2018
TEXCOCO, Méx.- Como parte de las actividades culturales de abril, el Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) abre sus puertas a la exposición “Antología de la Redención” del artista Alejandro de Anda.
Una muestra que consta de 61 obras, todas realizadas con el estilo que caracteriza a De Anda, donde el color es el principal protagonista y las formas geométricas son el marco para representar diferentes escenas cotidianas, sentimientos y emociones, es decir, el cubismo en su máxima expresión.
“Antología de la Redención” se divide en tres partes: Génesis, Ira y Redención, que son el resultado de un proceso de conocimiento y experimentación gradual, en el que se combinan los elementos sensoriales y conceptuales.
La inauguración es el 26 de abril a las 17:00 horas en la Tercera Sala Temporal del Museo y estará expuesta hasta el 22 de junio en horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en el Km 14.3 de la Carretera federal México-Texcoco esquina General Manuel González, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Edoméx libre de paludismo desde hace 22 años
April 25, 2018
TOLUCA, Méx.- Con motivo del Día Mundial del Paludismo, la Secretaría de Salud estatal informa que desde hace 22 años la entidad no registra casos autóctonos de esta enfermedad, transmitida a través de la picadura del mosquito Anopheles hembra, infectado.
En el organismo humano, el parásito se multiplica en el hígado y después infecta los glóbulos rojos.
Esta enfermedad se caracteriza por síntomas como fiebre, sudoración, escalofrío y dolor de cabeza, que normalmente aparecen entre siete y 30 días después de la picadura.
Para evitar la proliferación del mosco transmisor, sobre todo en la región sur, como en los municipios de Tejupilco, Luvianos, Amatepec y Tlatlaya, entre otros, se recomienda mantener patios y techos limpios, con el objetivo de eliminar recipientes u objetos que puedan convertirse en criaderos de este insecto.
Asimismo, se exhorta cortar maleza y vegetación alrededor de viviendas, drenar encharcamientos o cúmulos de agua sucia, usar repelente para insectos en las partes descubiertas del cuerpo, además de colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) cuenta con suficiente personal de campo, encargado del sistema de vigilancia epidemiológica, que lleva a cabo un programa permanente de eliminación de criaderos.
A ellos se suman notificantes voluntarios, quienes toman más de 15 mil muestras de gotas gruesas, que posteriormente se analizan en 23 laboratorios, donde se lleva a cabo un diagnóstico de esta enfermedad.
A través del Comité Estatal Interinstitucional de Enfermedades Trasmitidas por Vectores, autoridades del Sector Salud supervisan las actividades de vigilancia epidemiológica en busca de lograr la certificación de la entidad como área libre de paludismo.

Expedientes médicos electrónicos mantiene el sistema de registro de salud en el Edoméx
April 25, 2018
JOCOTITLÁN, Méx.- A través del Sistema de Registro de Salud, el personal médico de la entidad podrá realizar su trabajo de manera más rápida, ya que a través del uso de la tecnología, se integra la información de los pacientes en expedientes electrónicos, además de que existe conectividad entre los centros de salud y hospitales de la entidad, para tener acceso a los archivos clínicos.
“Tiene que ver con tener expedientes médicos para darle seguimiento a las necesidades, a lo que la población requiere de tratamientos, a las enfermedades que va teniendo cada persona, para poder compartir información con otros centros médicos, para poder sumar distintos expertos a opinar, para llevar un historial clínico, para mejorar inclusive el abasto de medicamento”, subrayó.
“Al final de cuentas eso se traduzca en mejora para toda la población mexiquense. En una mejor atención, en una atención más ágil, que nos permita incluso, ese sistema, agendar las citas médicas para que no tengan que esperar tanto tiempo para ser atendidos en un Centro de Atención Primaria a la Salud”.
El gobernador del Estado de México indicó que este sistema permite que los mexiquenses tengan servicios de salud eficaces, sobre todo quienes acuden a los Centros de Atención Primaria a la Salud (Ceaps) y Centros de Salud de primer nivel, en donde se atienden el 80 por ciento de las enfermedades.
“Le va a servir, primero que nada, a toda la población que requiere de buenos servicios de salud, pero también les va a servir a ustedes, a los directores, a las directoras, a los médicos a las enfermeras, que van a poder tener mucho más rápido y más accesible la información médica de cada uno de los pacientes”, expresó.
El sistema de salud del Estado de México cuenta con mil 500 unidades médicas, más de 22 mil médicos y más de 31 mil enfermeras, que están al pendiente de la salud de la población mexiquense.
El mandatario estatal dio a conocer que en la entidad se tiene una esperanza de vida de 75 años y medio, por lo que para el año 2030 se prevé que existan más de 2 millones de personas mayores de 65 años, por lo que el sector salud tiene que seguir en crecimiento.
El Sistema de Registro de Salud en una primera etapa funciona en 120 unidades médicas.

129 millones de euros invertiran en planta de producción de vacunas
April 25, 2018
Se ubicará en Cuautitlán Izcalli y generará 170 empleos directos.
Hannover, Alemania.- En el marco de la Feria Hannover Messe 2018, y durante la presentación de los proyectos de inversión extranjera con impacto para México, primer país latinoamericano invitado como socio especial en este evento referente a nivel mundial, Sanofi Pasteur México anunció una inversión para la construcción de una planta de vacunas en el Estado de México.
Fernando Sampaio, director general de Sanofi Pasteur México, destacó que el proyecto tendrá una inversión de alrededor de 129 millones de euros para la construcción de una planta de producción de vacunas de última generación en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
“Con esto se estarán generando más de 170 empleos directos y otros 600 empleos indirectos, además de aumentar el potencial del país como productor y exportador de vacunas al resto de América Latina.
“Esto ha sido posible gracias a una larga y sólida historia de colaboración entre Sanofi Pasteur México y los diferentes niveles de gobierno, así como con las instituciones del país, lo que nos ha permitido ser un socio por elección y contribuir para responder a una de las prioridades de salud pública: la prevención de enfermedades por vacunación”, expresó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de la entidad reiteró el interés por atraer este tipo de proyectos que destacan las ventajas competitivas del Estado de México como un referente para el desarrollo económico.
De igual forma, agradeció la confianza que empresas globales de gran prestigio han depositado al generar importantes inversiones que impactan de manera positiva en beneficio del país y, particularmente, del Estado de México.
Actualmente, Sanofi Pasteur suministra aproximadamente 30 millones de dosis de vacuna contra Influenza estacional al sistema de salud pública en México cada año y tiene la capacidad de suministrar hasta 90 millones de dosis en caso de pandemia.
Sanofi Pasteur también provee otras ocho vacunas, para prevenir 14 enfermedades, cada año.
Sanofi Pasteur es una compañía biofarmaéutica dedicado a apoyar a la gente a superar sus retos en salud; trabaja en la prevención de enfermedades con vacunas y tratamientos innovadores para combatir el dolor y aliviar el sufrimiento.
Con más de 100 mil personas en 100 países, Sanofi Pasteur está transformando la innovación científica en soluciones para el cuidado de la salud alrededor del mundo.

Por fallas eléctricas Permanecen cerradas oficinas públicas
April 25, 2018
TOLUCA, Méx.- El gobierno del Estado de México informa que las oficinas de la Dirección General de Educación Básica y de la Dirección General del Registro Civil, ubicadas en el Edificio Plaza Toluca, en Avenida Sebastián Lerdo de Tejada, #101, en la Colonia Centro, se encuentran cerradas hasta nuevo aviso, debido a que se registraron fallas eléctricas ocasionadas por la tormenta de este domingo.
De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil estatal, la granizada ocasionó la inundación del segundo nivel del estacionamiento, donde el agua alcanzó el metro y medio de altura, lo que llevó a las autoridades a cortar el suministro de energía eléctrica y evitar riesgos.
Según informes de personal que acordona el inmueble, la inundación afectó a ocho vehículos que se encontraban aparcados en este lugar.
Desde las primeras horas de la mañana de ayer lunes, elementos del cuerpo de Bomberos y del Departamento de Agua y Saneamiento de Toluca, utilizan maquinaria especial en los trabajos de desazolve que llevan a cabo.
En tanto que elementos de Protección Civil revisan el edificio para identificar daños o posibles riesgos, por lo que estas oficinas mantendrán sus puertas cerradas hasta que terminen dichas labores.
En el lugar se colocaron anuncios para notificar la suspensión de actividades, y en los cuales se informa que se pueden aclarar dudas enviando un mensaje al correo electrónico: profesionesedomex@hotmail.com.

Se conmemoró El Día Panamericano del Indio
April 25, 2018
TENANGO DEL VALLE, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Social estatal (Sedesem) conmemoró el Día Panamericano del Indio, donde participaron integrantes de los pueblos originarios de la entidad matlazinca, mazahua, náhua, otomí y tlahuica.
El titular de la Sedesem informó a los integrantes de las etnias mexiquenses que el Estado de México se basa en un nuevo modelo social de atención a los indígenas, que se encuentra alineado al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, para combatir la pobreza, la desigualdad, la ignorancia y la injusticia.
“El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo señala que el desarrollo humano requiere salud, educación, vida digna y libertad política; por eso el Estado debe reconocer y acoger las identidades culturales de los pueblos y las persona deben ser libres para expresar sus identidades sin ser discriminadas en otros aspectos de sus vidas”, aseveró.
Durante la conmemoración, el funcionario dialogó con los integrantes de las etnias indígenas, a quienes les explicó que en la entidad prevalece el respeto a la diversidad, autonomía, cultura y derechos de este sector de la población.
Por su parte, el vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), destacó que esta fecha significa continuar en la lucha por buscar igual acceso de oportunidades, la defensa de los derechos humanos y tener familias cuyo mayor baluarte sean las niñas y niños indígenas.
Aseguró que el organismo a su cargo funge como casa de encuentro ante la lucha diaria por satisfacer sus demandas básicas y hacer valer sus derechos. Durante la conmemoración del Día Panamericano del Indio se realizaron actividades artísticas, culturales y gastronómicas.

Con 22 conciertos Octeto Vocal inicia temporada el 26 de abril al 9 de noviembre
April 25, 2018
Presentan siete programas diferentes.
TOLUCA, Méx.- Con el objetivo de promover la música coral en toda la entidad, el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura realizará una gira de 22 conciertos y siete programas diferentes, por diversos municipios de la entidad.
La gira inicia el 26 de abril en el Centro Regional de Cultura (CRC) de Tejupilco a las 13:00 hrs., con el concierto “De México y el mundo” y terminará el 9 de noviembre en el CRC de Otumba, a las 17:00 hrs., con el programa “La poesía hecha canción”.
El repertorio permite que chicos y grandes conozcan y disfruten del talento de estas ocho voces bajo la dirección de Jesús Lujambio, quien constantemente busca la perfección de la agrupación.
En el mes de mayo, se presentarán los viernes 4, 11, 18 y 25, en la Casa de Cultura de Nextlalpan, CRC de Apaxco, Museo de Arte Moderno de Toluca y en el CRC de Ocoyoacac, respectivamente, todos en punto de las 17:00 hrs.
Los días 1, 8 y 15 de junio estarán en los CRC de Nezahualcóyotl, Nepantla, en Tepetlixpa y Chalco, respectivamente, a las 17:00 hrs., con los programas “Al dulce son de mi templada lira”, “De México y el mundo” y “Divertimento”.
En julio se presentarán el 6, 13 y 27 en los CRC de Atizapán, Atlacomulco y Acambay.
Los días 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto visitarán Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Zumpango, Tenancingo y Tecámac en sus correspondientes CRC, a las 17:00 hrs.
Durante el mes patrio estarán el 7, 14 y 21 en el CRC de Toluca, en el Centro Cultural y Recreativo de Ecatepec y en el CRC de Valle de Bravo, con el programa “México a través de su música”.
En octubre se presentarán el 12 y 19 en los CRC de Temascalcingo y Texcoco a las 17:00 hrs., con “Al dulce son de mi templada lira” y “Divertimento”.
Este estilo musical es uno de los más antiguos ya que data desde la Edad Media, y ahora, el Octeto Vocal te permite conocerlo. Para más información acerca de esta gira y otros eventos consulta la página cultura.edomex.gob.mx.

Productores de maíz requieren de más centros de acopio y almacenamiento
April 25, 2018
CALIMAYA, Méx.- El gobernador del Estado de México señaló ante campesinos, que se trabajará de la mano con los productores mexiquenses de maíz, para que el Estado de México ocupe el primer lugar en producción de este grano a nivel nacional.
“Son ustedes quienes hacen posible que el Estado de México sea uno de los principales productores de maíz a nivel nacional. Somos el tercer productor de maíz a nivel nacional, en su momento fuimos el primero, en los años ochentas. Debemos de aspirar a eso, a ser el primer lugar”, subrayó el mandatario estatal.
“Tenemos el talento humano, que es lo más importante, tenemos la tierra, por supuesto, tenemos los productos de calidad y mejorados que se requieren, y la voluntad, por supuesto, de ambos, de los productores y del Gobierno del Estado, para poder lograrlo”, expresó.
El gobernador mexiquense se reunió con productores de maíz de Alta productividad de las diferentes regiones de la entidad, donde escuchó sus necesidades y peticiones, para analizar las acciones que se pueden llevar a cabo para tener mejoras en la producción de maíz, así como en materia de comercialización, expansión de tierras para sembrar más hectáreas con este grano, más infraestructura hidráulica, y contar con más centros de acopio y almacenamiento.
“Yo les agradezco la oportunidad de estar con ustedes y les reitero ese compromiso por parte del Gobierno del Estado, de trabajar de la mano de los productores de maíz y sobre todo del campo mexiquense”, apuntó.
El mandatario mexiquense recorrió también las instalaciones de la empresa Aspros, que se dedica al mejoramiento de la semilla de maíz, para apoyar a los productores mexiquenses.

El Voluntariado tiene como prioridad brindar apoyo a sectores más vulnerables
April 24, 2018
TOLUCA, Méx.- Con la premisa de trabajar por los sectores más vulnerables del Estado de México, impulsar su bienestar y un desarrollo sustentable, rindió protesta el Voluntariado de la Secretaría de Comunicaciones.
Los integrantes del Voluntariado rindieron protesta ante el secretario de Comunicaciones estatal, quien refrendó el compromiso de la dependencia con las causas sociales que realizan desde diciembre del 2017, cuando comenzaron actividades.
En el evento, realizado en la sede de la Junta de Caminos del Estado de México, en la capital mexiquense, se delinearon las acciones de trabajo del Voluntariado, enfocadas a la labor social en coordinación con el DIF Estado de México.
La presidenta del Voluntariado pidió a los nuevos integrantes su respaldo con tiempo y su vocación social, para sumarse a las acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los mexiquenses y sus familias.

Por obras difunden vías alternas en puente de Santa Mónica
April 24, 2018
Habrá cierre de las 22:00 a las 4:30 horas.
TLALNEPANTLA DE BAZ, Méx.- La Junta de Caminos del Estado de México definió las rutas alternas que serán implementadas ante los trabajos de rehabilitación integral del puente vehicular Santa Mónica.
El paso vehicular, que se ubica a la altura del Periférico Norte, será cerrado parcialmente a partir del 23 de abril, de domingo a viernes en un horario de 22:00 a 4:30 horas, para realizar los trabajos.
Cabe destacar que no se descarta que los cierres puedan ser totales, sobre todo durante la sustitución de trabes.
Para ello, la dependencia informa que existen cuatro rutas alternas que permitirán la circulación de vehículos durante las obras.
La primera ruta alterna va de Atizapán de Zaragoza a Naucalpan, a través de la Vía López Mateos; la segunda contempla el paso por Santa Mónica hacia la Ciudad de México, usando la lateral del Periférico Norte.
La tercera ruta es la que va de Atizapán de Zaragoza a Tlalnepantla, donde se sugiere tomar la Avenida de los Maestros hacia Mario Colín.
Y la cuarta por Periférico, desde Valle Dorado, hacia Tlalnepantla centro o Vía Gustavo Baz, donde se sugiere tomar la Avenida de los Maestros y llegar a Mario Colín.
La Junta de Caminos confirmó que por el Puente Vehicular circulan cada día 21 mil vehículos en promedio.
A la fecha ya se han iniciado algunos trabajos de rehabilitación en el puente, y se prevé que concluyan en julio de este año.

Se exhorta cuidar los sistemas de drenaje
April 24, 2018
TOLUCA, Méx.- Las plantas de tratamiento de aguas residuales Toluca Norte y Toluca Oriente están listas para la próxima temporada de lluvias, época en la que los afluentes incrementan sus niveles y se genera una mayor demanda de saneamiento.
Como parte de la estrategia para mantener en óptimas condiciones la infraestructura hidráulica estatal y disminuir con ello el riesgo de inundaciones, la Secretaría de Obra Pública supervisó el buen funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Toluca Norte.
Durante el recorrido encabezada por el titular de la dependencia, se comentó que para disminuir los riesgos de inundaciones en la próxima temporada de lluvias, todos podemos formar parte de una sencilla pero efectiva estrategia: no verter solventes, aceites ni basura sólida en los drenajes domésticos.
Con las plantas de tratamiento de aguas residuales, los mexiquenses activan un círculo virtuoso que favorece el cuidado del medio ambiente, mejora la calidad del agua que se devuelve a la naturaleza y el cuidado de los sistemas de drenaje.
El buen funcionamiento de la infraestructura hidráulica comienza en casa, si cada familia organiza la disposición de los desechos sólidos, ayudará a evitar taponamientos del drenaje y, si evita verter líquidos contaminantes, colaborará con la eficiencia de las plantas de tratamiento.
En el Valle de Toluca los mexiquenses cuentan con dos plantas de tratamiento de gran capacidad, la Norte y la Oriente, a las que se supervisa periódicamente para observar que mantengan su volumen de saneamiento.
El Estado de México se prepara para aprovechar el agua de lluvia en lugar de padecer sus efectos nocivos, en esta estrategia el Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) es un vínculo con la ciudadanía para recibir orientación e información, 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca.

El Edoméx sede de torneos de fútbol “Territorio Amateur”
April 24, 2018
TOLUCA, Méx.- Se anunció que el Estado de México será la sede de ocho torneos de futbol, que son organizados por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) como parte del proyecto Territorio Amateur, y los cuales tienen la finalidad de fomentar la práctica de este deporte, identificar nuevos talentos e impulsar la igualdad de género.
“Vamos a tener aquí en el Estado de México estos torneos, ocho torneos, cuando menos en los próximos tres años, con miras a que sigan en los próximos 10, según me decía Decio hace un momento, para que esta sede, precisamente, sea la casa del futbol amateur y del futbol femenil, que también se va a llevar a cabo.
“En donde jóvenes, niños, mujeres, puedan llevar a cabo estas actividades y todos quienes vienen a visitar el Estado de México para seguir estos torneos, pues puedan también aprovechar de este gran estado, de las maravillas gastronómicas, culturales que tiene nuestra tierra mexiquense”, expresó el gobernador del Estado de México.
Ante el director general de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y del presidente de la FMF, Decio de María, el titular del Ejecutivo estatal indicó que este torneo es uno de los eventos más importantes que el Estado de México albergará en próximas fechas, al igual que la Universiada Nacional 2018, los cuales, dijo, impulsan la práctica deportiva en la sociedad mexiquense, por lo que agradeció la confianza de los organizadores en esta entidad.
En las instalaciones de la FMF, en Toluca, el gobernador mexiquense aseguró que al igual que en el futbol, los integrantes de una familia también fomentan el trabajo en equipo y aportan sus esfuerzos por un mismo objetivo: salir adelante.
Además que en ella nacen y se desarrollan los valores y se sustentan las bases de toda sociedad.
“En el futbol, como todos lo hemos visto, no hay individualismos. Es un deporte que nos enseña a trabajar en equipo y un deporte que nos enseña que la suma del esfuerzo de todos, la suma del esfuerzo de las distintas voluntades, es la que nos permite obtener el triunfo y salir adelante.
“Las familias, que son además la base de toda sociedad, las familias, así como el futbol son un gran equipo, son el equipo más importante, donde nacen los valores, donde nace la comunidad, donde nace la vida, la vida comunitaria”, subrayó.
En presencia de Presidentes de Comisiones de la FMF, integrantes de ligas profesionales de futbol, jugadores amateurs y sus familiares, el mandatario mexiquense consideró que este deporte une a la sociedad, además de prevenir adicciones, por lo que reafirmó la convicción que en el Estado de México existe para que cada más personas se sumen a la práctica de alguna actividad deportiva.
El director general de la Conade explicó que como parte del proyecto Territorio Amateur, se organizarán dos torneo femeniles de futbol, que tienen la finalidad de identificar a las jóvenes con más aptitudes para este deporte, a efecto de profesionalizarlas y puedan alcanzar su sueño de jugar en una liga profesional.
En tanto, el titular de la FMF, Decio de María, detalló que desde este día iniciará una serie de ocho torneos que, en suma, se llevarán a cabo en un periodo de un año, y en los cuales competirán equipos de todas las entidades del país, lo cual, destacó, impulsará la economía de la capital mexiquense y permitirá a quienes llegan, conocer la cultura y los atractivos que la entidad tiene para ofrecer.

La Soprano María Katzarava se presentará en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”
April 24, 2018
TOLUCA, Méx.- El Estado de México se vestirá de gala este 21 de abril ya que recibirá a María Katzarava, soprano mexicana con raíces georgianas, que ha puesto el nombre de nuestro país en alto en los más importantes escenarios del mundo.
Por su inigualable talento, la soprano, que ha compartido su voz con los reconocidos tenores Plácido Domingo y Andrea Bocelli, ha sido invitada por la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM) para cautivar al público en un concierto único.
Así, la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” los espera este sábado a las 18:00 horas, con la promesa de un concierto sin igual en que la privilegiada voz de Katzarava se unirá al talento de Gabriela Díaz Alatriste, Directora de la OSM.
Con presentaciones en el Royal Opera House de Londres, el Teatro alla Scala de Milán, el Teatro Filarmónico de Verona y en la Sala Tchaikovski de Moscú, la soprano galardonada con premios internacionales viene a su país y al territorio mexiquense a ofrecer su poderosa presencia escénica.
El público asistente podrá disfrutar de una gala de ópera integrada por fragmentos de Tosca, Suor Angélica, de la tragedia japonesa Madama Butterfly, La Wally, Manon, y del drama Don Carlo, al igual que composiciones de españoles y mexicanos como La boda de Luis Alonso (Gerónimo Jiménez), Las hijas del Zebedeo y Las carceleras (Ruperto Chapi), Despedida (María Grever) y Dime que sí (Esparza Oteo).
No te pierdas esta oportunidad de presenciar un concierto con María Katzarava, soprano reconocida a nivel mundial, y tampoco la temporada completa de la OSM que concluye el 28 de julio, la cual cuenta con sorpresas y una magnífica ejecución musical.

Nueve mexiquenses lograron preselección nacional para Juegos Centroamericanos
April 24, 2018
ZINACANTEPEC, Méx.- Luego de su participación en el Gran Prix de Tijuana, nueve nadadores del Estado de México lograron su lugar en la preselección nacional, que acudirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe “Barranquilla 2018”.
Los mexiquenses que cumplieron los parámetros para estar en la justa regional, y sólo están a la espera de que den el anuncio oficial de su participación, son María Fernanda González, Mónica González-Hermosillo Holtz, Jorge Iga, Andy Xianyang, Long Yuan Gutiérrez, Miguel de Lara, Daniel Torres, Carolina Guevara y Sofía Revilak, informó Jesús David Quintero Azuara, presidente de la Asociación de Natación del Estado de México.
“Estamos muy contentos con los nueve preseleccionados mexiquenses que tenemos, cuatro mujeres y cinco hombres, creo que es una gran aportación del Estado de México y lo más importante es que estamos hablando de medallas y creo que vamos a aportar un buen número de éstas, como cada cuatro años con los representantes de la entidad”, indicó.
Además, el responsable de los deportes acuáticos en el territorio mexiquense destacó el primer lugar que se tuvo en la competencia mencionada, al sumar mil 397 puntos, seguido de Baja California con 902.50 y Nuevo León en tercero con 557.50; en tanto que en el medallero lograron el campeonato con 20 de oro, nueve de plata y 10 de bronce.
Quintero Azuara explicó que esto se debe gracias al trabajo en conjunto que se realiza desde hace muchos años, por lo cual los mexiquenses tienen una hegemonía a nivel nacional en los diferentes eventos, desde infantiles hasta adultos.

En festival presentan libro “Sor Juana Inés de la Cruz en Nuestro Tiempo”
April 24, 2018
CIUDAD DE MEXICO.- En el Festival Sor Juana Inés de la Cruz, realizado para conmemorar el 323 aniversario luctuoso de esta reconocida poeta, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal presentó el libro “Sor Juana Inés de la Cruz en nuestro tiempo”, obra que forma parte del Fondo Editorial Estado de México.
Al presentar el texto, Marco Aurelio Chavezmaya, poeta y narrador, en compañía del periodista e historiador, Alfonso Sánchez Arteche, así como de Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, dialogaron sobre las aportaciones y las visiones de este libro y de la personalidad de esta reconocida mexiquense, ícono de la literatura en español, del Siglo de Oro.
Este ejemplar reúne ensayos con una perspectiva contemporánea, a fin de que los lectores de hoy conozcan la vida y la obra de la poeta mexiquense, una de las figuras más notables dentro del quehacer intelectual y la creación literaria, quien enriqueció la voluntad de estudio, la capacidad de realización y la libertad de pensamiento.
El "Festival Sor Juana Inés de la Cruz", con sede en el Centro Cultural Isidro Fabela -Museo Casa del Risco, en la Ciudad de México-, ofrece actividades como exposiciones, conciertos, proyecciones de película, talleres, rallys y presentaciones de libros, que tendrán lugar hasta el 22 de abril próximo.

Uso desmedido de redes sociales puede dominar los pensamientos de un individuo
April 24, 2018
TOLUCA, Méx.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) ofrece capacitación médica interinstitucional para detectar y tratar oportunamente las adicciones, entre las que se cuenta la dependencia a las redes sociales.
Al respecto, médicos familiares de este Instituto concentran esfuerzos, académicos, técnicos y operativos, para establecer y estandarizar protocolos de acción que permitan ayudar a los pacientes, o a quienes conviven con ellos, para detectar cuándo una de estas actividades se convierte en práctica nociva.
Personal de psiquiatría de esta dependencia detalló que un paciente con este tipo de adicción puede presentar modificaciones repentinas de humor, pérdida del autocontrol, bloqueos para iniciar/seguir una conversación o relaciones interpersonales, agobio, inseguridad, sensación de vacío, celos y hasta dificultad para tomar decisiones.
“Pese a que la mayoría de los usuarios tienen un comportamiento promedio, existen aquellos que utilizan las redes de forma excesiva y compulsiva, presentando conflictos intrapsíquicos, donde el individuo experimenta emociones desagradables contra sí mismo, que le generan reacciones poco asertivas, incluso manifiesta consecuencias físicas como arritmias, opresión en el pecho, falta de aire, sudoración, molestias digestivas y náuseas, entre otras”.
Una de los especialistas indicó que algunos signos para detectar si se es adicto a las redes sociales (RRSS) es aislarse de las relaciones cara a cara, pérdida de la noción del tiempo o del espacio debido a la permanencia en las RRSS, llegando, muchas veces, hasta a privarse del sueño.
Baja en el rendimiento escolar, descuido de responsabilidades o actividades consideradas como importantes en el entorno laboral, escolar, social, familiar o de pareja, o bien, manifestaciones de euforia, así como pensar y hablar persistentemente de los temas y circunstancias que suceden entre los conocidos de la red.
Una vez que se han detectado estos comportamientos es de suma importancia iniciar acciones para controlar y erradicar esta adicción, donde “los padres pueden contribuir a que sus hijos limiten el uso de las redes sociales mediante el establecimiento de normas y medidas disciplinarias contundentes”, como fijar horarios para disponer de la tecnología con el compromiso de estar atentos de que así se cumpla.
Algunas recomendaciones para moderar dichas conductas es tener la computadora en la sala o donde los padres puedan vigilar el uso y los accesos que se tengan, monitorear permanentemente el uso de celulares, de acuerdo con la edad del usuario, programar un temporizador y ayudar a la persona a respetar el tiempo establecido.
Ambas partes, ya sea con la ayuda de un familiar o un amigo, deben comprometerse a generar y llevar a cabo prácticas de control, para lo que podrán ayudarse de periodos de convivencia como charlas cara a cara, juegos de mesa, realización de actividad física y evitar el uso de celulares cuando estén en familia.
Durante los periodos de sueño y mientras se está conduciendo algún vehículo desactivar los datos móviles, la red WiFi o ponerlos en un sitio alejado para evitar la tentación de contestar mensajes, ya que de haber alguna emergencia quien así lo necesite establecerá contacto a través de la línea telefónica.

En Bellas Artes se presentará el Ballet Folclórico del Estado de México
April 24, 2018
CIUDAD DE MEXICO.- El próximo sábado 28 de abril, a las 19:00 horas, el Ballet Folclórico del Estado de México se presentará, por segunda ocasión, en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, con el espectáculo “Corazón Mexiquense, las cinco etnias”, en el que 120 artistas tomarán el escenario.
La presentación está integrada por coreografías originales de danza folclórica, aérea y clásica, con vestuarios llenos de color y donde los bailables serán acompañados por los acordes de la Orquesta Sinfónica Mexiquense y el Coro Renacimiento.
El espectáculo integra bailes y danzas típicas de todo el país, y hace énfasis en los más representativos de las cinco etnias originarias del Estado de México.
También se llevarán a cabo las presentaciones “Pelea de Gallos” y “Xitas de Temascalcingo”; además de obras que, para algunos, son un himno para México como el Huapango, de José Pablo Moncayo o el Danzón No 2, de Arturo Márquez.
El arte del Ballet Folclórico del Estado de México ha llegado a escenarios de todo el territorio mexiquense y algunos del extranjero, con giras por Rusia, Reino Unido e Indonesia y, en junio próximo, proyectan una gira en China.
En el ámbito nacional, este ballet inauguró el Festival Cervantino, en 2017, y en agosto pasado fue su primera presentación en el Palacio de Bellas Artes.
Para esta segunda ocasión, los fondos recaudados por cuestión de entradas, tendrán un beneficio social, ya que serán destinados a la Fundación INBA, para la compra de instrumentos musicales que serán entregados a niñas y niños de las casas de cultura que pertenecen a la fundación. Los boletos están disponibles en las taquillas del Palacio de Bellas Artes.

Por temporada de calor se emiten recomendaciones para prevenir daños en la piel
April 24, 2018
TOLUCA, Méx.- Como consecuencia de la exposición prolongada a los rayos solares,la piel puede sufrir daños como quemaduras, envejecimiento, pecas, arrugas e incluso cáncer, por ello, la Secretaría de Salud del Estado de México, emite recomendaciones para prevenir estas afectaciones, las cuales pueden ser irreversibles.
La dependencia aconseja en esta temporada de calor, procurar no asolearse, caminar por la sombra, portar ropa de manga larga y color claro, sombrero, gorra o sombrilla, evitar el uso de perfume ya que tiene químicos que generan mayor sensibilidad en la piel, no realizar actividades físicas al aire libre entre las 10:00 y 16:00 horas y, en caso de hacerlo, usar bloqueador solar de alta protección, aplicarlo 30 minutos antes y cada dos o cuatro horas.
Se advierte que en zonas de mayor altitud sobre el nivel del mar se duplican los daños que causa la radiación solar e incluso en días nublados la intensidad del sol es la misma, por lo que en esos casos se deben mantener estas medidas.
También se recomienda el uso de talco en pies para evitar exceso de sudoración y la aparición de tiña, una enfermedad infecciosa causada por hongos, la cual produce escamas y costras que puede afectar todo el cuerpo, ya que es muy contagiosa.
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y el único que está en contacto con el medio ambiente, por lo anterior, las lesiones o quemaduras pueden afectar el funcionamiento del sistema inmunitario.
Finalmente se reitera el llamado para que se extremen precauciones en niños, neonatos y personas con enfermedades crónico degenerativas ya que son el grupo de mayor riesgo, y lo mejor es que en esta temporada se mantengan en lugares frescos y a la sombra.

Diversas actividades para celebrar el Día Internacional del Libro
April 24, 2018
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Cultura estatal invita a las familias mexiquenses a participar en las actividades que prepara para celebrar el Día Internacional del Libro, que se celebrará este 23 de abril, y que se llevarán a cabo en la red estatal de bibliotecas y otros foros culturales.
Desde el jueves 19 y hasta el miércoles 25 de abril, la Biblioteca Pública Central Estatal, ubicada en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, ofrecerá la conferencia “El entorno de Sor Juana”, que impartirá Juan Logar, especialista en la obra de esta reconocida escritora novohispana.
En este mismo espacio se realizará un maratón de cuentacuentos, un taller de narración, a cargo del actor Artemio Vigueras, y un par de pláticas tituladas: “64 cosas que debes saber sobre la era digital” y “Fomento a la lectura en las bibliotecas públicas”.
Del sábado 21 al domingo 29 próximo, la Biblioteca Pública Leona Vicario, que se encuentra en el Parque Urawa, en la capital estatal, presentará una jornada de cuentacuentos y talleres literarios, además de la exposición “Lectomorfosis”, de Carlos Badillo y un concierto de violín que ejecutará Gabriel Antonio Reyes García.
En la Biblioteca Centenario de la Revolución, del 24 al 28 de abril, tendrán lugar lecturas para pequeños y tertulias culturales, con títulos como “Libro tradicional vs libro electrónico” y presentaciones literarias como “Brillanticuentos por la paz” y “Abrazando la vida”; la cita es en el interior del Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec.
Al oriente de la entidad, del 23 al 25 de abril, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, llevará a cabo la exposición “XXIX Concurso Nacional de cartel invitemos a leer”. En ese mismo lugar también se realizarán talleres de artes plásticas, de comunicación para mejorar la expresión escrita y la lectura.
Paralelamente estará disponible el Cuentódromo, que consiste en una jornada de lecturas en voz alta, con la finalidad de lograr la interacción entre los asistentes.
Cuentacuentos, presentaciones literarias, videoconferencias, conciertos y venta de publicaciones, tendrán lugar en los diferentes espacios que conforman este complejo cultural del oriente del estado.
Además, en este mismo sitio, estará disponible el Bibliobús, con la intención de tener acceso a los más de 500 títulos que resguarda y que son facilitados por promotores de la lectura a quienes los soliciten.
Para consultar los días, los horarios y los espacios en los que se realizarán estas actividades gratuitas, puedes consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría en: culturaedomex y @culturaedomex.

Localiza la secretaría de seguridad predio que guardaba vehículos con reporte de robo
April 19, 2018
Encuentran 12 automotores desarmados.
ECATEPEC, Méx.- Derivado del trabajo coordinado entre personal de la Secretaría de Seguridad (SS) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se recuperaron 12 automotores que se encontraban en un predio aparentemente utilizado para desmantelarlos.
Con la implementación de labores de inteligencia de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT), personal de esta dependencia localizó el terreno en Adolfo Ruiz Cortines y Canal de la Draga, colonia Sagitario 8 de esta demarcación.
Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a su vez, cumplimentó una orden de cateo.
Acorde al protocolo de actuación, el lote fue inspeccionado y se corroboró que ahí estaban almacenados ocho vehículos Dodge, tipo Atos; otro General Motors, tipo Pontiac; un Chevrolet, tipo Corsa, y un Nissan, tipo Platina; todos estos con reporte de robo vigente, además de un Nissan, tipo Tsuru, sin registro.
Los automotores quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de OCRA, con sede en el municipio de Ecatepec, para continuar con la investigación correspondiente.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos de Denuncia Anónima 0-8-9 y de Emergencia 9-1-1 trabajan las 24 horas del día; también puede contactarnos a través de nuestras redes sociales: en Facebook @SS.Edomex, y en Twitter@SS_Edomex.

Recibe sentencia ex policía de Tlalnepantla por el delito de trata de personas
April 19, 2018
TOLUCA, Méx.- Un ex policía municipal de Tlalnepantla fue sentenciado a 4 años 11 meses y dos días de prisión luego que el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en el delito de trata de personas en la modalidad de explotación ajena.
Los elementos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social fueron determinantes para que un Juez del Distrito Judicial de Cuautitlán México dictara esta condena en contra de Margarito Rodríguez Durán, quien en el año 2012 pagó a la madrastra de dos menores de edad para mantener relaciones sexuales con las adolescentes.
Los hechos ocurrieron en un domicilio de la colonia Mesa de Leones, municipio de Ecatepec, en 2012, cuando el ahora sentenciado se desempeñaba como oficial de la policía municipal de Tlalnepantla, a quien le fueron entregados dos menores de 15 y 13 años de edad por la madrastra de los mismo y obligándolos a tener relaciones sexuales con el condenado, mediante el uso de la fuerza física.
Tras la denuncia, se inició la carpeta de investigación y Rodríguez Durán fue detenido en diciembre de 2016, en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por un Juez.
Además de la sentencia privativa de libertad, el sentenciado también deberá pagar una multa de 97 mil 435 pesos por el delito de trata de personas en la modalidad de explotación ajena, con la agravante de haberse cometido en contra de menores de edad, además de las reparación del daño moral a favor de cada una de las víctimas por la cantidad de 37 mil 700 pesos.
La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie la comisión de cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 01 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Se trabaja en coordinación y unidad para fortalecer la competitividad en la entidad mexiquense
April 19, 2018
NAUCALPAN, Méx.- Para elevar y fortalecer los niveles de competitividad y productividad de la entidad mexiquense, el gobierno del Estado de México trabaja en coordinación y unidad con todos los actores del sector productivo, y se privilegia el diálogo entre autoridades, empresarios y trabajadores, para construir una economía moderna e innovadora.
“Sobre la base del respeto fortaleceremos el diálogo entre autoridades, empresarios y trabajadores. A través del consenso renovaremos la planta productiva estatal, buscando construir una economía moderna e innovadora que consolide el liderazgo de nuestra entidad en el siglo XXI.
“Y con unidad daremos a los trabajadores mexiquenses las oportunidades que requieren para construir un porvenir que retribuya sus esfuerzos con generosidad, grandeza y justicia”, señaló el gobernador del Estado de México, al asistir a la conmemoración del 40 aniversario de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC).
Acompañado por el secretario del Trabajo y Previsión Social federal, el titular del Ejecutivo estatal afirmó también que con la fuerza de la clase trabajadora de la entidad, se crearán las oportunidades que los mexiquenses requieren para tener mejores oportunidades de desarrollo y bienestar.
“Para llevar a cabo esa transición, fortaleceremos la protección laboral, generaremos los puestos de trabajo que necesitan los jóvenes y fortaleceremos las condiciones de empleo equitativas e igualitarias que demandan las mujeres trabajadoras”, refirió.
Señaló que es a través de la colaboración y alianzas entre organizaciones laborales, empresas y trabajadores mexiquenses, la manera en que se asegura la continuidad de proyectos que traigan una mayor calidad de vida a la población.
Por ello, dijo, se construyen alianzas con el sector empresarial, y con el esfuerzo de los productores agrícolas se mantendrá el crecimiento del campo mexiquense, para generar más empleos y mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.
“Mientras nos mantengamos unidos, cercanos a la clase trabajadora, brindándole oportunidades de inversión al sector empresarial, y trabajando unidos entre los distintos niveles de gobierno, le daremos al Estado de México, el progreso y el desarrollo que necesita”, aseveró.
El gobernador mexiquense indicó que la administración estatal trabaja para estrechar los lazos de cooperación con la CTC, organización a la que calificó como responsable y vanguardista con vocación social, que se adapta a las circunstancias laborales del país y del mercado global.
El mandatario estatal reconoció el esfuerzo y la labor que la CTC ha llevado a cabo para defender los derechos de los trabajadores de todo el país, principalmente de los mexiquenses, para construir un Estado de México próspero y productivo.
Destacó que el Estado de México se identifica con la CTC en la defensa de los valores y la unidad familiar, así como por el respeto a la pluralidad y libertad de expresión, principios que le dan fuerza a las instituciones mexiquenses.
“Hoy que celebramos juntos sus primeros 40 años de existencia, los mexiquenses reconocemos en la CTC, una organización responsable y vanguardista que, con gran vocación social, ha puesto al trabajador en el centro de las acciones sindicales”, puntualizó.
A su vez, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, del gobierno federal, destacó que en el país y en la mayoría de los estados del país, prevalece una paz laboral, e hizo un reconocimiento al Gobierno del Estado de México por el esfuerzo que hace cotidianamente por proteger al trabajador y propiciar condiciones para que haya inversión y generación de empleos.
Por su parte, Abel Domínguez Rivero, Presidente vitalicio de la Confederación de Trabajadores y Campesinos, reconoció que la administración del gobernador del Estado de México sigue una línea de progreso para ayudar a los trabajadores mexiquenses a alcanzar mejores niveles de bienestar.

Erika Morales prepara su desempeño en los 50 km en marcha
April 19, 2018
ZINACANTEPEC, Méx.- La marchista mexiquense Érika Morales señaló que ser la primera mujer en caminar la prueba de los 50 kilómetros no ha sido sencillo, sobre todo por los nervios de incursionar en una distancia que hasta hace pocos años había sido exclusiva para la rama varonil.
La andarina, quien entrena bajo la tutela del experimentado Pedro Aroche, realizó su primera competencia en marzo del año pasado, en el Race Walking Challenge de Monterrey, registrando una marca de 5:02:33 horas; este 2018 en el mismo evento, mejoró su tiempo con 4:31:15, con lo que recuperó su hegemonía a nivel nacional.
Morales indicó que su desempeño se debe gracias al trabajo cotidiano y al entrenamiento intenso que hace a diario, el cual seguirá de cara a su próxima competencia programada para el 21 de octubre, en Nueva York, para la cual ya se está preparando, principalmente en el Centro Ceremonial Otomí y en el Desierto de Los Leones.
El objetivo es mejorar su mejor tiempo de cara al 2019, ya que en ese año buscará participar en el Campeonato Mundial de Atletismo y en los Juegos Panamericanos Perú 2019.
“Estoy muy emocionada de que esta prueba se abra para Panamericanos y para Juegos Olímpicos, sería un gran paso para las mujeres, no sólo aquí sino en todo el mundo”, detalló la marchista del Estado de México.
Finalmente, explicó que su desarrollo se debe en gran medida a su entrenador Pedro Aroche, quien la impulsó para practicar el atletismo, la marcha y, sobre todo, para participar en esta extenuante distancia y afirmó que su forma de ser tan exigente es lo que la ayuda a mejorar día con día.

Difusores infantiles principales promotores de valores universales
April 19, 2018
TOLUCA, Méx.- Durante un Encuentro con 16 Difusores Infantiles de la entidad, el director general del DIF estatal reconoció la labor de estos voceros como promotores de los valores y derechos de la comunidad infantil.
Señaló que ser Difusor Infantil no sólo implica un tema de cargo o membrete, sino que va más allá, pues cada difusor puede hacer mucho por su municipio, a través de actividades que le permitan reunirse con la gente para tratar temas que promuevan el cambio positivo dentro de nuestra entidad.
“Los difusores son los primeros en afrontar el reto de generar un cambio en su persona, en su familia, en su escuela, en su entorno, en su comunidad o en su municipio”, explicó.
Con el objetivo de fortalecer la promoción de los valores, la Red de Difusores Infantiles de los 125 municipios se está sumando a la campaña estatal “Amor por la familia, un valor mexiquense”, que promueve un valor cada tres meses.
Durante dicha reunión, el director general del DIFEM entregó un reconocimiento a Pamela Ceballos Francisco, quien en días pasados se convirtió en la Difusora Estatal Infantil 2018, de entre 18 participantes; así como a Alondra Juárez Romero, segundo lugar, y a Monserrat García Arredondo, tercer lugar.
Pamela Ceballos Francisco afirmó que la oportunidad de esta convivencia permite a los niños difusores aprender más, al compartir experiencias y diferentes puntos de vista, para expresar, en escuelas y comunidades, los derechos y deberes de los niños en un contexto más amplio porque en cada municipio las necesidades son distintas.
Dijo que cada difusor se compromete a llevar un mensaje positivo, en el que cada niño del Estado de México sepa que vale mucho, que tiene voz y se escucha.
En dicho encuentro, parte de los 16 Difusores Infantiles participantes expusieron su deseo por tener una entidad mexiquense donde niñas y niños puedan desarrollarse plenamente, gozando del cumplimiento y protección de sus derechos.

En museos las exposiciones ofrecen diversidad cultural
April 19, 2018
TOLUCA, Méx.- Los museos mexiquenses cuentan con un vasto acervo cultural en cuanto a las expresiones artísticas que presentan, ya que abarcan desde la fotografía, escultura y arte pictórico, hasta la artesanía de nuestros pueblos indígenas.
Uno de sus objetivos es llevar a los recintos, exposiciones que contengan nuevas propuestas, para que los habitantes del Estado de México puedan disfrutar de diversas obras.
Actualmente en el Museo de Arte Moderno “Carlos Olvera”, se puede encontrar la obra del artista colombiano Carlos Jacanamijoy, donde muestra de una manera abstracta la cosmogonía indígena de su país natal en la exposición “Orificios del viento”, que estará abierta hasta el 13 de mayo.
En el Museo de Antropología e Historia se encuentra la exhibición “Lenguaje de la indumentaria femenina. Arte Textil Mazahua”, que estará abierta hasta el 7 de noviembre. En ésta se podrán apreciar prendas típicas, así como las técnicas de realización.
Estos museos se encuentran en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, y los costos para acceder son 10 pesos para adultos y cinco pesos para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
El Museo Torres Bicentenario, ubicado en Av. José María Morelos s/n, cuenta con tres exposiciones únicas en su tipo: “Colores e historias” de José María Pérez Noriega “El Piru”, quien por medio de su obra evoca la infancia a través de elementos que nos recuerdan el amor, sueños e ilusiones, la cual estará abierta hasta el 10 de mayo.
“Ceguera y claridad” es una colección de pinturas que muestran el trayecto hacia la oscura caverna, es una introspección del artista Antonio Mañón, el cual se encontrará hasta el 15 de mayo; y “El origen” que intenta dar sentido al principio del ser por medio de la obra de Gabriel Sánchez Viveros, la cual estará hasta el 21 de junio, el costo de ingreso es de 20 pesos público en general y 15 pesos adultos mayores, niños, niñas, personas con discapacidad y estudiantes.
En el centro de la capital mexiquense el Museo Felipe Santiago Gutiérrez trae la exposición “Bajo el cielo del Nevado” de Verónica Conzuelo, cuya obra invita a adentrarse en los paisajes que rodean el Nevado de Toluca, se puede visitar hasta el 1° de julio.
Mientras que el Museo de la Acuarela alberga la muestra colectiva “Caras de Rusia”, donde las acuarelas plasman paisajes, pueblos y nieves del invierno de ese país, te espera abierta hasta el 7 de mayo.
En este mismo recinto está la muestra “Arte-Correo, el color se mueve 2018” integrada por obras de artistas mexicanos y de diversos países de América y Europa, acuarelas plasmadas en pequeñas postales de 13 x 18 cm; podrás encontrarla hasta el 22 de abril.
La exposición fotográfica “Mondos oníricos” de Mayvelin Amaresh Valdez Narro, estará abierta hasta el 13 de mayo en el Museo de Numismática, y las muestras “El lado femenino de la gráfica” y “Columnas sagradas” presentan el arte gráfico tradicional y abstracto, respectivamente, se encuentran en el Museo de la Estampa hasta el 27 de mayo.
El Museo-Taller Luis Nishizawa tiene la exposición “Nishizawa íntimo” una selección de obras integrada por piezas provenientes del acervo de la familia Nishizawa, que estará abierta al público hasta el 26 de agosto.
Todas estas exposiciones están abiertas a todo el público y tienen un costo de 10 pesos para público en general y 5 pesos para adultos mayores, niños, niñas, personas con discapacidad y estudiantes.

810 deportistas participaron en el Campeonato Nacional de Luchas Asociadas
April 19, 2018
ZINACANTEPEC, Méx.- Con la participación de 810 luchadores, entre los estilos libre,grecorromano y femenil se desarrolló el Campeonato Nacional de Luchas Asociadas, en el Gimnasio Multidisciplinario, de la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”.
Durante tres días, la entidad mexiquense recibió a los mejores luchadores de las diferentes categorías, donde, a decir de los expertos, el nivel se incrementó de manera significativa en muchos de los estados participantes, por lo que todos los combates, en especial en las finales, la competencia fue reñida para salir con el puño en alto.
El secretario técnico de la Federación Medallistas de Luchas Asociadas (Femela), Jesús Salazar Garduño, explicó que el incremento del nivel es por el sistema de competencias, en el que el país está divido en tres regiones, las cuales ya llevaron a cabo su evento, con una importante asistencia, por lo que llegan a este tipo de eventos con un mayor fogueo.
Cabe señalar que el Estado de México fue designado como sede, entre otras cosas, por lo céntrico de su ubicación, pero tras esta experiencia, no se descarta que la entidad albergue más eventos de luchas asociadas.
Finalmente, el secretario técnico de la Femela explicó que con este evento se determinarán las preselecciones nacionales para los Juegos Centroamericanos y del Caribe “Barranquilla 2018”, que serán seis en estilo grecorromano, seis en femenil y cinco en el libre varonil, por lo que en el transcurso de la semana enviarán las cartas a los deportistas que están considerados de manera oficial.

Tras firma de convenio intercambiarán creadores del arte popular conocimientos y técnicas
April 18, 2018
MAZATLÁN, Sinaloa.- En el marco de la 43ª edición del Tianguis Turístico México 2018, los estados de México, Oaxaca y Chihuahua firmaron un convenio de colaboración en materia artesanal para que los creadores de las tres entidades puedan optimizar sus técnicas, innovar sus diseños y mejorar sus piezas, las cuales son reconocidas, por su calidad y belleza, a nivel nacional y en el extranjero.
El convenio, denominado “Impulso Artesanal”, contempla visitas mutuas de artesanos, mismas que se realizarán entre los meses de mayo y noviembre del año en curso para que, durante una semana, intercambien experiencias, conozcan nuevas técnicas y vivan el proceso de crear piezas únicas en la rama de alfarería y cerámica; una de las 18 que se desarrollan en el país, y de las cuales, 17 se trabajan en el Estado de México.
De esta forma, los maestros del arte popular de la entidad, tendrán la oportunidad de aumentar sus conocimientos técnicos y ampliar su visión estética, lo que redundará en acabados más finos para sus creaciones.
Con la firma de “Impulso Artesanal” se fortalecerá el trabajo de alfarería en barro negro que realizan en comunidades como San Pedro Coyotepec, Oaxaca, las bellas piezas del municipio chihuahuense de Mata Ortiz, la fina cerámica del Pueblo Mágico de Metepec, o la de alta temperatura del Pueblo con Encanto de Temascalcingo, estos últimos del Estado de México.
Cabe destacar que la actividad artesanal constituye un elemento primordial en materia turística, ya que es considerada patrimonio cultural de las entidades federativas de nuestro país.
El convenio fue suscrito por la directora general del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, la titular de Fomento y Desarrollo Artesanal de Chihuahua y la directora general del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México.

Rumbo a la Universiada Nacional mandatario estatal visitó instalaciones de Ciudad Deportiva
April 18, 2018
ZINACANTEPEC, Méx.- El gobernador mexiquense recorrió las instalaciones de la Ciudad Deportiva, donde afirmó que en el Estado de México existe la convicción de que la práctica de algún deporte, es la vía para fortalecer los valores cívicos y tener una sociedad más próspera y saludable.
"En el Estado de México estamos convencidos de que el deporte es una actividad que de manera transversal, nos ayuda en todos los sentidos para tener una ciudadanía saludable, una ciudadanía que se dedique a actividades productivas, una ciudadanía que tenga muy en alto los valores, que tenga muy en alto la vida en comunidad, porque también ayuda a fortalecer la vida en comunidad, y a la familia también, por supuesto”, consideró.
Acompañado por los secretarios de Cultura y de Obra Pública, así como por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el jefe del Ejecutivo estatal visitó áreas como las canchas de baloncesto, la pista de atletismo, el velódromo, la pista de obstáculos de ciclismo y el gimnasio de usos múltiples, donde platicó con atletas mexiquenses de diversas disciplinas.
Ahí, constató que la pista de atletismo está lista para recibir a los jóvenes deportistas que competirán en algunas disciplinas, que formarán parte de la próxima Universiada Nacional, que organiza la UAEM.
“Vamos a tener, de entrada, ya en una semana y media, prácticamente, lo que es la Universiada, que es esta competencia de universidades de todo el país, en donde el Estado de México va a ser la sede. Es un gran orgullo que podamos ser la sede de este gran competencia”, aseguró.
Al finalizar su recorrido, el mandatario mexiquense puntualizó que en estas instalaciones, los atletas pueden entrenar en espacios adecuados para mejorar su rendimiento y que también pueden utilizarse por quienes desean practicar alguna actividad deportiva o convivir en familia.
“Se pueden utilizar, pues, por todos los mexiquenses que vengan aquí a hacer ejercicio, a entrenar, a competir y también, por qué no, a convivir con la familia y a que sea un espacio de esparcimiento y de recreación”, apuntó.
El gobernador mexiquense también felicitó a las y los deportistas que han puesto en alto el nombre del Estado de México en importantes justas deportivas, como la ciclista y medallista olímpica, Belem Guerrero, o la medallista en juegos paralímpicos, en levantamiento de pesas, Perla Patricia Bárcenas, quienes acompañaron al mandatario estatal en este evento.

Coro Polifónico interpreto cuentos y canciones ante cientos de mexiquenses
April 18, 2018
TEXCOCO, Méx.- El Coro Polifónico del Estado de México presentó, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), el concierto “Cuentos y canciones de Cri-Cri y Walt Disney”, donde interpretaron canciones emblemáticas que han marcado la infancia de muchas generaciones.
Más de mil personas disfrutaron, de forma gratuita, de una tarde en el Teatro al Aire Libre, con las voces del coro dirigido por Manuel Flores y un espectáculo que incluyó marionetas, más de 20 bailarines y música en vivo.
Ambientado en la historia de Cri-Cri, el grillito cantor, la primera parte del concierto consistió en contar las vivencias de las que surgieron sus personajes y melodías, por lo que se escuchó la Marcha de las letras, Canción de las brujas, La fiesta de los zapatos, La negrita Cucurumbé y Métete Tete.
Después apareció Mickey Mouse y se hizo un recuento sobre las películas más representativas y con mayor reconocimiento al ser ganadoras de varios premios.
Inició con la Estrella Azul de Pinocho, Bajo el mar de La Sirenita, la película La Bella y la Bestia, El león duerme está noche y El círculo de la vida de El Rey León, para terminar con las presentación especial de Recuérdame, de la película Coco, con un ballet folclórico conformado por catrinas y catrines.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en el Km.14.3 Carretera Federal México-Texcoco, esquina Manuel González S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Fomentando higiene buco-dental se realizarán más de 600 mil acciones de prevención
April 17, 2018
NAUCALPAN, Méx.- En el inicio de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, se informó que esperan beneficiar a 2 millones de mexiquenses con la aplicación de más de 674 mil acciones de prevención.
Adicionalmente, especialistas en el tema de la salud bucal aplicarán alrededor de 24 mil consultas y 36 mil tratamientos que se realizarán de manera gratuita en Centros de Salud y hospitales de las instituciones públicas de salud de la entidad.
Estos trabajos se mantendrán hasta el próximo 20 de abril y contemplan aplicación de flúor, enseñar la correcta técnica de cepillado de dientes y muelas, fomentar el uso de hilo dental, atenciones curativas y sesiones de salud bucal.
Con ello, se fortalece la medicina preventiva sobre la curativa al promover el autocuidado.
Se calcula que en el Estado de México, el 90 por ciento de la población presenta algún padecimiento derivado de una mala higiene buco-dental y que el más común, son las caries, caracterizadas por la destrucción de las piezas dentales, lo que pueden ocasionar no sólo su pérdida, sino también otro tipo de enfermedades.
Bajo el lema “Salud bucal, mucho más que dientes sanos”, ISEM, IMSS, ISSEMYM, ISSSTE y DIFEM, así como instituciones educativas, suman esfuerzos para cambiar los hábitos de higiene de la población, exhortándoles a lavarse los dientes tres veces al día y acudir con el especialista por lo menos cada seis meses.
De igual manera, durante la Primera Semana de Prevención, el ISEM continuará con el servicio de prótesis dentales para adultos mayores a fin de mejorar su calidad de vida y alimentación, ya que muchos de ellos, con la edad, pierden piezas dentales, lo que les impide comer de manera adecuada.
Finalmente, se hace un llamado a la población para evitar el consumo de bebidas azucaradas, dulces y harinas, alimentos que favorecen el desarrollo de bacterias que producen caries, enfermedad infecciosa que está dentro de las primera cinco causas de demanda en los servicios de consulta externa en las instituciones de salud.

En Edoméx 30 municipios tienen vocación agrícola aguacatera
April 17, 2018
METEPEC, Méx.- Como un fruto 100 por ciento mexicano, el aguacate de nuestro país se ha posicionado como un producto de alta calidad a nivel mundial, cualidades que también posee el aguacate mexiquense gracias al trabajo de 3 mil 773 los productores del Estado de México, quienes ya exportan a países como Canadá y España.
Con una superficie de casi 10 mil hectáreas, los aguacateros de la entidad produjeron, en 2016, un total de 115 mil 424 toneladas de este manjar mexicano, lo cual indica que ha tenido un crecimiento de seis veces a lo largo de cinco años con relación al 2012, dato que posiciona al Estado de México en el tercer lugar nacional como productor de aguacate.
Son 30 los municipios que se dedican al cultivo de este fruto, entre los que destacan Coatepec Harinas, Donato Guerra, Temascaltepec y Almoloya de Alquisiras, quienes han logrado una producción de casi 84 toneladas, es decir, el 73 por ciento de la producción estatal.
Con una gran variedad de nutrientes, el aguacate es rico en magnesio, manganeso, cobre, hierro, zinc, fósforo, vitaminas A, B1, B2 y B3, además de proteína y grasas saludables, carbohidratos, así como fibra, por lo que se le considera un alimento “amigable”, ya que no contiene colesterol ni sodio.
Entre los usos que se le dan al aguacate están los de la industria cosmética y farmacéutica, ya que gracias a sus propiedades, con este producto se fabrican cremas, productos para el cabello, jabones y medicamentos.

Autoridades del sector salud promueven medidas para detectar la Hemofilia
April 17, 2018
TOLUCA, Méx.- La hemofilia es una enfermedad grave que no es prevenible ni curable y se caracteriza por frecuentes sangrados en nariz, aparición de moretones en rodillas, codos y en articulaciones, por ello, la Secretaría de Salud del Estado de México aconseja atenderla a la brevedad y reducir riesgo de discapacidad o muerte prematura.
En el marco del Día Mundial de la Hemofilia, que se conmemora el 17 de abril, la dependencia informó que este padecimiento es hereditario, produce deficiencia de coagulación en sangre, ocasiona hemorragias severas, limitaciones funcionales o atrofia muscular.
Es una enfermedad tratable a través de la inyección de proteínas adquiridas del plasma obtenido de donación de sangre.
Se aconseja a las madres de bebés que empiezan a gatear, observar si presentan moretones en rodillas, codos y en articulaciones, en caso de reconocer estas señales de alarma deben acudir inmediatamente con un especialista.
Otras manifestaciones son el sangrado prolongado durante sus primeras vacunas, hinchazón y aparición de manchas rojas o azules en piel después de abrazarlo o al bañar el cuerpo del niño.
También se recomienda la rehabilitación física, fisioterapia y posteriormente, hacer deporte para fortalecer las articulaciones, para así evitar sangrados.
La hemofilia afecta a la población masculina y cerca del 80 por ciento de los pacientes tienen antecedentes familiares con esta enfermedad, la cual tiene prevalencia de un paciente por cada 10 mil nacimientos a nivel mundial.
En México se tienen registrados alrededor de 5 mil casos.

Mexiquenses ganan 91 medallas en Juegos Nacionales Deportivos sobre Silla de Ruedas
April 17, 2018
TOLUCA, Méx.- La delegación mexiquense que participó en los XLIII Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas “Querétaro 2018” se adjudicó el primer lugar a nivel nacional en el cuadro de medallas.
Con 91 preseas, 56 de oro, 22 de plata y 13 de bronce, los atletas mexiquenses dieron muestra de esfuerzo, preparación y entrega a una práctica que favorece el desarrollo personal, familiar y colectivo.
El director general del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, de la Secretaría de Cultura estatal, explicó que el impulso al deporte -entre el que se incluye el adaptado para discapacitados-, constituye una importante herramienta para la prevención del delito.
Señaló que con la práctica de alguna disciplina atlética se fortalece el tejido social, al promover la inclusión y evitar conductas antisociales.
“Cada persona que se incorpora al deporte, es un delincuente menos en las calles, toda vez que la actividad física ayuda a quienes la practican a enfocar sus pensamientos en cosas positivas.
“Es un tema importante, pues en el momento que alguien practica actividad deportiva o física tiene un mejor desarrollo como persona y eso evita precisamente problemas que vemos en la sociedad y que nos afectan mucho, como delincuencia, drogadicción, alcoholismo, incluso, también previene el abandono escolar”, señaló.
El funcionario destacó que cuando una niña, un niño, un joven, una joven, personas adultas y adultos mayores desarrollan una actividad física y deportiva, pues ésta es generadora de valores y principios que los alejan de actos que lesionan a la sociedad; son ejemplos inspiradores que motivan a que sean mejores seres humanos y tengamos una sociedad integral y con cohesión social”, señaló.
Otro punto que destacó fue el tema de la salud física y mental, en el que dijo que la práctica deportiva contribuye a aminorar problemas de sedentarismo, sobrepeso y obesidad.
“Ocupamos los primeros lugares en el mundo tanto en sobrepeso y obesidad infantil, como de adultos, entonces el deporte es importante para llevar a cabo actividades físicas, recreativas y deportivas con miras a tener una mejor capacidad física y, por ende, mental”, puntualizó.
De igual forma, agregó que el equipo mexiquense, integrado por 115 deportistas en sillas de ruedas, obtuvo en la reciente justa de Querétaro, 91 medallas, seguido de los estados de Jalisco, Veracruz, el equipo del DIF Nacional y el estado sede, Querétaro.
Señaló que se continuará impulsando y apoyando las aspiraciones deportivas de las personas con capacidades diferentes y de la población mexiquense en general, pues “el deporte es fundamental en un gobierno y precisamente en la entidad se apuesta a que el deporte sea un pilar, una política pública importante para tener un desarrollo integral de la población”, reiteró.
Entre los atletas paralímpicos que destacaron en la justa deportiva están Perla Patricia Bárcenas Ponce de León, en Powerlifting; Jesús Hernández Hernández, Natación; Stefany Rubí Cristino Zapata, Natación; María Edith Sígala López, Tenis de Mesa; Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, Erick Ortiz Monroy y Erick Alejandro de Santo Espinoza, Atletismo Campo; Saúl Mendoza Hernández, Ciclismo; Natalia Nicole González Guemez, Natación; y Jesús Yermain Fernández Ángeles, Danza sobre sillas de ruedas.
“Ellos obviamente pasaron por una situación difícil, ya sea por nacimiento o por accidente, y han sacado la cara, se han sobrepuesto a la adversidad; son la vida, son ejemplo inspirador”, apuntó el director general del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte.
Cabe mencionar que los Juegos Nacionales Deportivos sobre Silla de Ruedas se desarrollaron por vez primera en México 1972, bajo el impulso del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; desde entonces, se ha convertido en uno de los principales espacios de competencia entre deportistas integrantes de este grupo de población.
A la fecha se llevan ya 43 ediciones, en las que el Estado de México ha destacado como líder nacional en las distintas disciplinas que la componen.

Todo un éxito la presentación de Orquesta Sinfónica
April 16, 2018
TLALNEPANTLA DE BAZ, Méx.- Como parte de su temporada 138, nuevamente la Orquesta Sinfónica del Estado de México se presentó en el Teatro Centenario para deleitar a los tlalnepantlenses con la interpretación de sus bellas melodías, bajo la batuta del director huésped José Guadalupe Flores.
Por más de una hora, los asistentes disfrutaron de Fantasía Mexicana, un recuento de canciones como el Jarabe Tapatío, Sobre las Olas y Sandunga; también con Schelomo, Rapsodia hebrea para violonchelo y orquesta, así como Sinfonía No.1 en mi menor, Op 39.
Al finalizar el concierto, la presidenta municipal entregó un reconocimiento por su participación al director huésped de la OSEM, José Guadalupe Flores.

En temporada de lluvias ciudadanía podrá reportar emergencias al Centro de Operaciones
April 16, 2018
NAUCALPAN, Méx.- En esta temporada de lluvia, los mexiquenses cuentan con las líneas de emergencia del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489, en el Valle de México, y 01800-201-2490, en el Valle de Toluca, para reportar encharcamientos, inundaciones o cualquier alerta relacionada con la infraestructura hidráulica estatal.
Los operadores del COMCI brindan asesoría y atención especializada en caso de fugas y desabasto de agua potable, fallas de los sistemas de drenaje, así como atención de emergencias durante la temporada de lluvia.
“Atendemos a la población las 24 horas del día, los 365 días del año, recibiendo llamadas por falta de agua, fugas, derrames de combustible o accidentes relacionados, todo lo que tiene que ver con la infraestructura de la Comisión del Agua del Estado de México”, indicó una de las voces al otro lado de la línea telefónica del Centro de Operaciones.
El COMCI, dependiente de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), monitorea las condiciones meteorológicas de la entidad para, en caso de ser necesario, activar los protocolos de atención que permiten disminuir los riesgos o daños por inundaciones.
“Mandamos personal, el llamado Grupo Tláloc. Contamos con camiones tipo presión-succión, que sirven para hacer trabajo de desazolve, trabajo de sondeo de la red; tenemos equipos de bombeo para el desalojo de aguas en viviendas y equipos especializados para desalojar el agua, cuando los niveles son muy altos en las calles”, afirmó un asesor del COMCI.

Instalaciones listas: Se realizará la Olimpiada Nacional de hockey sobre pasto
April 16, 2018
ZINACANTEPEC, Méx.- Los preparativos para la realización de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 continúan en el Estado de México por lo que María del Carmen García y Alicia Takeda, presidenta y secretaria de la Federación Mexicana de Hockey Sobre Pasto, respectivamente, visitaron las instalaciones de la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”.
La responsable del hockey a nivel nacional señaló que las instalaciones deportivas mexiquenses están en condiciones de recibir este evento deportivo, en el que se darán cita los ocho mejores equipos del país, tanto de la categoría 2002-2003 y 1999-2001, en cada rama.
Por su parte, Laura Falcón, presidenta de la Asociación de Hockey sobre Pasto del Estado de México, explicó que se trabajará para que la sede sea un factor determinante a favor de los equipos mexiquenses que se ostentan como campeones de este certamen, en las últimas dos ediciones.
“Vamos a trabajar para bien y a nuestro favor, que el Estado de México siga conservando el lugar que ha tenido; afortunadamente todos lo notan, hay estados que quieren venir a foguearse y eso habla muy bien de nosotros”, afirmó.
Laura Falcón indicó que como parte de la preparación de los conjuntos del Estado de México, se tiene planeado hacer entrenamiento en Zinacantepec para que los jugadores que viven en el Valle de México tengan una mayor adaptación y la sede sea un factor a su favor.
En otro orden de ideas, la presidenta de la Asociación mexiquense consideró que una vez realizada la competencia, quedará la cancha para desarrollar hockey sobre pasto en el Valle de Toluca, ya que cada vez son más los mexiquenses de esta zona interesados en la práctica de esta disciplina deportiva.

Durante el Encuentro de Vivienda se exhortó a los gobiernos a renovar planes de desarrollo urbano
April 13, 2018
OCOYOACAC, Méx.- El gobernador mexiquense garantizó que su administración trabaja para que el derecho a una vivienda digna, sea una realidad que beneficie a todas las familias que habitan en el Estado de México.
Al participar en el 10° Encuentro de Vivienda del Estado de México, el jefe del Ejecutivo mexiquense agregó que, para alcanzar este propósito, es necesaria una planeación urbana que privilegie la innovación y la modernidad, a efecto de conformar comunidades seguras, incluyentes y con servicios de calidad.
"La apuesta del Estado de México es que el derecho constitucional a la vivienda sea una realidad para todos los mexiquenses. Para lograrlo, la planeación urbana será responsabilidad compartida entre todos los órdenes de Gobierno y los desarrolladores inmobiliarios", afirmó.
Asimismo, llamó a los ayuntamientos mexiquenses a renovar sus planes de desarrollo urbano, garantizar el acceso a servicios públicos y refrendar su compromiso con la mejora regulatoria, así como con el ordenamiento responsable del territorio, pues ello redundará en la construcción de ciudades y municipios más seguros y prósperos.
Avanzaremos en la construcción de ciudades y municipios más seguros, incluyentes y justos, con la participación, apoyo y compromiso del sector", apuntó.
El titular del Ejecutivo estatal expresó que ante las proyecciones de un crecimiento exponencial de la población en los siguientes años, es necesario encontrar soluciones de mediano y largo plazo para hacer frente a los retos del sector, que en el territorio mexiquense representan una demanda habitacional de 850 mil hogares, a pesar de ser la entidad que cuenta con el mayor número de viviendas en el país, con más de 4.1 millones.
Para cumplir con estos objetivos, dijo, el Estado de México presenta importantes ventajas, como ser una de las economías más dinámicas del país, al aportar el 9.2 por ciento del Producto Interno Bruto, tener la fuerza laboral más grande y preparada, así como un destacado desarrollo de infraestructura con proyectos como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, que generará más de 450 mil empleos, o el Tren Interurbano México-Toluca, los cuales posicionarán a la entidad como el principal polo de desarrollo en la República.
“Estas ventajas comparativas van a hacer del Estado de México, un centro, el mayor centro logístico del país, por su infraestructura carretera, por la interconectividad que tiene, por su ubicación geográfica, por la cercanía con el mercado de desarrollo y de consumo más grande a nivel nacional.
“Por la infraestructura aeroportuaria, por su infraestructura ferroviaria, por el crecimiento de la economía del Estado de México, será sin duda el estado que mayor desarrollo y crecimiento tenga en los próximos años, y por supuesto, con este potencial de convertirse en el centro logístico del país”, sentenció.
Añadió que con estas ventajas y al ser el segundo lugar en captación de inversión extranjera a nivel nacional, la entidad aumentará la confianza de los inversionistas de este sector que, en equipo con las autoridades, encontrarán las soluciones a los retos de vivienda que hoy en día existen.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Carlos Medina Rodríguez, informó que se contempla construir 200 mil viviendas en el Estado de México, con una inversión de 160 mil millones de pesos, en beneficio de 800 mil mexiquenses, lo cual también generará 400 mil empleos directos y 400 mil indirectos.

El “conciertoencanto” ofrece siete repertorios de voz y cuerdas en 19 municipios
April 13, 2018
TOLUCA, Méx.- Desde el pasado 10 de marzo y hasta el 26 de agosto, la Secretaría de Cultura mexiquense lleva a cabo la temporada de conciertos del dúo “Voz entre cuerdas”, a cargo de los maestros Javier Hernández Tagle, en la guitarra clásica, y la soprano Jeorgina Tavira Medina.
Bajo el título “ConCiertoEnCanto” y con un total de 19 municipios programados, estas presentaciones están integradas por repertorios distintos como De España y Latinoamérica, Metamorfosis, Música del mundo, Ópera en seis cuerdas, Música del viejo y nuevo mundo, Fantasías caprichosas y La música, lenguaje universal.
Este dueto los espera este jueves 12 de abril a las 17:00 horas en el Centro Regional de Cultura de Zumpango; el domingo 15 en el CRC de Ecatepec a las 13:00 horas; el domingo 22 en el CRC de Toluca en punto de las 13:00 horas y para cerrar el mes, el jueves 26, a las17:00 horas, en el CRC de Ocoyoacac.
Este dúo cumple nueve meses de haberse formado con el propósito de llevar a la comunidad mexiquense de todas las edades, una amplia oferta cultural al compartir piezas musicales de distintas épocas, géneros y lugares.
El acceso a los conciertos de esta gira, como todas las presentaciones de Javier Hernández Tagle y Jeorgina Tavira Medina son gratuitos; para consultar fechas, lugares y horarios en cultura.edomex.gob.mx.

Centro cultural alojará el X Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video
April 13, 2018
TEXCOCO, Méx.- El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) abrirá sus puertas, el 20 y 21 de abril, para realizar el X Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente “Contra el Silencio Todas las Voces”, evento que difunde y promueve el cine documental para crear conciencia social.
Este Encuentro, que surgió en el 2000 y se realiza cada dos años, convoca a los documentalistas de hispanoamérica a participar con proyectos donde se desarrollen temas como movimientos sociales y organización ciudadana, mujeres, derechos humanos, indígenas, fronteras, migraciones y exilio, medio ambiente y desarrollo sustentable, vida cotidiana y cambio social, así como arte y sociedad.
En esta décima edición que se realizará del 12 al 21 de abril, se seleccionaron más de 170 documentales para ser proyectados en un aproximado de 100 sedes en la República mexicana, siendo el Estado de México una de las entidades presentes.
En el Estado de México, además del CCMB, participan la Preparatoria NET, la Universidad Autónoma del Estado de México, plantel Chimalhuacán, Centros Regionales y Casas de Cultura de Texcoco, Tepetlaoxtoc, Papalotla y Chicoloapan.
El público podrá disfrutar de documentales de países como Argentina, Chile, Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia, Brasil, Venezuela, Perú, Costa Rica, Estados Unidos, Cuba, Uruguay y España, en colaboración con Alemania, Francia, Bélgica, China, Finlandia, India, Italia y Austria.
En el CCMB, el viernes 20 de abril se exhibirán a las 16:00 horas, en el Auditorio “Dr. Miguel León Portilla”, los documentales Kueka, cuando las piedras hablan (Venezuela, 2017) y Memorias del table dance (México, 2016).
Mientras, el sábado 21 de abril a las 16:00 horas en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” se proyectarán San Pancho. Mi casa grande (México, 2017); Vuelo nocturno (la leyenda de las princesas argentinas) (Argentina, 2016); y Close up, memoria del Cine Corregidora (México, 2017), además se contará con la presencia de los realizadores.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) se encuentra ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km. 14.3, esquina General Manuel González, C.P. 56250, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Alimentación balanceada mejora condiciones de salud del embrión durante el embarazo
April 13, 2018
TOLUCA, Méx.- Especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recomiendan realizar ejercicio, llevar una alimentación balanceada, no fumar, no ingerir alcohol ni consumir drogas para que durante el embarazo el embrión crezca en óptimas condiciones de salud.
Expertos en salud materno-infantil de este instituto precisaron que la edad ideal para embarazarse es entre 20 y 30 años de edad, dado que este periodo es mayormente apto para lograr un embarazo y un parto con buen término, ya que conforme avanza el tiempo, los riesgos para la madre y el niño aumentan.
Los expertos también hicieron hincapié en llevar una dieta sana, nutritiva y balanceada, que incluya verduras, frutas, lácteos y cereales, baja en azúcares y grasas, moderar la ingesta de cárnicos y preferir las carnes blancas, eliminar alimentos chatarras, embutidos o muy condimentos y tomar abundantes líquidos.
Quienes buscan concebir deben ingerir ácido fólico tres meses antes y durante la primera etapa de la gestación y refirieron que durante el embarazo, sólo se pueden tomar medicamentos prescritos por un médico.
Agregaron que al lograr el embarazo, las revisiones médicas deben iniciar en los primeros meses y no cuando la gestación ya se encuentre avanzada o se esté a punto de dar a luz.
Señalaron que las futuras madres deben acudir un mínimo de cinco veces al médico y si el embarazo ha sido considerado de alto riesgo, más de 12.
Con respecto a la actividad física detallaron que las embarazadas deben considerar ejercicio aeróbico de bajo impacto como natación en agua tibia, caminata, yoga, zumba, bicicleta fija o elíptica iniciando con cinco minutos e incrementando paulatinamente a tolerancia.
En embarazos de mediano o alto riesgo, este tipo de actividades deberán someterse a la valoración del médico o bien pueden optar por actividades manuales o recreativas.

Alimentación balanceada mejora condiciones de salud del embrión durante el embarazo.
April 13, 2018
TOLUCA, Méx.- Especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recomiendan realizar ejercicio, llevar una alimentación balanceada, no fumar, no ingerir alcohol ni consumir drogas para que durante el embarazo el embrión crezca en óptimas condiciones de salud.
Expertos en salud materno-infantil de este instituto precisaron que la edad ideal para embarazarse es entre 20 y 30 años de edad, dado que este periodo es mayormente apto para lograr un embarazo y un parto con buen término, ya que conforme avanza el tiempo, los riesgos para la madre y el niño aumentan.
Los expertos también hicieron hincapié en llevar una dieta sana, nutritiva y balanceada, que incluya verduras, frutas, lácteos y cereales, baja en azúcares y grasas, moderar la ingesta de cárnicos y preferir las carnes blancas, eliminar alimentos chatarras, embutidos o muy condimentos y tomar abundantes líquidos.
Quienes buscan concebir deben ingerir ácido fólico tres meses antes y durante la primera etapa de la gestación y refirieron que durante el embarazo, sólo se pueden tomar medicamentos prescritos por un médico.
Agregaron que al lograr el embarazo, las revisiones médicas deben iniciar en los primeros meses y no cuando la gestación ya se encuentre avanzada o se esté a punto de dar a luz.
Señalaron que las futuras madres deben acudir un mínimo de cinco veces al médico y si el embarazo ha sido considerado de alto riesgo, más de 12.
Con respecto a la actividad física detallaron que las embarazadas deben considerar ejercicio aeróbico de bajo impacto como natación en agua tibia, caminata, yoga, zumba, bicicleta fija o elíptica iniciando con cinco minutos e incrementando paulatinamente a tolerancia.
En embarazos de mediano o alto riesgo, este tipo de actividades deberán someterse a la valoración del médico o bien pueden optar por actividades manuales o recreativas.

Condena la Fiscalía del Edoméx el homicidio de dos de sus elementos
April 12, 2018
TOLUCA, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) condena enérgicamente el homicidio de dos elementos de esta Institución, los cuales fueron agredidos con armas de fuego la mañana de este jueves, en el municipio de Cuautitlán Izcalli.
El comandante José Luis Mendoza Espinoza tenía más de 12 años de servicio y su escolta Omar Orlando López Arredondo, tenía poco más de un año laborando en la Fiscalía estatal, tiempo en que pusieron de manifiesto su empeño, entrega, talento y valentía, cualidades por las cuales fue posible que resolvieran diversos asuntos relevantes y detuvieran a decenas de delincuentes, sobre todo relacionados con grupos delictivos dedicados a la venta y distribución de droga.
Esta Institución no escatimará recursos humanos y materiales para identificar, localizar y detener a los responsables de este cobarde crimen, el cual no quedará impune; los autores de esta agresión serán perseguidos y presentados ante la Autoridad Judicial.
De igual manera esta Fiscalía General refrenda su compromiso con los familiares de ambos elementos fallecidos en cumplimiento de su deber, a quienes se les brindará todo el apoyo y respaldo institucional.

El trabajo en conjunto resolverá los desafíos del crecimiento poblacional
April 12, 2018
TOLUCA, Méx.- Con el objetivo de dialogar y analizar las acciones a favor del desarrollo urbano en las ciudades mexicanas, concluyó la primera reunión anual de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano en México (Redsedum), que contó con la participación de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Urbano del país y autoridades federales.
Mediante diferentes ponencias los participantes analizaron diversos temas metropolitanos y se compartieron experiencias de casos de éxito de recuperación de espacios públicos de diferentes partes del país, además de que se revisaron las políticas públicas en materia de vivienda.
En la ponencia “Políticas públicas federales en materia de vivienda”, impartida por el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), se detalló cómo la vivienda es un elemento fundamental para el cumplimiento de la Nueva Agenda Urbana debido a que es el medio para que las familias mexicanas se desarrollen con plenitud en sus ciudades.
En su intervención con “La implementación de la nueva Ley General de Asentamientos Humanos en materia metropolitana, avances y perspectivas”, el subsecretario de Ordenamiento Territorial de SEDATU, explicó que la armonización con la Nueva Agenda Urbana permite establecer los principios de Metrópolis compactas, incluyentes, participativas, resilientes, seguras y sostenibles en todas las entidades del país.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México explicó la “Nueva visión territorial del Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México”, que considera un apartado territorial específico dentro del Plan de Desarrollo mexiquense, cuyo propósito es impulsar medidas integrales que logren una coordinación efectiva entre sectores que detonen un mejoramiento del entorno.
Reiteró que el desafío de la entidad, como lo mencionó el gobernador del Estado de México, es lograr que el desarrollo urbano sea una de las herramientas más poderosas para impulsar el desarrollo económico y social que fortalezca la dinámica del estado y del país.
En la exposición “Prioridades de las ciudades mexicanas en el marco de la nueva agenda urbana”, por parte del secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, se planteó cómo es que las ciudades mexicanas deben evolucionar conforme al marco de la nueva agenda urbana para lograr un avance en la dinámica de las urbes y la importancia de contar con instrumentos de coordinación metropolitana.
Finalmente, como parte de los acuerdos de esta primera reunión, se decidió trabajar de manera cercana para compartir experiencias y buenas prácticas, y plantear soluciones de mediano y largo plazo para resolver los desafíos que el crecimiento poblacional y metropolitano plantea a nivel nacional y, en definir los mecanismos estratégicos para lograr una coordinación efectiva que impulse la competitividad del país por medio del fortalecimiento de nuestro sistema de ciudades.

Ocupa Estado de México el primer lugar nacional en el sector alimentario
April 12, 2018
Segundo en exportaciones de este ramo.
TOLUCA, Méx.- El gobernador del Estado de México indicó que para seguir atrayendo inversiones a territorio mexiquense, en la entidad se trabaja para que los empresarios cuenten con certeza jurídica, mano de obra calificada y con la mejora regulatoria, contar con trámites ágiles para que puedan iniciar algún proyecto productivo.
En la inauguración de la Línea de Producción número 10 de la Fábrica de Galletas La Moderna, el titular del ejecutivo del Estado de México señaló que con la generación de confianza, pueden llegar más inversiones a la entidad, al brindarles seguridad, tanto para quienes trabajan en las plantas y establecimientos, como en el transporte de mercancías.
Manifestó que la entidad mexiquense tiene varias características para convertirse en un centro logístico a nivel nacional, entre ellas, su infraestructura carretera, aeroportuaria y ferroviaria.
“Una infraestructura ferroviaria importante, tanto de carga, como ahora también de pasajeros con el tren de Zinacantepec a la Ciudad de México, y que toda la red carretera nos permite colocarnos como un estado muy atractivo”, afirmó.
El mandatario estatal informó que la entidad mexiquense aporta el 14 por ciento de la producción alimentaria del país, y se cuentan con más de 25 mil establecimientos que se dedican a este ramo, lo que posiciona al Estado de México en el primer lugar nacional en este sector industrial y en el segundo puesto en exportaciones con más de 930 mil millones de pesos.
“También nos permite seguirnos consolidando como la segunda economía más importante de nuestro país y, por supuesto, avanzando para que esta economía mexiquense pueda seguir creciendo”, agregó.
La Línea de Producción de La Moderna tuvo una inversión de casi 150 millones de pesos, y generó 70 nuevos empleos.
“Ya sumada a sus 17 plantas a nivel nacional e internacional, hacen de ésta, una de las empresas mexiquenses más sólidas que tenemos y que hace también una de las empresas icónicas del Estado de México”, concluyó.

Es AeroExpo uno de los eventos más importantes de la industria aeronáutica
April 12, 2018
Exposición de aeronaves abierta al público.
TOLUCA, Méx.- El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) será sede de la 15ª Exposición y Convención Internacional de Aviación (AeroExpo) 2018, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de abril.
Para el AIT, este evento representa una oportunidad de vinculación entre los sectores aeronáutico y educativo; de impulsar el ambiente de negocios y de fomentar la capacitación e intercambio de experiencias.
La AeroExpo, organizada por la empresa Aero Eventos Mexicanos, reúne a representantes y especialistas de la aviación internacional, fabricantes, operadores de hangares, seguridad y tecnología.
Las actividades de los dos primeros días están enfocadas a los profesionales de la aeronáutica; mientras que el sábado 21 de abril, el público podrá disfrutar de una exhibición de helicópteros, aviones comerciales y militares, tipo Learjet75, Legacy 500, Phenom 300, Hawker 125-700A y Challenger 601, entre otros.
Para mayor información sobre acceso, sedes, horarios y costos, ingresa al sitio webwww.aeroexpo.com.mx.

Deportistas sobre silla de ruedas competirán en los XLIII Juegos Nacionales Deportivos
April 12, 2018
ZINACANTEPEC, Méx.- Con miras a refrendar el primer lugar nacional en los Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas, se realizó la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexiquense que participará en la cuadragésima tercera edición de este certamen, el cual forma parte del proceso pre-selectivo para competencias internacionales.
En nombre del representativo estatal, el lanzador mexiquense Ricardo Robles indicó que buscarán obtener, una vez más, el primer lugar en el medallero de esta justa nacional, tal como ha sucedido por siete años consecutivos.
En la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”, ubicada en este municipio, se realizó la entrega simbólica de los uniformes que utilizarán los deportistas y se resaltó la contribución que tradicionalmente hace la entidad al deporte adaptado, generando destacados deportistas, todos mujeres y hombres de bien, que han puesto el nombre de la entidad y del país en alto.
Con la presencia de Patricia Bárcena, multimedallista paralímpica y mundial en Powerlifting, Yermaín Fernández, bicampeón mundial de Danza deportiva sobre silla de ruedas y Jesús Hernández, medallista paralímpico y mundial en natación, informaron que 115 deportistas mexiquenses competirán del 12 al 16 de abril en la ciudad de Querétaro, en las disciplinas de Para Atletismo, Baloncesto sobre silla de ruedas, Para Ciclismo, Para Danza Deportiva, Para Natación, Para Powerlifting, Tenis sobre silla de ruedas, Para Tenis de mesa y Para Tiro con arco.
Como en cada competencia, esta delegación mexiquense se caracteriza por contar entre sus filas con reconocidos deportistas que tienen una vasta experiencia a nivel nacional e internacional, además de incluir jóvenes talentos que arrancan su carrera deportiva en busca de forjarse y obtener un lugar en el equipo mexiquense.
En el evento, encabezado por la secretaria de Cultura y Deporte del Estado de México, estuvieron presentes el director general y el director operativo de la Dirección de Cultura Física y Deporte de esta Dependencia, así como la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estado de México; la presidenta de la Asociación de Deportes sobre Silla de Ruedas AC y la directora de Actividades Deportivas de la UAEMex.

El temblor en manos es considerada la fase intermedia del Parkinson
April 12, 2018
Recomiendan evitar el estrés.
TOLUCA, Méx.- Debido a que el Parkinson no se puede prevenir, la Secretaría de Salud emite recomendaciones para tratar esta enfermedad que afecta al sistema nervioso central e impide el control del movimiento corporal en edad adulta.
En el marco del Día Mundial del Parkinson, este 11 de abril, especialistas de esta dependencia recomiendan a quienes tienen este padecimiento minimizar las condiciones de estrés y situaciones emocionales que pueden agravar la enfermedad, causar ansiedad o mayores malestares.
Aconsejan utilizar técnicas de relajación o mejorar el descanso, así como realizar activación física como gimnasia, fisioterapia, natación y caminata para conservar la actividad motora, mejorar la postura y evitar la inmovilidad.
Ante síntomas como movimiento involuntario, rigidez muscular, pérdida gradual de olfato, insomnio, estreñimiento y trastornos de sueño, se debe acudir de inmediato con un neurólogo.
Este padecimiento es un trastorno neurológico incurable que puede aparecer desde los 40 años, aunque es más frecuente a partir de los 50 y 60 años. A nivel nacional la incidencia de casos es 40 personas por cada 100 mil habitantes.
La detección en etapa inicial es difícil, pero el temblor en manos es considerado como síntoma de la fase intermedia.
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa en prevalencia, después del Alzheimer, puede tratarse con medicamentos para disminuir sus manifestaciones y con cirugías quirúrgicas que ayudan a aliviar sus síntomas.

Desarrollo urbano es importante motor económico y mecanismo de inclusión socialbe un título atractivo
April 11, 2018
TOLUCA, Méx.- El gobernador mexiquense aseguró que atender y resolver los principales retos que en materia de desarrollo urbano existen en el Estado de México, permitirá hacer de este sector un importante motor económico y un poderoso mecanismo de inclusión social, por lo que señaló que su gobierno impulsa una estrategia que permite hacer de las zonas metropolitanas lugares más ordenados, donde las familias podrán contar con mejores servicios y con más alternativas de superación.
“Nuestro mayor desafío es asegurar a cada mexicano el derecho a una ciudad incluyente y sustentable, a un sistema de movilidad limpio y eficiente, y espacios públicos y de vivienda dignos y habitables. Como parte de la administración pública, el desarrollo urbano es una de nuestras herramientas más poderosas para impulsar el desarrollo económico y social, y para fortalecer la dinámica de nuestras relaciones sociales”, enfatizó.
Al encabezar la primera reunión anual de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de México (Redsedum), junto con la Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano federal, el mandatario estatal afirmó que para lograr tener ciudades más ordenadas en la entidad, su administración, mediante el Plan de Desarrollo Estatal, realizó un diagnóstico para conocer y resolver los retos más apremiantes en este rubro.
“Su propósito es hacer del Estado de México una entidad ordenada, sustentable y resiliente, a partir de una visión integral de sus retos urbanos, ambientales y metropolitanos. Para transformar los retos en oportunidades, realizamos un diagnóstico con el que identificamos cuatro desafíos en materia urbana.
“Primero, el ordenamiento general del territorio; segundo, mejorar la accesibilidad de bienes y servicios dentro de las ciudades; tercero, provisión del suelo apto y vivienda digna, y cuarto, fortalecer la gestión del desarrollo urbano”, explicó.
Ante 31 titulares y representantes de Secretarías de Desarrollo Urbano del país, el jefe del ejecutivo mexiquense enfatizó que proyectos como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el Tren Interurbano Toluca-México o la Línea Metropolitana de Agua, representan una oportunidad para que la Ciudad de México, el estado de Hidalgo y el Estado de México, diseñen estrategias que resuelvan los desafíos que comparten, en beneficio de millones de personas que habitan en esta región.
El gobernador añadió que el Estado de México enfrenta grandes retos en esta materia, pues se estima que actualmente la población mexiquense es de 17.6 millones de personas, de las cuales, más de 15 millones, el 87 por ciento, viven en zonas urbanas, y que en el 2023 la cifra será de casi 19 millones, por lo que es necesario abordar los desafíos con una visión moderna, que permita a la ciudad recuperar su rol como espacio público central e incluyente.
En este evento, en el cual atestiguó la firma del Acta Constitutiva de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de México, el mandatario reconoció el trabajo que el presidente de la República y los integrantes de la Redsedum han realizado en la transformación del modelo urbanístico, pues actualmente está pensado como un instrumento que garantiza el derecho a una ciudad segura, incluyente y habitable.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dijo que los avances en la materia constituyen la gran reforma silenciosa del gobierno del presidente del país y subrayó que se han alcanzado metas como la incorporación a los índices de medición de ONU-Hábitat y el lograr, después de 41 años, la reforma a la Ley General de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano.
Mientras que la presidenta nacional de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de México A.C. apuntó que es importante hacer frente a los retos de este sector, pues en el año 2050, el 66 por ciento de la población del planeta vivirá en ciudades, donde la tendencia es habitar en megalópolis y por lo tanto hay que prepararse para vivir en ese escenario.

Se revisan estrategias diversas autoridades involucradas para mejorar la seguridad en municipios
April 11, 2018
TOLUCA, Méx.- El gobernador del Estado de México encabezó una reunión con el Grupo de Coordinación de Seguridad, en la que se dio a conocer la situación en materia de seguridad de Tlalnepantla de Baz y en donde se revisaron las estrategias para reducir los índices delictivos de los municipios mexiquenses.
Durante esta reunión, donde participan autoridades federales, estatales y fuerzas armadas, el mandatario estatal destacó la voluntad de la alcaldesa de Tlalnepantla de Baz para trabajar de manera coordinada y combatir la inseguridad en ese municipio.
El titular del Ejecutivo estatal reconoció que uno de los mayores retos que enfrenta la administración del Estado de México, así como los gobiernos municipales, es la seguridad. Por ello, dijo, es de gran importancia revisar las estrategias de seguridad de cada municipio mexiquense de manera conjunta con las autoridades municipales.
En este sentido, señaló que si bien los números empiezan a mostrar una tendencia a la baja en los índices delictivos, se deben redoblar esfuerzos para combatir el delito, así como tener mayor coordinación entre todos los niveles de gobierno.
En el caso particular de Tlalnepantla de Baz, el gobernador mexiquense solicitó mayor participación de la policía municipal en los operativos de seguridad que se llevan a cabo en esta localidad, así como tener acceso directo al Centro de Mando de este municipio.
Además, pidió al Gabinete Estatal de Seguridad involucrarse con las labores de prevención y operativas de la policía municipal.
Por su parte, la Presidenta Municipal de Tlalnepantla de Baz presentó al Grupo de Coordinación de Seguridad, un análisis de la incidencia delictiva del municipio.
Asimismo, informó que se pondrá en marcha una estrategia de redes vecinales en 74 colonias, las cuales llegarán a 240 mil mexiquenses, y que consiste en capacitar en materia de cultura de la paz, instalar alarmas vecinales, creación de grupos de WhatsApp para denunciar a través de esta plataforma, así como en cambio de luminarias.
La alcaldesa también dio a conocer que se invertirán 15 millones de pesos en compra de alarmas vecinales, 80 millones de pesos en cambio de luminarias y que se trabajará en la capacitación y contratación de nuevos policías municipales.

Tlalnepantla sede alterna de la Temporada 138 de la Orquesta Sinfónica estatal
April 11, 2018
TLALNEPANTLA DE BAZ, Méx.- Con la finalidad de acercar a los tlalnepantlenses eventos de calidad y que puedan disfrutar de la música clásica de forma gratuita, Tlalnepantla será anfitrión de la temporada 138 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, institución que realizará cuatro presentaciones en el Teatro Centenario de este municipio.
El director del Instituto de la Cultura y las Artes de Tlalnepantla resaltó que gracias a la gestión de la presidenta municipal, se logró que el próximo domingo 15 de abril a las 12:00 horas, la Orquesta dirigida por el maestro Rodrigo Macías González regrese a la Tierra de Enmedio.
Detalló que para este concierto, la OSEM presentará su programa No. 6 con obras de Sibelius, Bloch y Siwy, además de que tendrá como director invitado a José Guadalupe Flores y como solista a Asaf Kolerstein.
Puntualizó que como parte de la temporada 138, también se tienen programadas presentaciones el 13 de mayo, 10 de junio y el 8 de julio, todas ellas en el mismo recinto y a la misma hora.
El titular de Cultura destacó que estos conciertos forman parte de las acciones encaminadas a promover y divulgar el desarrollo de la cultura musical entre los tlalnepantlenses.
Invitó a la ciudadanía para que disfrute de estas presentaciones, ya que Tlalnepantla es uno de los cuatro municipios que tienen la fortuna de ser sedes alternas para las presentaciones de la OSEM.
Además del Teatro Centenario en este municipio, la temporada 138 también se presentará en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, en la Velaria de la cabecera municipal de Valle de Bravo y en el Parque Naucalli, en Naucalpan.

Museo Torres Bicentenario exhibe trabajo de Josemaría Pérez Noriega “El Piru”
April 11, 2018
TOLUCA, Méx.- “Colores e Historias” es el nombre de la exposición plástica inaugurada por autoridades de la Secretaría de Cultura, en el vestíbulo del Museo Torres Bicentenario.
Integrada por 23 piezas, entre pinturas y esculturas elaboradas bajo las técnicas de óleo y acrílico sobre tela, acrílico sobre madera, madera y lápiz, y de la autoría del artista Josemaría Pérez Noriega “El Piru”, esta muestra evoca a la infancia a través de personajes que reflejan el amor, los sueños, las ilusiones, la diversión, la música, el baile, el circo, los sabores y todo aquello que es propio de esta etapa de la vida.
Con esta exposición, “El Piru” cumple 30 años de carrera, en la que ha querido dejar un legado en México y en el extranjero, pues durante su trayectoria se ha abierto espacios en países como Alemania, Perú, Colombia y Francia, además de varios del continente asiático.
Salas como la Galería Nacional de Moscú, prestigiosas galerías en París y el Museo Dolores Olmedo, en la Ciudad de México, han albergado su obra, de la cual el autor comentó que “no descanso hasta satisfacer los caprichos de mi lienzo”.
Con títulos como Jirafita, Tecladista, Eclipse acompañado de dos pájaros, Seres con flauta, Lunáticos, Metamorfosis, El ensueño de Ana, Ser inquieto comiendo fruta, Personajes felinos, Arlequín estático, Ser y sandía, así como Espacio de los astros, entre otros, el maestro Pérez Noriega hace un homenaje a la vida con todo lo que ello implica: amores, desamores, retos, metas, alegrías y tristezas, pero sobre todo, es un canto a la perseverancia y pasión por el arte.
Esta colección, con la que “El Piru” proyecta vivencias a través de seres animados e imaginarios, estará vigente hasta el 10 de mayo en los horarios habituales del museo. La programación de las exposiciones y actividades de la Secretaría se puede consultar en el sitio oficial cultura.edomex.gob.mx.

Secretaría de Cultura promueve celebrar el Día del Niño en la Noche de Museos
April 11, 2018
TOLUCA, Méx.- El Centro Cultural Mexiquense (CCM) invita, como cada mes, a los habitantes de la entidad a celebrar la Noche de Museos, que en esta ocasión tiene programadas diversas actividades para celebrar en familia el Día del Niño.
Esta velada cultural iniciará el próximo 13 de abril a partir de las 16:00 horas en el CCM, en Toluca, donde además del programa de esta noche, los visitantes podrán acceder a las exposiciones que albergan los museos de manera temporal y permanente.
Las actividades iniciarán en el Museo de Antropología e Historia a partir de las 16:00 horas donde habrá visitas guiadas personalizadas; mientras que en las salas y pasillos del recinto tendrá lugar el taller “Estructura de los códices calendáricos”, en un horario de 16:00 a 19:30 horas.
En la Sala de Exposiciones de este mismo museo ofrecerán los talleres “Elaboración de cajas” y “Arte Huichol” de 17:00 a 19:30 horas. Posterior a ellos, en el Ágora se presentará el grupo de danza Tierra-fuego.
En el taller “A volar tu imaginación” los niños podrán elaborar portalápices con diferentes figuras, éste será en el vestíbulo del Archivo Histórico del Estado de México de 17:30 a 18:30 horas. y para quienes gustan del dibujo en el Museo de Arte Moderno se realizará un taller de figura humana de 17:00 a 19:00 horas.
Asimismo, en el patio del Museo de Culturas Populares, un espectáculo de magia espera a chicos y grandes, en donde participará José de Jesús Cancino, integrante de la Asociación de Magos de Toluca.
En el área infantil de la Biblioteca Pública Central, de 16:00 a 18:00 horas, habrá un Cuento-taller a cargo del artista plástico Óscar Van Dick, donde realizarán un lápiz decorativo; y en el auditorio de este mismo recinto, de 18:00 a 19:00 horas, la payasita “Bolita” tendrá una convivencia infantil.
Cabe destacar que durante la Noche de Museos la entrada a los recintos, talleres y presentaciones artísticas son gratuitas. Para más información los interesados pueden comunicarse al 01-722-274-1400, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Integran seleccionados nacionales la delegación mexiquense que participará en Olimpiada Nacional
April 11, 2018
Así como en la Nacional Juvenil.
ZINACANTEPEC, Méx.- Luego de tres días de intensa competencia, en Irapuato, Guanajuato, donde 126 taekwondoines mexiquenses participaron en el selectivo regional rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, quedó conformada la delegación del Estado de México que participará en la etapa final de la competencia.
Fueron 64 los mexiquenses que lograron su pase a la justa deportiva que se desarrollará del 7 al 15 de junio, en Ciudad Juárez, Chihuahua, a los que se sumarán los seleccionados nacionales que participaron en el Campeonato Mundial Juvenil en Túnez: Luis Arturo Vega Pérez, Moisés Rodríguez López, Carlos Ahedo Trujano y Samantha Rico Águila.
Además de Dafne Sarahy Barrera Martínez, quien compitió en el selectivo para los Juegos Olímpicos de la Juventud.
En combate de la categoría 2005-2006, clasificaron a la Olimpiada Nacional 14 deportistas; mismo número que en la 2004-2003; mientras que en la 2002-2001 serán 12 los representantes del Estado de México.
Para el Nacional Juvenil la delegación que participará en combate estará conformada por 10 elementos, entre los que destaca José María Pastor Vasconcelos, quien acudirá a la competencia en calidad de campeón.
En lo que respecta al poomsae, el Estado de México tiene una representación de 14 elementos, incluida la seleccionada nacional Ana Zulema Ibáñez Ramírez, quien participará en el Nacional Juvenil en las tres modalidades individual, pareja mixta y tercia; y quien además busca asegurar su lugar en la selección nacional que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

Jóvenes se apoyan con nuevas tecnologías de la información
April 10, 2018
TEPOTZOTLÁN, Méx.- Al acompañar al presidente de la República, en el evento de Educación y Conectividad para el Desarrollo de Habilidades Digitales, el gobernador del Estado de México señaló que es a través del uso de las nuevas tecnologías de la información, la forma en que la comunidad estudiantil tendrá mejores herramientas para su desempeño educativo.
Manifiestó que para que los alumnos y maestros puedan acceder a herramientas como el internet, se debe contar con la infraestructura necesaria en este rubro, por ello, la entidad se sumó al programa Red Compartida del gobierno federal.
Agregó que este programa fortalece y acerca las tecnologías a la población y especialmente, a la comunidad estudiantil, lo que permite que los alumnos tengan más herramientas para construir un mejor futuro.
El Estado de México se suma a este programa con 4 mil puntos de instalación para la red de telecomunicaciones. La red compartida prevé que para el 2024, 92 por ciento de la población esté conectada a internet.

El seguro de las autopistas abarca daños a terceros, gastos médicos y funerarios
April 10, 2018
TOLUCA, Méx.- El Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México señala que cuando se viaja por una autopista de la entidad, se debe de tomar en cuenta que con el comprobante de pago de peaje se obtiene un seguro de usuario.
Si durante el viaje se sufre algún percance este seguro cubrirá daños a terceros, por lo que es indispensable conservar el comprobante de pago durante el trayecto en un lugar seguro y ubicable.
Cuando un accidente es responsabilidad del usuario, el seguro de viajero también cubrirá los daños ocasionados a la autopista y a otros vehículos.
Asimismo, la cobertura abarca gastos médicos y funerarios hasta el límite máximo de responsabilidad marcado en la póliza; es importante tomar en cuenta que este seguro es independiente de aquel que se tenga contratado de forma particular.
Por otra parte, si el accidente es responsabilidad de la autopista a consecuencia de un derrumbe, deslave, mal estado de la autopista, semovientes (animales) u objetos que se encuentren en la autopista, se pagan los gastos causados al vehículo y sus ocupantes.
De igual manera, el seguro es válido por los daños ocurridos a usuarios por el uso de instalaciones sanitarias, casetas y oficinas que se encuentren en mal estado, falta de mantenimiento o una inadecuada señalización.
El organismo recomienda tomar en consideración que al viajar por las autopistas se debe llevar la tarjeta de circulación y licencia de manejo vigentes.
El seguro de usuario no es válido en caso de que el conductor del automóvil haya consumida bebidas embriagantes, viaje a exceso de velocidad o se encuentre bajo la influencia de alguna droga.
De igual forma, no será válido por dolo, fraude y mala fe por parte del usuario, fenómenos de la naturaleza y alborotos populares o cualquier consecuencia derivada de éstos.

Recomienda Edoméx revisar instalaciones de agua para detectar y reparar fugas
April 08, 2018
CAEM pone a disposición de la población el teléfono del COMCI para reportar fugas en la infraestructura pública estatal y emergencias relacionadas, 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca.
NAUCALPAN Méx.- Con el propósito de hacer uso eficiente del agua potable en estos meses previos a la temporada de lluvia, las autoridades del Estado de México recomiendan revisar las instalaciones hidráulicas domésticas, comerciales e industriales para detectar y reparar fugas.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) recomienda que además de reusar el líquido en el hogar e instalar dispositivos ahorradores, se debe llevar a cabo una revisión periódica de la instalación doméstica para detectar y reparar las fugas, lo que también aportará beneficios a la economía familiar a la hora de pagar el recibo por el servicio.
Las autoridades del Estado de México hacen un reconocimiento a la conciencia social respecto al tema del cuidado del agua y sugieren llevar a cabo más acciones para hacer un uso responsable de este recurso finito.
Mientras llegan las lluvias, las empresas, las oficinas y los negocios pueden incluir estas medidas en su agenda de mantenimiento, para hacer más eficiente el empleo de sus recursos, al tiempo que impulsan una cultura del cuidado del agua que impacta favorablemente en sus finanzas y en el medio ambiente.
La CAEM pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde podrán reportar o recibir orientación las 24 horas del día.

Promueve FestínArte cuidado del medio ambiente
April 08, 2018
Disfrutan niñas y niños de Crash! Ecoloclown en FestínArte 2018.
Aprenden menores de edad sobre cuidado del medio ambiente.
Organizan actividades encaminadas a estimular la imaginación y el hábito por la lectura entre la población infantil.
TOLUCA, Méx.- En el cuarto día de FestínArte, festival dedicado a la comunidad infantil, el Grupo Sopa Clown se presentó con el espectáculo “Crash! Ecoloclown”, acompañado de la Orquesta Basura.
Este singular número transmite al público la importancia que tiene la vida sustentable y en donde los asistentes a FestínArte aprendieron junto con los divertidos personajes Nubi, Tita y Omi, sobre el cuidado del medio ambiente y que al separar los desechos se puede contribuir a la ecología.
De igual forma, sensibilizó al público sobre el cambio climático haciendo conciencia sobre la importancia de reciclar. En el show, tanto el vestuario como los instrumentos de los personajes, fueron hechos con residuos.
También se realizaron distintos talleres donde los niños obtenían sellos para su pasaporte literario; en las islas de viaje participaron en actividades interactivas, los talleres de creatividad, literatura y repostería, así como los cuentacuentos y la plática y talleres del INFOEM se dieron a la tarea de incentivar la creatividad infantil.
A estas actividades se sumaron las proyecciones de cine con dos clásicos, “El Principito” y “El origen de los guardianes”; igualmente se montó la obra de teatro “La tierra es azul como una naranja” y por la noche algunas familias se aventuraron en el campamento de FestínArte.
FestínArte se realiza desde hace 16 años en el Centro Cultural Mexiquense y este año, bajo la temática “El atlas imaginario… un viaje por destinos literarios”, se han presentado actividades que estimulan la imaginación y curiosidad de los niños por el hábito de la lectura. Consulta el programa en cultura.edomex.gob.mx.

Recomienda ISSEMYM medidas para evitar deshidratación por temporada de calor
April 08, 2018
Aconsejan expertos aumentar la ingesta diaria de agua hervida, clorada o purificada.
Sugieren no exponerse directamente al sol entre las 11:00 y las 16:00 hrs.
TOLUCA, Méx.-El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recomienda a la población aumentar la ingesta diaria de agua hervida, clorada o purificada, ya que en esta temporada son muy frecuentes los cuadros diagnósticos por deshidratación o por enfermedades diarreicas agudas.
Especialistas de la institución sugirieron no exponerse al sol por un periodo prolongado y, en la medida de lo posible, no transitar en la calle de las 11:00 a las 16:00 horas, que es cuando térmicamente se alcanzan las temperaturas más altas.
Agregaron que si se tiene que estar a la intemperie durante dicho periodo, debe usarse bloqueador solar e hidratarse de forma constante, preferentemente con agua, ya que jugos y refrescos no son apropiados para este cometido.
Al respecto, aconsejaron no tomar aguas frutales en la vía pública, debido a que se corre el riesgo de contraer un padecimiento estomacal, dado que el calor y el polvo generan un ambiente ideal para el desarrollo de microorganismos.
Para evitar las posibilidades de padecer alguna enfermedad gastrointestinal se recomienda también lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, lavar y desinfectar frutas y verduras, cocer bien las carnes rojas, preferir alimentos con mayor contenido de agua y no dejar comida fuera del refrigerador.
Los expertos puntualizaron que en época de calor la descomposición se acelera, por lo que es muy importante probar los alimentos refrigerados antes de consumirlos, ya que éstos pueden sufrir alteraciones.

Exhortan a mexiquenses a adoptar medidas preventivas contra infecciones intestinales
April 08, 2018
TOLUCA, Méx.- Hasta la semana epidemiológica número 10 del presente año, en el Estado de México los padecimientos intestinales infecciosos y ocasionados por parásitos, han bajado en 32 por ciento comparados con el mismo periodo del 2017.
En el caso de la amibiasis intestinal, las situaciones atendidas por las unidades médicas de diversas instituciones de salud de la entidad, han registrado una reducción del 59.7 por ciento, reportando en este periodo mil 974 casos contra 3 mil 303 del año pasado.
Con el propósito de fortalecer la cultura del autocuidado, se invita a la población a preservar las acciones de prevención como lavarse adecuadamente las manos antes de comer y después de ir al baño.
Los especialistas hacen un llamado para que durante la presente temporada de calor, se evite consumir productos preparados en vía pública, así como privilegiar el lavado y desinfección de frutas y verduras.
Otras medidas para evitar el desarrollo de padecimientos intestinales son hervir o clorar el agua antes de ingerirla y refrigerar los alimentos, pues las altas temperaturas aceleran su descomposición y aumenta la posibilidad de enfermarse por consumirlos en mal estado.
Ante síntomas como náuseas, diarrea, pérdida de peso, dolor abdominal y fiebre ocasional, se debe acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano para recibir la atención correspondiente, y es recomendable tener siempre a la mano sobres de Vida Suero Oral para contrarrestar la deshidratación, así como evitar automedicarse.

Brigadas Rosa recorren comunidades para brindar a los beneficiarios asesoría personalizada
March 27, 2018
En materia de salud física y psicológica, así como legal.
ZINACANTEPEC, Méx.- En apoyo de las y los beneficiarios del programa Familias Fuertes: Personas Adultas Mayores, el gobierno del Estado de México habilitó las llamadas Brigadas rosas, grupo de especialistas en geriatría, gerontología, derecho, trabajo social y psicología, encargadas de visitar los hogares de los abuelitos mexiquenses para atender las necesidades que presenta este sector de la población.
Alexandra Becerril Jaso es abogada y forma parte de una de estas brigadas formadas por profesionistas que, motivados por sus deseos de ayudar, recorren todos los días los hogares de los abuelitos mexiquenses para apoyarlos en lo que más necesiten.
“Al momento de acudir a la casa del adulto mayor, mi más satisfactorio regalo es la sonrisa de cada uno de ellos. Me llevo una grata experiencia con cada uno de ellos en el momento de que nos reciben, es una gran sonrisa y satisfacción puesto que nos hablan bien al respecto de nuestra labor”, puntualizó.
Así, entre calle y calle y acompañada por sus compañeros de Brigada, llega la trabajadora social Lourdes Alcántara hasta la casa de Esperanza de la Cruz Sabino, quien al escuchar que tocaban a su puerta abrió y encontró la asesoría que necesitaba.
“Me siento bien porque es una ayuda que nos dan y pues sí es una ayuda que sí ocupo para mi señor y para un nietecito que tengo enfermo y eso sí lo ocupo. Me voy a sentir bien, con más salud”, expresó luego de enterarse de los beneficios a los que tiene derecho como beneficiaria del programa Familias Fuertes: Personas Adultas Mayores.
“Nosotros vamos a ir a los domicilios de cada uno de los adultos mayores con la intención de identificar sus necesidades reales, porque no todos tienen la misma necesidad; habrá quien requiera asesoría legal, psicológica y hasta de salud, rubro en el que ya entraría nuestro geriatra”, señaló la brigadista Lourdes Alcántara.
Asimismo, reconoció que el apoyo que brinda el Gobierno estatal a través de este proyecto va más allá, pues atiende también las necesidades emocionales de cada uno de los beneficiarios.
Es así como los especialistas dejan la comodidad de sus consultorios u oficinas y salen a las comunidades para visitar los hogares de los abuelitos mexiquenses, quienes agradecen estas visitas, tal como lo expresó María Asunción González, otra de las beneficiarias.
“Sí hace falta la ayuda porque mi señor ya no trabaja, ya con eso la vamos pasando, con las despensas. Uno se siente contenta con ellos y pues eso es lo que yo les digo, una ayuda que nos dan y estoy agradecida”, comentó tras platicar con el médico especialista en Gerontología que visitó su hogar.
“Desde el momento en el que yo me levanto y tengo que recorrer distancias un poco largas en busca de los beneficiarios, a partir de ahí nosotros tenemos que ir con esa mística de ayudar, de apoyar, no nada más es llegar y platicar, sino que nosotros vamos a llegar en realidad a ayudar”, agregó el gerontólogo Hugo Valentín Díaz Lozano.
Explicó que quienes participan en este programa son profesionistas que cuentan con especialidades que permiten ayudar a que el adulto mayor tenga un beneficio adicional al apoyo alimenticio que reciben con las canastas alimentarias que se les otorga cada mes.
“El acercamiento al adulto mayor es de una forma integral, lo que está buscando la Brigada rosa es que el adulto mayor tenga el acercamiento con diferentes especialistas para mejorar su calidad de vida, su calidad de envejecimiento”, destacó.
El geriatra Alberto Carbajal también forma parte de la Brigada rosa y agregó que ésta se encarga de ir a las casas de quienes lo necesitan, en cuestión de salud, de datos alimenticios y de apoyo jurídica, entre otros, para intervenir de manera específica en las necesidades de estas personas adultas mayores.
Brigada rosa forma parte del programa Familias Fuertes que se lleva a cabo en la entidad y que apoya en cuatro pilares sociales: ingreso, alimentación, vivienda y educación.

Contra la influenza aplican casi 3 millones de vacunas a grupos de riesgo
March 27, 2018
ISIDRO FABELA, Méx.- Al término de la temporada invernal 2017-2018, en el Estado de México se logró la aplicación de 2 millones 952 mil vacunas contra influenza, lo que representó un aumento del 23 por ciento con respecto a la meta inicial de vacunación, que era de 2.4 millones de inmunizaciones.
Así lo dio a conocer el secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas al presidir la tercera sesión del Gabinete Regional IX Naucalpan, en donde también detalló que este año la cepa predominante fue AH3N2.
En la entidad se confirmaron 280 casos de este padecimiento, y el 80 por ciento de los pacientes ya fue dado de alta tras recibir tratamiento con Oseltamivir; sin embargo, nueve registraron complicaciones y derivaron en el fallecimiento de los pacientes, ocho de ellos no se habían vacunado.
El también director general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), subrayó que completar el cuadro básico es la única forma de protección contra enfermedades prevenibles por vacunación, por lo que exhortó a los padres de familia a vacunar a sus hijos y así contribuir a su sano desarrollo.
Las casi tres millones de dosis de vacunas contra la influenza, se aplicaron principalmente a grupos de riesgo como menores de nueve años de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años de edad, personas con padecimientos crónico degenerativos o inmunosuprimidos y personal de salud.
O’Shea Cuevas destacó que el esquema de vacunación en México es el más completo de América Latina, y gracias a su aplicación, en el país y en la entidad, se ha logrado controlar padecimientos como sarampión, poliomielitis, tétanos neonatal y rabia en humanos, de los cuales no se tienen casos autóctonos desde hace más de una década.

Tras firma de convenio se fortalecerá el programa Seguro de Vida para Jefas de Familia
March 27, 2018
METEPEC, Méx.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la entidad, firmaron un convenio de colaboración para realizar estrategias coordinadas de promoción, capacitación, afiliación, accesibilidad e incorporación al programa Seguro de vida para jefas de familia.
Fernanda Castillo de Del Mazo, presidenta honoraria del DIF estatal, al firmar como testigo de honor el documento, reiteró la importancia de sumar esfuerzos para promover y vigilar la protección socioeconómica de niñas, niños y jóvenes hasta los 23 años de edad, en orfandad materna.
“Celebro con mucho gusto y satisfacción este acto de unión entre ambas instituciones que siempre están al cuidado de la familia, con ello no sólo redoblaremos esfuerzos, sino que también daremos seguridad, tranquilidad y bienestar a la población en condiciones de vulnerabilidad”, expresó.
En este sentido, explicó las responsabilidades del DIFEM, las cuales serán la promoción del programa entre madres de familia, personal administrativo, de intendencia y usuarias que acudan al organismo, así como capacitación dirigida al personal operativo.
Además de afiliación y sistematización que implica la captura de afiliaciones en línea y el beneficio retroactivo, que será informar de fallecimientos de madres jefas de familia desde el 1° de marzo de 2013, para su probable incorporación al programa.
Castillo de Del Mazo dijo que con este acuerdo se redoblarán los esfuerzos en los 125 municipios mexiquenses para apoyar a las madres de familia y personas que acrediten el cuidado, alimentación, gastos en educación, vestido, salud y demás manutención que requieran los infantes y jóvenes.
Por su parte, la delegación de Sedesol tendrá como responsabilidad la capacitación del personal del DIFEM en reglas de operación y llenado de formatos, accesibilidad al sistema.
Además, otorgará claves al personal para requisitar información en línea e incorporación de las jefas de familia con base en el acuerdo y cumplimiento de los requisitos solicitados.
Este convenio fue firmado por Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIFEM, y Evelyn Osornio Jiménez, Delegada Federal de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de México.

Personal de CAEM rehabilitará infraestructura hidráulica en Nextlalpan
March 27, 2018
NAUCALPAN, Méx.- La Secretaría de Obra Pública colaborará en la rehabilitación de la infraestructura hidráulica en Nextlalpan, para beneficio de 26 mil habitantes, pues así contarán con un mejor sistema de acceso al agua potable y al drenaje.
El anuncio se hizo luego de una reunión de trabajo que sostuvieron el vocal ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), José Manuel Camacho Salmón, y el presidente municipal Ángel Adriel Negrete Avonce, quien solicitó el apoyo del gobierno estatal para rehabilitar un cárcamo y el pozo Los Aguiluchos.
Estas acciones de rehabilitación, mantenimiento y limpieza de la infraestructura hidráulica municipal, se realizan de manera constante y coordinada con los ayuntamientos, con el propósito de que mejoren sus servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.
La CAEM entregará 140 metros de tubería de 1.22 metros, para rehabilitar el colector que da servicio de desalojo de aguas negras en la cabecera municipal, el cual beneficia a 20 mil habitantes.
Además, el organismo se encargará de la rehabilitación de un pozo profundo denominado Los Aguiluchos, para beneficio de 6 mil ciudadanos.

La Secretaría de Salud brinda más de cuatro mil interconsultas de alta especialidad
March 27, 2018
Todo esto vía robótica.
TOLUCA, Méx.- Con la Red de Telepresencia Médica de la Secretaría de Salud se realizan cada año, más de 4 mil interconsultas de alta especialidad, en donde médicos interactúan a través de 10 robots en igual número de hospitales para dar segundas valoraciones u opiniones del estado de salud de los pacientes.
Médicos y personal especializado de las áreas de terapia intensiva asisten en estas teleconsultas y han atendido, desde 2013, a 4 mil 65 pacientes, es decir, un promedio de 800 pacientes cada año.
Con esta tecnología se pueden capturar y enviar expedientes clínicos completos del paciente a través de fotografías, videos, electrocardiogramas, fondo de ojo y exploración física.
Además, permite discutir temas en vivo sobre los tratamientos a seguir, y los familiares pueden interactuar con especialistas para conocer con precisión la evaluación médica, con lo que se reducen riesgos por lesiones y enfermedades.
Dicha red es un modelo único a nivel nacional que permite disminuir gastos de traslado de los pacientes o médicos a otros hospitales y aumentan la precisión en diagnósticos de urgencia.
La Red de Telepresencia Médica del ISEM opera en los hospitales generales de Atlacomulco, Tenancingo, Tejupilco, Valle de Bravo, Toluca, Hueypoxtla, La Paz, Chalco, Texcoco y Zumpango, donde cuentan con cinco modelos RP7i e igual número de RP-Vita.

Son prioridad mujeres que padecen cáncer y quienes tienen alguna discapacidad
March 27, 2018
La entrega del Salario rosa cumple su primera etapa.
METEPEC, Méx.- El Salario rosa llegó a las amas de casa de Metepec, Chapultepec, Mexicaltzingo y San Mateo Atenco, evento durante el cual se dio a conocer que son las mujeres que enfrentan la enfermedad del cáncer así como las que cuentan con alguna discapacidad, las que tienen prioridad para el gobierno estatal.
Al concluir la primer etapa de este importante programa, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que este programa es un reconocimiento a la entrega y dedicación que realizan diariamente para sacar adelante a sus familias y mantenerlas unidas. Cabe hacer mención que a través de este programa se otorgarán otros beneficios como lo es el apoyo educativo, la capacitación en artes y oficios, así como el respaldo de apoyos productivos.
Tras recordar que muchas personas realizaron comentarios un tanto negativos cuando se dio a conocer este Salario rosa, el mandatario mexiquense indicó que la labor realizada por las amas de casa mexiquenses, no había sido reconocida y, ahora, con el pago de 2 mil 400 pesos que recibirán cada dos meses, podrán aportar recursos adicionales a sus hogares, para apoyar el desarrollo de los integrantes de sus familias.
“Hoy hacemos realidad una promesa que le hicimos a las mujeres mexiquenses, una promesa de reconocer el gran trabajo, la gran labor, la entrega que hacen todos los días las amas de casa, por eso, el día de hoy venimos a cumplirles y hacer realidad el Salario rosa, para ustedes, para las amas de casa que siempre se entregan por su familia”, expresó.
Ante la presencia de miles de mujeres, El gobernador del Estado de México afirmó que las amas de casa beneficiadas con el Salario rosa tienen una historia de vida en la que hacen todo lo necesario para que sus hijos, esposos y padres salgan adelante, sacrificando su desarrollo personal, por lo que agradeció el trabajo que llevan a cabo los siete días de la semana, las 24 horas del día. Asimismo, reconoció el que las amas de casa del Salario rosa, piensen en invertir los recursos que recibirán a través de este programa, en sus hijos, principalmente.
Puntualizó que este programa de desarrollo social será permanente e invitó a las beneficiarias a convertirse en voceras del Salario rosa, para que más mujeres mexiquenses lo conozcan y sepan que es una realidad en el Estado de México.
En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, manifestó que con la puesta en operación del programa Salario rosa, se cumple con el principio constitucional de atender a quienes más lo necesitan y mejorar la igualdad en la entidad, además de empoderar a las mujeres mexiquenses.

Autoridades inauguraron Centro de Salud
March 26, 2018
Beneficiará a más de 14 mil habitantes.
TEMASCALCINGO, Méx.- En representación del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O'Shea Cuevas, presidió la inauguración del Centro de Salud Urbano, obra en la que se invirtieron 12 millones de pesos y que beneficiará a más de 14 mil habitantes de la región.
Un equipo de nueve médicos y 12 enfermeras con los que inicia labores este nuevo espacio para la salud, llevarán a cabo acciones de prevención y atención a favor de la población que requiera servicios de odontología, consulta externa, estimulación temprana y vacunación, entre otros que coadyuvarán en el control de padecimientos como obesidad, diabetes e hipertensión.
El funcionario estatal anunció que, debido al equipamiento de vanguardia y modernas instalaciones, podrá crecer para convertirse en un Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) y brindar especialidades de Ginecobstetricia y Pediatría con el objetivo de otorgar atención prenatal y durante los primeros años de vida de los infantes.
El también director general del Instituto de Salud Estado de México (ISEM) señaló que con apoyo del gobierno municipal se prevé la creación de un laboratorio, sala de expulsión para atender partos y un quirófano, a fin de ampliar la atención a los habitantes de este municipio.
Al destacar que la salud es una de las prioridades de la administración estatal, O’Shea Cuevas exhortó a la población a aprovechar las jornadas de servicios médicos, asesorías de alimentación y planificación familiar con el objetivo de priorizar la prevención y el diagnóstico oportuno de las enfermedades.

Autoridades estatales convocan a participar en Concurso Nacional Transparencia en Corto 2018
March 26, 2018
TOLUCA, Méx.- Con el objetivo de que los jóvenes participen con ideas y acciones a favor de la legalidad y la transparencia, la secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México (Secogem) invitó a mexiquenses de 16 a 25 años de edad, a participar en el XIII Concurso Nacional Transparencia en Corto 2018.
Mediante la realización de un cortometraje que refleje la participación ciudadana, este concurso, promovido también por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), brinda un espacio de expresión, donde la participación activa de los jóvenes en la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, es uno de los mecanismos de combate a la corrupción.
El tema de la XIII edición de dicho certamen es “Acciones ciudadanas a favor de la legalidad y la transparencia”, el cual busca impulsar la creatividad, interés e iniciativa de los participantes, mediante la realización de un cortometraje de hasta 90 segundos de duración.
Los primeros tres lugares serán acreedores a 50 mil, 40 mil y 30 mil pesos, respectivamente, un reconocimiento y un taller de cinematografía, impartido por expertos en la materia.
Los interesados deberán entregar sus trabajos en las oficinas de los Órganos Estatales de Control, y a través de la página http://comisioncontralores.gob.mx a más tardar el 21 de septiembre de 2018.
Los resultados se darán a conocer el 25 de octubre del presente, a través de la página de internet y las redes sociales de la CPCE-F: @ContraloresMX en Twitter y Comisión Permanente de Contralores en Facebook.
El jurado calificador del Concurso está integrado por el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, el Instituto Mexicano de Cinematografía y la organización Gestión Social y Cooperación, AC (GESOC).
Con estas acciones, la Secogem, la SFP y la CPCE-F reafirman su compromiso con la juventud y la transparencia.

En once municipios plantean atención integral para mujeres en situación de violencia
March 26, 2018
TOLUCA, Méx.- El Gobierno del Estado de México, en colaboración con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), trabaja en la elaboración de un nuevo modelo de medidas de protección para mujeres en situación de violencia.
Los trabajos contemplan un diagnóstico cualitativo para identificar los obstáculos, pero también las buenas prácticas que se llevan a cabo en la atención de mujeres en riesgo, para generar, a partir de él, una propuesta de actuaciones para atender, otorgar y dar seguimiento a las órdenes de protección.
“A través de las medidas de protección es que se salva la vida de las mujeres y además, dentro de los propios sistemas municipales y de la Fiscalía General hay un gran interés en tener un sistema de medidas que funcione adecuadamente”, expuso Dilcya García, fiscal central de Atención a Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Los trabajos buscan que todas las instancias consideradas en la atención de la Alerta sean corresponsables en el modelo de órdenes de protección, con el fin de garantizar su implementación y operatividad.
“Se ha demostrado que la implementación de este mecanismo tiene efectos fundamentales para proteger a las mujeres, principalmente tiene un efecto preventivo del feminicidio y tendrá finalmente también un impacto preventivo en general, de violencia”, detalló Rodolfo Domínguez, representante del OCNF.
Los trabajos de diagnóstico y construcción del modelo tomarán aproximadamente cuatro meses, en los cuales, especialistas se reunirán con víctimas que hayan solicitado medidas de protección para entrevistarlas y conocer su percepción sobre la atención y respuesta.
Además, se encuestará a los servidores públicos que son el primer contacto con las víctimas de violencia de género y se realizarán grupos focales para compartir experiencias.
Finalmente, se llevarán a cabo reuniones con los responsables de cada área para encauzar los trabajos de coordinación que permitan que las órdenes de protección puedan garantizar el bienestar de las mujeres que las soliciten.
“La diferencia entre una mujer que recibe una orden de protección como debe ser y una mujer que no la recibe es gigantesca, no sólo en su vida, no sólo en lo que significa salvar su vida, su integridad, su dignidad, la de su familia, sino lo que eso hace en cadena hacia su comunidad”, explicó Xípatl Contreras, investigadora de la organización Justicia, Derechos Humanos y Género, quien estará a cargo del diagnóstico.
Entre las medidas de protección que serán exploradas está la custodia de las mujeres en situación de violencia, su capacitación para trabajar y tener los recursos para salir del círculo de agresión y la inversión en sus negocios para hacerlas autosustentables y empoderarlas.

Autoridades preparan estrategia para mejorar indicadores de pobreza
March 26, 2018
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem) realizó una reunión con alcaldes de los 125 municipios mexiquenses, para presentar un panorama general de los indicadores de la pobreza en el Estado de México, y organizar la distribución de los recursos federales, a fin de calificar positivamente ante el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Eric Sevilla Montes de Oca, secretario de la Sedesem, informó que el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) y la Dirección General de Programas Sociales, ambos organismos dependientes de esta Secretaría, realizaron estudios metodológicos asociados a lo que mide el CONEVAL, a efecto de trabajar y aplicar el recurso donde más se necesita.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo para seguir los lineamientos emitidos por el CONEVAL y que cada peso que invirtamos sea motivo también de medición adecuada y podamos levantar banderas blancas en ciertas carencias, por eso la especificidad y por eso el direccionamiento del recurso”, puntualizó.
También aseguró que el CONEVAL determinó los indicadores en los que se debe de trabajar y etiquetar el recurso.
De tal forma, la Ley General de Desarrollo Social señala que la medición de la pobreza incluye indicadores como ingreso de los hogares, carencias sociales en materia de educación, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, acceso a servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación, y el grado de cohesión social.
Sevilla Montes de Oca resaltó que en el ejercicio 2018 de las aportaciones federales para los municipios mexiquenses, entrarán seis municipios que históricamente no habían recibido el recurso, y garantizó que sin excepción todos tendrán un porcentaje.
“Hay un esfuerzo por mantener lo que ya se tenía, además de recursos extraordinarios tanto en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) con un incremento representativo que se va a manifestar en cada uno de los municipios.
“Y el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) que también era algo que se tenía mucho más reducido y mantiene la posibilidad de darles lo que se les venía dando y en algunos casos tener municipios que no se habían atendido, porque lo importante es que superemos las carencias”, aseveró.
Adelantó que será en agosto cuando el Estado de México sea evaluado por el CONEVAL y llamó a los alcaldes a estar preparados para iniciar los trabajos pertinentes que permitan mejorar los indicadores en materia de pobreza.
Eric Sevilla exhortó a los alcaldes mexiquenses a trabajar de manera conjunta apegados al marco legal, pero tomando en cuenta esta metodología, que permita trabajar directamente sobre el problema y en la región específica.
“Si unificamos este proceso con los 125 presidentes municipales, si logramos focalizar y direccionar el impacto en los indicadores, podremos generar alternativas muy novedosas de medición para el Estado de México”, subrayó.

En la entidad se trabaja para hacer uso eficiente del agua: Rafael Díaz
March 26, 2018
CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- En el Estado de México se hace un trabajo para hacer un uso responsable del vital líquido y devolverlo a la naturaleza en mejores condiciones, afirmó Rafael Díaz Leal Barrueta, secretario de Obra Pública, durante un recorrido para constatar el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Presa de Guadalupe.
El funcionario destacó que en el Plan de Desarrollo Estatal 2017-2023, presentado por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se incluyó el fortalecimiento de políticas hídricas de vanguardia, las cuales están alineadas con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Agregó que es compartida la preocupación global de cuidar el agua dulce disponible y aprender a reutilizarla; por ello, es necesaria una posición realista, para fortalecer la gestión de los recursos hídricos con infraestructura y una cultura del agua que inicia en los hogares y en las escuelas.
Para proteger al medio ambiente y la salud pública, los mexiquenses tenemos 230 plantas de tratamiento de aguas residuales, con capacidad para tratar 11 mil 959 litros por segundo. De ellas, destaca la planta Presa de Guadalupe, cuya capacidad de tratamiento es de 750 litros por segundo y donde se realizan trabajos de rehabilitación, así como la construcción de colectores para hacer más eficiente su operación.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua para impulsar acciones que fortalezcan la gestión sostenible del agua dulce. Este año el tema es explorar cómo la naturaleza puede ayudarnos a superar los desafíos que plantea el agua en el siglo XXI.

Pamela Ceballos Francisco fue electa difusora estatal infantil por autoridades estatales
March 26, 2018
TOLUCA, Méx.- Originaria del municipio de Morelos y perteneciente a la etnia otomí, Pamela Ceballos Francisco fue seleccionada, entre 18 finalistas, como la nueva Difusora Infantil Estatal 2018, después de sobresalir con una exposición sobre trata infantil, como digna representante y defensora de los derechos de los menores mexiquenses.
Esta pequeña de 11 años de edad, sustituye a Valeria Rodríguez Nieto, Difusora Estatal 2017, y en su participación en la final de esta selección, expuso que la trata infantil es un problema mundial en el que las niñas son las más vulnerables; muestra de ello es el aumento que cada año se registra en el número de víctimas menores de edad.
Juana María de Jesús González Villegas, subdirectora de Atención al Menor y al Adolescente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), explicó que este organismo asistencial impulsa el trabajo que la Red Estatal de Difusores Infantiles realiza, a fin de velar por los derechos de los menores, por lo que convocó a la sociedad mexiquense a respaldar a la nueva difusora, pues ella será la representante y defensora de los derechos de los infantes.
Detalló que en este año el tema del certamen es la trata infantil, y que durante la elección de la nueva difusora los aspirantes expusieron su opinión sobre este problema, así como otros relacionados con la cultura, la gastronomía o el turismo en sus municipios.
A través de la Red de Difusores Infantiles, constituida por el DIFEM en el año 2002, se busca promover la difusión y la protección de los derechos infantiles, como lo establece la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, promulgada y publicada el 7 de mayo de 2015.

Tras el sismo familias y escuelas reciben sistemas de recolección de agua pluvial
March 26, 2018
ZINACANTEPEC, Méx.- En beneficio de mil 200 mexiquenses y cerca de 31 mil 500 estudiantes, Grupo Rotoplas entregó un donativo de 100 kits de captación de aguas pluviales a escuelas públicas y 300 tinacos a familias cuyo patrimonio fue dañado por el sismo del pasado 19 de septiembre.
Al entregar un reconocimiento a Antonio Caso Valdés, director para México y Centroamérica de Grupo Rotoplas, Fernanda Castillo de Del Mazo, presidenta honoraria del DIF Estado de México, resaltó que este beneficio permitirá que familias y estudiantes mexiquenses dispongan de agua potable.
Especificó que dicho donativo permitirá a cada escuela disponer de un kit con cisterna de 5 mil litros, 21 metros de canaleta pluvial, solera de aluminio, bomba manual con soporte, tanque de primeras aguas, “filtre collector grey”, así como tubo sanitario de PVC.
Mientras que cada casa tendrá un tinaco de mil 100 litros, válvula de llenado de ¾ de pulgada, multiconector reforzado, flotador con varilla metálica, jarro de aire de ½ pulgadas, y conexión de salida.
“Esta importante donación da a miles de familias la posibilidad de contar nuevamente con acceso a agua potable, apoyando y creando conciencia de la gran importancia del cuidado del agua y de la responsabilidad ambiental que tenemos todos.
“Es, sin duda, una aportación muy valiosa que todos reconocemos: gracias a Rotoplas por sumarse a la causa del bienestar de los mexiquenses”, afirmó la titular del DIFEM.
Acompañada por Antonio Caso Valdés, director para México y Centroamérica de Grupo Rotoplas; Alejandro Fernández Campillo, secretario de Educación del Gobierno mexiquense, y Miguel Torres Cabello, director general del DIFEM, entre otras autoridades, Castillo de Del Mazo reconoció la solidaridad de Grupo Rotoplas, que al igual que muchas empresas ha sido fundamental para que las familias afectadas por los sismos recuperen su patrimonio y su tranquilidad.
Dijo que los sismos afectaron al Estado de México, pero al mismo tiempo lo hicieron más fuerte despertando el valor de la unidad, ya que juntos, gobierno y sociedad, unieron esfuerzos para ayudar a los damnificados y tener familias fuertes.
“Una vez más nos ponemos de pie ante las adversidades, trabajando unidos para ayudar a nuestras comunidades que sufrieron daños en los sismos ocurridos en septiembre”, señaló.
Aseguró que en el DIF Estado de México se trabaja para que cada una de las personas que se acercan a la institución encuentren una extensión de su hogar, un lugar en el que se sientan protegidos y que sepan que no están solos, una institución creyente y defensora de los valores familiares y que tiene como finalidad servir y trabajar por y para cada uno de los mexiquenses.
En su mensaje, Antonio Caso Valdés dijo que el propósito de este donativo, que se ha replicado en otras entidades del país, es facilitar el acceso del agua purificada en lugares donde las personas no tenían acceso al vital líquido, a través de tinacos y sistemas de captación pluvial.
Cabe recordar que, en el Estado de México, dichos apoyos serán en beneficio de familias y escuelas afectadas por el sismo del 19 de septiembre en los municipios de Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Toluca.

Más de 2 mil 400 docentes participaron en el Foro Educativo “Aprendizajes clave para la educación integral”
March 26, 2018
TOLUCA, Méx.- En apego al Modelo Educativo que entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2018-2019, la Secretaría de Educación del gobierno del Estado de México continúa con la realización del Foro Educativo “Aprendizajes clave para la educación integral”.
El secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, afirmó que la calidad educativa se logra con la capacitación, y destacó que a la fecha se han inscrito cerca de 143 mil profesores en la plataforma en línea de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En compañía del presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, así como del líder del Sindicato de Maestros al Servicios del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 17, Eliud Terrazas Ceballos, el secretario de Educación refirió que con el objetivo de lograr que los estudiantes aprendan a ser analíticos, críticos y propositivos, esta plataforma facilita el acceso de los profesores a contenidos, cursos y materiales pedagógicos.
La colección que puso en marcha la SEP se compone de 21 cursos en línea, con la finalidad de que los docentes, técnicos docentes y personal con funciones directivas, de supervisión y asesoría técnica pedagógica de Educación Básica, conozcan la estructura del Plan y Programas de estudio, así como los enfoques pedagógicos, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación que implicará el Modelo Educativo.
En nombre de los maestros, Miriam Aguilar Díaz, docente de la Primaria “Cuauhtémoc” del municipio de Ixtlahuaca, expresó que estos cursos les permiten capacitarse y encontrar materiales de apoyo para formar alumnos libres, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos.
Por su parte, Elisa Bonilla Rius, directora general de Desarrollo Curricular de la SEP, resaltó el esfuerzo que se realiza en el Estado de México, ya que sigue siendo una entidad a la vanguardia en capacitaciones y acciones para la implementación de dicho Modelo Educativo.
En este Foro, realizado en el Teatro Morelos, participaron 2 mil 400 subdirectores regionales y jefes de sector de Educación Básica, directores, coordinadores de Centros de Maestros, coordinadores de los Centros de Atención de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), así como asesores Técnico Pedagógicos y Metodológicos.
Cabe destacar que, con la participación de las Supervisiones Escolares, Centros de Maestros, Escuelas Normales y Centros de Apoyo de la UDEM, se ha establecido una estrategia estatal que dará asistencia académica y tecnológica, a través de mesas de ayuda.

Plan estatal pretende fortalecer competitividad empresarial
March 26, 2018
Así como elevar la productividad laboral.
TOLUCA, Méx.- El Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 plantea fortalecer la competitividad empresarial y elevar la productividad laboral por medio de la potencialización de los elementos con los que cuenta la entidad, destacó Alberto Curi Naime, secretario de Desarrollo Económico estatal.
Ante integrantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), puntualizó que la entidad cuenta con infraestructura, recursos naturales y laborales necesarios para lograr un desarrollo que articule el talento humano y las vocaciones económicas de cada región de la entidad.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), reconoció que los principales retos en materia de desarrollo económico son promover el incremento de la productividad, generar condiciones de competitividad, atraer y retener las inversiones para un desarrollo económico sostenido y equilibrado, además de impulsar la generación de empleos formales y bien remunerados.
Indicó que es necesario fortalecer a los sectores del comercio, la industria y los servicios, actividades clave donde descansa la economía mexiquense.
Curi Naime destacó que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 es el primer documento en su tipo, en el país, alineado a los objetivos de desarrollo sostenible que plantea la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
Debido a su diseño, mecanismos de seguimiento, evaluación y por su visión transexenal, así como por sus objetivos a mediano y largo plazo, debe ser considerado como un ejemplo a nivel nacional, puntualizó.
Por su parte, el secretario de Finanzas del Estado de México, Rodrigo Jarque Lira, señaló que el Plan cuenta con 34 objetivos y 295 estrategias a través de las cuales busca garantizar una lucha frontal contra los niveles de pobreza y desigualad e impulsa la igualdad de género.
De igual forma, insistió en la necesidad de que los sectores de la producción tengan mayor vinculación con las escuelas, tecnológicos y universidades a fin de contar con personal altamente calificado, que en estos momentos se está formando en las aulas mexiquenses.

Atendiendo peticiones autoridades instalan mesa de diálogo con vecinos
March 26, 2018
ECATEPEC, Méx.- El gobierno del Estado de México, a través del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) y con el acompañamiento de la Dirección General de Gobierno Región V, Ecatepec-Tecámac, instaló una mesa de trabajo, pública y permanente, con vecinos de este municipio, para atender peticiones relacionadas con la autopista Circuito Exterior Mexiquense (CEM).
Entre los acuerdos celebrados en la mesa de trabajo, donde se privilegió el diálogo abierto con la ciudadanía, se convino realizar a la brevedad la verificación de las supuestas afectaciones a causa de la construcción del CEM en Ecatepec, en las 17 colonias.
Esta mesa de trabajo fue sensible a recibir, escuchar y atender las solicitudes ciudadanas que resulten procedentes y legítimas, una vez acreditadas sus motivaciones, y actuar conforme a lo que la ley determine y donde les asista la razón y la justicia, preservando en todo momento los derechos humanos de los gobernados.
Es de resaltar que a lo largo del desarrollo de estos trabajos, se contará con la presencia de representantes de los organismos protectores de los derechos humanos, tanto estatal como federal, así como de la empresa concesionaria.
En este sentido, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso para mantener un diálogo permanente, abierto y transparente con los mexiquenses, en aras de buscar las mejores soluciones que abonen a la gobernabilidad, el desarrollo y la protección de los derechos humanos, atendiendo en todo momento, el marco legal y las vías democráticas de la participación ciudadana.

Fernanda Castillo entregó 57 unidades móviles para brindar servicios de salud
March 26, 2018
METEPEC, Méx.- Fernanda Castillo de Del Mazo, presidenta honoraria del DIF Estadode México, entregó 57 unidades móviles para reforzar y ampliar los servicios médicos comunitarios en beneficio de la población que vive en comunidades de alta marginación y con carencia de servicios de salud, así como para brindar servicios de traslado a personas con discapacidad.
Para tal efecto, la titular del DIF estatal entregó nueve de estos vehículos a la Subdirección de Servicios Médicos Comunitarios del organismo asistencial, de los cuales siete serán destinados a brindar atención gratuita médica, odontología, nutrición y optometría, y dos más serán unidades rosas especializadas en atención a la mujer.
Dichas unidades están equipadas con consultorio médico integrado con mesa y estuche de exploración física, así como un consultorio dental que cuenta con sillón dental, esterilizador y unidad de rayos X.
De igual forma, otorgó 48 unidades provistas con rampa hidráulica, anclajes para sillas de ruedas, pasamanos para personas con discapacidad, monitoreo satelital y alarma auditiva a directores de igual número de Centros de Atención Múltiple (CAM) que ofrecen servicio de educación especial para alumnos con discapacidad severa y múltiple, y/o con trastornos generalizados del desarrollo.
Castillo de Del Mazo reiteró la importancia de sumar esfuerzos para elevar la calidad de vida de la población mexiquense.
Finalmente, Castillo de Del Mazo externó su compromiso por fortalecer a las familias mexiquenses, “como Presidenta del DIFEM me sumo al compromiso que tiene el Gobierno del Estado de México que encabeza mi esposo, Alfredo Del Mazo, para hacer efectivo el derecho de cada mexiquense a recibir servicios de calidad, sepan que tenemos un DIF de puertas abiertas, de manos extendidas, de ayuda incondicional y, sobre todo, de inclusión permanente”.

Secretaría de Salud prioriza ejercicio de la medicina preventiva sobre la curativa
March 26, 2018
IXTLAHUACA, Méx.- Con el objetivo de acercar los servicios básicos de salud a las familias mexiquenses, el secretario del ramo en la entidad, Gabriel O'Shea Cuevas, encabezó la entrega de equipo de apoyo al personal de Salud Comunitaria.
Ellos son el primer contacto con la población, de manera individual, familiar y social, para asesorarles en temas como planificación familiar, atención a menores de cinco años y mujeres embarazadas.
Cada uno de los paquetes entregados consta de instrumental médico como estetoscopio, baumanómetro, estetoscopio de Pinard, filipina y medicamentos de primer contacto para desempeñar su labor de prevención y promoción a la salud.
Con ello, se refuerzan las acciones que priorizan el ejercicio de la medicina preventiva sobre la curativa.
Este equipo de trabajo del Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de México, representa el primer eslabón de acercamiento con la ciudadanía que, sumado al trabajo de médicos y enfermeras, permite establecer diagnósticos preventivos acerca de la salud de quienes habitan en las comunidades mexiquenses.
El funcionario estatal reconoció la labor de las Auxiliares de Salud Comunitarias y las exhortó a continuar con el desarrollo de actividades encaminadas a mantener y mejorar el bienestar de los mexiquenses para contar con familias más fuertes en salud.
El también director del ISEM, estuvo acompañado por Juan Saúl Ramos González, titular del Seguro Popular en la entidad, del presidente municipal de Ixtlahuaca, Juan Carlos Bautista Santos, así como funcionarios estatales y municipales.

Gobierno estatal fortalece la infraestructura pública en Tlalnepantla
March 26, 2018
TLALNEPANTLA DE BAZ, Méx.- El gobierno del Estado de México, a través del Gabinete Regional XVI, anunció el fortalecimiento de la obra pública en Tlalnepantla en materia de educación, comunicaciones y salud, con la reanudación de los trabajos para construir la Unidad Académica Profesional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), la construcción de un puente peatonal en la autopista México-Pachuca y la conclusión del puente vehicular Toltecas, así como la colocación de loseta en el Centro de Salud Lázaro Cárdenas.
Rafael Díaz Leal Barrueta, secretario de Obra Pública, en su calidad de presidente de este órgano colegiado, anunció que la dependencia prevé concluir este año la construcción de la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Esta acción forma parte de la estrategia que ha trazado el gobernador Alfredo Del Mazo Maza para cimentar una entidad incluyente, con infraestructura fuerte, ubicada estratégicamente, para acercar a los jóvenes mexiquenses más oportunidades que les ayude a construir su futuro.
Ante la presidenta municipal Denisse Ugalde Alegría, el funcionario indicó que se construirá un puente peatonal en la autopista México-Pachuca, a la altura de San Juan Ixhuatepec, debido a que el que existía resultó dañado por el sismo del pasado mes de septiembre.
También anunció la conclusión del puente vehicular Toltecas, para mejorar la movilidad y la seguridad del cruce con la avenida Mario Colín. Durante la cuarta sesión ordinaria del Gabinete Regional, informó que la Secretaría de Obra Pública adquirió y colocará 700 metros cuadrados de loseta en el Centro de Salud Lázaro Cárdenas para que reinicie sus actividades.
Además, se colocaron siete kits de juegos infantiles y cinco ejercitadores en el parque Tequexquinahuac, para impulsar la salud física de los habitantes de Tlalnepantla.
La Presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado de México y manifestó su compromiso de seguir trabajando en forma coordinada, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.

Instituto de Seguridad Social otorgó mas de 3.4 millones de consultas en 2017
March 26, 2018
TOLUCA, Méx.- Resultado del trabajo desempeñado por el personal operativo, administrativo y directivo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), durante 2017 se otorgaron más de 3.4 millones de consultas y se concretaron 166 trasplantes, más de 8.5 millones de exámenes de laboratorio, así como alrededor de 42 mil cirugías.
En el seno del Consejo directivo presidido por Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas, el director general, Alberto L. Peredo Jiménez, rindió el Informe de Actividades 2017 ante los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los Ayuntamientos y sindicatos.
En dicho informe destacó que durante este periodo se otorgaron más de 96 mil consultas prenatales y se atendieron más de 7 mil 200 eventos obstétricos, de los cuales, más del 40 por ciento fueron partos naturales.
Indicó que en dicho año se detectaron más de 4 mil 200 pacientes con cáncer a través de 39 mil citologías cervicales, 60 mil exploraciones clínicas de mama y 5 mil mastografías; aplicaron un total de 30 mil quimioterapias, más de 17 mil radioterapias y casi 400 braquiterapias.
Además, en las unidades médicas móviles se brindaron 24 mil consultas, 13 mil asesorías nutricionales, mil 600 consultas psicológicas y se canalizaron a mil 657 servidores públicos para recibir tratamiento oportuno de enfermedades crónico-degenerativas.
Peredo Jiménez agregó que el consumo de medicamentos superó 21 millones de piezas, con un valor de cercano a los 3 mil millones de pesos y se continuó con la operación de la Farmacia Hospitalaria Automatizada en cuatro unidades médicas, procurando entregas oportunas con surtimiento exacto y seguro.
“Concluimos la construcción del área de Quimioterapia y del Banco de Leche en el Hospital Materno Infantil, la ampliación del área de Hemodiálisis en Centro Médico de Ecatepec, la Construcción de la Clínica de Consulta Externa “B” Ecatepec Norte y continuamos los trabajos de la Clínica de Consulta Externa Atizapán de Zaragoza”, agregó.
Por otra parte, el funcionario informó que se aprobaron más de 9 mil 500 pensiones en sus distintas modalidades, dando de alta a cerca de 7 mil de ellas. Así, el número de pensionados y pensionistas ascendió a 59 mil 818 y el pago de la nómina a 10 mil 078 millones de pesos, especificó.
Añadió que, al cierre de 2017, el Sistema de Capitalización Individual registró más de 746 mil cuentas vigentes, por un monto de 10 mil 829 millones de pesos; 21 por ciento más con respecto al 2016.
El titular del ISSEMyM agregó que con el propósito de apoyar la economía de las familias derechohabientes se otorgaron cerca de 29 mil créditos, para lo que se erogaron 568 millones de pesos.
Alberto L. Peredo Jiménez detalló que se ejercieron poco más de 23 mil millones de pesos. “Los renglones de mayor gasto fueron la nómina de pensiones, la adquisición de materiales y los suministros”, señaló.
Para finalizar, agradeció el esfuerzo diario, dedicación, profesionalismo y entrega de los más de 7 mil servidores públicos con que cuenta esta institución de salud y aseguró que se continuarán implementando acciones para brindar un “servicio con calidad y humanismo a nuestra derechohabiencia para tener familias más fuertes”, concluyó.

Convocan a magisterio participar por la Presea de Honor Estado de México 2018
March 26, 2018
TOLUCA, Méx.- Para reconocer a los profesionistas al servicio de la educación pública de la entidad, que se distingan en grado eminente por su eficiencia, constancia y méritos profesionales, el gobierno del Estado de México convoca al magisterio estatal y federalizado, a sus organizaciones sindicales, a las asociaciones de padres de familia y agrupaciones civiles relacionadas, a proponer candidatos a obtener la Presea de Honor Estado de México 2018.
El registro de aspirantes estará vigente hasta el 27 de abril del año en curso y deberá cumplir con los siguientes documentos: ficha de registro debidamente requisitada, copia del acta de nacimiento, constancia expedida por el subsistema al que pertenezcan que acredite haber laborado durante 25 años o más al servicio de la educación del Estado de México, copia del último comprobante de pago, documentos que acrediten los méritos y distinciones obtenidos durante su servicio.
La inscripción de candidaturas podrá realizarse en las oficinas del Área de Escalafón del Subsistema Educativo Estatal, José Vicente Villada No. 112, segundo piso, colonia la Merced y Alameda, Toluca.
También en la Dirección General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México, Prof. Agripín García Estrada No. 1306, Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Toluca; en el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Ignacio López Rayón sur No. 602, colonia Cuauhtémoc, Toluca.
Además, en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 17, Valle de Toluca, José Vicente Villada No. 109, colonia Centro, Toluca; SNTE, Sección 36, Valle de México, calle José Revueltas s/n, entre Sor Juana Inés de la Cruz y Agricultura, colonia San Cristóbal Centro, Ecatepec.
Una vez que lleguen las solicitudes a las oficinas receptoras, se entregarán los expedientes a la presidencia del Consejo Técnico para su evaluación y elaboración del dictamen.
Si los interesados requieren mayor información pueden comunicarse a la Dirección General de Información, Planeación, Programación y Evaluación de la Secretaría de Educación 01-722-226-4331, o bien al correo electrónico preseaedomex2017@edugem.gob.mx.

Supervisa Alfredo Del Mazo la entrega de tarjetas del "Salario Rosa"
March 23, 2018
Verónica Pliego Jiménez.
ATLACOMULCO, Méx.- En un recorrido de supervisión, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza constató que los procedimientos de entrega de las tarjetas del “Salario Rosa” se efectúen de manera correcta, esto sucedió al término del evento en el que entregó dicho beneficio a mujeres de la zona norte de la entidad.
Con un apoyo económico de 2 mil 400 pesos bimestrales para mujeres mexiquenses, es como el gobernador Alfredo Del Mazo Maza cumple con este sector de la población, al entregar el Salario Rosa a amas de casa el cual podrán destinarlo en gastos en alimentación, medicamentos, vestido, mejoras al hogar, educación o para cubrir cualquier otra necesidad básica de ellas y sus familias.
En la Unidad Deportiva Las Fuentes, de este municipio, Alfredo Del Mazo entregó 5 mil 52 tarjetas a beneficiarias provenientes de los municipios de: Acambay, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Morelos, Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, Villa del Carbón, Jocotitlán, El Oro, Temascalcingo, San José del Rincón y Atlacomulco, en reconocimiento al trabajo que diariamente realizan en sus hogares.
“Hoy venimos a eso, a agradecerles a ustedes el trabajo que hacen todos los días, a la entrega que todos los días hacen para sacar adelante a su familia, pero algo muy importante, este salario les va a ayudar para invertirlo en lo que ustedes quieran, en lo que ustedes deseen”, expresó.
En su mensaje, el Ejecutivo estatal aseguró que las beneficiarias del programa Salario Rosa pueden elegir en qué gastar los recursos que reciben, pues ellas saben mejor que nadie cómo administrar y hacer rendir el dinero, así como procurar el bienestar de sus familias.
“Queremos que las mujeres tengan cada vez más oportunidades para generar ingresos para su familia y para salir adelante; de la mano del Salario rosa vamos a ayudarles a quienes quieran seguir estudiando, terminar sus estudios, de la mano del Salario Rosa vendrá un apoyo para quienes quieran seguirse preparando”, subrayó
Del Mazo Maza, puntualizó que durante la actual administración, el Programa Familias Fuertes “Salario Rosa” llegará a todas las regiones que conforman el Estado de México, ya que la intención es apoyar a quienes son el pilar de las familias y contribuir a mejorar su vida, así como sus perspectivas de superación personal.
A su vez, Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, explicó que con el programa Familias fuertes: Salario Rosa se cumple con el compromiso de erradicar la pobreza y la desigualdad, mediante apoyos que permitan fortalecer a las familias, atendiendo sus carencias más apremiantes.

Gobierno estatal brinda certeza jurídica a las familias mexiquenses
March 22, 2018
METEPEC, Méx.- Para continuar brindando certeza jurídica sobre su patrimonio a las familias del Estado de México, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Enrique Jacob Rocha, entregó más de mil 500 títulos de propiedad a mexiquenses de las regiones de Atlacomulco y Toluca.
“Me da un enorme gusto estar en este evento para hacer entrega de más de 600 títulos que el gobernador Alfredo Del Mazo me ha pedido hacerles llegar para que cuenten con la certeza y tranquilidad sobre su patrimonio.
“Estos documentos representan una inversión por parte del GEM por más de 740 mil pesos, por eso felicito a todos aquellos que hoy reciben sus títulos de propiedad y posesión. Espero que pronto, sean más familias de esta región las que se beneficien con estos programas de regularización y puedan contar con la tranquilidad patrimonial que su familia necesita”, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) durante el evento.
“En la Seduym e IMEVIS hemos decidido, con firmeza, materializar la instrucción del gobernador Alfredo Del Mazo para apoyar la regularización de la propiedad de las familias de todo el estado, estamos convencidos de que la vivienda digna y formal es el espacio de partida para que las familias mexiquenses puedan vivir mejor", expresó Enrique Jacob.
También recordó que el Ejecutivo estatal está muy pendiente de las necesidades de los mexiquenses de esta región, ya que en febrero pasado hizo entrega de tarjetas del programa Familias Fuertes: Salario rosa a amas de casa de San Felipe del Progreso.
De igual manera, autoridades municipales expresaron su beneplácito por el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno a favor de los beneficiarios y reafirmaron su compromiso para continuar con acciones a favor de las familias mexiquenses.
Posteriormente, en Toluca, el secretario hizo entrega de más de 900 títulos de propiedad con una inversión cercana de un millón de pesos por parte del GEM.
“En distintos eventos hemos sido testigos de las historias y de los obstáculos que han tenido que pasar muchas familias para contar con este papel, pero hoy, ustedes son dueños legítimos y formales de su propiedad.
“En esta administración trabajaremos para que en todo el estado tengamos familias fuertes en sus viviendas y con otros componentes como salud, ingreso y educación”, comentó.

Autoridades inauguraron centro de cooperación academia-industria en tecnológico
March 22, 2018
JOCOTITLÁN, Méx.- A fin de ofrecer un modelo educativo innovador que impulse y fortalezca la transferencia de conocimientos y el emprendimiento de la región norte de la entidad, el Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán (TESJo) cuenta con el Centro de Cooperación Academia-Industria (CAI).
Al inaugurar este espacio, el secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, afirmó que el Centro CAI es el primer proyecto de infraestructura y equipamiento especializado para los niveles medio superior y superior que considera las características económicas y sociales de los estudiantes de la región, situación que pone a la vanguardia académica al Estado de México.
En compañía de Sang-il KIM, embajador de la República de Corea del Sur, el funcionario estatal informó que en el Centro CAI se aplicará el Modelo Dual implementado en dicha República, lo que facilitará la formación y profesionalización de los casi 4 mil estudiantes del TESJo para ser más competitivos e insertarse en el mercado laboral.
“Esta perspectiva educativa integra el uso del idioma inglés, el conocimiento matemático, las ciencias exactas y nuevas tecnologías, haciendo de los procesos de enseñanza de la entidad vehículos de transformación para tener una sociedad fuerte y con un mejor futuro”, puntualizó Fernández Campillo.
En su oportunidad, el coordinador de proyectos del Knowledge Sharing Program con México Korea Development Institute (KDI), Taihee LEE, celebró la suma de esfuerzos entre México y Corea para crear un modelo sustentable que sea eje de desarrollo y crecimiento con tecnología y personal especializado.
Refirió que este innovador modelo educativo se ha implementado en países como Brasil, China, Rusia, Medio Oriente, así como algunos de Asia y Europa.
Por su parte, el alumno de ingeniería electromecánica, Germán Gabriel López López, agradeció a las autoridades educativas por la creación de espacios que los acercan e impulsan al sector productivo, y alentarlos a continuar esforzándose en sus estudios para llevar a buen fin sus proyectos.
El Centro CAI del TESJo está vinculado con empresas como IUSA, FIBE Outsourcing, Reciclados Toluca, B Hold Corp, Maquinados Soto y Ex Bach, y sus instalaciones cuentan con área de desarrollo y producción, áreas jurídica, administrativa y empresarial, así como sala de juntas y dormitorios para emprendedores y asesores.

Gobiernos entregaron apoyos para artesanos mexiquenses
March 22, 2018
TOLUCA, Méx.- Con motivo del Día Internacional del Artesano, la Secretaría de Turismo realizó el Primer Concurso de Arte Popular Estado de México 2018, certamen en el que participaron 276 artesanos de 37 municipios, quienes inscribieron sus piezas en nueve ramas artesanales y 18 categorías.
El concurso se realizó a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), los ganadores recibieron apoyos económicos y en especie, además de contribuir a mejorar su salud visual.
La secretaria de Turismo, María Lorena Marín Moreno, precisó que de los 276 participantes, 36 resultaron ganadores al obtener los primeros y segundos lugares de cada una de las categorías y detalló que para la entrega de los premios, se contó con una bolsa de 150 mil pesos aportada por el IIFAEM.
Explicó que para impulsar la producción artesanal, que ha sido una de las prioridades del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para tener familias fuertes, se otorgaron apoyos económicos por un millón 14 mil pesos.
Estos recursos, dijo, se entregaron a 400 maestros del arte popular de 37 municipios como Donato Guerra, Otumba, San Felipe del Progreso, Zacualpan, San Antonio la Isla y Metepec, entre otros, y los recursos fueron aportados por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
Marín Moreno añadió que para contribuir a que mejoren su salud visual, se gestionó ante dicho organismo, un monto por 255 mil pesos, con los cuales se beneficiará a 300 artesanos, a quienes una empresa óptica les hará un examen de la vista para determinar el tipo de lentes que requieren y proveérselos.
Los maestros del arte popular también tuvieron la oportunidad de participar en la Caravana de la Salud, inscribirse en el Seguro Popular y aprovechar los servicios médicos generales que se les brindaron.
Adicionalmente, en dicho encuentro se entregaron distintivos Moderniza Artesanal a 32 talleres de los Pueblos Mágicos de El Oro, Ixtapan de la Sal, Teotihuacán, Malinalco y Metepec, como parte del programa Acciones para el Desarrollo en Espacios Artesanales en Destinos Turísticos.

Edoméx participa en programa de ferias nacionales de empleo 2018
March 22, 2018
TOLUCA, Méx.- Para alcanzar la meta puesta por el gobierno estatal de crear un millón de puestos de trabajo durante los próximos seis años, el secretario del Trabajo, Ignacio Rubí Salazar, destacó que es necesario impulsar las vocaciones económicas regionales del Estado de México, así como renovar los sectores industriales y estimular la investigación, el desarrollo y la innovación.
Al inaugurar la Feria de Nacional de Empleo Toluca 2018, el funcionario estatal señaló que se están dando pruebas fehacientes de que la labor que realiza el gobierno estatal, está permitiendo cumplir el compromiso del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de emplear a un millón de personas.
“Para ello, estaremos guiando nuestro actuar, a través del Plan Estatal de desarrollo, mediante el que se crearán condiciones necesarias para que los trabajadores mexiquenses cuenten con mayor seguridad social, equidad de género, oportunidades de desarrollo para reducir la desigualdad, y así hacer del estado una entidad más moderna, justa y con sentido social”, indicó.
Durante el evento, en el que se ofertaron casi 900 vacantes para buscadores de empleo, Rubí Salazar hizo un reconocimiento a las 110 empresas que participaron en esta feria y las que lo han hecho durante los seis meses que van de la administración estatal porque buscan atender una necesidad particular, pero también contribuir a generar oportunidades de desarrollo para los ciudadanos.
“La razón de ser de las ferias de empleo es llevar a cabo la vinculación de la oferta y demanda de trabajo, y la responsabilidad de los gobiernos que participan, es la de vigilar que dicha oferta esté enmarcada en la legalidad; es decir, que sean formales, con seguridad social, y que las condiciones de seguridad y salud ocupacional se encuentren enmarcadas en lo que establece la legislación”, indicó el Secretario del ramo.
Por su parte, el director general de Política e Inclusión Laboral, José Antonio Corona Yurrieta, destacó el compromiso y trabajo coordinado que se ha dado entre los diferentes niveles de gobierno, el cual ha permitido llevar empleos formales a los mexiquenses que buscan y desean incorporarse al sector productivo.
“A partir de la formalidad, queremos que más mexiquenses gocen de sus derechos y estén mejor protegidos ante situaciones que puedan afectar la economía familiar; ello abre nuevas oportunidades para el desarrollo de las personas y sus familias, por medio de los servicios de salud, crédito para la vivienda o ahorro para el retiro”, concluyó.
Durante el evento estuvieron presentes el delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Martínez Nava, así como el secretario del Ayuntamiento de Toluca, Justino Núñez Skinfill, entre otros.

Secretaría de Salud brinda terapias especializadas a niños con síndrome de down
March 22, 2018
TOLUCA, Méx.- En el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, la Secretaría de Salud informó que en el último año brindó 2 mil 500 terapias gratuitas a pacientes con esta enfermedad en el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE) y los Centros Integrales de Salud Mental (CISAME).
El Síndrome de Down es un trastorno genético que provoca retraso intelectual y motriz, el cual puede ser detectado en etapa prenatal y en el nacimiento.
Por ello, el CEREE brindó 2 mil 500 sesiones de terapia física, ocupacional y de psicología en las áreas de hidroterapia, mecanoterapia, estimulación multisensorial y estimulación temprana, en beneficio de 76 pacientes.
Por su parte, los CISAME de Chimalhuacán e Ixtapaluca, ofrecieron 75 consultas a igual número de pacientes, quienes recibieron orientación médica y detección de otros trastornos a la salud como: cardiopatías congénitas que afectan a la mitad de este tipo de pacientes, hipertensión pulmonar, deficiencias auditivas y visuales (estrabismo, miopía, hipermetropía y cataratas), para posteriormente canalizarlos a unidades de salud especializadas.
La Secretaría de Salud detalla que las mujeres mayores de 35 años tienen riesgo significativo de tener un niño con este síndrome, pues la probabilidad crece a uno entre 400 a esta edad y a uno entre 100 a los 40 años.

Fernanda Castillo develó placa inaugural del tercer albergue del ISSEMyM
March 22, 2018
TOLUCA, Méx.- La presidenta honoraria del DIF estatal, Fernanda Castillo de Del Mazo, asistió a la inauguración del albergue que operará en el Centro Médico de Toluca del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), y que atenderá a 50 personas diariamente, durante los 365 días del año.
La finalidad de esta obra es ofrecer alojamiento seguro y digno, así como servicio de sanitarios y regaderas a familiares de pacientes internados en dicho hospital.
En el marco del 20 Aniversario de Apoyo Voluntario del ISSEMyM, la titular del DIF del Estado de México destacó la labor de las damas voluntarias, asociaciones civiles y población en general, quienes se han sumado al trabajo altruista para llevar a cabo obras como la puesta en marcha de este albergue.
“Hoy nos reunimos para celebrar y reconocer estos 20 años de esfuerzo de las damas voluntarias, que con su gran dedicación y entrega ven por el bienestar y salud de nuestras familias.
“Les admiro y felicito porque día a día trabajan sin recibir nada a cambio, dando todo su esfuerzo para generar bienestar, y sepan que en mí y el gobernador Alfredo Del Mazo, tienen a unos aliados que admiran su espíritu solidario, sus ganas de ayudar y apoyar a nuestras familias mexiquenses para que permanezcan unidas y fuertes”, expresó Castillo de Del Mazo.
La presidenta honoraria del DIF mexiquense celebró la apertura de esta obra que,
dijo, apoyará en momentos difíciles a la población vulnerable, a su vez que reconoció la labor de quienes integran el ISSEMYM, institución que, señaló, ofrece un servicio profesional, de calidad, pero sobre todo humano y digno.
Al respecto, Alberto Luis Peredo Jiménez y Gabriela Flores Santiago, director general y presidenta de Apoyo Voluntario ISSEMYM A.C, respectivamente, agradecieron el apoyo y respaldo del DIF Estado de México, para ver cristalizado un nuevo proyecto en beneficio de los derechohabientes a este instituto, y el cual se suma a los dos albergues que operan en el Hospital Materno Infantil de Toluca y en el Centro Médico de Ecatepec.

Trabajar en alianza con el sector privado mantiene esquemas eficientes y sostenibles: Rafael Díaz Leal
March 22, 2018
TOLUCA, Méx.- Con el propósito de reforzar el trabajo coordinado entre el gobierno del Estado de México y los constructores mexiquenses, Rafael Díaz Leal Barrueta, secretario de Obra Pública, y Mario Vallejo Valdés, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Estado de México (CMIC), encabezaron un encuentro en el que refrendaron trabajar en objetivos comunes, para generar más y mejores obras de infraestructura.
El titular de Obra Pública informó que el presupuesto de este año para el sector es de 3 mil 47 millones de pesos, el cual será distribuido entre las tres principales necesidades de infraestructura de los mexiquenses: 43 por ciento para infraestructura hídrica, 31 por ciento para la construcción de obra pública y 26 por ciento para temas de electrificación.
Explicó que las metas y objetivos para la administración del gobernador Alfredo Del Mazo están alineadas con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, por lo que se estima que las coberturas de los servicios de agua potable y energía eléctrica para el año 2023, lleguen a 98.5 por ciento y para el 2030 sean del 99 por ciento.
Mientras que en los mismos años, el servicio de drenaje deberá llegar a 93.8 y 95 por ciento, respectivamente.
El secretario Díaz Leal dijo que el presupuesto asignado se ejercerá con la mayor transparencia, y para alcanzar las metas planteadas se requiere de una alianza con el sector privado y de la construcción, para tener esquemas de financiamiento y operación, eficientes y sostenibles.
Luego de escuchar las propuestas e inquietudes de los empresarios de la construcción, reiteró que se tiene el compromiso de trabajar para convertir al Estado de México en un centro logístico y tener así familias fuertes, con mejores oportunidades.
Los constructores, en voz de su delegado estatal, Mario Vallejo, manifestaron su decisión de seguir fortaleciendo sus vínculos con el gobierno del Estado de México e impulsar proyectos que beneficien a los mexiquenses.

La Profepa clausuró 553 aserraderos y aseguró más de 168 mil m3 de madera
March 22, 2018
CIUDAD DE MEXICO.- México mantiene una política integral en el cuidado de susbosques. Tanto el combate frontal a la tala ilegal, como la reforestación y restauración de suelos ha traído como resultado la disminución de la pérdida de superficie forestal y la recuperación de la vocación forestal de los bosques.
Así lo muestran cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en sus reportes de “Evaluación de los recursos forestales mundiales (FRA)”, en la que da a conocer que la pérdida promedio anual de superficie forestal arbolada en México pasó de 190 mil 400 hectáreas por año en el período 1990-2000, a 91 mil 600 hectáreas, en el período 2010-2015, lo que representa una recuperación del 51 por ciento.
Por otra parte, de 2013 a 2017, la PROFEPA reforzó la vigilancia con inspecciones, operativos y recorridos, lo que permitió clausurar más de 553 aserraderos y asegurar alrededor de 168 mil 629 m3 de madera, así como poner a disposición del Ministerio Público Federal a más de 400 personas.
En 2016 se creó la división ambiental de la Gendarmería de la Policía Federal y al día de hoy se cuenta con mil 200 elementos con presencia en 67 áreas naturales que apoyan y fortalecen el trabajo de la Profepa, Conanp, Conafor y Conagua. Su labor ha traído como resultado la disminución en 94% de la tala ilegal en la zona núcleo de la reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.
Otro avance fue el Sistema de Certificación Forestal Mexicano que promovió el consumo de bienes y servicios ambientales, tanto a nivel gubernamental como de la población en general. Se realizaron acciones de certificación voluntaria del manejo sustentable de los bosques y de auditoría técnica preventiva bajo normas mexicanas y de certificación internacional del Forest Stewardship Council.
Además de los inventarios forestales estatales, cuya publicación se concluyó en las 32 entidades del país, se fortaleció la coordinación interinstitucional para el seguimiento y operación de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad.
El gobierno de México ratifica su compromiso de continuar trabajando en la protección del patrimonio forestal y hacer frente a los diversos retos que enfrenta. Para la administración federal es prioritario lograr una tasa de deforestación cero para el año 2030 y en este año se está a punto de llegar a la meta de reforestar un millón de hectáreas.

Brigada rosa hará visitas en domicilios de adultos mayores
March 22, 2018
Ofrecerá diversas asesorías.
ECATEPEC, Méx.- Los adultos mayores del Estado de México serán visitados por una Brigada rosa de atención multidisciplinaria, conformada por profesionales que brindarán asesoramiento en materia de geriatría, gerontología, derecho, trabajo social y psicología.
“Les hago la presentación de la complementariedad que va a tener nuestra atención con los adultos mayores, están aquí presentes médicos, gerontólogos, geriatras que se van a ir incorporando para visitarlos en sus hogares”, señaló Eric Sevilla Montes de Oca, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem).
Se trata de jóvenes profesionistas de universidades públicas de la entidad, que además brindarán tratamientos psicológicos y asesoría jurídica a solicitud de los interesados.
“Habrá una nueva tarjeta ya con un chip específico para nuestros programas de adultos mayores en donde va a estar su historial clínico y su historial social para que nadie más pueda ir a cobrar su canasta alimentaria”, aseguró.
Sevilla Montes de Oca informó que el programa Familias Fuertes Personas Adultas Mayores tiene el propósito de favorecer el acceso de alimentos a personas de 60 años de edad o más, que viven en condición de pobreza multidimensional en su dimensión de acceso a la alimentación o vulnerabilidad.
En este sentido, subrayó que las canastas alimentarias del programa Familias Fuertes Personas Adultas Mayores se modificaron a fin de ofrecer una dieta más balanceada y que contribuya a la salud de los beneficiarios con productos con mejores nutrientes para ellos.
Por su parte, Mariano Camacho San Martín, director general de Programas Sociales, aseveró que el organismo a su cargo ha hecho un esfuerzo por mejorar las canastas alimentarias que serán un complemento de su alimentación y un apoyo para sus hogares de las personas de la tercera edad.
Agregó que la Sedesem trabaja todos los días para abatir las carencias sociales y por mejorar los productos para dar más calidad y sobre todo nutricionales para quienes más lo necesitan.
Esta brigada también será complemento de los programas Familias Fuertes Alimentación Mexiquense y Familias Fuertes Personas Adultas Mayores.
El programa Familias Fuertes Alimentación Mexiquense favorecerá el acceso a alimentos en personas de entre 18 y hasta 60 años, que viven en condición de pobreza multidimensional, en su dimensión alimentaria o vulnerabilidad, a través de la entrega de canastas alimentarias.

En Semana Santa se promueven diversos destinos para el turismo religioso
March 22, 2018
TOLUCA, Méx.- Esta Semana Santa el Estado de México ofrece a sus visitantes una gran variedad de lugares para llevar a cabo el turismo religioso, y formar parte de las ceremonias, tradiciones y actividades características de esta temporada vacacional.
Procesiones concurridas y vivas representaciones de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, se realizan en los distintos Pueblos Mágicos y con Encanto de la entidad, todas ellas envueltas en un ambiente de misticismo propio de esta conmemoración religiosa, una de las más importantes en México.
Jóvenes, niños y adultos forman parte de las representaciones litúrgicas de la Semana Mayor, actividades que forman parte de la oferta de atractivos que el Estado de México brinda a los visitantes nacionales y extranjeros que tienen el interés de conocer parte de las costumbres y la cultura mexiquense.
Marco Antonio Esquivel Hernández, jefe del departamento de Promoción de la Secretaría de Turismo, indicó que destacan los municipios de Ocuilan y Malinalco que albergan El Ahuehuete y el Santuario del Señor de Chalma, sitios religiosos emblemáticos del país, en los que millones de fieles se dan cita todo el año.
En estas fechas arriban visitantes de distintos puntos del país, desde el miércoles de ceniza y hasta la semana de Pascua.
En la zona oriente del estado, está Amecameca, que resguarda el Santuario del Señor del Sacromonte, el cual, tan sólo el miércoles de ceniza, llega a registrar más de 60 mil fieles que acuden especialmente a recibir la cruz.
“En Malinalco tenemos el Santuario del Señor de Chalma, que es el más visitado del Estado de México, y uno de los más importantes de todo el país.
“En Amecameca, que es un Pueblo con Encanto en el área de los volcanes, se encuentra el Santuario del Señor del Sacromonte, además de que con una buena visibilidad podemos apreciar el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl”, explicó.
Indicó que también están los Pueblos Mágicos de Valle de Bravo, Aculco y Tepotzotlán, donde se realizan peregrinaciones y representaciones religiosas para conmemorar la Semana Santa, que ofrecen de forma paralela actividades culturales o recreativas a quienes aprovechan los días de asueto para descansar y distraerse.
En el caso de Valle de Bravo, además de la visita al templo de Santa María Ahuacatlán, que resguarda al legendario Cristo Negro, es posible disfrutar la vasta oferta de turismo de aventura y deportes extremos ideales para aquellos que buscan experiencias nuevas y emocionantes.
Aculco lleva a cabo su Festival Internacional de Cultura Tierra Adentro, que ofrece cine, teatro, danza, conciertos, exposiciones, gastronomía y globos aerostáticos, entre otras actividades, que sin duda hacen más grata la estancia.
Tepotzotlán, por su parte, suma a sus festejos de corte religioso, numerosos atractivos culturales como el templo de San Francisco Javier, edificio del barroco novohispano del siglo XVIII, que alberga al Museo Nacional del Virreinato; además de los Arcos del Sitio, obra iniciada por los monjes jesuitas a mediados del año 1700.
Sin embargo, dijo, éstos no son todos los puntos de interés y atractivos que ofrece el Estado de México a los paseantes; el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal cuenta con sus balnearios, spas y aguas termales.
Mientras que los Pueblos Mágicos de Villa del Carbón, Metepec, El Oro, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, así como los 22 Pueblos con Encanto de la entidad, brindan a los viajeros innumerables celebraciones religiosas y atractivos de naturaleza, artesanales, históricos y arqueológicos.
“Debido a la diversidad y a los atractivos que tenemos en el Estado de México, los invitamos a que nos visiten en verano, en invierno y además, si tienen un fin de semana libre, aprovechen, estamos muy cerca de cualquier lugar del centro del país, a menos de dos horas podemos estar en cualquier Pueblo Mágico de la entidad, y los invitamos a que aprovechen y visiten nuestra tierra”, señaló Esquivel Hernández.

El Salario Rosa mejora el bienestar de familias mexiquenses: Alfredo Del Mazo
March 21, 2018
Verónica Pliego Jiménez.
TOLUCA, Méx.- "Las amas de casa invierten el dinero en donde más va a rendir, en la familia, en los hijos, en la salud, en la alimentación, en el hogar y anteponen el desarrollo de su familia por encima de cualquier interés personal. Por eso, el Salario Rosa es para ustedes, para las mujeres, para las amas de casa, para quienes hacen que una familia salga adelante", así lo afirmó el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza durante la entrega de tarjetas a las beneficiarias de los municipios de Toluca y Zinacantepec.
Ahí subrayó que una de las prioridades de su gobierno es respaldar a las jefas de familia, por lo que este programa social, mediante el que se entregan 2 mil 400 pesos bimestrales a cada beneficiaria, se complementa con alternativas de capacitación para el autoempleo, proyectos productivos, apoyo para seguir estudiando, entre otras opciones que les permitirán obtener ingresos.
“Ustedes son expertas ahorradoras, saben cómo hacer que cada peso rinda más, ustedes saben cuidar el dinero; los hombres a veces se lo gastan en otras cosas, no todos, y ustedes se lo gastan en la familia, ustedes lo invierten en la familia, en ustedes, en sus padres, en sus hijos, por eso el Salario rosa está dirigido a ustedes, a las amas de casa", expresó.
En este sentido, aseveró que las amas de casa merecen un reconocimiento por el trabajo que hacen todos los días, “y el mejor incentivo que pueden recibir es un pago por su esfuerzo”, dijo Alfredo Del Mazo.
El Ejecutivo estatal puntualizó que este programa es una realidad que mejora la calidad de vida de miles de amas de casa de bajos recursos y reiteró que su administración trabaja para cubrir las necesidades básicas de quienes menos tienen.
A su vez, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, refirió que con este tipo de programas, el Gobierno estatal cumple con el compromiso de fomentar una política social incluyente, que impulse el desarrollo de las mexiquenses.
Finalmente comentó que a la fecha 86 mil 500 mujeres están incorporadas al Salario Rosa.

Obtendrán amas de casa más ingresos económicos con proyectos productivos apoyados por el salario rosa: Alfredo Del Mazo
March 21, 2018
Entrega Gobernador mexiquense Salario rosa a amas de casa de cuatro municipios del Valle de México, para mejorar condiciones de vida de sus familias.
Es Salario rosa una política social de nueva generación que se caracteriza por brindar herramientas para el crecimiento y desarrollo de las mujeres.
COACALCO, Méx.- Las amas de casa que han recibido el Salario rosa tienen la posibilidad de continuar su desarrollo personal, ya sea aprendiendo algún arte u oficio, o al emprender su propio proyecto productivo, lo que les permitirá que ingresen más recursos económicos a sus hogares en beneficio de los integrantes de sus familias, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
“Quienes quieran aprender algún oficio, de la mano del Salario rosa vendrá una capacitación en artes y oficios para que ustedes puedan aprender algún oficio y generar recursos adicionales para su casa; quienes quieran invertir o generar un proyecto productivo, de la mano del Salario rosa les vamos a apoyar para que puedan echar a andar un proyecto productivo”, sostuvo.
Durante la entrega del Salario rosa a mujeres de Coacalco, Cuautitlán, Tultepec y Tultitlán, el mandatario estatal destacó que con este programa, los integrantes de sus familias tendrán mejores condiciones de vida, al recibir 2 mil 400 pesos de manera bimestral.
Estos recursos, dijo, les permitirán mejorar su alimentación, la infraestructura de sus viviendas, para atender la salud y la educación de sus hijos, entre otros.
“Hoy venimos a celebrarlas a ustedes, a las amas de casa, a las que se entregan todos los días por sacar adelante a sus familias.
“La mejor manera de reconocer ese trabajo que ustedes hacen es un pago por el trabajo que hacen como amas de casa y, por eso, el Salario rosa les va a dar a ustedes 2 mil 400 pesos bimestrales para que lo inviertan en lo que ustedes deseen, para que lo inviertan en lo que ustedes quieran, porque el Salario rosa está ahí para ayudarlas, para ayudar a sus familias”, expresó.
En esta gira de trabajo, Del Mazo Maza reiteró su reconocimiento a las amas de casa mexiquenses, quienes, manifestó, son el pilar de las familias y trabajan los siete días de la semana, para mantenerla unida.
El Gobernador del Estado de México indicó que este programa fue pensado en las mujeres porque saben hacer rendir los ingresos económicos que llegan a sus hogares, además de ser expertas en el ahorro.
Sostuvo que el Salario rosa es ya es una realidad y es un programa que dio inicio apoyando a las amas de casa que más lo necesitan.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, dijo que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha una política social de nueva generación que supera la lógica asistencialista y procura el desarrollo humano, y que además se caracteriza por ser sostenible y duradera, porque ofrece mayores herramientas a las mujeres mexiquenses para que su crecimiento sea posible a partir de su propio esfuerzo.

20 millones de acciones en beneficio de la salud bucal de mexiquenses
March 20, 2018
TOLUCA, Méx.- En el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra el 20 de marzo, la Secretaría de Salud estatal informó que durante el último año se realizaron 20 millones 586 mil 406 acciones de higiene bucal gratuitas, que incluyeron actividades preventivas a escolares, extracciones, tratamientos especializados e intervenciones quirúrgicas de labio y paladar hendido.
Para promover estas atenciones, la entidad cuenta con 681 unidades dentales que se ubican en clínicas y hospitales, 350 cámaras intraorales, 70 unidades móviles, 15 Clínicas Geriátricas con atención a la salud dental y el Centro de Especialidades Odontológicas (CEO) del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM).
La dependencia cuenta con 996 odontólogos, 963 adscritos al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y 33 más al CEO deI IMIEM, quienes también participan anualmente en dos semanas nacionales de salud bucal y tres semanas estatales de selladores de fosas y fisuras dentales.
Destaca la atención de alta especialidad con apoyo de cirujanos maxilofaciales del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, que permitió en 2017 realizar 95 cirugías de labio y paladar hendido y en lo que va de este año, 82 a igual número de pacientes.
De igual forma, en lo que se refiere a prevención, la Secretaría de Salud recomienda para evitar enfermedades bucales, cepillarse los dientes por lo menos tres veces al día, usar hilo dental, acudir al dentista por lo menos cada seis meses y evitar alimentos procesados o que contengan azúcar.

Inaugura secretaria de Turismo sexta Edición del World Meetings Forum Summit 2018
March 20, 2018
TOLUCA, Méx.- El Estado de México cuenta con un gran potencial en la industria de reuniones, pues en su territorio se asientan importantes firmas del sector manufacturero de las ramas automotriz, farmacéutica, textil, así como de alimentos y bebidas, entre otras, y es la segunda economía más importante del país al aportar el nueve por ciento del PIB nacional, factores que contribuyen a la realización de un número cada vez mayor de reuniones de todo tipo.
La secretaria de Turismo, María Lorena Marín Moreno, señaló lo anterior al inaugurar el World Meetings Forum Summit Estado de México, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca, donde destacó que, a nivel nacional, la industria de reuniones genera 25 mil millones de dólares anuales y que la cantidad de eventos ha aumentado en 20 por ciento en los últimos años.
Indicó que el Estado de México es, sin duda, un destino idóneo para el desarrollo de la Industria de Reuniones, y añadió que una de las prioridades de la actual administración es fortalecer dicha actividad que, además de generar una importante derrama económica en las comunidades donde se realiza, contribuye también a su crecimiento social.
La funcionaria estatal precisó que los estudios más recientes reportan que en el Estado de México se registraron 6 mil 214 reuniones en 2016, es decir, 38.5 por ciento más en comparación con 2012; esto, gracias a su privilegiada ubicación geográfica, a su amplia red de carreteras y al Aeropuerto Internacional de Toluca, que tiene capacidad para recibir hasta 8 millones de pasajeros al año.
Recordó que el gobernador Alfredo Del Mazo Maza externó en días pasados su decisión de consolidar al Estado de México como el centro logístico más importante del país, mediante la atracción de inversiones en sectores innovadores que impulsen la competitividad empresarial y la productividad laboral para tener familias fuertes.
Finalmente, Lorena Marín indicó que, para fortalecer el turismo de reuniones, la entidad cuenta con cuatro clusters donde se pueden organizar exposiciones, congresos, foros, ferias y viajes de incentivos.
Estos son los de Toluca-Metepec, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y el corredor Naucalpan-Tlalnepantla, los cuales cuentan con infraestructura hotelera, restaurantes y demás servicios para el desarrollo de este tipo de eventos.

Tras el sismo importante avance en reconstrucción de viviendas dañadas
March 20, 2018
METEPEC, Méx.- A seis meses del sismo ocurrido el 19 de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) informó sobre el avance de las acciones para la reconstrucción de las más de 6 mil viviendas registradas con daños en la entidad.
Enrique Jacob Rocha, titular de esta dependencia, indicó que de las 6 mil 60 viviendas con daño, se clasificaron a 3 mil 358 hogares con daño parcial y 2 mil 702 con daño total en Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Joquicingo, Malinalco, Nezahualcóyotl, Ocuilan, Tenancingo, Tepetlixpa, Tianguistenco, Villa Guerrero, Zumpahuacan, los 12 municipios declarados como desastre natural en el Estado de México.
También indicó que esta cifra no se modificó con los sismos suscitados posteriormente al sismo de septiembre.
Para la entrega de tarjetas bancarias FONDEN y FONDEN VIVIENDA, se capacitó a más de 200 funcionarios del Gobierno estatal, los cuales se integraron a 50 cuadrillas de trabajo con personal del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el apoyo de los municipios correspondientes, para hacer una entrega domiciliaria de las tarjetas con el censo que previamente la SEDATU realizó y validó.
Además, se instalaron más de 10 mesas de atención municipal y cerca de 300 contralorías sociales para hacer una entrega eficaz y transparente de los recursos estatales y federales.
“En las contralorías sociales la confianza se depositó en las mujeres, y gracias a la iniciativa de ‘Mujeres Vigilantes’ las mexiquenses afectadas por el sismo supervisaron el proceso de reconstrucción de sus viviendas garantizando que los recursos que se entregaron fueran utilizados exclusivamente en la construcción de sus viviendas”, puntualizó.
Durante la primera fase de entrega de tarjetas en los domicilios de los afectados, se presentaron algunos casos donde no se encontraba al damnificado en sus direcciones, por lo que el pasado mes de febrero se realizó una segunda etapa de este proceso en los municipios de Tenancingo y Atlautla, únicamente para contactar a los damnificados que no fueron localizados en la primera vuelta.
El secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano comentó que junto con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), la Seduym realizó un programa de entrega de planos arquitectónicos y acompañamiento con asesorías permanentes a los damnificados con viviendas catalogadas con daño total.
En este esfuerzo participan arquitectos e ingenieros pertenecientes al Colegio de Ingenieros Civiles de México y de Arquitectos, así como de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), quienes asesoraron a los mexiquenses afectados en este proceso de autoconstrucción para dar seguimiento a la edificación de sus nuevas viviendas.
A la fecha, se tiene un avance de 98 por ciento de estas acciones, cifra que se traduce en más de 2 mil visitas realizadas a viviendas con daño total. En este sentido y con el objetivo de motivar a los afectados a construir sus viviendas, también se llevó a cabo un Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) para los damnificados.
Dentro del PETI se entregaron apoyos económicos a más de 6 mil beneficiarios, con una inversión total de más de 20 millones de pesos. Durante estos seis meses de acompañamiento permanente, el Gobierno de Estado de México entregó material de construcción como cemento, varilla, lona y pintura a más de 6 mil mexiquenses para reconstruir sus viviendas, esto según el tipo de daño que sufrió la casa.
Al finalizar este balance sobre los daños y las expectativas de reconstrucción en el Estado de México, Enrique Jacob refrendó el compromiso del gobernador Alfredo Del Mazo para permanecer cercanos a los damnificados, así como de trabajar coordinadamente para que ellos cuenten con un hogar seguro y edificado de acuerdo a la reglamentación correspondiente.
También reconoció el apoyo de las organizaciones no gubernamentales que se han sumado voluntariamente a los esfuerzos de atención y asistencia a la población mexiquense y de todos los funcionarios del Gobierno del Estado de México que han trabajado incansablemente en este proceso.

Secretaría de Cultura inaugura exposición fotográfica de Mayvelin Amaresh Valdez
March 20, 2018
TOLUCA, Méx.- Para poner a prueba los sentidos del espectador, la fotógrafa Mayvelin Amaresh Valdez expuso su trabajo “Mondos Oníricos”, abierto al público en el Museo de Numismática, ubicado en la capital mexiquense.
Con su trabajo, la artista de la lente comparte con el espectador una realidad de fantasía y muestra paisajes que de manera cotidiana serían imposibles de visualizar.
La exposición, compuesta por 11 fotografías impresas en papel metálico montado en diasec, y tomadas mediante la técnica infrarroja, permite conocer una nueva cara del mundo onírico, los sueños y las fantasías que develan nuestro interior.
Esta técnica fotográfica se obtiene mediante un rollo infrarrojo o bien modificando la cámara quitándole un filtro rojo de la lente, lo cual ayuda a captar la luminosidad que no percibimos por medio de la radiación infrarroja que todos los cuerpos despiden.
En el revelado es cuando se decide qué tipo de tonalidad se le quiere dar a la imagen, en esta ocasión la fotógrafa optó por las tonalidades azules.
Para los mexiquenses amantes de la fotografía, esta muestra, que pone a prueba nuestros sentidos, estará abierta al público hasta el 13 de mayo.
El Museo de Numismática está ubicado en Av. Miguel Hidalgo Poniente #506, Barrio La Merced, Toluca, Estado de México. Abre al público de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 hrs. y domingo de 10:00 a 15:00 hrs.

Iniciará jornada nacional de lucha contra el dengue, zika y chikungunya
March 20, 2018
METEPEC, Méx.- Del 20 al 23 de marzo se llevará a cabo la “Primera Jornada Nacional de lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya” en la zona sur de la entidad.
En ella participará el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) con actividades de prevención de estas enfermedades y eliminación de criaderos de mosquitos en 115 localidades de 17 municipios.
Para estas acciones el ISEM dispone de 58 trabajadores que coordinarán diversas brigadas compuestas por autoridades municipales y organizaciones civiles, cuenta con 316 equipos de fumigación y 21 dispositivos para nebulización a gran escala y 57 vehículos para transportar a diversos grupos a las localidades de riesgo.
De igual forma, se beneficiará a más de 100 mil personas de los municipios de Amatepec, Luvianos, Tejupilco, Tlatlaya, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Tonatico, Zacualpan, Zumpahuacán, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos, Valle de Bravo y Zacazonapan.
Además, están a disposición permanente de la población 160 unidades de primer y segundo nivel de atención médica, que detectan probables casos de estas enfermedades por medio de muestras de sangre que son enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública para el análisis respectivo.
Finalmente, se exhorta a población a tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no utilicen porque pueden acumular agua y servir de criaderos, barrer y mantener limpios los espacios, utilizar pabellones para camas, mosquiteros en puertas y ventanas, así como usar repelente de moscos, camisas de manga larga y pantalones largos.

Gobierno estatal amplía infraestructura de capacitación para el trabajo
March 20, 2018
VILLA VICTORIA, Méx.- La Secretaría del Trabajo, a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), firmó un convenio de coordinación con el Ayuntamiento de Villa Victoria para poner en funcionamiento una Unidad de Capacitación Externa que brindará cursos para el trabajo a más de 600 alumnos de la región.
Como testigo de honor de esta firma, el secretario del Trabajo, Ignacio Rubí Salazar, indicó que con este plantel crecerán las oportunidades de inserción al sector productivo para los más de 110 mil habitantes de Villa Victoria, al brindarles oportunidad de capacitarse para encontrar y generar fuentes de empleo que les ayuden a sacar adelante a sus familias.
Durante el evento, en el que entregó 11 máquinas de costura y 10 equipos de cómputo para respaldar la formación laboral, Rubí Salazar informó que la nueva Unidad tiene la capacidad instalada para atender anualmente a más de 600 alumnos mayores de 15 años.
El convenio de coordinación para poner en marcha la Unidad de Capacitación Externa del ICATI fue firmado por el director general del ICATI, Jaime Rebollo Hernández y el presidente municipal, Mario Santana Carbajal.
Con este nuevo plantel, son ya 17 las Unidades de Capacitación Externa para el trabajo, a través de las cuales se atiende a la población de los municipios donde no existe alguna de las 45 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO).
En sus aulas, se impartirán los programas de capacitación que ofrece el Gobierno del Estado de México en las áreas de Gastronomía, Computación, Cultora de belleza, Confección versátil de prendas e Inglés. Adicionalmente a estas cinco especialidades, el ICATI podrá impartir cursos de capacitación externos. Para mayores informes, los interesados pueden visitar el sitio web http://strabajo.edomex.gob.mx.

Unidad de Rescate Aéreo recibió premio nacional de seguridad y emergencias 2018
March 20, 2018
Grupo Relámpagos bien posicionado.
TOLUCA, Méx.- Durante la segunda edición de los Premios Nacionales de Seguridad y Emergencias México 2018, que otorga la Revista USECNETWORK Internacional Magazine México, la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos, del Gobierno del Estado de México, fue galardonada en la categoría Premio a las Buenas Prácticas en las Emergencias, por su destacada labor en apoyo a la ciudadanía.
En nombre del Grupo Relámpagos, Katia Yanina Cortés Pérez, pilota de esta unidad de rescate, agradeció al jurado calificador y a la revista especializada por reconocer la labor diaria de las instituciones, empresas y miembros de los servicios de seguridad y emergencias públicos y privados.
Asimismo, agradeció al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, por el apoyo brindado a la agrupación para su desarrollo personal y profesional.
Por su parte, el capitán piloto Aviador Salvador de Alba Manjarrez, Jefe de Grupo Relámpagos, detalló que el reconocimiento se otorgó por la trayectoria personal, las buenas prácticas y la gestión realizada por los mandos y responsables de los servicios. Los elementos anteriores posicionan a la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos, al mismo nivel de importancia de apoyo para la población, de instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina Armada de México, la Policía Federal y la Cruz Roja Mexicana.
Con más de 20 años de trayectoria, la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos continúa como ejemplo de esfuerzo y dedicación en las acciones de rescate aéreo en la entidad y en el país.

Este fin se ofrecen pesentaciones musicales, histriónicas y prehispánicas gratuitas
March 20, 2018
TOLUCA, Méx.- Este fin de semana, la Secretaría de Cultura invita a disfrutar de las actividades artísticas y culturales que se ofertan de manera gratuita a fin de coadyuvar en la integración familiar y el aprendizaje de los mexiquenses.
La aventura inicia hoy sábado 17 de marzo en punto de las 12:00 horas en el Museo Felipe Santiago Gutiérrez, donde inaugurarán la exposición pictórica “Bajo el Cielo del Nevado”, de la maestra Verónica Conzuelo, quien expondrá obras de paisaje, retrato, vanitas y trampantojos.
Posteriormente, no se pueden perder la presentación del Ballet Clásico del Estado de México, en la cabecera municipal de Jiquipilco a las 13:00 horas, y del Ballet Folclórico del Estado de México a las 15:00 horas en la Plaza Cívica de Zinacantepec.
La Muestra Regional de Teatro continúa con éxito, y a las 17:00 horas, en el auditorio Miguel León Portilla en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco presenta “Passport” del grupo Matrioska, de Guerrero; en tanto que el domingo la misma obra tendrá como sede el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay en el municipio de Lerma en el mismo horario.
Más tarde, el Octeto Vocal se presentará en la capilla del Rancho de San Miguel Zacango, sitio que ofrece “Nocturnales de San Miguel”; la cita es a las 19:00 horas.
Para cerrar con broche de oro el fin de semana, el domingo el programa del “Quinto Sol” en su XXXI edición, invita a que asistir a la explanada municipal de Temoaya, en la Ceremonia Tradicional Otomí, a las 11:00 horas.
Para mayor información de las actividades que organiza la Secretaría de Cultura estatal, consulta el sitio web http://cultura.edomex.gob.mx/cartelera_cultural.

Inició la competencia de ciclismo nacional
March 20, 2018
ZINACANTEPEC, Méx.- El Velódromo “Belem Guerrero”, ubicado en la CiudadDeportiva “Juan Fernández Albarrán”, fue sede de la Segunda Copa Federación de Pista Juvenil y Élite 2018
En el acto inaugural de este selectivo internacional de ciclismo estuvieron presentes la secretaria de Cultura del Estado de México, Marcela González Salas, y el presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández Chagoya, quienes refrendaron su compromiso con el deporte.
Durante la bienvenida a los ciclistas, González Salas afirmó que la Ciudad Deportiva, recién remodelada, es la casa de los deportistas, que el Estado de México abre sus puertas para los atletas nacionales.
También acompañaron a las autoridades la medallista olímpica en Atenas 2004 Belem Guerrero Méndez, la campeona del mundo en 2001, Nancy Contreras Reyes, la ciclista olímpica Carolina Rodríguez Gutiérrez, quien a nombre de los ciclistas expresó su agradecimiento al gobernador Alfredo Del Mazo Maza por la remodelación del Velódromo, cuya altimetría es de 2 mil 800 metros sobre el nivel del mar.
Esta Copa Federación de pista servirá como selectivo para los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018, donde se espera que quede conformada la selección nacional que porte con orgullo la bandera de México en Colombia.
Cerca de 469 competidores provenientes de los estados de Colima, Jalisco, Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas, Querétaro, Puebla, Chiapas, Campeche, Ciudad de México y del Estado de México, buscarán mejorar sus marcas e imponer nuevos récords.
Al final del evento la secretaria de Cultura, premió a Ximena Meneses, ciclista mexiquense que obtuvo la medalla de oro en la prueba por puntos, quien con este resultado aseguró su pase a la Olimpiada Nacional 2018.

Autoridades inauguran Festival del Quinto Sol
March 20, 2018
Estará vigente hasta el 21 de marzo.
ACAMBAY, Méx.- La zona arqueológica de Huamango, de origen otomí, fue el escenario donde comenzó el XXXI Festival del Quinto Sol, evento que, con 457 actividades en su programación, se realizará hasta el 21 de marzo de forma simultánea en 74 municipios de la entidad.
Durante la inauguración, Ivett Tinoco García, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura estatal, explicó que el Festival del Quinto Sol es un evento que tiene por objetivo el rescate y conservación de las tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas.
De igual forma, refrendó su compromiso, respeto y cariño por las comunidades tlahuica, matlazinca, náhuatl, otomí y mazahua e inauguró formalmente el evento cultural.
“Hoy celebramos una muestra hermandad que se logra a través de las expresiones artísticas, culturales y gastronómicas que nuestros antepasados nos han enseñado y forman el gran legado del que nos sentimos orgullosos. Encendemos el fuego nuevo que marca el inicio de una temporada donde la vida y los ciclos de renuevan”, agregó.
El Jefe Supremo otomí, Marcelino Barragán, recibió a las autoridades estatales con cadenas de flores y con una ceremonia tradicional de este pueblo originario, los presentes se cargaron de energía dando gracias por lo recibido el año pasado y pidiendo que este nuevo año la tierra permita tener buena cosecha.
Durante siete días, propios y extraños podrán participar en talleres, música, danza, exposiciones, jornadas de medicina tradicional, muestras gastronómicas y artesanales, conferencias, presentaciones editoriales, obras de teatro y proyecciones cinematográficas.
También de espectáculos de títeres, cuentacuentos y las ceremonias tradicionales de cada grupo indígena, actividades que fortalecen nuestra identidad y riqueza cultural, por lo que invitaron a consultar el programa de este festival en el sitio web http://cultura.edomex.gob.mx.
En la inauguración del Festival del Quinto Sol estuvieron presentes María del Carmen Magdalena Peña Mercado, presidenta municipal de Acambay, César Molina Portillo, vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (Cedipiem) y José Antonio Huitrón, delegado del centro INAH Estado de México.

En la entidad se logran 335 embarazos en clínica de reproducción
March 20, 2018
TOLUCA, Méx.- Debido a que el Estado de México, al igual que en el país, 15 por ciento de la población en edad fértil tiene problemas para concebir, la Secretaría de Salud promueve la atención a parejas que desea tener hijos, a través de Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción” del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
Como parte de sus logros, de febrero de 2015 a diciembre de 2017 concretó 335 embarazos, de los cuales 119 fueron en el último año gracias a diversos tratamientos gratuitos, que incluyeron el uso de las técnicas más avanzadas.
También en 2017 se realizaron 7 mil 186 atenciones como consultas, diagnósticos psicológicos, estudios de eyaculación, ultrasonidos ginecológicos, laparoscopias e inducciones de ovulación.
Esta clínica se encuentra a la vanguardia al contar con un laboratorio de andrología donde realizaron 385 inseminaciones artificiales y 186 inseminaciones in vitro.
Destacan también las biopsias testiculares realizadas a hombres diagnosticados como estériles, que son cirugías donde se extrae líquido seminal que se usa para inyectarlo o bien tratarlo bajo procedimiento in vitro.
La Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción” del ISEM es única en todo el país y brinda servicio gratuito a parejas que tienen más de un año intentando un embarazo.
Está ubicada en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini” de Toluca y atiende de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para mayores informes, pone a disposición de los interesados el número telefónico 01722-276-5540 extensión 90851.

Personal de CAEM realizará trabajos de desazolve en red de drenaje de Tepetlaoxtoc
March 20, 2018
NAUCALPAN, Méx.- La Secretaría de Obra Pública, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), pondrá en marcha el programa de Desazolve de la red de drenaje en el municipio de Tepetlaoxtoc, con el objetivo de disminuir el riesgo de inundaciones en la próxima temporada de lluvias y preservar la tranquilidad de las familias de siete comunidades de esta demarcación.
José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la CAEM, sostuvo una reunión de trabajo con el Alcalde de Tepetlaoxtoc, José Antonio Ortega Ayala, quien expuso la necesidad de contar con el apoyo del gobierno estatal para limpiar fosas sépticas, debido a que las condiciones del territorio y la acumulación de desechos, hacen complejo el tránsito del drenaje.
Camacho Salomón informó que la CAEM enviará equipo especializado y vehículos presión-succión, para realizar de manera ininterrumpida el desazolve en siete comunidades de este municipio.
El presidente municipal indicó que su administración realiza los trabajos necesarios para poner en funcionamiento las plantas de tratamiento de aguas residuales, de las poblaciones de San Andrés de las Peras, San Pedro Chiautzingo y en la cabecera municipal

Diversas autoridades coordinan acciones y programas en beneficio de ciudadanía
March 20, 2018
TOLUCA, Méx.- Ante la necesaria coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, el secretario general del gobierno estatal, Alejandro Ozuna Rivero, anunció que en breve se instalarán mesas de trabajo para resolver las necesidades de la entidad en beneficio de los mexiquenses.
Durante una plenaria con representantes y delegados de las diversas dependencias del gobierno federal en el Estado de México, expuso la necesidad de conjuntar esfuerzos para alcanzar los objetivos que se tienen planteados en temas de seguridad, desarrollo social, empleo, salud, alimentación y agua, entre otros rubros.
En este sentido, refirió que cada una las delegaciones constituyen una estructura fundamental que ofrece obras, servicios y acciones a una de las entidades más pobladas del país, con cerca de 18 millones de habitantes.
“Hay áreas donde la suma del esfuerzo federal, estatal y municipal se puede potencializar, y el objetivo y el beneficio de la acción u obra que se esté haciendo tendrá mucho mayor impacto y éxito”, sostuvo tras manifestar la disposición que tiene el gobierno estatal de trabajar mano a mano a efecto de ofrecer retos y transformaciones para el Estado de México.
Luego de que el gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, Juan Carlos Padilla Aguilar, delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en territorio mexiquense, señaló que los delegados siempre estarán dispuestos a contribuir en la búsqueda del equilibrio entre el nivel de las demandas sociales y la capacidad de las autoridades para atenderlas.
Reiteró el compromiso del gabinete federal e invitó a los presentes a formar diferentes grupos de trabajo sectoriales, para dar seguimiento al cumplimiento de obras, acciones y programas sociales, con lo cual también se establecerán mesas de trabajo con las diversas áreas del gobierno estatal.
"Haremos nuestros mejores esfuerzos con el Gobierno del Estado de México para atender y servir debidamente a la población mexiquense.
“Estaremos permanentemente coadyuvando a la generación de las mejores condiciones de gobernabilidad buscando siempre la armonía, la prosperidad, la estabilidad y el desarrollo de la población", sostuvo.

Los poderes ejecutivos estatales analizaron la problemática que enfrentan en materia de seguridad
March 16, 2018
Secretario de Gobernación se reunirá con más gobernadores.
CIUDAD DE MEXICO.- En seguimiento a las mesas de trabajo que ha sostenido con gobernadores, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, se reunió hoy con nueve mandatarios estatales del Partido Revolucionario Institucional.
En el encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones del Conjunto Bucareli, el encargado de la política interior del país y los titulares de los poderes ejecutivos estatales analizaron entidad por entidad la problemática que enfrentan en materia de seguridad y se expusieron los avances alcanzados como resultado de la puesta en marcha de este mecanismo de diálogo.
El secretario Navarrete Prida y los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; Guerrero, Héctor Astudillo Flores; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez; Yucatán, Rolando Zapata Bello, y Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, acordaron mantener una comunicación permanente y redoblar esfuerzos, a fin de garantizar condiciones de tranquilidad y bienestar a los habitantes de esos estados.
En la reunión también participaron los comisionados Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto; el titular de la División de Inteligencia de la Policía Federal, Víctor Manuel Torres Moreno, y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora.
El titular de esta dependencia continuará los encuentros, como lo ha realizado, con los gobernadores de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática.

En hospital “Las Américas” incrementan camas para atención de mujeres embarazadas
March 16, 2018
Así como pacientes pediátricos.
ECATEPEC, Méx.- Con la atención de un promedio mensual de 750 mujeres que dan a luz por parto natural o cesárea, funciona de manera exitosa la ampliación de la Unidad de Urgencias del Hospital General “Las Américas”, luego de que el área Toco Quirúrgica, destinada a la atención de mujeres embarazadas, creciera en 16 camas más y equipamiento de vanguardia.
De esta manera, se extendieron las atenciones relacionadas con labores de parto, valoración obstétrica inmediata, ultrasonografía obstétrica y toco cardiografía.
Asimismo, en el área de Pediatría, se incrementaron 14 camas para la atención de recién nacidos, escolares y adolescentes, gracias a lo cual, se brindan más de 900 servicios cada mes en beneficio de igual número de infantes.
Esta zona se encuentra equipada con monitores de signos vitales, ventiladores, incubadoras y equipo de reanimación para eficientar el cuidado del paciente pediátrico que presenta traumatismos, quemaduras, envenenamiento, fracturas, recién nacidos deshidratados y casos de apendicitis.
La Unidad de Urgencias del Hospital General “Las Américas” también amplió sus servicios con dos áreas de choque, cuyo equipamiento se integra de monitores, ventiladores, carros rojos, equipo para RCP avanzado y monitoreo continuo de última generación.
En ésta, se brinda atención a personas que requieren de reanimación por presentar paro cardio-respiratorio, así como a aquellas con heridas que puedan resultar en hemorragias graves. Con lo anterior, se refrenda el compromiso de mejorar los servicios de salud en beneficio de los mexiquenses y sus familias.

Eric Sevilla propone participación de los jóvenes en el diseño de políticas públicas
March 16, 2018
ECATEPEC, Méx.- El secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, llamó a los representantes de 106 Institutos Municipales de la Juventud a trabajar para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Estado de México, y a que contribuyan a fomentar actividades que incentiven a jóvenes de bajos recursos, para que tengan mejores oportunidades en su futuro.
“Quiero que ustedes me ayuden a conformar toda esta estrategia porque en realidad buscamos acreditar que los programas le lleguen a la gente que está en la línea de bienestar mínimo, gente que está en pobreza extrema, y que podamos acercarles estos beneficios”, enfatizó.
Durante el foro Encuentro y Fortalecimiento con Instancias Municipales de la Juventud 2018, Sevilla Montes de Oca propuso que la designación y la aprobación de los programas gubernamentales dirigidos a ellos, sea transversal, donde los jóvenes se expresen, propongan y establezcan acuerdos que puedan cumplir durante este año.
También los convocó a generar un servicio social en los programas del gobierno estatal, bajo una dinámica con carácter integral, que tenga como prioridad el desarrollo humano.
En este encuentro, el funcionario platicó con los asistentes sobre temas de violencia de género, jóvenes en vulnerabilidad, actividades productivas, desempleo, entre otras, a fin de conocer la problemática y trabajar conjuntamente en el diseño de políticas públicas que atiendan la problemática de este sector.
“México es una nación joven y el estado lo refleja de manera clara, uno de cada tres habitantes es joven, un tercio de la población del estado son jóvenes; este bono demográfico el gobernador Alfredo Del Mazo no lo va a dejar pasar, lo tenemos que aprovechar, tenemos que detonar capacidades, tenemos que generar oportunidades y tenemos que construir un mejor país, para todos los que aquí vivimos”, puntualizó.
Brenda Aguilar Zamora, directora general del Instituto Mexiquense de la Juventud, expresó que este encuentro tiene el reto de consolidar a las instancias de la juventud de los 125 municipios mexiquenses, y tener una “radiografía” en todas las regiones que permita conocer el pensar y el actuar de los jóvenes mexiquenses.

Gobernador mexiquense presentó Plan de Desarrollo 2017-2023
March 16, 2018
Sus cuatro pilares son seguridad, social, económico y territorial.
Permitirá consolidar un Estado de Derecho.
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, mediante el que se crearán las condiciones necesarias para que la sociedad mexiquense cuente con mayor seguridad, más oportunidades de desarrollo y de empleo, reducción de la desigualdad, garantías de los derechos sociales y equidad de género, para hacer del estado una entidad más moderna, justa y con sentido social.
“Por su método de diseño e integración, por los actores que participaron en su elaboración, por sus mecanismos de seguimiento y evaluación y por su visión transexenal, el Plan de Desarrollo del Estado de México es único en el país.
“Nuestro propósito es impulsar la fraternidad, la equidad, la igualdad y la sustentabilidad que deben caracterizar a un Estado responsable, tolerante y democrático del siglo XXI”, aseguró.
El mandatario estatal explicó que este plan, único en el país que se alinea con los objetivo de la Agencia 2030 de la ONU, está integrado por cuatro pilares de trabajo: seguridad, social, económico y territorial.
Además, cuenta con tres Ejes Transversales: Gobierno Capaz y Responsable, Conectividad y uso de nuevas tecnologías e Igualdad de género.
“Se trata del primero que, como aquí ya se expresaba, de origen está alineado con los objetivos de desarrollo sostenible planteados en la Agenda 2030, lo que nos permite atender nuestros retos estatales, haciéndonos corresponsables de la justicia y la sustentabilidad global”, precisó.
En el Pilar de Seguridad, el gobernador afirmó que mediante esta estrategia se transformará a la policía estatal y el sistema de administración y procuración de justicia, a efecto de revertir los índices delictivos y dar más tranquilidad a las familias, además, de fortalecer los mecanismos de la Alerta de Género, así como el diseño e implementación de políticas preventivas y de seguridad con perspectiva de género, entre otras acciones.
En el ámbito social, Alfredo Del Mazo dijo que la finalidad es brindar equidad de oportunidades y crear programas de nueva generación que reduzcan la desigualdad, además de ofrecer a las personas garantías de sus derechos sociales, acceso a una alimentación sana, una vivienda de calidad, una educación que garantice el futuro de sus hijos y un ingreso digno.
Mientras que en el Pilar Económico aseveró que se crearán empleos de calidad con base en el impulso a las vocaciones regionales, con la finalidad de crear un millón de empleos durante el sexenio, para lo que también es necesario renovar los sectores industriales y los servicios con estímulos a la investigación, el desarrollo y la innovación.
“Continuaremos por esta ruta y mantendremos el paso con estabilidad política y social, impulsando el crecimiento económico y consolidando nuestras ventajas como destino de inversión, con la solidez que en todo sentido caracteriza a nuestra entidad, y la claridad de propósito que nos da el Plan de Desarrollo, haremos de esta tierra, un protagonista del siglo XXI”, puntualizó.
Además, apuntó, con obras como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el Tren Interurbano México-Toluca y autopistas como el Arco Norte, se consolidan las ventajas competitivas y la posición como el centro logístico del país que ocupa el Estado de México.
En el tema territorial aseguró que para hacer frente al cambio climático, la entidad transitará a un sistema de energías limpias, que mejore la calidad del aire, a la par de fomentar un manejo sustentable del agua y fortalecer las áreas naturales protegidas, entre otras estrategias.
El jefe del ejecutivo estatal consideró que la construcción de un estado justo y moderno se concretará mediante el impulso de la equidad y la sustentabilidad, pues dijo que será la vía para conseguir disminuir permanentemente la desigualdad e impulsar la competitividad económica y hacer de los 125 municipios mexiquenses comunidades sustentables.
Ante el jefe de la oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz, el gobernador Del Mazo garantizó que siguiendo estos objetivos, la entidad avanzará para hacer realidad la visión de un Estado de México más justo, donde la economía sea el medio para disminuir las desigualdades y donde la tranquilidad de las familias descanse sobre una impartición de justicia pronta, expedita e igualitaria.
Añadió que su administración trabaja para que el estado cuente con instituciones más modernas, que sean impulsoras de la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos humanos, y con ello hacer del Estado de México un ejemplo de desarrollo humano.
Asimismo, agradeció la participación de los Poderes públicos del estado, de la Organización de Naciones Unidas, de asociaciones civiles, de cámaras empresariales y de la academia, cuyas aportaciones enriquecieron este Plan de Desarrollo y, especialmente, reconoció al presidente, Enrique Peña Nieto, por heredar una entidad justa y solidaria, de leyes firmes e instituciones fuertes, que consolidan al estado como una potencia y un modelo de estabilidad.
Del Mazo Maza confió en que estos objetivos se consigan a través del valor y la decisión de los 17 millones de habitantes de la entidad, que desean esforzarse para darle un rumbo nuevo a un destino común.
Por su parte, Francisco Guzmán Ortiz celebró que la entidad haya adoptado esta estrategia que contiene una visión clara, integral, responsable e incluyente para un mejor futuro.
El coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas y representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México, Antonio Molpeceres, felicitó por su parte al Estado de México por impulsar este plan como la ruta para mejorar el bienestar de sus habitantes, pues con este tipo de acciones se refuerza la coordinación entre gobiernos, esencial para establecer objetivos compartidos y delimitar responsabilidades.

En apoyo a micro empresas autoridades entregaron equipo de cómputo
March 16, 2018
SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), entregó equipos de cómputo y programas para facilitar inventarios y procesos de contabilidad, a 100 micro y pequeñas empresas de los municipios de San Martín de las Pirámides y de San Juan Teotihuacán, con el objetivo de impulsar su productividad y generar más fuentes de empleo.
El secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi Naime, indicó que mediante estas acciones, el gobierno estatal mantiene el compromiso de seguir respaldando las ideas innovadoras y la capacidad creativa de los mexiquenses emprendedores, pues son ellos quienes permiten detonar las economías locales y hacer que los propósitos se cumplan.
Indicó que los apoyos entregados a estas empresas, forman parte del programa Democratizando la productividad en el comercio, y son herramientas que mejorarán los servicios que ofrecen estos negocios, que en la entidad representan el 95.6 por ciento del total que existe y son las que emplean el mayor número de personas.
Entre los beneficios inmediatos que este equipo traerá a los pequeños empresarios, se encuentran: facilitar el acceso a nuevas tecnologías, incrementar las utilidades, incentivar su productividad y fortalecer las cadenas comerciales.
Laila Chemor Sánchez, directora de Atención a Micro y Pequeñas Empresas, del INADEM, informó que este programa tuvo una inversión de 10 millones de pesos en la entidad, mientras que a nivel nacional, en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, se han canalizado 900 millones de pesos para apoyar a empresarios de todo el país.

En hospital regional enfermeras brindan 170 mil atenciones mensuales
March 16, 2018
TOLUCA, Méx.- El Hospital Regional Toluca del Instituto de Seguridad Social Estado de México y Municipios (ISSEMyM), cuenta en la actualidad con una plantilla de más de 160 enfermeras, de las cuales, alrededor del 60 por ciento son especialistas, así lo informó Martha Martínez Avilés, jefa de enfermeras de este nosocomio.
Detalló que los padecimientos con mayor incidencia que registra esta unidad médica son los crónico-degenerativos como diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, renal, hepática, cirrosis y problemas oculares con afección de retina.
Indicó que el personal de Enfermería interviene en 170 mil actividades asistenciales, técnicas, administrativas y de educación para la salud. Por citar algunos ejemplos, tan sólo en el área de Urgencias atienden a un promedio de cuatro mil pacientes al mes y realizan alrededor de 700 curaciones en la Clínica de Heridas.
“Constantemente asistimos a congresos, talleres y conferencias avalados por la UAEM, la UNAM y el Colegio de Enfermería, entre otros, con la finalidad de actualizar conocimientos en materia de humanismo, calidad, seguridad del paciente, síndromes geriátricos, trastornos del sueño, Código Mater, pie diabético, atención integral del paciente en estado crítico y acciones para la prevención de infecciones asociadas a la atención de salud”, enumeró.
Martínez Avilés subrayó que gracias a la constante capacitación y formación académica se pueden ofrecer mejores servicios a los derechohabientes y aseguró que el personal de Enfermería cuenta con la mayor preparación para atender con calidad y calidez cualquier complejidad médica que se presente.

Secretaría de Cultura convoca a inscribirse en los programas de apoyo del Fonca
March 16, 2018
TOLUCA, Méx.- Para coadyuvar a consolidar el desarrollo profesional en el quehacer artístico y cultural de los mexiquenses, la Secretaría de Cultura de la entidad informó que a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), están abiertas cuatro convocatorias para promover, apoyar y fomentar la creación artística en todas sus expresiones.
La primera de estas convocatorias es Jóvenes Creadores, que impulsa el proceso creativo y formativo de los artistas jóvenes del país, generando condiciones favorables para la realización de proyectos en las categorías: Jóvenes Creadores con Trayectoria Mínima, Joven Creador “A” con Trayectoria Media y Joven Creador “B” con Amplia Trayectoria.
Para quienes deseen participar en arquitectura, artes aplicadas, artes visuales, letras y letras en lenguas indígenas, el cierre de inscripciones será el 11 de abril de 2018, en tanto que para danza, medios audiovisuales, música y teatro, el cierre será el 13 de abril. Los resultados se darán a conocer el próximo 16 de agosto.
La segunda invitación, convocada por la Compañía Nacional de Teatro (CNTeatro) está dirigida a los actores, actrices y creadores escénicos para integrar el elenco estable, el equipo de coordinadores de Talleres Escenotécnicos y el de Músicos Residentes de esta compañía.
El cierre de inscripciones será el 25 de abril y los resultados se darán a conocer el 26 de junio.
México: Encuentro en las Artes Escénicas es la tercera convocatoria que está en la búsqueda de grupos y solistas profesionales de danza, música, teatro, espectáculos de calle, circos, espectáculos para niños y jóvenes, interdisciplina y creación escénica con nuevas tecnologías, para participar en la selección de proyectos que serán presentados en escenario.
El cierre de registro es el 25 de abril y los resultados se podrán conocer el 26 de junio.
Por su parte, el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC) lanzó la cuarta convocatoria dirigida a músicos instrumentistas de oboe, trompeta, trombón, violín, viola, violonchelo, corno, percusión y creadores con experiencia en la operación y montaje de software y hardware de las actuales tecnologías digitales de audio para integrar el cuerpo de instrumentistas de CEPROMUSIC.
Para mayor información al respecto, los interesados pueden consultar el sitio web http://fonca.cultura.gob.mx/convocatorias/abiertas/.

Se fomenta uso responsable de la tecnología para la convivencia en escuelas
March 16, 2018
TOLUCA, Méx.- Con el fin de prevenir el uso excesivo de la tecnología en niños y jóvenes del Estado de México, así como ofrecer herramientas necesarias a los futuros docentes para una sana convivencia, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) y la Escuela Normal No. 3 para Educadoras, realizaron el conversatorio “Adicciones tecnológicas” y “Memoria e imaginación en las narrativas docentes en convivencia escolar”.
En la Sala de Lectura y Escritura del CEAPE, las normalistas y público en general dialogaron con Luz María Velázquez Reyes y Ana Belem Diosdado Ramos, ambas docentes e investigadoras del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, sobre “Adicciones tecnológicas”, así como “Memoria e imaginación en las narrativas docentes en convivencia escolar”.
Al conversar sobre el papel que tienen los juegos de computadora, el correo electrónico, los teléfonos móviles e internet, Luz María Velázquez Reyes exhortó al público a usar responsablemente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ya que es una importante herramienta de estudio en la preparación académica de los alumnos.
En tanto, Ana Belem Diosdado Ramos explicó lo fundamental que es la memoria para conocer y comprender la práctica docente, e invitó a los asistentes a reflexionar y trascender sobre los procesos educativos que contribuyan a una convivencia escolar armónica.

Con éxito inicio el Festival del Quinto Sol
March 16, 2018
TEXCOCO, Méx.- Con el objetivo de rescatar nuestras tradiciones y fortalecer el sentido de identidad como mexiquenses, inició el XXXI Festival del Quinto Sol, que se desarrollará del 15 al 21 de marzo, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB).
El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, invitó al público a participar y disfrutar de las actividades de este evento, el cual tendrá lugar, por sexto año consecutivo, en dicho espacio.
En colaboración con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), prepararon actividades gratuitas y para toda la familia, las cuales buscan difundir las tradiciones y raíces prehispánicas por medio de conferencias, conciertos, charlas, danza, talleres y exposiciones.
Este 15 de marzo, en la Biblioteca del CCMB, inauguraron la exposición bibliográfica Códices. Posteriormente, en la Librería del Museo, a las 17:00 horas, fue inaugurada la exposición Noche Teotihuacana. Una interacción cultural entre Mesoamérica y los Andes, colección perteneciente al Museo de la Pintura Mural “Beatriz de la Fuente”, de la zona arqueológica de Teotihuacán.
El concierto inaugural corrió a cargo del grupo Tribu (percusiones ancestrales), a las 18:00 horas en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”.
El 16 de marzo, de 11:30 a 18:00 horas, se llevará a cabo la Jornada “Organización Nuestra Tierra”, que consiste en la ceremonia de salutación a los cuatro rumbos, danza prehispánica, juego de pelota y concierto de hip-hop náhuatl, así como la conferencia “Plantas medicinales y temazcal”.
Además, a las 15:00 horas en la Librería del Museo, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar la conferencia-taller La aplicación de la Grana Cochinilla en el México prehispánico.
El 17 de marzo a partir de las 16:00 horas habrá conciertos en el Teatro al Aire Libre con Soma Skanker, música fusión, ska-nahua y La Murga Xicohtl, música de carnaval, balcánica, gypsy y rock en náhuatl.
Para el 18 de marzo a las 13:00 horas, el grupo de música tradicional mexicana Sonalli y el 19 de marzo a las 12:00 horas, el concierto Amoxtli, ambos en el Teatro al Aire Libre.
Los días 17 y 18 de marzo a las 10:00 horas, el público podrá participar en el Temazcal Ceremonial, realizado por los Calpullis de la Región de Texcoco, en el arenero área de juegos.
Los talleres de danza prehispánica, producción documental Narrativas comunitarias; taller totomoxtle y arte popular, así como el taller Semillas y Arte popular, se impartirán del 15 al 21 de marzo a partir de las 11:00 horas en Museo, Área de Talleres y explanada de Auditorio “Dr. Miguel León Portilla”.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en el Km 14.3 Carretera Federal México-Texcoco, esq. Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan s/n, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

250 adultos mayores articiparán en XXVII Juegos Nacionales Deportivos y Culturales
March 16, 2018
ZINACANTEPEC, Méx.- A sus 74 años de edad, María Trinidad Pichardo, volverá a competir para buscar ganar su medalla número 13 en natación.
Para cumplir esta meta, ella, al igual que 249 atletas y artistas de la tercera edad, recibieron de manos de Fernanda Castillo de Del Mazo, presidenta honoraria del DIF Estado de México, uniformes para concursar en los XXVII Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores.
“Me siento muy contenta de estar con abuelitas y abuelitos de distintas comunidades de nuestro Estado que decidieron utilizar su tiempo libre para cultivar una disciplina, para ser más saludables y que ahora serán dignos representantes de nuestra entidad, en esta justa deportiva que anualmente organiza el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)”, expresó la titular del DIFEM.
Durante dicho evento, Castillo de Del Mazo reiteró su compromiso con la Delegación estatal que participará en 20 disciplinas, divididas en nueve deportivas y 11 culturales, como son atletismo, natación, cachibol, canto grupal, danza prehispánica, dominó, música, canto, poesía y danza regional, entre otras.
“Para mi esposo, el gobernador Alfredo Del Mazo, y para mí, es una prioridad atender a los adultos mayores, a través del impulso y apoyo de diversas actividades y programas, estoy segura pondrán muy en alto el nombre del Estado de México”, afirmó.
La presidenta del DIFEM exhortó a las instituciones, tanto públicas como privadas, a promover actividades en pro del bienestar físico y anímico de las personas de la tercera edad. En este sentido, recalcó que en el DIF Estado de México, a través de la Coordinación de Atención a Adultos Mayores, se contribuye y trabaja para darles el impulso que les permita competir en ésta y en otras metas que se tracen en su vida.

Autoridades estatales reactivan construcción de Centro Oncológico de Ecatepec
March 16, 2018
TOLUCA, Méx.- Tras reiniciarse la construcción del Centro Oncológico de Ecatepec, se prevé que la primera área que quedará concluida sea la de Consulta Externa, informó Gabriel O’Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México.
Luego de acudir al informe de labores de Enrique Gómez Bravo Topete, Delegado del IMSS Poniente, el funcionario estatal explicó que actualmente el equipamiento para la Unidad Especializada en Atenciones Oncológicas está resguardado y sin riesgo de deteriorarse por la falta de uso o vencimiento de garantía, ya que su vigencia inicia una vez que los aparatos comienzan a utilizarse.
Esta obra tendrá un costo de alrededor de 530 millones de pesos y el equipo, que incluye un acelerador lineal para irradiar a los pacientes con cáncer, fue adquirido con recursos del Seguro Popular en 2017.
O’Shea Cuevas detalló que ya se han construido dos búnkers, uno de los cuales se utilizará para brindar tratamiento radioterapéutico y el otro, para albergar al acelerador lineal. Es importante señalar que una vez que inicien sus actividades, el área de Consulta Externa permitirá atender a las personas que requieran de quimioterapia ambulatoria.
El también director general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) sostuvo que el permiso para uso del acelerador lineal está actualmente en trámite ante el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ).

Inicia Alfredo Del Mazo la entrega de canastas alimentarias
March 15, 2018
* La finalidad es mejorar la nutrición de personas de la tercera edad, niños indígenas y familias en situación de vulnerabilidad.
* El programa de Familias Fuertes comprende además visitas domiciliarias de médicos geriatras, psicológicos, y asesoría jurídica.
Verónica Pliego Jiménez.
SAN JOSE DEL RINCON, Méx.- A fin de que las familias mexiquenses tengan una mejor alimentación, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inició la entrega de canastas alimentarias para adultos mayores, niños indígenas y familias en situación de vulnerabilidad, esto como parte del Programa Familias Fuertes, implementado por la actual administración, el cual estará distribuyendo en diversas regiones de la entidad.
En el inicio de la aplicación de este programa, se entregaron 2 mil 650 canastas a personas adultas mayores; canastas de alimentación mexiquense a 2 mil 900 amas de casa y canastas a niñez indígena, para un total de 600 infantes; todos ellos provenientes de los municipios de San Felipe del Progreso, Villa Victoria; El Oro y San José del Rincón.
Del Mazo Maza, subrayó que dichas canastas contienen alimentos de calidad y de alto valor nutricional, que se verá reflejado en la salud de adultos mayores, niños, hombres y mujeres, que a decir del Ejecutivo estatal, 7 de cada 10 personas que reciben este apoyo son mujeres; además de que contribuirán a tener mayores ahorros dentro de la economía familiar.
El mandatario estatal aseguró que de la mano de este programa de Familias Fuertes, brigadas de médicos geriatras, llegarán hasta las viviendas, a fin de realizar revisiones médicas a los adultos mayores y atenderán todas sus necesidades en materia de salud; además de que contarán con el apoyo de psicológos y asesoría jurídica.
Explicó que las canastas que se otorgan a los adultos mayores fueron homologadas, pues anteriormente se entregaban diferentes productos a quienes estaban en el rango de los 60 años y a quienes tenían 70 años y más.
Las canastas contienen: arroz, atún, frijoles, lentejas, avena, leche, amaranto, pasta y aceite, entre otros, y se sustituyeron artículos como galletas, mermeladas y atoles, por mencionar algunos.
Comentó además que el programa llegará a las familias mexiquenses de manera frecuente, cada mes o cada dos meses, dependiendo el programa, al que hayan accedido.
Cabe señalar que este día, también el gobernador Alfredo Del Mazo benefició a niños indígenas para que ellos y sus familias, cuenten con mejores niveles de nutrición.
Por su parte, Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, destacó que la estrategia Familias Fuertes está dirigida a atender cuatro pilares fundamentales: ingreso, educación, vivienda y alimentación.
Adelantó que en materia de alimentación se entregarán canastas alimentarias en tres vertientes: Alimentación Mexiquense, Personas Adultas Mayores y Niñez Indígena, programas que fueron formulados con base en los índices establecidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y los indicadores de desarrollo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Para reducir tramitología personal de 55 municipios mexiquenses reciben capacitación
March 15, 2018
TOLUCA, Méx.- Para evitar la creación de manuales y reglamentos municipales que impliquen un aumento en los trámites que los ciudadanos deben realizar ante los ayuntamientos, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria del Estado de México (Cemer) impartieron un curso de Impacto Regulatorio a servidores públicos de 55 municipios mexiquenses.
Los estudios de impacto regulatorio se aplican a los anteproyectos legales de los ayuntamientos para garantizar que éstos generen más beneficios para los ciudadanos que la tramitología que puedan representar.
“Es para poder revisar las regulaciones, es decir, reglamentos, manuales, incluso el bando de policía y buen gobierno para que pueda hacerse un análisis de costo beneficio y de los impactos que genera esa regulación en trámites, servicios y en general para la ciudadanía”, detalló Guillermo Guido Ariceaga, director de enlace con estados y municipios de la Cofemer.
El curso se impartió en el Instituto Hacendario del Estado de México, donde acudieron los servidores públicos municipales, quienes reconocieron el valor de estas medidas para eficientar los servicios que prestan a la ciudadanía, pues les permiten agilizar la gestión municipal y simplificar sus procedimientos.
“Estos talleres me parecen muy interesantes porque nos ayudan a agilizar la tramitología, la gestión municipal hacerla más fácil, simplificarle la vida al ciudadano y seguir desarrollando estas prácticas para el bien de la ciudadanía”, explicó Samanta Tamez, coordinadora técnica de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico de Naucalpan.
La correcta aplicación de estudios de impacto regulatorio garantiza que las leyes, reglamentos, decretos, manuales y lineamientos permitan el desarrollo económico y la competitividad de los municipios, eviten la creación de nuevas obligaciones para los particulares y simplifiquen los trámites existentes.
Entre los municipios que tomaron el curso de estudios de impacto regulatorio están Ecatepec, Naucalpan, Huixquilucan, Otumba, Zinacantepec, Toluca, San Mateo Atenco y Metepec.

Ganadores de Olimpiada visitaron parque temático
March 15, 2018
JILOTEPEC, Méx.- Para reconocer el esfuerzo académico de los 277 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, además de ofrecerles un espacio de diversión y recreación, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, organizó la excursión al Bioparque Estrella.
A esta visita, donde los gastos fueron cubiertos por el gobierno estatal, como lo ofreció el gobernador Alfredo Del Mazo Maza durante la entrega de estímulos el pasado mes de noviembre, los galardonados de las generaciones 2012 a la 2017, acudieron acompañados de sus familias.
El alumno Jorge García Acosta, ganador de la generación 2017, y con una de las cinco mejores calificaciones en la Olimpiada a nivel nacional, alentó a sus compañeros a seguir esforzándose para alcanzar sus metas y agradeció el apoyo del Gobierno a través de estos programas que permiten a niños y jóvenes estudiantes desarrollarse académicamente.
En representación del secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, el coordinador estatal del Concurso, Omar Arrazola Vega, refirió que para esta jornada de esparcimiento se organizaron 23 actividades recreativas en el Bioparque, el cual cuenta con 300 hectáreas y más de 500 especies de animales.

En Museo de Acuarela presentan la exposición “Arte-Correo, el Color que se Mueve”
March 15, 2018
TOLUCA, Méx.- En el marco de su 25 aniversario, el Museo de la Acuarela inauguró la exposición “Arte-Correo. El color se mueve”, la cual está compuesta por más de 50 piezas pintadas en tamaño postal que provienen de diversos estados de la República mexicana, así como de otros países.
Ante el constante uso de las tecnologías, el recinto museístico rescata la tradicional forma del correo postal para recibir obras de artistas que aman la técnica de la acuarela y, además, comparten con el público mexiquense sus hermosas creaciones.
Integrada por obras de artistas mexicanos y de países como Perú, Argentina Colombia y Chile, “Arte-Correo. El color se mueve”, muestra postales en las que resaltan el costumbrismo, los paisajes, la naturaleza y la figura humana de sus lugares de origen.
El director de este Museo, Benito Nogueira, recalcó que les es grato recibir estas postales de tantos artistas y hacer de ellas una maravillosa exhibición que consolida el arte como un mismo idioma.
Esta exposición podrá ser apreciada hasta el 22 de abril en el Museo de la Acuarela del Estado de México, que los espera en la calle Melchor Ocampo #105, Col. La Merced Alameda, Toluca. Sus horarios son de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, así como domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas.

Voluntariado organiza campaña para la donación de juguetes
March 15, 2018
TOLUCA, Méx.- Para llevar ilusión y alegría a niñas y niños de la Casa Hogar San Martín de Porres y Juan XXIII, AC, del municipio de Texcoco, el voluntariado de la Secretaría de Cultura del Estado de México organizó una campaña de donación de juguetes.
Para las personas que deseen colaborar en esta noble causa, se aceptarán como donación juguetes nuevos que no necesiten el uso de baterías, los cuales serán entregados en vísperas del Día del Niño.
Se recibirán las donaciones del 15 de marzo al 20 de abril de 2018, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas en las oficinas del Voluntariado de la Secretaría de Cultura, en el Centro Cultural Mexiquense, Av. Jesús Reyes Heroles 302, Col. San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Con el fin de fomentar valores como la generosidad, el voluntariado se da a la tarea de organizar actividades altruistas que lleven a la sociedad a un estado de cooperación y participación mutua, dando sentido a la tendencia natural que tenemos los seres humanos de ayudar a los demás de forma desinteresada.

Con programa Prospera se busca tener mexiquenses más prósperos y en igualdad de condiciones
March 15, 2018
HUIXQUILUCAN, Méx.- Tras la incorporación de 3 mil 500 familias mexiquenses al programa federal Prospera, Eric Sevilla Montes de Oca, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem), afirmó que los gobiernos federal y estatal, han establecido un trabajo sólido a fin de tener mexiquenses más prósperos.
“La incorporación de nuevas familias a Prospera, nos reitera el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de continuar trabajando por su tierra y por sus paisanos para que vivan en un entorno cada vez más justo e igualitario”, señaló. De igual forma, refrendó su disposición para colaborar con la instancia federal y alcanzar este propósito, pues el Gobierno del Estado de México tiene como finalidad democratizar los programas sociales y potenciar los talentos de la población para acelerar el crecimiento de los mexiquenses, informó el Secretario de la Sedesem.
En ese sentido, destacó que la estrategia Familias fuertes atenderá cuatro rubros para impulsar a las familias: ingreso, educación, vivienda y alimentación, como pilares del eje articulador de la familia en su conjunto.
“Tenemos la instrucción firme del gobernador de esforzarnos cada vez más por las familias, por eso estamos haciendo de la justicia social nuestro mayor desafío y la estamos convirtiendo en el factor de unión y solidaridad entre los mexiquenses”, puntualizó.
Por su parte, Paula Hernández Olmos, coordinadora nacional de Prospera, refirió que dicho el programa es mucho más que transferencias monetarias, pues accederán a mejorar su alimentación, salud y educación.
Destacó que la presente administración federal agregó un componente de vinculación para que los beneficiarios puedan acceder a proyectos productivos, lo que los lleve a generar sus propios ingresos.

En beneficio de menores de edad centros de Desarrollo ofrecen servicios educativos de calidad
March 15, 2018
TOLUCA, Méx.- Para conocer el trabajo que realizan las maestras y maestros de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), el secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, visitó las instalaciones del CENDI No. 8 que atiende a 197 alumnos.
En este espacio, alumnos de 45 días de nacidos a seis años de edad realizan actividades de educación física, inglés, música, computación, así como de estimulación temprana.
Durante su recorrido, el secretario Fernández Campillo felicitó al personal docente por la calidad y atención que reciben los pequeños y resaltó la importancia de la educación inicial en el desarrollo integral de la niñez mexiquense.
En el Estado de México funcionan nueve CENDI que brindan atención pedagógica, psicológica, nutricional, médica y asistencial para el desarrollo de capacidades y competencias de los hijos de trabajadores de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) en etapa de lactancia, maternal y preescolar.
Posteriormente, Fernández Campillo visitó las instalaciones de SEIEM donde exhortó a los servidores públicos a seguir trabajando para ofrecer educación de calidad a los maestros y alumnos del Estado de México.
Finalmente, en el marco de la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2018, el secretario y su esposa, Silvia Vives, titular del Voluntariado, continuaron en estas oficinas con el boteo para la recaudación de fondos a favor de esta institución.

Trabaja GEM en el empoderamiento de las mujeres
March 13, 2018
El gobernador Alfredo Del Mazo entrega tarjetas del Salario Rosa a mujeres de Ecatepec.
Verónica Pliego Jiménez.
ECATEPEC, Méx.- El Gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza encabezó la entrega de 6 mil 500 tarjetas del Salario Rosa a igual número de mujeres, amas de casa de bajos recursos de este municipio, a quienes dijo que mediante este beneficio, podrán concluir con sus estudios; aprender un oficio y hasta emprender un proyecto productivo.
El Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, fue el centro de reunión, donde el Ejecutivo estatal subrayó que el Salario Rosa está dirigido a mujeres de 18 a 59 años de edad, quienes bimestralmente estarán recibiendo 2 mil 400 pesos, mismos que podrán invertir en sus necesidades más apremiantes.
Inició que el programa se encuentra en su etapa inicial, por lo que se redoblarán los esfuerzos para que éste llegue a más mujeres mexiquenses en todas las regiones de la entidad.
“Ese esfuerzo, ese trabajo, porque es un trabajo el que ustedes hacen, es un trabajo que además lo hacen 24 horas al día, siete días a la semana porque no hay descanso para las amas de casa, es un trabajo en el que entregan toda la fuerza y toda su dedicación, todos los días”, subrayó Del Mazo Maza.
Asimismo, subrayó que esta estrategia de su administración cambiará la vida de las familias mexiquenses, al reconocer las tareas que cada día hacen las mujeres dedicadas al hogar.
Puntualizó que el Salario Rosa también permitirá vincular a las beneficiarias con acciones para la capacitación, el autoempleo, servicios de salud o apoyos para concluir su educación, ya que la intención es empoderarlas en la sociedad, con herramientas que les den la opción de generar sus propios ingresos.

Secretaría respalda creación de ley de inocuidad y sanidad
March 13, 2018
METEPEC, Méx.- Contar con una ley de inocuidad y sanidad en el Estado de México permitirá que los productores mexiquenses cumplan con estándares que los lleven a ofertar sus productos en mercados internacionales, aseguró Ignacio Beltrán García, secretario de Desarrollo Agropecuario en la entidad.
En la inauguración del Primer Foro Mexiquense de Sanidad Vegetal e Inocuidad Agrícola 2018, el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de México (CESAVEM), Álvaro Díaz Andrade, solicitó al titular de la Sedagro, el apoyo y respaldo del gobierno estatal para promover la creación de la Ley de Inocuidad y Sanidad del Estado de México.
Por su parte, y ante 800 productores del Estado de México, Beltrán García se comprometió a coadyuvar, respaldar y promover esa ley que empata con los principios que marca la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza respecto a convertir al Estado de México en una potencia agroalimentaria a nivel nacional.
Estimó un plazo aproximado de cuatro meses de trabajo entre los gobiernos estatal y federal, así como productores mexiquenses, para la creación del marco jurídico y entregar la propuesta a la LIX Legislatura local.
Finalmente, señaló que la participación de los productores será fundamental para que este reto se cumpla de forma integral, ya que cada región tiene su propia vocación agropecuaria y cada uno de ellos cumple con exigencias y requisitos diversos que deben ser tomados en cuenta para que sea una ley que facilite su superación y construya familias fuertes.

Autoridades de salud fortalecen medicina preventiva entre población mexiquense
March 13, 2018
TOLUCA, Méx.- Con 110 ultrasonidos mamarios, 121 exploraciones físicas de esta misma glándula y la aplicación de otro centenar de cédulas para identificar factores y signos de alarma de cáncer de mama, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
Durante esta jornada de salud se otorgaron alrededor de mil servicios como consultas médicas, asesorías nutricionales, atención psicológica y estudios de laboratorios para detectar oportunamente enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión arterial y obesidad.
Con siete Unidades Móviles de Prevención y Diagnóstico Especializado (UPDE) la institución acercó estos servicios a servidoras públicas del Gobierno del Estado en los municipios de Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Coacalco, Ecatepec, Toluca y San Felipe del Progreso.
En esta ocasión, 34 casos fueron referidos de inmediato al siguiente nivel de atención, con el que las mujeres mexiquenses podrán acudir a las unidades médicas indicadas para continuar con su tratamiento. También se realizaron estudios de laboratorio especializado de glucosa capilar, hemoglobina glucosilada, perfil de lípidos y microalbuminuria.
Con estas acciones se fortalece la medicina preventiva, al llevar a cada centro de trabajo un equipo médico multidisciplinario que facilita los diagnósticos y la resolución de tratamientos.
Así, médicos familiares, generales, psicólogos, nutriólogos químicos, enfermeras y paramédicos del ISSEMyM ofrecieron a las servidoras públicas mexiquenses un acceso más directo y resultados inmediatos.

El Edoméx ocupa primer lugar en cantidad de comercios de frutas y verduras
March 13, 2018
TOLUCA, Méx.- La secretaría de Desarrollo Económico informó que el Estado de México encabeza la lista de las 10 entidades del país con mayor dinamismo en el comercio de frutas y verduras, de acuerdo con información del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas.
Según datos de este organismo, en el año 2017 operaron 87 mil 318 negocios de este tipo en México, que incluyen verdulerías, recauderías, bodegas, tiendas de abarrotes y fruterías, entre otros, donde la mayor participación la tuvo el Estado de México, con 13 mil 809 establecimientos, que representan el 15.8 por ciento del total nacional.
En el balance, la Ciudad de México ocupa el segundo lugar, con 13 mil 095 negocios, es decir, un 15 por ciento, y Puebla en el tercero, con 8 mil 143, el 9.3 por ciento nacional; mientras que Veracruz, Jalisco, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Guerrero, ocupan los otros siete lugares.
En el informe destaca también que la cantidad de personal ocupado por las unidades económicas de este ramo en el país, es de 152 mil 20.
A nivel estatal, los municipios que tienen mayor cantidad de este tipo de unidades económicas son: Ecatepec, con mil 591; Toluca, con mil 257 y Nezahualcóyotl, con mil 163.

En ciclo agrícola se estima inversión de 475 mdp para el campo mexiquense
March 13, 2018
Gobernador entregó incentivos agropecuarios.
TEMASCALCINGO, Méx.- Al entregar incentivos agropecuarios como parte del inicio del Ciclo Agrícola 2018, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que se destinarán en esta temporada 475 millones de pesos, para otorgar apoyos al campo mexiquense, con la finalidad de incrementar la productividad y se vea reflejado en mayores ingresos para las familias de este sector de la población.
“Con este inicio estamos dándole un apoyo muy importante al campo; hemos incrementado el presupuesto de apoyo al campo del año pasado a este año”, refirió
Tras reconocer que el campo mexiquense es un orgullo y acompañado por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Ignacio Beltrán García, el gobernador del Estado de México entregó apoyos agropecuarios a productores de 25 municipios del Valle de Toluca y del norte de la entidad, entre ellos, destacan el de Alta productividad, para más de 5 mil 850 productores, quienes podrán acceder a semillas mejoradas, fertilizantes, mejorador para el suelo y asistencia técnica, entre otros.
Así como también el de Insumos agrícolas, a través del cual, más de 98 mil campesinos podrán adquirir semilla, fertilizante y diésel, acción coordinada entre la administración federal y estatal.
El de Seguro agrícola catastrófico, para proteger la producción del campo de fenómenos meteorológicos, programa que por primera ocasión asegurará a quienes producen aguacate.
Sin faltar el de Familias fuertes que refiere a paquetes avícolas, para la producción de huevo, donde se entregan ocho gallinas y dos gallos. Este programa tiene como objetivo el autoconsumo o la venta de este producto, para generar ingresos adicionales a las familias mexiquenses.
Del Mazo Maza indicó que se impulsará la alta productividad, esquema mediante el cual, se puede duplicar o triplicar la capacidad de producción por hectárea. En este sentido, puso como ejemplo una hectárea donde se logra obtener una producción de cuatro toneladas, bajo el esquema de alta productividad, se consiguen de 8 hasta 14 toneladas por hectárea.
Es de importancia mencionar que en esta gira de trabajo, el gobernador mexiquense y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, entregaron la rehabilitación de más de 28 kilómetros y tres kilómetros de revestimiento de la red de Distrito de Riego que abastece más de 6 mil 500 hectáreas de esta región de la entidad.
Roberto Ramírez explicó que esta obra es resultado de las peticiones que hicieron hace un año habitantes de esta región, lo que permitirá aprovechar mejor el uso del agua en materia agropecuaria.
Recibieron incentivos agropecuarios, productores de los municipios de Temascalcingo, Acambay, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jocotitlán, El Oro, Morelos, San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Aculco, Villa Victoria, Tenango del Valle, Timilpan, Polotitlán, Metepec, Almoloya de Juárez, Soyaniquilpan, Jilotepec, Chapa de Mota, Jiquipilco, Amanalco, Temoaya, Toluca, Villa de Allende y Zinacantepec.

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica en Edoméx
March 12, 2018
CUAUTITLAN, Méx.- Al encabezar el arranque a nivel federal de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, el Secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O'Shea Cuevas, informó que gracias a esta estrategia, la entidad lleva 12 años libre de rabia en seres humanos transmitida por mordedura de perros y seis sin rabia en canes y gatos.
El funcionario estatal destacó que por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en el territorio mexiquense se desarrollan de manera permanente acciones de promoción y prevención, en las que además de aplicar vacunas, se abordan temas como tenencia responsable y esterilización, con el objetivo de reducir la población de estas especies en situación de abandono.
La Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, inició el 11 de marzo y se desarrollará hasta el próximo 17 de marzo, y tiene por objetivo, reducir los riesgos de transmisión de dicho padecimiento para contar con familias fuertes en salud.
El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) tiene como meta aplicar dos millones 658 mil dosis, a fin de proteger a la población y evitar brotes de rabia en animales de compañía.
Para esta jornada se disponen de 4 mil 694 brigadas y mil 879 puestos de vacunación distribuidos en todo el territorio estatal.
En representación del Secretario federal de Salud, José Narro Robles, Jesús Felipe González Roldán, Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, informó que este año se aplicarán más de 19 millones de vacunas contra la rabia en todo país.
En la entidad, esta labor se realiza de manera conjunta con la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), voluntarios y autoridades de los 125 municipios.
Desde 1990, a nivel nacional se han aplicado más de 350 millones de vacunas antirrábicas a perros y gatos, con lo que también se ha protegido el bienestar de la ciudadanía.

Vinculan a proceso a un sujeto por asalto en el paradero del metro cuatro caminos
March 12, 2018
TOLUCA, Méx.- El Representante Social de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de un sujeto en el delito de robo con violencia en grado de tentativa, ilícito por el que un Juez del Distrito Judicial de Tlalnepantla, determinó vincularlo a proceso.
Se trata de Marco Antonio “N”, quien habría disparado en contra de una menor de 16 años de edad, que resistió a ser asaltada en la estación del metro Cuatro Caminos, el pasado 12 de febrero.
De acuerdo con las indagatorias realizadas por personal de la Fiscalía estatal, se pudo establecer que el día de los hechos, el ahora detenido y dos sujetos más, habrían amagado a una adolescente para robar sus pertenencias; los hechos tuvieron lugar en las escaleras de acceso a la terminal del metro, en el andén C.
Cabe mencionar que la víctima se opuso al asalto y pidió auxilio, por lo que Marco Antonio “N” le habría disparado con un arma de fuego, ocasionándole una lesión en el hombro izquierdo, y luego, junto con sus cómplices, huyó del lugar.
Momentos después la víctima fue atendida por paramédicos, y posteriormente fue trasladada a un hospital en donde recibió atención médica.
Derivado de este ilícito fue iniciada la carpeta de investigación respectiva, y Agentes de Investigación de la FGJEM se encargaron de realizar diversas indagatorias que derivaron en la detención de este individuo.
El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en donde quedó a disposición de un Juez, autoridad que lo vinculó a proceso por el delito de robo con violencia en grado de tentativa, con un plazo de un mes para el cierre de investigación, sin embargo se le presume inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Cabe señalar que este individuo ha sido reconocido plenamente como quien lesionó a la joven, y de igual manera se investiga su probable participación en otro robos con violencia registrados en las inmediaciones de la terminal del metro Cuatro Caminos.
La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a este individuo como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 01 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Firmaron convenio secretaría de Movilidad y transportistas de Cuatro Caminos
March 12, 2018
No realizaran paradas en sitios prohibidos.
TLALNEPANTLA DE BAZ, Méx.- El secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, y representantes de 52 empresas de transporte público que operan en la zona del Mexipuerto de Cuatro Caminos acordaron iniciar un proceso de ordenamiento de las más de 8 mil unidades que utilizan en este centro multimodal.
Los concesionarios se comprometieron a cumplir la normatividad en materia de transporte, y no hacer base en vialidades exteriores del Centro de Transferencia para no entorpecer el tránsito.
También, aceptaron no subir o bajar pasajeros en lugares que no estén autorizados, sobre todo donde obstruyan la circulación o que genere riesgo para los usuarios.
En tanto, la Secretaría de Movilidad se comprometió a colocar unidades móviles de expedición de licencias en el paradero de Cuatro Caminos, a efecto de que los operadores obtengan con mayor rapidez su permiso de conducir.
Para evitar que los trabajadores del volante manejen bajo los influjos de sustancias prohibidas, la dependencia estatal ofreció instalar módulos donde se realicen de forma aleatoria exámenes toxicológicos. Además se acordó continuar con las inspecciones para inhibir que algunos operadores presten el servicio de transporte en las inmediaciones del paradero.
“Definitivamente es otra imagen la que proyecta el paradero de Cuatro Caminos, y se pudo avanzar de manera significativa con la estrecha colaboración de los transportistas y las diferentes instancias de gobierno como la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que trabajaron de manera coordinada y cordial”, dijo Raymundo Martínez Carbajal, al reconocer el esfuerzo y la confianza de los transportistas por signar este convenio.
Los transportistas ofrecieron cumplir los compromisos y mejorar la imagen de este servicio, ya que de esta forma se genera confianza y seguridad al interior del paradero. Durante esta reunión a puertas abiertas, que se realizó en las oficinas de la Secretaría de Movilidad, también se presentó el resultado de los operativos hechos en el Centro de Transferencia Multimodad, donde la mayoría de los concesionarios manifestaron su beneplácito por que se mejoró la movilidad en la zona.
Se informó que, del 26 de febrero al 9 de marzo, se revisaron casi 2 mil 500 unidades de transporte público, de las cuales 342 fueron sancionadas y remitidas al corralón y se levantaron 217 infracciones. También fueron remitidas al Ministerio Público seis personas por falsificación de documentos oficiales.
Asimismo, se revisaron, con pleno respeto a los derechos humanos, a más de 3 mil 700 usuarios, a quienes se les pidió su colaboración para revisar sus pertenencias y verificar que no llevaran consigo alguna arma o sustancia prohibida.
Personal de la Secretaría de Movilidad realizó 944 exámenes de alcoholemia, de los cuales resultaron positivos 10 operadores y en el caso de sustancias tóxicas se llevaron a cabo 940 exámenes toxicológicos, dando como resultado 15 choferes que se encontraban bajo los influjos de algún tipo de droga.

Tras firma de acuerdo autoridades fortalecerán atención a grupos vulnerables
March 12, 2018
TOLUCA, Méx.- Para fortalecer el trabajo en materia de asistencia social, a través de la participación y los conocimientos aportados por estudiantes universitarios, Fernanda Castillo de Del Mazo, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), y Alfredo Barrera Baca, rector de la Universidad Autónoma estatal, firmaron un convenio que permitirá impulsar el trabajo coordinado y consolidar acciones que propicien el desarrollo de los grupos vulnerables de la entidad, como mujeres, menores de edad o adultos mayores.
Castillo de Del Mazo señaló que, derivado de esta alianza, se realizarán proyectos orientados a la investigación en salud, recreación, así como atención psicológica y médica, dentro de las áreas que conforman el DIFEM, a través del servicio social y prácticas profesionales de los universitarios.
Sumado a esta acción, la máxima casa de estudios estatal brindará capacitación académica a servidores públicos y otorgará sistemas de investigación y avance tecnológico en asistencia social, que beneficien a quienes viven con más carencias.
“Con esta alianza los jóvenes podrán adquirir experiencia profesional que servirá para su futuro, mientras que en el DIFEM nos beneficiaremos de sus conocimientos y de su gran voluntad para ayudar a la comunidad”, expresó Fernanda Castillo.
Acompañada por Miguel Ángel Torres Cabello, director general del DIF mexiquense, así como de Janeth Valero Vilchis, secretaria de Extensión y Vinculación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Castillo de Del Mazo invitó a quienes participan en este convenio, a cumplir y superar las expectativas en beneficio de la comunidad.
También reconoció el compromiso de esta universidad con la formación de los jóvenes, para trabajar de manera solidaria en favor de las personas más necesitadas, y la consideró la mejor aliada para velar por las familias de la entidad.
“La UAEM siempre se ha caracterizado por formar a los mejores profesionales, mientras que en el DIFEM buscamos siempre servir y ayudar a nuestras familias mexiquenses”, enfatizó.
El rector Alfredo Barrera Baca reiteró que firmar este convenio es sinónimo de unir talentos, voluntades y recursos, además que representa un mensaje para la sociedad, que demanda respuestas concretas de parte de sus instituciones.
“Cada convenio reafirma la creciente confianza de grandes instituciones como lo es el DIF Estado de México, que sabe de nuestras capacidades científicas, humanas, de imaginación e infraestructura, para compartir desafíos sociales”, señaló el Rector.
Añadió que la comunidad universitaria es sensible a esta realidad y ratificó el compromiso con el porvenir de la infancia.

Sobre perspectiva de género capacitan a servidores públicos de la Secretaría de Movilidad
March 12, 2018
TOLUCA, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, servidores públicos de la Secretaría de Movilidad recibieron una capacitación en temáticas de igualdad de género, a cargo de especialistas del Centro Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), con la finalidad de generar conciencia sobre la prevención y la atención de la violencia contra las mujeres.
En su ponencia, Karen Paola Lara Olivera, responsable de las líneas de atención 01 800 del CEMyBS, explicó las definiciones de género y las “etiquetas” sociales que determinan el concepto de masculinidad tóxica, que se refiere a características como tener control sobre los demás o que los varones ejerzan poder sobre las mujeres, a través de la fuerza física.
Como parte de esta jornada, también se realizó un taller de sensibilización en torno al tema de nuevas masculinidades, es decir, aquellas situaciones donde los hombres reconocen su vulnerabilidad y, posteriormente, aprenden a expresar sus sentimientos de manera constructiva, a fin de evitan métodos violentos en la resolución de conflictos, a la par de aceptar su papel en la familia.
En una charla amena y con dinámicas que fomentaron la participación, José Etzael Arana Gonzaga, responsable de las brigadas de seguimiento y de las unidades móviles del CEMyBS, abordó el tema de la paternidad, haciendo énfasis en el vínculo padre-hijo, y compartió experiencias sobre la integración familiar y la importancia de que los menores tengan una imagen paterna positiva que los guíe.
A través de estas acciones, la apuesta de la Secretaría de Movilidad es que los funcionarios tengan acercamientos con temas de perspectiva de género, a efecto de que la hagan parte de su vida y consoliden sus relaciones con base en la sana convivencia. La dependencia refrenda su compromiso con la igualdad de género, a través de la Norma Mexicana NMC-R-025-SCFI-2015, en Igualdad laboral y no discriminación.

Secretaría de la Contraloría impulsa transparencia y buen gobierno en la entidad
March 12, 2018
TOLUCA, Méx.- Para impulsar los controles de supervisión y el desarrollo en la administración pública, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza instruyó al secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, a dar posesión al director general de Control y Evaluación “C” y a 47 titulares de Órganos Interno de Control (OIC), en dependencias y organismos auxiliares.
Dicha acción responde al compromiso de uno de los ejes rectores de esta administración, que es Transparencia y Buen Gobierno, el cual tiene entre sus prioridades consolidar y fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a través de la rendición de cuentas y combatiendo la corrupción.
Cabe precisar que en la fase de selección de los titulares de los OIC, la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios establece que se deberá aplicar un sistema que brinde igualdad de oportunidades en el acceso al servicio público con base en el mérito.
Además, será a través de mecanismos eficientes que permitan la profesionalización y el nombramiento de los mejores candidatos para ocupar dichos puestos, a través de procedimientos transparentes, objetivos y equitativos.
En ese sentido, en la Sala Benito Pablo Juárez García, ante servidores públicos de esta secretaría, Javier Vargas Zempoaltecatl tomó la protesta de Ley a los 47 OIC y al titular de la Dirección General de Control y Evaluación “C”.

Operativo GTO realizado en Ecatepec deja 24 personas detenidas
March 12, 2018
TOLUCA, Méx.- En un operativo desplegado la noche del viernes 9 de marzo, en el municipio de Ecatepec, en donde participaron elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO), así como fuerzas estatales y federales, se detuvo a 24 personas por su probable participación en la comisión de diversos delitos.
En esta movilización participaron 475 elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Marina Armada de México (SEMAR), Policía Federal, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Policía municipal y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colonias con mayor incidencia delictiva en este municipio, así como en avenidas principales de esta demarcación.
La operación se inició a las 09.00 horas del viernes 9 de marzo y consistió en cumplimentar órdenes de cateo, así como barridos en calles y filtros de revisión de lotes y talleres de vehículos así como de transporte de pasajeros.
Fueron 24 personas detenidas por delito flagrante como delitos contra la salud, robo con violencia, encubrimiento por receptación, simulación de vehículo oficial, usurpación de funciones, y portación de arma prohibida.
Durante el operativo fueron asegurados los siguientes artículos y estupefacientes: 335 dosis de marihuana; 250 gramos de marihuana sin dosificar; 2 plantas de marihuana; 64 dosis de cocaína; 29 gramos de cocaína sin dosificar; 1 arma hechiza tipo pluma calibre .22; 3 armas prohibidas (dos navajas y una réplica de arma); 3 vehículos recuperados; 8 vehículos asegurados; 6 teléfonos celulares; 4 inmuebles asegurados; 1 bascula gramera y diversas autopartes con reporte de robo.
La Fiscalía General de Justicia estatal reitera su compromiso de trabajar con autoridades de los tres órdenes de gobierno, además exhorta a la población a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 01 800 7028770, o bien mediante la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Garantizando transparencia se refuerza cotejo de datos de programas sociales
March 12, 2018
TOLUCA, Méx.- Con el fin de reforzar los mecanismos de verificación de los padronesde programas sociales y garantizar su transparencia, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJDH) del Estado de México y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno federal firmaron un convenio de intercambio de información.
El titular de la SJDH, Rodrigo Espeleta, explicó que este convenio permitirá coordinar esfuerzos para garantizar que los beneficios que otorga la Sedesol lleguen estrictamente a las y los mexiquenses que más lo necesitan.
“El registro civil concentra la información de todos los fallecimientos que tienen lugar en el Estado, esto permitirá a la Sedesol cotejar mes con mes que los programas que opera en la entidad beneficien realmente a quienes están registrados en ellos”, detalló Espeleta.
El convenio establece que a través de la Dirección General del Registro Civil, la SJDH confrontará mensualmente el padrón que la Sedesol envíe con su registro de defunciones, con el fin de garantizar que el programa “Pensión para Adultos Mayores” se entregue exclusivamente a beneficiarios registrados y que sean dados de baja aquellos que hayan fallecido, aun cuando sus familiares no lo reporten.
La delegada federal de Sedesol en el Estado de México, Evelyn Osornio, agregó que también se cotejarán las bases de datos del programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia” con los padrones de defunciones, para identificar registros de fallecimientos de mujeres que se presuman jefas de familia con hijos menores de 23 años.
Esto con el fin de identificar a las que pudieran estar consideradas en el programa, para realizar los pagos correspondientes a sus beneficiarios.
A través del programa “Pensión para Adultos Mayores”, las personas que tienen más de 65 años y que no cobran ningún tipo de jubilación o pensión reciben un apoyo económico de 580 pesos mensuales, que se entregan bimestralmente; además sus familiares reciben un pago de mil 160 pesos cuando ellos fallecen.
En tanto, a través del “Seguro de Vida para Jefas de Familia” las hijas e hijos que pierdan a sus madres y tengan hasta 23 años podrán recibir apoyos económicos que van de los 330 a los 2 mil 40 pesos mensuales para garantizar su permanencia escolar.
La Sedesol tiene registrados como beneficiarias y beneficiarios de todos sus programas sociales a un total de 10.8 millones de personas en el Estado de México.

En la entidad avanza en forma positiva la afiliación al Seguro Popular
March 12, 2018
CHIAUTLA, Méx.- El secretario de Salud en la entidad, Gabriel O’Shea Cuevas, encabezó la entrega de Pólizas del Seguro Popular en beneficio de familias mexiquenses que carecían de seguridad social, y que ahora podrán acceder a la cobertura de más de mil 800 enfermedades y 650 claves de medicamentos, incluidos en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES).
A nombre del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el funcionario estatal entregó más de mil Pólizas y mil 100 maletines de estimulación temprana: “Juega y Aprende” y “Juego para el desarrollo”, en pro de la niñez de Chiautla y municipios aledaños.
Al promover la afiliación y reafiliación al Seguro Popular, el gobierno del Estado de México, refrenda su compromiso de mantener familias fuertes y sanas; durante el evento se llevó a cabo también una Feria de Salud, en la que se proporcionaron diversos servicios a la población.
Destacaron las pruebas de medición de la glucosa, toma de talla y peso, aplicación de vacunas, asesoría para planificación familiar, información y repartición de métodos anticonceptivos y detección de VIH, a través de pruebas rápidas.
O’Shea Cuevas destacó la importancia de prevenir enfermedades a través de la vacunación y exhortó a la población a acudir de manera periódica al médico, sobre todo si presentan padecimientos crónico-degenerativos como diabetes e hipertensión, esto con el objetivo de mantenerse bajo control y evitar complicaciones.
Es importante mencionar que los maletines "Juega y Aprende" contienen una caja de crayones, memorama para colorear, cuaderno de canto y dibujo, lotería, juego de serpientes y escaleras, rompecabezas y un reloj didáctico.
En tanto, el kit “Juego para el Desarrollo" se integra de un tablero doble para estimular las actividades físicas e intelectuales de los infantes, con cajas de crayones, juego de ping-pong, futbolito, juegos de mesa y de destreza y otros libros de juegos didácticos.
El también director general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), estuvo acompañado por el alcalde Ángel Melo y por el titular del Régimen Estatal de Protección en Salud en la entidad, Juan Saúl Ramos González.

Las enfermedades relacionadas con riñón crecen anualmente por arriba del 13 por ciento a nivel nacional
March 11, 2018
TOLUCA, Méx.- En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemora el 8 de marzo, la Secretaría de Salud dio a conocer, a través del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM), que en el presente año ha llevado a cabo 20 trasplantes de este órgano en la entidad.
De igual forma informó que en 2017 se realizaron más de 150 mil 370 atenciones y tratamientos por insuficiencia renal y 90 trasplantes de riñón, de forma gratuita.
Por otra parte, se recordó que la entidad cuenta con 16 Centros de Atención al Diabético (CAD), donde el año pasado un total de 10 mil 150 pacientes con diabetes tipo II recibieron tratamiento permanente para detectar complicaciones en el funcionamiento del riñón, lo que les permite acceder mensualmente a consultas de medicina, psicología y nutrición, además a seis pruebas de análisis.
Además, en las 11 Unidades de Hemodialisis han sido canalizados 779 pacientes por insuficiencia renal crónica, los cuales reciben tres tratamientos por semana, lo anterior permitió en 2017 realizar 121 mil 524 sesiones de hemodiálisis y en lo que va del año, 18 mil 696.
El CETRAEM también destacó que de los 19 hospitales acreditados para realizar trasplante renal, seis son operados por la Secretaría de Salud y son el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, los hospitales generales “Las Américas”, “La Perla” y “Dr. Nicolás San Juan”, además del Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM).
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT) refieren que las enfermedades relacionadas con riñón crecen anualmente por arriba del 13 por ciento y se estima que en el país existen 9.5 millones de personas con este tipo padecimientos, el 23 por ciento es población pediátrica, por lo que se invita a la población a mantener una vida saludable, realizar activación física y alimentarse adecuadamente para prevenir deficiencias en estos órganos vitales.

Gobierno estatal promueve acciones para el desarrollo de empresas
March 11, 2018
TOLUCA, Méx.- Resultado del trabajo conjunto entre empresarios y gobierno, el Estado de México se consolida como la segunda economía más importante a nivel nacional que, además, aporta el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto, destacó Alberto Curi Naime, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico mexiquense (Sedeco).
“El Estado de México seguirá construyendo junto con los empresarios un Estado más productivo y de mayor competitividad a la altura de los desafíos actuales, pues en el gobernador Alfredo Del Mazo encontrarán a un aliado dispuesto a impulsar las transformaciones que la entidad requiere en beneficio de sus habitantes”, afirmó.
Durante la Reunión de Industriales 2018 de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), expresó que las ramas textil, química-farmacéutica, alimentaria y automotriz son las de mayor relevancia para este territorio.
Por ello, agregó, el gobernador Alfredo Del Mazo ha sido claro al expresar su propósito de acelerar la administración del Estado y consolidarlo como la entidad más productiva y competitiva; sin embargo, reconoce que sólo puede lograrlo con el acompañamiento, colaboración y corresponsabilidad de los industriales.
El titular de Sedeco convocó a los integrantes de la Cámara a mantener un trabajo conjunto para aprovechar el enorme potencial que tiene el territorio mexiquense, pues este nuevo ciclo que vive el Estado de México será de importantes transformaciones y de mayores oportunidades para todos los sectores productivos.
Curi Naime señaló que el Estado de México no sólo es la segunda entidad receptora de inversión extranjera directa en el país, sino que también operan en ella 677 mil 619 unidades económicas que significan el 11.7 por ciento de las existentes en el país y de éstas, 58 mil 631 son del sector industrial.
Asimismo, refirió que en la entidad laboran poco más de 7.4 millones de trabajadores, siendo éste el mercado laboral más grande de la nación.
A este acto acudieron el secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, así como Enoch Castellanos Pérez, tesorero de Canacintra Nacional, además de mujeres y hombres industriales de la entidad.

Con diversos eventos autoridades promueven igualdad de género
March 11, 2018
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Cultura organizó diferentes actividades para promover la igualdad de género entre el personal de esta dependencia, por lo que inició las mismas con la “Mañana deportiva por la igualdad”.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, los participantes llegaron a la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”, donde comenzaron con calentamiento y activación física a ritmo de zumba.
Posteriormente, iniciaron las competencias de futbol soccer, carreras de relevos 4x100 metros, caminata, basquetbol, volibol, squash, frontón y béisbol.
Al final todos los participantes fueron reconocidos por su esfuerzo y actitud para integrarse en equipos mixtos y de diversas áreas.
La inauguración de esta mañana deportiva estuvo a cargo de la titular de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia, Alejandra Guerra Juárez, quien señaló que la Secretaría de Cultura tiene como objetivo promover el respeto entre los hombres y las mujeres.
A la mañana deportiva se sumaron eventos que forman parte del Festival Miradas Femeninas, como la obra de teatro “Roma al final de la vía”, en el Museo José María Velasco y éste 9 de marzo en la Capilla Exenta a las 16:00 horas, se presentará el espectáculo “Tengo algo que decirte”, mientras que a las 18:00 horas en el Cosmovitral se realizará el concierto acústico “Sirenas”, en coordinación con la estación Pirata FM 89.3.
Por la noche de ese mismo día, la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” abrirá sus puertas al concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, que será dirigida por la maestra Gabriela Díaz Alatriste y en el que se interpretará música de autoras mexicanas. El 10 de marzo se proyectará la Gala “Infinita Frida”, que presentó la Primera Bailarina de la Ópera de Berlín Elisa Carrillo en 2013.
Para el domingo 11 de marzo se presentará la Orquesta Sinfónica del Estado de México en la Velaria del municipio de Valle de Bravo a las 12:30 horas.

Gobernador destaca el compromiso para fortalecer la igualdad de género
March 11, 2018
TOLUCA, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que la administración estatal trabaja para fortalecer la igualdad de género, combatir la discriminación y garantizar la protección y la defensa de los derechos de las mujeres mexiquenses.
“Aprovechemos este momento, con decisiones firmes, eliminemos las ataduras que las detienen, y con resultados fuertes, respetemos su libertad para que impulsen sus capacidades, alcancen sus metas y consoliden su liderazgo. Este es el tiempo de las mujeres, hoy nada ni nadie detiene su causa”, afirmó.
Acompañado por su esposa y presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad (DIFEM), Fernanda Castillo de Del Mazo, el gobernador del Estado de México firmó el Pacto: Mujeres Fuertes, Acciones Firmes, mediante el cual se promoverán leyes y políticas públicas con perspectiva de género, acciones para reducir brechas salariales y para la inclusión de mujeres en puestos de mandos medios y superiores.
También se impulsarán permisos de maternidad; Centros de Cuidado Infantil para los hijos de funcionarios públicos; reforzar la paternidad compartida; utilizar un lenguaje incluyente y no sexista en las instituciones, promoción de la participación y el reconocimiento de las mujeres dentro de la vida política y en el sector privado.
Informó que para asegurar el cumplimiento de estas acciones se crearán Unidades de Género, y para fortalecer el empoderamiento económico se desarrollarán proyectos sociales a través de empresas integradas por mujeres en situación de vulnerabilidad.
Alfredo Del Mazo firmó también dos convenios, el primero de ellos con Nacional Financiera (Nafin), para que mujeres dueñas de micro, pequeñas y medianas empresas tengan mejores oportunidades de capacitación y financiamiento.
El segundo fue el convenio de colaboración para Promover la Adopción del Protocolo de Actuación Frente a Casos de Violencia, Hostigamiento y Acoso Sexual en el Ámbito Laboral, con el Congreso del Trabajo y el Congreso Laboral del Estado de México, al cual calificó como un parteaguas en la contención y el combate de la violencia de género.
El gobernador mexiquense destacó que para alcanzar estos objetivos, es necesario que hombres y mujeres compartan la responsabilidad de construir una sociedad justa.
“Estoy convencido de que mujeres y hombres compartimos la responsabilidad de construir una sociedad justa, en la que todas y todos tengamos condiciones de desarrollo igualitarias y las oportunidades para alcanzar nuestras metas y sueños”, expresó.
Agregó que se requiere impulsar la sororidad, lo que implica que las mujeres emprendan acciones de manera colectiva y fortalezcan sus relaciones de hermandad, para promover el empoderamiento y el ejercicio de sus derechos humanos.
Sostuvo que para el Gobierno del Estado de México, el principio de sororidad será el corazón de las políticas de igualdad y el eje para garantizar los derechos y las oportunidades de la mujer y sus familias.
En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, el titular del ejecutivo estatal manifestó que las mujeres son el pilar de los hogares y el corazón de la sociedad, por lo que su gobierno tiene el compromiso permanente de cuidar y proteger a este sector de la población, mediante el combate a la violencia de género, fortaleciendo sus derechos, la igualdad y la inclusión.
“Sumando voluntades, con decisiones firmes y resultados fuertes, haremos de la sociedad mexiquense, una sociedad que con sus acciones fortalezca los derechos de la mujer, la igualdad y la inclusión, y que se comprometa en todo momento, a tratarlas con respeto y a reconocerlas con justicia”, puntualizó.
Del Mazo Maza recordó algunas de las acciones que su administración ha realizado en favor de las mujeres mexiquenses, como la firma del convenio PROIGUALDAD con el gobierno federal, para combatir la violencia y la discriminación de género.
Así como, la instalación del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y poner en marcha el programa Salario Rosa que reconoce y empodera a amas de casa que viven en pobreza extrema.
Cabe destacar algunos avances que ha tenido el sector femenil en los últimos años en el Estado de México, como ser una de las primeras diez entidades con mayor número de mujeres en el sector laboral, con 47.5 por ciento.
También, siete de cada 10 egresados de los programas de capacitación para el empleo del gobierno estatal, son mujeres; en la actual Legislatura de la entidad, 37 por ciento son legisladoras, y el 17 por ciento de los municipios es gobernado por una mujer, cuando la media nacional es menor del 10 por ciento.
Estuvieron en este evento, Natalia Calero Sánchez, especialista en Gestión de Programas de ONU Mujeres, Melissa Vargas Camacho, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), entre otras mujeres líderes en diferentes sectores de la entidad.

Procuraduría certifica a 127 empresas como industrias limpias
March 11, 2018
TOLUCA, Méx.- Como resultado del Programa de Auditoría Ambiental que lleva a cabo la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), un total de 127 empresas fueron certificadas como “Industria Limpia”.
La Certificación de Industria Limpia ha sido un programa permanente, que durante sus 15 años de existencia permite evaluar el cumplimiento de la normatividad en materia ambiental a través de la supervisión de sus procesos y el impacto ecológico que generan.
Cabe destacar que Propaem fue la institución pionera en otorgar este tipo de certificaciones a nivel estatal, pues anteriormente sólo las dependencias federales entregaban estos documentos.
Las 127 empresas, tres de ellas certificadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), representan el 8.7 por ciento más de empresas certificadas respecto al 2016 con 114 empresas.
En el periodo 2011-2016 se entregaron 637 certificados de industria limpia.
En los últimos cinco años de su existencia se han emitido 453 certificados más que en los primeros nueve años de ejecución del Programa de Auditoría Ambiental.
En este programa participan de manera voluntaria, los empresarios que desean, mediante un proceso de auditoría ambiental, verificar su grado de cumplimiento de la normatividad ambiental.
La ejecución de este programa tiene como premisa la prevención de las emisiones contaminantes que se pudieran originar por los procesos productivos generadores de contaminación, mediante acciones que protejan la salud de la población.
Entre las acciones que han implementado las empresas certificadas destacan: cambio a iluminación LED, programas de cero residuos que se envían al relleno sanitario, implementación de tecnología para reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera.
Otros aspectos evaluados son la captación de agua de lluvia para utilizar en los servicios generales, así como el tratamiento del agua residual que se genera y que se utiliza en diferentes áreas de las empresas.
El evento estuvo presidido por el secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, el presidente de la Asociación de Industria Limpia del Estado de México, Rubén Martínez Cárdenas, y el procurador de Protección al Ambiente Luis Eduardo Gómez Robles.

Trasladan a presos del Edoméx a penales federales
March 08, 2018
TOLUCA, Méx.- Como parte de las acciones para mantener el orden en los espacios penitenciarios estatales, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad (SSEM), efectuó el traslado de 50 personas privadas de su libertad (PPL) a distintos Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESO).
Este es el tercer traslado masivo que la Subsecretaria de Control Penitenciario (SCP) realiza, dando un total de 149 internos considerados por sus perfiles criminológicos y psicológicos de un alto perfil, enviados en los últimos cuatro meses a diversos centros penitenciarios.
Para brindar certeza a las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad, además de la Policía Estatal, participaron la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policía Federal (PF).
El traslado, de acuerdo al protocolo de acción, se realizó con apego irrestricto a los derechos humanos de las personas sentenciadas que fueron enviadas a otros centros penitenciarios, principalmente por delitos de alto impacto como delincuencia organizada, homicidio, extorsión y secuestro.
Las 50 personas privadas de la libertad proceden de once Centros de Prevención y Reinserción Social estatal, ubicados en los municipios de Tlalnepantla, Otumba, Ecatepec, Tenango del Valle, Chalco, Nezahualcoyotl, Almoloya de Juárez, Jilotepec, Técnico, El Oro y Sultepec, entre otros, y con su traslado se persigue también evitar la sobrepoblación en los penales mexiquenses.
En el operativo participaron 179 elementos y 41 vehículos de las diferentes corporaciones.
Con acciones contundentes, el Gobierno del Estado de México trabaja en sinergia con las diferentes dependencias a fin de evitar actos de corrupción e impunidad que pongan en riesgo a la población penitenciaria, medidas que forman parte de la estrategia instruida en el Decálogo de Seguridad de la actual administración.

Beneficia el Salario Rosa a mujeres en condiciones de vulnerabilidad: Alfredo Del Mazo
March 08, 2018
Entregó tarjetas a mujeres de 14 municipios del oriente del Estado de México.
Verónica Pliego Jiménez.
OTUMBA, Méx.- “La creación del Salario Rosa está destinado a las amas de casa mexiquenses que viven en condiciones de vulnerabilidad; porque la mejor manera de ayudar a una familia es ayudando a las mujeres; porque son ellas mucho más responsables, mucho más comprometidas y saben perfectamente bien cómo hacerle para que el dinero rinda”, así lo afirmó el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, durante la entrega de tarjetas a beneficiarias de las regiones XI y XV.
“El Salario rosa está empezando, es un programa que estamos iniciando y que en esta primera etapa se lo daremos a quien más lo necesite, es primero que nada para las amas de casa como ustedes que más necesitan este apoyo, quienes más van a cuidar este recurso y que mejor van a invertirlo”, expresó.
El Ejecutivo estatal, subrayó que la mejor manera de reconocer el trabajo que desarrollan las amas de casa, es con un pago de 2 mil 400 pesos, que recibirán bimestralmente para que lo inviertan en lo que quieran: en sus hijos; en cuestiones de salud; educación; vestido; vivienda; en el aprendizaje de un oficio y hasta en la creación de un proyecto productivo.
Ante miles de mujeres provenientes de los municipios de: Otumba, Acolma, Axapusco, Nopaltepec, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Teotihuacán, Chiautla, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Atenco, Chinconcuac, Texcoco y Tezoyuca, Alfredo Del Mazo invitó a quienes ya tienen su Salario Rosa, a que se conviertan en voceras de éste, y den a conocer a su familia, amigas y vecinas, que este programa ya es una realidad en el Estado de México.

La principal estrategia hacer de la entidad el centro logístico más importante: Alfredo del Mazo
March 08, 2018
CIUDAD DE MEXICO.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que para impulsar la competitividad del Estado de México, la principal estrategia de su gobierno es hacer de la entidad el centro logístico más importante del país, lo que se conseguirá con el mejoramiento de la infraestructura carretera, la creación de ciudades más organizadas y con proyectos de gran impacto social, como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México o el Tren Interurbano Toluca-México.
Al participar en el foro The Real Estate Show 2018, organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, que reúne a líderes del sector, el mandatario estatal garantizó que la entidad mexiquense es una tierra de oportunidades y por ello se impulsan acciones que generen confianza en los inversionistas y alienten la competitividad.
“La mejor manera de garantizar las inversiones es dando confianza y certeza jurídica, para ello ofrecemos a los inversionistas reglas claras, que generen certidumbre y los incentivos adecuados para invertir. Esta misma claridad debe reflejarse en los procesos y trámites gubernamentales para que se lleven a cabo en forma transparente, efectiva y confiable”, sentenció.
En el Centro Citibanamex, Del Mazo Maza enfatizó la importancia que la industria inmobiliaria tiene en el país, pues genera 3 millones de empleos, impacta en 48 ramos de la economía y aporta 14.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, posicionándose como la segunda fuerza económica de México, cuyas acciones generan oportunidades de negocios, empleo e incrementan la plusvalía en las comunidades.
Afirmó que el gobierno estatal es un aliado de esta asociación, pues comparte la visión de hacer de México un referente en materia de desarrollo urbano, con estrategias que privilegien la sustentabilidad en las ciudades, donde las personas cuenten con mejores servicios y condiciones para vivir.
El gobernador añadió que, a través de la modernización de la infraestructura vial, y con apoyo al sector laboral, se conseguirá hacer de la entidad la mejor conectada y productiva a nivel nacional.
“El impulso a la infraestructura y a nuestra fuerza laboral, son la base de nuestra estrategia para hacer del Estado de México la entidad mejor conectada, más productiva y con mejores niveles de competitividad del país”, expresó.
Ante arquitectos, empresarios, académicos y especialistas que participaron en este encuentro anual, el gobernador Del Mazo consideró que hoy en día se vive un momento de coyuntura sin precedentes para lograr una transformación social, económica y urbana que impulse el desarrollo estatal, a la par de garantizar el bienestar de las generaciones futuras y responder a los desafíos del Siglo XXI.
Por ello, su administración, en equipo con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, trabaja en la consolidación del nuevo aeropuerto y del tren interurbano que, consideró, le cambiarán el rostro al Estado de México y permitirán a los mexiquenses tener más alternativas de superación.
El gobernador Alfredo Del Mazo y el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, Salvador Daniel Kabbaz Zaga, también entregaron un reconocimiento a Roberto Meli Piralla, Investigador Emérito del Instituto de Ingeniería de la UNAM, por su trayectoria en ingeniería, y recorrieron los diferentes estands de este evento.

Tras firma de convenio especialistas impartirán capacitación a los defensores públicos
March 08, 2018
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) firmaron un convenio de colaboración para realizar investigaciones y programas conjuntos en materia de defensa a las garantías fundamentales.
El convenio general, que fue firmado por el secretario Rodrigo Espeleta y el presidente de la Codhem, Jorge Olvera, contempla la colaboración de ambas dependencias para organizar eventos académicos, implementar actividades de difusión y llevar a cabo programas de intercambio de material bibliográfico.
Todo ello con el fin de reforzar el compromiso del gobierno del Estado de México con la defensa y promoción de los derechos humanos.
“El Estado de México ha sido pionero en la creación de esta Secretaría de Justicia y Derechos Humanos; es pionero porque impulsa una concepción transversal del respeto de los derechos fundamentales en todas las secretarías del Ejecutivo estatal, y seguirá estando a la vanguardia en la implementación de un sistema de justicia cotidiana”, explicó el secretario Espeleta.
Además del acuerdo general, la Secretaría y la Codhem firmaron un convenio específico, con el fin de que especialistas de la Comisión capaciten a las y los defensores públicos mexiquenses en materia de derechos humanos.
“La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos y esta defensoría de habitantes tendemos puentes de cooperación para hacer de los derechos humanos una realidad para todos, que se refleje en el bienestar y el entendimiento armónico”, dijo Olvera.
Tras la firma de los convenios, el secretario Rodrigo Espeleta inauguró el primer curso de capacitación para el Instituto de la Defensoría Pública, en el que participarán 30 defensores.

Expone “Orificios del viento” 27 piezas llenas de color de artista indígena colombiano
March 08, 2018
Permanecerá en el Museo de Arte Moderno del Estado de México.
TOLUCA, Méx.- Enmarcado en las actividades del Año Dual México-Colombia, la Secretaría de Cultura del Estado de México, en coordinación con la Embajada de Colombia en nuestro país, inauguró en el Museo de Arte Moderno del Estado de México “Carlos Olvera Avelar”, la exposición temporal “Orificios del viento”, del artista colombiano Jacanamijoy.
En la capital mexiquense, la embajadora de Colombia en México, excelentísima Patricia Eugenia Cárdenas Santa María, así como la directora de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura mexiquense, Ivett Tinoco García, la directora del recinto sede, Verónica Conzuelo Macedo, el ministro consejero de la Embajada de Colombia en México, Juan Pablo Hernández y la responsable de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Turismo del Estado de México, Érica Hernández Chamorro, fue inaugurada esta exposición que estará abierta al público hasta el 29 de abril de 2018.
La muestra “quedará registrada en la historia de este museo como una de las exposiciones internacionales de mayor relevancia, llevada a cabo justo cuando el recinto ha cumplido tres décadas de fundación y en pleno proceso de renovación museográfica y museológica”, expresó la directora del recinto.
“Es un honor para el museo recibir la obra pictórica de uno de los artistas más sobresalientes de la plástica colombiana en la que el espectador se sumerge en un mundo de abstracciones oníricas en donde es posible reconocer algunos elementos orgánicos y otros cotidianos; en la cual la abstracción abre las puertas a la figuración, en una idílica convivencia, construida a partir de una inimaginable y colorística paleta”, agregó.
La directora de Patrimonio y Servicios Culturales resaltó el trabajo que en materia de cultura se lleva a cabo en el Estado de México, de manera coordinada, para lograr vínculos que permitan enriquecer las experiencias artísticas y culturales que se ofrecen a los mexiquenses.
Prueba de ello es esta exposición, una propuesta nueva, arriesgada, para diversificar la oferta cultural y mostrar la riqueza artística de Colombia y que invita al espectador a perderse en formas, colores y expresiones de la mano y el pincel del maestro Jacanamijoy.
Por su parte, la embajadora de Colombia agradeció la hospitalidad de la Secretaría de Cultura y de su titular Marcela González Salas, por el valioso apoyo para la realización del evento en ese icónico lugar que alberga una gran colección de obras pictóricas, de grabado y escultóricas de artistas mexicanos.
Con 27 óleos sobre lienzo y madera, la mayoría en gran formato, el autor indicó que su obra es una manera de expresar el resultado de sus reflexiones sobre el lugar en el que se encontraba el artista, así como su discurso artístico y al mismo tiempo hacer una referencia a la sabiduría ancestral, sin llegar a occidentalizarse.
También pone de manifiesto en obras como “Pulsaciones del corazón”, “La percepción del tiempo”, “Al ritmo del corazón” o “Grito de noche” ese poder de los pueblos antiguos y que la propia humanidad está perdiendo.
Respecto al título de esta muestra “Orificios del viento”, Jacanamijoy indicó que surgió a manera de metáfora hace apenas dos semanas, a partir de un encuentro que tuvo con un taita (chamán), donde tuvo diálogos y sincronías muy bellas que rompen todas las fronteras.
Evocación de la curación y sanación que realizan las culturas ancestrales, mediante el aliento y el aire, así como el viento que recorre todo el planeta para romper paradigmas y unir a las culturas de los cinco continentes, “Orificios del viento” demuestra que el arte como legado universal es una forma mediante la cual se puede detener la violencia en el mundo.
El Museo de Arte Moderno del Estado de México “Carlos Olvera Avelar” está ubicado en boulevard Jesús Reyes Heroles #302, Centro Cultural Mexiquense, Toluca, Estado de México, para mayores informes pueden comunicarse al 01-722-274-1266.

Es responsabilidad de todos trabajar en nuevos proyectos para reducir el déficit de agua
March 08, 2018
CIUDAD DE MEXICO.- Con proyectos y acciones de ingeniería que emprenden todos los niveles de gobierno, junto con la iniciativa privada, es factible reducir considerablemente el déficit de agua potable que hoy enfrentan 10.6 millones de personas que viven en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Así lo señaló José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), durante su participación en el 29° Congreso Nacional de Ingeniería Civil México 2018.
Camacho Salmón expuso un diagnóstico de la situación que viven los habitantes que se concentra en la Zona Metropolitana del Valle de México, cuya demanda de agua se incrementa junto con el crecimiento poblacional.
Indicó que ante esta situación se requiere de nuevos proyectos que permitan dar flexibilidad, sustentabilidad y un mejor aprovechamiento en el manejo y entrega del vital líquido a la población.
Durante su participación en la mesa: ¿Tiene solución la problemática del agua en el Valle de México? el funcionario enfatizó la gran responsabilidad que comparten las diferentes instancias de gobierno, para realizar proyectos que optimicen el aprovechamiento de las fuentes de agua disponibles.
Esto porque la región hidrológica donde se encuentra el Estado de México depende de las precipitaciones que se presenten en la cuenca, para el llenado de los cuerpos receptores de agua.
Añadió que los organismos operadores prestadores de este servicio en los municipios, deberán contar con personal capacitado, impulsar el tema de cobranza por el servicio e incrementar la micro medición, lo cual se traducirá en mejoras en la infraestructura hidráulica en la entidad.
La mesa de trabajo estuvo coordinada por el director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre Díaz, y participaron Fernando González Cánez, coordinador general de Proyectos Especiales de Abastecimiento y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Marisa Mazari Hiriart del Instituto de Ecología de la UNAM.
Así como Manuel Perló Cohem, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Sergio Puente y Aguilar, profesor-investigador del Centro de Estudios Urbanos y Ambientales de El Colegio de México, AC.

En edomex se realiza intensa promoción a la salud de la mujer
March 08, 2018
TOLUCA, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), hizo un llamado a este sector de la población para adherirse a los diversos programas de promoción de la salud, que tienen como meta prevenir enfermedades y elevar la calidad de vida de más de 4 millones de mexiquenses de 10 años y más que no cuentan con seguridad social.
Por instrucciones del gobierno del Estado de México, a través de las tres Ciudades Salud para la Mujer, ubicadas en Cuautitlán, Huixquilucan y Ocuilan, se ha fortalecido la atención a las mujeres mexiquenses y cada año se otorgan más de 100 mil consultas en salud materna, geriátrica y detección temprana de cáncer.
El ISEM indicó que la atención que se otorga a la población femenina de la entidad, es través de los programas de promoción de la salud, alimentación y actividad física, entornos y comunidades saludables, nutrición y contra adicciones.
También se realizan acciones de prevención y tratamiento de cáncer cérvicouterino y de mama, planificación familiar, prevención y atención de la violencia familiar, sexual y contra las mujeres, así como salud materna y perinatal, pues el objetivo es prevenir fundamentalmente las enfermedades crónicas no transmisibles, que son las que afectan con mayor frecuencia a las mujeres.
Esta importante tarea se efectúa a través de la impartición de talleres y sesiones educativas en los centros de salud y Centros Especializados de Atención Primaria a la Salud (CEAPS), ya que para el ISEM este sector es de suma importancia.
De igual forma, exhorta a las mujeres a que acudan a su centro de salud más cercano y ser beneficiarias de todos los programas diseñados para su bienestar, pues son parte importante de la sociedad y pilar de las familias.

Aportan investigadoras conocimiento en ramas de las ciencias exactas y sociales
March 08, 2018
Destacan su trabajo como ejemplo de aporte social.
TOLUCA, Méx.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) reconoció a tres investigadoras mexiquenses por las aportaciones científicas en el campo de las ciencias exactas y sociales.
En las instalaciones de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, y con la presencia Rodrigo Jarque Lira, secretario de Finanzas, se realizó el homenaje a las doctoras Norma Ivonne González Arratia López Fuentes, María Teresa Olguín Gutiérrez y María Teresa Jarquín Ortega, investigadoras que han destacado con varios premios estatales e internacionales por su labor que las posiciona como baluarte del género femenino para las futuras generaciones.
Mauricio Valdés Rodríguez, presidente del Consejo Directivo del IAPEM, resaltó la importancia de reconocer a las científicas para impulsar sus logros en esferas de desarrollo y empoderamiento, lo que les permite sobresalir y ser ejemplo de vida y dedicación.
En nombre de las galardonadas, María Teresa Jarquín agradeció al IAPEM este reconocimiento y resaltó que no sólo se destaca el trabajo de la persona, sino también la aportación que sus investigaciones han logrado en la sociedad.
Para concluir el evento, María Elena Barrera Tapia, presidenta del Patronato de la Escuela de Gobierno y Administración Pública Mexiquense del IAPEM, reconoció los avances que se han logrado a nivel federal y estatal para mejorar las condiciones de vida de la mujer mexicana, por lo que exhortó a este Instituto a seguir realizando eventos con esta temática y continuar con la capacitación de la mujer mexiquense para lograr un mejor desarrollo en la sociedad.

En cuaresma se estima producción de 7 mil 104 toneladas de productos acuícolas
March 07, 2018
Habrá una derrama económica de 433 mdp.
METEPEC, Méx.- Con una distribución aproximada de 52 mil 560 toneladas de productos pesqueros y acuícolas en el Estado de México, entre los que se contemplan 7 mil 104 toneladas de productos de acuacultores de distintos municipios, la entidad ya está preparada para satisfacer a los consumidores en esta temporada de cuaresma, cuya producción dejará una derrama aproximada de 433 millones de pesos.
Trucha, carpa, tilapia y bagre son cuatro de las principales especies cuya producción se suma este 2018 a los productos pesqueros que serán distribuidos, comercializados y consumidos por aquellos que en temporada de vigilia deciden evitar las carnes rojas.
Amanalco, Temascaltepec y Valle de Bravo se posicionan como los principales municipios productores de trucha, seguidos por Coatepec Harinas, Donato Guerra, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan, Ocoyoacac, San José del Rincón, Temascaltepec, Temoaya, Villa de Allende, Villa del Carbón, Villa Guerrero y Villa Victoria cuya producción dejará una derrama aproximada de 433 millones de pesos.
Con acciones como la siembra de 2.6 millones de crías de especies como truchas arcoiris, carpa, tilapia y bagre esperan un beneficio directo para 69 productores mexiquenses. Además de la divulgación de información, muestras gastronómicas, verificaciones sanitarias y pláticas sobre el impacto positivo en la salud por el consumo de pescado, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) ha logrado posicionar a la entidad como la principal productora de trucha a nivel nacional.
De igual forma, los principales consumidores son los municipios de Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Ecatepec; además de distribuir sus productos en el Mercado “16 de Septiembre”, en Toluca, en el Centro de Acopio de San Luis Mextepec, en Zinacantepec, y en prácticamente todos los supermercados de la capital del Estado de México, lo cual indica que la actividad acuícola de la entidad está en franco ascenso.
Sedagro, a través de la Dirección General Pecuaria, cuenta con tres centros acuícolas en los municipios de Jocotitlán, Calimaya y Villa Guerrero, en donde se producen crías de carpa, trucha, tilapia, rana toro y bagre. Gracias a la rehabilitación y modernización de dichos centros, en tan sólo cinco años la producción tuvo un crecimiento del 83 por ciento.
Es por ello que en una acción decidida del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se han implementado apoyos integrales para que la entidad no pierda el liderazgo nacional que ha mantenido como productor acuícola sin litoral.

Presentan resultados respecto a la ocupación de mariposa monarca
March 07, 2018
CIUDAD DE MEXICO.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en colaboración con la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, informaron que en la temporada de hibernación 2017-2018 se registraron 9 colonias de mariposa Monarca (3 en Michoacán y 6 en el Estado de México), que ocuparon un total de 2.48 hectáreas (ha) de bosque.
De acuerdo con el monitoreo que lleva a cabo la CONANP en colaboración con WWF, ejidos y comunidades, se registraron 5 colonias (1.50 ha) dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y 4 colonias (0.98 ha) dentro de otras Áreas Naturales Protegidas (ANP): Área de Protección de Recursos Naturales (APRN) de las Cuencas de los Ríos: Tilostoc, Malacatepec, Temascaltepec, Valle de Bravo, Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) y Nevado de Toluca (PNNT).
Las colonias más grandes fueron la del ejido “San Antonio Albarranes” (0.68 ha) en el Santuario de Palomas, Estado de México y la del ejido ¨El Rosario¨ (0.60 ha) en el Santuario de Sierra Campanario, Michoacán. Por sexto año consecutivo se detectó una colonia (0.51 ha) en los Bienes Comunales San Pablo Malacatepec, en el Santuario Cerro Pelón, Estado de México.
El comisionado de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo Maza mencionó que México ha llevado a cabo importantes acciones para garantizar la protección de los bosques en dónde hiberna la Monarca. Se ha logrado una reducción significativa de la tala clandestina en la zona núcleo de la Reserva gracias al trabajo constante de la Misión Ambiental de la Gendarmería y al compromiso de los ejidos y comunidades, los esfuerzos de vigilancia y al pago por servicios ambientales por parte de las autoridades mexicanas.
En México, se esta incursionando en el monitoreo con tecnología de punta a través de LIDAR, un escáner 3D, que determina la densidad de las colonias de mariposa Monarca. Este método ha sido utilizado exitosamente en cuevas para estimar el tamaño de las poblaciones de murciélagos (Chiroptera), una de las prioridades de conservación de la CONAP para este año.
Esta temporada, con la participación de más de 15 mil personas en 44 ANP federales y 26 ANP estatales de 22 estados de la República, se registró la primera mariposa Monarca ingresando a México el 5 de octubre del 2017 en Matamoros, Tamaulipas y las primeras perchas con más de mil mariposas el 25 de octubre, en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey en Nuevo León. Las primeras monarca llegaron a sus refugios de invierno el 1 de noviembre, puntuales a su cita en homenaje a las almas de los antepasados que vienen cada año a visitar sus seres queridos como lo dicen los Mazahuas.
Durante esta administración, se integraron a la base de datos nacional, más de 130 mil datos que fueron reportados a través de la Red Nacional de Monitoreo de Mariposa Monarca. El trabajo realizado por los gobiernos de los estados de Coahuila, Tamaulipas y Guanajuato, aportaron información fundamental para la toma de decisiones como la instalación de señalética por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes en 27 sitios estratégicos del paso de la monarca en el territorio nacional.
Gracias a la alianza trilateral México, Estados Unidos y Canadá, el Programa Correo Real, han logrado impulsar proyectos de conservación de la mariposa Monarca en su ruta migratoria y se ha promovido la creación y el establecimiento de 15 jardines de polinizadores como fuentes de alimento y agua para la mariposa Monarca en el norte y centro del país.
Mediante la plataforma Naturalista impulsada por CONABIO, a través del proyecto de mariposa Monarca, se han integrado un total de 679 colaboradores y logrado reportar un total de 4,752 observaciones de la especie.
Desde 2004 la CONANP se coordina con la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, para monitorear sistemáticamente la hibernación de esta especie en México, así como la implementación y desarrollo de proyectos de restauración y aprovechamiento sustentable. Además se ha apoyado a la reforestación de 12,666 hectáreas con la plantación de 13.9 millones de árboles nativos producidos en 13 viveros comunitarios, que generan 300 empleos.
La superficie registrada en esta temporada, representa una disminución del 14.7% respecto a la temporada 2016-2017. ¨Esta disminución se explica, en gran medida, por la presencia de tormentas tropicales y huracanes en las costas del Atlántico a mediados de septiembre cuando inicia la migración¨, señaló Jorge Rickards, director general de WWF México. Asimismo durante el mes de noviembre de 2017, se registraron las temperaturas más bajas y nevadas más grandes de Norteamérica en los últimos 14 años, lo cual afectó la supervivencia de las Monarca que viajan a México.
Las mariposas Monarca (Danaus plexippus) migran hasta 4,500 km desde Canadá y los Estados Unidos para establecer sus colonias en los bosques templados de oyamel y pino en los límites de Michoacán y el Estado de México. La superficie forestal ocupada por sus colonias es un indicador indirecto de la cantidad de mariposas que llegan a México. El monitoreo se lleva a cabo con recorridos de campo quincenales en los 11 santuarios con presencia histórica de colonias de mariposas y se determina su ubicación y el perímetro ocupado por las monarca con un software de análisis espacial.

234 vehículos son remitidos al corralón en primer semana de operativo
March 07, 2018
Detienen a personas bajo influjos del alcohol y drogas.
NAUCALPAN, Méx.- En la primera semana del operativo permanente contra el transporte irregular en el Centro de Transferencias Multimodal del Toreo Cuatro Caminos, fueron remitidas 234 unidades de transporte público al corralón, principalmente por no tener concesión, prestar el servicio sin seguro de viajero, no portar la calcomanía de verificación ambiental y porque los operadores no contaban con licencia de conducir.
Durante el operativo, en el que participan de manera conjunta la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, también fueron remitidas al Ministerio Público 11 personas por manejar bajo los influjos del alcohol y drogas, así como seis presuntos delincuentes por falsificar documentos oficiales.
En ésta, que es la segunda fase del operativo conjunto del paradero de Cuatro Caminos, se busca el ordenamiento del transporte público, mejorar la movilidad de la zona y reforzar la seguridad, además se revisaron los documentos de casi mil 500 unidades de transporte público, entre camiones, vagonetas y combis.
Se levantaron 87 infracciones debido a que los operadores hicieron paradas o se estacionaron en lugares prohibidos; asimismo, con pleno respeto a los derechos humanos, se solicitó la colaboración de mil 608 usuarios para que se revisaran sus pertenencias y decomisar armas de fuego o estupefacientes.
El secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal reiteró el compromiso del gobernador Alfredo Del Mazo de continuar con estos operativos para mejorar sustancialmente el servicio y disminuir los tiempos de traslado de las más de 2.2 millones de personas, quienes se transportan todos los días del Estado de México a la Ciudad de México y viceversa.
Señaló que en muchos casos se llegan a perder hasta dos horas en su recorrido y agregó que la instrucción del gobernador del Estado de México es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, dijo.
“Estos operativos se reforzarán y serán permanentes en la zona del paradero de Cuatro Caminos. Las unidades de transporte público serán revisadas para detectar a las que operan de manera irregular y realizar las acciones correspondientes para que cumplan con todos los lineamientos que se establecen en materia de movilidad”, puntualizó.
Expresó que el propósito es que operen sin ninguna restricción, pues aquellas que no estén en condiciones de circular, ya sea porque tienen más de 10 años de antigüedad o porque su concesión ya venció, y no hay posibilidad de renovarla, serán dadas de baja de manera definitiva.
Además, se está estudiando la posibilidad de hacer cambios en las vialidades para disminuir los conflictos vehiculares, señaló.
Al presentar los avances del operativo en Cuatro Caminos, Martínez Carbajal reconoció que algunos transportistas están inconformes con las medidas que se están tomando para mejorar la seguridad y la movilidad en este centro neurálgico, en el cual transitan todos los días más de 600 mil personas y más de ocho mil 500 unidades.
Sin embargo, la gran mayoría de los concesionarios están de acuerdo en colaborar en el ordenamiento, porque también les afecta la irregularidad, la inseguridad y el tiempo que se pierde para entrar y salir del paradero, refirió Martínez Carbajal.
Subrayó que el Estado de México reitera su compromiso de trabajar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, además exhorta a la población a denunciar cualquier hecho delictivo a través del 911 o denuncia de forma anónima en el 089.

Gobierno estatal fomenta ampliación de mercados para productos mexiquenses
March 07, 2018
TOLUCA, Méx.- Para ampliar los horizontes de mercado y consolidarse como opciones de consumo en otras partes del país, 31 empresas mexiquenses participarán en la Expo Antad Guadalajara.
En un encuentro con dueños de pequeñas y medianas empresas de la entidad, el secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, Alberto Curi Naime, reconoció el esfuerzo y empeño que éstas llevan a cabo para ser motores del desarrollo en su comunidad.
Por ello, la instrucción del gobernador Alfredo Del Mazo Maza es de estar siempre cerca de quienes emprenden e invierten, así como apoyar a los que producen y comercializan los diversos productos mexiquenses con la finalidad de que se generen negocios, se establezcan nexos comerciales y se aumenten las ventas de productos hechos en los municipios de la entidad, afirmó.
Tras agradecer la voluntad de trabajo de cada uno de los empresarios, los invitó a seguir aportando al engrandecimiento del Estado de México, pues el territorio tiene un enorme potencial económico y laboral, ya que cuenta con poco más de 677 mil unidades económicas, de las cuales, 315 mil 221 están en el sector comercial, 241 mil 466 en el de servicios y 58 mil 631 en el industrial.
“Buscamos seguir aportando para mejorar su negocio porque así mejoran sus condiciones de vida y las de sus trabajadores”, dijo a los 31 empresarios que asistirán, del 6 al 8 de marzo, a la Expo Antad 2018, en Guadalajara, Jalisco.
Cabe señalar que la Expo Antad, cumple su 35 edición y reúne a los empresarios y comerciantes más fuertes del país, entre ellos los del Estado de México, quienes ofertarán productos de limpieza, alimenticios procesados, artesanías, calzado, mezcal, plata, cera y una gama de artículos de calidad hechos por manos mexiquenses.

En clínicas de ISSEMyM federación califica calidad, capacidad y seguridad
March 07, 2018
TOLUCA, Méx.- Autoridades de salud federal acreditaron con nivel de excelencia la ejecución de criterios, procesos y normas de calidad aplicados en unidades médicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
A través de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, la Secretaría de Salud federal dictaminó que las condiciones de operatividad de los procesos de atención médica que tienen las Clínicas de Consulta Externa Ecatepec, Huixquilucan y Tenango del Valle son las ideales para el primer nivel de atención.
Se calificaron los diversos servicios médicos y administrativos otorgados a los derechohabientes, con la finalidad de mantener presente que la calidad y el humanismo son un camino que hay que recorrer todos los días con energía, entusiasmo, pero sobre todo con ética y respeto, explicó el director general de ISSEMyM, Alberto Peredo Jiménez.
También se calificó el abastecimiento, distribución y uso de los insumos, así como los índices de productividad y satisfacción de los usuarios para garantizar la capacidad y seguridad tanto médica como resolutiva que se otorga, con la intervención de avales ciudadanos.
“Desde que llegamos, nuestro objetivo como administración es impulsar la seguridad social, la cual es la expresión más acabada, evolucionada y sentida, de este gran pacto social que el gobernador Alfredo Del Mazo tiene con nuestros derechohabientes”, indicó.
Con la acreditación de estas tres clínicas, suman ya 13 unidades médicas respaldadas por la autoridad federal.
Alberto Peredo recalcó que con esto se vigoriza el Modelo de Gestión de Salud, encaminado a fortalecer plenamente el trato digno y humano, así como la calidad en el otorgamiento directo y oportuno de servicios eficientes para los servidores públicos del Estado de México y sus familias.

Edomex primer lugar en coordinadores hospitalarios de donación
March 07, 2018
TOLUCA, Méx.- Con 50 Coordinadores Hospitalarios de Donación, el Estado de México se ubica en primer lugar a nivel nacional en cuanto a personal médico dedicado a detectar y evaluar a donadores potenciales.
Esta figura concreta el 98 por ciento de las donaciones a nivel estatal al acercarse a familias de pacientes con muerte encefálica o paro cardiorrespiratorio, y plantearles la posibilidad de dar una segunda oportunidad de vida al donar los órganos o tejidos de su ser querido.
El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) cuenta con 23 figuras de este tipo en igual número de nosocomios que tienen licencia activa para procurar y trasplantar órganos.
A ellos se suman 27 de otras instituciones públicas y privadas, todos capacitados por el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) y el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM).
Este equipo de trabajo multidisciplinario se conforma por médicos especialistas, enfermeras, trabajadores sociales y psicólogos debidamente capacitados, gracias a ellos, el 35 por ciento de las donaciones que se logran a nivel nacional, son de mexiquenses.
En caso de requerir un trasplante o tener deseos de donar, la población puede acercarse al Coordinador hospitalario, quien les acompañará durante todo el proceso, brindará la información necesaria y explicará cuáles son los trámites a seguir para concretar la donación.
Entre las unidades médicas del ISEM que cuentan con esta figura, están los hospitales generales de Jilotepec, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, “Dr. Nicolás San Juan” de Toluca, “Las Américas” de Ecatepec, “Valentín Gómez Farías de Ixtlahuaca, “José Vicente Villada” de Cuautitlán, “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda” de Naucalpan, Hospital de la Salud Visual “Dr. Manuel Uribe y Troncoso”.
Así como el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, perteneciente a la Secretaría de Salud estatal, y el Hospital para el Niño del IMIEM.

El Salario Rosa brindan posibilidades de superación y crecimiento personal a mujeres mexiquenses: Alfredo del Mazo
March 06, 2018
NAUCALPAN, Méx.- Con el firme objetivo de que las mujeres mexiquenses cuenten con herramientas, que les permita seguir superándose y contar con mejoresoportunidades de crecimiento personal, el Gobierno del Estado de México entregó tarjetas del Salario Rosa a amas de casa de los municipios de Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Xonacatlán y Naucalpan.
“Este programa es para ustedes, para lo que ustedes deseen, es un dinero para las amas de casa, para que lo inviertan en lo que ustedes quieran, señaló el gobernador Alfredo del Mazo Maza.
Destacó el trabajo que diariamente realizan las amas de casa mexiquenses, quienes, dijo, sacrifican su tiempo y su desarrollo personal, para que los integrantes de su familia tengan una mayor calidad de vida.
“Es un trabajo que hacen los siete días de la semana, 24 horas al día. Por eso, el día de hoy yo vengo a reconocer a las amas de casa el gran esfuerzo que hacen todos los días para sacar adelante a sus familias. Felicidades a todas ustedes por ese gran esfuerzo y ese sacrificio que hacen todos los días para sacar adelante a su familia, porque para ustedes lo más importante es que su familia esté bien”, señaló.
El mandatario estatal reconoció también que son las mujeres las que mejor invierten los recursos económicos que llegan a sus hogares, por lo que afirmó que los 2 mil 400 pesos bimestrales que van a recibir a través del Salario rosa, serán destinados para cubrir las necesidades de las familias mexiquenses, como mejoramiento de vivienda, alimentación, educación, salud, entre otros.
Informó que aunado al pago que recibirán, también tendrán la posibilidad de continuar sus estudios, apoyarlas a iniciar un proyecto productivo y aprender algún oficio, lo que les dará la oportunidad de generar más ingresos económicos a sus hogares.
“Hoy estamos aquí para celebrar a las amas de casa, a cada una de ustedes que tienen muchas historias del esfuerzo que hacen todos los días por sacar adelante a sus familias”, manifestó.
Asimismo, agradeció la confianza que las mujeres mexiquenses le tuvieron para hacer realidad este programa, el cual está llegando a todas las zonas del Estado de México.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social dio a conocer que con programas como el de Salario rosa, la administración estatal cumple con el compromiso de impulsar una política social incluyente, igualitaria e integral.
También dijo que las amas de casa beneficiadas con el Salario rosa, tendrán la oportunidad de acceder al Seguro Popular.

Con importante programa alumna mexiquense perfecciona idioma inglés en Canada
March 06, 2018
TOLUCA, Méx.- Miriam Selene Silva Febre es originaria de Ecatepec y a sus 44 añosde edad fue parte de los alumnos beneficiados a través del programa Proyecta 10,000 para estudiar inglés en Canadá.
Ella cursa el sexto cuatrimestre de la licenciatura en Administración de Empresas y en esta carrera, es necesario tener un conocimiento avanzado en el inglés.
Miriam Selene estudia en la Unidad de Estudios Superiores de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, y perfeccionó su conocimiento de la lengua anglosajona en la MacEwan University, en Edmonton, Canadá, del 16 de noviembre al 18 de diciembre de 2017.
El programa Proyecta 10,000, que es resultado de las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de México y Canadá, tiene como objetivo enviar a 2 mil estudiantes mexiquenses a perfeccionar su inglés, en este año.
Las becas cubren gastos de estancia y personales, alimentación, boletos de avión y seguro de viaje, entre otros.
En este programa participan alumnos de Escuelas Normales, Facultades de Estudios Superiores de la UNAM, Institutos Tecnológicos federales, Tecnológicos de Estudios Superiores.
También la Universidad Mexiquense del Bicentenario, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma de Chapingo, la Universidad Autónoma Metropolitana campus Lerma, la Universidad Intercultural, las Universidades Politécnicas, las Universidades Tecnológicas y el Conservatorio de Música del Estado de México.
La convocatoria para saber los requisitos de este programa se puede consultar en el sitio web de la Secretaría de Educación Pública y en el área de servicios escolares correspondientes a cada institución de educación superior.

Instituto de salud cuenta con mil 800 técnicos atendiendo población vulnerable
March 06, 2018
TOLUCA, Méx.- Considerado como un ejército de especialistas, los mil 849 Técnicosen Atención Primaria a la Salud (TAPS) del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), refrendan su compromiso con la prevención, promoción y atención de las familias mexiquenses que habitan en comunidades bajo condiciones de vulnerabilidad en las 19 jurisdicciones.
Este equipo de trabajo, que se integra en su mayoría por personal de enfermería, representa el primer contacto del personal de salud con la población, y ayuda a garantizar la permanente asistencia sanitaria y prestación de servicios médicos.
Los TAPS recorren diariamente las comunidades del Estado de México con el objetivo de coadyuvar en el diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades como diarreas, infecciones respiratorias agudas, deshidratación, parasitosis intestinal y dengue.
Para beneficio de la niñez, los Técnicos en Atención Primaria a la Salud tienen como labor completar los esquemas de vacunación, operar programas para prevenir la desnutrición y dar seguimiento al crecimiento y desarrollo de los infantes.
Asimismo, proporcionan atención materno-infantil y de planificación familiar; destaca su importante labor de vigilar y controlar embarazos, atender partos de bajo riesgo, detectar y referir partos de mediano y alto riesgo, dar seguimiento y control del puerperio, así como aplicar métodos temporales de planificación familiar.
En ese sentido, el ISEM reconoce sus aportaciones a favor del bienestar de las familias mexiquenses, ya que también brindan primeros auxilios y participan en la organización y atención a la comunidad en caso de siniestros o desastres, así como en el control de casos de brotes y epidemias.

En exposición asisten productores de once municipios del Estado de México
March 06, 2018
TOLUCA, Méx.- El zócalo de la Ciudad de México fue sede de la exposición y venta “México en el corazón de México”, en la que participaron 16 artesanos mexiquenses, informó la secretaria de Turismo, María Lorena Marín Moreno.
Destacó que el objetivo de la muestra, en la que intervinieron 400 productores de 30 entidades del país, fue difundir la riqueza artesanal, cultural y gastronómica de México.
Con el apoyo de la Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), los maestros del arte popular obtuvieron, en conjunto, ventas por 174 mil 550 pesos, precisó.
La funcionaria señaló que con este tipo de acciones se atiende uno de los objetivos de la administración del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de abrir un mayor número de foros para mostrar la calidad del trabajo de los creadores mexiquenses y enaltecer la actividad artesanal de sus comunidades.
Dicho evento registró una afluencia de más de un millón de personas, el Estado de México estuvo representado por productores de Villa de Allende, Temoaya, Tenancingo, Teotihuacán, Rayón, Cocotitlán, Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Metepec, Tultitlán y Nezahualcóyotl, municipios que se distinguen por su alta producción artesanal.
En la rama de gastronomía, el municipio de Cocotitlán representó a la entidad con una muestra de licores elaborados con frutas; en la textil, Villa de Allende y Temoaya destacaron con la manufactura de chincuetes, sarapes, tejidos, bordados y trabajos de deshilado; en madera, Tenancingo y Rayón comercializaron los tradicionales juguetes mexicanos.
Marín Moreno añadió que los municipios de Metepec y Villa de Allende resaltaron con su detallada alfarería, Teotihuacán lució su trabajo de lapidaria y cantera, Nezahualcóyotl presentó trabajos de cerería y velas decorativas, mientras que Tultitlán y San Felipe del Progreso destacaron con sus delicadas piezas de joyería.
Con su participación en esta muestra, llena de magia, belleza, folclor, cultura y gastronomía, los artesanos mexiquenses tuvieron mayores oportunidades de exposición y venta directa, al tiempo que se impulsó la creación de familias fuertes en el Estado de México.

Se promueve en recien nacidos el tamizaje auditivo neonatal y la detección temprana de alteraciones auditivas
March 06, 2018
TOLUCA, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Audición, que se conmemora este 3 de marzo, la Secretaría de Salud promueve gratuitamente el tamizaje auditivo neonatal y la detección temprana de alteraciones auditivas en recién nacidos.
Estos servicios se realizan en hospitales maternos, generales y de alta especialidad y los cuales durante 2017 sumaron más de 52 mil acciones a favor de la salud auditiva.
Un total de 48 hospitales, 24 maternos y 24 generales, efectuaron 47 mil 466 análisis de agudeza auditiva a igual número de bebés, de los cuales 652 tuvieron sospecha de sordera y fueron canalizados al Hospital General “Dr. Nicolás San Juan” de Toluca, para una segunda valoración denominada tamiz auditivo neonatal la cual descarta o confirma grados de sordera.
Los hospitales Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, el Regional de Alta Especialidad de Zumpango y “Dr. Nicolás San Juan”, realizaron 5 mil 292 tamizajes especializados con auxilio de una sonda colocada en el oído del paciente la cual mide la respuesta del oído interno.
Se estima que en México tres de cada mil nacimientos presentan sordera parcial o total, el diagnóstico oportuno para evitar complicaciones en el desarrollo de lenguaje y aprendizaje permite reducir la discapacidad por esta afectación.

Diversas autoridades inauguraron la exposición “Nuestros Símbolos Patrios”
March 06, 2018
TOLUCA, Méx.- El Archivo Histórico del Estado de México (AHEM), instalado en el Centro Cultural Mexiquense, inauguró la exposición “Nuestros Símbolos Patrios”, la cual muestra documentos y fotografías que están fechadas entre los años 1821 a 1854.
Durante la visita inaugural de los alumnos de la escuela secundaria No. 27 José María Luis Mora, autoridades del AHEM dieron una amplia explicación sobre los tres símbolos patrios que nos dan identidad: escudo, bandera e himno nacional.
Orgullosos de estos elementos que representan a nuestro país ante el mundo, los jóvenes que asistieron compartieron que conocen bien los símbolos patrios y que, además, “les gustan mucho porque los elaboraron con mucho amor por el país”.
En esta inauguración se detalló que los elementos que conforman al Escudo Nacional como la peña, el nopal y el águila con la serpiente, significan la lucha entre el día y la noche; la serpiente devorada por el águila se interpreta como la derrota del mal y el eterno combate entre la vida y la muerte.
A lo largo del recorrido, los visitantes pueden aprender sobre los colores de la Bandera Nacional: el verde significa la Independencia, el blanco la pureza de la religión y el rojo, la unión.
El antecedente de la bandera actual fue el estandarte del Ejército Trigarante, en el que los colores eran los mismos pero en diferente orden.
Asimismo, en la muestra se puede conocer del Himno Nacional Mexicano, el cual nació durante el último gobierno de Antonio López de Santa Anna, quien ordenó se convocara a un concurso de canto patriótico y cuyo ganador fue el poeta potosino Francisco González Bocanegra.
Mientras que en la música, el autor ganador fue el músico catalán y director de bandas militares, Jaime Nunó; este símbolo patrio fue estrenado el 15 de septiembre de 1854 en el Teatro Santa Anna.
Será hasta el 23 de marzo que estará abierta esta invaluable exposición en la que se podrán conocer fotos y documentos de la partitura y letra del Himno Nacional, la bandera del Ejército Trigarante, el escudo de armas durante el imperio de Maximilano de Habsburgo y el escudo nacional durante la instauración de la República, entre otros.
La exposición está instalada en el Centro Cultural Mexiquense ubicado en Bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

Tras firma de acuerdo se incluye el Seguro Popular a beneficiarios de programas sociales
March 06, 2018
TOLUCA, Méx.- Los beneficiarios de los programas sociales del Estado de México, ya podrán contar con Seguro Popular, luego de la firma de un convenio de colaboración entre las Secretarías de Desarrollo Social y Salud.
Con este acuerdo quedan atendidas seis carencias sociales en materia de: rezago educativo, acceso a los servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos de la vivienda y a la alimentación.
Eric Sevilla Montes de Oca, secretario de Desarrollo Social, puntualizó que se atenderá de manera prioritaria a quien se encuentre en la línea de bienestar mínimo, que cuente con tres o más carencias sociales, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
“Con ello el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, con programas bien definidos y un concepto que cubre a la familia, que la atiende integralmente dentro del programa que se ha denominado Familias Fuertes, se está haciendo unos de los ejercicios de transversalidad para atender la pobreza multidimensional, en una dinámica en la que nos involucramos todas las dependencias”, destacó.
Afirmó que esta acción forma parte de la nueva política social y de desarrollo humano, con enfoque transversal, incluyente e integral que lleva a cabo el gobierno estatal a fin de mejorar las capacidades y expectativas de vida de los mexiquenses.
“El Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) y la Dirección General de Programas Sociales, incorporarán el Seguro Popular en su padrón de beneficiarios como una prioridad”, aseveró.
Por su parte, Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud, destacó que la afiliación al seguro popular es un instrumento financiero que da certeza a las familias mexiquenses para que ante cualquier eventualidad puedan atenderse de manera segura y con calidad.
“No puede haber familias fuertes si no hay salud, sin duda una fortaleza de este modelo que propone el Gobernador Del Mazo, es la mejor calidad en la atención y sin duda eso se logra a través de la afiliación al Seguro Popular”, afirmó.
Expresó que la suma de esfuerzos entre las dependencias estatales, permite que las familias mexiquenses obtengan de manera simultánea, los diferentes beneficios con los que cuenta el Gobierno del Estado de México.

Alfredo del Mazo convoca a trabajar por la transformación de la entidad
March 06, 2018
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza hizo un llamado para construir un gobierno confiable que permita al Estado de México la transformación económica, política y social que exigen los tiempos actuales.
En el Aniversario 194 de la fundación del Estado de México, indicó que para lograrlo se requiere trabajar de manera coordinada con los Poderes del Estado de México, respetando la pluralidad y autonomía de cada uno, y con el compromiso de brindar el bienestar ciudadano, manteniendo la gobernabilidad del territorio estatal.
Ante el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, Del Mazo Maza invitó a los Poderes a seguir respondiendo a la confianza que los mexiquenses depositan en sus instituciones, además de continuar fortaleciéndose.
El titular del ejecutivo estatal señaló que para lograr esta transformación, la entidad también se sumó a los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), que están siendo tomados en cuenta en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo.
Destacó que será el primer Plan Estatal de Desarrollo en el país que se alinea con los objetivos de esta agenda, lo que coloca a la entidad a la vanguardia nacional, para erradicar la pobreza extrema, la desigualdad, la injusticia y reparar el cambio climático.
“El Plan Estatal de Desarrollo será la hoja de ruta de esta administración, con el que definiremos las acciones para regresarle la tranquilidad a las familias, disminuir la desigualdad y consolidar nuestro liderazgo económico”, agregó.
Aunado a ello, dijo, en unidad, con convicción y honrando los principios de libertad, trabajo y cultura, los mexiquenses superarán los retos y desafíos que enfrentan, dándole un nuevo rumbo al Estado de México para que sea una tierra de libertad, igualdad y justicia.
En el Teatro Morelos, al que asistieron líderes de los diferentes sectores sociales de la entidad, empresarios, académicos, asociaciones religiosas, activistas sociales, de gremios sindicales y laborales y grupos étnicos, entre otros, el gobernador aseguró que la entidad cuenta con instituciones que brindan estabilidad para enfrentar cualquier adversidad.
Ejemplo de ello es la reducción en los índices de delitos de alto impacto, el dinamismo económico estatal que mantiene un crecimiento por encima de la media nacional, lo que consolida a la entidad como un destino ideal para la inversión.
Reiteró que el mayor compromiso en su gestión es fortalecer los derechos de las mujeres y garantizarles un acceso oportuno a la justicia, a la par de brindarles protección y oportunidades que impulsen sus capacidades, su inclusión en la sociedad y logren mejorar su vida, a través de una política social que asegure el respeto y el cumplimiento de los derechos de toda la población.
Manifestó también la importancia que el sistema educativo tiene dentro de la comunidad mexiquense, al ser el más grande del país, mientras que en materia de salud subrayó que este sector continúa su crecimiento y modernización, manteniendo el liderazgo nacional.
Mientras que las inversiones en infraestructura, como las que se hacen en la construcción del Tren Interurbano Toluca-México o el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, posibilitarán reducir la marginación, mejorar el desarrollo urbano, la movilidad y aumentar la competitividad estatal.
De igual forma, Alfredo Del Mazo Maza reconoció el compromiso firme que ha mantenido el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con el Estado de México para consolidar a la entidad como una potencia, así como un modelo de estabilidad para el resto de la nación.
También resaltó el trabajo que han realizado los ex gobernadores del Estado de México, quienes, dijo, han entregado su vida para trabajar a favor de los mexiquenses, forjando la entidad con la que se cuenta hoy en día.
El mandatario estatal también felicitó a los galardonados de la Presea Estado de México, máximo reconocimiento que entrega la entidad a mujeres y hombres que trabajan por el desarrollo y bienestar de los mexiquenses, quienes, dijo, son ejemplo de preparación, conocimiento y voluntad.

Operativo rastrillo en Naucalpan y Tlalnepantla deja 108 detenidos
March 04, 2018
*De las personas detenidas 17 fue en cumplimiento a orden de aprehensión.
*Fueron desplegados más de 2 mil 860 elementos en 73 colonias y avenidas principales de estos municipios.
TOLUCA, Méx.- Un operativo desplegado en días pasados en los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, en donde participaron elementos de Fuerzas Federales, Estatales y Municipales, permitió el aseguramiento de 108 personas, por su probable participación en la comisión de diversos delitos.
En la movilización participaron 2 mil 866 elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Marina Armada de México (SEMAR), Policía Federal, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) Policía municipal de Tlalnepantla y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los cuales se desplegaron en 73 colonias.
Cabe resaltar que el operativo se desarrolló en 34 colonias del municipio de Naucalpan y 39 en Tlalnepantla, las cuales están consideradas con mayor incidencia delictiva.
La operación dio inició a la tarde del miércoles 28 de febrero y culminó a las 23:59 del jueves 29 y consistió en cumplimentar órdenes de cateo y de aprehensión, así como barridos en calles y filtros de revisión de lotes y talleres de vehículos y de transporte de pasajeros.
De las 108 personas detenidas, 17 fue por cumplimiento de orden de aprehensión, de estas 7 fueron aseguradas en Naucalpan y 10 en Tlalnepantla, por diversos delitos entre estos homicidio calificado, homicidio, robo con violencia, violación, robo de vehículo con violencia e incumplimiento de obligaciones alimentarias y despojo.
El resto de las detenciones fue por delito flagrante, de las cuales 64 personas fueron por su relación con delitos contra la salud. Además por robo a interior de vehículo, robo, portación de arma prohibida, simulación de vehículo oficial, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, encubrimiento por receptación, ataques a las vías de comunicación, uso de documento falso o alterado, daño en los bienes y lesiones.
Cabe precisar que durante el operativo dos ciudadanos, uno de origen colombiano y otro venezolano fueron detenidos como presuntos responsables del delito de cohecho, al pretender sobornar a los elementos policiacos, debido a que detectaron que su situación migratoria en el país, es irregular.Durante el operativo fueron asegurados los siguientes artículos y estupefacientes: mil 290 dosis de marihuana; 360 gramos de marihuana sin dosificar; 123 dosis de cocaína; 12 gramos de cocaína sin dosificar; 2 armas de fuego (1 calibre .16 y 1 calibre .22); 32 cartuchos útiles; 7 armas prohibidas; 5 vehículos con reporte de robo recuperados; 18 vehículos asegurados; 12 inmuebles asegurados y una placa del Poder Judicial de la CDMX
La Fiscalía General de Justicia estatal reitera su compromiso de trabajar con autoridades de los tres órdenes de gobierno, además exhorta a la población a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 01 800 7028770, o bien mediante la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Se capacitan orientadores y vinculadores del CECyTEM
March 03, 2018
METEPEC, Méx.- Para que los más de 120 orientadores y vinculadores de los 60 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) tengan herramientas que les permitan detectar oportunamente conductas agresivas en sus alumnos, se efectuó la conferencia magistral “The Science and Practice of Mindfulness”, impartida por Hedy Kober, jefa del Clinical & Affective Neuroscience Laboratory de la Universidad de Yale, Estados Unidos.
Esta conferencia, acompañada de una capacitación y mesas de trabajo donde se abordaron temas como bullying y el suicidio en México, forma parte de la herramienta Evaluación de la Personalidad en Conductas de Riesgo y Tendencia a la Agresividad (EPECOR), que se aplicará mediante un Test conformado por 50 preguntas a los cerca de 39 mil estudiantes del CECyTEM.
Hedy Kober explicó a los orientadores y vinculadores del Colegio, que la estrategia Mindfulness es una forma particular de poner atención en el momento presente de manera equilibrada, con actitud de aceptación y apertura, ayuda al manejo de emociones, sentirse relajados y conocer el funcionamiento de la mente.
Además, mejora la capacidad de concentración y aprendizaje en los jóvenes, al fomentar su pensamiento creativo, conciencia de sí mismos, equilibrio emocional y control de sus impulsos.
Por su parte, el director general del CECyTEM, Edgar Alfonso Hernández Muñoz, refirió que esta estrategia tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes un ambiente de estudio sano y seguro, para que en el futuro sean personas exitosas.
De igual manera, informó que esta herramienta se aplicará al alumnado en la segunda semana de marzo de este año.
EPECOR es una herramienta basada en la vigilancia de cuatro factores: violencia interna, violencia interna observada, violencia externa y violencia externa observada; fue elaborada por un equipo de profesionales en la materia y cuenta con respaldo de autoridades académicas de la Universidad de Yale, así como expertos internacionales en Ciencias Psicológicas y del Comportamiento.
Hedy Kober se desempeña como directora del Laboratorio de Investigación de Neurociencia Clínica y Afectiva de la Facultad de Sicología de la Universidad de Yale, donde también es profesora en la Facultad de Leyes y Psiquiatría.

Los productos “milagro” se caracterizan por usar publicidad exagerada o engañosa
March 03, 2018
Así como no tener notificación de la Secretaría de Salud Federal.
TOLUCA, Méx.- El consumo de artículos que se publicitan como medicamentos, se disfrazan de dietas, tratamientos estéticos, suplementos alimenticios o regenerativos y no están certificados científicamente, pueden generar o agravar enfermedades.
Entre los impactos negativos en la salud de quien consume estos productos están los daños al sistema digestivo (riñón e hígado), afectaciones en piel y cabello, descontrol del sistema nervioso, lo que causa cólicos, ansiedad, diarrea, mareos, insomnio, temblor, incremento del apetito, dolor de cabeza y espalda.
Por ello, la Secretaría de Salud llamó a evitar la compra de los llamados “productos milagro”, los cuales además se caracterizan por usar publicidad exagerada o engañosa y no tener notificación de la Secretaría de Salud federal.
La dependencia refirió que a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgo Sanitarios del Estado de México (COPRISEM) mantiene un operativo permanente para verificar y atender demandas de la población que han detectado supuestas mercancías de este tipo.
Durante 2017 se efectuaron 36 visitas de inspección a establecimientos, de las cuales 15 fueron sujetos a procedimientos administrativos, tres suspendidos, cuatro asegurados y en los restantes se realizaron orientaciones a dueños y personal; también aseguraron 345 productos para dictaminar si eran riesgo para la población, lo cual se descartó.
La dependencia recordó que la COPRISEM actúa por denuncia ciudadana, por alerta sanitaria emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y cuando se detecta que dichos productos en venta representan un peligro a la salud.
Para la denuncia de estos productos, la Secretaría de Salud pone a disposición de la población los números telefónicos 277 39 12, 277 39 25 y 277 39 31.

35 médicos especialistas egresan del Instituto Materno Infantil del Estado de México
March 03, 2018
TOLUCA, Méx.- Tras concluir exitosamente su residencia médica en hospitales del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), 35 médicos se graduaron en diversas especialidades y subespecialidades, del área materno infantil, con lo que la entidad mexiquense refrenda el compromiso de contribuir a la formación de recursos humanos en salud, con vocación de servicio, ética y humanismo.
Al reconocer el esfuerzo de los graduados, Gabriel O'Shea Cuevas, secretario de Salud estatal, destacó la importancia de contar con personal especializado, pues ello permite diagnósticos oportunos y certeros, al tiempo de acelerar el proceso de curación de los pacientes.
Los residentes concluyeron su formación en: Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Anestesiología, Cirugía Pediátrica, Neonatología y Medicina Crítica en Obstetricia, y brindarán una atención integral a personas en condiciones vulnerables, que requieren cuidados especializados.
Además, nueve de los nuevos pediatras fueron aceptados en instituciones de gran prestigio en el país, como el Instituto Nacional de Cardiología, el Instituto Nacional de Pediatría y el Hospital Infantil de México, donde continuarán su preparación académica, en otras subespecialidades.
O’Shea Cuevas exhortó a los graduados a seguir ampliando sus conocimientos, con el objetivo de extender su campo de actuación, encaminado a mejorar la calidad de vida y preservar el bienestar de la ciudadanía.
Jesús Rubí Salazar, director del IMIEM, destacó que el programa de residencias médicas de este instituto, sobresale a nivel internacional pues médicos extranjeros han enviado solicitudes a fin de ingresar y formarse en el Hospital para el Niño, o en el de Gineco Obstetricia.

Detiene la SSEM a seis personas con supuesta marihuana
March 01, 2018
NAUCALPAN, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en el marco de un operativo de vigilancia, detuvieron seis personas, probablemente implicadas en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
Los uniformados realizaban recorridos en zonas con mayor índice delictivo, como en calles de la colonia Lomas Chamapa, cuando detectaron que el conductor de un vehículo marca Chevrolet, tipo Corsa con matrícula del Estado de México, intentó huir cuando notó la presencia del convoy policiaco.
Los efectivos de la SSEM le solicitaron al conductor que detuviera su marcha para realizar una revisión de rutina y en el automóvil encontraron seis bolsas de plástico con hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana.
Edgar “N” de 27 años; Jesús “N” de 32 años; Carlos ”N” de 26 años y Luis “N” de 29 años y un menor de edad, fueron detenidos y trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, en la que se inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y determinar la situación jurídica de cada uno de los implicados.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de realizar de manera permanente y estratégica, diferentes operativos, con el fin de evitar la comisión de delitos, en cualquier de sus modalidades.
En caso de ser víctima o testigo de algún delito, repórtelo al 01800 702 87 70; denuncia anónima 0-8-9 y/o al número de emergencia 9-1-1. Su denuncia y colaboración son importantes.

Reciben más de 100 mexiquenses cancelación de sus hipotecas
March 01, 2018
* Instalarán en Ecatepec un Centro de Servicio Infonavit para agilizar los trámites en esta zona mexiquense.
* Compromete Infonavit entrega de 35 mil créditos en la Zona Metropolitana del Valle de México.
ECATEPEC, Méx.- Con la entrega de más de 100 cancelaciones de hipotecas, el Gobierno estatal trabaja para ofrecer tranquilidad sobre los documentos de posesión de sus viviendas a la población mexiquense, destacó Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
“En esta administración se trata de tener familias fuertes con su vivienda; la entrega de créditos hipotecarios, devolución de la Subcuenta y las cancelaciones de hipotecas forman parte de un convenio del Gobierno con el Infonavit para ofrecer más tranquilidad sobre los documentos de posesión de sus viviendas a la población mexiquense”, agregó.
En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo, reconoció al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), como uno de los grandes aliados de los trabajadores mexiquenses y familias del país e indicó que, con el Presidente Enrique Peña Nieto, el sector vivienda ha tenido un fortalecimiento histórico en México.
“Gracias a la gran labor que realiza el Infonavit en el Estado de México hoy se dan los primeros pasos para que Ecatepec y los mexiquenses de la región, cuenten con un Centro de Servicio de esta institución en la zona”, señaló.
En el Centro Cultural y Deportivo “Las Américas” comentó que programas como el de regularización de la tenencia de la tierra, o los apoyos para Cancelación de Hipotecas como la entregadas este día, son impulsados por el Gobernador Alfredo Del Mazo, en colaboración con Infonavit, el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) y el Colegio de Notarios.
Por su parte, el Director General del Infonavit, David Penchyna Grub, explicó que este instituto es un eslabón clave del desarrollo nacional, y sus beneficios no sólo trascienden al sector vivienda, sino también a mejorar el ordenamiento del territorio y urbanismo, junto con organismos internacionales como ONU-Hábitat, lo cual es una responsabilidad institucional porque se trata de la zona urbana más densamente poblada de nuestro país.
Asimismo, indicó que el Instituto tiene previsto generar en este año una derrama económica superior a los 20 mil millones de pesos, tan sólo en la zona metropolitana de esta entidad productiva y altamente atractiva para la migración, “para lo cual es necesario seguir trabajando tanto en la mejora de los productos crediticios que ofrece la institución como en la simplificación de los servicios.
“Quiero comprometerme a otorgar 35 mil créditos en Zona Metropolitana del Valle de México, porque el Infonavit tiene finanzas sanas para responderle a sus derechohabientes y ser una herramienta importante para demostrar que nuestro país sólo necesita que todos trabajemos por él y hacer de él una nación tan grande, como lo es su gente”, señaló.
“Esta tierra, es motor de la economía y del empleo, pero a su vez los retos son tan grandes como sus más de 16 millones de habitantes, por lo que debe centrar sus esfuerzos de vivienda en el desafío de brindarles calidad de vida a los mexiquenses como lo ha instruido el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, puntualizó.
En este mismo evento, se anunció la donación de un terreno por parte del municipio de Ecatepec para que los mexiquenses de la región cuenten con un Centro de Servicio de Infonavit para acercar los servicios del Instituto a la población de esta zona.
Además, se entregaron los resultados del Estudio del Índice de Ciudades Prósperas (CPI) de ONU Hábitat para Ecatepec y el reconocimiento “Empresas de 10”, a aquellas organizaciones laborales que tienen un serio compromiso con sus trabajadores al pagar en tiempo y forma sus aportaciones.

“Cumplirles a las mujeres mexiquenses, era, es y seguirá siendo nuestro principal compromiso”: Alfredo Del Mazo
February 28, 2018
Entregó tarjetas del Salario Rosa a mujeres de las regiones 14 y 20, de la entidad.
Verónica Pliego Jiménez.
TEOLOYUCAN, Méx.- “Cumplirles a las mujeres mexiquenses, era, es y seguirá siendo nuestro principal compromiso, mediante acciones y programas que les permitan a ellas y a sus familias tener mejores condiciones de vida; es por eso que hoy cumplimos con la entrega del Salario Rosa,” así lo afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ante miles de mujeres de las regiones 14 y 20, de la entidad.
de manera permanente
expresó que en reconocimiento al trabajo que diariamente desarrollas las amas de casa, mujeres de entre 18 y 59 años de edad, recibirán bimestralmente 2 mil 400 pesos, que podrán invertir en su familia.
“Ustedes, como mujeres, se lo gastan en la familia, lo invierten en sus hijos, lo invierten en ustedes, y para eso es el Salario rosa, para que ustedes puedan invertirlo en lo que ustedes quieran, es un dinero para ustedes, para que lo inviertan en lo que necesiten”, señaló.
Al entregar tarjetas del Salario Rosa a mujeres de Huehuetoca, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Coyotepec, Jaltenco, Nextlalpan, Tepotzotlán, Tonanitla, Apaxco, Hueypoxtla, Zumpango y Tequixquiac, el Ejecutivo estatal dijo que a través de este programa las amas de casa también podrán acceder a capacitación para aprender algún oficio, emprender un proyecto productivos, invertirlo en alimentación, educación para ellas y sus hijos, salud y vivienda.
Finalmente invitó a quienes ya recibieron su Salario rosa, a que se conviertan en voceras de este programa, para que las amas de casa sepan que ya es una realidad, y que comenzó con las mujeres que más lo necesitan.

Inicio la segunda fase de reordenamiento del mexipuerto cuatro caminos
February 28, 2018
Detuvieron a cinco choferes.
NAUCALPAN, Méx.- La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia de la entidad, realizaron un operativo en el Centro de Transferencia Multimodal Cuatro Caminos, contra el transporte irregular y la delincuencia, que resultó en la remisión de 102 unidades al corralón por no contar con sus documentos en regla.
En esta segunda fase de reordenamiento en el Mexipuerto, también fueron detenidos cinco operadores que se encontraban bajo los influjos de sustancias prohibidas, como alcohol y cocaína; asimismo, se levantaron 45 infracciones a los transportistas por violar el reglamento de tránsito del Estado de México, como lo es estacionarse en la vía pública o hacer parada en lugares prohibidos, y se remitió a una persona al ministerio público por falsificación de documentos oficiales.
Durante este operativo, que duró poco más de 12 horas, participaron 80 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, 30 inspectores verificadores de la Secretaría de Movilidad y 10 elementos de la Fiscalía General de Justicia, se revisó con estricto apego a los derechos humanos a más de 740 usuarios, con el fin de detectar algún tipo de armas que pudieran ser utilizadas para cometer algún ilícito.
Al respecto, el titular de la Semov, Raymundo Martínez Carbajal, aseguró que estos operativos se seguirán realizando de manera permanente en la zona de Cuatro Caminos, “es una instrucción que nos ha girado el gobernador Alfredo Del Mazo, para darle mayor seguridad a los usuarios, poner orden en el transporte público y hacer de la entidad un estado más fuerte”.
Raymundo Martínez señaló que estas acciones son parte de una estrategia integral en la que participan diversas instancias de gobierno, para lograr que la movilidad se convierta en la palanca de desarrollo y se mejore sustancialmente la conectividad entre la Ciudad de México y los estados vecinos, y consolidar al Estado de México como el centro logístico del país.
Destacó que con más de 17 millones de habitantes, la entidad mexiquense es la más poblada del país, por lo que los retos en materia de seguridad y transporte requieren decisiones firmes y con estas acciones se fortalecerá la seguridad y se comenzará a mejorar la movilidad.
“Desde este día se comenzó a percibir una mayor fluidez del transporte en este paradero donde transitan todos los días más de 8 mil unidades de transporte público y el objetivo es que se disminuya el tiempo de traslado de los usuarios, para que pasen más tiempo de calidad con sus familias. Esa es la principal preocupación del gobernador Alfredo Del Mazo”, puntualizó.
Durante prácticamente todo el día se revisaron documentos de 349 vehículos de transporte que ingresaban y salían de éste paradero, y se realizaron exámenes toxicológicos a los choferes.
Finalmente, reiteró que en atención a las denuncias de inseguridad que se presentan en esta zona limítrofe entre el Estado de México y la Ciudad de México, donde transitan todos los días más de 600 mil mexiquenses, la Secretaría de Movilidad, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, continuarán con los operativos y los exámenes antidoping en este paradero de la entidad para garantizar la seguridad de los mexiquenses y mejorar el servicio en el transporte público.
El Estado de México reitera su compromiso de trabajar con autoridades de los tres órdenes de gobierno, además exhorta a la población a denunciar cualquier hecho delictivo a través del 911 o denuncia de forma anónima en el 089.

Firma Alfredo Del Mazo convenios para mejorar bosques y áreas naturales protegidas del Edoméx
February 22, 2018
* Ponen en marcha Campaña Estatal de Prevención de Incendios Forestales en el Estado de México.
* Entregan Gobernador estatal, el Secretario de Semarnat, Rafael Pacchiano, y el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo, vales para equipo de protección y herramienta especializada a combatientes de incendios forestales.
AMANALCO, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza; el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal; Rafael Pacchiano Alamán, y el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo, firmaron tres convenios de colaboración para mejorar el cuidado de los bosques y áreas naturales protegidas en la entidad y preservar los beneficios ambientales que estas regiones brindan.
En el Parque Ecológico Corral de Piedra, el Gobernador Del Mazo Maza también puso en marcha la Campaña Estatal de Prevención de Incendios Forestales y entregó equipo de protección y herramienta especializada para combatir incendios, a brigadistas de Protectora de Bosques (Probosque) y de la Comisión Estatal de Parques y de la Fauna (Cepanaf), a quienes reconoció por su relevante tarea.
“Esto va a permitir que sigan creciendo, que nos sigan dando esa gran aportación que le dan a la naturaleza, a nuestros mantos acuíferos, esta gran aportación que nos dan, pero también ese gran sustento que le dan de vida a las comunidades, que como muchos de los que están aquí presentes viven del cuidado responsable y el buen manejo de nuestros bosques”, señaló.
Afirmó que los bosques deben ser manejados con responsabilidad, pues además de ser el medio de sustento de quienes viven en ellos, son imprescindibles para dotar de agua potable a los centros urbanos.
Alfredo Del Mazo explicó que el Convenio de Asunción de Funciones en Materia Forestal, signado con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene como finalidad que el Gobierno del estado se haga cargo del trámite para plantaciones forestales comerciales, y reducir el tiempo para obtener este permiso, de 6 meses a 40 días.
En tanto, el acuerdo de Colaboración en Materia de Áreas Naturales Protegidas, establece acortar el tiempo de reacción ante plagas presentes en bosques de la entidad, pues en ocasiones se tardaban hasta 9 meses para hacer frente a las contingencias, y se impedía que esta afectación se propagara por zonas más extensas.
Mientras que el convenio de Coordinación en Materia de Sanidad Forestal, plantea mejorar el manejo de las áreas forestales protegidas, que en la entidad son 81 y abarcan el 43 por ciento del territorio mexiquense.
"El 43 por ciento del territorio del Estado de México lo comprenden o está dentro de áreas naturales protegidas, de ahí la importancia de que tengamos un manejo responsable, un manejo sustentable de estas áreas naturales protegidas", consideró.
Con estos acuerdos también se emprenderán proyectos de conservación de ecosistemas, mantenimiento de infraestructura en áreas naturales, la promoción de prácticas sustentable en el campo, elaborar proyectos para la prevención de delitos ambientales y de programas para mitigar el cambio climático, así como incentivar la participación de academias para monitoreo ambiental y capacitación.
El Gobernador invitó a la sociedad mexiquense a preservar la naturaleza y evitar incendios, pues el 99 por ciento de los ocurridos en áreas forestales son producto de un descuido humano, y tan sólo el año anterior afectaron mil 450 hectáreas en el Estado de México.
“Hoy damos inicio a la temporada para prevenir y para poder controlar y combatir los incendios forestales en el Estado de México, primero haciendo un llamado a la ciudadanía del respeto y el cuidado de nuestros bosques. Y además de hacer la entrega de este equipo a los brigadistas, quiero hacer un reconocimiento a quienes luchan todos los días por auxiliar, atender, combatir nuestros incendios y que aquí, con mucho cariño les llamamos como siempre, nuestros queridos Chamusquines", expresó.
Ante ejidatarios y brigadistas de Amanalco, Donato Guerra, Temascaltepec, Valle de Bravo, Villa de Allende y Villa Victoria, el mandatario estatal reconoció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por impulsar una política ambiental sustentable y dijo que el Estado de México se suma a esta estrategia para seguir mejorando el cuidado de la naturaleza.
El titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, destacó que gracias al trabajo entre el Gobierno mexiquense, la federación y los combatientes de incendios, el Estado de México es el único en el país que cada año aumenta en más de 10 mil hectáreas su masa forestal y aseveró que estos resultados deben ser ejemplo a nivel nacional.
Anunció que la dependencia a su cargo incrementará los recursos del Programa de Empleo Temporal, dentro de Áreas Naturales Protegidas en la entidad, además de aumentar la presencia de la Gendarmería Ambiental, que a un año y medio de creación, ha logrado reducir 94 por ciento la tala ilegal en el Estado de México, así como concluir el plan de Manejo del Área Natural Protegida de Valle de Bravo.
Alejandro Del Mazo Maza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), señaló que a través de estos convenios se brindará mayor protección a las zonas forestales y áreas naturales protegidas, así como a las personas que viven en estas regiones.

Brinda Alfredo Del Mazo resultados fuertes que favorecen a las amas de casa
February 22, 2018
* Mujeres del Sur del Estado de México reciben la tarjeta del “Salario Rosa”.
* Asegura que será un programa permanente.
Verónica Pliego Jiménez.
COATEPEC HARINAS, Méx.- Ante las voces de descalificación que ponen en duda la credibilidad del trabajo que viene realizando el Gobierno del Estado de México, el titular del Ejecutivo, Alfredo Del Mazo Maza cumple con una de sus promesas de campaña en favor de las mujeres, al entregar tarjetas del programa “Salario Rosa” a 2 mil 967 amas de la casa del Sur de la entidad.
La Escuela del Deporte de este municipio mexiquense, fue el centro de reunión de miles de mujeres provenientes de: Almoloya de Alquisiras; Amatepec; Ixtapan de la Sal; Luvianos; Sultepec; Tejupilco, Tlatlaya; Tonatico, Villa Guerrero; Zacualpan y Coatepec Harinas, quienes con esta ayuda podrán hacer realidad un proyecto productivo; capacitación de un oficio; así como satisfacer necesidades de alimentación, salud, educación y vivienda de ellas y de sus familias.
Alfredo Del Mazo subrayó que con este programa se demuestra que uno de los ejes centrales de su administración es emprender acciones que permitan el desarrollo de este importante sector de la población.
Asimismo, agradeció la confianza que las mujeres mexiquenses le tuvieron para hacer realidad el <Salario Rosa>; “Hoy en día les estamos cumpliendo, y les voy a seguir cumpliendo con este programa, porque además no es un programa social como otros, que llegan una sola vez, éste es un programa permanente”, aseguró.
Del Mazo Maza señaló que las mujeres dedicadas al hogar, son el pilar de las familias, quienes sacrifican su tiempo para sacar adelante a sus hijos, esposos y padres y en reconocimiento a todas esas actividades, las amas de casa recibirán 2 mil 400 pesos de manera bimestral.
Finalmente, indicó que con este programa se demuestra que uno de los ejes centrales de su administración es emprender acciones que permitan el desarrollo del sector femenino del Estado de México, al tiempo que se dijo ser el “Gobernador de las mujeres mexiquenses”.

Detiene la FGJEM a sujeto investigado por robo y violación en la autopista México-Querétaro
February 22, 2018
TOLUCA, Méx.- Como resultado de un operativo conjunto entre elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), del Grupo Táctico Operativo (GTO) Tultitlán, y de la Secretaria de Seguridad del Estado de México (SSEM), fue posible la detención de Galindo “N” quien es investigado por su probable participación en un robo con violencia a bordo de un vehículo de transporte público, y la violación de una de las pasajeras.
La detención de este sujeto fue realizada como parte de diversos trabajos de investigación llevados a cabo por elementos de la Fiscalía mexiquense para dar con el paradero del probable agresor, quien tiene una orden de aprehensión vigente por los delitos de robo con modificativa agravante de haberse cometido a bordo de un vehículo del transporte público de pasajeros con violencia, y violación, cometido por dos o más personas.
Los hechos por los cuales son investigados se registraron el día 7 de junio de 2016, cuando el detenido en complicidad con otro sujeto, quien fue asegurado por elementos de esta Institución en el mes de julio del mismo año abordó un autobús de la empresa Enlaces Terrestres Nacionales (ETN) que recorre la carretera México Querétaro; ambos sujetos habrían amagado con un arma de fuego a los pasajeros, para luego asaltarlos y agredir sexualmente a una de las usuarias.
“El 7 de junio de 2016 en el municipio de Huehuetoca se suscitó un terrible suceso: pasajeros de un autobús ETN fueron asaltados por dos sujetos quienes asimismo cometieron el delito de violación en contra de una mujer”, explicó Dilcya García Espinosa de los Monteros, Fiscal Central de Delitos Vinculados a la Violencia de Género.
Una vez que fue denunciado este ilícito, fueron realizadas diversas diligencias que derivaron en la captura de Ramón “N” quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción de Cuautitlán donde quedó a disposición de un Juez.
“El 25 de julio del mismo año fue capturado Ramón “N” uno de los coparticipes de estos terribles sucesos y hoy está enfrentando su proceso en el Penal de Cuautitlán Izcalli”, indicó.
Al continuar las investigaciones fue posible identificar a otro de los agresores identificado como Galindo “N” quien es hermano del sujeto detenido en julio de 2016 identificado como Ramon “N”, y juntos al parecer cometieron el asalto y violación.
El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, en donde quedó a disposición de un Juez, autoridad que habrá de determinar su situación legal, sin embargo se le presume inocente hasta que sea dictada una sentencia en su contra.
“Tras las investigaciones pudimos captar al segundo coparticipe Galindo “N” quien fue ingresado al mismo Penal en cumplimiento de una orden de aprehensión por violación y robo a transporte público”, agregó.
Esta Institución hace un llamado a la ciudadanía, para que en caso de que reconozca a este individuo, como probable participe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 018007028770, o bien por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible para todo los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Lupita González rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018
February 22, 2018
TOLUCA, Méx.- La marchista Guadalupe González, medallista olímpica y mundial en la prueba de caminata 20 kilómetros, ya tiene en mente los Juegos Olímpicos Tokio 2020, sin embargo, sabe que antes tendrá que enfrentar diferentes eventos deportivos, como los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, así como los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Lupita, como es conocida en el ámbito deportivo, explicó que su siguiente compromiso es en la segunda fecha del Race Walking Challenge, el Memorial Jerzy Hausleber, el 24 de febrero, que también es el selectivo nacional para calificar a la justa regional y a la Copa Mundial de la especialidad.
La deportista de 29 años de edad señaló que su preparación siempre está enfocada en pelear por la medalla de oro.
“Siempre con miras de tener otra oportunidad en Tokio, aún sabemos que faltan Centroamericanos, Panamericanos, pero todo ese trabajo va a ser con miras a llegar a Tokio y bueno, pelear, pelear ahí adelante, cualquiera de las medallas, pero claro que todos estamos pensando y todos queremos la primera”, señaló.
Después de entrenar en varios deportes, Guadalupe González afirmó que fue la marcha quien la escogió a ella, convirtiéndose en la disciplina que le ha permitido colgarse una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Fue justamente en Brasil que Lupita González se convirtió en la primera mujer mexicana en conseguir una medalla en la prueba de marcha de 20 kilómetros, hecho que celebró el país entero, pues era evidente el esfuerzo y la pasión con el que realizó la competencia.
“Me siento privilegiada de haber podido ser yo la que abriera ese camino hacia las mujeres, vienen más compañeras, vienen jovencitas, están trabajando bien, yo las veo muy animadas y todo el continente se viene haciendo marcas muy buenas”, expresó.
La andarina nacida en el municipio de Tlalnepantla, es también ganadora de la medalla de oro en los XVII Juegos Panamericanos celebrados en Toronto, Canadá en 2015; y en la XVII Copa Panamericana de Marcha celebrada en Arica, Chile; además ha sido galardonada dos veces con el premio Estatal del Deporte.
No obstante estos logros, González Romero no se conforma y seguirá entrenando para pelear por los primeros lugares en la siguiente cita olímpica, preparándose en lugares como el Valle de Toluca.
“Toluca, aunque es muy frío y con climas extremos, puede hacer tanto calor como frío el mismo día, te acoplas, y lo que te brinda este lugar es eso, dirían, ese extra, esos glóbulos rojos, que nosotros buscamos para tener un mayor rendimiento, nos lo brinda Toluca, la altura”, manifestó.

En diversas actividades autoridades promoverán la donación de órganos y tejidos
February 22, 2018
TOLUCA, Méx.- Como parte de los festejos por el XV Aniversario del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM), la Secretaría de Salud llevará a cabo más de 40 actividades encaminadas a promover la procuración de órganos, a fin de ofrecer esperanza y mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera.
Entre los eventos destacan el 14° Concurso Estatal y 12° Concurso Nacional de Dibujo Infantil relacionados con la donación, cuya convocatoria llega a todas las escuelas primarias de la entidad, involucrando a docentes, padres de familia, alumnos mexiquenses y de otros estados que se suman a este llamado.
Con la participación de la comunidad universitaria, tendrá lugar el Segundo Concurso de Carteles y Diseño de la Estatuilla Emblemática al CETRAEM, que realizan conjuntamente alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), y la Campaña “Ganando Corazones” con estudiantes de la Facultad de Medicina.
A esto se suma el 7° Simposio Estatal de Donación de Órganos y Tejidos, que contará con la participación de expertos y está dirigido a personal de la salud; así como 25 cursos para que personal de hospitales sin licencia de trasplante, se concienticen sobre el tema.
Asimismo, se llevarán a cabo una decena de conferencias “Campaña Universitaria: Hablemos de Donación” en espacios de la Autónoma mexiquense.
Cabe destacar que a 15 años de iniciar actividades, el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México, mantiene el firme compromiso social de fomentar permanentemente la cultura de regalar vida a través de la donación de órganos y tejidos.

Ofreciendo asesoría jurídica Defensores realizan jornadas en municipios con población indígena
February 22, 2018
TEMASCALCINGO, Méx.- El Instituto de la Defensoría Pública realiza jornadas itinerantes en municipios con población indígena para ofrecer asesorías jurídicas en lengua mazahua.
Esta semana, los defensores estuvieron en la comunidad Ex Hacienda de Solís, hasta donde las y los pobladores acudieron para recibir apoyo legal en materia civil, familiar y penal, principalmente.
“La gente a veces no tenemos el conocimiento de las instancias con las que nos podemos apoyar de una forma gratuita, entonces este tipo de eventos nos ayuda para acercarlo a la comunidad con las personas de más bajos recursos”, consideró Alexi Vázquez, vecina de Temascalcingo.
En este municipio, al norte del Estado de México, Efraín Segundo, abogado en lengua mazahua del Instituto de la Defensoría Pública, brindó asesoría en temas de sucesión testamentaria y defensa penal a los interesados.
“Cuando una persona tiene un problema entra en desesperación, entra en depresión, entra en conflictos personales, entonces es importante que el gobierno del Estado de México brinde ese apoyo a los pueblos y comunidades indígenas, que son grupos vulnerables”, explicó el defensor.
La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, a través del Instituto de la Defensoría, realiza jornadas itinerantes en comunidades alejadas del Estado de México para garantizar el acceso a la justicia de todas y todos los mexiquenses.
Además, ofrece apoyo vía telefónica a los números 01(722) 2804484 y 2808613, en el Valle de Toluca; 01 (55) 51169510 y 57875775, en la zona oriente; y 01 (55) 53842584 en la zona nororiente de la entidad, así como en el correo electrónico defensoria.publica@edomex.gob. mx.

Tras firma de convenio se fortalecerá la seguridad social en la entidad
February 22, 2018
TOLUCA, Méx.- Para fomentar la coordinación entre instituciones de seguridad social, el director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Alberto L. Peredo Jiménez, firmó un Convenio de Adhesión del instituto que encabeza, con la Organización Nacional de Instituciones Estatales de Seguridad Social (ONIESS); organismo que promueve la vinculación y la colaboración para implementar acciones enfocadas en mejorar la cobertura y la sostenibilidad en México, en materia de seguridad social.
En el marco de la sesión plenaria de la Comisión Permanente, celebrada el 15 y 16 de febrero anterior, en Tijuana, los estados de Chihuahua y Tlaxcala también se sumaron a esta iniciativa, por lo que la ONIESS cuenta con 23 instituciones de seguridad social de las entidades federativas.
Con el objetivo de lograr una mayor suficiencia y sustentabilidad financiera para tranquilidad de los derechohabientes del ISSEMyM, Alberto Peredo Jiménez se reunió con expertos de la Unión Europea para compartir conocimientos y experiencias que generen estrategias y políticas públicas más eficientes.
En este encuentro, también se acordó que durante 100 días, los expertos de la Unión Europea asistirán, técnica y teóricamente, en la generación de modelos de protección social, trabajo y empleo.
“Promoveremos constantemente la difusión de estudios, que nos permitan a las diferentes autoridades responsables de la seguridad social generar sinergias de trabajo para establecer soluciones a retos comunes, en materia de pensiones y servicios de salud”, aseveró Peredo Jiménez.
Durante la inauguración de esta sesión, encabezada por el gobernador de Baja California, Francisco Vega De La Madrid, el subsecretario federal de Previsión Social, David Arellano Cuan; el presidente de la ONIESS, Héctor Salgado Banda, también se formalizó la adhesión del ISSEMyM a esta organización de homólogos profesionales.

Inicia Alfredo Del Mazo la entrega de tarjetas del “Salario Rosa” en el Valle de México
February 20, 2018
Mujeres de 18 a 59 años que viven en condiciones de pobreza extrema, recibirán 2 mil 400 pesos bimestrales.
Verónica Pliego Jiménez.
NICOLAS ROMERO, Méx.- El salario rosa es una realidad para las amas de casa del Estado de México, quienes merecen un reconocimiento por el trabajo que hacen día con día en sus hogares; a cambio, recibirán una remuneración económica de 2 mil 400 pesos bimestrales, durante los próximos seis años.
Así lo subrayó el mandatario estatal, Alfredo Del Mazo Maza, quien encabezó la entrega de tarjetas del programa Familias Fuertes: “Salario Rosa”, el cual se está entregando en todas las regiones de la entidad mexiquense.
Esta ocasión tocó el turno a la región 4, que comprende los municipios de: Cuautitlán Izcalli; Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero.
Ante cientos de mujeres, reunidas en la Unidad Deportiva “Sor Juana Inés de la Cruz”, Alfredo Del Mazo dijo que si bien, dicho programa responde a una promesa de campaña, constituye una recompensa a las mujeres “porque son ellas las más comprometidas, quienes mejor invierten el recurso y saben cómo hacer que rinda para dar bienestar a su familia”, aseveró.
Refirió que los recursos que reciban las beneficiarias de este programa, podrán destinarse a gastos como alimentación, medicamentos, vestimenta, mejoras al hogar, educación, costo del transporte, o para cubrir cualquier otra necesidad básica de sus familias.
En su oportunidad, Eric Sevilla, Secretario de Desarrollo Social, dijo que este programa forma parte de la estrategia Familias Fuertes, diseñada por la actual administración, con el objetivo de beneficiar a quienes tengan carencias en sus ingresos, alimentación, educación o vivienda.
Cabe destacar que el Salario Rosa, está enfocado a mujeres en condiciones de pobreza extrema de 18 a 59 años quienes se dedican al hogar. “Con esta estrategia es posible enfrentar por primera vez las causas y consecuencias de la pobreza, con un enfoque multidimensional”, puntualizó el funcionario estatal.

Alejandro Ozuna reconoce labor y solidaridad del Ejercito Mexicano
February 20, 2018
RAYÓN, Méx.- El secretario general del gobierno estatal, Alejandro Ozuna Rivero, reconoció la destacada labor que el Ejército realiza en tareas que tienen como fin superior garantizar la paz social, la seguridad, la armonía y la concordia ciudadana.
Con la representación del gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, Ozuna Rivero asistió a la celebración del 105 Aniversario de la creación del Ejército Mexicano, en las instalaciones de la 22ª Zona Militar.
Ahí sostuvo que el Ejército es una de las instituciones mejor calificadas por la ciudadanía en términos de confianza, por lo que reiteró el agradecimiento de la sociedad mexiquense a las Fuerzas Armadas, quienes expresaron su solidaridad ante los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.
Ante el fenómeno natural que afectó a cientos de familias mexiquenses, la respuesta del Ejército, dijo, fue inmediata y eficiente; su presencia en las zonas siniestradas llevó, además, apoyo técnico, techo, comida y atención médica.
“En el Estado de México el apoyo del Ejército Mexicano es fundamental y merece todo el reconocimiento. Los mexiquenses confiamos en nuestro Ejército; los valores que les rigen, su congruencia y disciplina les permiten sortear la crisis de credibilidad que otras instituciones hoy lamentablemente padecen”, expuso luego de que se otorgaran diversos reconocimientos al personal militar por el trabajo y profesionalismo desempeñado durante 2017.
Por su parte, el comandante de la 22ª Zona Militar, general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique Dena Salgado, manifestó que el Ejército forma parte importante de la historia del país, ya que ha evolucionado con la nación y ha enfrentado con entrega y decisión los desafíos que las circunstancias han impuesto.
En este sentido, coincidió en que ha estado presente en los momentos más significativos de la vida del país, demostrando en todo momento su lealtad y valor, razón por la que también reconoció la loable labor durante los referidos sismos de septiembre pasado, donde la sociedad, los tres órdenes de gobierno, y las Fuerzas Armadas unieron esfuerzos para apoyar a las familias afectadas, demostrando la unión que caracteriza a los mexicanos en situaciones difíciles.
En este acto estuvieron presentes el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, el magistrado Sergio Javier Medina Peñaloza, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura mexiquense, el comisionado de Derechos Humanos del Estado de México, Jorge Olvera García, y el fiscal general de Justicia, Alejandro Gómez Sánchez, entre otras autoridades federales, estatales y municipales, así como generales, jefes y oficiales de tropa de la 22ª Zona Militar.

Tras firma de convenio autoridades reubicarán la Escuela de Artes y Oficios
February 19, 2018
TECÁMAC, Méx.- La Secretaría del Trabajo, a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), firmó un convenio con el Ayuntamiento local para reubicar temporalmente las instalaciones de la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) de este municipio.
Lo anterior debido a que las instalaciones de ésta, una de las escuelas más importantes en términos de matrícula, resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
Durante la firma, el secretario del Trabajo, Ignacio Rubí Salazar, informó que el plantel ya se encuentra en periodo de inscripciones y listo para arrancar los cursos sabatinos y escolarizados, los días 3 y 5 de marzo, respectivamente.
Además, informó que se mantiene la oferta de capacitación de seis talleres con que fue inaugurado en julio de 1997, hace ya más de dos décadas.
Por razones de orden legal, estas instalaciones estaban sin uso, y ante la situación de emergencia que se presentó, el Ayuntamiento nos brinda la oportunidad para que, en condición de comodato, se pueda utilizar por la Escuela de Artes y Oficios para ofrecer las especialidades que se enseñaban en las instalaciones que resultaron dañadas, explicó.
Rubí Salazar informó que la EDAYO Tecámac operará de manera provisional durante un año aproximadamente, en lo que llega el recurso convenido con la empresa aseguradora y se realice la reconstrucción del anterior plantel, e incluso, de ser posible, ampliar la oferta de capacitación en la región.
Resaltó que el gobernador Alfredo Del Mazo Maza está convencido de las bondades de la capacitación, pues da pauta para que la gente pueda contar con una oportunidad de elevar su nivel de conocimientos, habilidades y destrezas.
Lo anterior los posibilita para que puedan tener un nivel de empleabilidad mucho mejor, un nivel de ingresos mejor y por lo tanto, puedan elevar sus condiciones de vida.
El titular de la Secretaría del Trabajo también reconoció la preocupación del Ayuntamiento local de no dejar sin los servicios de la EDAYO a sus más de mil 300 estudiantes, e incluso a vecinos de otros municipios colindantes que vienen a capacitarse.
El convenio fue firmado por el director general del ICATI, Jaime Rebollo Hernández, y por el alcalde de Tecámac, Rafael Ramos González, quienes coincidieron en que este trabajo conjunto, refuerza las acciones que el gobierno estatal impulsa para seguir brindando oportunidades de capacitación laboral a los habitantes de esa localidad.
Las instalaciones provisionales se ubican en el Conjunto Urbano Las Flores, en la calle Margaritas s/n, esquina con Nardos, Colonia Las Flores, en el municipio de Tecámac. Para mayores informes los interesados pueden llamar al número telefónico 0155-5934-6574.

Con capacitación gobierno estatal impulsa al sector turístico
February 19, 2018
TOLUCA, Méx.- Para elevar la competitividad del sector turístico mexiquense, la Secretaría de Turismo estatal, en coordinación con su similar del gobierno federal, instrumentaron el Programa de Transferencia de Tecnologías (PROTT) 2017, mediante el que se impulsará a las micro, pequeñas y medianas empresas del rubro que operan en territorio estatal.
La secretaria estatal de Turismo, María Lorena Marín Moreno, señaló que el gobernador Alfredo Del Mazo es el principal interesado en impulsar al sector turístico, por lo que se impartieron 34 cursos de capacitación a empresarios y prestadores de servicios, en los cuales se abordaron temas como Modelo de franquicias, Cambio e innovación, Conceptos de negocio y Control de costos en cocina, entre otros.
También se otorgaron 20 certificados del distintivo “Punto Limpio”, a igual número de empresas, las cuales cumplieron con los requisitos que exige la Secretaría de Turismo federal, en aspectos como Formación de gestores, Calidad higiénica, Buenas prácticas por unidad de negocio, Aseguramiento de calidad, asesoría y validación.
La funcionaria explicó que fueron 11 empresas del Pueblo Mágico de Teotihuacán, siete de San Martín de las Pirámides y dos del Pueblo con Encanto de Acolman, las que se hicieron acreedoras a los distintivos, tras aplicar la metodología desarrollada por la dependencia federal, a efecto de obtener este importante sello de calidad.
Destacó que en la capacitación y certificación se invirtieron 3 millones 318 mil 650 pesos, de los cuales el Gobierno de la República aportó más de 2 millones 520 mil pesos y la administración estatal ejerció 794 mil 962 pesos.
Marín Moreno subrayó que el gobierno estatal tiene particular interés en fomentar la capacitación a través de programas innovadores que impongan estándares de calidad más altos, a fin de que las empresas incorporen prácticas modernas, mejoren el desempeño de su personal e incrementen su rentabilidad.
De esta forma, el gobierno mexiquense contribuye a tener familias más fuertes en el Estado de México, derivado de la generación de empleos y de las oportunidades que ofrece el turismo.

En la entidad aplicarán vacunas en más de 18 mil espacios
February 19, 2018
TOLUCA, Méx.- En el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2018, la Secretaría de Salud estatal informó que las jornadas de vacunación en el territorio mexiquense se llevarán a cabo en más de 18 mil espacios, entre unidades médicas, puestos de vacunación y brigadas.
Del 17 al 23 del presente mes, participarán más de 39 mil personas, entre personal de salud y voluntarios, quienes tendrán a su cargo la aplicación del cuadro básico de vacunas y complementar el esquema básico.
En este primer periodo de vacunación, se aplicarán dosis contra sarampión, rubeola y parotiditis; contra difteria, tosferina y tétanos; Haemophilusinfluenzae tipo B y poliomielitis; Hepatitis B, antineumococo, anti rotavirus y contra tuberculosis.
La dependencia hizo un llamado a los padres de familia para que acudan a cualquiera de los 10 mil 961 puestos de vacunación, las mil 168 unidades médicas o a las más de 7 mil brigadas, colocadas en los 125 municipios, a fin de inmunizar a las niñas y niños menores de cinco años de edad, así como a mujeres embarazadas.
Adicionalmente, se promoverán acciones de salud como pláticas para prevenir enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias en menores de cinco años, mensajes para mujeres en edad fértil a fin de prevenir el tétanos neonatal, y se distribuirán sobres de Vida Suero Oral, vita A, hierro y ácido fólico.
Bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, se invita a la población en general a fomentar el sano desarrollo de los infantes, haciendo énfasis en que los biológicos son seguros y la mejor forma de protección contra diversas enfermedades.

Gobernador instruye consolidar mecanismo para que ciudadanos puedan acceder a información gubernamental
February 19, 2018
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza tomó protesta a los integrantes del Gabinete Especializado en Finanzas, Transparencia y Buen Gobierno, a quienes instruyó a consolidar un mecanismo moderno que permita a los ciudadanos acceder a información gubernamental, avanzar en la instalación del Sistema Estatal Anticorrupción e impulsar el uso de nuevas tecnologías para fomentar la transparencia en las actividades de la administración estatal.
El Jefe del Ejecutivo estatal también giró instrucciones para que este Gabinete estimule la participación social en la toma de decisiones de gobierno, pues, aseguró, esto será la base para reestablecer el vínculo de confianza entre los ciudadanos y sus autoridades.
“Con la instalación del Gabinete Especializado en Finanzas, Transparencia y Buen Gobierno refrendamos nuestro compromiso de proveer a los mexiquenses con servicios públicos de calidad, de informarles en qué invierte el gobierno y con qué resultados.
“De manejar el presupuesto estatal en forma clara y transparente, y de impulsar la modernización del estado a través del uso de la tecnología, en todos los ámbitos de la administración pública estatal”, enfatizó.
En materia financiera, el mandatario estatal ordenó continuar con la disciplina fiscal de la administración pública, mediante el adecuado uso de los niveles de endeudamiento, empleando la deuda pública para financiar proyectos de infraestructura que detonen el crecimiento económico y hacer más eficiente el gasto para que sea un motor del crecimiento económico.
El gobernador Del Mazo también instruyó promover la disciplina fiscal y el cumplimiento de obligaciones entre los municipios, acompañándolos en el ejercicio y aplicación de sus recursos, impulsar la transparencia presupuestaria a través del empleo de nuevas tecnologías, y dar certeza de la correcta aplicación de los recursos, además de instalar el grupo Gasto-Financiamiento, para que revise el gasto público.
“El plan de acción que guiará sus esfuerzos está orientado a reducir la desigualdad, fortalecer la seguridad y dar un mayor impulso a la actividad económica de los mexiquenses de hoy y de mañana”, aseveró.
Explicó que los miembros de este Gabinete tendrán a su cargo la coordinación de las dependencias encargadas de las finanzas, la transparencia y el buen gobierno, para conocer y evaluar sus avances, a la par de fomentar la cultura de la denuncia con el uso de nuevas tecnologías que permitan alertar y castigar cualquier acto indebido por parte de funcionarios públicos.
Agregó que este organismo también será responsable de la generación de políticas de alto impacto, congruentes con los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y de asegurar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas y administrativas, en el marco del Sistema Estatal Anticorrupción.
“Hoy estamos dando un paso importante para consolidar al Gobierno del Estado de México como un administración moderna, eficaz, transparente, comprometida con los resultados y, sobre todo, comprometida con los mexiquenses.
“Tengo la certeza de que los integrantes de este Gabinete continuarán dando un rostro más humano y de mayor responsabilidad social a las finanzas públicas, sin perder de vista el compromiso que tenemos con la transparencia, la rendición de cuentas y la modernización del gobierno”, puntualizó.
El Gabinete Especializado en Finanzas, Transparencia y Buen Gobierno está conformado por los secretarios de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira; de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltécatl; de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro; el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero; el Secretario Técnico de Gabinete, Eriko Flores Pérez y por el Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Raymundo Balboa Cruz.
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza tomó protesta a los integrantes del Gabinete Especializado en Finanzas, Transparencia y Buen Gobierno, a quienes instruyó a consolidar un mecanismo moderno que permita a los ciudadanos acceder a información gubernamental, avanzar en la instalación del Sistema Estatal Anticorrupción e impulsar el uso de nuevas tecnologías para fomentar la transparencia en las actividades de la administración estatal.
El Jefe del Ejecutivo estatal también giró instrucciones para que este Gabinete estimule la participación social en la toma de decisiones de gobierno, pues, aseguró, esto será la base para reestablecer el vínculo de confianza entre los ciudadanos y sus autoridades.
“Con la instalación del Gabinete Especializado en Finanzas, Transparencia y Buen Gobierno refrendamos nuestro compromiso de proveer a los mexiquenses con servicios públicos de calidad, de informarles en qué invierte el gobierno y con qué resultados.
“De manejar el presupuesto estatal en forma clara y transparente, y de impulsar la modernización del estado a través del uso de la tecnología, en todos los ámbitos de la administración pública estatal”, enfatizó.
En materia financiera, el mandatario estatal ordenó continuar con la disciplina fiscal de la administración pública, mediante el adecuado uso de los niveles de endeudamiento, empleando la deuda pública para financiar proyectos de infraestructura que detonen el crecimiento económico y hacer más eficiente el gasto para que sea un motor del crecimiento económico.
El gobernador Del Mazo también instruyó promover la disciplina fiscal y el cumplimiento de obligaciones entre los municipios, acompañándolos en el ejercicio y aplicación de sus recursos, impulsar la transparencia presupuestaria a través del empleo de nuevas tecnologías, y dar certeza de la correcta aplicación de los recursos, además de instalar el grupo Gasto-Financiamiento, para que revise el gasto público.
“El plan de acción que guiará sus esfuerzos está orientado a reducir la desigualdad, fortalecer la seguridad y dar un mayor impulso a la actividad económica de los mexiquenses de hoy y de mañana”, aseveró.
Explicó que los miembros de este Gabinete tendrán a su cargo la coordinación de las dependencias encargadas de las finanzas, la transparencia y el buen gobierno, para conocer y evaluar sus avances, a la par de fomentar la cultura de la denuncia con el uso de nuevas tecnologías que permitan alertar y castigar cualquier acto indebido por parte de funcionarios públicos.
Agregó que este organismo también será responsable de la generación de políticas de alto impacto, congruentes con los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y de asegurar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas y administrativas, en el marco del Sistema Estatal Anticorrupción.
“Hoy estamos dando un paso importante para consolidar al Gobierno del Estado de México como un administración moderna, eficaz, transparente, comprometida con los resultados y, sobre todo, comprometida con los mexiquenses.
“Tengo la certeza de que los integrantes de este Gabinete continuarán dando un rostro más humano y de mayor responsabilidad social a las finanzas públicas, sin perder de vista el compromiso que tenemos con la transparencia, la rendición de cuentas y la modernización del gobierno”, puntualizó.
El Gabinete Especializado en Finanzas, Transparencia y Buen Gobierno está conformado por los secretarios de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira; de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltécatl; de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro; el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero; el Secretario Técnico de Gabinete, Eriko Flores Pérez y por el Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Raymundo Balboa Cruz.

Sin afectaciones los planteles educativos en la entidad mexiquense
February 19, 2018
Este lunes 19 de febrero habrá clases.
TOLUCA, Méx.- Salvaguardar la vida e integridad física de los mexiquenses es prioridad del gobierno del Estado de México, por ello, la Secretaría de Educación informa que las escuelas de la entidad no reportaron daños derivados del sismo ocurrido el pasado viernes, por lo que este lunes 19 de febrero habrá clases con normalidad, en todas las escuelas públicas y privadas de educación básica, media superior, educación normal y superior.
Durante el fin de semana, directores de las escuelas de la Secretaría de Educación y personal del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa revisaron los planteles, sin que se encontraran daños derivados del sismo del 16 de febrero.
Sigue a disposición de docentes y padres de familia el Centro de Atención Telefónica del Gobierno estatal 01800 696 96 96 para cualquier duda o aclaración.

Autoridades inauguraron exposición pictórica de Antonio Mañón
February 19, 2018
TOLUA, Méx.- Un derrame ocular y un asalto a mano armada cambiaron la perspectiva del pintor mexiquense Antonio Mañón, quien desde el 16 de febrero expone 25 obras de reciente creación en “Ceguera y Claridad”.
La Sala de Exposiciones Temporales del Museo Torres Bicentenario abrió sus puertas al público para exhibir, hasta el 15 de mayo, el arte plástico del autor, quien muestra al ser humano de una manera realista, sin dejar de lado la influencia renacentista de sus óleos.
“Es un intento de representar aquello a lo que llamamos lo invisible, mi trabajo nace como consecuencia de dos desafortunados incidentes hace un par de años, lo que me llevó a reflexionar sobre la naturaleza de la condición humana y nació la idea de representar al ciego y su visión sobrenatural como una alegoría de claridad que puede alcanzar el ser humano mediante la reflexión en aparentes momentos de adversidad”, explicó Antonio Mañón durante la inauguración de la exposición.
El artista sustentó su trabajo en el ser humano, protagonista de las piezas de una forma realista, en su mayoría en gran formato, en las que aborda temas de la mitología griega, la redención, enfermedad, vida, muerte y divinidad humana; así como autorretratos en los que ofrece al espectador sus ojos con el propósito de que perciban la muestra a través de ellos.
Al corte de listón inaugural acudió Ivett Tinoco García, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales, quien invitó a los presentes a reflexionar por medio de la obra sobre la importancia de encontrar la ceguera y la claridad para descubrir aquello que nos hace humanos y la forma en que percibimos el mundo.
“El maestro Mañón propone desde una perspectiva mexicana, reencontrarnos con el legado contemplativo e inquieto que nos dejaron los grandes del Renacimiento.
“Esta exposición nos invita a mirar hacia adentro, a recorrer el camino de ceguera y oscuridad para ver con claridad”, afirmó.
El Museo Torres Bicentenario está ubicado en Av. José María Morelos Oriente s/n, Col. Ferrocarriles Nacionales, Toluca, Estado de México, y ofrece atención al público de martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs. y domingo de 10:00 a 15:00 hrs.

Secretaría de salud brinda más de siete mil terapias contra síndrome de asperger
February 19, 2018
TOLUCA, Méx.- En el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se conmemora este 18 de febrero, la Secretaría de Salud estatal informó que brinda 7 mil 568 terapias y atención gratuita a pacientes con esta enfermedad en el Hospital Psiquiátrico “Granja La Salud”, en el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE) y en los Centros Integrales de Salud Mental (CISAME).
Este padecimiento afecta a niñas y niños, y es un tipo de autismo que propicia la incapacidad de sentir y manifestar emociones, presenta síntomas como evitar contacto visual, deseo de soledad, hablar con voz extraña, falta de entendimiento del lenguaje corporal de las personas, por lo que no pueden interactuar y carecen de relaciones sociales.
En el último año, el Hospital Psiquiátrico “Granja La Salud” realizó 6 mil 720 sesiones en las áreas lenguaje, estimulación multisensorial, psicomotricidad y terapias de socialización, en las cuales se incluyen a los padres de familia para mejorar los tratamientos, en beneficio de 112 pacientes.
Por su parte, el CEREE realizó 640 consultas terapéuticas en las áreas de mecanoterapia, terapia ocupacional, psicología y en la Cámara de Estimulación Multi Sensorial (CEMS) única en el sistema de salud estatal, la cual reúne herramientas que permite a los pacientes percibir estímulos visuales, auditivos, táctiles y psicomotrices, atenciones que se centraron en ocho pacientes.
Finalmente los dos Centros Integrales de Salud Mental (CISAME), Chimalhuacán e Ixtapaluca, brindaron 140 y 68 atenciones respectivamente a 51 pacientes.
El seguimiento a esta enfermedad comprende la evaluación diagnóstica, tratamiento, rehabilitación con apoyo de especialistas en el que participan trabajadores sociales, enfermeras, psiquiatras y psicólogos, así como supervisión permanente de la conducta de los pacientes.
En México este padecimiento se presenta en 0.3 niños por cada 10 mil habitantes y tiene un predominio en menores de sexo masculino.

Con éxito culminó segunda edición de Paralimpiada Deportiva
February 19, 2018
ZINACANTEPEC, MÉX.- Con el objetivo de promover el deporte adaptado escolar a través de actividades recreativas, se realizó con éxito, en la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”, la segunda edición de la “Paralimpiada Deportiva por un entorno libre de barreras: inclusión y accesibilidad”.
Con la participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes de los Centros de Atención Múltiple (CAM) de la región de Toluca, se realizaron actividades deportivas como futbol en cancha de pasto sintético, basquetbol, atletismo en la prueba de 100 metros planos, lanzamiento de costal, carrera de gateo, lanzamiento de pelota y desplazamiento de costal.
Los CAM, en coordinación con la Secretaría de Cultura, unen esfuerzos para la formación integral de los alumnos con discapacidad o discapacidad múltiple.
Además, ofrecen herramientas de desarrollo que contribuyan a una vida independiente y de inclusión social por medio de alguna disciplina deportiva.
Durante la ceremonia de inauguración, la secretaria de Cultura, Marcela González Salas, agradeció la participación y la enseñanza de vida que dejan estos deportistas al resto de la población.
“Gracias a todos y todas las deportistas que vienen a enseñarnos lo que es el ánimo, la energía y el entusiasmo, las ganas de vivir, ustedes nos enseñan a cada uno de nosotros que no hay obstáculos, cuando se tiene el corazón; ustedes son ejemplo para los mexiquenses y para el país; gracias por transformar nuestras vidas, nos hacen ser mejores, porque ustedes nos enseñan lo que es tener un corazón mucho más grande de cualquier discapacidad”, afirmó.
En un ambiente de sana competencia, se efectuó la convivencia estudiantil y el aprendizaje a través de juegos lúdicos y recreativos que impulsan entre las y los pequeñas la posibilidad de incursionar en el deporte, ya que se invitó a las diferentes asociaciones de deporte adaptado, como ciegos y débiles visuales, silla de ruedas, sordos y parálisis cerebral, a fin de detectar nuevos talentos deportivos.
Con estas acciones se reafirma el compromiso del gobierno del Estado de México de fomentar la inclusión y accesibilidad al deporte a quienes tienen alguna discapacidad.
De igual forma, se anunció que se trabajará la tercera edición de estas Paralimpiadas que demuestran un entorno Mexiquense de sana competencia, inclusión y decidido a trabajar por el bienestar y desarrollo integral de todos sus habitantes.

Consigue grupo de revisión de expedientes reabrir 25 casos para investigarlos con perspectiva de género
February 19, 2018
TOLUCA, Méx.- El Grupo Especializado de Revisión de Expedientes y Carpetas de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), ha logrado la reactivación de 25 investigaciones en materia de homicidios dolosos de mujeres y feminicidios que se realizaron entre 2005 y junio de 2015, para llevarlas a cabo con perspectiva de género.
Un total de nueve ministerios públicos que han sido capacitados internacionalmente en materia de derechos humanos y perspectiva de género trabajan en la revisión de los casos.
En la mesa interdisciplinaria de atención de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, Javier Silva, Ministerio Público Coordinador del Grupo, explicó que han logrado crear una base de datos en la cual se clasificaron nombres, edades, estado civil, datos de los probables responsables, datos de las escenas del crimen y las diligencias y dictámenes faltantes.
Con ello, se determinó reactivar 25 investigaciones para buscar que fueran considerados y juzgados con perspectiva de género.
Con base en ese trabajo, actualmente se han reactivado dos averiguaciones previas, las cuales ya cuentan con una consignación y en cinco más ya se han conseguido órdenes de aprehensión que están pendientes de cumplimentar.
En 10 expedientes se llevan a cabo nuevas diligencias para poder judicializarlos y en ocho se obtuvieron nuevos datos de prueba para realizar las imputaciones correspondientes.
“El grupo especializado se ha concretado a realizar la revisión de esos expedientes y verificar que en las diferentes fiscalías regionales y de homicidios se estén realizando dichas diligencias.
“Se ha podido lograr que estos 25 expedientes sean reactivados en sus investigaciones y estén debidamente integrados los mismos”, explicó Javier SIlva.
En tanto, la Unidad de Análisis y Contexto colabora con ésta y todas las áreas de la Fiscalía con el fin de apoyar en las investigaciones ministeriales, aportando una perspectiva del entorno y las circunstancias en las que ocurre la violencia de género y feminicida.
Con base en el análisis de casos específicos, esta Unidad construye informes de contexto, informes criminológicos y recomendaciones globales y específicas.
“La unidad de análisis está hecha para identificar en un espacio y en un tiempo cuál es el fenómeno criminológico en un momento y en un entorno”, detalló Dilcya García, Fiscal Central de Atención a Delitos vinculados a la Violencia de Género.
Actualmente analizan 20 casos señalados por colectivos, ONGs y el Observatorio Ciudadano del Feminicidio como casos prioritarios, y apoyan diariamente a los ministerios público y fiscales.

Diseñan plan académico especialistas que operan el Sistema Quirúrgico “Da Vinci”
February 19, 2018
TOLUCA, Méx.- El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Salud ofrece el“Curso de cirugía robótica y mínima invasión”, que es un posgrado único en el país avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el corporativo Intuitive Surgical, creador de la más alta tecnología para procedimientos quirúrgicos.
El plan académico con duración de un año fue diseñado por el grupo de especialistas que opera el Sistema Quirúrgico “Da Vinci”, en el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
Con lo anterior, la entidad se erige como pionera en la formación de residentes especializados en cirugía asistida por robot y por segunda ocasión brindará estos conocimientos para operar las tecnologías más avanzadas de la ciencia médica.
Al ser el primer estado del país que tuvo el robot “Da Vinci” en un hospital público, se permitió a los médicos del Hospital de Zumpango adentrarse en la investigación y enseñanza continua.
Los profesores en esta materia han sido capacitados y certificados por el Memorial Hermann Healthcare System de Houston, Texas.
Para el aprendizaje en estas tecnologías se han centrado en el conocimiento del sistema “Da Vinci” y el desarrollo de habilidades técnicas en cuatro fases que incluye el manejo de la tecnología, entrenamiento y aplicación de habilidades asesorados por cirujanos supervisores experimentados.
Los interesados en este curso, que se llevará a cabo del primero de marzo de 2018 al 28 de febrero de 2019, deben cumplir con el perfil de ingreso que es ser Cirujano General y Ginecólogo Obstetra,
Los interesados pueden comunicarse al 01-591-917-7190 Ext. 98109 y visitar el sitio web http://salud.edomex.gob.mx/hraez/ei_cursos_posgrado_aem.html para mayores informes.

El salario rosa es para impulsar el desarrollo de las amas de casa: AMM
February 16, 2018
* Las beneficiarias recibirán una cantidad bimestral de 2 mil 400 pesos.
* Destaca que este programa va más allá de un apoyo monetario, pues ofrece también programas de autoempleo y apoyo para seguir estudiando.
AYAPANGO, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que el programa Salario rosa brindará más oportunidades de desarrollo a las mujeres dedicadas al hogar en el Estado de México, al contribuir a mejorar sus condiciones de vida con capacitación para el autoempleo, apoyo para seguir estudiando y 2 mil 400 pesos al bimestre.
"El Salario rosa, además, consiste en este pago que yo les digo, es un pago por el trabajo que hacen, es un pago de 2 mil 400 pesos al bimestre para que ustedes tengan ese dinero y lo puedan invertir en lo que ustedes quieran", expresó.
En la Unidad Deportiva de Ayapango, Alfredo Del Mazo entregó 4 mil 454 tarjetas de este programa social, a misma cantidad de mujeres de 13 municipios de la zona oriente de la entidad, a quienes afirmó que este recurso contribuye a mejorar su economía familiar.
Agregó que ésta es una estrategia que va más allá de un apoyo monetario, pues las beneficiarias podrán acceder a programas de capacitación o proyectos productivos para el autoempleo, al igual que a oportunidades para continuar estudiando.
Alfredo Del Mazo enfatizó que desde un inicio, el Salario rosa tuvo un enfoque integral, donde lo más importante es fomentar el desarrollo de las amas de casa mexiquenses, pues ellas son las mejores administradoras y el mayor impulso en una familia y en toda comunidad.
"Ese esfuerzo que hacen todos los días se los quiero reconocer, porque gracias al trabajo de ustedes es que sus hijos salen adelante, es que sus maridos pueden ir a trabajar, es que sus padres pueden estar tranquilos, porque ustedes se encargan de ellos, y es que en las comunidades también salen adelante, gracias a ustedes", mencionó.
El Jefe del Ejecutivo estatal, invitó a las más de 4 mil asistentes a este evento a difundir los beneficios de este programa y llevarlo a quienes tienen más carencias, además confío en que ellas invertirán y harán rendir el recurso que reciban.
"Estamos empezando con las amas de casa que más lo necesitan, con las amas de casa que sabemos que lo van a invertir de manera adecuada, que lo van a usar para sus familias y que van a ayudar a sus familias a salir adelante con el Salario rosa", indicó.
El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, destacó que de los 38 mil casos aprobados por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), organismo encargado de dicho programa, en esta región se entregan 4 mil 454 tarjetas a mujeres amas de casa de 13 municipios de la región de los volcanes.

Firma de convenio mejorará el desarrollo territorial y asentamientos humanos
February 16, 2018
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), firmaron un convenio de colaboración, el cual busca aprovechar el conocimiento y la investigación generada por esta institución educativa, para mejorar la gestión del desarrollo territorial y los asentamientos humanos en la entidad.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Enrique Jacob Rocha, y el rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca firmaron este convenio de colaboración el cual se suma a los 24 instrumentos legales suscritos por la máxima casa de estudios mexiquense, en materia de desarrollo urbano.
En el marco de la inauguración del Segundo Foro “Sistemas de Información Geográfica Aplicados al Desarrollo Metropolitano: Resiliencia Metropolitana y Manejo de Indicadores con el Uso de Geotecnologías”, Enrique Jacob manifestó que en una década, el Estado de México tendrá 20 millones de habitantes, y que en la actualidad, ocho de cada 10 mexiquenses residen en zonas urbanas.
De ahí, dijo, la importancia de este tipo de convenios, y destacó que con el firmado este día, se contará con un acuerdo estratégico que permitirá un diálogo con los universitarios para mejorar el abordaje en la materia, aprovechando el uso de tecnología aplicada a la gestión metropolitana.
“Bajo nuevos ordenamientos legales se buscará innovar en el tema territorial para generar ciudades planificadas y sustentables”, puntualizó.
Con este convenio se establecerán mecanismos para el estudio del espacio geográfico, además la UAEM aportará información, técnicas, inventiva e investigación aplicada en la solución de los retos que enfrenta la entidad en materia de urbanización y metropolización.

Sin daños unidades médicas del Edoméx, tras temblor
February 16, 2018
TOLUCA, Méx.- La secretaría de Salud del Estado de México informa que luego del sismo que se registró la tarde de este viernes el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) desplegó el protocolo de supervision para este tipo de contingencias, tanto en escuelas, como enoficinas y hospitales, sin reporte de afectaciones.
En lo que respecta a las más de mil 200 unidades médicas de primer nivel y los 78 hospitales de la red a cargo del ISEM, éstos se reportan sin daños, de manera preliminar.
Las jurisdicciones sanitarias del sur de la entidad Tenncingo y tejupilco, no reportan afectaciones en la infraestructura; suin embargo se realiza un monitoreo para verificar las condiciones generales de las instalaciones.
En el Valle de Toluca, tanto el Centro Médico “Lic Adolfo López Mateos” como los hospitales del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), el Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, el Hospital General “Dr Nicolás San Juan” y los centros de salud, mantienen sus actividades normales.
Por lo que respecta al Valle de México y la Zona Oriente, tambien hasta el momento reportan saldo blanco.
Finalmente la dependencia destaca, que por el momento la red de hospitales y centros de salud, trabajan con normalidad.

Sin afectaciones en Edoméx, tras sismo de 7.2 grados
February 16, 2018
TOLUCA, Méx- En un corte a las 18:30 horas, en el Estado de México no se reportan daños, tras el sismo de 7.2 grados, con epicentro en Pinotepa Nacional. Oaxaca.
El gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó en sus redes sociales, tanto en su cuenta de Twittwer, como en la de Facebook, que en el primer reporte de los cuerpos de emergencia del Estado de México, no se registran afectaciones mayores, salvo crisis nerviosas.
De igual forma indicó que helicópteros del Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos sobrevuelan el Valle de México, sin reportar afectaciones.
La población puede hacer sus reportes al 911, donde elementos de Protección Civil atenderán las incidencias.
Con base en los protocolos de seguridad, elementos de Protección Civil del Estado de México realizan inspecciones en las diferentes regiones de la entidad.
El Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) reporta que no hay afectaciones en hospitales de alta especialidad, asimismo activaron protocolos de seguridad en escuelas, oficinas y hospitales, sin encontrar daños.
Hasta el momento las secretarías estatales y los municipios mexiquenses no reportan daños, únicamente atención a crisis nerviosas.
Continúan los recorridos, supervisiones y atención a las personas que lo requieran, por parte de los cuerpos de seguridad y emergencias mexiquenses.

Inicia Alfredo Del Mazo la entrega del “Salario Rosa”
February 15, 2018
El programa está enfocado a mujeres de 18 a 59 años, que viven en condiciones de pobreza.
Verónica Pliego Jiménez.
VILLA VICTORIA, Méx.- Luego de cinco meses, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza dio cumplimiento a un importante compromiso de campaña que hizo con el sector femenino, al entregar las primeras 3 mil tarjetas del Programa Salario Rosa, el cual se entregará de forma permanente, en reconocimiento al trabajo que diariamente desarrollan las amas de casa, quienes –dijo- no reciben ninguna remuneración económica.
Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, el Ejecutivo estatal subrayó que los objetivos de este programa están alineados a la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, para generar un desarrollo sostenible.
Subrayó también que el Salario Rosa, está enfocado a amas de casa en condiciones de pobreza extrema de 18 a 59 años, quienes serán vinculadas con acciones para la capacitación, autoempleo, servicios de salud, apoyos para concluir su educación básica, orientación jurídica y psicológica para prevenir la violencia de género; así como la creación de proyectos productivos, que el día de mañana, les represente más ingresos para sus casas y para sus familias”; todo esto con una inversión inicial de 6.4 millones de pesos.
“Aquí tienen ante ustedes a 3 mil mujeres del Estado de México que nos dicen que el Salario Rosa no es un programa más, sino un programa que llegó para quedarse; que les va a cambiar la vida todos los días, al contar con recursos adicionales que podrán utilizar para el cuidado de sus familias”, afirmó.
La entrega de las primeras 3 mil tarjetas de dicho programa, benefició a mujeres de los municipios de: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Temascaltepec, Texcaltitlán, Villa de Allende, Valle de Bravo, Zacazonapan y Villa Victoria.
Cabe señalar que el programa estará a cargo del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cemybs), dependencia que registra hasta este momento a más de 38 mil amas de casa que pueden acceder al mismo.

Alerta secretaría de salud estatal ante síntomas de cáncer infantil
February 15, 2018
* Refiere que un diagnóstico temprano aumenta las posibilidades de superar el cáncer.
* Son leucemia linfoblástica aguda y tumores cerebrales malignos los tipos de cáncer más comunes en niños.
TOLUCA, Méx.- Cada año en el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), se detectan en promedio 120 nuevos casos, y actualmente brinda atención a 600 pequeños con este padecimiento.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil que se conmemora este 15 de febrero, la Secretaría de Salud estatal, informa que el tipo de cáncer más común en menores de edad es la leucemia linfoblástica aguda.
Informa que este padecimiento cuando es detectado en sus primeras etapas, permite a los pacientes acceder a un tratamiento oportuno y tener rangos de curación más altos, con pronósticos de sobre vida más largos, por lo que los niños pueden reintegrase a las actividades familiares y sociales.
Los principales síntomas son que el pequeño reduce drásticamente sus actividades de juego, pierde peso, se pone pálido, registra grandes moretones ante cualquier golpe, así como sangrado por la nariz y fiebre sin causa aparente.
Los padres de familia también deben estar atentos a dolores en las articulaciones de sus hijos, sobre todo cuando corren o hacen ejercicio.
Los tumores cerebrales malignos son el segundo tipo de cáncer que se presenta en la población infantil, algunos de sus síntomas son dolor de cabeza persistente, mareos, convulsiones, vómito y nauseas.
Especialistas del Hospital para el Niño del IMIEM, recomiendan que los pequeños de cero a 18 meses acudan a revisiones con el pediatra una vez al mes.
Posteriormente, aunque el niño en edad escolar aparente estar sano, debe acudirse a consulta pediátrica por lo menos una vez al año.
La Secretaría de Salud exhorta a los padres de familia a revisar de manera constante a sus hijos, y acudir de inmediato al médico en caso de detectar bolitas en el abdomen, testículos, o cualquier otra parte del cuerpo que aparezcan sin razón aparente.
Es importante destacar que los niños diagnosticados a tiempo, tienen más oportunidades que los adultos de superar el cáncer.

Por insuficiencia cardiaca muere gorila “Arila” en parque ecológico Zacango
February 15, 2018
CALIMAYA, Méx.- El ejemplar de Gorila de Llanura “Arila”, que desde 1986 se encontraba en el Parque Ecológico Zacango, murió el pasado martes.
“Arila”, con 36 años recién cumplidos, fue encontrada en su casa de noche por su Promotor Bienestar Animal, quien dio aviso a los médicos veterinarios del parque, quienes confirmaron su muerte.
Este ejemplar de Gorila de Llanura, con nombre científico Gorilla gorilla gorilla, llegó al entonces Zoológico Zacango el 26 de marzo de 1986 procedente del parque homólogo “Casa de Campo” en Madrid, España.
La necropsia fue realizada por médicos veterinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en presencia de personal médico del Parque Ecológico Zacango y personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA) quien asistió a ella.
La dependencia federal ya ha constatado la muerte del ejemplar, y, de acuerdo al reporte preliminar proporcionado por Zacango, la causa de muerte del ejemplar se debió a una posible insuficiencia cardiaca, la cual será confirmada con los resultados histopatológicos y estudios de laboratorio.
”Arila” de 36 años, llegó al entonces Zoológico de Zacango a la edad de cuatro años el 26 de marzo de 1986 procedente del parque homólogo “Casa de Campo” en Madrid, España, y en el año 2005 y hasta el año 2010 fue trasladada al Zoológico de Chapultepec con el fin de ser acoplada con un macho de su misma especie, sin éxito en su reproducción.
El Gorila de Llanura mide alrededor de 175 centímetros de altura y sus brazos tienen una envergadura cercana a los 260 centímetros, los ejemplares machos pueden pesar de 140 a 180 kilogramos mientras que las hembras son más pequeñas y su peso oscila entre los 65 y 135 kilogramos.
La PROFEPA continuará con el seguimiento puntual sobre las causas de la muerte de este primate, a fin de transparentar los resultados de dicho deceso.

Gobernador afirma se trabaja para mejorar la movilidad en la entidad
February 15, 2018
Tomó protesta a los miembros del Gabinete de Movilidad.
METEPEC, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que su administración trabaja en acciones, estrategias y proyectos innovadores para mejorar el sistema de transporte público y hacer de la movilidad una palanca de desarrollo que detone la competitividad económica del Estado de México a nivel nacional.
"Las inversiones en infraestructura para la movilidad deben integrar nuestros municipios y ciudades, y ser detonantes de la competitividad y el crecimiento económico de los municipios.
“Hagamos de la movilidad una palanca que impulse nuestra competitividad y productividad, que consolide nuestro liderazgo como centro logístico del país, que fortalezca nuestra conectividad y que haga del Estado de México el mejor destino para invertir", afirmó.
En la toma de protesta de los miembros del Gabinete Especializado en Movilidad, Alfredo Del Mazo refirió que en lo que va de su administración se han concretado importantes logros en este sector, como el Acuerdo del Ejecutivo Estatal para incentivar con subsidios a empresas de transporte y ofrecer un mejor servicio.
Además de fortalecer el proceso de expedición de licencias con Unidades Móviles y renovando el contrato SEMOV-SEPOMEX para enviarlas a domicilio, y para darle impulso a la transparencia, se creó el Centro Estratégico de Monitoreo.
Asimismo, informó que se han llevado a cabo 17 mil 500 revisiones a unidades de transporte y aplicado 19 mil 300 exámenes toxicológicos a los operadores, además de la creación del Centro de Control y Gestión de Transporte Público, el cual, mediante el uso de tecnología de última generación, incrementó la presencia de la autoridad en el transporte.
“Estas acciones son sólo el inicio de una estrategia integral cuyo objetivo es regularizar, agilizar y asegurar en todos los sentidos, nuestro sistema de transporte público. El desafío del Gabinete Especializado en Movilidad será darle seguimiento y concluir cada una de estas acciones”, aseveró.
El mandatario mexiquense destacó que cada día, cerca de 8 millones de mexiquenses recorren más de 16 mil kilómetros de la red de carreteras, calles y avenidas, para lo que se utilizan, en promedio, 6 millones de vehículos particulares o casi 46 mil unidades de transporte público.
Externó que, al ser la entidad con la mayor densidad demográfica del país, con 17 millones de habitantes, el reto en materia de movilidad es enorme, pues la inmensa cantidad de viajes representa riesgos para los usuarios, por ello, giró instrucciones para brindar más seguridad en las unidades de transporte.
Instruyó a los integrantes de este organismo continuar e intensificar los operativos de seguridad y los exámenes toxicológicos a operadores, focalizando esfuerzos en los corredores de mayor demanda.
Además de concluir la instalación de GPS, cámaras de videovigilancia y botones de pánico en todas las unidades, así como ampliar los cursos de capacitación para conductores.
Del Mazo Maza también giró instrucciones para que este Gabinete intensifique y ordene las concesiones autorizadas, las que están en proceso y las que ya vencieron, a efecto de asegurar que exista equilibrio entre la oferta y la demanda de transporte. También ordenó terminar la instalación de los cuatro Subcentros de Control, y que se concluya el registro de unidades y operadores en su sistema.
Precisó que este Gabinete tendrá la tarea de coordinar acciones con el Gabinete de Infraestructura, para dar seguimiento a importantes proyectos de transporte masivo, como nuevas rutas del Mexibús y Mexicable, ya que al poner a disposición estos servicios, las personas reducirán sus tiempos de traslados, tendrán una mayor seguridad y comodidad al viajar.
Consideró que es necesario impulsar la interconectividad con otros sistemas de transporte, en especial con los de la Ciudad de México, pues ello redundará en transbordos más ágiles
"Debemos facilitar la interconectividad entre las distintas redes de transporte, inclusive aquellas que dependen de la Ciudad de México, con una infraestructura que facilite los transbordos, que acepte una forma universal de pago, que ayude a disminuir los tiempos de traslado y que garantice que el usuario estará seguro al interior de sus instalaciones", externó.
El Jefe de Ejecutivo estatal apuntó que la demanda social por un transporte, limpio, rápido y seguro requiere de las autoridades una visión integral, donde el desarrollo económico y de la infraestructura sean parte de la estrategia para mejorar la movilidad, pues ello incentivará la inversión e impulsará la productividad.
El Gabinete Especializado en Movilidad está integrado por las Secretaría General de Gobierno; la Fiscalía General de Justicia, y las Secretarías de Movilidad, Seguridad, Desarrollo Urbano y Metropolitano, Comunicaciones, de la Contraloría, Obra Pública, Medio Ambiente, Justicia y Derechos Humanos, así como la Secretaría Técnica de Gabinete y el Jefe de la Oficina de la Gubernatura.

En hombres jóvenes se registra mayor incidencia de infartos
February 15, 2018
TOLUCA, Méx.- En el Centro Médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) se atienden de 25 a 30 pacientes por mes con infarto agudo al miocardio, entre los cuales cada vez se presentan casos a más temprana edad.
Anteriormente, el rango aproximado era entre los 55 y 60 años, pero en la actualidad la edad promedio es de 45, así lo dio a conocer Marco Hernández Mercado, jefe del Servicio de Cardiocirugía de este hospital.
Puntualizó que la mayor incidencia se registra en hombres, ya que la mujer tiene un factor protector llamado estrógeno, lo que favorece a las arterias y crea un equilibro entre colesterol malo y bueno.
Detalló que, antes de la menopausia, la estadística es de tres hombres por una mujer con esta patología, mientras que ya en la menopausia o posterior a ella el factor se vuelve uno a uno.
Explicó que las enfermedades del corazón son multifactoriales, las cuales se desarrollan de forma progresiva a consecuencia de los malos estilos de vida, entre los que destacan la mala alimentación, falta de ejercicio, tabaquismo, estrés, hipertensión y diabetes, que son factores de riesgo para que éstas se detonen.
El especialista refirió que en este tipo de cardiopatías existen síntomas clave como dolor opresivo en el pecho que causa náusea, sudoración y que se asocie directamente con situaciones de estrés o esfuerzo físico.
También se presentan palpitaciones aceleradas no relacionadas con actividades físicas e hipertensión nocturna, es decir, sensación de falta de aire que les despierte súbitamente.
Además de mareo, dolor de cabeza constante, zumbido de oídos, ver “lucecitas” parpadeantes y/o visión doble.
Hernández Mercado indicó que es importante acudir a centros de atención primaria como clínicas familiares o de consulta externa para recibir orientación sobre hábitos y estilos de vida.
En aquellos casos en los que, pesar de toda la prevención, los síntomas continúan, se les prescribirán fármacos para detener o revertir la enfermedad a fin de evitar el tercer nivel donde se habla ya de tratamiento especializado o hasta cirugía.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades del corazón se consideran la primera causa de muerte en el mundo, por lo que el ISSEMyM invita a la población a mantener hábitos saludables, preferir una alimentación equilibrada, adoptar una rutina de por lo menos 30 minutos de ejercicio diario y realizar periódicamente revisiones médicas.

125 menores de edad beneficiados con cirugías de corazón en el Hospital para el Niño
February 15, 2018
TOLUCA, Méx.- En el marco del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, la Secretaría de Salud informó que en el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), se han realizado, de 2016 a la fecha, 125 cirugías de corazón, con lo que se ha beneficiado a igual número de pequeños con estos padecimientos.
Dichos procedimientos quirúrgicos se realizaron de manera gratuita en infantes cuyas edades van de los cero meses a 15 años de edad, lo cual genera un ahorro de hasta 350 mil pesos para las familias, ya que éste es su costo en el sector privado.
La cardiopatía es una enfermedad del corazón que consiste en la formación incompleta de una o varias de sus cavidades, como válvulas, vasos arteriales, vasos venosos, divisiones o conexiones, y esto lleva a un funcionamiento inadecuado.
Entre los síntomas se encuentran la dificultad para respirar, coloración azulada de la piel, latidos acelerados (taquicardia), cansancio rápido al realizar actividades físicas, así como padecer frecuentemente de infecciones en vías respiratorias.
Cada año, en la entidad se diagnostican 12 casos de cardiopatías congénitas por cada mil bebés nacidos vivos.
Por ello, la Secretaría de Salud invita a las mujeres embarazadas a llevar un cuidado y control prenatal, sobre todo aquellas que padecen diabetes pregestacional y VIH, pues sus hijos son más propensos a desarrollar este padecimiento.
También se debe evitar el consumo de alcohol, tabaco, drogas y omitir la exposición a tóxicos como disolventes orgánicos, pesticidas, herbicidas y pinturas.
Es de referir que de enero al 7 de febrero del presente año, se han realizado ocho cirugías de corazón en el Hospital para el Niño. En gran parte de los casos, luego de la operación el problema cardiaco puede corregirse completamente y los pequeños pueden llevar una vida normal.

Línea Metropolitana registra un avance físico del 98 por ciento
February 15, 2018
Se Beneficiará a cuatro millones de mexiquenses.
TECÁMAC, Méx.- Con un avance físico del 98 por ciento, la Línea Metropolitana de Agua Potable se consolida como una obra de infraestructura hidráulica de gran impacto, que beneficiará a 4 millones de mexiquenses del Valle de México.
Así lo constató el secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, durante una visita de supervisión a esta construcción que, dijo, tendrá un impacto positivo en la zona nororiente de la entidad.
Destacó que este proyecto a cargo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), cubrirá una de las necesidades más sensibles que es contar con un servicio eficaz de agua potable y disminuir el tandeo para favorecer el desarrollo de familias fuertes.
Con una inversión de más de mil 200 millones de pesos de recursos federales y estatales, la Línea Metropolitana permitirá llevar 3 mil litros por segundo de agua potable adicional a los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Coacalco, Tultitlán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, lo que equivale a surtir de agua potable a la población total de Panamá.
Los trabajos para edificar esta obra consisten en la instalación de 34.4 kilómetros de tubería de acero de 60 pulgadas de diámetro.
Los mayores retos para la ingeniería mexiquense se han encontrado en los cruces de vialidades primarias y en las autopistas México-Querétaro y México-Pachuca, donde se han resuelto con el uso de tecnología de punta, es decir, el tuneleo, con lo que se evitarán afectaciones a la circulación y la conectividad de estas importantes áreas urbanas de la entidad.
Durante el recorrido, Rafael Díaz Leal reconoció el profesionalismo de los ingenieros de la CAEM y destacó que junto con la importante labor y compromiso de los trabajadores, el Estado de México se fortalece con obras de Infraestructura hidráulica.

Para dar mejor servicio gobierno estatal trabaja de manera coordinada con Cruz Roja
February 14, 2018
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció la firma de un convenio con Cruz Roja, para fortalecer los servicios de salud que se brindan a los mexiquenses, a través de las unidades acreditadas de esta institución en la entidad.
Esta acción, dijo, permitirá reforzar los lazos de colaboración entre el gobierno del Estado de México y Cruz Roja, pero también cumplir con uno de los compromisos de la administración estatal, que es brindar mejores servicios de salud a la población.
“Esta administración tiene plena confianza en la capacidad profesional, médica y técnica de Cruz Roja, en quienes vemos a una aliada en el cuidado de la salud de los mexiquenses. Quiero expresar la voluntad de este gobierno de llevar a cabo un convenio que nos permita aprovechar sus fortalezas y capacidades en beneficio de los mexiquenses”, refirió.
Acompañado por el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, el gobernador mexiquense aseveró que esta institución se ha consolidado como una de las organizaciones altruistas con mayor presencia en el país, como resultado de la capacidad de responder con eficacia ante cualquier emergencia o reto.
En este sentido, destacó el trabajo que realizaron voluntarios, rescatistas, médicos y enfermeras de Cruz Roja Estado de México, para apoyar a los mexiquenses que se vieron afectados por el sismo del 19 de septiembre, donde se vieron dañadas más de 10 mil viviendas y 4 mil 900 escuelas.
En la toma de protesta del delegado de Cruz Roja Mexicana Delegación Estado de México, Jorge Forastieri Muñoz, el mandatario estatal le deseó éxito en esta encomienda y le expresó el respaldo y compromiso de la administración estatal para trabajar de la mano en beneficio de los mexiquenses.
“Quiero darle la bienvenida el día de hoy a Jorge Forastieri y Ana Paula, su esposa, en esta gran tarea que reciben, estoy seguro que el Estado de México se verá muy beneficiado con esta nueva etapa que inicia la Delegación”, expresó.
Por su parte, Fernando Suinaga destacó que Cruz Roja tiene una fuerte presencia en el Estado de México en atención a emergencias, al contar con 30 delegaciones locales, e informó que en 2017 se atendieron más de 51 mil 900 servicios y emergencias, así como 297 mil 485 atenciones médicas.
Agregó que para brindar mejores resultados a los mexiquenses, se trabaja de manera coordinada con el gobierno estatal, a través del C5, dando mejores tiempos de respuesta a situaciones de emergencias.
Jorge Forastieri dio a conocer que el 85 por ciento de las emergencias en el Estado de México, son atendidas por la Delegación de Cruz Roja, por lo que, mediante un programa renovado de capacitación en servicios de atención pre hospitalaria, médica y de enfermería, la aspiración es superar esta cifra.
En este evento, el delegado saliente, José Miguel Bejos y su esposa Andrea Estévez de Miguel, recibieron por parte del gobernador del Estado de México, un reconocimiento por la labor realizada al frente de esta institución, además de la imposición de medallas, por el presidente Fernando Suinaga.

Sin escatimar recursos se brindará seguridad a los ciudadanos: Alfredo del Mazo
February 14, 2018
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que el gobierno estatalno escatima recursos ni esfuerzos en la tarea de recuperar la tranquilidad de la sociedad mexiquense y consideró que las autoridades y las organizaciones civiles deben trabajar en equipo para fortalecer la seguridad del Estado de México.
"Mi mayor compromiso es que los mexiquenses recuperemos la tranquilidad y la seguridad, en esa tarea, hemos invertido un gran esfuerzo, el cual continuaremos sin descanso hasta alcanzar nuestro objetivo, no escatimaremos recursos de ningún tipo para conseguirlo", subrayó.
Al inaugurar el Foro Sumemos Causas, por la Seguridad, Ciudadanos + Policías, organizado por la Asociación Civil Causa en Común, Del Mazo Maza señaló que la tarea de las organizaciones civiles resulta determinante en el fortalecimiento de las instituciones de justicia, a la par de dotar de sentido humano a las políticas que harán del país y de la entidad mexiquense, un lugar donde las familias vivan con más tranquilidad.
Destacó que en los primeros meses de su sexenio, y con base en el trabajo coordinado, se tienen avances y logros, como la reducción de los índices delictivos en Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla.
"En esta etapa establecimos tres municipios prioritarios: Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, en donde concentramos una parte importante de los despliegues territoriales, tanto de la policía estatal como de las fuerza federales que apoyan esas operaciones en la entidad, refirió.
“Hemos logrado trabajar de manera articulada en particular en estos tres municipios, de la primera etapa de esta estrategia para disminuir los índices delictivos, con avances importantes en la disminución de los delitos de alto impacto", puntualizó.
Alfredo Del Mazo señaló que cada delito que se comete vulnera a la sociedad e impide su desarrollo, por lo que refrendó el compromiso de la administración mexiquense para reducir los índices delictivos y brindar más seguridad a la ciudadanía, en coordinación con asociaciones civiles, instituciones de seguridad federal y los ayuntamientos.
“Hoy es tiempo de que la sociedad civil y los gobiernos renovemos nuestro compromiso, que unamos nuestros esfuerzos y que hagamos de la seguridad, la justicia y el bienestar, una realidad para cada familia mexiquense", externó.
En presencia de la presidenta de la Fundación Causa en Común, María Elena Morera Mitre, el gobernador Del Mazo sostuvo que la visión del gobierno estatal es que la convivencia social esté basada en el respeto de la ley, donde la justicia impulse el desarrollo de cada individuo y guíe el actuar de las corporaciones e instituciones a cargo de la seguridad.
María Elena Morera Mitre, presidenta de la Fundación Causa en Común, advirtió que para hacer más eficiente el combate de la delincuencia es necesario repensar los procesos de selección y controles de confianza de los cuerpos policiales, mejorar su salario y prestaciones.
Añadió que el actual gobierno estatal tiene la oportunidad de realizar cambios trascendentes para mejorar la seguridad y reconoció la creación de la Secretaría de Seguridad, donde se apuesta por la capacitación de los elementos y confió en que la transparencia, la profesionalización y la participación de todos los sectores sociales, será el camino hacia una mayor seguridad.
En su edición 31, este foro desarrolló mesas de trabajo a cargo de expertos, académicos y autoridades, que compartieron puntos de vista sobre las estrategias, políticas y acciones que serán implementadas en la entidad, para seguir reduciendo los índices de criminalidad.

Aumenta número de parejas reproductivas de Águila Real
February 14, 2018
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en el marco del Día Nacional del Águila Real (Aquila chrysaetos) anunció un incremento en el número de parejas reproductivas de esta especie registradas en las Áreas Naturales Protegidas del país.
Como consecuencia de los trabajos de actualización y seguimiento del Programa de Acción para la Conservación de la Especie (PACE): Águila Real, la CONANP ha registrado 142 parejas reproductivas, lo que representa un incremento significativo de su población respecto del inicio de la actual administración en 2012, cuando se documentaron 81 parejas.
En un esfuerzo binacional con los Estados Unidos, desde 2013 se inició la colocación de transmisores satelitales a 6 ejemplares de águila real en México, obteniendo información importante sobre su desplazamiento, actividad y territorios de anidación.
En 2017, la Comisión capacitó a más de 250 personas mediante la impartición de 10 talleres en diferentes Áreas Naturales Protegidas del país. En estos cursos se brindó información actualizada sobre la biología de la especie, el monitoreo de sus poblaciones, la identificación en campo de sus territorios de anidación y la detección y atención de sus amenazas.
El águila real presenta territorios de anidación en al menos 31 Áreas Naturales Protegidas del país. Por estos motivos, la CONANP promueve acciones para su conservación a través de comités comunitarios que colaboran en las actividades de monitoreo de la especie y protección de su hábitat.
La CONANP ha participado en la rehabilitación de ejemplares de águila real en los estados de Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí y Sonora. Con la colaboración de instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil ha reincorporado a estos ejemplares a su medio natural para así contribuir a la recuperación de sus poblaciones.
El águila real es un ave rapaz de gran tamaño que llega a medir hasta un metro de altura, dos metros con treinta centímetros de envergadura (distancia que hay entre las puntas de las alas cuando están completamente extendidas) y llega a pesar hasta seis kilogramos. Su cuerpo es de color café con matices dorados en la cabeza, nuca y cuello, razón por la cual también recibe el nombre común de águila dorada.
Su cola tiene plumas largas de color café en el caso de los adultos, mientras que los juveniles presentan una franja blanca en la base de sus plumas terminando en una mancha negra en su parte distal. Presenta un pico curvo muy fuerte que utiliza para desgarrar carne y sus tarsos están emplumados hasta la base de los dedos, por lo que se le incluye dentro del grupo de las águilas calzadas. Tiene además unas uñas de color negro, muy largas y afiladas que le sirven para matar y sujetar a sus presas.
Se reproduce en zonas montañosas rodeadas de pastizales. En México, los nidos los construye normalmente en paredes rocosas de difícil acceso o inclusive en árboles de pinos.
Comúnmente tiene dos o tres nidos que pueden ser utilizados alternativamente cada año. Son construidos tanto por la hembra como el macho, con ramas gruesas intercaladas con trozos de arbustos y hojas, y recubiertos de material fino de la vegetación circundante.
El águila real, alcanza su edad reproductiva entre los 4 o 5 años de vida. Ponen de uno a cuatro huevos y en México la incubación es entre enero y marzo, durando de 43 a 45 días y es realizada en mayor proporción por la hembra. Una vez eclosionados los aguiluchos viven dos meses y medio en el nido antes de emprender su primer vuelo, el cual ocurre entre los meses de mayo y julio.

Gobernador afirma se trabaja para consolidar un gobierno de paz, estabilidad y justicia
February 13, 2018
La administración garantiza el respeto a los derechos humanos.
TOLUCA, Méx.- En el 25 aniversario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), el gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que la administración estatal trabaja de manera coordinada con este organismo, para consolidar un gobierno de paz, estabilidad y justicia que permita tener familias fuertes.
Puntualizó que el objetivo también es tener un gobierno justo y comprometido con los mexiquenses, en el que se promuevan, defiendan y respeten los derechos humanos, siendo implacables con quienes los violenten.
“Juntos haremos de este gobierno, el gobierno de la paz, de la estabilidad y de la justicia, el gobierno que fortalece a las familias, un gobierno con decisiones firmes y resultados fuertes que sea recordado como un impulsor de los derechos de todas las personas”, refirió.
“Los mexiquenses ansiamos un estado donde los derechos fundamentales sean garantes de una vida libre, digna y sin violencia, un estado de paz y de leyes que impulsen su bienestar y que sean la base para tener familias fuertes”, afirmó.
Acompañado por Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Del Mazo Maza aseveró que respetar y hacer cumplir los derechos humanos, permite combatir la marginación y la desigualdad, además de fortalecer la estabilidad de la entidad.
Manifestó que será a través del diálogo y el respeto la forma en que se construirá un Estado de México que viva en paz y seguridad, siendo una tierra más justa.
Para conseguirlo, dijo, el reto que se enfrenta es el de recuperar la confianza de los mexiquenses en las instituciones, donde los servidores públicos trabajen con transparencia y eficacia, consolidando dependencias honestas que garanticen la dignidad, confiabilidad y solidez del desempeño gubernamental.
Por ello, agregó, se creó la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, siendo el primer estado del país en contar con una institución en este tipo, y que tiene como finalidad garantizar la observancia de los derechos humanos de los mexiquenses, haciéndolos respetar sin distinciones, construyendo una justicia cotidiana y cercana.
“Los derechos humanos son el pilar de una política que impulsa el desarrollo de la persona, que fortalece la sana convivencia social, y que apuesta por la concordia y la paz. Esta administración asume como suyos dichos principios, porque en la solidez de dichas instituciones descansa la seguridad de nuestra gente y la fuerza de nuestras familias”, apuntó.
Alfredo Del Mazo destacó que para ser un estado moderno, justo y democrático, es indispensable el respeto a los derechos humanos, por lo que la administración estatal, en coordinación con la sociedad civil y los organismos autónomos de la entidad, trabajará en esta materia.
Señaló que la finalidad es cumplir con los tratados internacionales que tiene el país, así como con los derechos establecidos en la Constitución mexicana en este rubro.
El gobernador mexiquense reconoció la labor realizada por la Codhem en sus 25 años de existencia, vigilando el comportamiento de la autoridad y protegiendo de abusos a la ciudadanía, para que los mexiquenses tengan garantizados sus derechos civiles, sociales y económicos, respetando la dignidad de las personas.
El titular del ejecutivo estatal informó que durante la actual administración estatal la Codhem ha emitido dos recomendaciones a dependencias del Gobierno del Estado de México, las cuales están siendo atendidas para dar cumplimiento y resolución.
Por lo que reiteró el compromiso de su gobierno para sumarse a los esfuerzos de la Codhem de proteger y salvaguardar los derechos de los mexiquenses, siempre respetando la autonomía de esta dependencia.
Jorge Olvera García, presidente de la Codhem, informó que a la fecha se han instalado 27 casetas del Sistema de Atención de Videollamada “Llama y Protege tus Derechos Humanos” en las 10 visitadurías generales que se encuentran en la entidad, sistema que será expandido a dependencias de gobierno donde también serán instaladas.
El Gobernador mexiquense también inauguró la exposición “Timo y los Derechos Humanos”, la cual está conformada por esculturas del artista Rodrigo de la Sierra.

Recibe oportuna capacitación personal de subcomités de sistemas municipales DIF
February 13, 2018
TOLUCA, Méx.- Con el propósito de reforzar la coordinación interinstitucional enmateria de emergencias, actualizar conocimientos para una intervención eficaz y disminuir riesgos ante siniestros de diversa naturaleza, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), inició la capacitación anual de los Subcomités de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE) de los 125 Sistemas Municipales DIF de la entidad.
Patricia Tella, subdirectora de Servicios Comunitarios del DIFEM, señaló que dicha capacitación abarca temas como salud por contaminación del aire, lluvias, temporada invernal, sismos, instalación de acopio y refugios temporales, entre otros.
“Además del año pasado, este año nos enseñó muchas lecciones, de ahí la importancia de APCE, en el sentido de que entre más preparados estemos, vamos a poder hacer mejor nuestro trabajo y sobre todo a prevenir riesgos”, afirmó Patricia Tella.
Refirió que el programa APCE tiene entre sus funciones brindar los primeros alimentos, primeros auxilios médicos y psicológicos, establecer centros de acopio, además de coordinar acciones de apoyo a la población a través de dependencias de los tres órdenes de gobierno.
Además, invitó a los responsables de los subcomités APCE a actualizar las actas constitutivas de estos organismos, así como los Atlas Municipales de Riesgo, ya que el temblor del 19 de septiembre del año pasado, el desbordamiento de sistemas de contención de agua en algunos municipios mexiquenses, el reciente tornado en Jiquipilco, así como réplicas y temblores que no han dejado de originarse en el país, obligan a reestructurar programas de atención previos, durante y después de los siniestros.
Como parte de esta capacitación, Elizabeth Romero Guzmán, investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), dictó la conferencia “Efectos a la salud por contaminación del aire”.

Secretaría prevé derrama económica superior a los dos mil 500 mdp
February 13, 2018
Durante el Día del Amor y la Amistad.
TOLUCA, Méx.- Aunque el amor se demuestra todos los días, este 14 de febrero muchas parejas además festejarán al ser amado, ya sea con una romántica velada o con algún presente que, por mínimo que sea, exigirá un gasto para los enamorados, y que en el Estado de México dejará una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos.
Cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal (Sedeco) señalan que el deseo por demostrar afecto a la pareja o a los amigos con un obsequio, el año pasado dejó una derrama de 2 mil 380 millones de pesos en la entidad y fue superior a los 21 mil millones en todo el país, sólo en este día.
“El año anterior en específico fueron 2 mil 380 millones de pesos y para este año se espera, aproximadamente en el estado, los 2 mil 500 millones de pesos”, dio a conocer Raúl Falcón Arce, director general de comercio de la Sedeco.
Datos de esta dirección de la Sedeco revelan que ocho de cada 10 personas realizan un consumo específico en el día de los enamorados, además de que los varones gastan el doble que las mujeres, mientras que son las personas entre 20 y 39 años de edad quienes más erogan en este día.
Esta fecha genera una dinámica en la que se demandan mejores servicios y atención, por lo cual los comercios mexiquenses contratan más personas, activando de paso la economía local y familiar.
“Esta actividad no es de un sólo día, tiene que venir alguna actividad productora, de manufactura con anterioridad. Eso permite, cuando menos, la generación de empleos temporales. En estas fechas detona en prácticamente todos los restaurantes, en todas las cafeterías y desde luego, también en aquellos lugares que son óptimos para el turismo”, explicó Falcón Arce.
Dice la sabiduría popular que en el corazón no se manda y que una buena amistad vale más que el oro, pero en el Día de San Valentín, aquellos flechados por cupido llegan a gastar entre 300 y 5 mil pesos para consentir al ser amado.
“El gasto va de 300 hasta 5 mil pesos. Y vale la pena que la gente haga un buen consumo, que la gente vea en esto una oportunidad y que también se den a la tarea de buscar sitios para que puedan pasar el fin de semana, de 14 de febrero, sobre todo fortaleciendo el amor que se tengan y apoyando al consumo”, expresó María de Lourdes Medina Ortega, presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem).
De acuerdo con cifras de esta organización empresarial, lo que más se vende en este día son flores, chocolates, joyería, dulces y peluches, además de los gastos en servicios de restaurante u hotelería.
Algunas organizaciones restauranteras preparan promociones especiales, cortesías y regalos, con la finalidad de que las parejas decidan salir de casa a celebrar su amor, comentó Pablo Durán Gallastegui, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Destacó que el Estado de México es el territorio del país que tiene más negocios, con 60 mil unidades económicas, ubicándolo como el mercado más grande en la República, por lo que este día de los enamorados, será la entidad que más ingresos obtendrá a nivel nacional y, posiblemente, donde habrá más muestras de afecto.

Autoridades estatales Emprenden oportuno operativo Cuaresma 2018
February 13, 2018
Participarán 380 verificadores.
TOLUCA, Méx.- Para garantizar la calidad higiénica de alimentos pesqueros, la Secretaría de Salud estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), puso en marcha el Operativo Cuaresma que se llevará a cabo del 12 de febrero al 8 de abril.
Se tienen programadas 244 visitas de verificación sanitaria a pescaderías, marisquerías, restaurantes y ostionerías, para revisar la calidad física de los alimentos, la conservación, preparación y exhibición del producto.
En estas tareas participan 380 verificadores quienes tomarán aleatoriamente 300 muestras de dichos productos y las enviarán al Laboratorio Estatal de Salud Pública para descartar y prevenir cualquier enfermedad transmitida por bacterias.
También realizarán pláticas y orientaciones de fomento sanitario a expendedores en mercados, tianguis y ferias de mariscos, a fin de promover el uso de vestimenta adecuada, utensilios, recomendar qué temperaturas deben mantener los comestibles y las formas de preparación para evitar contaminación cruzada.
La dependencia también hace la recomendación de evitar comprar productos con olor fétido, si tienen colores y texturas distintas, viscosidad, al igual que lavar muy bien los alimentos y freírlos adecuadamente.

Especialistas Realizaron procedimientos para curar labio y paladar hendido
February 13, 2018
HUEJUTLA, Hidalgo.- Para acercar los servicios de alta especialidad a comunidades marginadas, durante una semana especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron cirugías a 69 niñas, niños y jóvenes de la Huasteca Hidalguense, de 51 municipios de los estados de Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí, la mayoría de localidades indígenas.
En representación del director general del IMSS, Tuffic Miguel, la titular del programa IMSS-PROSPERA, Frinné Azuara Yarzábal, señaló que en la jornada médica se realizaron 249 valoraciones a menores de edad, que derivaron en un promedio diario de 23 pacientes operados, para curar enfermedades como labio y paladar hendido, deformidades en oídos, manos, pies y dedos por padecimientos congénitos, así como secuelas de quemaduras y fracturas, entre otros males.
Los procedimientos quirúrgicos se llevaron a cabo en el Hospital Rural No. 21 de Huejutla, Hidalgo, por un equipo multidisciplinario integrado por especialistas procedentes de los hospitales y Unidades Médicas de Alta Especialidad del IMSS, principalmente cirujanos reconstructores y maxilofaciales, anestesiólogos, enfermeros quirúrgicos e intensivistas.
Azuara Yarzábal informó que desde el inicio de la actual administración, se han realizado cinco Encuentros Médicos Quirúrgicos en Huejutla, en los que se ha valorado la salud de cuatro mil personas y realizado 700 cirugías para evitar cáncer uterino y de mama, problemas urológicos y eliminar cataratas.
Esta jornada médica es la primera del año y la número 400 desde el inicio de esta estrategia del programa IMSS-PROSPERA, que comenzó en 1996, y con la cual se han atendido a más de 216 mil pacientes, beneficiando a casi 38 mil de ellos con más de 58 procedimientos quirúrgicos, pues hay personas que requieren dos o más operaciones para recuperar su calidad de vida.
De esta manera, dijo Frinné Azuara, el Seguro Social continúa celebrando su 75 aniversario con finanzas fuertes, que se reflejan en mejores servicios a los beneficiarios de IMSS-PROSPERA, que bajo este esquema solidario reciben atención médica y servicios de salud gratuitos en unidades médicas y hospitales rurales.
Entre los beneficiarios de esta jornada médica, Kenia Suárez, de 12 años de edad, agradeció al equipo médico por la cirugía reconstructiva en su oído derecho, problema que tuvo desde su nacimiento y que además de impedirle escuchar bien, le causaba vergüenza entre sus amigos de la escuela. Ahora quiere ser doctora, consciente de que en su comunidad es difícil acceder a operaciones de alta especialidad.
En su oportunidad, el secretario de Salud en el estado de Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, en representación del gobernador Omar Fayad, destacó que el IMSS en la entidad goza de un abasto de medicamentos excepcional y celebró que el sector salud trabaje de manera conjunta en beneficio de la salud de las familias hidalguenses.
La delegada del IMSS en Hidalgo, María de Lourdes Osorio Chong, reconoció la labor que durante una semana llevaron a cabo los especialistas del Instituto en la sierra hidalguense, pues en ese lapso cambiaron de manera definitiva la vida de muchas niñas y niños, quienes tendrán la oportunidad de mejorar su calidad de vida.

Impulsar estrategias colocará al estado como primer centro de inversiones en el país
February 10, 2018
METEPEC, Méx.- El secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi Naime, aseguró que mediante una visión integral, en el Estado de México se trabaja para transformar los ámbitos social, económico y territorial, y hacer de la entidad el primer centro de inversiones del país, al estar conectado con los principales mercados a nivel nacional.
Refirió que las dependencias de la administración estatal unen esfuerzos para impulsar un portafolio de metas e indicadores estratégicos, que cumplirá con las líneas de acción propuestas en materia de desarrollo económico por el titular del Ejecutivo estatal.
También el secretario encabezó la primera sesión del Consejo Estatal de Fomento Económico y Competitividad, donde se estableció que dicho portafolio contiene 109 metas, que están distribuidas en 14 Secretarías y abarcan todos los rubros implicados con el desarrollo económico.
Además de la actualización del marco financiero y fiscal, hasta la capacitación de mano de obra o la puesta en marcha de estímulos para microempresas.
Ana Cecilia Peña, secretaria técnica del Consejo Estatal de Fomento Económico y Competitividad, dijo que, de acuerdo con monitoreos que se realizan de manera periódica y con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), en 2016 el Estado de México aportó 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional e incrementó su aportación en 10 por ciento en el renglón manufacturero.
Señaló que se logró captar el 14.4 por ciento de la inversión extranjera directa y ocupa el séptimo lugar en exportaciones.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Enrique Jacob Rocha, señaló que la visión que impulsa la dependencia a su cargo, busca hacer del componente territorial un motor dinamizador del desarrollo económico y social en el Estado de México, para convertirlo en el primer centro de inversiones en el país y en una sólida plataforma logística nacional con proyección global.

Trabaja GEM para consolidar al Edoméx en el centro logístico del país: Alfredo Del Mazo
February 07, 2018
Instala Gobernador mexiquense Gabinete Especializado de Infraestructura, que tiene también como finalidad disminuir la desigualdad social y hacer del Estado de México, un estado más competitivo, con la llegada de más inversionistas.
TOLUCA, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza instaló el Gabinete Especializado de Infraestructura, el cual trabajará para que el Estado de México se convierta en el centro logístico del país y con ello, fortalecer la economía estatal, disminuir los niveles de pobreza y desigualdad, y ser una entidad más competitiva.
“Estas instrucciones generales nos permitirán dar a nuestras acciones inmediatas y futuras, la dirección adecuada para fortalecer nuestras ventajas competitivas, y con ello, hacer del Estado de México el centro logístico del país.
“Con el trabajo y el esfuerzo conjunto de los integrantes de este gabinete, continuaremos avanzando para hacer de nuestra economía una de las más fuertes y competitivas de todo el país, sin perder de vista nuestro compromiso fundamental de disminuir la desigualdad y la pobreza existente en nuestro estado”, afirmó.
Luego de tomar protesta a los integrantes de este gabinete, Del Mazo Maza destacó que invertir en infraestructura básica, social o de alto impacto, cumplirá con el compromiso de disminuir la pobreza y las brechas de desigualdad.
“Esta administración tiene la visión de un Estado de México más conectado con el país y con el mundo y más integrado entre sus municipios, la modernización de la infraestructura es una política pública que estimula la productividad y amplía las perspectivas de desarrollo económico”, puntualizó.
Señaló que actualmente se desarrollan, en coordinación con el Gobierno federal, obras de alto impacto y de las más importantes en la historia reciente del país, como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, que se convertirá en un polo de desarrollo para la región de Texcoco, por lo cual se realiza el Plan de Desarrollo Urbano de la Región Valle Cuautitlán-Texcoco, y el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Nuevo Aeropuerto de México.
Además del Tren Interurbano México-Toluca, que correrá de Zinacantepec en el Estado de México, hasta la estación del metro de Observatorio en la Ciudad de México.
Estas obras, dijo el mandatario estatal, se suman a la inauguración del tramo Atlacomulco-Jilotepec del Arco Norte, autopista que conecta la red carretera del norte de la entidad con la zona del Golfo y el Pacífico, y que permite mejorar las condiciones de comercialización de los productos mexiquenses de esta región.
“En su conjunto, el desarrollo de infraestructura en el Estado de México será una palanca de desarrollo que tendrá un impacto transversal sobre todas las actividades productivas y sociales de la entidad, y que nos permitirá construir con comunidades unidas, hogares sólidos y familias fuertes”, manifestó.
El Gobernador mexiquense detalló que se impulsará la infraestructura básica para disminuir los niveles de marginación y aumentar la calidad de vida de la población, al acercar servicios como drenaje, agua, así como programas para techos y pisos firmes.
Aunado a ello, solicitó coordinarse con el Gabinete de Desarrollo Social, para llevar a cabo un diagnóstico sobre la infraestructura básica y social del estado.
Mientras que con infraestructura social, añadió, se consolidará el rubro de salud y educación, al ampliar su cobertura, rehabilitando sus instalaciones y renovando su equipamiento tecnológico, además de mejorar los edificios públicos, para garantizar una atención de calidad y excelencia.
Alfredo Del Mazo sostuvo que uno de los principales retos de este gabinete es mejorar la movilidad, con sistemas de transporte limpios, eficientes y seguros, por lo que instruyó a concluir los análisis de los nuevos proyectos de Mexibús y Mexicable, para iniciar con su construcción este año.
El mandatario estatal dio a conocer que se trabajará también en la conclusión de autopistas, en la conservación y desarrollo de caminos rurales, el mejoramiento de carreteras libres de peaje, el fortalecimiento de la infraestructura vial y urbana, para tener una mejor conectividad y fortalecer la economía de la entidad con la llegada de más inversiones.
“Cuento con la capacidad, el profesionalismo y el compromiso de cada uno de ustedes, para hacer de la infraestructura el principal apoyo de la competitividad, la productividad y el crecimiento del Estado de México”, señaló Alfredo Del Mazo.
Este gabinete estará integrado por Alejandro Ozuna Rivero, Secretario General de Gobierno; Luis Limón Chávez, Secretario de Comunicaciones; Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas; Rafael Díaz Leal Barrueta; Secretario de Obra Pública.
También por Raymundo Martínez Carbajal, Secretario de Movilidad; Eriko Flores Pérez, Secretario Técnico de Gabinete; Javier Vargas Zempoaltécatl, Secretario de Contraloría; Alejandro Fernández Campillo, Secretario de Educación; Gabriel O'Shea Cuevas, Secretario de Salud y Raymundo Balboa Cruz, Jefe de la Oficina de la Gubernatura.

Proyecta el CETRAEM 600 donaciones de órganos y tejidos para trasplante
February 07, 2018
Cuentan cinco hospitales del ISEM con licencia activa para realizar las cirugías.
TOLUCA, Méx.- El Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM), tiene como meta registrar más de 600 donaciones de órganos y tejidos este año, con lo que la entidad se mantendría en primer lugar nacional en este rubro.
El año pasado, este organismo concretó mil 280 trasplantes, de los cuales, 90 fueron de riñón, 257 de córnea, y el resto de diversos tejidos como hueso, amnios (membrana) y piel.
De igual manera, registró 445 donaciones, gracias a ello, se obtuvieron 109 órganos y mil 524 tejidos que ayudarán a elevar la calidad de vida de pacientes que se encuentran en lista de espera.
Para identificar posibles donadores en los diversos nosocomios, se cuenta con la figura de Coordinador Hospitalario en Donación, a través de la cual se inicia un acercamiento sutil con familiares de pacientes que pueden ser candidatos para convertirse en donadores.
Con lo anterior, se busca agilizar la procuración de órganos y tejidos, ya que luego del deceso, se cuenta con escasas horas para obtenerlos y puedan ser trasplantados a quien lo necesite.
Los nosocomios del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) que cuentan con licencia activa para realizar trasplantes son el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, los hospitales generales “Dr. Nicolás San Juan”, en Toluca, “La Perla”, en Nezahualcóyotl y “Las Américas”, en Ecatepec, así como el Hospital Mexiquense de la Salud Visual “Dr. Manuel Uribe y Troncoso”, en Naucalpan; a ellos se suma el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.

Entrega Alfredo Del Mazo infraestructura y equipo a la UAEM
February 06, 2018
* Reconoce Gobernador a la Cámara de Diputados local por aprobar un monto que superó, en 15 por ciento, el presupuesto de la UAEM, en relación al año pasado.
* Refrenda compromiso de su administración para trabajar en coordinación con la Universidad estatal, en beneficio de la comunidad escolar.
AMECAMECA, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó edificios académicos, equipo tecnológico, obras de mantenimiento y módulos culturales para contribuir a mejorar la educación de los más de 81 mil 600 estudiantes que conforman la matrícula de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
“El día de hoy decidimos iniciar esta entrega simbólica, porque es una entrega que se da de manera simultánea en distintos centros de nuestra universidad, en distintas partes del Estado de México.
“Además de constatar que son instalaciones de gran calidad, que se hicieron con gran esfuerzo, también el equipamiento de las mismas instalaciones, y hablábamos hace un momento con el Rector de este gran esfuerzo que se está haciendo de equipamiento en los distintos centros universitarios de todo el Estado de México, para que le demos estas herramientas a los jóvenes”, señaló.
En la Unidad Universitaria de la UAEM, en Amecameca, el Gobernador Del Mazo aseguró que el Gobierno estatal está trabajando para mejorar la calidad de la educación que reciben los mexiquenses y, en conjunto con la academia y los padres de familia, formar generaciones fuertes.
“Es el mayor compromiso que tenemos como estado, como comunidad académica, formar a nuestras nuevas generaciones, y el formar a nuestras nuevas generaciones, nos va a permitir familia fuertes, familias fuertes que tengan una formación académica, familias fuertes que tengan la oportunidad de encontrar un buen empleo, un buen desarrollo”, puntualizó.
En la Unidad Universitaria inauguró un edificio con 11 aulas y una posta zootécnica, que fortalecerá la carrera de Veterinaria, así como los posgrados en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales.
De forma simultánea, entregó dos módulos culturales -uno en Valle de Chalco y otro en Amecameca-, que tienen la finalidad de impulsar el talento y la creatividad de los universitarios de la zona oriente de la entidad.
“Esto habla del compromiso que tenemos de fortalecer a nuestra máxima casa de estudios, pero también del compromiso que tenemos para generar las condiciones para que los jóvenes que están preparándose, puedan continuar esta formación académica y terminar sus estudios superiores”, expresó.
Destacó que desde los últimos meses de 2017, el Gobierno estatal hizo un esfuerzo para que la máxima casa de estudios mexiquense contara con un presupuesto que fortaleciera sus finanzas, y reconoció a la Cámara de Diputados local por aprobar un monto que superó, con más de 975 millones de pesos, el presupuesto asignado a esta universidad en relación al año anterior.
“Un esfuerzo muy importante para que al cierre del año pasado pudiéramos apoyar a nuestra máxima casa de estudios en el cierre presupuestal, y también para que a lo largo de este año nuestra universidad contara con una mayor fortalecimiento en sus finanzas públicas”, puntualizó.
Afirmó que su administración continuará trabajando en equipo con la UAEM, para seguir mejorando los servicios académicos, y anticipó que buscará replicar el modelo de transporte universitario “Potrobús”, en todas las regiones de la entidad.
El Rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, precisó que los apoyos otorgados este día beneficiarán a los estudiantes de 10 centros universitarios, 21 facultades, ocho planteles, seis unidades académicas, un instituto de investigación y una escuela de estudios profesionales.
Explicó que estos espacios recibieron 3 mil 300 pupitres, mil 473 equipos tecnológicos, 105 pintarrones interactivos, 48 sillas de ruedas, escritorios, sistemas de seguridad, además de un tractor para el Centro Universitario de Tenancingo, y otras herramientas de trabajo.
También reconoció el respaldo que el actual Gobierno estatal otorga a los diversos programas académicos de la máxima casa de estudios de la entidad.
“Esta mañana la comunidad universitaria atestigua el respaldo del licenciado Alfredo Del Mazo Mazo, Gobernador Constitucional del Estado de México, vemos el cumplimiento del estadista que nos entrega infraestructura para crecer, equipo para desarrollarnos y materiales para trabajar cada día en la generación de conocimiento al servicio de la dignidad humana y la productividad”, subrayó el Rector.

Supervisan centro de adiestramiento naval militar en Valle de Bravo
February 05, 2018
* Lleva un 85 por ciento de avance edificación de la Fase II del Centro de Entrenamiento.
* Tendrá capacidad para albergar a 2 mil 500 marinos.
* Destinan inversión compartida de 970 millones de pesos para construcción y equipamiento de obra.
VALLE DE BRABO, Méx.- El Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, realizaron un recorrido de supervisión en el nuevo Centro de Adiestramiento Naval Militar, en Valle de Bravo.
Este centro tendrá capacidad para albergar a 2 mil 500 efectivos y parte del objetivo es adiestrar mejor al personal naval, al mismo tiempo que se reforzará la seguridad en la región.
En su visita, el Gobernador Del Mazo conoció el campo de tiro, la pista de obstáculos, el comedor y edificios de alojamiento de este centro, en el cual personal naval efectuó maniobras y ejercicios propios de su formación.
El mandatario local dijo que la construcción de este espacio es una muestra de la colaboración y de la estrecha cercanía que existe entre su administración y la Marina Armada de México.
Por su parte, el Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, indicó que la construcción de este centro es producto de la suma de esfuerzos encaminados a ofrecer más tranquilidad a la sociedad, ya que esta base permitirá coordinar, de forma más efectiva, los operativos de seguridad en esta zona del Estado y adiestrar mejor al personal militar.
Este centro se distingue por su nivel de adiestramiento en tácticas de detección de drogas y explosivos, práctica de tiro, paracaidismo, buceo y otras especialidades que garantizan una óptima preparación de los marinos.
En sus instalaciones también se adiestrarán a los elementos de la Fuerza Especial de Seguridad, para consolidar a esta corporación como una policía de élite y confiable, que brinde mejores resultados a la sociedad mexiquense.
La base se suma a otras dos que la Marina tiene en el país con características similares, ubicadas en Chiapas y Campeche, sin embargo, la del territorio mexiquense es la más segura y moderna.
La construcción de este lugar requirió una inversión compartida de 970 millones de pesos y, actualmente, se encuentra en la Fase II, con un avance de 85 por ciento del total de la obra.
A la fecha, cuenta con pista de obstáculos, campo de tiro, helipuerto, cocina y comedor, armería, edificios de alojamiento, explanada y, en esta fase, puede albergar a 900 navales.
Una vez concluida, la base contará con una zona habitacional, clínica, estación de bomberos, comandancia, fosa de adiestramiento, gimnasio, multicanchas, pista de atletismo, entre otras instalaciones, con capacidad para 2 mil 500 personas.
El terreno donde se encuentra fue donado por la administración estatal a la Secretaría de Marina, en un ánimo de colaboración por el apoyo que esta institución ha brindado a la entidad en materia de seguridad.
En este recorrido acompañaron al Gobernador, la Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, y el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo.

Gobernador mexiquense emprende el programa Familias Fuertes “Vivienda Indígena Digna”
February 04, 2018
Entregó utensilios para comedores comunitarios.
MORELOS, Méx.- En apoyo a las comunidades indígenas de 43 municipios mexiquenses, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha el programa Familias Fuertes: “Vivienda Indígena Digna”, mediante el que se otorgará material para la construcción de pisos firmes, en más de 5 mil 200 hogares.
En San Bartolo Morelos, Alfredo Del Mazo afirmó que atender las carencias de los más de 400 mil indígenas que viven actualmente en la entidad es una prioridad para su administración.
“Queremos familias que tengan una vivienda, que tengan la oportunidad de tener una vivienda digna y, por eso, el día de hoy hicimos entrega de estos materiales, de cemento, de láminas para ayudar a las familias de Morelos a que puedan mejorar su vivienda”, puntualizó el mandatario.
Acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca y por el alcalde de Morelos, Osvaldo Chavarría, el gobernador Alfredo Del Mazo entregó utensilios para equipar los nueve comedores comunitarios de esta demarcación, así como muletas, bastones, sillas de ruedas, tinacos, 250 toneladas de cemento y otros materiales de construcción para pisos firmes, en beneficio de mil 800 habitantes.
Además, ante las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas, el mandatario mexiquense también otorgó mil 800 paquetes invernales a familias de las comunidades de este Ayuntamiento.
Del Mazo Maza aseguró que su administración tiene el compromiso de mejorar las condiciones de vida de este sector de la sociedad, ya que los pueblos indígenas representan el origen de las tradiciones y de la cultura que define al pueblo mexiquense.
El secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, explicó que una de las innovaciones del programa Familias Fuertes: “Vivienda Indígena Digna”, es que está diseñado para reducir la carencia por calidad y espacios de la vivienda, que es uno de los seis factores que el Coneval evalúa para medir el nivel de pobreza.

Rindieron protesta de ley los titulares de importantes áreas del gobierno estatal
February 04, 2018
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza tomó protesta a los nuevos titulares de las Secretarías del Trabajo, Educación, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico y de Obra Pública, así como al Jefe de la Oficina de la Gubernatura, a quienes exhortó a trabajar con honestidad, integridad, coordinación y compromiso, para entregar resultados a los mexiquenses.
Del Mazo Maza tomó protesta a Ignacio Rubí Salazar como Secretario del Trabajo y a Alejandro Fernández Campillo como titular de la Secretaría de Educación.
También a Ignacio Beltrán García como Secretario de Desarrollo Agropecuario; en tanto que Alberto Curi Naime estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Mientras que Rafael Díaz Leal Barrueta será el Secretario de Obra Pública y Raymundo Balboa Cruz, Jefe de la Oficina de la Gubernatura.
El gobernador agradeció también el trabajo realizado en favor de los mexiquenses de quienes formaron parte del gabinete estatal y que ahora emprenderán otras responsabilidades, a quienes les deseó éxito en sus proyectos personales.

Gobernador signa acuerdo para la regularización de la tenencia de la tierra
February 04, 2018
Se han entregado 6 mil títulos de propiedad.
TONATICO, Méx.- Para que más familias mexiquenses tengan certeza jurídica sobre su patrimonio, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza firmó un acuerdo por el que se establece el programa de Regularización de la tenencia de la tierra, derivado del juicio sumario de usucapión, proceso mediante el cual se han entregado más de 6 mil títulos de propiedad.
“Al día de hoy, con lo que estamos haciendo entrega, son más de 6 mil familias del Estado de México que se han visto beneficiadas con este programa que busca ayudarles en el trámite, ayudarles en los procesos, que no tenga un costo mayor y que ustedes sobre todo, puedan contar con este papelito”, afirmó.
Al entregar títulos de propiedad a habitantes del sur del Estado de México, Del Mazo Maza destacó que este año se entregarán más de 15 mil escrituras para que las familias mexiquenses tengan más certidumbre jurídica sobre su patrimonio.
Señaló que con este programa se apoya a los mexiquenses que llevan muchos años tratando de regularizar los papeles de sus viviendas, como fue el caso de Esmeralda, quien vive en Tonatico y tardó 10 años en obtener el título de propiedad de su casa.
Además, dijo, este trámite también les permite realizar todo el proceso de una forma más económica, al ahorrarse hasta 7 mil pesos, recursos económicos que pueden invertir en otras necesidades familiares.
“Porque todas y todos los que están aquí presentes, estoy seguro que su mayor deseo es apoyar a sus familias, que tengan ustedes familias fuertes, familias sólidas que ayuden al futuro de sus hijos, y uno de los elementos más importantes para tener una familia fuerte es contar con una casa, tener una vivienda, tener nuestras paredes, nuestro techo, nuestro piso, que es además el núcleo del hogar y el núcleo de nuestra comunidad”, manifestó.
El gobernador mexiquense reconoció al Poder Judicial del Estado de México, por trabajar de manera coordinada con la administración estatal y poder llevar este tipo de programas a más mexiquenses, a través de los juzgados especializados y la realización de los juicios sumarios de usucapión de manera ágil, con el cual se entrega el título de propiedad.
En esta gira de trabajo, también invitó a las autoridades municipales a sumarse a este esfuerzo, mediante dos acciones concretas en el ámbito de su competencia.
La primera, no aplicando el cobro de traslado de dominio a quienes buscan regularizar sus propiedades y, la segunda, mediante la condonación de los adeudos de predial anteriores a la promoción del respectivo trámite de regularización.

Se especializa personal del Instituto de la Defensoría Pública
February 04, 2018
TOLUCA, Méx.- Abogados del Instituto de la Defensoría Pública y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas reciben capacitación en materia de juicios orales como parte del proyecto “Voz de las Víctimas”.
Con ello, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos busca mejorar la atención que brinda a los mexiquenses a través de estas áreas.
El proyecto es desarrollado en coordinación con el Tecnológico de Monterrey y el Sandra Day O’Connor College of Law de la Universidad de Arizona.
“Es un paso muy importante en la implementación del sistema nuevo aquí en México, es importante que cada sector del sistema de justicia tenga el conocimiento de los cambios del sistema y las habilidades en juicios orales”, explicó Tim Nelson, director del Programa de Capacitaciones de la Universidad de Arizona.
En el curso, los servidores públicos conocen la teoría del desarrollo de los juicios orales a través del estudio de un caso, lo revisan en equipo, aprenden a incorporar evidencia y a realizar declaraciones de apertura.
Además, se especializan en interrogatorios de testigos, objeciones, evidencia de contradicciones y alegatos.
“Es una forma de retroalimentar y capacitar a los servidores públicos que se encargan de procurar y administrar justicia. La relevancia para las víctimas es que se incorpore de manera correcta, adecuada el material que fue objeto del delito, para que se persiga el delito”, detalló el doctor en Derecho, Héctor Martiniano Aparicio, catedrático del Tecnológico de Monterrey.
El proceso de capacitación arrancó esta semana con un total de 25 servidores públicos adscritos a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos y continuará en seis sesiones más para garantizar el compromiso de mejorar la atención a los ciudadanos a través de la especialización en el nuevo sistema penal acusatorio y el trato a víctimas.

Se emite convocatoria para el programa de apoyo al empleo
January 31, 2018
TOLUCA, Méx.- Con el propósito de convocar a los mexiquenses interesados en vincularse a un puesto de trabajo o actividad productiva, así como a los empleadores que requieren contratar personal, la Secretaría del Trabajo estatal publicó la convocatoria 2018, del Programa de Apoyo al Empleo.
Este servicio gratuito se ofrece en las Oficinas Regionales y Servicios Municipales de Empleo, donde se proporciona información y se vincula a las personas con empresas, además de brindar informes para obtener becas de capacitación.
También se ofrece apoyo en especie, como maquinaria, equipo y herramienta, a los solicitantes de empleo seleccionados que cuenten con las competencias y la experiencia laboral necesaria para emprender o hacer crecer su negocio.
A los empleadores les permite promocionar sus vacantes, reduciendo costos de operación en la contratación de personal.
Los requisitos que deberán cubrir los buscadores son: tener 16 años cumplidos o más, presentar identificación oficial con fotografía vigente, y copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Los empleadores que requieran personal, deberán registrarse en la página del servicio nacional de empleo https://www.empleo.gob.mx/ y contar con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Las Oficinas Regionales del Empleo del Estado de México se ubican en los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Toluca, Tlalnepantla, Atlacomulco, Ixtapaluca, Valle de Bravo y Tejupilco.
Para mayor información, los ciudadanos pueden llamar sin costo, desde cualquier lugar del país, al teléfono 01800-841-2020.

De manera oportuna se equiparán digitalmente escuelas: Alfredo del Mazo
January 31, 2018
EL ORO, Méx.- Con el objetivo de dotar a los estudiantes mexiquenses de mejores instalaciones y herramientas digitales, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que a través del Programa de Mantenimiento y Equipamiento Digital de Planteles Educativos federalizados, en lo que resta del Ciclo Escolar 2017-2018 se rehabilitarán más de 820 escuelas.
“En este ciclo escolar, llegaremos a más de 820 escuelas que estarán dentro de este programa de Mantenimiento y Equipamiento Digital a Planteles Educativos Federalizados”, refirió.
“Que esas escuelas que se están apoyando en todo el estado, tengan las mejores instalaciones para que los alumnos puedan estar estudiando, para que los maestros puedan estar dando las clases y que estén en buenas condiciones”, expresó.
Del Mazo Maza agregó que con este programa, a la fecha, se han entregado materiales como pintura, impermeabilizante, además de realizar trabajos de herrería y electricidad, entre otros, a 279 planteles educativos, en los cuales, también se llevarán a cabo trabajos para mejorar sus instalaciones sanitarias.
“Concluimos 279 escuelas en todo el Estado de México, 279 escuelas que se le ha apoyado con algo de lo que más requieren los padres de familia, los alumnos, los maestros, que es la pintura, la impermeabilización, herrería en el caso de esta escuela, electricidad", manifestó.
Alfredo Del Mazo puntualizó también que estos planteles recibirán más de 2 mil 400 equipos de cómputo que permitirán mantener a los alumnos más vinculados con las nuevas tecnologías de la información.
“De la mano de este programa de mantenimiento, está también el equipamiento de estas escuelas, con equipos de cómputo, en donde se estarán entregando más de 2 mil 400 equipos de cómputo en estas 279 escuelas, para que los alumnos puedan hacer uso de la tecnología y estar mucho mejor comunicados y mejor interconectados con el mundo de la tecnología”, destacó.
El mandatario mexiquense dio a conocer que el programa de Mantenimiento y equipamiento se ampliará a los centros donde los docentes mexiquenses asisten a prepararse y profesionalizarse, para que también cuenten con instalaciones dignas.
“También hay que mejorar los espacios en donde se preparan las maestras y maestros, y por eso quiero compartirles que vamos a ampliar este programa de mantenimiento y equipamiento, para todos los Centros de Maestros que tenemos en el Estado de México, para que estén en buenas condiciones y fortalezcamos el espacio donde se preparan las maestras y maestros mexiquenses”, añadió.
Asimismo, el Gobernador mexiquense reconoció la labor que realizan los Consejos de Participación Social instalados en todas las escuelas de la entidad, donde forman parte autoridades escolares y padres de familia, quienes se encargan de vigilar que los recursos lleguen a las escuelas, así como priorizar las necesidades que deben ser atendidas.
En esta gira de trabajo, Del Mazo Maza reconoció a los maestros y padres de familia por la labor que hicieron para que el ciclo escolar no se viera afectado, después de los daños que generó el sismo del 19 de septiembre del año pasado, en cerca de 4 mil 900 escuelas, siendo la entidad del país que más sufrió afectaciones en sus instalaciones educativas. Cabe destacar que se tiene como objetivo rehabilitar 24 centros de maestros.

Homologan Edoméx, Guanajuato y Michoacán procedimientos para verificación vehicular
January 30, 2018
* Podrán estados vecinos emitir constancias de verificación vehicular similares a las del Estado de México.
* Permitirá Edoméx circulación de vehículos matriculados en Guanajuato y Michoacán, conforme a lo establecido en el Programa de Verificación Vehicular y el de Contingencias Ambientales de cada entidad.
METEPEC. Méx.- En cumplimiento a lo establecido en la NOM-167-SEMARNAT-2017, los estados de Guanajuato y Michoacán homologaron procedimientos técnicos, administrativos y de infraestructura de sus Centros de Verificación Vehicular con el Estado de México.
Mediante la firma de sendos convenios, los estados vecinos a la demarcación mexiquense podrán emitir constancias de verificación vehicular tipo “Exento”, “Doble Cero”, “Cero”, “Uno” y “Dos” similares a las del Estado de México.
Los convenios implican que aspectos como la imagen de la infraestructura de los Verificentros de Guanajuato y Michoacán, los métodos y equipos analizadores utilizados para las pruebas de evaluación de las emisiones de escape de los vehículos, entre otros aspectos, sean los mismos que se operan en el Estado de México.
Con relación a los documentos solicitados a los usuarios, la papelería utilizada en la emisión de las constancias de verificación vehicular, así como los hologramas expedidos, deberán ser similares a los fabricados en la entidad mexiquense que cumple con los niveles de autenticidad y rastreabilidad.
El Estado de México en su territorio estatal, permitirá la circulación a los vehículos matriculados en Guanajuato y Michoacán conforme a lo establecido por el Programa de Verificación Vehicular y el de Contingencias Ambientales de cada entidad.
Los Centros de Verificación Vehicular que autoricen tanto Michoacán como la entidad de Guanajuato deberán de apegarse a la Normas Oficiales Mexicanas vigentes en la materia y a lo establecido por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).
El primer convenio fue suscrito por el Secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Jorge Rescala Pérez, con el Secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial del Estado de Michoacán, Ricardo Luna García.
El segundo, signado por el funcionario mexiquense con el Director General del Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato, Juan Ángel Mejía Gómez.

Tras firma de convenio Gobernador entregó créditos a proyectos productivos en zona rural
January 29, 2018
JIQUIPILCO, Méx.- En apoyo al campo mexiquense, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza y el titular de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Mario Zamora Gastélum, firmaron un convenio de colaboración para entregar créditos de hasta 250 mil pesos, a proyectos productivos, pequeñas empresas y negocios, en comunidades de menos de 50 mil habitantes.
“El convenio que firmamos el día de hoy, es un paso, es un paso porque como bien lo escucharon ustedes, les va a permitir tener créditos para proyectos productivos que tienen que ver con el campo, pero que también pueden ser el negocio que ustedes quieran emprender”, explicó.
En la entrega de incentivos agropecuarios, que recibieron más de 3 mil 300 productores mexiquenses, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que este acuerdo, es una oportunidad para impulsar la economía de las familias de localidades rurales, pues tiene una tasa de interés del siete por ciento anual, para hombres, y 6.5 por ciento en los solicitados por mujeres.
"Qué bueno que sea un crédito barato, que bueno que sea un crédito que cobra nada más el 7 por ciento para hombres, y qué mejor que cobren menos para mujeres, porque las mujeres, como dijo Mario, son más cumplidoras", afirmó.
En Jiquipilco, Del Mazo Maza destacó que este tipo de acciones, aunadas a otros apoyos del Gobierno estatal, como el Seguro Agrícola Catastrófico, contribuyen a que la entidad mexiquense sea líder en producción de flores, acuícola y de ovinos, así como en el cultivo de haba, flores, durazno, tuna o maíz.
Refirió también que en la actual administración se han destinado 244 millones de pesos, en incentivos agrícolas para apoyo de más de a 18 mil 500 productores personas dedicadas al campo.
El mandatario estatal y el director de Financiera Nacional también entregaron apoyos a agricultores de 13 municipios de esta región, quienes recibieron insumos para impulsar proyectos de comercialización de carne de conejo, cría de ovinos o porcinos, así como tractores tinacos y paquetes avícolas.
Además otorgaron órdenes de pago del Seguro Agrícola Catastrófico, en apoyo a campesinos que perdieron sus cosechas de maíz, debido a contingencias climatológicas y el mandatario estatal reiteró que el Estado de México extenderá este programa para asegurar las cosechas de aguacate.
“Todo este trabajo que hemos hecho para fortalecer al campo, el apoyo, la maquinaria, los créditos que traemos el día de hoy, este convenio para la compra de maíz, los créditos con Financiera Rural, el seguro de gastos catastróficos, es parte del gran compromiso que tenemos con el campo mexiquense”, puntualizó.
Asimismo, destacó la construcción del Arco Norte, la cual, debido a la agilidad que representa en el traslado de mercancías, beneficiará directamente a los productores de la región norte de la entidad.
El titular de Financiera Nacional, Mario Zamora Gastélum, informó que el año pasado, el organismo a su cargo entregó más de dos mil millones de pesos en créditos a productores del Estado de México, e invitó a quienes desean hacer crecer su negocios o iniciar alguno, a solicitar un préstamo en esta dependencia.

Inversión de 187 mdp construyen cinco obras de infraestructura para el deporte y las artes
January 29, 2018
ZINACANTEPEC, Méx.- Para fomentar el talento deportivo y artístico de los mexiquenses, el gobierno del Estado de México construye cinco grandes obras de infraestructura para el deporte y las artes en la Ciudad Deportiva “Lic. Juan Fernández Albarrán” de este lugar y en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca.
La inversión global es de más de 187 millones de pesos y beneficiará a casi 860 mil habitantes del Valle de Toluca.
Con el propósito de verificar el avance en la construcción, Alejandro Fernández Campillo, secretario de Obra Pública, y Marcela González Salas, secretaria de Cultura, realizaron una gira de supervisión por estas obras.
El recorrido inició en la Ciudad Deportiva “Lic. Juan Fernández Albarrán”, donde se concluye el Centro Mexiquense para el Desarrollo del Ciclismo, además, con un avance de más del 60 por ciento, se rehabilita la superficie del velódromo y se le coloca una velaria hermética.
Dicho recorrido incluyó el Centro Regional de Deporte de Alto Rendimiento, donde se lleva un avance del 80 por ciento en la construcción del gimnasio de usos múltiples, la rehabilitación de las instalaciones de la pelota vasca, los frontones y la pista de atletismo, entre otras actividades. También se visitó dos importantes obras de infraestructura dedicadas a la creatividad y las artes, en el Centro Cultural Mexiquense ubicado en Toluca.
La primera obra es el Conservatorio de Música del Estado de México, con un avance del 44 por ciento, y el Centro de las Artes Visuales estatal, que está concluido en un 95 por ciento, sólo requiere del equipamiento para convertirse en una importante sede de la creatividad de los mexiquenses.

Con infraestructura en comunicaciones el Estado de México será el centro logístico más importante: Alfredo del Mazo
January 29, 2018
Entregó la ampliación del Arco Norte.
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró su respaldo a la entidad.
ACAMBAY, Méx.- El Estado de México se consolidará como el centro logístico del país, a través del fortalecimiento de la infraestructura en comunicaciones y apostándole a la competitividad, para tener una economía moderna y atraer más inversiones que beneficien a las familias mexiquenses con la creación de más empleos, señaló el gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
Durante la entrega de la ampliación de la autopista Arco Norte, en su tramo Atlacomulco-Jilotepec, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador mexiquense destacó que en 2018, en la entidad se continuará con la expansión de la red carretera.
“Para consolidarnos como una economía moderna, los mexiquenses tenemos una estrategia clara, atraer inversiones en sectores innovadores, alentando la competitividad empresarial y la productividad laboral”, refirió.
“En materia de competitividad, nuestra principal estrategia es hacer del Estado de México el centro logístico del país”, expresó.
El mandatario estatal indicó que la realización de obras en infraestructura carretera permite que la economía del Estado de México sea una de las más fuertes y competitivas del país. Además de seguir siendo líder en el rubro de infraestructura carretera y comunicaciones, así como hacer de México y la entidad mexiquense, potencias económicas a nivel mundial.
“Con la ampliación del Arco Norte en su tramo Jilotepec-Atlacomulco, los mexiquenses iniciamos el 2018 con resultados fuertes. La ampliación del Arco Norte nos permitirá consolidar un corredor carretero que detonará el desarrollo integral de la región, conectándola con el resto del país”, apuntó.
Del Mazo Maza afirmó que el apostar por el fortalecimiento de la infraestructura es indispensable para generar un crecimiento económico sostenido, que a su vez permita tener mayores oportunidades de empleos que fortalezcan los ingresos de las familias mexiquenses, para que tengan mayor bienestar y calidad de vida.
El gobernador del Estado de México agradeció el respaldo del gobierno de la República para llevar a cabo este tipo de obras, las cuales se suman a la construcción del Tren Interurbano Toluca-México, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, las autopistas Toluca-Naucalpan, Toluca-Zitácuaro y Tenango-Ixtapan, así como el Eje Metropolitano Siervo de la Nación.
“El Arco Norte concreta la visión que el Presidente tuvo para hacer del Estado de México un Estado fuerte y competitivo, capaz de darle bienestar, oportunidades y calidad de vida a los mexiquenses de hoy y del futuro”, añadió.
Por su parte, el presidente Enrique Peña reiteró el compromiso del gobierno federal, de seguir trabajando de manera coordinada con el Estado de México, para que siga siendo el estado de las grandes cifras, ya que es el segundo estado a nivel nacional en atraer más inversión extranjera directa y la segunda economía más grande del país.
En este evento, también hizo un llamado para seguir trabajando en unidad, paz y armonía por el bien de México, para encarar los retos que se enfrentan y construir una mejor nación.
Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, puntualizó que con la entrega de la ampliación del Arco Norte, se complementa el libramiento más grande de México, el cual cuenta con 223 kilómetros, y hace más ágil la conexión entre el Estado de México, y los estados de Michoacán y Jalisco, así como con la zona del Pacífico y el Golfo de México.

Autoridades firmaron convenio para instalación de antenas de internet inalámbrico
January 25, 2018
TOLUCA, Méx.- Al poner en marcha el proyecto de telecomunicaciones, Red Compartida, en el Estado de México, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza garantizó que con este proyecto se cumplen dos objetivos primordiales del gobierno estatal: impulsar la competitividad para generar más empleos y acortar la brecha de desigualdad social, mediante un acceso más ágil, sencillo y económico a internet.
En presencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, Del Mazo Maza afirmó que con este tipo de infraestructura, además de fortalecer la competitividad económica de la entidad, los gobiernos federal y estatal contribuyen a mejorar la economía de las familias, a la par de ofrecer una herramienta para combatir la pobreza y la marginación en el país.
“El Proyecto de la Red Compartida fortalece nuestros niveles de competitividad y será fundamental para cumplir con dos de los mayores compromisos que tiene este gobierno: la creación de empleos y cerrar las brechas de desigualdad”, refirió.
“Una infraestructura moderna y de vanguardia es condición necesaria para mejorar nuestra productividad laboral, atraer más inversiones y generar más y mejores empleos”, sostuvo.
Luego de firmar el Convenio de Adhesión a la Política Inmobiliaria para el Despliegue de Infraestructura de Telecomunicaciones, con el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, el mandatario mexiquense destacó que con el inicio de este proyecto se impulsan más condiciones para hacer del Estado de México un estado más atractivo para los inversionistas e incrementar su capacidad productiva y afianzarse como el centro logístico más importante en México.
“Consolidar la infraestructura de telecomunicaciones y transportes es una prioridad de esta administración. Tenemos las condiciones para convertirnos en el estado más atractivo para la inversión, para incrementar nuestra capacidad productiva y para consolidarnos como el centro logístico más importante del país”, aseveró.
Explicó que el convenio firmado, tiene como finalidad poner a disposición de los operadores de telecomunicaciones los edificios gubernamentales del Estado de México, para la instalación de antenas y que este beneficio llegue a todas las regiones de la geografía estatal y paliar rezagos sociales como la marginación.
“A partir de hoy, cada edificio del gobierno estatal, en los 125 municipios, es un potencial retransmisor de señales, lo que amplía su funcionalidad y permitirá que los mexiquenses contemos con servicios digitales de última generación.
“Daremos mayor alcance a la señal y ampliaremos la cobertura, reduciremos los costos de operación y lo que es más importante, disminuiremos el precio que pagan los ciudadanos por los servicios de telecomunicaciones”, explicó.
El gobernador Del Mazo reconoció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por la implementación de esta estrategia digital, así como por impulsar la Reforma de Telecomunicaciones, pues ha tenido importantes beneficios como la reducción de tarifas de telefonía móvil o la gratuidad en larga distancia y roaming nacional, por lo que dijo que el Estado de México se une a este esfuerzo.
Acompañado por el secretario Gerardo Ruiz, el mandatario estatal realizó un recorrido por el vehículo demostrativo de ALTAN, donde comprobó la calidad, la velocidad y la inmediatez del servicio que brindará este proyecto a los mexiquenses y a toda la población del país.

Alfredo del Mazo aseguró el trabajo en equipo ha permitido reducción de delitos
January 24, 2018
Se reunió con Grupo de Seguridad.
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que, como resultado del trabajo coordinado con las Fuerzas Federales y los Ayuntamientos para combatir la inseguridad, se logró mejorar en siete puntos porcentuales la percepción ciudadana sobre la inseguridad en Ecatepec, además de contener el crecimiento de los delitos de alto impacto y disminuir el robo a transporte público en esa demarcación.
En reunión con el Grupo de Seguridad, en el Palacio de gobierno, en donde se evaluaron los avances en Ecatepec, Del Mazo Maza refirió que, de acuerdo con datos arrojados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), se ha logrado disminuir, de un 93 por ciento de percepción de inseguridad, a un 86 por ciento en esta demarcación.
El mandatario estatal señaló en cuanto a la contención de los delitos de alto impacto y la disminución del robo al transporte público que son datos importantes porque son de los delitos más sensibles para la ciudadanía, los cuales se han logrado abatir.
“Eso demuestra que esta estrategia integral está dando resultados, no nada más en la contención de los delitos que tenemos reportados, sino también en la percepción de la ciudadanía que es algo fundamental”, puntualizó.
Afirmó que estos avances se han alcanzado debido a la función de las Bases de Operación Mixta (BOM), al patrullaje constante, los operativos y el trabajo de inteligencia que se realiza en éste que es el municipio más poblado de América Latina, por lo que anticipó que este tipo de acciones se replicarán en otras demarcaciones con índices elevados de violencia.
“Ecatepec es uno de los municipios donde más estrecha colaboración ha habido entre las policías municipales y la policía estatal, y eso nos permite dar buenos resultados a la ciudadanía, lo cual seguiremos insistiendo y trabajando de la mano de los distintos Ayuntamientos para buscar que tengamos, cada vez, una mayor coordinación entre las policías municipales y la policía estatal, que precisamente nos permite dar los resultados que estamos entregando”, expresó.
El jefe del ejecutivo mexiquense destacó que la estrategia de seguridad que se aplica en Ecatepec tiene el objetivo de obtener más resultados a través del trabajo que se hace en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, C5, que es uno de los dos instalados en el Estado de México.
Ante estos resultados, el gobernador reconoció la tarea de los elementos de las fuerzas de seguridad nacional, así como del gobierno municipal de Ecatepec, y aseguró que la meta es brindar tranquilidad y paz a los mexiquenses de todas las regiones de la entidad.
“Resaltar el gran apoyo que hemos tenido por parte del Ejército, de la Marina, de la Policía Federal, del CISEN, de la Procuraduría General de la República, que de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad del Estado y la Fiscalía Estatal, en conjunto con la Policía Municipal, se ha logrado trabajar a través de estos Operativos y del Operativo Integral Seguridad Mexiquense, que nos ha permitido dar avances importantes”, aseveró.

Gobernador anunció dos mil becas para alumnos que irán a estudiar a Canadá
January 24, 2018
Hizo entrega de laptops.
TECAMAC, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció que este año habrá becas para que 2 mil universitarios mexiquenses vayan a aprender inglés a Canadá, como parte del Programa Proyecta 10 mil.
Con esta acción se duplicará el número de becarios de este programa, ya que en 2015, 2016 y 2017, únicamente se otorgaron mil becas por año.
“El día de hoy quiero anunciar que vamos a crecer al doble el número de alumnos que vamos a impulsar del Estado de México, para que este año tengamos 2 mil alumnos mexiquenses que puedan ir a Canadá y que puedan tener esta oportunidad de intercambio y que sea una gran experiencia de vida que les abra el horizonte y las oportunidades de desarrollo hacia el día de mañana”, afirmó.
Alfredo Del Mazo señaló que el impulso de este programa se puede llevar a cabo como resultado de las buenas relaciones diplomáticas entre México y Canadá, por lo que reconoció al gobierno federal por mejorar la comunicación que hay entre ambas naciones.
El gobernador mexiquense entregó también apoyos económicos y laptops del Programa Becarias y Becarios de Excelencia en el Estado de México, a 40 estudiantes que viajarán al Washington Center, en Estados Unidos.
Cada beca es por 360 mil pesos e incluye estancia, alimentación, boletos de avión, seguro de viaje y 20 mil pesos para gastos personales. Con esta acción, dijo el mandatario estatal, el Estado de México se mantiene como líder en el impulso y otorgamiento de becas para estudiar en el extranjero.
Señaló que su administración se compromete a seguir apoyando programas que brinden a los jóvenes la oportunidad de estudiar en otro país. Informó que este año habrá 875 becas para alumnos de excelencia en el programa de intercambio para que puedan ir a conocer, aprender y vivir otras experiencias fuera del país, para tener a los jóvenes mejor preparados de la nación.
Agregó que en la medida en que los jóvenes mexiquenses estén más preparados académicamente, este sector podrá encontrar mejores oportunidades de empleo, ya que quienes terminan una carrera tienen la posibilidad de obtener el doble de ingresos en relación a quienes sólo terminan hasta la preparatoria.
“Hoy lo hacemos no nada más para que sigan estudiando, sino lo hacemos para que tengan la oportunidad de conocer otras experiencias, de aprender otro idioma, de tener la oportunidad de conocer otra cultura en otros países”, puntualizó.
El gobernador mexiquense manifestó que la entidad cuenta con la matrícula estudiantil más grande del país, con 5 millones de alumnos en todos los niveles educativos. Tan sólo a nivel universitario, dijo, hay 433 mil alumnos que estudian alguna licenciatura, y reconoció que uno de los retos es incrementar esta cifra, ya que actualmente de 100 estudiantes que inician sus estudios en nivel básico, únicamente siete concluyen una carrera.

Alejandra del Moral promueve entre empresarios ventajas competitivas que ofrece la entidad
January 24, 2018
DETROIT, Michigan.- Para mostrar a los empresarios las facilidades que la entidad ofrece para la inversión, así como las oportunidades de mercado y mano de obra calificada, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Alejandra Del Moral Vela, sostuvo encuentros formales con empresarios de distintos ramos de Detroit, Michigan.
La funcionaria indicó que se espera que en corto plazo, los interesados puedan materializar nuevos proyectos que impliquen importantes montos de inversión y generación de empleos.
Por instrucciones del gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, la titular de Sedeco ofreció un amplio panorama de las facilidades en trámites, oportunidades de mercado y la disposición de mano de obra calificada que tiene el territorio mexiquense.
Asimismo, Alejandra Del Moral mostró las fortalezas económicas y las ventajas competitivas que ofrece el Estado de México a inversionistas extranjeros.
Dijo que estos factores son esenciales para garantizar la prosperidad de las inversiones y permitir la expansión de mercados debido, además, de que la entidad dispone de las interconexiones carreteras más importantes del país.
La secretaria reconoció que el Estado de México brinda las mejores oportunidades para la instalación, operación y crecimiento de las inversiones.
En reuniones con directivos de distintas empresas expuso que la actual administración aboga, en todo momento, por asegurar el bienestar económico de los mexiquense y el fortalecimiento empresarial, tanto nacional como extranjero.

Instituto de salud cuenta con el cuadro básico más amplio
January 23, 2018
TOLUCA, Méx.- Para mejorar el abasto en sus farmacias y brindar atención oportuna a sus más de un millón de derechohabientes, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) realizó la adquisición de 380 claves de medicamentos, equivalente al 55 por ciento del total incluido en el cuadro básico, que es el más amplio del sector salud estatal.
Con esta medida se beneficia a las 112 unidades médicas con que cuenta el ISSEMyM, a través de las cuales otorga más de 3.4 millones de consultas al año y realiza 42 mil cirugías, apoyadas por 8.5 millones de estudios de laboratorio y gabinete.
Esta adquisición, vigente a partir del 16 de febrero, generará economías en el rubro, ayudará a mantener niveles óptimos de surtimiento al contemplar mejoras en la logística de entrega y sobre todo, mantendrá los altos estándares de calidad del medicamento.
Dicho proceso contó con la participación de un testigo social como lo establece la Ley de contratación pública del Estado de México y municipios a fin garantizar un proceso transparente y de rendición de cuentas.
La figura del testigo social representa a la sociedad civil como un observador garante de la legalidad que es registrado como tal a través de un comité encabezado por la Universidad Autónoma del Estado de México y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios.

Mandatario inauguró sala equipada con 14 incubadoras de última generación
January 23, 2018
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la ampliación y equipamiento del Área Crítica del Hospital Materno, “Mónica Pretelini Sáenz” donde, con 14 incubadoras de última generación, se atenderán a bebés con padecimientos no graves o que nacieron de forma prematura.
Acompañado por Paulina Peña Pretelini, Cecilia y Verónica Peña Nieto, del secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, e integrantes del Patronato de este nosocomio, el gobernador Del Mazo cortó el listón inaugural de este lugar, con el que se aumenta la capacidad de atención de esta clínica, la cual, hasta el día de hoy, contaba con 83 incubadoras tradicionales.
Esta nueva área fue equipada con dos incubadoras radiantes modelo “Babyleo TN500”, las más modernas del mercado, donde los bebés se encontrarán en un medio confortable, desde el cual los especialistas podrán monitorear sus signos vitales, su peso y estado general de salud, hasta que alcancen un desarrollo pleno.
También cuenta con ocho cunas térmicas modelo “Babyterm 8004”, que controlan las condiciones del medio en el que se encuentran los recién nacidos, como el nivel de oxígeno, de humedad o la temperatura, y cuatro incubadoras tradicionales, para completar 14 espacios.
El gobernador mexiquense conoció el funcionamiento de estas incubadoras, cuya tecnología de punta permite proteger a los neonatos de una forma similar al vientre materno, además de que con este equipo el Estado de México se coloca a la vanguardia nacional, al ser la única entidad en tenerlo a disposición para servicio público.
El secretario de Salud, Gabriel O’Shea, explicó que otra función del nuevo equipo es aumentar la eficacia de los tres quirófanos que tiene este hospital para pacientes neonatos, pues dos se ocupaban para cuidados y monitoreo, y sólo uno para cirugías.
Agregó que con la habilitación de este espacio, el Hospital Mónica Pretelini, donde se registran entre 25 y 30 partos al día, se podrán incrementar las cirugías diarias en cada quirófano, para alcanzar cerca de 2 mil 555 intervenciones anuales.
Para finalizar su visita a este hospital, el gobernador, junto con la hija y hermanas del presidente de México, Enrique Peña, visitó el módulo “Voluntariado Las Monis”, donde dialogó con mujeres que, de manera altruista, brindan apoyo a los recién nacidos y a sus madres.

En un hospital público especialistas realizan primer cirugía robótica de tórax
January 23, 2018
TOLUCA, Méx.- A través del robot Da Vinci, médicos del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango “José María Morelos y Pavón” realizaron, de manera exitosa, la primera cirugía de tórax de mínima invasión en un hospital público a nivel nacional.
La operación, que duró 90 minutos, benefició al señor Darío Barroso Patricio, de 70 años de edad, quien presentaba un tumor de la glándula tímica, ubicada detrás del esternón.
La intervención quirúrgica estuvo encabezada por el José Manuel Mier Odriozola, coordinador de Cirugía de Tórax de Mínima Invasión, y permitió al paciente recuperarse en sólo dos días, a diferencia del método tradicional que requeriría de hasta 30 días para reintegrarse a sus actividades normales.
Con esta tecnología, los cirujanos operaron a través de cuatro pequeñas incisiones, de entre cinco y 10 milímetros, gracias a lo cual, se evitó abrir el esternón del paciente por la mitad.
Con esto, se logró menor pérdida de sangre y dolor, así como menos días de hospitalización y ahorros para el Sector Salud en el suministro de antibióticos, principales bondades de esta clase de cirugías robóticas.
“Esto pone a la vanguardia al Estado de México en cirugías de tórax vía robótica en hospitales públicos. Es un gran avance y beneficio importante para los mexiquenses, es lo mejor y lo más sofisticado que hay hoy en día”, señaló el pionero en cirugía de tórax a nivel nacional.
Por su parte, Darío Barroso Patricio, quien entra a la historia por ser el primer paciente en someterse a cirugía de tórax de mínima invasión en un nosocomio público, reconoció el esfuerzo de las autoridades estatales y federales por acercar a la población infraestructura hospitalaria de primer mundo.
“Este hospital realmente está muy completo en cuanto a nuevas tecnologías. Me siento satisfecho de estar aquí, porque tiene equipo muy avanzado. Estoy muy contento de que este hospital esté disponible para todo tipo de pacientes, eso da satisfacción”, resaltó.

Gobierno estatal favorece a constructores con agilización y simplificación de trámites
January 23, 2018
Piden apoyo a Mipymes.
TOLUCA, Méx.- Durante la primera reunión de afiliados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), reconoció que 2018 será un año de grandes retos en los que se tiene que impulsar la creación de empleo que genere bienestar para los mexiquenses.
Señaló que la Industria de la Construcción es fundamental para crear empleo en el Estado de México, pues a través de su avance y dinamismo, se genera trabajo bien remunerado y más inversión.
En ese sentido, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el comportamiento de la Industria de la Construcción en el territorio mexiquense mostró un ascenso en comparación con el resto de las entidades del país.
Esto representa un repunte de las actividades, así como la contratación de un mayor número de mano de obra y consumo de insumos vinculados con este sector, lo que coloca al Estado de México como una de las zonas con mayor crecimiento acumulado de 44.9 por ciento, en relación con el mismo periodo de enero a septiembre de 2016.
En el análisis, la Sedeco determinó que el valor de la producción en la industria de la construcción creció 24.2 por ciento con respecto al registro de agosto.
Frente a constructores de distintas partes de la entidad Alejandra Del Moral afirmó que el trabajo conjunto es para que el 2018 sea el año de la consolidación de inversiones que garanticen un mejor futuro para todos.
Para ello, la Sedeco, junto con la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, buscan ser instancias facilitadoras de la construcción a través de agilizar y simplificar trámites y tener un sector más ágil y dinámico, aseguró.
“Es importante porque se están sentando las bases para que el Estado de México sea, en los próximos seis años, la primera economía del país que aporte más que números efectividad, para mover la economía y revolucionarla”, puntualizó Alejandra Del Moral.
Por su parte, Mario Vallejo Valdés, Presidente de la CMIC Delegación Estado de México, indicó que dicha industria es uno de los termómetros más palpables y más visibles del dinamismo económico de la entidad, pues es un sector que crea riqueza, la democratiza y la distribuye.
Al solicitar el apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), indicó que éstas tienen gran importancia para la economía en la distribución y producción de bienes y por generación de empleos.
Refirió que según datos de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad, de poco más de 4 millones de empresas el 97.6 por ciento son micro y concentra el 75.4 por ciento del personal ocupado, le siguen las pequeñas empresas que son el 2 por ciento y ocupan el 13.5 por ciento del personal total, las medianas 0.4 por ciento y tienen el 11.4 por ciento del personal ocupado.

Enrique Vargas aseguró Huixquilucan seguirá siendo el mejor municipio en la entidad
January 23, 2018
Más de 2 mil mdd en inversión en la localidad.
HUIXQUILUCAN, Méx.- El presidente Enrique Vargas del Villar, resaltó que actualmente en Huixquilucan, hay una inversión superior a los dos mil millones de dólares en proyectos, cifra que coloca al municipio en el número uno a nivel estatal y nacional en materia de inversión. Ante el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el alcalde le reiteró su apoyo e informó que el municipio se ubica en una excelente posición en el país, “y eso es un orgullo para los que vivimos aquí”, destacó Vargas del Villar durante la firma del Acuerdo por la Fuerza Laboral Mexiquense y la inauguración de la Feria del Empleo Huixquilucan 2018.
Destacó, que durante su gestión se ha trabajado de la mano con el gobierno estatal y así seguirán para que Huixquilucan se mantenga como el municipio mejor evaluado del estado de México.
Con la presencia de la secretaria del Trabajo del Estado de México, Mercedes Colín Guadarrama; de la presidenta del Congreso Laboral mexiquense, Mayela Trueba; de José Luis Canchola, presidente del Congreso del Trabajo, delegación Estado de México, Vargas del Villar, reiteró que gracias al adecuado manejo de los recursos públicos, Huixquilucan se ubica como el municipio mejor calificado en la entidad y séptimo en el país por el excelente manejo de sus finanzas.
”Esto habla de la responsabilidad y cuidado con que se ha manejado el dinero de los ciudadanos”, apuntó.
Por su parte, el Gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo, mencionó que para que a los ciudadanos les vaya bien, los tres órdenes de gobierno deben trabajar en colaboración, ya que todos buscan el mismo fin, elevar el bienestar de las familias.
En la Feria del Empleo participaron 38 empresas que ofertaron 600 espacios laborales para huixquiluquenses.

Recibe obra vial el premio al “Constructor Mexiquense 2017”
January 23, 2018
Beneficia a habitantes de Toluca, Metepec y San Mateo Atenco.
TOLUCA, Méx.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reconoció al Bulevar “Sor Juana Inés de la Cruz”, por ser una obra innovadora, de calidad y gran aporte social para la zona metropolitana de la capital del Estado.
El premio al “Constructor Mexiquense 2017” fue entregado por la CMIC a la Constructora Gisol, SA de CV, la cual se encargó de ejecutar la primera etapa de esta importante obra vial, que facilita la conexión entre los municipios de Toluca, Metepec y San Mateo Atenco.
Además, agiliza la conducción del caudal pluvial que cruza desde Cacalomacán y que desemboca en el Río Lerma, lo que significa un gran aporte a la infraestructura de manejo de agua pluvial y residual.
El director general de la Junta de Caminos del Estado de México, Germán Francisco Carniado Rodríguez, dijo que la obra implicó un gran reto técnico, pues el entubamiento del canal San Isidro se realizó con procedimientos innovadores para la colocación de cajones de concreto, de 16 toneladas promedio cada uno y para su colocación utilizando grúas de 60 y 120 toneladas y excavadoras.
De igual forma, se ejecutaron maniobras en terrenos inestables, rodeados de casas habitación y cableado aéreo.
Actualmente se construye la segunda etapa del mismo bulevar de dos cuerpos a cuatro carriles, con un avance de 65 por ciento. Esta etapa abarcará de la Calle 16 de Septiembre, cruzando el Circuito Exterior Metropolitano, hasta la Calle Chapultepec, en el municipio de San Mateo Atenco.
Con obras como ésta, el gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de construir infraestructura vial de calidad, eficientes e innovadoras, para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.

Secretaría de Cultura ofrece exposiciones, talleres y ferias de creatividad
January 23, 2018
Así como ciclos de cine y activación física.
TOLUCA, Méx.- Se acerca el fin de semana y la Secretaría de Cultura del Estado de México invita a las y los mexiquenses a disfrutar de las actividades que para tal efecto han preparado sus foros culturales.
En la red de museos, el público podrá conocer exposiciones plásticas y compilaciones de documentos históricos, como los relacionados con el inicio de la Revolución Mexicana que presenta el Archivo Histórico.
También los que dan muestra de la filosofía que practicaban los masones durante el siglo XIX en México y que exhibe el Museo de Numismática, entre muchas más, que pueden consultarse en la cartelera de la Secretaría, www.cultura.edomex.gob.mx.
De igual forma, como parte del programa "AcéRcaTe los domingos al Centro Cultural Mexiquense", se presentará en el Ágora del Museo de Antropología e Historia, “El Cascanueces", a cargo del Ballet Clásico del Estado de México.
Asimismo, se impartirán los talleres de Pintura en cerámica y caballete, Elaboración de nieve artesanal, chocolate, alebrijes, figuras con cuentas de plástico, bisutería y telar de cintura otomí. Las actividades inician a partir de las 11:00 horas.
En la Biblioteca Pública Central Estatal se presentan durante enero los ciclos de cine que ya son una tradición y que en este fin de semana proyectarán las películas: “El informante” y "El secreto de la sirenita”, sábado 20 y el domingo 21, respectivamente, ambas a las 11:00 horas.
Por su parte, el Centro Regional de Cultura “Gonzalo Carrasco”, de Otumba, ofrece actividades como la presentación literaria “Para leer en la cama”, de Pablo Rocato, el viernes 19 de enero, a las 19:00 horas, para continuar el domingo 21 con las visitas guiadas al museo de este mismo centro.
En tanto que en la Feria de creatividad, que inicia a las 11:00 horas, los asistentes también podrán participar en los talleres de Ajedrez y de Elaboración de máscaras.
En lo que concierne a la activación física, todas las instalaciones de la entidad ofrecen sus espacios para que las familias puedan practicar alguno de sus deportes preferidos, individuales o en conjunto y así fortalecer la sana convivencia.

La Red Ciudadana de Jóvenes colaboran en la difusión de la equidad y freno a la violencia contra las mujeres
January 23, 2018
TOLUCA, Méx.- Los 11 municipios considerados en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en el Estado de México han creado redes ciudadanas de jóvenes, quienes trabajan en la elaboración de proyectos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
En Tlalnepantla, las y los jóvenes que integran esta red desarrollan un juego de roles que llevarán a secundarias y preparatorias, en el cual crean el entorno de un antro e invitan a la comunidad estudiantil a entrar y cambiar roles masculinos y femeninos para identificar la violencia machista y prevenirla.
En Ixtapaluca, los integrantes de la red producen videos con dramatizaciones y experimentos sociales para hacer conciencia sobre la violencia contra las mujeres, los cuales serán publicados en redes sociales para hacerlos virales.
En Naucalpan, el proyecto de la juventud consiste en torneos deportivos y de baile con equipos mixtos, en los que no se hacen diferencias entre hombres y mujeres.
En Ecatepec están elaborando un documental con hechos reales, estadísticas y entrevistas con expertos, y en Chimalhuacán, planean una feria de actividades.
En Chalco están montando una obra de teatro para llevarla a escuelas y plazas públicas; en Tultitlán elaboran un proyecto para valorar y cuidar el cuerpo de hombres y mujeres por igual, y en Izcalli están creando la campaña ¿Azul o Rosa? para vencer las discriminaciones.
Valle de Chalco, Nezahualcóyotl y Toluca están calendarizando sus sesiones de capacitación para avanzar en sus proyectos.
En todos los casos son los Ayuntamientos los que se encargan de ubicar y acercar a los jóvenes a estas redes ciudadanas.
“Ustedes tienen la libertad absoluta de plantearnos a los jóvenes, nosotros estamos en la mejor disposición, tratamos de que sea un mínimo de 20 jóvenes para que tengan un mayor margen de actuación”, explicó Juan Manuel Reyes, director general del Centro de Prevención del Delito del Estado de México.
Este programa se realiza en tres etapas bajo la coordinación del secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
La primera contempla la creación de las redes, integradas al menos por 20 jóvenes a quienes se les capacita en temas de género para que puedan proponer proyectos de impacto para sus comunidades.
En la segunda fase se reconoce cuáles de estos jóvenes han sufrido algún tipo de violencia por su género o procedencia y se les apoya para reforzar las redes y su alcance; además, se da seguimiento a los proyectos propuestos para apoyar con su ejecución.
Finalmente, en la tercera fase se realizan actividades deportivas para generar cohesión entre los jóvenes que integran las redes y su entorno, y se llevan a cabo también eventos artísticos en beneficio de la comunidad.

Autoridades Convocan participar por la Presea Estado de México
January 18, 2018
TOLUCA, Méx.- La secretaria del Trabajo, Mercedes Colín Guadarrama, convocó a los mexiquenses que por su destacado esfuerzo contribuyen a mejorar la productividad laboral o son ejemplo para otros trabajadores, a participar por la Presea Estado de México, en la categoría al Trabajo, Fidel Velázquez Sánchez 2017.
Aseguró que mediante este galardón, la sociedad mexiquense reconoce a los ciudadanos que, por su dedicación, hacen del Estado una entidad fuerte y progresista, mediante el trabajo digno, la productividad y la competitividad.
Informó que el cierre para el registro será el miércoles 31 de enero y, hasta el día de hoy, son ocho los participantes inscritos para obtener dicho reconocimiento. Las propuestas pueden realizarse por alguien más o por sí mismos.
Mercedes Colín indicó que el registro se puede hacer en línea, en el sitio http://edomex.gob.mx/presea_ edomex, y que los interesados deberán tener la documentación solicitada: copia del acta de nacimiento, copia del acta constitutiva (para el caso de personas morales), currículum vitae, comprobante domiciliario, documento probatorios que se consideren pertinentes, como memorias fotográficas o documentales y una fotografía tamaño infantil, en formato JPG.
En su calidad de presidenta del jurado calificador de la Presea Estado de México, en la denominación al Trabajo, la funcionaria recordó que las preseas son el máximo reconocimiento que el Estado otorga a las personas físicas o morales, que por su conducta, actos u obras, destaquen en alguna de las categorías con las que cuenta este certamen.

Familias de 17 municipios recibieron mil 857 títulos de propiedad
January 18, 2018
CHALCO, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que durante los primeros tres meses de su administración, en el Estado de México se han entregado 4 mil 567 títulos de propiedad y anunció que este año se tiene como meta entregar más de 15 mil escrituras.
Señaló que se continuará beneficiando la economía de familias de escasos recursos y se seguirán otorgando facilidades en los trámites para obtener este documento mediante el Programa Certeza y Seguridad Jurídica en el Patrimonio de las Familias Mexiquenses.
“Todos estos apoyos que le cambian la vida a las personas y que hoy, gracias a este esfuerzo que hemos venido haciendo en los primeros tres meses de esta administración, hemos entregado más de 4 mil 567 títulos de propiedad a familias mexiquenses que hoy cuentan con ese documento, porque, acuérdense que papelito habla”, refirió.
Además, dijo, a lo largo de este año se continuará trabajando a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, que también ha sido pilar fundamental en este esfuerzo, para lograr entregar más de 15 mil títulos de propiedad, anticipó.
En la Unidad Deportiva Solidaridad, donde entregó mil 857 títulos de propiedad a mexiquenses de 17 municipios del oriente del estado, el gobernador Del Mazo destacó que, a través de estas acciones, su administración apoya la economía de las familias que menos tienen, pues los costos de los trámites están muy por debajo de lo habitual.
Por ejemplo, en el caso del trámite de inmatriculación administrativa, los beneficiarios ahorran hasta 98 por ciento del costo usual, con el trámite de las escrituras vía notario, 90 por ciento, en tanto que los juicios sumarios de usucapión representan en promedio un ahorro del 80 por ciento.
Mencionó que “quien recibe una inmatriculación administrativa, pagó aproximadamente 400 pesos, cuando su costo hubiera sido de cerca 23 mil 600 pesos, es decir, un ahorro de casi 23 mil pesos en este procedimiento”, añadió.
“Quienes recibieron, por ejemplo, las escrituras vía notario, que tienen un costo aproximado de 31 mil pesos, han pagado alrededor de 3 mil 200 pesos, casi 28 mil pesos de ahorro”, señaló.
“Quienes reciben el apoyo a través de un juicio sumario de usucapión, que son estos juicios que se hacen de manera muy expedita, muy rápida, pues tienen un ahorro de cerca de 25 mil pesos, pagaron alrededor de 7 mil pesos, de cerca de 31 mil que es lo que cuesta”, precisó el Gobernador mexiquense.
Alfredo Del Mazo también resaltó la importancia de que las familias cuenten con las escrituras de sus propiedades, ya que además de permitirles tener mejores servicios públicos, les brindan tranquilidad y la certeza de poder heredarlas con total apego a la normatividad.
Junto con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Javier Medina Peñaloza, el alcalde de Chalco, Juan Manuel Carbajal Hernández y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Enrique Jacob Rocha, Alfredo Del Mazo entregó escrituras, certificados de cancelación de hipotecas, escrituras notariadas y juicios sumarios de usucapión, a mexiquenses de los municipios del oriente de la entidad, e invitó a los alcaldes de 17 municipios de esta zona, a no cobrar el trámite de traslado de dominio y seguir contribuyendo en el ahorro de las familias.
Afirmó que el gobierno del Estado de México se suma a la Política Nacional de Vivienda, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, para crear casas cercanas a centros de trabajo, escuelas u hospitales, y evitar traslados prolongados y costosos, a la par de ofrecer mejores servicios e infraestructura de movilidad, para alcanzar una mejor calidad de vida.
El secretario de Desarrollo Urbano, Enrique Jacob, agregó que los beneficiarios tienen la garantía de tranquilidad jurídica y reconoció la colaboración del Tribunal Superior de Justicia, el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), el INFONAVIT, el Colegio de Notarios estatal y el Registro Agrario Nacional (RAN) para llevar a cabo este programa.

Gobernador anunció que se incrementará la oferta educativa de las Universidades Digitales
January 17, 2018
También se otorgarán becas a sus alumnos.
TONANITLA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que para que más mexiquenses puedan seguir su preparación académica y tengan mejores oportunidades de desarrollo, se crearán más Universidades Digitales, además de aumentar el número de carreras que ofrece y brindar becas a sus estudiantes.
El gobernador del Estado de México precisó que la meta es contar con 10 Universidades Digitales más, para incrementar la matrícula de más de 37 mil alumnos, y seguir siendo la universidad más grande a nivel nacional en su tipo.
Agregó que también se ampliará su oferta educativa, ya que actualmente brinda 33 carreras, y se sumarán la licenciatura en Psicología y la maestría en Tecnología Educativa.
También en marzo, dijo, se dará a conocer la convocatoria de becas para la Universidad Digital, para que quienes formen parte de ella, reciban un apoyo económico.
“Tenemos un plan de crecimiento importante hacia adelante, en donde en el próximo año y medio queremos terminar 10 unidades como ésta”, refirió.
Añadió que “algo muy importante es también la ampliación de la cobertura educativa que tiene. Hoy tenemos 33 carreras en esta universidad digital y estaremos lanzando, ya en este momento una más, que es la maestría en tecnología educativa y la licenciatura en psicología”, acotó.
“También mencionar que estaremos abriendo ya el próximo mes, la convocatoria para las becas de la Universidad Digital, para que mujeres, jóvenes, hombres que quieran estar estudiando, puedan hacerlo y tener este apoyo económico por parte del Gobierno del Estado”, expresó.
Luego de inaugurar la Universidad Digital de Tonanitla, Alfredo Del Mazo informó que el 62 por ciento de los alumnos de esta universidad son mujeres, quienes trabajan, atienden sus hogares y estudian, por lo que les reconoció el esfuerzo que hacen todos los días, para seguir preparándose y tener mejores oportunidades de desarrollo.
El gobernador mexiquense reiteró el compromiso de la administración estatal con el sector educativo, ya que quienes estudian una licenciatura tienen mayores posibilidades de encontrar un empleo mejor pagado, además de que dan la posibilidad de que el Estado de México sea un estado más productivo.
Sostuvo que en la entidad existe un reto en esta materia, ya que sólo dos de cada 10 personas que están en la edad de estudiar la universidad, la están cursando, por lo que se redoblarán esfuerzos con acciones como el impulso que se le brindará a la Universidad Digital.
Manifestó que la educación digital tiene relevancia porque permite que jóvenes, mujeres, hombres y hasta adultos mayores, que tienen el deseo de seguir preparándose académicamente, puedan hacerlo a través de un sistema de horarios flexible, lo que da la posibilidad que los alumnos puedan acoplar sus tiempos de estudio con sus actividades cotidianas.
Señaló que a través del personal de esta universidad se darán asesorías a quienes deseen aprender a utilizar las nuevas tecnologías de la información, y puedan aprovechar las facilidades con las que cuenta este sistema de estudio.
El plantel de la Universidad Digital de Tonanitla cuenta con sus propias instalaciones y tuvo una inversión superior a 18 millones de pesos, ofrece programas de bachillerato, licenciatura y posgrado.
Los planes de estudio de la Universidad Digital se llevan a cabo en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad de Guadalajara, entre otras.

Centro de monitoreo vigilará a empleados donde se expiden licencias de conducir
January 16, 2018
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el Centro Estratégico de Monitoreo del Estado México, en donde, a través de cámaras y micrófonos, se vigilará en tiempo real la actuación de los funcionarios públicos responsables de tramitar y expedir licencias de conducir, de servicio particular y público.
Destacó que este sistema posibilitará detectar cualquier irregularidad o acto de corrupción cometido por los servidores públicos involucrados en este trámite, además de ofrecer mayor transparencia y eficacia en el proceso a través del uso de tecnología.
Refirió que se estará monitoreando todos los centros de emisión de licencias que tiene el Estado de México; son 26 centros de emisión de licencias, en donde diariamente se emiten 2 mil 700 licencias, aproximadamente.
“Son 2 mil 700 oportunidades diariamente de contacto con el ciudadano, para darle un buen servicio, de hacerlo de manera ágil, de hacerlo además de manera transparente, de manera responsable", afirmó.
Acompañado por el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, el gobernador Del Mazo recorrió la sala de monitoreo de este Centro, donde operó el equipo y pudo observar las actividades que se desarrollan en las oficinas que la Secretaría de Movilidad tiene en diferentes municipios para expedir permisos de conducir.
El gobernador mexiquense constató por medio de la pantalla principal de este Centro de Monitoreo cómo se efectúa el trámite en diferentes oficinas; desde la entrega de documentos o la toma de fotografía, hasta la aplicación del examen para obtener esta credencial.
“Este sistema de monitoreo nos va a permitir estar más cerca del ciudadano, vigilar que se haga de manera responsable y, por supuesto, que el ciudadano tenga la tranquilidad y certeza de que no va a haber procesos ni espacio para la corrupción en los trámites de emisión de licencias”, aseveró.
Alfredo Del Mazo subrayó que la importancia de este proyecto estriba en que refuerza la supervisión de los trabajadores que brindan diversos servicios gubernamentales a la sociedad.
“Ése es el objetivo principal de este Centro de Monitoreo, que se haga de manera transparente, responsable, que vayamos de la mano de esta política del buen gobierno que estamos implementando en esta administración”, puntualizó.
En este sitio, operadores calificados vigilan que los 226 funcionarios, encargados de entregar los permisos de conducir, cumplan su responsabilidad cabalmente y se conduzcan con rectitud, honradez y respeto hacia los ciudadanos.
El Centro Estratégico de Monitoreo está conectado con los módulos de atención de Toluca, Metepec, Ixtlahuaca, Atlacomulco, Santiago Tianguistenco, Tenancingo, Valle de Bravo, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla (con dos), Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec (que cuenta con tres), Zumpango, Otumba, San Juan Teotihuacán, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chalco y Los Reyes La Paz.
Está equipado con 226 cámaras con analíticos de video, cámaras IP y analógicas de alta definición, grabadoras y micrófonos, entre otros equipos.
En una primera etapa se instalaron cámara de vigilancia en 16 módulos y en su segunda fase incluirá otros 10 y tecnología para reconocimiento facial.

Con Macroplanta gobierno estatal contribuye al equilibrio medioambiental
January 16, 2018
Los ejidatarios aprovechan la biomasa.
TOLUCA, Méx.- La Macroplanta Toluca Norte es una obra de infraestructura hidráulica que, al regresar agua limpia al medio ambiente, permite recargar los acuíferos a mayor profundidad en beneficio del ecosistema del Valle de Toluca.
Con una capacidad de tratamiento de mil 250 litros por segundo, esta Macroplanta devuelve al Río Verdiguel, afluente del Lerma, un caudal en mejores condiciones para hacer un uso más eficiente del agua tratada.
Así lo constató Alejandro Fernández Campillo, secretario de Obra Pública, durante una visita de supervisión del buen funcionamiento de esta Macroplanta, una de las más grandes de la entidad, que aporta beneficios a los municipios de Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y a la propia capital mexiquense.
Lo anterior, con el objetivo de fortalecer las acciones que realiza el gobierno del Estado de México para cuidar la salud de la población y preservar el equilibrio medioambiental.
El secretario Fernández Campillo recorrió esta infraestructura hidráulica, que no sólo regresa agua más limpia al medio ambiente, también inyecta a un acuífero localizado en la zona, lo que en un futuro permitirá recargar los acuíferos a mayor profundidad.
La Macroplanta Toluca Norte cuenta con un laboratorio de calidad, donde personal capacitado monitorea y analiza el agua tratada, para mantener el estándar de calidad que exigen las necesidades ambientales y de salud de los mexiquenses.
De igual forma, esta planta aprovecha los desechos que se generan, tal es el caso de las arenas residuales que se utilizan para mejorar caminos.
La biomasa o lodo desaguado que resulta es almacenado en la planta Toluca Oriente, donde se reparte entre los ejidatarios de la zona, quienes lo utilizan como fertilizante por su alto contenido de nutrientes y materia orgánica.

Secretaría de Educación convoca a realizar el trámite de preinscripción para educación básica
January 15, 2018
TOLUCA, Méx.- El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación de la entidad, convoca a los padres de familia a realizar el trámite de preinscripción para los menores que ingresarán a segundo y tercer grado de preescolar, o primeros grados de primaria y secundaria para el Ciclo Escolar 2018-2019.
El trámite se realizará a través del portal electrónico del Edomex www.edomex.gob.mx, mediante el llenado de la solicitud correspondiente y las fechas serán de acuerdo con la letra del primer apellido del menor. Los padres de familia que desean inscribir a sus hijos a primer grado de preescolar deberán acudir a una escuela que ofrezca este servicio.
Por internet podrán realizar el trámite a segundo grado los aspirantes con cuatro años, cumplidos al 31 de diciembre de 2018, y a tercer grado los que tengan cinco años a la misma fecha.
Para primer grado de primaria deberán realizar el trámite los alumnos con seis años cumplidos al 31 de diciembre de este año y para secundaria general o técnica, se preinscribirán los aspirantes que al inicio del ciclo escolar sean menores de 15 años y en telesecundaria, menores de 16 años.
Al momento de hacer el trámite, es necesario que los padres de familia tengan a la mano la CURP del aspirante, acta de nacimiento, el nombre de cinco escuelas cercanas a su domicilio, así como el municipio y la colonia o localidad donde se ubican y una dirección de correo electrónico.
Los resultados serán publicados el viernes 3 de agosto de 2018 en cada una de las escuelas participantes y en la misma dirección electrónica.
Para mayor información comunicarse al Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM) 01800-696-9696, al Departamento de Información y Sistemas de la Secretaría de Educación 01-722-214-7258, o escribir al correo electrónico: said.preinscripcion@edomex.gob.mx.

Promueve Sedesem participación femenina en temas de política social
January 15, 2018
TOLUCA, Méx.- Para que las mujeres puedan ser voceras en sus comunidades y ayudar a otras mujeres a prevenir la violencia, conocer los programas sociales y vincularse con los centros de atención y desarrollo integral para ellas, se impartieron las Jornadas de Promoción del Desarrollo Humano con Mujeres Mexiquenses.
Organizadas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesem), el titular de la dependencia, Eric Sevilla Montes de Oca, afirmó que la nueva política social busca transitar del desarrollo social al humano, promoviendo la calidad de vida y la participación de todos los habitantes, principalmente de las mujeres.
Por ello, el objetivo es capacitarlas y brindarles información sobre los programas que desarrolla la dependencia durante la presente administración.
“Llegó el tiempo de que las políticas sociales las hagan las mujeres, por eso tiene que ser gente de la región, gente que conoce a sus vecinos, gente que sabe quién necesita las cosas para que lleven los apoyos a quien así lo requiere”, refirió.
El titular de la Sedesem dio a conocer que el eje de la política social que encabeza Alfredo Del Mazo, será el de las Familias Fuertes poniendo énfasis en cuatro pilares: Ingreso, Alimentación, Educación y Vivienda.
Durante la jornada, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) brindó una conferencia de empoderamiento femenino y realizó la capacitación y asignación de tareas con el registro de los gestores sociales y la presentación de la plataforma del registro.
Melissa Vargas Camacho, vocal ejecutiva del CEMyBS, refirió que en la presente administración se estará empoderando a las mujeres mexiquenses con información y capacitación que estará desarrollando el organismo a su cargo.
“Tendremos un ejército en tierra de mujeres preparadas, capacitadas para desarrollar los programas sociales y apoyarlos, sobre todo que permeen a todas las comunidades”, afirmó.
Las Jornadas de Promoción del Desarrollo Humano con Mujeres Mexiquenses estuvieron dirigida a 9 mil mujeres de entre 18 y 59 años de edad, que no tienen un ingreso fijo y se encuentran en condiciones de pobreza.

En compra de maíz se apoyará a mas de dos mil 500 campesinos mexiquenses
January 15, 2018
Gobernador entregó apoyos e insumos.
SULTEPEC,Méx.- Para apoyar a más de 2 mil 500 productores mexiquenses, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y el director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, firmaron un convenio de colaboración, el cual garantiza la comercialización de 30 mil toneladas de maíz blanco del pasado ciclo agrícola.
Luego de firmar el convenio de colaboración para la comercialización de maíz entre el Gobierno del Estado de México y Diconsa, Héctor Velasco explicó que el maíz mexiquense se distribuirá en diferentes regiones del país, a través de casi 27 mil tiendas Diconsa, y que será comprado a un precio de 3.65 pesos el kilo, y vendido al público en 4.30 pesos.
En esta gira de trabajo, Del Mazo Maza reiteró el compromiso del gobierno estatal para seguir fortaleciendo al sector agropecuario de la entidad, con acciones como ser el primer estado del país en integrar a la producción de aguacate, a la cobertura del "Seguro Nacional Catastrófico".
Mediante esta acción, dijo, se asegura el pago de la cosecha en caso de que las condiciones climatológicas dañen este producto.
También el mandatario mexiquense se comprometió a mejorar infraestructura, equipamiento, tecnología, capacitación, semilla y espacios de almacenamiento e impulsar la comercialización de los productos del agro de la entidad.
El titular del Ejecutivo estatal destacó que al apoyar al campo mexiquense, este sector continuará siendo líder a nivel nacional en producción florícola, de durazno, haba, tuna, nopal y maíz, entre otros.
“Debemos de estar muy orgullosos de lo que se ha logrado y debemos de seguir impulsando este gran talento que tiene el campo mexiquense para ser líder, como lo es hoy en día, y continuar siendo líder a nivel nacional”, sostuvo.
En este evento, productores agropecuarios de los municipios de Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez, Amanalco, Otzoloapan, Sultepec, Villa Victoria Texcaltitlán y Tejupilco, entre otros, recibieron material de construcción, herramienta y apoyos económicos para fomentar el desarrollo agrario de la entidad.
Darío Zacarías Capuchino, Secretario de Desarrollo Agropecuario, precisó que para la entrega de estos apoyos se destinaron más 101 millones de pesos, en beneficio de 3 mil 794 productores.

Autopista Toluca-Zitácuaro Ofrece movilidad eficiente y segura entre los municipios
January 15, 2018
Cuenta con cámaras de vigilancia.
NAUCALPAN, Méx.- La autopista Toluca-Zitácuaro, ramal Valle de Bravo, es una opción de movilidad eficiente y segura con la que el gobierno del Estado de México mejora la conectividad del Valle de Toluca.
El Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), informó que diariamente circulan alrededor de 18 mil 600 vehículos y con el propósito de ampliar los beneficios que esta autopista ha llevado a la región, se construye la tercera etapa de la vía, la cual registra un avance del 96 por ciento.
Con sus primeros 65 kilómetros, esta autopista se ha convertido en una opción de comunicación eficiente para los turistas que visitan la ruta de la Mariposa Monarca; además, es una vía fundamental para los traslados comerciales y para quien transita por los municipios aledaños a Toluca, como Villa Victoria, Almoloya de Juárez, Villa de Allende y Valle de Bravo.
Es una autopista de altas especificaciones de dos carriles, que permite una circulación segura, debido a su diseño y adecuada señalización.
Adicionalmente, cuenta con cámaras de vigilancia en la vía y en las plazas de cobro, desde donde se monitorea para brindar asistencia al usuario, en caso de alguna contingencia o accidente.
“Contamos con una línea de asistencia, a través del 01-722-278-1524 o el 911, los 365 días del año, las 24 horas del día; y tenemos torres de comunicación SOS en toda la carretera”, afirmó Bernabé Marín Sánchez, coordinador de operación de la autopista Toluca-Zitácuaro.
Esta serie de elementos hacen de esta vía de comunicación una opción de movilidad eficiente y segura para quienes transitan por el Estado de México.

Mandatario estatal anunció capacitación laboral para madres solteras menores a 20 años
January 15, 2018
AXAPUSCO, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio a conocer el inicio del programa Mujeres con futuro, el cual apoyará a madres solteras menores de 20 años, mediante el que recibirán capacitación para encontrar mejores oportunidades de empleo.
Explicó que este programa se llevará a cabo a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), y también se tiene contemplado brindarles cursos de computación e inglés.
La meta es capacitar a 10 mil mujeres por medio de este programa, cuyos cursos serán impartidos de manera gratuita, acción que demuestra el compromiso del gobierno del Estado de México con las mujeres mexiquenses.
“Un programa que está dedicado a las madres solteras, menores de 20 años que no tienen la oportunidad de tener un empleo y que requieren de la oportunidad de capacitarse para poder encontrar fuentes de empleo que les ayuden a sacar adelante a sus hijos, a esta corta edad que tienen”, refirió.
Luego de inaugurar la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) de Axapusco, la número 45 en todo el Estado de México, Alfredo Del Mazo destacó que esta entidad cuenta con la fuerza laboral más grande del país, con 7.5 millones de trabajadores mexiquenses.
Indicó que la administración estatal continuará trabajando para incrementar esta cifra y fortalecer aún más las oportunidades de trabajo.
En este sentido, dio a conocer que en el último trimestre de 2017, se logró la creación de 33 mil nuevas plazas laborales, cifra récord que demuestra el compromiso con la generación de empleos.
El gobernador mexiquense señaló que para seguir generando más oportunidades de trabajo y atraer a más empresas, es necesario apostar también por tener una fuerza laboral capacitada.
Por ello, dijo, la importancia que tiene la red de las Escuelas de Artes y Oficios en la entidad, las cuales ofrecen 27 cursos que permiten a los mexiquenses conseguir empleo en alguna empresa o emprender su propio negocio.
Agregó que las EDAYOS son una buena opción para el sector femenil, ya que seis de cada 10 alumnos son mujeres.
“Quien se capacita a través de las escuelas de artes y oficios tiene un 80 por ciento más de probabilidades de encontrar un empleo, es decir, quien va y entra a capacitarse a una escuela de artes y oficios tiene más de un 80 por ciento de probabilidades de encontrar un empleo, es la importancia de este tipo de capacitaciones que estamos dando a través de la Secretaría del Trabajo”, apuntó.
La EDAYO de Axapusco comenzó a dar sus cursos en instalaciones provisionales, y ahora ya cuenta con su propio plantel, donde se ofrece formación en las áreas de computación, cultora de belleza, inglés y gastronomía; y beneficiará a habitantes de Axapusco, Nopaltepec y Temascalapa.
Acompañado por las secretarias del Trabajo y de Turismo, Mercedes Colín Guadarrama y Lorena Marín Moreno, respectivamente, el gobernador Del Mazo Maza manifestó que el gobierno estatal apoyará con la ampliación de este espacio, para brindar otros cursos como carpintería y mecánica automotriz.
Los cursos impartidos en las Escuelas de Artes y Oficios tienen un costo de 150 pesos por trimestre, y los de inglés y computación, 350 pesos, tomando clases tres horas diarias, cinco días a la semana.
Para mayor información sobre los cursos consultar la página http://icati.edomex.gob.mx

Concluye plazo para cambio de tarjeta única para mexibús y mexicable
January 10, 2018
Permite tarjeta única de prepago acceso total a las tres líneas del Mexibús y al Mexicable.
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Comunicaciones del Estado de México señaló que los usuarios del Mexibús tienen hasta el 13 de enero para realizar la sustitución de su tarjeta de prepago, con la cual tendrán acceso total a las tres líneas de este sistema de transporte y al Mexicable.
El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SISTRAMyTEM), informó que a un mes de iniciado el proceso, la modernización del sistema de prepago lleva un avance del 82.5 por ciento, con el canje de 75 mil tarjetas y la venta de 90 mil más, en las máquinas expendedoras.
Esta primera etapa de actualización de tarjetas se lleva a cabo en el Mexibús III, el cual cubre la ruta Chimalhuacán-Nezahualcóyotl- Pantitlán, donde los usuarios podrán cambiar o adquirir un plástico nuevo.
Durante el tiempo de transición, los pasajeros podrán usar ambas tarjetas y a partir del 14 de enero, sólo podrán utilizar la nueva.
El SITRAMyTEM precisó que el saldo es intransferible, por lo que se recomienda entregar la tarjeta anterior sin saldo, para que reciban la nueva sin costo alguno, con cero pesos de saldo.

Gobernador sostuvo encuentro con bailarina del Staatsballet de Berlín
January 10, 2018
CIUDAD DE MEX.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza se reunió con la primera bailarina del Staatsballet de Berlín, Elisa Carrillo Cabrera, donde refrendó el compromiso de fortalecer la cultura en la entidad y seguir apoyando a la Fundación que encabeza la artista.
Señaló que se ampliará el programa de becas que se otorgan a bailarines de ballet del Estado de México para que puedan seguir preparándose.
Destacó que esta acción tiene como finalidad fortalecer la cultura en el Estado de México, y recordó que la Beca Elisa Carrillo se otorga desde hace cinco años, y actualmente tres becarias siguen preparándose en el continente europeo, dos de ellas ya forman parte de la Ópera de Cracovia en Polonia, y del Bolshoi Ballet Academy en Moscú.
“Ha venido trabajando tiempo atrás en impulsar actividades como becas para jóvenes a través de su Fundación. Ha venido impulsando que cada vez más personas puedan participar en las actividades culturales.
“Y como estado, queremos que, además de seguir apoyando a la Fundación, seguir apoyando a que haya más mexiquenses, niños y niñas, sobre todo, porque además se requiere que desde muy jóvenes empiecen esta actividad, para que se sumen a la actividad y a la danza y a las actividades culturales”, apuntó.
Del Mazo Maza felicitó a la bailarina por la labor que viene desarrollando, toda vez que tras el sismo del 19 de septiembre, Elisa Carrillo realizó algunas presentaciones para recaudar recursos, los cuales están siendo utilizados en la reconstrucción de viviendas en el municipio de Ozumba.
Por su parte, Elisa Carrillo destacó el entusiasmo que el Gobierno estatal tiene para seguir apoyando a la cultura, principalmente a la danza, al asumir el compromiso de revisar el convenio de apoyo que se tiene para ampliar las becas que se destinan anualmente a niños y niñas para que puedan desarrollarse en el ballet.
Dio a conocer que para el verano de este año, regresará a territorio mexiquense, para presentarse de nuevo con el público de la entidad en sus ya tradicionales galas.
Elisa Carrillo es originaria del municipio de Texcoco, y en julio del 2011, fue ascendida a “Prima Ballerina” del Staatsballet Berlín, uno de los cinco mejores de Europa.

Conocer la situación de los municipios generará estrategias coordinadas en materia de seguridad: Alfredo del Mazo
January 10, 2018
Reconoce labor de fuerzas de seguridad federales y estatales.
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que se invitará a participar a las autoridades municipales en las reuniones del Grupo de Seguridad del Estado de México para realizar estrategias coordinadas y trabajar de manera integral en este rubro.
“Estaremos invitando a los distintos municipios a que participen en estas reuniones de seguridad, para que presenten los avances, los retos o las dificultades que tienen cada uno, y ver cómo podemos coordinarnos de mejor manera con las policías municipales y los gobiernos municipales, para trabajar de manera integral en la atención de la seguridad en todo el Estado de México”, puntualizó.
El gobernador mexiquense destacó que es en las reuniones del Grupo de Seguridad en donde se definen las estrategias conjuntas para atender las prioridades en materia de seguridad en el Estado de México.
Por ello, reiteró su agradecimiento por el trabajo realizado por la Secretaría de Gobernación, Ejército, Marina, Policía Federal, Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Procuraduría General de Justicia de la República, así como de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia de la entidad.
Del Mazo Maza reconoció el desempeño realizado por los cuerpos de seguridad federales y estatales, y principalmente de la Policía Cibernética, para contener los saqueos registrados en días pasados en la entidad, en donde se logró la detención de 113 personas.
“Agradeciendo el apoyo de la Policía Federal, en particular de la Policía Cibernética, el apoyo también del Ejército que estuvo presente en los distintos puntos donde se querían seguir dando estos saqueos, y el resultado es que se logró, en dos días, contener el avance de los saqueos y que se eliminaran de manera completa”, afirmó.
El mandatario estatal indicó que el trabajo en equipo con las diferentes fuerzas de seguridad permitió que los operativos que se pusieron en marcha en esta temporada decembrina, tanto en Navidad, como en Año Nuevo y Día de Reyes, tuvieran buenos resultados para atender y cuidar a la población.
Manifestó que el Operativo Seguridad Integral Mexiquense también presenta resultados, pues se ha logrado la disminución de delitos de alto impacto como el secuestro, extorsión y homicidio, además de tener avances en la disminución en el robo con violencia a transporte público y vehículos.
Dijo además que se refuerzan las estrategias en los municipios de Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, los cuales están calificados como prioritarios en materia de seguridad y se continúa con los operativos Rastrillo y de las Bases de Operación Mixta (BOM) en las zonas con altos índices delictivos.

Competirá estudiante mexiquense en el Torneo Internacional de Robótica para Colegios y Universidades
January 09, 2018
Gana su lugar en dicha justa luego de salir vencedor en la Cuarta Competencia Nacional
de Robótica MECAMEX.
TOLUCA, Méx.- Edgar Isaí Hernández Silva, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UTFV), representa a la entidad mexiquense en el Torneo Internacional de Robótica para Colegios y Universidades, Megatorneo RUNIBOT 2018, que tendrá lugar en abril próximo en Bogotá, Colombia.
El estudiante mexiquense viajará a las instalaciones de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en Colombia, con boleto de avión y hospedaje pagados por la Organización Mexicana de Mecatrónica, para representar al Estado de México en la citada competencia internacional, a efectuarse del 18 al 20 de abril.
Isaí Hernández Silva ganó su pase a la quinta edición de ese importante torneo internacional, luego de obtener el primer lugar en la Cuarta Competencia Nacional de Robótica MECAMEX, organizada por la Asociación Mexicana de Mecatrónica, en la que compitió contra alumnos de distintas universidades y escuelas tecnológicas del país.
Se coronó campeón nacional en la categoría Seguidor de Línea Velocista Autónomo, que consiste en diseñar un robot móvil autónomo con la capacidad de seguir una trayectoria marcada por una línea de color negro en un fondo blanco, en el menor tiempo posible; la pista puede tener ángulos cerrados y bifurcaciones y el robot que realiza el recorrido en el menor tiempo gana la competencia.
Durante la contienda nacional, Hernández Silva participó acompañado por el Club de Robótica Dragones UTFV, conformado por Diana Lidia Méndez Méndez, Héctor Barrera Estrada y Bryan Alonso Ferrer, asesorados por el técnico de apoyo Juan Carlos Corte García, donde cada uno de ellos se presentó con un proyecto individual.
La competencia nacional fue organizada por la Asociación Mexicana de Mecatrónica y contó con la participación de alumnos del Instituto Politécnico Nacional, Universidad La Salle y la Universidad Nacional Autónoma de México, así como Universidades Tecnológicas, Politécnicas e Institutos Tecnológicos de todo el país.

Gobierno mexiquense apoya a estudiantes mexiquenses para continuar con sus estudios
January 09, 2018
Son más de 93 mil beneficiados con este apoyo.
TOLUCA, Méx.- Con el objetivo de disminuir el abandono escolar entre los estudiantes mexiquenses en desventaja económica, el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, entrega Becas de Permanencia Escolar para que estudiantes de educación media superior y superior puedan seguirse preparando académicamente.
Durante 2017, 12 mil 665 alumnos de la entidad recibieron este apoyo económico que les permite continuar con su preparación: 7 mil 673 de media superior obtuvieron una beca de dos mil 500 pesos; y 4 mil 992 de superior, se hicieron acreedores a un apoyo de 4 mil pesos.
Ejemplo de la utilidad de estos apoyos es Dara Saraí Claudio Morales, estudiante de tercer semestre de la licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en lengua extranjera inglés, en la Escuela Normal de Atlacomulco, quien dice, esta beca le ha ayudado a continuar sus estudios a nivel superior.
“Quiero agradecer al Gobierno del Estado de México porque esta oportunidad nos abre las puertas para ser mejores estudiantes, mejores personas y a que nuestra capacidad no se limite por la economía y alcancemos nuestros sueños y nuestras metas en cualquier profesión que queramos desempeñar”, comentó Dara, quien todos los días viaja de El Oro a Atlacomulco para lograr su meta de ser docente.
En este programa pueden participar alumnos de las Escuelas Normales, Tecnológicos y Universidades de control estatal, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma Chapingo, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Conservatorio de Música del Estado de México, Centros de Bachillerato Tecnológico, Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, Colegios de Bachilleres del Estado de México, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de México, Escuelas Preparatorias Oficiales del Estado de México y Telebachilleratos comunitarios.
Los requisitos para tener acceso a esta beca son: constancia que acredite su inscripción en alguna de las instituciones públicas oficiales de educación media superior y superior; escrito donde se especifique, bajo protesta de decir verdad, el ingreso de los padres o tutores y si son beneficiarios de dos o más programas federales y/o estatales; acta de nacimiento; Clave Única de Registro de Población; y comprobante de domicilio en el Estado de México.
En el Estado de México, el programa Becas de permanencia comenzó a funcionar en el Ciclo Escolar 2011-2012 y a la fecha ha beneficiado a poco más de 93 mil 700 estudiantes en riesgo de abandonar sus estudios.
Para mayores informes, comunicarse al Departamento de Becas de la Secretaría de Educación al 2139063 y 2154433 o escribir al correo electrónico deptobecas352@gmail.com.

En cuatro meses afilian al Seguro Popular a más de 318 mil mexiquenses
January 09, 2018
Existe un abasto del 81 por ciento en unidades médicas de la entidad.
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que en cuatro meses de la administración estatal, y atendiendo las demandas de los mexiquenses, en las mil 272 unidades médicas de la entidad ya se cuenta con el 81 por ciento de abasto de medicinas e insumos.
Manifestó que con esta acción se cumple con una de las principales solicitudes que tiene la población, que es la de contar con servicios de salud de calidad.
Dijo que uno de sus principales compromisos fue precisamente ése, darle a los mexiquenses un buen sistema de salud, con médicos, enfermeras preparados, que además tuvieran esa gran calidad y calidez de atención a quienes requirieran sus servicios, pero además de contar con los insumos y las medicinas necesarias para poder atenderlos.
“Éste es parte del compromiso que se hizo y que debemos de mantener, conservar y crecer para que sea precisamente ésta una de las atenciones más sensibles que podamos dar a los mexiquenses”, afirmó.
En el marco de la celebración del Día de la Enfermera y del Enfermero, el mandatario estatal indicó que el Estado de México es la entidad del país que más consultas médicas brinda al año, con más de 40 millones.
Señaló también que durante los últimos cuatro meses, se han afiliado al Seguro Popular a cerca de 318 mil mexiquenses.
Alfredo Del Mazo reconoció la labor de las más de 32 mil enfermeras y enfermeros adscritos a las diferentes instituciones de salud de la entidad, a quienes les dijo, que se trabajará para que tengan mejores condiciones laborales y personales.
Sostuvo que se fortalecerá la plantilla de personal, ya que actualmente en el Estado de México se cuenta con dos enfermeras por cada mil habitantes, cuando la Organización Panamericana de la Salud, recomienda que sean cinco por cada mil personas.
Agregó que se ampliará la cobertura de la carrera de enfermería y se incorporará su impartición en más programas de enseñanza técnica; se fortalecerá el nivel de preparación de este sector a través de la certificación ante el Consejo Mexicano de Enfermería, y otorgarán facilidades para que participen en congresos, foros y talleres.
“Para fortalecer el nivel de preparación de todos ustedes, invertiremos en su formación como especialistas, buscaremos certificarlos ante el Consejo Mexicano de Enfermería y les daremos facilidades para que puedan actualizarse en congresos, foros y talleres”, anunció.
Del Mazo Maza destacó también algunas de las acciones en materia de salud que se han realizado durante su administración, como el fortalecimiento de la infraestructura médica con la inauguración del hospital de Atarasquillo en Lerma, el área de pediatría en el hospital de San Felipe del Progreso y la ampliación del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud en Soyaniquilpan.
Además de la aplicación de más de un millón y medio de vacunas, durante la Tercera Semana Nacional de Vacunación, aunado a las dosis destinadas para prevenir la influenza en la temporada invernal.

Habilita PROBOSQUE 19 centros de acopio para árboles de navidad
January 07, 2018
Recibirán árboles navideños a partir del 8 de enero y hasta el 28 de febrero.
Destinan reciclaje a composta y donación para artesanos mexiquenses.
Consulta el listado y la ubicación de los centros de acopio en el sitio web www.edomex.gob.mx/probosque o al teléfono 01-800-018-7878.
TOLUCA, Méx.- Con la finalidad de reciclar los árboles naturales utilizados durante la temporada navideña, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) habilitó los 19 viveros que opera en diferentes municipios de la entidad como centros de acopio.
Los árboles de Navidad se recibirán a partir del 8 de enero y hasta el 28 de febrero, y se destinarán a la producción de composta y para la donación a artesanos que los soliciten.
Para su elaboración, Probosque cuenta con tres molinos especializados, cada uno con capacidad para moler un árbol en nueve segundos.
El material se almacena hasta que se degrada y luego se mezcla con componentes como tierra negra y sustratos minerales para producir planta en vivero, la cual se utilizará para futuras reforestaciones.
Algunos árboles son donados a artesanos de los municipios de Rayón y San Antonio la Isla, quienes aprovechan la madera de las ramas y troncos para la elaboración de juguetes y artículos decorativos.
La colecta de árboles inició hace 15 años con el propósito de concientizar a la población sobre la utilidad que los árboles naturales pueden tener después de las fiestas decembrinas.
Al llevar los árboles navideños a los centros de acopio se evita que se tiren a la basura, reduciendo la generación de residuos.
En esta campaña también participan ayuntamientos, instituciones gubernamentales y la iniciativa privada. Con esta suma de esfuerzos, durante la temporada pasada se acopiaron 270 mil árboles en el Estado de México.
Los centros de acopio de Probosque se ubican en 17 municipios: Aculco, Amecameca, Atlacomulco, Coatepec Harinas, Jilotzingo, Lerma, Metepec, Naucalpan, Ocoyoacac, Tecámac, Tejupilco, Texcaltitlán, Toluca, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Guerrero y Zinacantepec.
El listado y la ubicación de los centros de acopio se pueden consultar en el sitio web www.edomex.gob.mx/probosque o al teléfono 01-800-018-7878.

Impulsa Edoméx condiciones para la instalación de empresas y generar más empleos
January 07, 2018
Trabaja Sedeco en la simplificación de trámites para favorecer la apertura de nuevas unidades económicas, estables y productivas.
TOLUCA, Méx.- Más del 95 por ciento de las unidades económicas instaladas en la entidad son de pequeña o mediana capacidad y son las principales generadoras de empleo, por ello, el Gobierno del Estado de México crea las condiciones necesarias para que sean más estables y productivas.
Así lo señaló la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Alejandra Del Moral Vela, al expresar que son las empresas jóvenes las que crean más plazas laborales, pero el 80 por ciento terminan antes de alcanzar su madurez.
Subrayó que, por ello, el Gobierno estatal, a través de la Sedeco, mantiene su apoyo para impulsar la economía y lograr el crecimiento de dichas empresas para favorecer la contratación de más mano de obra mexiquense.
Alejandra Del Moral se comprometió a hacer equipo con los distintos sectores de la economía estatal para cumplir el compromiso del Gobierno mexiquense de buscar las condiciones adecuadas para la creación de un millón de empleos más, en los seis años de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico señaló que se trabaja fuerte en la simplificación de trámites para que negocios y empresas puedan operar y se abran nuevas unidades económicas, y con ello, crear más plazas laborales.
Apuntó que para lograr una mayor productividad se requiere un programa de capacitación laboral, encabezado por los empresarios, de acuerdo con sus necesidades, además de invertir en tecnología y modernidad, así como encontrar la forma para vincular a las escuelas, tecnológicos y universidades con la producción.
Asimismo, manifestó que éste es un gobierno de puertas abiertas, dispuesto a construir los grandes indicadores aprovechando las ventajas que tiene en infraestructura y educación, además de invertir tiempo y esfuerzo en la planeación, con cifras reales y medibles que permitan alcanzar la meta del millón de empleos en beneficio de los mexiquenses.

Recomienda DIFEM acciones para prevenir enfermedades respiratorias
January 07, 2018
* Incrementan hasta en 35 por ciento afecciones respiratorias en esta temporada.
* Aconseja extremar precauciones ante bajas temperaturas y frentes fríos.
* Advierte DIFEM sobre la importancia de cuidar a los grupos vulnerables ante infecciones virales.
TOLUCA, Méx.- Debido a las bajas temperaturas, aunado a los frentes fríos que se presentan durante el invierno, el número de enfermedades respiratorias se incrementa hasta en un 35 por ciento, por ello, es necesario extremar precauciones para prevenirlas, evitar contagios y complicaciones severas en la salud, así lo dio a conocer Patricia Isabel Tella Rosas, Subdirectora de Servicios Comunitarios del DIF Estado de México.
La especialista informó que en esta temporada se presentan enfermedades de las vías respiratorias altas como son: gripe, amigdalitis, faringitis, rinofaringitis, además de las de vías respiratorias bajas que causan bronquitis, neumonía, influenza, por lo que es necesario proteger a la población con mayor riesgo de padecerlas.
“Hay que poner especial atención en niños menores de cinco años; adultos mayores, fumadores, población con desnutrición, padecimientos alérgicos y asmáticos, ya que son más propensos a contraer un padecimiento viral”, detalló Tella Rosas.
Para tal efecto, dijo, es necesario salir bien abrigados; evitar corrientes de aire frío y cambios bruscos de temperatura; incrementar el consumo de frutas, verduras y vegetales, sobre todo los que son ricos en vitamina C, A y D; mantenerse hidratado consumiendo alrededor de dos a tres litros de agua durante el día.
Asimismo, Patricia Isabel recomendó acudir al Centro de Salud o Clínica más cerca a aplicarse la vacuna contra la influenza, neumococo, principalmente.
“Durante la temporada invernal es muy probable que la población padezca el síndrome catarral, que es escurrimiento nasal y estornudos, no obstante, si hay presencia de fiebre, dolor de cabeza y garganta; dificultad para respirar; gripe o tos por más de tres días y malestar en general del cuerpo, es necesario acudir con el médico familiar o al Centro de Salud más cercano”, precisó.

Llegan reyes magos a los albergues temporales del DIFEM
January 07, 2018
*Entregan el Gobernador Alfredo Del Mazo y su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, juguetes a pequeños de los Centros de Asistencia Temporal Infantil.
*Parten con las niñas y los niños la tradicional Rosca de Reyes.
*Supervisan cuidados y servicios que reciben los menores.
TOLUCA, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIFEM, celebraron el Día de Reyes con la entrega de juguetes a niñas y niños de los cuatro Centros de Asistencia Temporal Infantil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
En este evento, 54 pequeños de hasta seis años de edad recibieron como obsequio una muñeca o muñeco, juguetes didácticos y carritos, que se suman a los que se les brindarán en esta temporada a los casi 280 menores que se encuentran en los cuatro Centros de Asistencia Temporal Infantil que opera el DIFEM.
En el Albergue Infantil “Mónica Pretelini”, el mandatario estatal, acompañado de su esposa y los tres Reyes Magos, convivieron con los menores, quienes, emocionados, partieron y degustaron de la tradicional Rosca del Día de Reyes.
De igual forma, entregaron un módulo de juegos infantiles con resbaladillas, tobogán y columpios, donde jugaron por primera vez los niños de este albergue.
Al término de la convivencia, se llevó a cabo un recorrido por el área maternal y lactante del Centro de Asistencia Temporal Infantil “Mónica Pretelini”, donde fueron supervisados los cuidados y servicios que se proporcionan a los menores.
Los Centros de Asistencia Temporal Infantil del DIF mexiquense atienden actualmente a alrededor de 280 infantes de hasta 18 años de edad, quienes reciben atención y cuidados apropiados de parte del personal de esta Institución.

Llama ISEM a prevenir casos de hipotermia
January 07, 2018
Explica causas y consecuencias de la disminución del calor corporal.
Son adultos mayores el grupo poblacional más propenso a este problema.
TOLUCA, Méx.- Los frentes fríos de esta temporada provocan que el calor corporal disminuya de 36 a 35 grados, lo que genera alteraciones fisiológicas, como disminución de la circulación sanguínea y aumento de secreciones, frecuencia cardiaca y respiratoria.
Por ello, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) llama a la población a evitar estancias prolongadas en zonas frías, húmedas, boscosas y muy ventiladas para prevenir casos de hipotermia.
Aconseja el uso de chamarra, guantes, gorra, bufanda, orejeras y suéteres, al igual que el consumo de frutas y moderar la ingesta alcohólica, ya que estas bebidas producen vasodilatación corporal, que es el aumento y flujo de los vasos sanguíneos, que acelera la hipotermia si se permanece expuesto al frío.
Si se presentan signos de alerta como temblor incontrolable del cuerpo, somnolencia, mareo, dolor de cabeza, confusión y sudoración fría se recomienda abrigarse inmediatamente, tomar líquidos calientes y dar aviso al 911, a los cuerpos de emergencia, o acudir a la unidad de salud más cercana.
La población más propensa son los adultos mayores, quienes padecen enfermedades crónicas, especialmente cardiacas, respiratorias y circulatorias, y personas que no estén bien alimentadas.
El llamado se extiende a los turistas que estarán visitando la zona de los volcanes, Popocatépetl e Iztaccíhuatl, el Xinantécatl o Nevado de Toluca, los Santuarios de la Mariposa Monarca y los Pueblos Mágicos y con Encanto de esta entidad.

Detiene FGJEM a tres sujetos investigados por el homicidio de una mujer en Huixquilucan
January 04, 2018
Se investiga además la participación de los detenidos en otros asaltos con las mismas características, en municipios mexiquenses y la Ciudad de México.
TOLUCA. Méx,- Tres individuos investigados por su probable participación en el homicidio de una mujer, a las afueras de una plaza comercial en el municipio de Huixquilucan fueron detenidos por policías de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y vinculados a proceso por un Juez, por el delito de homicidio calificado, luego de que el Ministerio Público de la FGJEM, aportó las pruebas necesarias para iniciar el proceso legal.
La autoridad judicial con sede el Tlalnepantla determinó iniciar este procedimiento en contra de Juan Carlos “N”; Reyes Juan “N” y Salvador “N”, quienes habrían participado en el homicidio registrado el pasado 13 de septiembre de 2017, en el municipio de Huixquilucan, en el estacionamiento de la Plaza Comercial “Colorines”.
Derivado de análisis realizado a las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia del Gobierno del Estado de México, del municipio de Huixquilucan y de establecimientos bancarios y comerciales, se pudo establecer que la víctima acudió a una plaza comercial en La Herradura, donde realizó un retiro de efectivo de un banco, y al salir del sitio para acudir a otra plaza comercial de la zona, fue seguida por los ahora detenidos y al menos un sujeto más, quienes viajaban a bordo de un vehículo compacto, una camioneta y una motocicleta.
De acuerdo con las indagatorias realizadas por personal de esta Fiscalía estatal, se pudo establecer que cuando la víctima arribó a la plaza “Colorines” y descendió de su automóvil, habría sido sometida por uno de los detenidos, quien la amagó con un arma de fuego para robar el dinero que llevaba, sin embargo como la víctima opuso resistencia, el atacante accionó un arma de fuego en su contra.
Derivado de este ilícito, fue iniciada la carpeta de investigación correspondiente, y Agentes de esta institución se encargaron de realizar diversas indagatorias para identificar y detener a los homicidas.
Se pudo establecer que en este robo participaron al menos cuatro sujetos, entre ellos los tres asegurados.
Dos de los detenidos habrían tenido como función seguir y seleccionar a la víctima al salir de uno de los bancos, y el otro habría sido el encargado de despojar del dinero a la persona seleccionada.
Además de estos participantes, se ha podido identificar a un sujeto que viajaba en una motocicleta y quien tenía como tarea transportar a quien robaría a la víctima.
Con la información recabada, el personal de investigaciones de esta Fiscalía General se dio a la tarea de identificar, localizar y detener a los probables partícipes de este ilícito; las diligencias realizadas permitieron la detención de los tres imputados.
“Este caso es un ejemplo de que cuando hay colaboración por parte de las personas afectadas por un hecho ilícito con las autoridades, y éstas a su vez actúan de manera coordinada entre instituciones estatales, municipales y sociedad civil, se puede generar investigaciones sólidas que permitan presentar a los responsables de los hechos delictivos ante la autoridad judicial”, expresó el titular de la FGJEM, Alejandro Gómez Sánchez.
Luego de ser asegurados, estos individuos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán, en el municipio de Tlalnepantla, en donde un Juez los vinculó a proceso por el delito de homicidio calificado, con un plazo de dos meses para el cierre de investigación, sin embargo se les presume inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
El Fiscal estatal agregó que se investiga la probable participación de estos tres sujetos en otros asaltos realizados con las mismas características, tanto en municipios mexiquenses, como en Delegaciones de la Ciudad de México.
Cabe señalar que las diligencias continúan, para identificar y detener, al o a los demás participes en este homicidio.
La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a estos sujetos, como probables de algún otro ilícito, sean denunciados a través del correo electrónico:cerotolerancia@edomex.gob.mx; al número telefónico 01800 7028 770; o bien por medio de la aplicación GFJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Actualizan a grupo relámpagos en rescate con grúa
January 04, 2018
Tiene como objetivo estandarizar procedimientos y técnicas de rescate aéreo utilizadas a nivel internacional
Obtiene la certificación Safe and Rescue (SAR).
TOLUCA, Méx.- La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos recibió el curso de actualización anual enfocado a rescates con grúa, por la empresa canadiense Priority One Air Rescue, la cual capacita a instituciones de este tipo a nivel mundial.
El objetivo de este adiestramiento es estandarizar los procedimientos y técnicas de rescate aéreo que se utilizan a nivel internacional para operar con la mayor seguridad posible en zonas de difícil acceso.
Esta práctica forma parte del programa de capacitación continua de la Unidad de Rescate dentro de una diversidad de cursos que se dan durante el año para las diferentes especialidades.
Al concluir el curso, Relámpagos obtuvo la certificación Safe and Rescue (SAR) para realizar este tipo de operaciones con mayor seguridad.
Salvador de Alba, Jefe de la Unidad, comentó que esta capacitación teórico-práctica se imparte de manera anual a los pilotos, a los operadores de sistema y a los paramédicos rescatistas.
En ella les enseñan sobre las nuevas técnicas para realizar rescates en helicóptero, ya que esta constancia se tiene que actualizar periódicamente.
La capacitación tuvo una duración de ocho días en los cuales se destacaron puntos como extracción rápida, extracción armada, extracción con camilla y con arnés rápido.

230 plantas de tratamiento tienen cobertura de 28 por ciento para procesar aguas residuales
January 03, 2018
Se tratan 11 mil 959 litros por segundo en dichas plantas.
NAUCALPAN, Méx.- Para proteger la salud pública y el medio ambiente, nuestra entidad cuenta con 230 plantas de tratamiento de agua residuales, con capacidad para tratar 11 mil 959 litros por segundo, informó el secretario de Obra Pública, Alejandro Fernández Campillo.
El secretario señaló que en el Estado de México la cobertura del servicio de tratamiento de aguas residuales es de 28 por ciento y el agua tratada, en su mayoría, se devuelve a los cuerpos de agua naturales, para ser utilizada principalmente en el riego agrícola. Un porcentaje menor se reutiliza en la industria o en el riego de áreas verdes en zonas urbanas.
Añadió que las plantas de tratamiento más grandes de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) son la Macro planta Toluca Norte, con una capacidad de mil 250 litros por segundo; y la Toluca Oriente, con una capacidad de mil litros por segundo; ambas están ubicadas en la capital del Estado y dan servicio a los municipios de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma, las cuales son estratégicas para mejorar y recuperar el río Lerma.
Finalmente, dijo que los costos de tratar el vital líquido pueden oscilar entre 50 centavos y tres pesos por metro cúbico; no obstante, la consecuencia de no tratarla puede generar impactos negativos en la salud, la economía y el equilibrio medioambiental, ocasionando costos para las generaciones futuras.

Reciben becas adolescentes de 27 municipios que cursan primaria y secundaria
January 03, 2018
TOLUCA, Méx.- Con el fin de apoyar la educación básica de madres jóvenes y jóvenesembarazadas, María de Lourdes Nava Nájera, directora de Prevención y Bienestar Familiar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), entregó 153 becas educativas a igual número de beneficiarias de 27 municipios mexiquenses.
Dicha beca, que oscila entre los mil 700 y 6 mil 800 pesos, según el periodo en que solicitaron el apoyo ante el DIFEM, permitirá a las mujeres cubrir necesidades de alimentación, vestido, transporte y útiles escolares, entre otras.
“Fernanda Castillo de Del Mazo, presidenta honoraria del DIFEM, reconoce su esfuerzo por seguir superándose; lo más importante es el entusiasmo y el propósito férreo de continuar sus estudios y sacar adelante a sus hijos, lo que representa un compromiso personal y con la titular del DIF mexiquense que las apoya a través del programa de Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas”, subrayó Nava Nájera.
Acompañada por Marcos Zamora Sarabia, subdirector de Atención al Adolescente del DIF estatal, afirmó que la voluntad, capacidad y amor por sus hijos debe ser el motor para que las jóvenes logren una mejor calidad de vida para ellas y sus hijos.
Refirió que las beneficiarias de la beca son atendidas a través del programa Atención Integral a la Madre Adolescente, que brinda orientación en temas del embarazo y los cuidados posteriores, además de capacitación para el trabajo.
De acuerdo con la Dirección General de Información en Salud del gobierno federal, señaló, en 2016 el Estado de México registró 50 mil 386 nacimientos en adolescentes de 10 a 19 años de edad, es decir, 138 al día en promedio.

Instructores del ICATI cumplen expectativas de los mexiquenses en materia de capacitación
January 02, 2018
TOLUCA, Méx.- Por cumplir con las expectativas de capacitación, gracias a que se preparan de forma permanente, los instructores del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) obtuvieron el 90 por ciento de la aprobación estudiantil, informó Mercedes Colín Guadarrama, secretaria del Trabajo en la entidad.
Luego de entregar reconocimientos a 148 instructores de las 44 Escuelas de Artes y Oficios (Edayo), pertenecientes al ICATI, les informó que fueron seleccionados por el estudio denominado Seguimiento de Egresados, que se realiza al final de cada curso, de acuerdo con los parámetros de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP).
El director general del ICATI, Jaime Rebollo Hernández, subrayó que el éxito de la capacitación en la entidad es mérito de los maestros, a quienes calificó de ser los mayores formadores e impulsores de la fuerza productiva más grande del país.
Por separado, Colín Guadarrama también reconoció el esfuerzo, dedicación y servicio que brindan a la sociedad 70 servidores públicos que se distinguieron en su labor durante el 2017.
Colín Guadarrama exhortó a los funcionarios estatales para que este 2018 den lo mejor de sí para que los mexiquenses que buscan los servicios de la dependencia puedan acceder a una justicia laboral más pronta y expedita en los tribunales laborales, a una vinculación laboral más eficiente y a tener siempre presente el significado de ser “servidores públicos”.
Se entregaron reconocimientos e incentivos a personal de las Direcciones General de Empleo y Productividad, de Productividad e Inclusión Laboral, Tribunal Estatal y Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, Procuraduría de la Defensa del Trabajo, así como áreas administrativas, por su desempeño laboral, por la atención que brindan al público, así como por su permanencia en el servicio.
Reafirmó que la Secretaría del Trabajo cuenta en sus diferentes áreas, con mujeres y hombres profesionales, que destacan en su desempeño en la atención al público y son capaces de entregar resultados en las actividades que se les encomienden.

Programa de vivienda benefició a más de cuatro mil hogares duránte el 2017
January 02, 2018
TOLUCA, Méx.- Para contribuir a mejorar la vivienda y elevar la calidad de vida de lapoblación indígena del Estado de México, la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), ha beneficiado a 4 mil 209 hogares indígenas con el programa “Vivienda Indígena Digna”.
Estos apoyos constan de 46 mil 178 bultos de cemento, 159 calentadores solares y 809 tinacos, que representan una inversión de más de 10 millones de pesos.
De esta forma, el gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, atiende la necesidad de pisos firmes y resuelve algunos problemas en las comunidades indígenas como son: piso de tierra, enfermedades por habitar en estas condiciones, problemas de hacinamiento y proliferación de fauna nociva para la salud.
Con este programa, el CEDIPIEM atendió en 2017 a la población indígena en situación de pobreza multidimensional en su dimensión de carencia por calidad y espacios de la vivienda.
Con la metodología del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), se puso especial atención en los municipios de Acambay, Aculco, Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez, Amecameca, Atlacomulco, Chalco, Chapa de Mota, Coacalco, Donato Guerra, El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán y Joquicingo.
De igual manera en La Paz, Lerma, Malinalco, Morelos, Ocoyoacac, Ocuilan, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Soyaniquilpan, Tejupilco, Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya, Tenango del Valle, Timilpan, Toluca, Valle de Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Villa del Carbón, Villa Victoria, Xonacatlán y Zinacantepec.
Como una proyección para el ejercicio fiscal 2018, se realizó la propuesta a la Secretaría de Finanzas de la entidad de la asignación de 20 millones de pesos para este programa, estimando una población objetivo de 149 mil 197 personas que hablan una lengua indígena, en cuyo presupuesto asignado se contempla el apoyo para la colocación de mil 645 pisos firmes en igual número de viviendas.
Para saber los requisitos y cómo ingresar a éste y otros programas que maneja CEDIPIEM, los interesados pueden acceder al sitio web www.cedipiem.edomex.gob.mx o bien llamar a los números telefónicos 01-722-213-5894 y 95.

Mantienen operativo invernal en el Nevado de Toluca
January 02, 2018
* Permanecerán los cuerpos de auxilio y rescate en alerta hasta el 15 de febrero, periodo que podría ampliarse si las condiciones climáticas lo ameritan.
* Aconseja Protección Civil e ISEM ascender con ropa abrigadora, calzado cómodo y adecuado, no subir con niños menores de cinco años y no caminar fuera de los caminos establecidos.
* Exhortan a visitantes a seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad y hacer uso del 911 en caso de emergencia.
TOLUCA, Méx.- Luego de la primera caída de aguanieve en el Volcán Xinantécatl, los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM) mantendrán el Operativo Invernal en esta zona hasta el 15 de febrero, para evitar riegos en la salud y dar seguridad a los visitantes.
El SUEM reportó que desde el 1º de diciembre a la fecha se han proporcionado alrededor de 300 atenciones y servicios médicos y de auxilios a personas por diversas situaciones, como mal de montaña, cefaleas, personas caídas y/o extraviadas, entre otros, con la fortuna de no tener ningún deceso.
El citado cuerpo de auxilio y rescate, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, se mantiene en alerta y podrían ampliar su labor más allá del periodo establecido, si se llegaran a presentar heladas o frentes fríos que así lo ameriten.
De acuerdo con datos de la SSEM, el mejor conocido como Nevado de Toluca registró, el primer día de 2018, una afluencia de mil 700 visitantes con un parque de 750 vehículos; sin embargo, por la caída de aguanieve, se extremaron las medidas de seguridad y restringió el acceso a la parte alta del volcán de manera temporal.
Protección Civil informó que en los próximos días se espera una baja de temperatura asociada con la evolución del frente frío número 20 de esta temporada y la masa de aire que lo impulsa.
“No hay que perder de vista que estamos llegando a la parte más contundente del invierno: segunda mitad de enero y primera de febrero”, señaló Arturo Vilchis, titular de esta dependencia.
Tanto el SUEM como Protección Civil reiteraron las recomendaciones para quienes desean ascender al volcán para disfrutar de los atractivos y paisajes que ofrece el Parque Nacional Nevado de Toluca, a fin de salvaguardar su vida y tener un paseo lo más seguro posible.
Entre los consejos recalcaron que es prioritario llevar ropa abrigadora e impermeable, pues se registran temperaturas que van desde los -2 a los 12 grados a una altura de 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar.
De igual forma, es fundamental mantenerse en los senderos del bosque y no separarse del grupo con quien asciendan al volcán, además de hay que tener en cuenta que el Parque cierra sus instalaciones a las 16:00 horas.
Otra medida es utilizar calzado cómodo y apropiado, pues en caso de nevada no se puede acceder en automóvil, el cual tendrá que ser estacionado hasta donde la autoridad competente evalué como un punto seguro.
Protección Civil también recomienda evitar ir con personas con problemas cardíacos e hipertensión, pues por la altura y el esfuerzo al ascender, podrían poner en riesgo su salud y su vida.
Asimismo, consideran indispensable llevar líquidos hidratantes, alimentación calórica como chocolates, frutas secas y semillas; linternas y silbatos, así como abstenerse de llevar bebidas alcohólicas, pues está prohibido acceder con éstas, así como arrojar colillas de cigarro y basura.
Recalcaron que dado el caso, sólo se podrá escalar con equipo especializado y comprobando que se tienen los conocimientos suficientes de alta montaña, o bien, acudir con un guía experimentado.
En la zona alta del volcán, el SUEM dispone del Centro de Operaciones, Mando y Comunicación, en el que personal entrenado y certificado en atención médica de urgencias y rescate de alta montaña atienden cualquier emergencia.
A lo anterior se suma una base auxiliar, cinco campamentos ubicados en zonas estratégicas, además de dos vehículos 4X4 y dos de rescate de montaña, tres ambulancias y un equipo de 24 elementos compuesto por paramédicos, rescatistas y médicos.
Los llamados de emergencia serán atendidos a través del 911, y en los números (722) 272 0122 y 272 01 25, además, en caso de extrema urgencia se contará con la participación de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos.

Se reducen los delitos de alto impacto en el Edoméx
December 20, 2017
El gobernador Alfredo Del Mazo presenta resultados en seguridad con la estrategia “La Fuerza del Estado”.
Inaugura lago artificial en el Parque Ecológico “Ehécatl”.
Verónica Pliego Jiménez.
ECATEPEC, Méx.- El gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, aseguró que a tres meses de gobierno, los delitos de alto impacto como secuestro, extorsión y robo a casa habitación, se redujeron en un 17 por ciento en el Estado de México, esto como resultado de la estrategia: “La Fuerza del Estado” en la que participan coordinadamente el Ejército; la Marina; el CISEN; la Policía Federal; la Procuraduría General de la República y la Fiscalía del Estado.
El mandatario mexiquense afirmó que la seguridad es un desafío que requiere una importante inversión de recursos, por lo cual anunció que el próximo año, la Secretaría de Seguridad contará con casi 12 mil 700 millones de pesos, lo que representa un incremento de más del 6 por ciento, y la Fiscalía General de Justicia un aumento de 813 millones de pesos equivalente al 20 por ciento de los recursos, a fin de dar continuidad en las estrategias para el combate a la delincuencia.
Refirió que otro de los componentes de “La Fuerza del Estado”, tiene por objetivo el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, a través de la cual se ha hecho una depuración y renovación de los cuerpos policiacos, así como la consolidación de los grupos de inteligencia y unidades de élite, y mayor equipamiento tecnológico en las áreas de procuración de justicia.
En este sentido, destacó la creación de cuatro Agencias del Ministerio Público especializadas en personas desaparecidas en: Ecatepec, Naucalpan, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, a través de las cuales –dijo- se han localizado a 397 de las mil 873 personas que fueron reportadas como desaparecidas entre el año 2012 y el 2017.
“Hoy, sin dejar de reconocer los pendientes, este Gobierno rinde cuentas de sus acciones y demuestra que sabrá responder, con resultados, a la confianza de los mexiquenses”, así lo expresó Alfredo Del Mazo, tras dar a conocer algunos de las acciones y resultados alcanzados por la administración estatal en los primeros 96 días de gestión, principalmente en los rubros de seguridad, reducción de desigualdad, generación de empleo e impulso a la transparencia, rendición de cuentas y buen gobierno, que a decir del Ejecutivo estatal, están orientadas a tener familias fuertes.
Durante un breve informe, subrayó que los municipios de Tultitlán, Tecámac y Valle de Chalco salieron de la lista de los 50 municipios con mayor índice de violencia en el país, y se refuerzan los trabajos en Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, donde se han llevado a cabo Operativos Rastrillo, logrando la detención de mil 469 personas, y el aseguramiento de 151 vehículos, 51 armas de fuego y 80 inmuebles.
En otro rubro, Del Mazo Maza refirió que de septiembre a diciembre, se concretaron 13 proyectos de inversión, superior a los 230 millones de dólares y se abrieron el Centro de Investigación Alpura y el Centro de Distribución Mary Kay; dos empresas que refrendan la confianza de los inversionistas para invertir en el Estado de México. Asimismo, aseguró que en los primeros tres meses de la administración se alcanzó una cifra récord tras la creación de más de 30 mil empleos; también se destinaron 132 millones de pesos para el campo mexiquense.
Alfredo Del Mazo refirió que durante el primer trimestre de la administración, se entregaron 20 mil 700 becas para estudiantes mexiquenses y recordó que tras el sismo del pasado 19 de septiembre, 4 mil 900 escuelas fueron afectadas, sin embargo, a mediados del mes de noviembre, se reactivaron el 100 por ciento las clases en toda la entidad y a la fecha se trabaja en la remodelación y reconstrucción de mil 209 planteles educativos, así como la construcción de 254 aulas temporales para que los alumnos pudieran regresar a clases.
En materia de salud, el mandatario estatal dijo que se afiliaron al Seguro Popular 171 mil mexiquenses, y en respuesta a una de las demandas más sentidas de la población, se incrementó el abasto de medicamentos en los Centros de Salud hasta un 78 por ciento; en tanto que se aumentó la infraestructura de salud, con la inauguración del Hospital en Atarasquillo en Lerma, la construcción del área de Pediatría, en el Hospital San Felipe del Progreso; y la ampliación del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud, en Soyaniquilpan, que beneficiarán, en su conjunto, a más de 235 mil familias mexiquenses.
Alfredo Del Mazo reiteró su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres mexiquenses, por lo que aseguró que se continuarán los esfuerzos para combatir y erradicar la violencia contra la mujer, a través del trabajo coordinado entre diferentes dependencias del Gobierno, así como los 11 municipios en los cuales existe la declaratoria de Alerta de Género.
Finalmente, Alfredo Del Mazo se comprometió a trabajar con pasión, con energía y con el compromiso de darle a cada familia, la seguridad y las oportunidades que necesita para mejorar su calidad de vida. “Juntos, seguiremos superando los desafíos presentes y futuros porque tenemos la voluntad para alcanzar todas nuestras metas”, puntualizó.En este marco, el mandatario estatal inauguró un lago artificial de 16 mil metros cuadrados en el Parque Ecológico “Ehécatl”, el cual cuenta también con tirolesa, fuentes interactivas y lanchas de pedales.

Personal médico salva vida de cuatro personas a quienes les donaron órganos
December 19, 2017
TOLUCA, Méx.- Gracias a una donación multiorgánica, médicos, enfermeros y trabajadoras sociales del Centro Médico Toluca del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), se salvaguardó la calidad de vida de cuatro personas que se encontraban en lista de espera.
Vicente Cardona Infante, jefe del Servicio de Trasplantes, mencionó que con la alta especialización del personal y gracias a los avances de la ciencia con que cuenta el ISSEMyM se trasplantaron dos riñones que beneficiaron a igual número de derechohabientes de esta institución.
“A través de un complejo proceso quirúrgico realizado por más de cuatro horas en el Centro Médico ISSEMyM Toluca se pudo cambiar radicalmente la vida de dos de nuestros pacientes”, precisó Cardona Infante.
Dicho esfuerzo médico favoreció también a otras entidades del país, ya que los órganos no requeridos para los pacientes de esta dependencia se ofertaron a diversos institutos de salud a nivel nacional.
De acuerdo con el especialista, el ISSEMyM ofreció a la Coordinación Nacional de Trasplantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donar el corazón, el cual fue asignado para un paciente masculino del estado de Nuevo León, trasportándolo vía área bajo la vigilancia y control de un grupo de cirujanos altamente calificados.
Asimismo, por medio del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México, el hígado se envió al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, beneficiando a una mujer.
Cardona Infante reiteró que no obstante la situación de desgracia por la que atravesaban, la familia decidió resolver a favor de que su ser querido trascendiera donando y con ello les diera la oportunidad de continuar con vida a alguien más.
“Con la buena voluntad de los padres de un joven de 28 años, quien a raíz de un lamentable evento cardiovascular se le diagnosticó muerte encefálica, se pudieron concretar estos trasplantes y fue en esta ocasión que por primera vez pudimos obtener un corazón”, expresó.
Para finalizar, Cardona Infante aseguró que el equipo de profesionales del ISSEMyM trabaja arduamente para atender cualquier cirugía de donante de órganos.
“Es importante estar preparados en todo momento, ya que en estos casos, los minutos son indispensables para mejorar la salud de otra persona”, finalizó.

Gobernador mexiquense entregó paquetes invernales, canastas alimentarias y cobertores
December 19, 2017
ZINACANTEPEC, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio inicio al programa Invernal 2017-2018, mediante la entrega de paquetes invernales, cobertores y canastas alimentarias, para proteger a más de 127 mil mexiquenses que viven en 215 localidades donde se presentan bajas temperaturas.
“Estamos en una de las zonas más frías que probablemente tenga el Estado de México, aquí en la comunidad de Raíces y por eso la importancia del evento del día de hoy, en donde traemos estos apoyos con cobertores, con unos gorros, unas bufandas y nos guantes para cada una y cada uno de ustedes, y para sus familias”, afirmó.
En esta comunidad, Del Mazo Maza invitó a los mexiquenses que viven en estas localidades, ubicadas en 30 municipios, a seguir las indicaciones del personal de Protección Civil, principalmente, si cuentan en sus viviendas con hornillas y estufas de leña, para que tengan una buena ventilación.
También exhortó a la población a cuidar de su salud en esta temporada invernal e invitó a quienes aún no se han vacunado contra la influenza, a acudir a su Centro de Salud más cercano y aplicarse esta vacuna de forma gratuita.
Reiteró que la administración estatal trabaja para brindar mejores servicios de salud, con acciones como tener los insumos y médicos necesarios para poder atender a la población.
Acompañado por el secretario general de gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, el gobernador mexiquense detalló que los paquetes invernales consisten en la entrega de gorros, guantes y bufandas de lana.
Destacó que los artículos de estos paquetes invernales son elaborados por artesanos mexiquenses, lo que a su vez genera ingresos para este sector.
“Al mismo tiempo de entregárselas a ustedes para que pasen una temporada más calientita, estamos también ayudando a los artesanos mexiquenses a que puedan vender sus productos, que elaboran con sus propias manos, y que además son un orgullo del Estado de México”, expresó.
Asimismo, instruyó para que las comunidades de Puerta del Monte y Loma Alta, de Zinacantepec, cuenten con un médico las 24 horas del día, para estar al pendiente de la salud de la población de estas regiones.
“Lo más importante es que cuidemos de la salud de ustedes y de la salud de sus familias, vamos trabajar en eso para que tengamos por lo pronto, en la temporada invernal, médicos las 24 horas", refirió.
El programa Invernal 2017-2018 atenderá principalmente cuatro regiones que se ven afectadas por las bajas temperaturas, Izta-Popo, Xinantécatl, norte y centro de la entidad.
Un total de 50 mil paquetes invernales serán repartidos por la Secretaría de Desarrollo Social, para que las familias mexiquenses de esas zonas contrarresten el frío de esta temporada.

El nuevo aeropuerto es oportunidad de crecimiento para zona metropolitana: Enrique Jacob
December 18, 2017
METEPEC, Méx.- El nuevo Aeropuerto Internacional de México es una gran oportunidad para el desarrollo económico y social de la zona oriente del Estado de México, ya que permitirá la conectividad del país con los centros económicos y de comercio con mayor dinamismo a nivel global, convirtiéndose así en referente logístico y tecnológico de nuestro estado, aseguró Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano (SEDUyM).
Al encabezar una reunión de trabajo, donde participaron integrantes del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), empresa de participación estatal mayoritaria responsable de construir, administrar y operar el Nuevo Aeropuerto, así como diversas Secretarías estatales, Jacob Rocha indicó que “el gobernador Alfredo Del Mazo está decidido a involucrar su administración en los trabajos del nuevo aeropuerto y nos ha instruido para crear oportunidades de colaboración intersectorial y alinear esfuerzos”.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano indicó que este proyecto será un detonante económico para el oriente de la zona metropolitana de la Ciudad de México y de todo el centro del país, ya que durante todo su proceso constructivo generará más de 120 mil empleos y señaló que se desarrollan más de 17 obras de infraestructura en comunicaciones alrededor de la terminal aérea, fortaleciendo la conexión y la movilidad en el Valle de México.
Entre los temas tratados, se habló de los aspectos más relevantes del nuevo aeropuerto, y del trabajo que se realizará para acompañar y potencializar las acciones que llevara a cabo esta gran obra en la zona a fin de detonar el desarrollo integral de región, aprovechando la sinergia positiva que esta obra representará.
En la reunión estuvieron presentes Luis Gilberto Limón, secretario de Comunicaciones; Jorge Rescala Pérez, secretario de Medio Ambiente; Marcela González Salas, secretaria de Cultura; Gabriel O’Shea, secretario de Salud, Darío Zacarías, secretario de Desarrollo Agropecuario, así como el subsecretario de Desarrollo Metropolitano Pablo Basáñez, entre otros funcionarios pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), y el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS).

Firmaron acuerdo autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico y de la UAEM
December 18, 2017
TOLUCA, Méx.- Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), firmaron un convenio de colaboración para aplicar el conocimiento en estudios que permitan generar inversión permanente y elevar la calidad competitiva con perspectiva sustentable.
Luego de la firma del documento, la titular de la Sedeco, Alejandra Del Moral Vela invitó a la población estudiantil, a participar en la crítica de manera responsable, proactiva y tendiente a fomentar el trabajo conjunto para abrir puertas y encontrar soluciones a los problemas de la sociedad.
En presencia del rector de la UAEMex, Alfredo Barrera Baca, comentó que es fundamental que los jóvenes participen de manera responsable, con trabajo, talento y estudio, para atender los problemas que aquejan al Estado y al país, comentó.
Aseguró que la juventud debe provocar los cambios sociales, económicos y políticos que México requiere, forjarlos de manera inteligente y perseverante, pues es ese sector de la población el que debe asumir la responsabilidad de buscar soluciones a los problemas ambientales, a la violencia, a la falta de oportunidades, a la pobreza, desigualdad y discriminación, afirmó la secretaria.
Por su parte, el rector de la UAEMex reconoció que ambas entidades podrán, a través de la firma de este convenio, compartir responsabilidades afines, divulgar el conocimiento y aplicarlo en actividades diarias que beneficien a la población.
El Estado de México requiere generar inversión permanente, elevar la calidad competitiva y con perspectiva sustentable y esta casa de estudios cuenta con la riqueza humana y la ciencia para remontar los desafíos que le impongan, puntualizó.

En apoyo a familias se afiliarán al Seguro Popular a cien mil transportistas
December 18, 2017
Secretarías de Movilidad y Salud firmaron acuerdo de colaboración.
TOLUCA, Méx.- Para contribuir a mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses, las Secretarías de Movilidad y Salud de la entidad firmaron un convenio de colaboración para afiliar al Seguro Popular a los concesionarios, permisionarios y choferes del servicio de transporte público que actualmente no sean derechohabientes de alguna seguridad social.
Esto contribuye al bienestar físico de aproximadamente 100 mil transportistas y sus familias, al acercarles la atención médica gratuita.
Para llegar a más personas, este acuerdo contempla motivar y concientizar a los trabajadores del rubro para que conozcan los beneficios del Seguro Popular y dispongan de éste, el cual actualmente cubre 287 intervenciones, mil 663 enfermedades, 553 procedimientos quirúrgicos y cuenta con 647 tipos de medicamentos e insumos, descritos en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES).
El documento fue signado por el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, su homólogo del sector Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, y el director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Saúl Ramos González.
Parte del compromiso incluye proporcionar a la Secretaría de Movilidad los detalles sobre disposiciones reglamentarias, criterios de operación, requisitos y trámites para acceder a este esquema, de tal forma que pueda compartir la información con los integrantes del sector transportista y hacerles saber dónde están ubicados los Módulos de Afiliación y Orientación.
Para reforzar las acciones de difusión, habrá entrega de dípticos y trípticos en los módulos de expedición de licencias de conducir.
Derivado de su afiliación al Seguro Popular, aquellos “trabajadores del volante” y sus familias que anteriormente no eran derechohabientes de ninguna institución de seguridad social, podrán acceder a servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que los ayuden a estar sanos y en las mejores condiciones físicas.
Los resultados que deriven de este convenio aportarán al proyecto de ordenamiento del transporte público del Estado de México impulsado por el secretario Raymundo Martínez Carbajal, que busca brindar mejor calidad de vida tanto a los usuarios como a la parte operativa del sistema encargado de la movilidad.

Autoridades eligieron ganadores del Concurso de Pintura Estatal
December 18, 2017
Exhibirán los trabajos en edificio de la CAEM.
NAUCALPAN, Méx.- El secretario de Obra Pública, Alejandro Fernández Campillo, felicitó a los ganadores del “Concurso Estatal de Pintura del Cuidado del Agua, Infantil y Juvenil”, cuyo propósito es promover una cultura del cuidado, ahorro y uso eficiente del vital líquido, a través del dibujo y la pintura.
Agradeció a alumnos, padres familia y docentes su interés por participar en este certamen y los invitó a preparar nuevas ideas para inscribirse en la próxima edición y plasmar lo que se puede hacer para mejorar nuestra relación con el también llamado oro azul.
Por su parte, el vocal ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), José Camacho Salmón, informó que este año participaron más de 6 mil dibujos en todas las categorías, de diferentes instituciones educativas del Estado.
Para difundir las ideas y la creatividad de los ganadores, se montará una exposición en el edificio de la CAEM, ubicado en la calle Félix Guzmán #10 Colonia El Parque, en Naucalpan, la cual estará abierta al público a partir del miércoles 20 de diciembre. Además, los dibujos galardonadores serán publicados en las redes sociales de la Secretaría de Obra Pública.
En la 14ª edición del concurso de Pintura de Preescolar “Mi Amiga el Agua”, el primer lugar lo obtuvo Paulina Santos Torres, estudiante de la escuela “Gustavo Baz Díaz Lombardo” de Temoaya. El segundo lugar lo ocupó Emily Aidé Mendoza Salgado del Jardín de Niños “Miguel Hidalgo y Costilla”, de Tejupilco; y el tercer lugar le correspondió a Daniela Guadalupe Villavicencio Ceballos, del Jardín de Niños “Miguel Hidalgo y Costilla”, en Lerma.
En la emisión 19 del Concurso de Pintura Infantil “El Agua es Vida. Cuídala”, el primer lugar fue para Edith Villavicencio Maya, estudiante de la primaria “Francisco I. Madero”, en Lerma; el segundo lugar fue para Alexis Cortés San Juan y el tercer lugar lo ocupó Yhara Itzel Monroy Alcántara, ambos alumnos de la primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, en El Oro.
En la categoría de cuarto a sexto grado, el primer lugar lo obtuvo Héctor Augusto Arellano Hernández, del “Instituto Cultural Hubble”, en Toluca; el segundo lugar fue para María Fernanda García Roiz Aguirre, del “Instituto Educativo para el Desarrollo Integral del Saber”, en Metepec; y el tercer lugar lo ocupó José Cayetano Morales, de la escuela “Profra. Manuela Ruiz”, en El Oro.
Asimismo, en la categoría de Educación Especial el primer lugar fue para Marely Guadalupe Bobadilla Bobadilla, el segundo para Roberto Medina Corona, y el tercero Perla Inés Medina Corona, todos estudiantes del CAM No. 32 “Dr. Rafael Santamarina”, ubicado en Malinalco.
En el 17º Concurso de Pintura Juvenil “Hagamos un uso eficiente del agua”, el primer lugar fue para Miranda Moyo Maldonado, del “Centro de Estudios José María Morelos y Pavón”, de Naucalpan; el segundo lugar lo obtuvo Joseline Villalobos Estrada, de la “Escuela Secundaria Oficial No. 0315 Torres Quintero”, de Zumpango; y el tercer lugar fue para Alma Guadalupe Guzmán Díaz, de la “Secundaria Técnica No. 9 Julián Carrillo”, en Nezahualcóyotl.
El jurado calificador estuvo integrado por representantes de Comisión Nacional del Agua (Conagua) Delegación Estado de México, de la Secretaría de Obra Pública, de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), de la Dirección General de Mercadotecnia del Gobierno estatal y de la CAEM.

Más de 30 mil plazas de empleo para jóvenes mexiquenses
December 17, 2017
Crea Alfredo Del Mazo condiciones para que los jóvenes tengan más oportunidades de desarrollo y empleo
Entrega apoyos económicos a mil jóvenes de 12 municipios mexiquenses del Valle de México.
CUAUTITLAN, Méx.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza garantizó que su administración apoyará a los jóvenes al generar más oportunidades de trabajo, muestra de ello es que durante los primeros tres meses de su Gobierno se alcanzó una cifra récord de más de 30 mil plazas laborales creadas, que representan más alternativas de desarrollo para este sector.
Al entregar estímulos económicos a mil jóvenes de 12 municipios del Valle de México, Del Mazo Maza apuntó que el compromiso de la administración estatal, es crear las condiciones necesarias para que las empresas inviertan en la entidad.
Señaló que esto es posible través de trámites más simples para abrir negocios, una buena interconexión carretera, seguridad y otros atractivos que posibiliten a la iniciativa privada crear más trabajos.
“Muchas y muchos de ustedes tienen el sueño de encontrar un buen empleo, un empleo que les permita crecer, que les permita desarrollarse, que les permita formar una familia, tener ingresos adecuados y a nosotros nos toca generar esos empleos, nos toca generar las condiciones para que esos empleos se generen.
En la Unidad Deportiva Bicentenario, en Cuautitlán, el Gobernador Del Mazo destacó que parte de este logro se alcanzó con 11 ferias de empleo, realizadas por la Secretaría del Trabajo, en distintas regiones de la geografía estatal, donde cuatro de cada 10 solicitantes han conseguido emplearse.
Aseguró que en él, los jóvenes encontrarán a un aliado, y que su Gobierno seguirá apoyándolos con becas y otros estímulos para evitar la deserción escolar, pues alguien que concluye su educación superior tiene oportunidad de ganar el doble que quien termina únicamente el bachillerato, además que de cada 100 alumnos que ingresan a nivel primaria, solamente nueve finalizan una licenciatura.
Por ello, convocó a la juventud mexiquense a luchar por sus sueños a través de trabajo, empeño y dedicación.
“Aquí, en su amigo Alfredo Del Mazo, tienen un aliado los jóvenes, porque yo creo en los jóvenes y estoy convencido que nuestra mayor apuesta es darle todo el apoyo y el impulso a los jóvenes mexiquenses, para que puedan hacer sus sueños realidad. Cuentan conmigo para hacerlo y yo cuento con ustedes para que lo hagan realidad”, expresó.
El Gobernador también entregó un reconocimiento especial a tres jóvenes mexiquenses que recientemente ganaron el Premio Nacional de la Juventud 2017. Se trata de Alfredo Costilla Reyes, galardonado en la categoría Negocios Agrícolas; Carolina Santos, en Derechos Humanos, y Víctor Reynoso Martínez, en Ciencia y Tecnología, por desarrollar un fertilizante sólido de lenta liberación.
Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, informó que este día se entregaron apoyos monetarios a mil jóvenes, a efecto de cubrir sus necesidades cotidianas de educación, transporte, salud, alimentación y esparcimiento.
Subrayó que en el Estado de México tres de cada 10 mexiquenses tienen entre 12 y 29 años de edad, lo que representa cinco millones de personas, que equivale al 13.8 por ciento de los jóvenes de todo el país.
Al encuentro con el Gobernador Alfredo Del Mazo asistieron jóvenes de Coacalco, Tultepec, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan, Coyotepec, Tultitlán, Melchor Ocampo, Naucalpan, Tlalnepantla, Nicolás Romero y Cuautitlán, quienes recibieron apoyos del programa Jóvenes en Movimiento, cuya meta es atender a 19 mil jóvenes en sus carencias sociales y ayudarlos a continuar con sus estudios.

Reconoce Alfredo Del Mazo resultados obtenidos en evaluación de maestros mexiquenses
December 15, 2017
Los mentores obtuvieron una calificación de 9.1, superando la media nacional que es de 8.4.
Estos resultados son reflejo de la vocación de los docentes mexiquenses, a quienes calificó como un ejemplo a nivel nacional.
TOLUCA, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reconoció y destacó la labor de los maestros mexiquenses, quienes obtuvieron una calificación de 9.1 en su evaluación de desempeño docente, por arriba de la media nacional que es de 8.4.
"Esa es la muestra del talento, de la entrega, de la capacidad que tenemos de los maestros y maestras mexiquenses, quiero decirles que me siento muy orgulloso y les felicito porque son ejemplo para todo el país.
"Todas y todos los aquí presentes se sentirán muy orgullosos en esta Navidad, no nada más por el resultado que acaban de obtener, sino por el gran trabajo que han hecho, y han puesto en alto al Estado de México en materia educativa en todo nuestro país", afirmó.
En la entrega de reconocimientos y estímulos económicos a los maestros que obtuvieron los mejores resultados en la Evaluación del Desempeño Docente 2016, Del Mazo Maza indicó que también el Estado de México es de los estados que mayor asistencia a las evaluaciones educativas ha tenido.
Precisó que han presentado sus evaluaciones el 96.99 por ciento de los docentes de la entidad, y señaló que estos resultados son muestra del compromiso, preparación y capacidad que tienen los maestros del Estado de México, para brindar a los alumnos mexiquenses una educación de calidad.
"El Estado de México ha tenido una de las mayores asistencias a las evaluaciones en todo el país, prácticamente, el 96.99 por ciento de asistencia a las evaluaciones, y eso es muestra del compromiso que tienen ustedes para poder darle la mejor calidad educativa los alumnos mexiquenses".
También reconoció a los maestros que fueron a realizar sus evaluaciones de manera voluntaria.
Acompañado por el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, el mandatario estatal agradeció el trabajo que el sector educativo de la entidad realizó para poder regresar a clases, después de las afectaciones que dejó el sismo del 19 de septiembre.
Recordó que el Estado de México fue uno de los estados que sufrió mayores daños en la infraestructura educativa, con 4 mil 900 escuelas afectadas parcial o totalmente, de los 16 mil planteles que se vieron deteriorados en el país a raíz del movimiento telúrico.
"Pero gracias al esfuerzo de ustedes, gracias al apoyo de maestras y maestros, el Estado de México regresó a clases, a partir del 15 de noviembre, aproximadamente, teníamos casi todas las escuelas del Estado de México ya regresando a clases", puntualizó.
Alfredo Del Mazo agregó que actualmente están funcionando más de 400 aulas temporales instaladas en distintas escuelas, lo que ha permitido que los alumnos no pierdan el ciclo escolar y sin afectar el calendario de actividades.
"Gracias a ustedes, los alumnos mexiquenses no perderán el ciclo escolar, ni tendremos que tener modificaciones en el ciclo escolar.
"Sé que han hecho un gran trabajo por ponerse al corriente de los días, las semanas, inclusive hasta meses, en algunas escuelas que no pudieron tener clases", aseveró.

Alejandra del Moral aseguró garantiza gobierno estatal permanencia y crecimiento de empresas
December 14, 2017
TEPOTZOTLÁN, Méx.- La fuerza laboral de las mujeres en el Estado de México contribuye al desarrollo de la sociedad y al empoderamiento femenino al aportar al ingreso familiar.
Alejandra del Moral Vela, secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), presidió la inauguración de un nuevo Centro de Distribución de Mary Kay, ubicado dentro del Parque Industrial Prologist, en este Pueblo Mágico.
La secretaria reiteró el compromiso del gobierno estatal, encabezado por Alfredo Del Mazo, de promover la llegada de nuevas inversiones, pero también garantizarles su permanencia y crecimiento.
De igual forma, refirió que esta administración no sólo busca reconocer la contribución de las mujeres en todos los sectores, sino apoyarlas en su empoderamiento.
Este nuevo Centro de Distribución se extiende sobre 10 mil 890 metros y será un punto estratégico para abastecer los pedidos de vendedoras de los productos de belleza de esta marca norteamericana.
Al respecto, Del Moral Vela destacó que a través de esta empresa de cosméticos, las mujeres se convierten en emprendedoras y se fortalecen con el funcionamiento de un micro negocio.
Al evento asistieron Paul Van der Linden, Director General de Mary Kay, José Smeke y David Holl, Presidente y Titular de Ceo de Mary Kay, respectivamente, quienes reconocieron la participación de mujeres como fuerza de ventas en el país, actividad que se impulsará con este nuevo Centro de Distribución.

Autoridades de salud han aplicado más del 60 por ciento de vacunas contra influenza
December 14, 2017
TOLUCA, Méx.- Del primero de octubre a la fecha, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), registra un avance superior al 60 por ciento en la aplicación programada de vacunas contra la influenza.
La meta es aplicar 2.4 millones de dosis integradas por las cepas H1N1, H3N2 y Tipo B, hasta el 20 de marzo de 2018, a quienes integran los grupos de riesgo: niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades inmunosupresoras y personal de la salud.
Conforme al calendario establecido por esta dependencia, la inmunización avanza en tiempo y forma, por lo que hasta el momento el Estado de México no ha registrado casos de influenza H1N1.
Las recomendaciones para esta temporada invernal son: evitar cambios bruscos de temperatura, usar ropa abrigadora, consumir frutas de temporada y ricas en vitaminas “A” y “C”, así como omitir el uso de calentadores o anafres al interior de las habitaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
De igual forma, el ISEM invitó a la población que aún no se ha vacunado a acudir al Centro de Salud más cercano, para que le sea aplicada esta vacuna, la cual es segura y gratuita.

Entregaron más de 5 mil tarjetas para familias con casas dañadas parcial o totalmente
December 14, 2017
TOLUCA, Méx.- Brigadas integradas por los gobiernos federal, estatal y municipal concluyeron la entrega de tarjetas BANSEFI-FONDEN a los mexiquenses que sufrieron daños parciales o totales en sus viviendas a consecuencia del sismo que se registró el pasado 19 de septiembre, con lo que se da inicio a la etapa de reconstrucción de sus hogares.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México (SEDUyM), como coordinadora de la estrategia de reconstrucción de viviendas, informó que concluyó la entrega de recursos en los 12 municipios más afectados de la entidad, registrando más de 5 mil 700 de tarjetas entregadas.
Lo anterior representa el 100 por ciento del total de apoyos a entregar; más de 3 mil corresponden a tarjetas de daño parcial y el resto a daño total. Para la entrega de estas tarjetas fueron desplegadas brigadas integradas por más de 100 funcionarios que recorrieron casa por casa cada uno de los municipios afectados por el fenómeno natural, para entregar los apoyos a los damnificados.
La SEDUyM señaló que en los municipios que reportaron daños en viviendas, continúa la atención directa con los habitantes de cada comunidad y que el pasado lunes inició la última etapa del proceso, en la que diversos arquitectos brindaron asesoría técnica a los damnificados con daño total para que comiencen con la construcción de sus viviendas.
De igual forma, se efectuaron dos ferias de oferta de materiales en Ecatzingo y Ocuilan, donde una brigada, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), monitoreó la compra-venta de materiales de construcción en el estado para prevenir abusos en los precios de dichos materiales.
La misma Secretaría realizó el levantamiento de expedientes técnicos en 46 municipios adicionales a los 12 declarados zona de emergencia, visitó más de 2 mil viviendas e identificó 750 con afectaciones severas, mismas que serán apoyadas a través de recursos estatales.

Quedo abierto registro de candidatos a la Presea “Estado de México 2017”
December 14, 2017
TOLUCA, Méx.- El Jurado Calificador de la Presea de Periodismo e Información “José María Cos”, perteneciente a la presea “Estado de México 2017”, quedó instalado para otorgar la distinción a quienes por el uso correcto de los medios de comunicación y por la veracidad y objetividad de su información, sean acreedores a este galardón.
En la sesión se acordó dar amplia difusión a la convocatoria para la presea “José María Cos” y despertar el interés de participación entre los periodistas de la entidad, a través de medios impresos, electrónicos y redes sociales.
Los aspirantes a la presea “José María Cos” de Periodismo e Información deberán presentar los siguientes requisitos indispensables: copia del acta de nacimiento, o bien copia del acta constitutiva, en caso de ser personas morales, currículum vitae, documentos probatorios que se consideren pertinentes, incluyendo memorias fotográficas y/o documentales.
El Consejo de Premiación publicó la convocatoria para registrar candidatos a obtener la Presea “Estado de México 2017” en sus 17 modalidades a partir del 31 de octubre, y con esta misma fecha y hasta el 31 de enero de 2018, como periodo de registro de aspirantes.
El jurado sesionará a partir de su instalación, y la publicación del acuerdo del titular del Ejecutivo, por el que se informa de los ganadores de la Presea “Estado de México 2017”, será el 28 de febrero de 2018, mientras que la entrega de las preseas por parte del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se llevará a cabo en sesión solemne el jueves 2 de marzo, en coincidencia con el aniversario de la fundación del Estado de México.
El Jurado Calificador de la Presea “José María Cos” quedó integrado, de acuerdo al reglamento del Mérito Civil del Estado de México, por Jorge Alberto Pérez Zamudio, coordinador general de Comunicación Social, como presidente; Elba Teresa Chávez Lomelí, directora general de Información y de Servicios a Medios de Comunicación, como Secretaria del Jurado; Alejandro Jaime Gómez Sánchez, fiscal de Justicia del Estado de México; Rodrigo Espeleta Aladro, secretario de Justicia y Derechos Humanos; Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México; Fernando Macedo Chagolla, director de la Facultad de Estudios Superiores (FES Aragón) de la UNAM; Christian Conzuelo Bernal, director de la licenciatura de Comunicación de la Universidad de Ixtlahuaca, y por los periodistas Mucio Gómez López, Benito Hernández González y Alicia Agripina Rivera Pérez, quienes han sido galardonados con esta presea por la calidad de su labor periodística.
Consulta las bases de la convocatoria en www.edomex.gob.mx y para mayores informes pueden llamar al 01-800-696-9696 o escribir al correo electrónico preseaedomex2017@edugem.gob.mx.

Gobernador anunció se reforzarán los operativos conjuntos en Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla
December 14, 2017
El robo a transporte es una de las prioridades a atender.
ECATEPEC, Méx.- Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que para dar mejores resultados en el combate a la delincuencia se trabaja de manera integral en diferentes operativos coordinados con las fuerzas federales.
“Eso demuestra la importancia que se le da al Estado de México y a esta materia que es el tema de seguridad que, sin duda, sigue siendo la prioridad número uno de los mexiquenses: el tener una mayor seguridad en nuestro Estado, el tener una mayor seguridad en nuestras calles, en nuestras casas”, afirmó.
Del Mazo Maza informó que resultado de estas acciones, se han realizado ocho Operativos Rastrillo en diferentes municipios, donde a través del trabajo de inteligencia, han detenido a 867 personas, lo que ha permitido contener los índices de violencia, principalmente los homicidios relacionados con la delincuencia organizada.
En una reunión del Grupo de Seguridad del Estado de México en el C5 de Ecatepec, donde participan autoridades federales, el Ejército y la Marina, destacó que Tultitlán, Tecámac y Valle de Chalco salieron de la lista de los 50 municipios con la tasa de homicidios dolosos más altos en el país.
Ello, dijo Del Mazo Maza, es resultado del trabajo conjunto entre instituciones federales, estatales y municipales para devolver la seguridad a las calles y los hogares de la entidad.
De manera conjunta se ha venido trabajando para atender de forma prioritaria las circunstancias de seguridad en el Estado de México.
“Quiero agradecer el respaldo del Gobierno Federal, del Presidente de la República y, por supuesto, del Secretario de Gobernación, para esta estrategia de manera conjunta que se lleva a cabo para mejorar la seguridad en el Estado de México”, añadió.
El mandatario estatal señaló que se trabaja principalmente en los municipios de Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, donde se reforzarán estos esfuerzos, para brindar una mayor seguridad, mediante un esquema coordinado con los presidentes municipales, para que estos operativos permitan reducir la incidencia delictiva en la entidad.
El gobernador mexiquense destacó que la realización de este tipo de reuniones es muestra de la importancia que se le está dando al tema de la seguridad en el Estado de México.
Por ello, dijo, se trabajará aún más para disminuir los delitos de robo y robo en el transporte público, a través de diferentes estrategias.
Alfredo Del Mazo manifestó que resultado de la coordinación con el Gobierno de la República, se ha logrado que 99 reos de alta peligrosidad que se encontraban en penales mexiquenses fueran trasladados a cárceles federales.
Dio a conocer que está en marcha un operativo especial para la temporada decembrina, para resguardar la seguridad de los mexiquenses en este periodo, donde la población sale de vacaciones y recibe sus aguinaldos; el cual tendrá vigencia hasta el 7 de enero.
Por su parte, el secretario de Gobernación refrendó el apoyo del Gobierno de la República al Estado de México en materia de seguridad, incluyendo el tema de la violencia de género.Señaló en relación a los tres municipios, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan, donde se concentra el mayor números de delitos, “que lastiman el patrimonio y corren peligro la vida de las personas, se ha diseñado una estrategia integral: sección por sección, colonia por colonia, barrio por barrio, avenidas principales, entradas y salidas de los municipios, en el transporte público, en el transporte federal” concluyó.

Alfredo Del Mazo no escatimará recursos ni esfuerzos para lograr una policía sólida y confiable
December 10, 2017
* El gobierno ofrecerá mejores prestaciones a policías estatales.
* Entregó reconocimientos, medalla y estímulos económicos a uniformados.
TOLUCA, Méx.- Con mejoras salariales, oportunidades de ascenso, seguros de vida, becas para sus hijos y facilidades para adquirir una vivienda, el gobierno del Estado de México que encabeza Alfredo del Mazo Maza, reconocerá el trabajo de los elementos de la policía estatal.
El mandatario estatal refirió que “el Gobierno del Estado de México reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cumplan su tarea con civismo y responsabilidad”, reiterando que habrá mejoras salariales y prestaciones, así como reconocimientos, estímulos por desempeño y oportunidades de ascenso.
De igual forma, hizo el firme compromiso de respetar y fortalecer sus derechos laborales, así como los derechos sociales de sus familias.
“Quiero reiterarles, de forma personal, que mi mayor interés es que los mexiquenses tengamos a nuestra policía sólida y confiable, que no escatimaré recursos ni esfuerzos para lograrlo”, añadió.
En el marco del Día del Policía Mexiquense, el gobernador Alfredo Del Mazo reconoció la lealtad, valentía, entrega y heroísmo de los elementos de seguridad del Estado de México, quienes arriesgan su vida para proteger la de la población.
Afirmó que la administración estatal tiene el compromiso de dotar a los cuerpos policíacos de más y mejores herramientas operativas, tecnológicas y humanas, para que el Estado de México, sea uno de los estados más seguros del país.
Señaló que ante el reto de mejorar las condiciones de seguridad en el Estado de México, se trabaja para tener una policía sólida y confiable, así como instituciones de administración y procuración de justicia que tengan el compromiso de servicio al público y atención a las víctimas, con un trato justo, digno y conforme a derecho.
El titular del Ejecutivo estatal destacó algunas de las acciones que se realizarán para renovar la seguridad y justicia en la entidad, como la modernización del sistema de administración y procuración de justicia; incorporación de tecnología para transparentar y agilizar los procesos judiciales.
También se realizan diversas acciones para la recuperación de la gobernabilidad de los centros penitenciarios; el fortalecimiento del Sistema Penal Acusatorio; y se estrecharon lazos de colaboración con los Tribunales Superiores de Justicia y las Procuradurías del país.
Aunado a ello, se encuentra el Decálogo de Acciones en Materia de Seguridad, en el que se establecen los ejes a seguir para recuperar la paz y la tranquilidad en territorio mexiquense, con acciones como fortalecer el sistema único de información criminal estatal, combatir la corrupción, robustecer la prevención del delito y consolidar el modelo de control de confianza, entre otros.
Del Mazo Maza hizo un llamado a todos los actores políticos, económicos y sociales del Estado de México para iniciar una transformación integral de la justicia en la entidad.
“Avancemos juntos en el propósito común de devolverle la tranquilidad a nuestras familias, a los jóvenes, a los trabajadores, a los adultos mayores y a las mujeres mexiquenses", manifestó.
Por su parte, la Secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero, advirtió que no se va a tolerar ninguna práctica desleal y de corrupción, pues se trabaja por una policía comprometida y al servicio de la ciudadanía.
“Hoy más que nunca estamos conscientes que sólo con el trabajo ordenado, sistematizado y coordinado es la clave para enfrentar y abatir los delitos que lastiman a la población de nuestro estado", puntualizó.
En este evento el mandatario estatal entregó reconocimientos, medalla y estímulos económicos a policía estatales por Mérito deportivo, Policial, Post mortem y Policía del año. Además de reconocimientos y mención honorífica a los policías que obtuvieron los mejores promedios en el concurso de “Promoción de Grados”.

Anuncia Alfredo Del Mazo la construcción de un Mexicable y nueva ruta de Mexibús
December 06, 2017
* Con estos sistemas de transporte, se responde a la demanda de movilidad de los mexiquenses.
* Atestiguó el informe del Alcalde Edgar Olvera, a quien ofreció trabajar en conjunto para mejorar los niveles de seguridad en el municipio.
Verónica Pliego Jiménez.
NAUCALPAN, Méx.- A fin de que los naucalpenses cuenten con mejores opciones de movilidad, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza anunció que se construirá un Mexicable que conecte Chamapa con el Metro de Cuatro Caminos y una ruta de Mexibús que una a Naucalpan con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México; las cuales serán seguras, eficientes, limpias, y amigables con el medio ambiente.
Así lo dio a conocer, tras atestiguar el Segundo Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Naucalpan, Edgar Olvera Higuera. Ahí el Ejecutivo estatal afirmó que el
Gobierno estatal trabajará de la mano con las autoridades municipales para reducir los índices delictivos y brindar mayor seguridad a la población, y vivan en un ambiente de paz y tranquilidad, donde se proteja la integridad de las personas y se respeten los derechos de las mujeres.
En materia de seguridad, Alfredo Del Mazo subrayó que el gobierno estatal responderá a los naucalpenses con firmeza y con resultados, por lo que se comprometió a reforzar los operativos conjuntos con las fuerzas federales como el Ejército, la Marina, el CISEN y la Procuraduría General de la República, así como la Secretaría de Seguridad Estatal y la Dirección de Seguridad Pública local, para disminuir el robo en el transporte público y en distintas comunidades con índices de violencia en este municipio.
Refirió que además de que el próximo año se invertirán más de 12 mil millones de pesos para el fortalecimiento de la seguridad pública en la entidad; adelantó que en Naucalpan se construirá un C5, que cuente con la tecnología y recursos suficientes para fortalecer las acciones y estrechar la coordinación entre los tres niveles de Gobierno.
Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal añadió que se reforzarán las acciones para cuidar la integridad de las mujeres naucalpenses, mediante la creación de los programas: Integral para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; y el Programa Especial de Atención para las Mujeres Víctimas de Violencia y sus Familiares; además de una propuesta de ley para crear Unidades de Género en las dependencias estatales.
El gobernador mexiquense, señaló que estas acciones tienen como finalidad que Naucalpan siga siendo no solo de los más poblados de la entidad; sino también uno de los principales municipios industriales y comerciales; ya que a la fecha, aporta más del 14 por ciento del Producto Interno Bruto de la entidad.
Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo realizado por la administración municipal, quien coordinadamente con el Cabildo –dijo- han sabido responder a las demandas y necesidades de las familias naucalpenses.
Por su parte, el Alcalde Municipal, Edgar Olvera Higuera, reconoció al Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por mostrar su oficio político y sensibilidad social, “Pero sobre todo, por decirnos a las naucalpenses, las ganas que tiene usted de trabajar con nosotros”, puntualizó.

Contribuye GEM a evitar deserción escolar de estudiantes hijos de migrantes: Alfredo Del Mazo
December 06, 2017
* Encabeza entrega de Estímulos Estatales y bienvenida a los programas “Por los que se quedan” y “Becas Adelante”.
* Considera Gobernador mexiquense que evitar abandono de estudios es necesario para tener generaciones mejor preparadas en el futuro.
TOLUCA, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que, en equipo con fundaciones y con la sociedad, el Gobierno del Estado de México apoya a los estudiantes que son hijos de migrantes, para que puedan continuar estudiando secundaria, preparatoria e, incluso, una licenciatura, pues de cada 100 que ingresan a educación básica solo ocho llegan a la universidad.
“De ese tamaño es el gran reto que tenemos para cerrar esa brecha de la deserción escolar que tenemos en nuestro país. Este tipo de programas precisamente busca eso, busca reconocer a los alumnos que se están esforzando todos los días”, enfatizó.
En la Entrega de Estímulos Estatales y bienvenida a los programas “Por los que se quedan” y “Becas Adelante”, de la Fundación BBVA Bancomer, el mandatario mexiquense consideró que es vital dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para que se preparen cada vez mejor en las escuelas, pues ellos son las generaciones que propiciarán un mejor futuro.
“La educación es la principal inversión, apoyo y desarrollo que podemos hacer para que tengamos mejores generaciones el día de mañana y para que al Estado de México le siga yendo bien y siga creciendo”, puntualizó.
En el Centro de Convenciones de Toluca, Del Mazo Maza reconoció el esfuerzo que los padres de familias hacen para sacar adelante sus hijos, y destacó los casos donde alguno de los familiares deja el país para encontrar más oportunidades en el extranjero.
Por ello, mencionó a Diana Nicolás Cerón, becaria del Programa “Adelante por los que se quedan”, y quien desde hace 10 años no ve a su padre, porque emigró a Estados Unidos en busca de trabajo; en este periodo ella aprovechó su beca para ser una de las mejores alumnas de su escuela y hoy sueña con ser bióloga.
Alfredo Del Mazo, junto con Luis Robles Miaja, Presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer y el Secretario de Educación estatal, Juan Millán Márquez, entregó estas becas a alumnos mexiquenses destacados, de los niveles secundaria y bachillerato.
“Lo reciben por su esfuerzo y méritos en la escuela, y sin duda van a ser el ejemplo para muchos otros jóvenes, compañeros de clase de ustedes y de generación que seguramente ven en su esfuerzo, esa dedicación y ese esfuerzo que hacen todos los días por estudiar y ser los mejores, por mantener los grandes promedios”, expresó Del Mazo.
También reconoció el respaldo que esta fundación otorga a la educación en el Estado de México, pues estos apoyos llegan a 5 mil 800 escolares mexiquenses, mientras que a nivel nacional suman 80 mil becarios, quienes también son acompañados por jóvenes inscritos en el programa “Padrinos”, para estar pendientes del desarrollo en sus estudios.
Agradeció el apoyo de la fundación en la reconstrucción de planteles educativos afectados por el sismo de 19 de septiembre pasado, pues solo en la entidad hubo más de 4 mil 900 escuelas dañadas.
El Presidente del Consejo de Administración de BBVA, Luis Robles, mencionó que desde hace 10 años la fundación a su cargo entrega estos estímulos académicos, para que los estudiantes tengan la oportunidad de concluir sus estudios.
Dijo que los recursos que reciben representan un 30 por centro de los ingresos familiares y que adicionalmente perciben otra cantidad de trabajadores de Bancomer y de promotores, además de que el paso siguiente en este programa, es colaborar a que una vez egresados, encuentren un trabajo digno.
Robles comentó que la institución financiera está convencida de que la educación de los jóvenes es la mejor arma para mejorar el futuro de nuestro país y agradeció al Gobernador Del Mazo la importancia que la administración le da a los temas educativos y el compromiso del estado con los jóvenes mexiquenses.
El Gobierno estatal, junto con Fundación BBVA Bancomer, entrega la beca “Por los que se quedan”, y la administración mexiquense aporta un estímulo de 3 mil pesos a 689 nuevos estudiantes, lo que representa una inversión de más de 2 millones de pesos.
Del total de beneficiarios, 400 son de secundaria y 289 de preparatoria; ellos se encuentran en los 10 municipios de la entidad con mayor población migrante.

Modernizan forma de pago en el mexibús con nueva tarjeta única de prepago
December 06, 2017
* Inicia el proceso de sustitución de las tarjetas de prepago el próximo 9 de diciembre y concluye el 9 de enero de 2018.
* Esta etapa sólo será para la Línea 3, que corre por la ruta Chimalhuacán-Nezahualcóyotl-Pantitlán.
TOLUCA, Méx.-Con el propósito de hacer más eficiente el servicio que brinda el Mexibús, la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México informó que durante el periodo que va del 9 de diciembre de este año, al 9 de enero de 2018, se realizará la sustitución de la tarjeta de prepago que utilizan los usuarios actualmente, por una que dará acceso total a las tres líneas de Mexibús y la del Mexicable.
Esta actualización del sistema de pago comenzará en el Mexibús III, que corre por la ruta Chimalhuacán-Nezahualcóyotl-Pantitlán, y únicamente durante este periodo de transición se podrán usar ambas tarjetas.
El proceso de cambio de tarjeta es sencillo, únicamente es necesario presentarse en las taquillas o módulos de canje con su tarjeta vigente sin saldo, para que sin costo sea sustituida por la nueva tarjeta única, con cero pesos saldo.
El nuevo sistema de pago funcionará en su totalidad a partir del 9 de enero del próximo año, día en que termina el periodo de sustitución de tarjetas, por lo que se recomienda a los usuarios cambiar sus plásticos por la nueva tarjeta única, con el fin de evitar contratiempos en sus viajes.
Cabe destacar que, en breve, el Mexibús III contará con cámaras de videovigilancia conectadas al C5, botones de pánico en autobuses y estaciones, así como cámaras de videovigilancia y luces led de emergencia.

Fortalecerán la seguridad en el Estado de México
December 05, 2017
* Alfredo De Mazo anunció que en 2018 invertirá 12 millones de pesos en el rubro.
* El programa comprende la instalación de cámaras de videovigilancia en toda la entidad; botones de pánico en el transporte público; un sistema de atención de llamadas de emergencia y dos centros de mando regionales.
* Subraya como prioritario garantizar la integridad de las mujeres mexiquenses.
Verónica Pliego Jiménez.
ATIZAPAN DE ZARAGOZA, Méx.- El próximo año, el Gobierno del Estado de México invertirá más de 12 mil millones de pesos para fortalecer y mejorar la seguridad pública en la entidad y así ofrecer mayor tranquilidad a los mexiquenses, así lo señaló el mandatario estatal, quien atestiguó el Segundo Informe de Gobierno de la Presidenta Municipal, Ana María Balderas Trejo.
Subrayó que en una primera etapa, se instalarán miles de cámaras de videovigilancia en todo el territorio estatal; además de la implementación de un sistema de atención de llamadas de emergencia y la construcción de dos centros de mando regionales.
Dado que la seguridad de los mexiquenses es una prioridad de su gobierno, Alfredo Del Mazo, aseguró que el Estado de México será la entidad más iluminada, para lo cual, se instalarán y rehabilitarán las luminarias en la vía pública; en tanto que el transporte público contará con botones de pánico y las unidades serán equipadas con sistemas GPS para monitorear en tiempo real las principales rutas y proteger a los usuarios.
El Ejecutivo estatal consideró que uno de los mayores retos de su gobierno es garantizar la integridad de las mujeres e impulsar la igualdad de género, por lo que reafirmó su compromiso de diseñar acciones encaminadas a hacer valer sus derechos y los de sus familias, mediante la aplicación de tres estrategias de largo plazo, a fin de que el Estado de México sea un lugar seguro para todas las mujeres mexiquenses.
Recordó que el pasado 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, instruyó la creación de las Unidades de Género en las dependencias del Gobierno del Estado.
Además de la instalación de mesas de trabajo para crear el Programa Integral para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y el Programa Especial de Atención para las Mujeres Víctimas de Violencia y sus familiares.
Finalmente, Alfredo Del Mazo reconoció a la administración de Ana Balderas, por el compromiso de recuperar la tranquilidad de su municipio e impulsar la instalación de 586 cámaras de vigilancia y más de 22 mil botones de seguridad.
También destacó que Atizapán cubrió al 100 por ciento las metas convenidas con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dentro del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad.

Más de 4 mil kilómetros de carreteras y 10 autopistas listas para el periodo vacacional
December 05, 2017
* Inicia Operativo Decembrino 2017.
*Invita Secretario de Comunicaciones a utilizar las vías carreteras y autopistas con seguridad y confianza.
TOLUCA, Méx.- El Secretario de Comunicaciones, Luis Limón Chávez, informó que la dependencia a su cargo se mantendrá atenta para que el tránsito por los más de 4 mil 300 kilómetros de vías libres de peaje y las 10 autopistas estatales sea cómodo y seguro, durante el periodo vacacional que está por comenzar.
En el arranque del Operativo Decembrino 2017, a través del cual se instrumentan acciones para brindar seguridad a los viajeros y paisanos, el Secretario invitó a utilizar la red de carreteras libres de peaje de la entidad.
También a transitar por la red vial de altas especificaciones, conformada por 10 autopistas, por las que a diario circulan 700 mil vehículos aproximadamente, por medio de las cuales la entidad se comunica con los estados de Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, y la Ciudad de México.
Finalmente, el Secretario Limón Chávez recordó que el operativo decembrino estará vigente hasta el 8 de enero de 2018 y en él participan los tres niveles de Gobierno, para brindar protección, apoyo, auxilio y orientación al viajero, especialmente en zonas turísticas, de esparcimiento, así como en las principales vías de comunicación federales y estatales.

Clausura PROPAEM cinco minas en el Valle de México
December 05, 2017
* Cierran estos sitios por no contar con manifestación de impacto ambiental.
* Ofrecen correo electrónico propaem.quejas@smagem.net y números telefónicos 5366-8253 y 5366-8254 para cualquier denuncia.
ACOLMAN, Méx.- La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), clausuró cinco minas ubicadas en los municipios de Acolman, Ayapango, Ixtapaluca y Texcoco por no contar con su respectiva manifestación de impacto ambiental.
Resultado de un operativo simultáneo, se pudo constatar que las actividades desarrolladas en dichos predios eran de extracción de material pétreo como arena, grava, tezontle, tepetate y andesita.
Las minas clausuradas de forma temporal son Mina San Jerónimo, municipio de Texcoco, Parcela 85, Ejido de Santa Magdalena Atlipac y Ex Hacienda de Zoquiapan en el municipio de Ixtapaluca, Calle Mina Santa Cruz sin número en el municipio de Acolman y Camino a Acozac sin número en el municipio de Ayapango.
La Procuraduría de Protección ofrece el correo electrónico propaem.quejas@smagem.net y los números telefónicos 5366-8253 y 5366-8254 para cualquier denuncia o seguimiento sobre este tema.
En el operativo, que tuvo una duración de seis horas aproximadamente, participó personal de PROPAEM, de la Dirección General de Ordenamiento e Impacto Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente, del Instituto de Verificación Administrativa y elementos de la Secretaría de Seguridad.

Gobierno estatal emprende programa de reproducción del lobo gris mexicano
December 05, 2017
TOLUCA, Méx.- Para salvar al lobo gris mexicano de la extinción, el gobierno del Estado de México participa en un programa de recuperación de esta especie, el cual permite la reinserción de ejemplares a la vida silvestre.
Ana Sofía Manzur, directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), indicó que resultado de este programa ha sido la reproducción de dos camadas de esta especie, una en mayo de 2016, con dos crías; y otra en abril de 2017, con cuatro cachorros.
Señaló que algunos ejemplares de estas camadas serán trasladados a otros zoológicos para mantener la línea genética de esta especie, mientras que un ejemplar ya es prospecto para ser integrado a su hábitat natural.
Asimismo, indicó que desde la década de 1990, han sido albergados ejemplares geriátricos de esta especie, los cuales por su edad ya no podían formar parte del programa reproductivo, pero son conservados como embajadores del lobo gris.
La funcionaria estatal destacó que para asegurar ejemplares de alta calidad genética, que puedan ser reinsertados en su hábitat, se construyó un santuario para esta especie, el cual cuenta con una superficie de más de 5 mil 679 metros cuadrados, dos exclusas de manejo, sistema de iluminación fotovoltaica y dos madrigueras artificiales, y se encuentra en el Parque “El Ocotal” en el municipio de Timilpan.
Detalló que éste tuvo una inversión de 1.5 millones de pesos, y ha sido reconocido por la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, como el mejor albergue construido dentro de una institución zoológica 2017.

Recibe Aeropuerto Internacional de Toluca distintivo empresa incluyente “Gilberto Rincón Gallardo” 2017
December 04, 2017
*Reconoce Gobierno Federal infraestructura accesible y prácticas laborales de igualdad de oportunidades, inclusión y no discriminación del AIT.
*Cuenta distintivo con vigencia de dos años, de 2018 a 2020.
CIUDAD DE MEX.- Por implementar prácticas de accesibilidad e inclusión en beneficio de colaboradores con alguna discapacidad o situación de vulnerabilidad, la Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca (AMAIT), recibió el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”.
Este reconocimiento es otorgado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y tiene una vigencia de dos años, de 2018 a 2020.
“Junto con 551 instituciones a nivel nacional, el Aeropuerto Internacional de Toluca se suma, por segunda ocasión consecutiva, a la distinción que realiza el Gobierno Federal para aquellas empresas o centros de trabajo comprometidos con buenas prácticas y capacitación continua”, explicó Héctor H. Espinosa, Director General del AIT.
En el último año, este Aeropuerto fortaleció su infraestructura aeroportuaria para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad motriz y visual y se construyeron rampas para personas que usan silla de ruedas.
También se instalaron letreros con lenguaje braille ubicados en puertas, sanitarios y llegadas nacionales, además de que cuenta con el servicio de limpieza integral otorgado por un proveedor de AMAIT que emplea a adultos mayores.
En la ceremonia de entrega estuvieron presentes el Subsecretario de Previsión Social de la STyPS, Ignacio Rubí Salazar, el Oficial Mayor del DIF Nacional, Jesús Naime Libién, y la Presidenta de la Fundación “Gilberto Rincón Gallardo”, Lídice Rincón Gallardo.

Presenta PGR en el Edoméx nuevo modelo homologado de procuración de justicia
December 04, 2017
* Se lleva a cabo en Valle de Bravo, Estado de México, la XXXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.
* La PGR y la Fiscalía de Justicia del Estado de México llevarán a la mesa de análisis, una iniciativa para la construcción de una Ley Nacional contra la Delincuencia Organizada
VALLE DE BRAVO, Méx.- El Gobernador Constitucional del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, inauguraron la XXXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en la localidad mexiquense de Valle de Bravo.
El también presidente en suplencia de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Alberto Elías Beltrán, dio a conocer que durante los trabajos de las 33 procuradurías y fiscalías, se presentará la propuesta del nuevo modelo homologado de procuración de justicia, construido con solvencia técnica y legitimidad política, a fin de convertirlo en un instrumento elemental para transformar el sistema de procuración de justicia, tanto a nivel local como federal.
Reseñó que esta propuesta de modelo ya implementado internamente en la PGR como piloto, gira en torno a cinco puntos torales: una política criminal de seguridad pública y de justicia penal; un esquema de gobernanza y administración que incluya el liderazgo institucional, así como a áreas operativas, transversales y de soporte; además de un mecanismo de supervisión y estrategia para la operación sustantiva basado en un plan de persecución penal.
También contempla un modelo de investigación y de funcionamiento que abarque los procesos desde la denuncia o querella, hasta la solución de los conflictos; además de otro de operación sustantiva que administre la demanda de servicios de procuración, a través de la política criminal y del plan de persecución penal, así como de funciones transversales de gobierno, supervisión, servicios periciales y de investigación, además de mecanismos alternativos de solución de controversias.
En el marco de este modelo, también se fortalecerá a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), a través de diferentes acciones como dotarla de mayores facultades y capacidades técnicas para realizar ciber-investigaciones; crear una Oficina Nacional de Política de Drogas, e integrarle un Centro académico de formación y desarrollo para que capacite a sus agentes.
El modelo implica elevar la importancia de los servicios de investigación criminal, inteligencia y servicios periciales, ya que los mismos no sólo prestan apoyo a la función ministerial, sino que además el análisis empírico del fenómeno delincuencial, realizado a través de estos servicios, es la principal fuente para definir tanto la política criminal como los planes de persecución penal, así como para actuar de manera proactiva frente al fenómeno.
Durante su intervención, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que el Estado de México trabajará de manera coordinada y cercana con la ciudadanía, organizaciones civiles y las instituciones encargadas de la impartición y procuración de justicia, para conseguir la paz y tranquilidad que la población pide.
“En el Estado de México tenemos la firme convicción de que el trabajo coordinado y en equipo es la fórmula para traer paz y tranquilidad a nuestra gente. Hoy hago patente nuestro compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para atender la principal preocupación de los mexiquenses, y de todos los mexicanos: la seguridad”, señaló.
También refirió que en el Estado de México se han dado pasos fundamentales para lograr esos objetivos, al transitar de una Procuraduría de Justicia a una Fiscalía autónoma, con muchas mayores capacidades operativas y procesales. De igual manera, dijo, se creó la Secretaría de Seguridad del Estado y la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, instituciones que trabajan siempre de manera conjunta y coordinada.
Al referirse a la delincuencia organizada, Alberto Elías Beltrán dijo que es una manifestación exacerbada de la delincuencia común caracterizada, entre otros factores, por mayores términos de violencia; un alto beneficio económico de sus acciones; estructura criminal materialmente institucionalizada; pérdida de espacios públicos; y descomposición del tejido social.
Mencionó que por estas razones, tiene capacidades y recursos suficientes para corromper la esfera pública y debilitar el orden constitucional ya que se ha diversificado y ha traído como consecuencia múltiples condiciones que favorecen la impunidad y que dificultan la acción persecutoria del Estado, además de generar operaciones con recursos de procedencia ilícita y actos de mayor violencia.
Este planteamiento, dijo, pudiera generarse sobre las siguientes premisas: reconocer que su combate implica responsabilidad compartida; establecer una política criminal que priorice la prevención, investigación, persecución y sanción; fortalecer las capacidades de las instituciones locales para combatirla; y establecer mecanismos de colaboración, cooperación y coordinación para el intercambio de información, en todos los órdenes de gobierno y niveles.
Con base en lo anterior, la Procuraduría General de la República, en conjunto con las fiscalías y procuradurías del Estado de México, Chihuahua, Nuevo León y Tabasco, trabaja en un anteproyecto de iniciativa de Ley para someterlo el siguiente año a la consideración de la Conferencia.
En este sentido, Alejandro Gómez Sánchez, titular de la Fiscalía de Justicia estatal, comentó: “Pondremos en la mesa el análisis de la construcción de una Ley Nacional contra la Delincuencia Organizada, que con los debidos candados y salvaguardas, dé competencia a las autoridades estatales, así como también dote de las herramientas jurídicas para la investigación y persecución de este delito”.
Alberto Elías Beltrán mencionó que basada en el espíritu del federalismo cooperativo, la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia debe encontrar soluciones comunes a las necesidades de seguridad, paz, justicia y honestidad que demanda la sociedad, particularmente en cuatro de los diez principales problemas que afectan a la sociedad mexicana: como inseguridad, corrupción, impunidad y narcotráfico.

Contraloría y COCICOVIS de Cuautitlán Izcalli reciben premio de manos del gobernador Alfredo Del Mazo
December 03, 2017
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- El Comité de Participación Ciudadana y la Contraloría Municipal de Cuautitlán Izcalli recibieron de manos del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el reconocimiento que los acredita como segundo lugar del Premio Estatal de Contraloría Social 2017, que obtuvieron con el proyecto “Construcción y Obras Complementarias” en la Escuela Primaria “José María Luis Mora”, ubicada en la colonia Atlanta.
En su mensaje el mandatario estatal reiteró que su gobierno impulsará la participación de los mexiquenses para que se involucren en la toma de decisiones, evaluación de programas de gobierno y en la supervisión del gasto público, con lo que se fortalecerá la transparencia y rendición de cuentas en el Estado de México.
Alfredo del Mazo reconoció y felicitó a los mexiquenses ganadores, “quienes con su trabajo construyen una entidad donde la población ejerce sus derechos y cumple con sus responsabilidades para generar un mejor futuro para todos. Por su parte, Javier Vargas, secretario de la Contraloría estatal dijo que anualmente participan 30 mil ciudadanos para conformar más de 9 mil Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (Cocicovis), de los cuales 67 participaron en la edición 2017 de este premio estatal.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría de la Contraloría del Estado de México otorgaron el reconocimiento al Municipio por el trabajo efectuado, el cual significó la obtención del distinguido sitio para el Comité de Participación Ciudadana en coordinación con la Contraloría Municipal, a cargo de Miguel García López y su equipo de trabajo.
Los Comités de Contraloría Social tienen el propósito de que la ciudadanía, sea beneficiaria de un programa social o de alguna obra pública, partícipe en el desarrollo de la misma, observando, vigilando y dándole seguimiento a las acciones planteadas de acuerdo con las reglas de operación.
De este modo el Premio Estatal de Contraloría Social 2017 reconoce entre los 125 municipios del Estado de México las mejores prácticas de los Comités de Contraloría Social en el ejercicio de sus funciones que realizan seguimiento, supervisión y vigilancia de los programas que ejecuten recursos públicos, o generen innovaciones tecnológicas en materia de Contraloría Social.
Obra pública, fue la categoría que otorgó a Cuautitlán Izcalli el distinguido segundo lugar, recalcando que en la actual administración 2016-2018 encabezada por el Alcalde, Víctor Estrada, se han invertido millones de pesos en esta área.
La contraloría municipal de Cuautitlán Izcalli fue quien supervisó el proyecto “Construcción y Obras Complementarias” en coordinación con el Comité de Participación Social, lo que representa una fortaleza para el gobierno local, al demostrar que la ejecución de la acciones se basa en las reglas de operación y en comprobar la mejora constante en el servicio público.

Sector educativo presenta propuestas para el Plan de Desarrollo del gobierno estatal
December 01, 2017
TOLUCA, Méx.- Con el objetivo de contribuir en el diseño de acciones y estrategias para la formulación del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017 - 2023, maestros, alumnos, investigadores y sociedad civil presentaron propuestas que podrán ser integradas a este documento, para garantizar una educación competitiva, inclusiva, equitativa y de calidad.
Dentro del Foro Dimensión Económica, se llevó a cabo la mesa “Educación de Calidad”, donde el investigador Tomás Miklos Ilkovics, director general del Instituto Nacional de Asesoría Especializada S. C., presentó una visión retrospectiva y estrategias para la educación del futuro en la entidad.
Miklos refirió que el sistema educativo tiene dos elementos fundamentales: la resiliencia y la flexibilidad, y para garantizar una educación de calidad, los contenidos esenciales de aprendizaje deben fomentar el conocimiento, competencias, valores y actitudes.
Al presentar la relatoría de esta mesa, Ada Rosales Morales, directora del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, indicó que para enriquecer el Plan de Desarrollo Estatal en materia educativa, se presentaron propuestas referentes a la formación docente, investigación, desarrollo de competencias, educación especial, vinculación, formación inicial, infraestructura y equipamiento, así como el uso de las tecnologías de la información y comunicación, entre otros temas.
En el foro Dimensión Económica también se abordaron los temas trabajo docente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; producción y consumo responsable.

Refrenda Alfredo Del Mazo compromiso de trabajar en equipo con ayuntamientos
December 01, 2017
*Asiste Gobernador del Estado de México al Segundo Informe de Gobierno de Mario Santana, Presidente municipal de Villa Victoria.
*Reitera su compromiso de conjuntar esfuerzos y apoyar a los municipios para otorgar mejores servicios y condiciones de vida a los mexiquenses.
VILLA VICTORIA, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza refrendó el compromiso de su administración de trabajar en equipo con los ayuntamientos mexiquenses y de unir esfuerzos para avanzar hacia un futuro con más oportunidades de desarrollo para la sociedad.
Al asistir al Segundo Informe de Gobierno del Alcalde de Villa Victoria, Mario Santana Carbajal, el mandatario estatal señaló la importancia de combinar recursos con los gobiernos municipales, para construir un Estado de oportunidades, donde prevalezca la paz, el desarrollo y la tranquilidad a que toda sociedad aspira.
“El mayor compromiso del Gobierno del Estado es apoyarlos para que mantengan su unión como municipio, compartiendo su identidad y sus logros, avanzando con firmeza hacia un futuro mejor, hacia un futuro más justo y con más oportunidades para todos”, aseveró.
“Seguiremos trabajando de forma conjunta, combinando esfuerzos y recursos en beneficio de la población de Villa Victoria. Los invito a seguir trabajando en equipo, con empeño, entusiasmo y dedicación, para que juntos construyamos el municipio y el Estado que todos queremos”, puntualizó.
En éste, el primer informe de un Gobierno municipal al que asistió como Gobernador de la entidad, Del Mazo refirió que los ayuntamientos son la autoridad más cercana a la población, y a través de sus informes, fortalecen la relación entre gobierno y ciudadanía, fomentan la democracia, la transparencia en la rendición de cuentas y mantienen informada a la población de los resultados en beneficio de su comunidad.
En la explanada del Ayuntamiento de Villa Victoria, el mandatario mexiquense destacó que en los últimos dos años, este municipio destinó 6 de cada 10 pesos del gasto público a obras de infraestructura vial, además de que construyó la segunda etapa del conjunto de portales, en la cabecera municipal, así como la reconstrucción del DIF.
En su informe, el Presidente municipal, Mario Santana, destacó que en los últimos dos años, su administración atendió a 51 mil habitantes en audiencias públicas, además de que 612 millones de pesos, de recursos federales, estatales y municipales, se destinaron a obras y programas sociales.
Subrayó que se invirtieron 6 millones de pesos en obras del sector educativo, además, en coordinación con el Gobierno estatal, se destinaron 10 millones de pesos a becas y otros estímulos a estudiantes de esta demarcación.
Dijo que, junto con el Instituto de Salud de la entidad, se llevaron a cabo tres semanas nacionales de salud, y en cada una se aplicaron más de 85 mil vacunas, en beneficio de comunidades de este municipio, entre ellas, algunas de población mazahua.
En este Segundo Informe de Gobierno estuvieron presentes Diputadas y Diputados, locales y federales, alcaldes de la región, exalcaldes de Villa Victoria, integrantes del Cabildo y habitantes de las comunidades de este municipio.

En el Archivo Histórico inauguran la exposición “Personajes y hechos revolucionarios”
December 01, 2017
TOLUCA, Méx.- La Secretaría de Cultura, en coordinación con el Archivo Histórico del Estado de México del Centro Cultural Mexiquense, inauguró la exposición documental y fotográfica “Personajes y hechos revolucionarios”.
Único por ser guardián de la memoria histórica de la entidad y de sus actores, el Archivo Histórico es un punto de encuentro entre el pasado y el presente, donde se puede reflexionar y estudiar los acontecimientos de otros tiempos.
En esta ocasión, en el marco del 107 aniversario del inicio de la revolución mexicana, a través de 13 documentos y fotografías que forman parte de su acervo, el visitante puede conocer los eventos y personajes que dieron inicio a dicho movimiento.
Con la presencia de los alumnos de la secundaria oficial No. 27 José María Luis Mora, se realizó el recorrido por este pasaje histórico en el que el presidente Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa y Venustiano Carranza fueron los principales actores y cuya participación fue relevante en la conformación de ese proceso revolucionario.
Esta exposición estará abierta hasta el 20 de febrero del 2018, para que más mexiquenses puedan conocer detalles sobre la historia de México.

Instituto de salud atiende gratuitamente a 7 mil 219 pacientes con VIH
December 01, 2017
TOLUCA, Méx.- Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) llevó a cabo diversas acciones, entre las que destaca la distribución gratuita de más de seis millones de condones en lo que va del año.
Esto, en los seis Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), y en los tres Servicios de Atención Integral para pacientes con VIH (SAI), ubicados en los hospitales generales de Cuautitlán, Atizapán de Zaragoza e Ixtapaluca.
Informó el ISEM que a través del Departamento de VIH/SIDA/ITS, mantiene acciones permanentes de información, orientación y prevención dirigidas a la población en general.
Indicó que el ISEM brinda atención gratuita a 7 mil 219 pacientes con VIH por medio de los CAPASITS, de los cuales 5 mil 807 son hombres y mil 412, mujeres. 147 son menores de 20 años.
Es importante resaltar que desde hace 12 años, el Estado de México no registra recién nacidos portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana, hijos de madres infectadas que están en control con tratamiento antirretroviral.
El ISEM recomienda usar preservativo y evitar prácticas sexuales de riesgo para mantener el ejercicio de una vida sexual responsable, ya que es el método más seguro para evitar infecciones del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Asimismo, exhorta a los padres de familia a hablar abiertamente acerca de la sexualidad responsable con sus hijos, con el fin de abatir la tendencia de contagio que actualmente se registra con mayor incidencia en la población heterosexual.

Tras firma de convenio autoridades comprometidas a mejorar el servicio de transporte público
December 01, 2017
TOLUCA, Méx.- Ante la creciente demanda de mejorar el servicio de transporte público en la entidad y por el interés mutuo por contribuir al beneficio de la sociedad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Secretaría de Movilidad estatal, firmaron un convenio para impulsar la capacitación profesional, la innovación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Durante la firma del convenio, Alfredo Barrera Baca, rector de la UAEM y el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, se comprometieron a elaborar estudios y análisis sobre la situación actual del sistema de traslado de pasajeros, e implementar acciones que lo hagan más eficiente, seguro y de muy alta calidad.
Acordaron implementar programas de docencia, formación profesional, estudios avanzados, seminarios y capacitación, donde se involucre a estudiantes, egresados y profesionales en áreas afines entre las dos instituciones.
El secretario de Movilidad, Raymundo Martínez, dijo que el acuerdo está ligado al objetivo del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de implementar un nuevo esquema de movilidad bajo la premisa del aprovechamiento de la ciencia, para encaminar las acciones correspondientes al bienestar y la satisfacción de las personas.
La Secretaría de Movilidad, señaló, busca disponer del conocimiento, innovaciones y cualidades humanistas de la UAEM, así como dirigir el conocimiento a políticas públicas para el beneficio de los usuarios.
A nombre de la UAEM y de esta dependencia del gobierno estatal, ambos externaron su disposición a proporcionar y compartir toda la información, resultados de análisis e investigaciones que expongan la situación actual del transporte público en la entidad, y desarrollar métodos para mejorarlo y consolidarlo como un sistema integral y punta de lanza por su calidad a nivel nacional.
El acuerdo contempla también aprovechar los conocimientos de alumnos y egresados, con la finalidad de hacer contribuciones a través del servicio social y prácticas profesionales, en áreas relacionadas con la movilidad.
Con la firma de este acuerdo también quedó establecido que la UAEM y la Secretaría de Movilidad se apoyarán en lo referente a cuestiones técnicas, uso de infraestructura, administración, documentación y difusión.
Raymundo Martínez dijo confiar plenamente en que los conocimientos de la máxima casa de estudios mexiquense, contribuirán a mejorar el transporte público y a impulsar el desarrollo social y económico del Estado de México.

En diez meses concluirá reconstrucción de las escuelas: Alfredo del Mazo
November 29, 2017
Entregó estímulos económicos a estudiantes.
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que en un periodo aproximado de 10 meses, concluirá la reconstrucción de aquellos planteles que registraron daños graves o pérdida total a causa del sismo del pasado 19 de septiembre.
"Prácticamente todas las escuelas han regresado a clases, si bien, no en las aulas originales porque algunas de ellas fueron dañadas por el sismo, sí en algunas otras escuelas o espacios públicos, temporalmente, en lo que se lleva a cabo este gran proceso de reconstrucción que tomará aproximadamente 10 meses, sobre todo en las escuelas que fueron afectadas y pérdida total", precisó.
En la entrega anual de estímulos a los alumnos ganadores del Concurso Olimpiada del Conocimiento Infantil, el jefe del ejecutivo estatal explicó que de las 16 mil escuelas dañadas en el país por el temblor, tan sólo en la entidad mexiquense fueron cerca de 4 mil 900 los planteles afectados, lo que representa una tercera parte del total y un gran reto para las autoridades, padres de familia y la comunidad escolar.
"Implica un gran reto para el Estado, un gran reto para los maestros, un gran reto para los padres de familia y un gran reto para las autoridades educativas", afirmó.
En la sala de conciertos Felipe Villanueva, Del Mazo Maza reconoció el trabajo que padres de familia y la comunidad escolar han emprendido para que todos los alumnos regresaran a clases, pese a que algunos fueron reubicados en otras escuelas o en espacios públicos.
El gobernador mexiquense, junto con el secretario de Educación, Juan Millán Márquez, entregó estímulos económicos a los 277 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, y dijo que estos menores son un ejemplo para otros estudiantes y para la sociedad, pues demostraron que lo más importante para alcanzar un sueño es trabajar duro.
Ante alumnos de educación básica, padres de familia y maestros, Alfredo Del Mazo señaló que estos apoyos permitirán a los escolares seguir estudiando y aplicar su talento en el ramo que más les guste y reiteró que su administración los seguirá apoyando.
“Que sigan siendo ejemplo hacia adentro de sus escuelas, que sigan siendo ejemplo hacia afuera, a los demás alumnos, y que sigan siendo ejemplo de aspiración y sobre todo de que cuando hay sueños y uno se pone metas claras y se decide a lograrlas, se pueden alcanzar", les expresó a los ganadores.
También, instruyó al secretario de Educación a realizar las gestiones correspondientes para que los galardonados de este certamen, de las generaciones 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, puedan concursar y obtener además otras becas.
El secretario de Educación, Juan Millán, explicó que los ganadores de este concurso aplicaron pruebas en materias como matemáticas, historia, ciencias naturales o español, y que todos tienen un promedio superior a 9.0.
ste ítem? ¿Qué lo hace interesante? Escribe una descripción interesante para atrapar la atención de tu audiencia...

Alfredo Del Mazo instaló el Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
November 28, 2017
Busca generar estrategias y programas que mejoren las condiciones económicas, sociales y medio ambientales.
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que el Estado de México se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, para que los mexiquenses tengan mejores oportunidades económicas y sociales, además de cuidar el medio ambiente.
“Estamos determinados a dar a las próximas generaciones más y mejores oportunidades de salud, educación, empleo y un medio ambiente cada vez más sano y más limpio, y por qué estamos obligados a respetar y a fortalecer el Estado de Derecho de todos los seres humanos a aspirar a un mejor futuro”, expresó.
Acompañado por el jefe de la oficina de la Presidencia de la República y secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Francisco Guzmán Ortiz, el gobernador mexiquense indicó que los objetivos de esta iniciativa serán tomados en cuenta en el Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, para que se construya a partir de la visión de ésta.
“Con ello, el Estado de México tendrá desde el inicio un Plan de Desarrollo alineado con los objetivos de desarrollo sostenible que plantea dicha agenda.
“Se trata de un esfuerzo en el que todas y todos serán escuchados, de un ejercicio con visión de largo plazo y con un profundo sentido de responsabilidad hacia la pluralidad de los mexiquenses, porque en el Estado de México entendemos la inclusión como el respeto a la diversidad”, afirmó.
El mandatario estatal señaló que al sumarse a los objetivos de la Agenda 2030, se trabaja para fortalecer la paz, erradicar la pobreza, alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como tener un desarrollo económico sostenible.
En el salón del pueblo de palacio de gobierno, Del Mazo Maza tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Estado de México, con lo que se suma la entidad a 13 estados más del país, que han adoptado esta iniciativa.
Detalló que la finalidad de este Consejo es generar y poner en marcha estrategias y programas que permitan alcanzar las metas de la Agenda 2030, así como evaluarlas y darles seguimiento.
En este sentido, dijo, se propondrán reformas jurídicas que favorezcan la puesta en marcha de los ODS, para incorporarlos en las políticas públicas estatales y municipales, así como en los Planes de Desarrollo del Edoméx.
Agregó que con esto se busca fortalecer la economía, generar más y mejores empleos y privilegiar la seguridad para recuperar la tranquilidad de los mexiquenses, además de construir un Estado de México más productivo y en armonía con el medio ambiente.
Francisco Guzmán Ortiz reconoció al gobierno del Estado de México por ser la entidad que ha implementado con mayor rapidez este Consejo, ya que en sólo dos meses de haber entrado en funciones, logró instalarlo, además de que el Plan Estatal de Desarrollo del Edoméx se va a alinear a los ODS.
“Qué gran oportunidad poder empezar una administración estatal basada en una visión tan audaz, incluyente y sustentable como es la agenda 2030.
“Es una gran oportunidad y los invito a que la aprovechen al máximo, porque a partir de ello la política que tenga el Estado de México estará alineada con políticas nacionales, pero también con el paradigma internacional que ello implica y la operación internacional que se pudiera derivar de esta alineación”, puntualizó.
Por su parte, Katyna Argueta, directora de País del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNDU) en México, explicó que la Agenda 2030 fue adoptada en el 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) tras reconocer que el mayor desafío del mundo actual continúa siendo la erradicación de la pobreza, siendo ésta una condición para poder hablar de un verdadero desarrollo sostenible.
La Agenda, dijo, plantea 17 objetivos y 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental, una estrategia que rige los programas de desarrollo mundiales durante 15 años.
La Agenda 2030 fue adoptada por 193 países, quienes decidieron sentar las bases que permitan heredar a las futuras generaciones un mundo mejor, principalmente acortando la brecha de la desigualdad social, y participan la academia, la sociedad civil, iniciativa privada y las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Autoridad estatal efectúa operativo contra taxis colectivos
November 28, 2017
TENANCINGO, Méx.- Para brindar mayor seguridad a los usuarios del servicio de transporte público y en respuesta a la demanda ciudadana, la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México realizó un operativo con la Secretaría de Seguridad para sacar de circulación a unidades que prestan el servicio de taxi colectivo, modalidad que no está autorizada por alguna autoridad estatal.
Durante éste, que fue el primer operativo contra los llamados taxis colectivos, se revisaron 56 taxis, de los cuales 11 fueron remitidos al corralón, 7 por prestar este servicio y 4 por diversas irregularidades, entre las que se encuentran licencias de conducir y seguro de viajero vencidas.
Los operativos serán permanentes y aleatorios en los 66 municipios que integran la Zona Uno, entre los que se encuentran los municipios del Valle de Toluca, la zona norte y la región sur de la entidad, en donde serán revisadas todas las unidades y aquellas que no tengan concesión o que no cuente con la documentación vigente también serán conducidos al corralón.
Estas acciones responden al interés del gobernador Alfredo Del Mazo para mejorar la seguridad en el Estado de México y específicamente en el transporte público, para que los usuarios puedan realizar sus viajes de manera segura.

En venta de flor de nochebuena se espera una derrama económica superior a los 92 mdp
November 28, 2017
ATLACOMULCO, Méx.- El Estado de México ocupa el sexto lugar en producción de flor de nochebuena y los productores mexiquenses esperan que en esta temporada navideña se genere una derrama económica que supere los 92 millones 600 mil pesos, a través de la venta de casi 3 millones de macetas que distribuyen principalmente a la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Entre los principales municipios productores de esta flor se encuentran Atlacomulco, Malinalco, Ocuilan, Zumpahuacán, Texcoco y Donato Guerra, cuya producción para este año es de 2 millones 806 mil 653 macetas, de 12 variedades, entre las que destacan la Prestige, Prestige red y Jingle bells Marblestar.
Aunque la entidad mexiquense es la sexto productora a nivel nacional de esta flor, después de los estados de Morelos, Michoacán, Ciudad de México, Puebla y Jalisco, la Nochebuena mexiquense se distingue por tener la mejor calidad.
La también llamada Cuetlaxóchitl, que en náhuatl quiere decir “flor de pétalos resistentes como el cuero”, se ha convertido ya en un símbolo de tradición navideña en nuestro país, y el Estado de México, como primer floricultor a nivel nacional, no podía dejar de ocupar un lugar importante en su producción.
Un ejemplo es la localidad de San Lorenzo Tlacotepec, en el municipio de Atlacomulco, que año con año en esta temporada se pinta de rojo gracias al trabajo de los productores de Nochebuena.
Miguel Núñez Pérez, productor en Tlacotepec, destacó que hace 15 años inició esta actividad en esta región del Estado de México, y aseguró que el clima es tan favorecedor, que la resistencia de las flores mexiquenses es mayor a la de otras plantas que se producen en el país.
Es por ello, dijo, que los consumidores prefieren la Nochebuena mexiquense y no trasladarse a lugares lejanos, como Monterrey.
Son alrededor de 300 productores de Atlacomulco quienes generan la mayor producción con sus 12 variedades.
La flor de San Lorenzo Tlacotepec brinda al consumidor la garantía no sólo de belleza y ornato, sino de calidad difícil de superar, ya que estas plantas logran incluso florear todo el año con pocos cuidados en un ambiente doméstico.
Miguel Núñez explicó que la semilla de Nochebuena comienza a sembrarse desde el mes de enero para que a finales de octubre, cuando comienza la distribución de las macetas, se tengan las plantas de mayores dimensiones, y en julio se siembran las más pequeñas, medidas que van desde las 2.5 y hasta las de 7 pulgadas.
Cabe destacar que tan sólo en esta comunidad, la actividad del cultivo de Nochebuena genera más de 2 mil empleos directos y más de 20 mil empleos indirectos.
Como parte de este proceso de producción, distribución y venta, el Gobierno del Estado de México apoya a los productores, no sólo de Atlacomulco, sino de todos los municipios floricultores con diversos insumos y programas.
Entre los apoyos más importantes para los cultivos controlados, como es el caso de la Nochebuena, se implementan programas intensivos de macro túneles e invernaderos para la protección de sus plantas.
La administración estatal apoya con el 50 por ciento del costo de la construcción de los invernaderos en algunos casos, y en otros, con la tecnificación de sus cultivos como los sistemas de riego o diversos insumos como malla sombras, material vegetativo y apoyo en la investigación para el mejoramiento de la calidad de la planta.
Además del apoyo permanente por afectaciones climatológicas o desastres naturales que puedan afectar a los cultivos.

Seremos implacables contra la violencia de género: Alfredo Del Mazo
November 27, 2017
*Garantiza Gobernador que su administración será perseverante e implacable en la lucha contra la violencia de género y que se trabaja para otorgar a las mujeres seguridad y oportunidades de desarrollo.
*Reconoce mandatario mexiquense que la violencia contra las mujeres es un problema grave en el Estado de México.
*Instruye Gobernador presentar una propuesta de ley para crear las Unidades de Género en las dependencias del Gobierno mexiquense e instalar mesas de trabajo con organizaciones civiles y del sector académico, entre otras acciones.
*Firma Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres, para mejorar y fortalecer las políticas en esta materia.
TOLUCA, Méx.- En la Celebración del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza garantizó que su administración será perseverante e implacable en la lucha contra la violencia de género, además de trabajar para otorgarles seguridad y oportunidades para desarrollar todo su potencial y vivir de la forma que consideren adecuada.
“Quiero reiterar a cada niña, adolescente y mujer que tiene mi compromiso personal, de que en el Estado de México trabajaremos sin descanso para brindarles oportunidades y seguridad en el marco de la ley.
“En la búsqueda de la igualdad seremos perseverantes y en el combate a la violencia de género seremos implacables”, enfatizó.
“El primer paso para asumir un desafío es reconocer que existe, hoy con honestidad debemos aceptar que la violencia contra las mujeres es un problema grave en nuestro Estado”, expresó.
Del Mazo Maza, en su calidad de Presidente del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, instruyó a los integrantes de este organismo a presentar una propuesta de ley para crear las Unidades de Género en las dependencias del Gobierno mexiquense.
También giró instrucciones para que se instalen mesas de trabajo con organizaciones civiles y del sector académico, para conformar el Programa Integral para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Estado de México para el periodo 2018-2013.
Además, crear el Programa Especial de Atención para las Mujeres Víctimas de Violencia y sus Familias, e instruyó a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos a fortalecer los trabajos y las estrategias de acciones del Mecanismo Interinstitucional de Seguimiento de las Medidas de Seguridad, Prevención y Justicia para Atender la Violencia contra Niñas, Adolescentes y Mujeres en la entidad.
“Prevención, seguridad y justicia serán los ejes que guíen las acciones del Gobierno del Estado para erradicar la violencia contra las mujeres. Sin duda, el desafío que enfrentamos es grande, pero nuestra voluntad para combatir la violencia contra la mujer no solo es grande, es inquebrantable”, sentenció.
En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, el Gobernador estuvo acompañado por su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidentas Municipales, Diputadas locales y federales, así como mujeres que dirigen organizaciones civiles y los integrantes del Gabinete legal y ampliado del Estado.
Ahí el Jefe del Ejecutivo estatal reconoció que combatir este problema social es un reto mayor y dijo que los resultados no son suficientes hasta el momento, por ello, consideró necesario mejorar y corregir las estrategias en esta materia.
Luego de firmar un Convenio de Colaboración entre el Gobierno estatal y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Alfredo Del Mazo señaló que al ser un fenómeno que no se limita a un sólo ámbito, resulta vital crear acciones integrales y conjuntas para combatir este flagelo en todas sus dimensiones, desde la violencia física y psicológica, hasta la patrimonial, la económica o laboral.
Por ello, convocó a la sociedad a sumarse a la lucha que emprenden las autoridades estatales y las organizaciones civiles.
El Gobernador explicó que mediante el acuerdo firmado con el Inmujeres, el Gobierno del Estado de México se compromete a asignar los recursos necesarios para el combate de la violencia y desigualdad de género a nivel estatal y municipal, armonizar el orden normativo estatal para brindar seguridad jurídica y fortalecer el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
Lorena Cruz Sánchez, titular del Inmujeres, señaló que prevenir, atender y sancionar en cualquier ámbito la violencia contra las mujeres es uno de los mayores desafíos que tenemos en el país.
Destacó que las mexicanas exigen cero tolerancia contra la violencia, y dijo que a través de este acuerdo se abre la oportunidad de consolidar un marco normativo que dé sustento a una política que privilegie la igualdad y la no discriminación contra las mujeres.
Asimismo, señaló que permitirá atender las necesidades de las mujeres en todos los programas gubernamentales, así como aminorar la maternidad en adolescentes, combatir el rezago de oportunidades en los ámbitos laboral, académico y político.
Durante la Decimosexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, el mandatario mexiquense también tomó protesta a los nuevos integrantes de este organismo creado en 2011, por dependencias del Gobierno estatal, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil.

Reitera Alfredo Del Mazo compromiso de brindar más seguridad para dar certeza al inversionista
November 27, 2017
* Asiste el Gobernador Alfredo Del Mazo a la inauguración del Centro de Investigación y Desarrollo Alpura.
* Reitera que el sector empresarial podrá encontrar un aliado en el Gobierno del Estado de México.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Al asistir a la inauguración del Centro de Investigación y Desarrollo Alpura (CIDEA), el Gobernador Alfredo Del Mazo destacó que el sector empresarial tiene en la administración estatal a un aliado y que reforzará la seguridad para garantizar que sus inversiones estén seguras.
El Jefe del Ejecutivo estatal realizó un recorrido por el Centro de Investigación y Desarrollo Alpura, en donde esta empresa realiza estudios para conocer las opiniones de los consumidores sobre sus productos.
Conoció de cerca el funcionamiento de la cámara de Gesell donde se prueba la calidad de los productos y se determina su caducidad, así como su sabor y se decide su vida en anaquel.
También pudo observar los trabajos de innovación que se hace en los empaques, así como el proceso para la elaboración de quesos y escuchó la explicación de las acciones para producir leche, mantequilla, yogurt, entre otro tipo de lácteos.
Posteriormente, recorrió la planta procesadora de leche, donde presenció su envasado para su distribución a nivel nacional, para después conocer la planta de mermeladas de esta empresa.
El titular del Ejecutivo estatal estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Económico, Alejandra Del Moral, por el Alcalde de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay y por el Presidente del Consejo de Administración de Alpura, Víctor Olivar Martínez.
La empresa Alpura trabaja de manera cercana con la administración estatal, al ser uno de los proveedores de leche para algunos programas sociales de la entidad, como el de los desayunos escolares, a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).

Con un sistema de justicia fortalecido recuperaremos confianza de mexiquenses: Alfredo Del Mazo
November 27, 2017
* Afirma el Gobernador mexiquense que en el Estado de México la prioridad es respetar y garantizar los derechos de los mexiquenses.
* Toma protesta Sergio Medina Peñaloza como presidente de la Conatrib.
TOLUCA, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que en el Estado de México se hará frente a la impunidad con un sistema de justicia fortalecido, para que las familias mexiquenses vivan en un estado seguro y apegado a la ley.
Durante la toma de protesta de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), y acompañado por el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Pardo Rebolledo, el titular del Ejecutivo estatal indicó que la prioridad es respetar y garantizar los derechos de los mexiquenses, protegiendo la vida y el patrimonio de las familias.
“Tengan la certeza de que en el Gobierno del Estado de México pondremos todo nuestro empeño para que cada familia, cada mexiquense viva en un estado seguro, en el que el apego a la ley sea la única norma.
“Sólo con la justicia fortalecida haremos frente a la impunidad y recuperaremos la confianza de la sociedad en sus instituciones y en sus autoridades, con trabajo conjunto y con resultados alcanzaremos el anhelo que compartimos todos los mexicanos de vivir en un país más justo y más seguro”, afirmó.
Alfredo Del Mazo aseveró que para lograr este objetivo, también es necesario fortalecer las capacidades humanas, materiales y financieras de los Poderes Judiciales estatales, donde se atienden el 69 por ciento de los asuntos judiciales del país, pero reciben en promedio el 1.64 por ciento del presupuesto local.
“Hago un llamado a los tres Poderes de la Unión, para que entre todos fortalezcamos las capacidades humanas y financieras de la justicia en las entidades federativas. Los estados necesitamos y merecemos una mejor justicia, porque es ahí donde se cimienta un estado de derecho pleno”, precisó.
Del Mazo Maza refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de México para trabajar conjuntamente con el Poder Judicial de la entidad, el cual, dijo, resuelve el 24 por ciento del total de los juicios del país, respetando la autonomía de esta institución.
Indicó que la Conatrib también cuenta con el respaldo de la administración estatal, para continuar avanzando en la modernización del sistema de justicia, tanto del país como de las entidades federativas, para que sea innovador y de calidad.
Manifestó que en el Estado de México se trabaja con firmeza y decisión para que el sistema de justicia mexiquense sea uno de los más eficientes y modernos del país, y responda a las principales demandas que tiene la población que es seguridad y procuración de justicia.
El mandatario estatal reconoció los aportes de la Conatrib, como su colaboración en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, en la elaboración del Código Nacional de Procedimientos Penales y en las reformas en materia de justicia cotidiana.
Puntualizó que ahora el reto que enfrentan los Poderes Judiciales estatales es consolidar estas reformas constitucionales, para lograr que la impartición de justicia sea más eficiente.
“La unión de los Tribunales de Justicia del país es indispensable para construir una justicia que cumpla con los principios de independencia, imparcialidad, objetividad, excelencia, rapidez y profesionalismo”, expresó.
Sergio Javier Medina Peñaloza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, y Presidente entrante de la Conatrib, para el periodo 2017-2019, destacó que durante su periodo se trabajará para consolidar temas de justicia cotidiana, como la reforma laboral; la oralidad familiar, civil y mercantil; ajustes al nuevo Sistema Penal Acusatorio, reformas en el tema de la justicia alternativa y restaurativa, el cual, dijo, es el paradigma de la justicia del futuro.
El Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Misha Leonel Granados Fernández, indicó que, de acuerdo con un censo realizado por el INEGI, el 40 por ciento de los asuntos que resolvieron los tribunales estatales del país fueron en materia familiar, 32 por ciento de tipo civil, 20 por ciento en materia mercantil y sólo el seis por ciento en materia penal.
Añadió que la Conatrib está llamada a convertirse en el actor principal en el cambio de cómo los mexicanos perciban la justicia, para lograr un México más equitativo.

Inicia entrega de apoyos FONDEN para la reconstrucción de casas dañadas por el sismo
November 23, 2017
* Alfredo Del Mazo, Rosario Robles y el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán recorren calles de Joquicingo.
* Se entregarán 6 mil 60 tarjetas para la reconstrucción en 12 municipios.
JOQUICINGO, Méx.- Familias que sufrieron daños en sus inmuebles, a causa del temblor del pasado 19 de septiembre, recibieron las primeras tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), entregadas por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, y el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz.
En ésta, su tercera visita a Joquicingo luego del sismo, Del Mazo Maza y los funcionarios federales entregaron las primeras tarjetas a familias de este municipio, donde se desarrollan las obras de reconstrucción.
En un recorrido que realizó por las calles Morelos, León Guzmán y Guerrero, el Gobernador mexiquense dialogó con vecinos, atendió peticiones y visitó casas que están en reconstrucción.
Ante la comunidad, los funcionarios federales y el Jefe del ejecutivo estatal refrendaron el respaldo de los gobiernos de la República y del Estado de México, para que los damnificados obtengan los apoyos que les permitan superar esta contingencia y recuperar su patrimonio.
Tanto el pasado 20 como el 24 de septiembre, el mandatario mexiquense visitó este municipio para evaluar los daños y atender a la comunidad, y se comprometió a respaldar a quienes tuvieron pérdidas en su patrimonio.
Este día regresó a supervisar la reconstrucción de las viviendas afectadas de esta localidad de aproximadamente 15 mil habitantes.
Con esta entrega inicia la distribución de 6 mil 060 tarjetas para la reconstrucción, que en el caso de Fonden Vivienda se repartirán a más de 2 mil 700 personas que tuvieron daños totales en sus inmuebles, mientras que en la modalidad Fonden para afectaciones parciales, serán entregadas a más de 3 mil 300 mexiquenses.
A partir de este día, las tarjetas se distribuirán a los damnificados, quienes previamente fueron registrados en el censo en los 12 municipios mexiquenses con los mayores daños.
La repartición estará a cargo de 50 cuadrillas intersecretariales, integradas por funcionarios de los tres niveles de gobierno, quienes entregarán las tarjetas casa por casa.
En este recorrido también acompañaron al Gobernador, los secretarios estatales de Obra Pública y de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Alejandro Fernández Campillo y Enrique Jacob Rocha, respectivamente, así como por la Presidenta Municipal de Joquicingo, Alma Delia Pallares.

Transporta Mexicable a más de 5.5 millones de usuarios en su primer año de servicio
November 23, 2017
Este transporte verde reduce más de 17 mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono.
TOLUCA, Méx.- A poco más de cumplir un año de dar servicio a los habitantes de Ecatepec, una de las zonas del Valle de México con mayor demanda de movilidad, el Mexicable, primer teleférico usado como transporte público, ha trasladado a 5.5 millones de usuarios.
En este primer año de servicio, las 184 cabinas del Sistema de Transporte Teleférico han realizado un recorrido aproximado de 154 mil 180 kilómetros, lo que equivale a dar casi cuatro vueltas a la circunferencia ecuatorial de la tierra.
Durante este periodo, este transporte verde que funciona con energía eléctrica, permitió reducir en más de 17 mil toneladas las emisiones de dióxido de carbono.
El Mexicable ha transformado la manera de viajar de 300 mil habitantes de San Andrés de la Cañada, mejorando significativamente su experiencia de movilidad, al hacerlo más seguro, confortable y rápido, reduciendo en 40 minutos aproximadamente su traslado.
Este sistema se adapta a las necesidades de las personas con capacidades diferentes, dificultades de movilidad y adultos mayores, quienes viajan de forma gratuita y cuentan con rampas de acceso, cabinas y elevadores diseñados para facilitar sus traslados, así como la asistencia de personal capacitado.
El Gobierno del Estado de México tiene proyectado construir dos sistemas de este tipo de transporte más, para mejorar la movilidad de los mexiquenses del Valle de México.

Línea de crédito especial será utilizada para trabajos de reconstrucción en la entidad
November 23, 2017
TOLUCA, Méx.- El gobierno del Estado de México obtuvo la aprobación del Congreso local de una línea de crédito especial hasta por 2 mil 800 millones de pesos, que será utilizada para la reparación de daños y reconstrucción de viviendas, escuelas, hospitales, infraestructura vial e hidráulica, afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
Al igual que lo hicieron otros gobiernos estatales ante la emergencia, y en coordinación con la Secretaría de Hacienda, el Gobierno del Estado envió el pasado 7 de noviembre una iniciativa de decreto a la Cámara de Diputados del Estado de México, para solicitar ejercer estos recursos adicionales al presupuesto 2017.
La propuesta fue aprobada por los diputados mexiquenses la noche de este 16 de noviembre, con el compromiso de la Secretaría de Finanzas de entregar un reporte puntual de la forma en que se ejercerán estos recursos a favor de las familias mexiquenses que resultaron afectadas por el sismo.
El secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, aseguró que la línea de crédito especial contempla el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley de Disciplina Financiera, para tener procesos competitivos que permitan obtener las mejores condiciones crediticias del mercado.
Explicó que estos recursos servirán para atender las necesidades de la población damnificada, pues en la entidad sufrieron daños alrededor de 9 mil 600 viviendas, 4 mil 900 instalaciones educativas, 346 centros de salud, 58 vialidades e infraestructura hidráulica. El sismo dejó afectaciones en la entidad que ascienden a los 8 mil millones de pesos.
Jarque abundó que la línea de crédito especial se destinará a los 12 municipios que fueron declarados como zona de desastre por parte de la Secretaría de Gobernación, los cuales van a acceder también al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). Los municipios son: Tianguistenco, Tenancingo, Ecatzingo, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Villa Guerrero, Amecameca, Tepetlixpa, Atlautla, Zumpahuacán y Nezahualcóyotl.

Secretaría de Movilidad identifica unidades de transporte público ilegales
November 22, 2017
En operativos se combate la inseguridad.
TLALNEPANTLA DE BAZ, Méx.- En lo que va de la presente administración, la Secretaría de Movilidad del Estado de México ha realizado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, operativos para identificar transporte irregular y combatir la inseguridad al interior de las unidades.
El Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, señaló que estos operativos se llevan a cabo con estricto apego a los derechos humanos.
Destacó que esta acción obedece a una política integral de combate a la inseguridad que lleva a cabo el Gobierno del Estado de México, bajo el ángulo de cero tolerancia a la ilegalidad y para garantizar una mayor protección para los usuarios del transporte público de la entidad.
Puntualizó que a dos meses de la administración estatal, ya se tienen los primeros resultados, ya que en este periodo se revisaron 8 mil 766 unidades, de las cuales mil 861 fueron aseguradas por la SEMOV; se detectaron dos unidades con reporte de robo; se realizaron 3 mil 760 consultas a mandamientos judiciales con resultado negativo; 65 choferes dieron positivo en la prueba de alcoholemia y antidoping, y se sorprendieron a 23 operadores con documentos falsos o alterados, así como por ataques a las vías de comunicación y portación de arma prohibida.
En estos operativos también se revisaron a más de 65 mil 700 pasajeros, de los cuales fueron detenidos 11 por haber cometido delitos contra la salud y 3 por portación de arma prohibida.
Resaltó que uno de los vicios que arrastra el sector desde hace muchos años es el relacionado con la existencia de miles de unidades que trabajan sin concesión, por lo que también se combate esta problemática a través de estos operativos.
El Secretario estatal indicó que se debe poner orden en todos los rubros de este sector, para que se cumpla con la normatividad vigente, y se tenga un control de las unidades que prestan el servicio de manera legal, ya que, incluso, los propios transportistas han sido víctimas del flagelo de la inseguridad.
Sostuvo que estos operativos van encaminados exclusivamente a mejorar el servicio de transporte que reciben los mexiquenses, a combatir la irregularidad y la inseguridad en toda la entidad y no a una empresa en particular, como algunos líderes del gremio han señalado.
Entre las principales anomalías detectadas durante los operativos están vehículos con más de 10 años de antigüedad, la falta la licencia vigente y de la concesión, así como del seguro, requisitos indispensables para poder operar una unidad de servicio público.
Los operativos están apegados a derecho, y en ellos participa personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).

Detienen a 74 presuntos delincuentes en colonias peligrosas de Naucalpan
November 21, 2017
*Los resultados del GTO, forman parte de la nueva estrategia de seguridad impulsada por el gobernador Alfredo del Mazo.
*Mil 200 elementos del Ejército, la Marina, la Policía Federal, la Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad Estatal realizan acciones de seguridad en las 27 colonias identificadas como las más conflictivas del municipio.
* Las denuncias anónimas se reciben en los números telefónicos 089 y 01 800 7028770, así como al correo cerotolerancia@edomex.gob.mx.
NAUCALPAN, Méx.- Como parte de la nueva estrategia de seguridad implementada en el Estado de México, un total de 74 presuntos delincuentes fueron detenidos por los delitos de robo con violencia, portación ilegal de armas de fuego y cohecho, esto durante un mega operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales, el cual se realizó de manera simultánea en las 27 colonias con los más altos índices de inseguridad en este municipio.
Fue a través del Grupo Táctico Operativo (GTO), conformado por fuerzas estatales y federales, como se llevaron a cabo estas acciones con las que se busca devolver la tranquilidad a los mexiquenses, como se ha comprometido el gobernador Alfredo Del Mazo.
Por ello, más de mil 200 elementos del Ejército, la Marina, la Policía Federal, la Policía estatal y la Fiscalía General de Justicia de la entidad, realizaron de manera simultánea 95 acciones operativas en colonias como la Diez de Abril, El Molinito, La Mancha, Altamira, San Rafael Chamapa, Lomas del Cadete, La Cañada, San Esteban, Benito Juárez, Ahuizotla, Ciudad Satélite, Loma Linda y Lomas de San Agustín.
Además, se revisaron unidades de transporte público, vehículos particulares, deshuesaderos y bares.
Como resultado se aseguraron más de 853 dosis de marihuana y 132 de cocaína, 1.3 kilos de marihuana sin dosificar, un arma de fuego, 58 cartuchos de diversos calibres, 5 vehículos con reporte de robo, así como 13 automotores y 10 inmuebles.
En el operativo también se utilizaron drones que sobrevolaron áreas específicas y transmitieron imágenes al centro de mando; participaron binomios caninos para búsqueda y detección de estupefacientes y armas.
De las personas detenidas, 69 personas fueron capturadas por su posible participación en hechos en flagrancia, como delitos contra la salud, portación de arma, usurpación de funciones, encubrimiento, cohecho, violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, allanamiento y delitos en materia de hidrocarburos.
Al final del operativo las autoridades destacaron la importancia de la denuncia, para lo cual exhortaron a la población a hacerlo de manera anónima, a través de los números telefónicos 089 y 01 800 7028770, así como al correo cerotolerancia@edomex.gob.mx.

Inicia reconstrucción en 266 planteles dañados por el temblor en el Edoméx
November 21, 2017
•Fueron dictaminadas 2 mil 782 escuelas con daños parciales o totales.
• Reubican a más de 48 mil estudiantes de 156 escuelas y se construyen 320 aulas temporales.
TOLUCA, Méx.- Las revisiones en 20 mil 970 escuelas mexiquenses de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidades, dañadas por el sismo del 19 de septiembre han finalizado, por lo que inicia la etapa de reconstrucción y 4 millones 93 mil 408 alumnos regresaron a clases.
Son 9 mil 474 escuelas las que no tuvieron daños, en tanto que 4 mil 909 presentaron afectaciones en su infraestructura.
De los planteles reportados con daños, 2 mil 127 se dictaminaron con afectaciones menores y superficiales; para la reparación de estas escuelas se han entregado 395 apoyos económicos y se distribuirán 665 más en próximos días; el resto está en programación.
De las 2 mil 782 escuelas dictaminadas con daño parcial o total, ya se iniciaron trabajos de rehabilitación o reconstrucción en 266, mientras que 2 mil 516 serán incorporados a diferentes programas de reconstrucción. Para ello se llevan a cabo los estudios técnicos, con el objetivo de iniciar los trabajos entre lo que queda del mes de noviembre y diciembre de este año.
Derivado de estos dictámenes, se tuvo que reubicar a 48 mil 231 estudiantes de 156 escuelas y se trabaja de la construcción de 320 aulas temporales.
En cumplimiento a la instrucción de la Secretaría de Educación Pública, para los casos en que los maestros y padres de familia demandan justificadamente una nueva revisión técnica, la Secretaría de Educación del Estado de México, informa que cuenta con personal especializado para llevar a cabo este proceso.

Inaugura Alfredo Del Mazo trabajos de rehabilitación del Parque El Ocotal
November 21, 2017
* Cuenta ahora con la infraestructura necesaria para preservar y reproducir especies endémicas de México
y Estados Unidos.
* Obtiene el Estado de México logros destacables en la repoblación del lobo gris mexicano en peligro de extinción.
TIMILPAN, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el Centro de Conservación de Especies Mexicana y la modernización del Parque El Ocotal, espacios para promover la preservación animal, ofertar un área para la educación ambiental y la recreación de los visitantes.
Con una inversión de más de 18 millones de pesos para su rehabilitación, este parque cuenta ahora con la infraestructura necesaria para preservar y reproducir especies endémicas de la región de México y Estados Unidos.
Acompañado por el Secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, el mandatario estatal reconoció el trabajo de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), que administra 14 parques estatales, incluido El Ocotal, por haber obtenido diversos premios de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México.
Con una superficie de 122 hectáreas, este complejo cuenta ahora con clínica veterinaria y áreas para cirugía, donde se da atención a las especies albergadas, entre ellas, el jaguar melánico, coatí, lince rojo, coyote, lobo canadiense, mono araña manos negras, antílope lechwe rojo, bisonte americano, venado cola blanca, pecarí de collar y leones.
En total el parque alberga a 143 ejemplares de 16 especies, algunas de ellas exóticas, como el león africano, y el objetivo del lugar es enfocarlo progresivamente a la conservación y reproducción de otras especies mexicanas.
Ese es el caso de la reciente incorporación del lobo gris mexicano, el cual se encuentra en peligro de extinción y que gracias a la colaboración binacional logró una repoblación significativa hasta llegar en la actualidad a 400 en el mundo.
Uno de los resultados obtenidos por personal de este parque es haber logrado el nacimiento en cautiverio de dos camadas de lobo gris mexicano.
También el Parque El Ocotal obtuvo el premio por el mejor albergue construido en 2017 para esta especie.
Los trabajos de modernización incluyeron la optimización de las áreas de especies en cautiverio, aplicación de concretos, construcción de muros, banquetas y acabados.
Además, la colocación de puertas, luminarias, cancelería y mobiliario, malla ciclónica y muro de gavión, así como la instalación de tubería, cableado y lámparas.
Esta infraestructura permite el fomento de la educación ambiental, contar con instalaciones dignas para el cuidado y reproducción de las especies que allí se albergan y ofrecer a sus visitantes áreas para acampar con asador, palapas y módulos sanitarios.
El parque se encuentra abierto de 8:00 a 17:00 horas, se ubica en el Ejido Maxdá, en el municipio de Timilpan, y está abierto los 365 días del año.
Se puede acampar y hospedar en el hotel del ISSEMyM, y hacer recorridos nocturnos.
Para más información consulta: cepanaf.edomex.gob.mx.

Avanza el compromiso de generar un millón de empleos: Alfredo Del Mazo
November 16, 2017
* Registra el Edoméx cerca de 23 mil plazas laborales en el mes de octubre.
* El Mandatario mexiquense entrega títulos de propiedad en beneficio de mil 183 familias del Valle de México.
Verónica Pliego Jiménez.
CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Durante el me de octubre, en el Estado de México se generaron 22 mil 942 nuevos puestos de trabajo, cifra que superó a los 9 mil 800 empleos registrados en el mismo mes, del año 2016; con lo cual el Gobierno estatal reafirma el compromiso de generar un millón de empleos bien retribuidos, dignos y cercanos a los hogares de las familias mexiquenses, así lo afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, durante la entrega de títulos de propiedad.
“Quiero desde aquí hacer un gran reconocimiento al Gobierno federal, quien anunció la creación de más de 3 millones 328 mil empleos a lo largo de los cinco años y medio. Desde aquí nuestro reconocimiento al Presidente de todos los mexicanos, al Presidente Enrique Peña Nieto”, expresó.
Acompañado por el Presidente del Poder Judicial, Sergio Medina; así como del Presidente Municiopal, Víctor Estrada Garibay, el mandatario mexiquense entregó mil 183 títulos de propiedad en beneficio de igual número de familias, quienes adquieren certeza jurídica sobre su patrimonio, además de apoyarlas con los gastos que este tipo de trámites podrían alcanzar hasta los 19 mil pesos y en un periodo de tiempo más corto.
El Estadio de Fútbol “Hugo Sánchez”, fue el centro de reunión de los beneficiados, provenientes de los municipios de: Melchor Ocampo, Tultitlán, Naucalpan; Nicolás Romero; Tepotzotlán; Teoloyucan; Atizapán de Zaragoza; Huixquilucan; Cuautitlán México; Tlalnepantla de Baz; Huehuetoca; Coacalco; Tultepec; Isidro Fabela; Jilotzingo y Cuautitlán Izcalli.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Enrique Jacob Rocha; afirmó que como parte de los retos del Programa Certeza Jurídica en el Patrimonio de las Familias Mexiquenses, se tiene el registro de 200 mil lotes con posibilidad de ser escriturables, lo cual, dijo, implica un intenso trabajo coordinado con la federación y el Tribunal Superior de Justicia de la entidad.
A decir del funcionario estatal, en sólo dos meses de la actual administración, se han entregado 3 mil 864 apoyos de este tipo, en beneficio de 6 mil familias de la entidad mexiquense.

Edoméx reanudará clases a más tardar el 10 de noviembre
October 26, 2017
A la fecha 18 mil escuelas han regresado a clases tras el sismo.
TEPETLIXPA, Méx.- El gobernadorAlfredo Del Mazo informó que a más tardar el 10 de noviembre todos los alumnos regresarán a clases, ya sea en algún espacio de reubicación, en aulas temporales o en las mismas escuelas con afectaciones parciales, para que el ciclo escolar no se pierda. Mencionó que este lunes serán más de 15 mil 400 escuelas mexiquenses que ya regresan a clases, además ya inició la reubicación de alumnos que estudiaban en planteles que sufrieron afectaciones mayores, así como la instalación de aulas temporales.
Alfredo Del Mazo dijo que el 23 de octubre terminarán con los censos en los planteles educativos, para que a más tardar el día 25 de este mes, regresen a sus actividades normales todas las escuelas que no tuvieron afectaciones mayores. Destacó que los trabajos de reconstrucción siguen avanzando en los 12 municipios de la entidad que se vieron más afectados. Señaló que la reconstrucción está avanzando, va a buen ritmo y que no se descansará hasta tener nuevamente levantadas las viviendas y escuelas.
Dio a conocer que existen 9 mil viviendas afectadas, de las cuales, 2 mil 400 tienen daños mayores, por lo que ya inició la entrega de materiales de construcción para que los afectados puedan colocar los cimientos de sus casas. Por ello, visitó la comunidad de San Esteban Cuecuecuatitla, en Tepetlixpa, para escuchar de viva voz las peticiones y necesidades de los habitantes, además de entregar láminas, cemento y varilla para que quienes perdieron sus viviendas puedan reconstruirlas, en una primera etapa.
En una segunda etapa, el gobierno federal entregará las tarjetas a los damnificados del sismo, también serán asesorados por especialistas para que puedan iniciar la reconstrucción de sus viviendas.

Visita Alfredo Del Mazo el Centro Oncológico del ISSEMyM
October 26, 2017
Atiende a más de 21 mil 600 pacientes.
TOLUCA, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el gobernador Alfredo Del Mazo y su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo, presidenta honoraria del DIFEM, recorrieron las instalaciones delCentro Oncológico Estatal del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), donde platicaron con los pacientes y sus familiares, para conocer el trato que reciben, además de escuchar y atender sus necesidades.
En la Unidad de Trasplante de Médula Ósea, Alfredo Del Mazo habló con Ángel, originario de Chalma, quien recibirá trasplante de médula. Por ello, le expresó a él y su hijo Fredy, todo el respaldo de su gobierno, y le deseó el mayor de los éxitos en su tratamiento.
Posteriormente, en el área de Oncología Médica dialogó con pacientes que reciben quimioterapia ambulatoria; también recorrió el área de radioterapia y visitó la Unidad de Investigación Básica Aplicada.
Este Centro Oncológico atiende a más de 21 mil 600 pacientes, tanto derechohabientes de ISSEMyM, como del Seguro Popular, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); y niños del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM).
Además, brinda servicios de radioterapia, medicina nuclear, cirugía oncológica, patología, oncología médica, hematología, nutrición, psicología, atención médica continua, consulta externa, imagenología, laboratorio clínico de transfusión, entre otros.
Cabe señalar que, de enero a septiembre de este año, se han realizado 56 mil 640 consultas, 16 mil 271 quimioterapias, 4 mil 657 teleterapia y mil 971 cirugías y procedimientos.

Alfredo Del Mazo y Carlos Slim inauguran Salón Deporte en Naucalpan
November 26, 2017
NAUCALPAN, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo y Carlos Slim, presidente del Grupo Carso,inauguraron el Salón Deporte de la Fundación Carlos Slim, en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Cuatro Caminos, en Naucalpan, el cual tiene por objetivo promover la cultura del deporte en el Estado de México.
El espacio estará abierto de lunes a domingo, sin costo alguno. Ahí se pueden apreciar más de 2 mil piezas deportivas de disciplinas como basquetbol, deporte olímpico, lucha libre, futbol soccer, box, futbol americano, tenis, béisbol y automovilismo deportivo.
Al respecto, Alfredo Del Mazo mencionó que trabajando en conjunto en materia deportiva, se construirá una sociedad más sana, equitativa y con mejores oportunidades, ya que el deporte es una práctica que permite tener una mejor convivencia social, además de prevenir la violencia y delincuencia, el impulso de valores y la unidad familiar, así como la prevención de problemas de salud pública.
Señaló que este Salón Deporte es un ejemplo de culto y promoción de la actividad deportiva, único en América Latina, donde los visitantes podrán recordar las hazañas y triunfos que lograron diferentes figuras que han marcado la historia del país en diferentes disciplinas. Por ello, agradeció a la Fundación Carlos Slim por el compromiso que tiene para impulsar el deporte con acciones como la creación de este tipo de espacios, pues sirven de motivación e inspiración para que las nuevas generaciones realicen alguna práctica deportiva.
Por su parte, Carlos Slim invitó a los mexiquenses a visitar este Salón Deporte, acompañados de sus familias y amigos, para que puedan conocer y disfrutar todas las disciplinas deportivas que este recinto engloba.

Sitios turísticos mexiquenses serán sede de actividades dedicadas al Día de Muertos
October 26, 2017
TOLUCA, Méx.- Para detonar la actividad turística y preservar las tradiciones mexicanas que dan identidad a las diversas regiones delEstado de México, la entidad albergará diferentes festivales alusivos al Día de Muertos en sus principales destinos, informó Lorena Marín, secretaria de Turismo estatal.
Mencionó que este viernes 27 de octubre se inaugura la edición 15 delFestival de las Almas en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo, donde se realizarán más de 700 actividades en varias sedes ubicadas en más de 90 municipios del estado. Destacan las participaciones de las cantantes Mon Laferte y Guadalupe Pineda; la presentación del Glowman Show, el Ballet Folclórico de la entidad y La Guelaguetza, entre otros.
Lorena Marín destacó que en Valle de Bravo se espera una derrama económica superior a los 42 millones de pesos y una afluencia turística de más de 68 mil personas, lo que representa un incremento de 8 por ciento respecto a lo registrado el año pasado. Recordó que actualmente se lleva a cabo la Feria y Festival Cultural del Alfeñique en Toluca, donde hasta el 2 de noviembre se desarrollarán actividades artísticas y culturales para toda la familia, además de que los visitantes podrán disfrutar y conocer los dulces de alfeñique que más de 80 artesanos exponen en Los Portales de la capital mexiquense.
Además, del 1 al 5 de noviembre en Teotihuacán se realizará la Cumbre de Catrinas, y en el Pueblo con Encanto de Zinacantepec se desarrollarán recorridos en el panteón municipal, exposición y colocación de ofrendas, entre otros. Mientras que, en Ixtapan de la Sal, el 31 de octubre se hará un concurso de ofrendas y catrinas; en Tultepec se tienen programadas diversas actividades en el Festival Calaveritas y Muertitos, del 27 de octubre al 2 de noviembre; y en Tepotzotlán se realizará el Tour de la Noche de Muertos.

Gabriel O´Shea asegura salud de los mexiquenses, prioridad del gobernador Alfredo del Mazo
October 24, 2017
ZINACANTEPEC, Méx.- Con una inversión de 155 millones de pesos, el gobierno del Estado de México dio arranque a la Temporada Invernal y Campaña de Vacunación contra la Influenza, en la que se aplicarán de forma gratuita más de 2.4 millones de dosis.
“Para el gobernador Alfredo del Mazo la salud de los mexiquenses es una prioridad y por eso invitamos a sumarse a esta cruzada para proteger a la población contra infecciones respiratorias que pueden complicarse y poner en riesgo su vida”, afirmó el secretario de Salud y director general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Gabriel O´Shea Cuevas.
Al reiterar que una de las prioridades del gobernador Alfredo del Mazo Maza es mantener la salud de los mexiquenses, anunció que las jornadas de salud en esta temporada invernal se mantendrán hasta el próximo 21 de marzo, en los 125 municipios, con énfasis en las 14 demarcaciones más vulnerables a bajas temperaturas.
Afirmó que la vacuna es completamente segura y la mejor forma de evitar infecciones respiratorias como bronquitis o neumonía, por lo que exhortó a la población a acudir a vacunarse en la unidad de salud más cercana a su hogar.
La vacuna se aplicará principalmente a los grupos de riesgo: niños de seis meses a cinco años de edad, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, trabajadores de salud y personas que padezcan enfermedades crónico degenerativas como diabetes, obesidad, cáncer o VIH/SIDA, y está integrada por las sepas H1N1, H3N2 y Tipo B.
El secretario de Salud estatal recomendó estar alerta ante los síntomas por influenza que son fiebre de 38°C o más, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes signos: escurrimiento o congestión nasal, dolor muscular y en articulaciones, así como decaimiento, por lo que se debe acudir a la unidad de salud más cercana para recibir tratamiento oportuno y evitar la automedicación.
Pidió adoptar medidas de prevención como abrigarse bien, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente, ventilar habitaciones, cubrírsela boca con la parte interna del codo, al estornudar o toser.
Durante el evento, se llevó a cabo –además- una feria de salud en la que se distribuyeron cobijas y se proporcionó orientación médica, de salud reproductiva, afiliación al Seguro Popular y técnicas de autoexploración mamaria y, como parte de las acciones de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, invitó a las mujeres a autoexplorarse y acudir de inmediato al médico especialista en caso de detectar anomalías como bolitas en los senos, cambio de textura en la piel, flujo de sangre y hundimiento de pezón.

Un lavado de manos adecuado permite abatir hasta el 70 % de las enfermedades diarreicas
October 23, 2017
ATLACOMULCO, Méx.- Para prevenir enfermedades gastrointestinales y respiratorias en niños mexiquenses, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) puso en marcha talleres, actividades informativas y de capacitación en más de nueve mil primarias de la entidad.
Con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos, desde 2010 se realiza el programa “Manos limpias salvan vidas”, con el que se capacita a la población sobre el correcto lavado de manos en ferias de salud, talleres y visitas a escuelas, para reducir hasta en un 70 por ciento las probabilidades de adquirir alguna enfermedad diarreica.
Personal del ISEM guía a estudiantes, maestros y padres de familia, sobre los pasos para un lavado de manos adecuado: mojarlas; cubrir de jabón frotando las palmas, dorsos y dedos entrelazados, así como la punta de los mismos; enjuagar y secarse con papel.
El ISEM indica que el lavado de manos es una técnica económica y eficaz para mantener una buena salud, que se refuerza con la práctica de algún deporte, buena alimentación, consumo de agua y la promoción de lactancia materna.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año en el mundo se evitan 3.5 millones de muertes infantiles gracias al correcto lavado de manos, ya que en esta parte del cuerpo se concentran las bacterias y gérmenes que dan origen a la salmonelosis, conjuntivitis, parasitosis e influenza, padecimientos que de no tratarse a tiempo pueden ser mortales.
La escuela primaria "Miguel Hidalgo y Costilla" de Atlacomulco, fue sede de una feria de salud y actividades de fomento sanitario, en la que bajo el lema "Nuestras manos, nuestro futuro", participaron más 700 niños de este municipio.

Gabriel O´shea reconoce el desempeño de los trabajadores del sector salud
October 23, 2017
TOLUCA, Méx.- Durante un recorrido de reconocimiento y acercamiento con el personal de las unidades médicas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el Secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas destacó el importante trabajo que realizan médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y personal administrativo en la zona sur de la entidad, ante la creciente demanda de la población.
Refrendó el compromiso del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de atender de manera prioritaria la salud de los mexiquenses, por lo que exhortó a los trabajadores de la salud a continuar con la tarea que efectúan para contribuir a elevar la calidad de vida de los habitantes de esta zona del Edoméx.
Señaló que si bien ha habido grandes avances en este sentido, también se tienen importantes retos, pero lo fundamental es que se cuenta con trabajadores comprometidos, a quienes ofreció todo su apoyo para cumplir esta encomienda.
El Secretario de Salud estuvo acompañado por los directivos de los hospitales general de Tejupilco “Miguel Hidalgo y Costilla”; municipal de Temascaltepec “José María Morelos y Pavón”, y del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) “Pedro Ascencio de Alquisiras” de San Simón de Guerrero.

Implementa Edoméx programa de alimentación sana en escuelas de nivel básico
October 17, 2017
Participan más de 200 médicos, nutriólogos y activadores físicos.
LERMA, Méx.- Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) anunció que 3 mil 500 instituciones educativas de nivel básico serán visitadas durante este ciclo escolar para promocionar una sana alimentación y disminuir los índices de sobrepeso y obesidad.
Auxiliados de equipos de alta tecnología que permiten precisar el índice de masa corporal (IMC), al menos 200 médicos, nutriólogos, y activadores físicos realizarán exámenes corporales a los alumnos.
Con esta medida se determinará el estado de salud de los estudiantes para apoyarlos con talleres de alimentación y práctica deportiva.
En las visitas, los especialistas recomendarán a los alumnos y padres de familia retomar la comida tradicional mexicana, el plato del buen comer, lunch saludable y darán información del contenido nutrimental de productos, al igual que la higiene de alimentos.
El ISEM hizo un llamado a la población para hacer cambios en su alimentación y realizar ejercicio por lo menos 30 minutos al día para disminuir hasta en un 50 por ciento las probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiaca.
En este marco se realizó la Sexta Semana de la Alimentación Escolar en la Escuela Primaria “Ing. Anselmo Camacho”, en el municipio de Lerma, con la que se previene y da tratamiento a padecimientos como obesidad y trastornos alimenticios.

Gobernador mexiquese promueve impulsar acciones en lucha contra cáncer de mama
October 11, 2017
TOLUCA, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza se comprometió a brindar todo el respaldo del gobierno a las mujeres que luchan contra el cáncer y a impulsar acciones enfocadas en la prevención de ese padecimiento.
Al acudir a la Unidad de Especialidad Médica en Detección y Diagnóstico de
Del Mazo Maza conoció cada uno de los estudios que se practican en esta unidad, así como los tratamientos y la atención brindada a las mujeres que acuden a realizarse pruebas de detección de cáncer.
Destacó la importancia de fomentar la cultura de la prevención, pues muchas mujeres están en riesgo de padecer esta enfermedad, que puede ser curable hasta en un 95 por ciento, si es detectada oportunamente.
Exhortó a las mexiquenses a acudir a una de las tres unidades de detección y diagnóstico de cáncer de mama ubicadas en Toluca, Cuautitlán y Huixquilucan a realizarse los estudios respectivos, así como en alguna de las 17 unidades móviles de salud que recorren las diversas regiones.
En esta visita, que hizo junto con el Secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea Cuevas, el titular del Ejecutivo mexiquense platicó con mujeres que se atienden en esta unidad del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), donde también recibió sus solicitudes y dialogó con el personal médico.
En esta unidad se realizan pruebas gratuitas de detección de cáncer, como mastografías, ultrasonidos o biopsias, y se brindan consultas psicológicas, orientación en procesos de autoexploración y diagnósticos a mujeres de escasos recursos.
En promedio al año se realizan 150 mil mastografías en los centros de detección y diagnóstico de cáncer, así como en las unidades móviles del ISEM.
Cáncer de Mama, la más grande del país, el mandatario mexiquense invitó a las mujeres a realizarse sus estudios para, en su caso, detectar con oportunidad esta enfermedad.

“El desarrollo integral de las familias es pilar fundamental para la sociedad”: Alfredo Del Mazo
October 02, 2017
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza tomó la protesta a su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, como presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México.
El mandatario mexiquense afirmó que la institución es el brazo más cercano y amable con la gente, que atiende temas en materia de salud, educación, alimentación y apoyo asistencial a los grupos vulnerables.
Subrayó que el desarrollo integral de las familias es el pilar fundamental para la sociedad.
El titular del ejecutivo estatal indicó que el DIFEM contará con el respaldo de la administración mexiquense, para redoblar el esfuerzo y trabajo que ha realizado esta institución durante sus 40 años de historia.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIFEM afirmó que la meta es mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses, trabajando con fuerza y corazón.
En las oficinas del DIFEM, el Gobernador del Estado de México también tomó la protesta a los integrantes de la Junta de Gobierno del organismo, para el periodo 2017-2023.
Estará integrada por los titulares de las secretarías de Finanzas, Rodrigo Jaque Lira; Educación, Juan Jaffet Millán Márquez; Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, y Contraloría, Javier Vargas Zempoaltécatl.
También por los secretarios de Desarrollo Social, Éric Sevilla Montes de Oca; la Fiscalía General de Justicia, Alejandro Gómez Sánchez, y el director general del DIFEM, Miguel Ángel Torres Cabello.

Evalúa Alfredo Del Mazo daños tras sismo e instruye reforzar el apoyo a la población
September 21, 2017
Continúa la suspensión de clases en escuelas del Edoméx.
TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo visitó por segundo día consecutivo municipios afectados por el sismo del 19 de septiembre, en esta ocasión Ocuilan y Malinalco, donde instruyó reforzar la atención y el apoyo a la población. Informó que las afectaciones se concentran principalmente, además de las localidades referidas, en Tenancingo, Tonatico, Zumpahuacán, Ecatzingo y Amecameca.
El mandatario mexiquense, informó que se mantiene la suspensión de clases en las instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior, este viernes 22 de septiembre en ambos turnos.
Agregó que el corte más reciente mantiene la cifra de 13 personas fallecidas, 12 del Estado de México y una proveniente de Morelos; 18 personas hospitalizadas que se encuentran en recuperación, así como 46 iglesias dañadas. Hasta el momento se reportan alrededor de 800 casas destruidas por completo y aproximadamente mil 500 viviendas con algunas afectaciones. También se han contabilizado 600 escuelas afectadas, en las que se realiza un diagnóstico por parte de Protección Civil estatal, Policía Estatal, Ejército y la Secretaría de Educación.
Alfredo del Mazo caminó con los vecinos, donde escuchó sus peticiones y necesidades, y les expresó el compromiso de su administración para apoyarlos a regresar lo más pronto posible a la normalidad. En Ocuilan, entregó a las familias despensas, colchonetas y material de limpieza; supervisó la secundaria “Justo Sierra Méndez” y la primaria “Lázaro Cárdenas”, y visitó a los familiares de la señora Valentina Morales, quien lamentablemente perdió la vida por el derrumbe de una barda en su vivienda. También
Recorrió el barrio de San Sebastián, donde la población lo llevó a las zonas afectadas, incluyendo la capilla de esa comunidad, una de las 46 afectadas en toda la entidad.
En Malinalco, uno de los nueve pueblos mágicos del Estado de México, el gobernador atendió las peticiones ciudadanas, platicó con personas damnificadas y escuchó el dictamen de peritos y especialistas que revisaron monumentos históricos en la demarcación, donde se tiene registro de al menos 120 viviendas dañadas. Además, visitó una vivienda en la calle Morelos y el ex Convento Agustino, en la cabecera municipal, edificado en 1540, y al finalizar el recorrido aseguró que se dará apoyo total a quienes sufren afectaciones por este sismo.
Alfredo del Mazo agregó que con el censo se cuantificarán los daños en escuelas, iglesias y viviendas; la prioridad es atender a la gente para procurar su seguridad y evitar que ingresen a instalaciones que pongan en riesgo su integridad física. Además precisó que se cuenta con recursos para apoyar a los damnificados, y probablemente solicitar los recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Aseguró además, que ya operan 46 albergues, a donde se están llevando los artículos recaudados en los centros de acopio.
El mandatario destacó que se envió al estado de Morelos un hospital inflable con capacidad para 34 camas para que pueda ser atendida la población de esa entidad, y reiteró el llamado de la población a que si detectan algún riesgo, pidan apoyo de Protección Civil a través del teléfono 911.

Recorre Alfredo Del Mazo zonas de Joquicingo y Tenancingo afectadas por sismo
September 21, 2017
JOQUICINGO, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo recorrió las calles de Joquicingo y Tenancingo, donde visitó casas, escuelas e iglesias afectadas por el sismo de 7.1 grados, registrado el 19 de septiembre y ofreció a los afectados el respaldo total del Gobierno del Estado de México para la reconstrucción de inmuebles.
Por lo que junto a cientos de pobladores de Joquicingo, visitó la Secundaria Filiberto Navas Valdés, el Templo de El Calvario y alrededor de 150 inmuebles dañados, entre viviendas, bardas perimetrales, grietas en muros y otras construcciones, así que no pueden estar ocupados, donde no puede ingresar la población y segundo, para empezar con el trabajo de reconstrucción.
Alfredo Del Mazo se comprometió a respaldar a las familias que perdieron o sufrieron daños estructurales en sus casas, e instruyó a mantener la atención médica a los lesionados. Mencionó que para atender la emergencia en esta localidad, se instaló un albergue en la Escuela Primaria León Guzmán, donde se brinda atención gratuita a quienes lo necesitan, además se cuenta con la Unidad Móvil de la Agencia del Ministerio Público para cualquier denuncia.
Posteriormente, el gobernador realizó un recorrido por las zonas afectadas en Tenancingo, principalmente en las calles Nezahualcóyotl, Moctezuma y Prolongación Nezahualcóyotl, donde escuchó de las autoridades educativas y padres de familia de los alumnos de la escuela primaria Generalísimo José María Morelos y Pavón, las afectaciones en el plantel, y dijo que se buscará una sede alterna para que los niños regresen a clase en un lugar seguro, mientras atienden su reestructuración.
También Alfredo del Mazo supervisó las instalaciones dañadas de una casa de retiro para adultos mayores y después dialogó con los vecinos de la calle Moctezuma, donde varias viviendas sufrieron daños en su interior y en fachadas.

Gabinete del gobernador Alfredo Del Mazo Maza para el periodo 2017-2023
September 16, 2017
TOLUCA, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio a conocer los nombres de las mujeres y los hombres que lo acompañarán en su Gabinete legal para el periodo 2017-2023.
Los colaboradores del mandatario, que a partir del primer minuto del 16 de septiembre de 2017 asumirán la responsabilidad de acompañarlo en la conducción de los destinos del Estado de México, son: Secretaría General de Gobierno, Sergio Alejandro Ozuna Rivero; Secretaría de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira; Secretaría de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero; Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro; Secretaría de Desarrollo Social, Francisco Javier Érick Sevilla Montes de Oca; Secretaría de Educación, Juan Jaffet Millán Márquez; Secretaría de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas; Director general del DIFEM, Miguel Ángel Torres Cabello; Secretaría de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez; Secretaría de Obra Pública, Alejandro Fernández Campillo.
Secretaría de la Contraloría, Javier Vargas Zempoatécatl; Secretaría de Movilidad, Raymundo Édgar Martínez Carbajal; Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano,
Enrique Jacob Rocha; Secretaría de Desarrollo Económico, Paulina Alejandra Del Moral Vela; Secretaría del Trabajo, María Mercedes Colín Guadarrama; Secretaría de Turismo, María Lorena Marín Moreno; Secretaría de Cultura, Marcela González Salas y Petricioli; Secretaría de Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez; Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Darío Zacarías Capuchino; Secretaría Técnica del Gabinete, Ériko Flores Pérez; Coordinador General de Comunicación Social, Jorge Alberto Pérez Zamudio; Coordinador General de Estrategia e Imagen Institucional, Francisco Sarmiento Pérez; Secretario Particular, Sergio Chavelas Maruri; Jefe de la Oficina de la Gubernatura: Rodrigo Jiménez Solomón
Además, Elías Rescala Jiménez será el Subsecretario General de Gobierno, mientras que el Secretario Particular Adjunto del Gobernador será Ricardo Valdés Bores.

“Es momento de reivindicar la política como el liderazgo al servicio de los demás”: Alfredo Del Mazo
September 17, 2017
* Presenta los 4 ejes que regirán en su gobierno
* Afirma que hará del Estado de México la entidad más segura del país.
* Anunció la creación de la Secretaría de Seguridad, y la de Justicia y Derechos Humanos.
* En Transparencia y Buen Gobierno modernizará la administración estatal, a través de la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en todos los niveles.
TOLUCA, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó los cuatro ejes rectores de su gobierno: Seguridad, Desarrollo Social para Mejorar la Calidad de Vida, Desarrollo Económico con Visión Integral, y Transparencia y Buen Gobierno.
Bajo estos principios, su administración trabajará en unidad y firmeza, con sensibilidad y escuchando todas las voces.
Afirmó que trabajará con el ejemplo del Presidente Enrique Peña Nieto, un mexiquense comprometido que le ha dado mucho a México y cuyo legado marca un antes y un después en el Estado de México.
Del Mazo Maza señaló que los mexiquenses podemos en unidad construir el futuro que todos deseamos.
"Un futuro más justo, con oportunidades para todos los mexiquenses. Un futuro con más seguridad, empleos y ciudades más dignas, que nos llenen de orgullo y sean ejemplo en el país y en el mundo", destacó.
Indicó que la seguridad es el mayor desafío que enfrentan los mexiquenses, por lo que anunció la creación de la Secretaría de Seguridad, y la de Justicia y Derechos Humanos.
También, se realizará un operativo permanente en el transporte público, la construcción de dos nuevos centros de monitoreo (C5) y la significación del trabajo de los cuerpos policiacos.
Subrayó que el Salario Rosa tiene como objetivo disminuir la pobreza y la desigualdad, y que con un enfoque integral de derechos, incorpora diversos programas de alimentación, salud, educación y autoempleo, que mejoran la calidad de vida de las mujeres y de sus familias.
Mencionó que durante su gobierno se generará la mayor creación de empleos en la historia de la entidad y, para lograrlo, se desarrollará una política económica que permita aprovechar al máximo las fortalezas de la entidad y proyectos como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, que creará 450 mil plazas laborales.
Afirmó que en su administración la rendición de cuentas y el combate a la corrupción serán una práctica constante, para que los mexiquenses sepan en qué se gasta cada peso y todos los funcionarios públicos deberán actuar con absoluta transparencia y legalidad.
"Mi compromiso es cero tolerancia a la corrupción", advirtió.
Subrayó que es el momento de reivindicar la política como el liderazgo al servicio de los demás.
"Con unidad y firmeza, con sensibilidad y escuchando todas las voces, mi gobierno trabajará y resolverá los grandes retos que enfrentamos los mexiquenses", expresó.
Alfredo Del Mazo Maza estuvo acompañado por su familia y reconoció la gestión del Gobernador saliente, Eruviel Ávila.
Estuvieron presentes también el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz.

Rinde protesta Alfredo Del Mazo Maza como gobernador del Estado de México
September 17, 2017
* El mandatario mexiquense señaló que es tiempo de trabajar en unidad, más allá de las diferencias.
* No existe mayor privilegio y honor, que el servir a la gente, subrayó el Gobernador constitucional del Estado de México.
TOLUCA, Méx.- Alfredo Del Mazo Maza rindió protesta ante los integrantes de la LIX Legislatura local, como Gobernador constitucional del Estado de México para el periodo 2017-2023.
En sesión solemne en la sede del Congreso estatal, en la que estuvo presente el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Gobernador saliente, Eruviel Ávila Villegas, y los representantes del poder Legislativo, Diego Érik Moreno Valle, y Judicial, Sergio Javier Medina Peñaloza, el nuevo mandatario mexiquense señaló que es tiempo de trabajar en unidad, más allá de las diferencias.
“La pluralidad no es sinónimo de división, al contrario, es el camino para construir decisiones colectivas que reflejen las expectativas e incluyan los anhelos de todos. La división afecta la construcción del Estado de México que deseamos. Hoy es momento de que, más allá de nuestras diferencias de opinión, avancemos unidos y avancemos en paz”, afirmó.
El Gobernador Del Mazo Maza refrendó su compromiso de servicio público, "porque así lo he sostenido y así lo he asumido siempre: no existe mayor privilegio y honor, que el servir a la gente", puntualizó.
“A partir de hoy, con decisión, firmeza y resultados, escribamos juntos una nueva etapa de éxito para el Estado de México y para todos los mexiquenses”, afirmó.
El mandatario mexiquense también subrayó que "éste es un momento que definirá a una generación por la firmeza de nuestras decisiones y trascenderá a varias generaciones por la fuerza de nuestras acciones".

Anuncia Ernesto Nemer instalación de 126 centros de acopio en apoyo a damnificados
September 11, 2017
El PRI del Estado de México se solidariza con los afectados por el sismo.
TOLUCA, Méx.- El Partido Revolucionario Institucional del Estado de México manifiesta su solidaridad con los afectados por el sismo ocurrido el pasado jueves y envía condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida a causa del movimiento telúrico en los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, señaló Ernesto Nemer, dirigente del priismo mexiquense.
Refirió que para apoyar a los habitantes de las entidades que registraron mayores daños, el PRI del Estado de México instalará 126 centros de acopio --uno en cada uno de los 125 Comités Municipales y en el Comité Directivo Estatal, en Toluca-- para recibir víveres, productos de primera necesidad y artículos de uso personal.
El dirigente estatal confió en que la sociedad mexicana, como siempre lo ha demostrado, ayudará a quien más lo necesita en estos momentos, por ello, hizo un llamado a los mexiquenses para que se sumen a esta acción a través de la donación de productos y alimentos que se enlistan a continuación: Agua embotellada; cobijas; productos enlatados; ropa en buen estado; leche en polvo;
Sal; maíz; azúcar; toallitas húmedas; cloro; papel de baño; pañales; jabón y productos de aseo personal; Botiquín de primeros auxilios.

Eruviel Ávila trabajó para mejorar bienestar y educación de los mexiquenses: Ernesto Nemer
September 07, 2017
Los logros alcanzados prestigian al PRI, pero también lo obligan a seguir dando resultados.
TOLUCA, Méx.-El 6o informe de resultados del gobernador Eruviel Ávila nos da la certeza de que se ha trabajado para consolidar al Estado de México como una tierra de oportunidades, con grandes logros en educación, en salud e infraestructura, avances que el gobernador electo, Alfredo Del Mazo, fortalecerá y continuará, aseguró Ernesto Nemer, presidente del PRI en la entidad.
El dirigente estatal del Revolucionario Institucional refirió que los avances obtenidos durante esta administración hablan de un gobierno cercano, pero, sobre todo, comprometido con la gente, con su educación, prueba de ello, son los 18 millones de vales de paquetes de útiles entregados a los alumnos, las becas al extranjero o las 1.6 millones de becas y estímulos brindados a los estudiantes.
El trabajo del gobernador Eruviel Ávila está a la vista, se cumplieron compromisos que hoy representan que tengamos dos Centros de Videovigilancia, los C5, por ejemplo, que se cuente con tres ciudades salud para la mujer y tres albergues temporales para cuidarlas cuando se encuentren en situación de violencia.
Ernesto Nemer sostuvo que los resultados de gobiernos como el encabezado por Eruviel Ávila Villegas prestigian también al Partido Revolucionario Institucional, porque responden con hechos a las principales demandas de la sociedad y ésta es la mejor forma de agradecer su confianza.
Esto, agregó, sin duda nos enorgullece y nos obliga como priistas a trabajar aún más de la mano con la gente, a exigir buenos resultados, a cumplirle a cuenta cabal a la ciudadanía y a redoblar las labores para dar mayor bienestar a los mexiquenses.

El PRI es un partido cercano a la gente y a sus necesidades: Ernesto Nemer
September 06, 2017
Ayudan priistas con tareas de limpieza y apoyo a las familias damnificadas por las inundaciones en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla.
TOLUCA, Méx.- El PRI es un partido que siempre está cercano a la gente y a sus necesidades, por ello, ante las recientes inundaciones que han sufrido vecinos de los municipios de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla por las intensas lluvias, los priistas han salido a las calles a trabajar y sumarse a las tareas de apoyo que brindan las autoridades y sociedad civil a los afectados.
Así lo dio a conocer Ernesto Nemer, presidente de este instituto político en la entidad, quien señaló que, por medio de sus comités municipales, el priismo mexiquense ha auxiliado a diversas familias que resultaron damnificadas, ya sea con labores de limpieza, en la ayuda para desalojar casas habitación inundadas, o en la gestión de jornadas de aplicación de vacunas contra el tétanos y el neumococo para evitar infecciones, así como en la entrega de suero, ácido fólico y alimentos.
“Un partido como el nuestro no puede permanecer inactivo, tenemos que ser solidarios y salir a las calles en todo momento; para nosotros es fundamental estar cerca de la sociedad, sumarnos y aportar lo que nos corresponde para atender las principales necesidades de la gente”, refirió.
El dirigente del PRI en la entidad destacó que las brigadas del Revolucionario Institucional que han emprendido estas labores de ayuda están integradas por la Red de Jóvenes por México, el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, así como de los Comités municipales de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla.

La cultura es base para el desarrollo de la sociedad: Ernesto Nemer
September 06, 2017
La entidad contará con un tercer Centro Cultural.
TOLUCA, Méx.- La actividad cultural es uno ...de los temas más importantes que puede promover e impulsar un partido, porque a través de ella se fortalecen los valores con los que construimos el México que queremos, aseguró Ernesto Nemer, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, al inaugurar la exposición: “La plástica mexicana en el PRI”.
Acompañado por más de 50 artistas que exponen sus obras en el Recinto de la Revolución de este instituto político, Ernesto Nemer resaltó el impulso que el partido y los gobiernos emanados de sus filas le han dado a la cultura en el Estado de México, prueba de ello, dijo, es que, al término de esta administración, y gracias al compromiso hecho por el gobernador electo, Alfredo Del Mazo, habrá tres Centros Culturales que alberguen la expresión cultural de los artistas de la entidad.
El presidente del PRI en el Estado de México recordó que la construcción del Centro Cultural Mexiquense de Toluca la realizó el entonces gobernador, Alfredo Del Mazo González, y en la actual administración del mandatario Eruviel Ávila Villegas se concluyó el Centro Cultural en la zona Oriente de la entidad, mientras que el compromiso del gobernador electo, Alfredo Del Mazo, es la creación de un tercer Centro Cultural en el Valle de México que consolide al estado como un lugar que cuente con más espacios para la promoción de las artes.
El dirigente estatal del PRI destacó que la actividad cultural y la política no pueden disociarse, por el contrario, deben de ir de la mano porque a través de las expresiones culturales se fortalecen los valores de la sociedad.
En su intervención, Anallie Monroy Guadarrama, secretaria de Cultura del CDE, afirmó que el PRI está convencido que el arte y la cultura forman parte de la base social de un país, de ahí la importancia de que como partido promueva e impulse espacios para vincular la política con la actividad artística.
A este evento asistieron Leopoldo Enrique Corona Orencio, subsecretario de Cultura del Comité Ejecutivo Nacional del PRI; Virginia Gómeznieto de Poery, impulsora cultural y fundadora de Vickart, así como más de 50 artistas plásticos que participan en esta exposición de más de 100 piezas de pintura y escultura, en lienzo, papel, madera y bronce, y que está abierta al público en general en las instalaciones del Comité Directivo Estatal.

En el PRI debemos dar respuesta a las causas de los adultos mayores: Ernesto Nemer
August 31, 2017
-
Al encabezar el festejo del Día Nacional del Adulto Mayor, el dirigente estatal reconoció la experiencia y aportación de las personas de la tercera edad en el fortalecimiento de este instituto político.
Toluca, Méx.- En el Partido Revolucionario Institucional reconocemos la aportación de los adultos mayores en el fortalecimiento del PRI, señaló Ernesto Nemer, presidente de este partido en el Estado de México, por ello, dijo, el gobernador electo, Alfredo Del Mazo, está comprometido a mejorar las condiciones de este sector de la sociedad.
El dirigente estatal del PRI dijo que el partido estará muy cerca de la militancia y será un auténtico gestor social para respaldar las causas que permitan a los adultos mayores mejor atención a sus necesidades.
Al encabezar la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, realizada en la sede estatal de este instituto político, el presidente del PRI en el Estado de México indicó que estos eventos permiten al partido unirse al reconocimiento a quienes, con su experiencia, han trabajado durante toda la vida en la formación de núcleos familiares, enriquecidos con valores, fortaleciendo así el tejido social.
Por su parte, Claudia Vázquez Luna, secretaria de Atención a Adultos Mayores, reconoció la aportación de las personas de la tercera edad en la estructura del PRI.
Ernesto Nemer coronó a María Villegas Reyes, de 92 años, originaria del municipio de Huixquilucan, como Reina de la Experiencia 2017.

Gestión gubernamental entregará cuentas claras a los mexiquenses: Eruviel Ávila
August 31, 2017
TOLUCA, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que producto de las acciones impulsadas en esta administración y como resultado del trabajo en equipo, el Estado de México cuenta con finanzas sanas y garantizó que su gestión concluirá con la entrega de cuentas claras a los mexiquenses.
Asimismo, aseguró que gracias a la fortaleza en este rubro, el Edoméx obtuvo el primer lugar nacional en el Índice General de Implementación de Presupuesto Basado en Resultados y Sistema de Evaluación de Desempeño, a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y las calificadoras Standard & Poor’s, Moodys de México y Fitch Ratings, determinaron que el estado tiene una alta calidad crediticia y le otorgaron la calificación A+, que representa dos posiciones más que la obtenida hace un par de años.
“Sí las cifras, los datos son muy importantes, las estadísticas, pero, más que las estadísticas y los números, a mí lo que me mueve y lo que me llena de satisfacción son las vidas que tocamos, las historias que cambiamos para bien, eso para mí es lo más importante.
“Y algo que quiero dejar bien en claro, si ya entregamos buenas cuentas, no lo hice solo, lo hice con ustedes, lo hice con la gente, lo hice gracias al apoyo de nuestro paisano, ex consejero de este instituto, del IAPEM, un hombre al que no le cuentan las necesidades del estado, él las vivió, él las conoció, las padeció y por eso él como presidente de la República se ha volcado en favor de México sí, impulsado reformas transformadoras, pero especialmente en favor de su estado natal. Nunca antes el Estado de México había tenido una inversión tan importante en infraestructura médica, educativa, vial; nunca antes había tenido la inversión que hoy tenemos, por eso justo es reconocerle a nuestro paisano, compañero consejero del IAPEM, el licenciado Enrique Peña Nieto, presidente de todos los mexicanos”, señaló.
Esto en Palacio de Gobierno, al inaugurar el IV Congreso de Administradores Públicos Mexiquenses, durante la entrega del Premio del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) a 11 municipios, donde el mandatario estatal reconoció a la Secretaría de la Contraloría por los buenos resultados a través del Sistema de Control y Evaluación Gubernamental, ya que contribuye a cumplir con el compromiso de ser un gobierno transparente, que fomenta la rendición de cuentas, así como por su esfuerzo de vigilar, fiscalizar y controlar el destino de los recursos públicos y supervisar la ejecución de obras y programas sociales.
Eruviel Ávila resaltó que en los últimos seis años, la Contraloría organizó más de seis mil 200 eventos, en los que se capacitó a más de 170 mil servidores públicos, con más de dos millones de horas, lo que ha permitido profesionalizar a los trabajadores de gobierno en temas relacionados con Derechos Humanos, liderazgo, competencia didáctica, habilidades digitales, equidad de género, entre otros.
Entre otras acciones, destacó el apoyo a docentes a través del Programa Formador de Facilitadores, así como a los ayuntamientos mexiquenses beneficiarios del Fondo de Compensación Municipal, único a nivel nacional, que los posibilita a reducir su deuda, mejorar su liquidez y fortalecer sus prácticas administrativas.
Ante Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador de la entidad, del presidente del Consejo Directivo del IAPEM, Mauricio Valdés Rodríguez, integrantes de este consejo y alcaldes, Eruviel Ávila entregó el premio del IAPEM a los ayuntamientos de Metepec, Cuautitlán Izcalli, Zinacantepec, Toluca, Chalco, Tlalnepantla, Villa del Carbón, Tenango del Valle, Tenancingo, Capulhuac y Atizapán.

Dirigente del tricolor reconoce hartazgo de la sociedad por la corrupción, impunidad y la inseguridad
August 23, 2017
TOLUCA, Méx.- Con el compromiso de hacer del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional un verdadero gestor de las necesidades sociales ante el nuevo gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez y Brenda Alvarado Sánchez, asumieron la Presidencia y la Secretaría General del PRI mexiquense para concluir el periodo estatutario 2015-2019.
Al tomar posesión de la dirigencia estatal, Ernesto Nemer hizo un amplio reconocimiento a la militancia por su arduo trabajo en las pasadas elecciones en las que quedó ampliamente demostrado que un PRI unido es invencible y lanzó un llamado a reivindicar lo mejor de la política en el servicio público para recuperar la confianza de los ciudadanos.
Destacó que tanto la secretaria general, como él y todo su equipo de trabajo entienden muy bien los momentos de cambio que vive el país, particularmente, el hartazgo de la sociedad por la corrupción, la impunidad y la inseguridad.
Por ello, advirtió a los síndicos, regidores, presidentes municipales, diputados locales, legisladores federales y servidores públicos, que “estaremos atentos a su desempeño, para que no exista otro camino más que el de conducirse con rectitud y corresponder, con creces, a la confianza ciudadana”.
Durante la CVIII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal, realizada en la sede del PRI en esta ciudad, el máximo órgano deliberativo ratificó la fórmula electa integrada por Ernesto Nemer y Brenda Alvarado, el nuevo presidente del priismo mexiquense afirmó que su compromiso es que en el PRI se sigan escuchando todas las voces, incluso las que disienten, todas son bienvenidas, haciendo del Comité Directivo Estatal la casa de la militancia.
Nemer Álvarez hizo un reconocimiento al gobernador Eruviel Ávila, quien, dijo, mantiene una entidad en franco crecimiento y progreso, que todos los días avanza y piensa en grande y destacó que el Estado de México que recibirá Alfredo Del Mazo, gobernador electo, ha tenido notables avances en materia de infraestructura, educación y salud.
El presidente del priismo estatal, quien coordinó la campaña ganadora del PRI en los pasados comicios, hizo un amplio reconocimiento a Alfredo Del Mazo, por haber sido el candidato que más caminó, que más escuchó, que más manos tocó, que más sonrisas despertó, que más abrazos dio, que más miradas cruzó y porque fue el candidato que más convenció con las mejores propuestas que seguirán transformando al Estado de México.
Asimismo, agradeció la presencia del presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, de quien destacó su liderazgo para conducir, con inteligencia y apertura, la XXII Asamblea Nacional, de la que el PRI salió fortalecido en unidad, inclusión, renovación de ideales, y construcción de proyectos que garanticen mejores condiciones de vida para los mexicanos.
Ante los exgobernadores mexiquenses Alfredo Baranda García, Emilio Chuayffet Chemor y Arturo Montiel Rojas, Nemer Álvarez pidió identificar las propuestas sin sustento, los ofrecimientos fáciles y el desdén a las instituciones que son la premisa del populismo que lanza promesas que no se basan en la realidad.

Tras anomalía congénita cirujanos pediatras han realizado 60 cirugías de corazón
August 23, 2017
-
Otros pequeños recibieron trasplante de riñón.
TOLUCA, Méx.- Desde septiembre d...e 2016 a la fecha, cirujanos pediatras del Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), han realizado de manera exitosa y gratuita 60 cirugías de corazón a igual número de infantes, mejorando casi de forma inmediata su calidad de vida.
Francisco Galindo Rocha, director de este nosocomio, detalló que los pequeños presentaban una anomalía congénita, es decir, nacieron con ella, lo que les impedía realizar ejercicios o actividades recreativas de manera normal.
“Lo importante y exitoso de este programa es que con una sola cirugía les cambia totalmente su calidad de vida, vuelven a ser niños prácticamente normales”, dijo el especialista, al señalar que las cirugías no tienen costo para las familias.
El director del Hospital para el Niño agregó que también, en lo que va del año, fueron realizados exitosamente cuatro trasplantes de riñón a menores de 10 años y adolescentes con insuficiencia renal avanzada.
“Los resultados son muy buenos, los niños se han mantenido con su inmunosupresión, son casos exitosos, los pacientes ya están incorporados a su vida normal”, destacó Francisco Galindo Rocha.
El médico señaló que la familia de cada paciente se ahorra hasta 700 mil pesos, que es el costo de un trasplante en un hospital privado, pero en el IMIEM es totalmente gratuito.
Galindo Rocha agregó que estas operaciones se lograron gracias a donadores vivos, donde las mamás son quienes principalmente los realizan. Indicó que tienen programados otros cuatro trasplantes este mismo año.
“Esos pacientes que lograron trasplantarse y que duraron años en diálisis o hemodiálisis, experimentaron un cambio de vida sumamente drástico, les hemos dado un seguimiento muy cercano y es fabuloso ver cómo han mejorado”, sostuvo.
El director del Hospital para el Niño indicó que en muchos casos, los padecimientos renales se esconden por varios años y cuando se manifiestan, ya no es posible saber cuál fue la causa de la insuficiencia renal.

Por desempeño y antigüedad autoridades condecoraron a 300 trabajadores de la salud
August 23, 2017
TOLUCA, Méx.- Autoridades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) ...reconocieron a 300 trabajadores sociales por su desempeño en la atención a la salud de los mexiquenses y por su antigüedad laboral, al cumplir 25 y 30 años de servicio.
En el marco del Día Mundial de Trabajador Social, la subdirectora de Atención Médica del ISEM, Rocío Rangel Gómez, señaló que durante la historia de la medicina, el trabajador social ha permitido un mayor acercamiento con la sociedad y hoy es definido como el puente entre el servicio y las personas que lo necesitan.
"El ISEM es parte del sistema de salud más grande del país, cuenta con 850 trabajadores sociales que se encuentran principalmente en unidades hospitalarias; ellos permiten y aportan un equilibrio que no sólo se refleja en la atención intramuros, sino en la satisfacción de las mujeres principalmente" señaló.
Por su parte, la jefa de Trabajo Social del ISEM, Soledad Valdez López, destacó que existe una educación continúa en esta profesión, pues su preparación incluye estudios de licenciatura, maestría y otros posgrados y eso es lo que refleja el profesionalismo.
“Queda manifiesto el aprecio y admiración que la autoridades del gobierno estatal tienen hacia ustedes, su trabajo busca el bienestar de los usuarios, no sólo es un trámite médico o administrativo, trabajan para encaminar las emociones, vivencias, frustraciones e incluso la desesperación de pacientes y familiares que requieren atención, ustedes son la entrada a todas la unidades médicas del sistema de salud", refirió.
Las autoridades destacaron su preparación continua, ya que durante la presente administración efectuaron 15 eventos en materia de capacitación de trabajo social, en el que han participado más de 20 instituciones académicas y gubernamentales.
Del 6 al 8 de septiembre, asistirán al Congreso Nacional del Trabajo Social que se llevará a cabo en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), en la que realizarán 32 actividades entre paneles, talleres, conferencias magistrales y mesas de trabajo.
Durante este evento también se presentó la Conferencia Magistral "La naturaleza del ser" a cargo de Enrique Navarrete Sánchez, especialista en psicología de la UAEM.

Dengue baja 25 por ciento en el Estado de México
August 20, 2017
-
Campañas de prevención han sido bien recibidas por la población.
TOLUCA, Méx.- Aunque 2017 es un año de alta incidencia en trasmisión de dengue, el Estado de México reporta una baja de 25 por ciento en este padecimiento comparativamente con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Departamento de Zoonosis y Vectores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
Esto es resultado de las campañas de prevención que han sido bien adoptadas por la población y a través de las cuales se fomentan en la zona sur acciones para mantener patios, jardines y techos limpios con la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”.
De esta manera se evita la acumulación de agua en cacharros, que son criaderos ideales para el mosco transmisor Aedes aegypti, pues la hembra puede desovar en ellos entre 80 y 100 huevecillos, mismos que dos o tres semanas después serán moscos adultos.
Hasta la semana epidemiológica 31, la entidad registra 145 casos dengue no grave, conocido anteriormente como dengue clásico, esto cuando en 2016 ya sumaban poco más de 190 personas infectadas.
El Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), indica que ante síntomas como dolor de cabeza intenso, dolor de articulaciones, en el globo del ojo, malestar general y se tiene antecedente de haber estado hace dos semanas en los lugares señalados, puede sospecharse un caso de dengue.
En el Estado de México la incidencia de esta enfermedad es de 0.81 por cada 100 mil habitantes, mientras que en Chiapas es de 11 por cada 100 mil personas.
El dengue se trata con analgésicos que deben ser recetados por médicos, evitando la automedicación para no presentar complicaciones.
Si la sintomatología es más intensa en la espalda, articulaciones y postra, se puede sospechar de Chikungunya, aunque cabe mencionar que la entidad no ha registrado casos de este padecimiento y el año pasado ya se habían comprobado dos.
Si adicional a lo anterior el paciente tiene erupción cutánea, manifestaciones de conjuntivitis y antecedente de haber visitado Tamaulipas o Nuevo León hace dos semanas, podría ser Zika.
El departamento de Zoonosis y Vectores del ISEM, desplegó a 437 brigadistas que estarán realizando trabajos de fumigación, nebulización y pláticas de prevención en las cuatro jurisdicciones sanitarias más propensas a desarrollar estos padecimientos: Tejupilco, Tenancingo, Valle de Bravo y Nezahualcóyotl.

Comisión Estatal del PRI declara electa a la fórmula única encabezada por Ernesto Nemer y Brenda Alvarado
August 20, 2017
-
El PRI lo que quiere es trabajo, unidad y resultados: Ernesto Nemer.
TOLUCA, Méx.- En cumplimiento de lo establecido en la Convocatoria, y una vez que concluyó la jornada de registro de aspirantes para la elección de los titulares de la dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI del Estado de México para concluir el periodo estatutario 2015–2019, la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) emitió el dictamen de procedencia de registro y declaró electos a los integrantes de la fórmula única, compuesta por Ernesto Nemer Álvarez y Brenda María Alvarado Sánchez como presidente y secretaria general de este instituto político, respectivamente.
Después de que finalizara el plazo para el registro de aspirantes a la dirigencia, y toda vez que sólo se recibió la solicitud de una sola planilla para asumir la dirigencia del priismo mexiquense, la CEPI expidió el dictamen de registro único y declaró electa a dicha planilla, de acuerdo a lo que establece la Convocatoria aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional de este partido.
Dicho dictamen será presentado ante el pleno del Consejo Político Estatal para su ratificación y, en su caso, hacer entrega de la constancia y la toma de protesta estatutaria correspondiente.
Al hacer uso de la palabra, Ernesto Nemer Álvarez agradeció el respaldo de los sectores y organizaciones, así como de la militancia por el trabajo realizado en la pasada campaña electoral, lo que permitió el triunfo de Alfredo del Mazo como gobernador de la entidad y afirmó que el PRI requiere escuchar a la sociedad.
Ante la presencia del delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México, Ismael Hernández Deras, así como de integrantes de los sectores y organizaciones de este instituto político, Nemer Álvarez destacó que el PRI habrá de seguir trabajando unido, con propuestas y de la mano con Alfredo Del Mazo, quien será un gobernador que corresponderá a la confianza de la gente. “El PRI lo que quiere es trabajo, es unidad, es compromiso y son resultados”, puntualizó.

Participan 32 entidades federativas autoridades orientan prácticas saludables entre promotores
August 20, 2017
TOLUCA, Méx.- Autoridades del Instituto de Salud del Estado de Mé...xico (ISEM) encabezaron la inauguración oficial de la “Reunión Nacional de Entornos y Comunidades Saludables” que se realiza del 15 al 18 de agosto, con la participación de representantes de las 32 entidades del país, para orientar prácticas saludables en poblaciones rurales e indígenas y coordinar trabajos en materia de prevención de enfermedades.
Durante este evento, realizado en la capital mexiquense, el jefe de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Secretaria de Salud estatal, Carlos Aranza Donis, dio la bienvenida a los promotores de salud de todos los estados que trabajarán en 23 mesas para la elaboración de las bases de programación y presupuesto 2018 y participarán en conferencias magistrales.
“Aquí se comparten e intercambian experiencias exitosas de distintos estados, se analizan planes, proyectos y acciones innovadoras en materia de salud y los avances que han tenido en este sexenio los comités municipales de salud. También se evalúan los retos de las entidades y de la Red Mexicana de Municipios por la Salud A.C. en 2018, con el propósito de fortalecer, desde las alcaldías, la decisión de políticas de colaboración multi sectorial y de participación a favor la población” dijo.
En el acto inaugural y durante una conferencia magistral, el director general de Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud federal, Jorge Jaramillo Navarrete, reiteró que es importante desarrollar el empoderamiento de comunidades, promover que los ayuntamientos emitan proyectos y disposiciones que promuevan el bienestar de las poblaciones, atendiendo necesidades con base en diagnósticos intersectoriales, a fin de movilizar mayores recursos financieros y así ejercer acciones de promoción a la salud en sus comunidades y entornos.
“Existen enfermedades asociadas al rezago social, por lo que el reto de todos nosotros es el acceso a comunidades y grupos rurales, por ello la relación con las autoridades municipales es determinante, por ejemplo los servicios públicos, el ordenamiento y seguridad al comercio permite evitar riesgos sanitarios y adicciones, principalmente en jóvenes, es necesario capacitarnos, junto con el personal de los ayuntamientos para que conjuntamente seamos responsables de programas de salud” advirtió.
Finalmente subrayó que para la formación de comunidades y entornos favorables, es necesaria la capacitación, alianzas estratégicas con organismos públicos, privados y sociales, así como evitar la marginación, discriminación y el consumismo.

El registro se efectuará el próximo 18 de agosto TOLUCA, Méx.- La Comisión Estatal de Proce...sos Internos (CEPI) del PRI en el Estado de México se instaló para llevar a cabo el proceso extraordinario para la renovación de la dirigencia sustituta del Comité Directivo Estatal para concluir el periodo estatutario 2015 – 2019. El pleno del Comité Directivo Estatal (CDE) facultó a la presidenta de este instituto político, Alejandra Del Moral Vela, previo acuerdo del CEN, a emitir y publicar la Conv
August 16, 2017
-
El registro se efectuará el próximo 18 de agosto
TOLUCA, Méx.- La Comisión Estatal de Proce...sos Internos (CEPI) del PRI en el Estado de México se instaló para llevar a cabo el proceso extraordinario para la renovación de la dirigencia sustituta del Comité Directivo Estatal para concluir el periodo estatutario 2015 – 2019.
El pleno del Comité Directivo Estatal (CDE) facultó a la presidenta de este instituto político, Alejandra Del Moral Vela, previo acuerdo del CEN, a emitir y publicar la Convocatoria respectiva, que establece que el método electivo estatutario para la renovación de la dirigencia será a través de sesión del Consejo Político Estatal.
Acompañada por Raymundo Martínez Carbajal, secretario general del PRI mexiquense, del delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la entidad, Ismael Hernández Deras, así como de integrantes de los sectores y organizaciones del partido, Del Moral Vela colocó en los estrados de la sede estatal del PRI el documento que establece el método para elegir a quien concluirá el periodo estatutario 2015- 2019.
Dicho proceso interno de selección, inicia a partir de la expedición de la Convocatoria y concluye con la declaración de validez y entrega de las correspondientes constancias de mayoría y toma de protesta de la fórmula electa.
La Convocatoria establece que el registro de aspirantes se efectuará el próximo 18 de agosto ante la Comisión Estatal de Procesos Internos, en un horario de 11:00 a 12:00 hrs.
Una vez concluida la jornada de registro, la CEPI, presidida por Heberto Barrera Velázquez, emitirá los dictámenes de procedencia respectivos; en caso de que se registre una planilla única, se declarará electos a sus integrantes para que sean ratificados en la sesión electiva del Consejo Político Estatal a celebrarse el próximo 22 de agosto.
En dicha sesión, se presentará al Máximo Órgano deliberativo del partido, la propuesta de dictamen para que se ratifique el mismo, se declare la validez de la elección y se entregue la constancia de elección para que se tome la protesta estatutaria correspondiente.
La Convocatoria fue colocado en estrados y puede ser consultada en la página web www.priedomex.org.mx.

Eruviel Ávila consolida un gobierno en pro de la educación
August 09, 2017
TECAMAC, Méx.- Al entregar el nuevo edificio de docencia a la Universidad Politécnica de Tecámac, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que durante su gestión se crearon 29 nuevos espacios de educación superior y 50 unidades académicas digitales, y se entregaron becas escolares y más de 100 mil computadoras laptops a estudiantes de excelencia, a fin de contar con mexiquenses mejor preparados y que los jóvenes sigan construyendo su propia historia de éxito.
“Construimos y pusimos en marcha 50 unidades académicas de la Universidad Digital, a través, en algunos casos, de Bibliotecas Digitales. Más de cuatro mil becas del programa Proyecta 10 mil y 100 mil, hemos otorgado. Apoyamos con el programa de Excelencia Académica con computadoras laptop a más de 100 mil estudiantes que en estos seis años se hicieron acreedores a este beneficio”, afirmó.
En presencia de autoridades educativas, funcionarios municipales, legisladores y alumnos, Eruviel Ávila manifestó que durante su administración se han otorgado becas al extranjero para estudiantes universitarios y que gracias al programa de Titulación Simplificada se ha beneficiado a más de 27 mil 600 alumnos.
Dijo que la idea es que las tesis ya no se tengan que imprimir en un determinado número de tomos, lo cual es un desperdicio de papel, sino que deben ser digitales, y que además su gobierno ha sido solidario y ha apoyado a los alumnos con el pago de derechos para obtener la titulación.
El gobernador del Estado de México informó que más de cinco mil 200 alumnos que no fueron aceptados en alguna universidad pública, más por falta de espacio físico y no por capacidad académica, han sido recibidos en escuelas mexiquenses de control estatal, tanto de nivel medio superior como superior.
“Cinco mil 200 sueños que no fueron apagados, cinco mil 200 sueños que van a tener la oportunidad el día de mañana, y desde ahorita, de escribir su propia historia de éxito, para llegar a ser tan grandes como ellos, como ustedes, se lo propongan”, destacó.
Asimismo, en el balance educativo en su gestión, preciso que hoy día más de medio millón de alumnos de nivel medio superior y superior, tienen seguridad social a través del IMSS e instruyó a Elizabeth Vilchis, secretaria de Educación estatal, que se encargara de que toda la matrícula mexiquense tenga actualizado su número de afiliación ante el Seguro Social.
El nuevo edificio entregado a la Universidad Politécnica de Tecámac beneficiará a más de mil 800 estudiantes del plantel que estudian cinco carreras y que atiende alumnos de la localidad y de los municipios de Nopaltepec, Ecatepec, Acolman, Otumba y San Martín de las Pirámides, entre otros; cuenta con un piso y una planta baja, en donde se ubican 32 espacios para el buen funcionamiento de la universidad, así como 18 aulas, una biblioteca, gimnasio, laboratorios, seis baños y oficinas de docentes.

Brinda hospital público veterinario del Edoméx más de 70 mil consultas
August 09, 2017
-
tiende iguanas, tortugas, hámster, cuyos, hurones, conejos, perros, gatos y otros animales.
-
Brinda 60 consultas diarias en promedio atendiendo fracturas, envenenamientos y enfermedades.
TOLUCA, Méx.- Desde su puesta en operación, el Hospital Público Veterinario del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) ha proporcionado más de 70 mil consultas totalmente gratuitas.
Ubicado en el municipio de Naucalpan, el nosocomio ofrece en promedio 60 atenciones diarias, sumando más de 10 mil en lo que va del año, atendiendo principalmente perros y gatos.
Iguanas, hámster, aves de ornato, gallinas, conejos, cabras, hurones, cuyos, patos, puerquitos vietnamitas e incluso tortugas y un caballo, son otras de las especies que se atienden en este nosocomio, informó Isaac Moreno Alejo, jefe del Departamento de Zoonosis y Vectores del ISEM.
“Hoy en día, los animales de compañía no se limitan a perros y gatos, la vacuna antirrábica gratuita se aplica estrictamente para perros y gatos, pero el hospital brinda atención a cualquier mascota”, explicó.
El Hospital Público Veterinario, inaugurado el 5 de enero de 2015, cuenta con servicios de esterilización, vacunación antirrábica, rayos X, laboratorio, ultrasonido y consulta externa.
Entre los padecimientos más frecuentes que atienden los veterinarios destacan las fracturas, enfermedades gastrointestinales, problemas respiratorios y urinarios, además de algunas complicaciones en partos.
Las urgencias médicas que atiende son envenenamiento, intoxicación y animales agredidos con armas punzo cortantes, que con la intervención oportuna de los especialistas han logrado salvar la vida.
Este espacio fomenta también la tenencia responsable al promover la esterilización de perros y gatos, realizando hasta 40 cirugías diarias de este tipo.
“El único requisito es agendar la cita, llevar al animal con un ayuno mínimo de 12 horas y en buenas condiciones de salud; además de traer una frazada”, indicó Moreno Alejo.

En homicidios dolosos el Edoméx por debajo de la media nacional
August 08, 2017
TECAMAC, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que Tecámac, Tultitlán y Valle de Chalco son los tres municipios mexiquenses, de los ocho que estaban considerados entre los 50 con mayor incidencia de homicidios en el país, que salieron de esa clasificación, resultado de las acciones que se han llevado a cabo en materia de seguridad a través de la Estrategia Nacional para Erradicar la Violencia, que se puso en operación en septiembre de 2016.
En este sentido, dio a conocer que la entidad se encuentra por debajo de la media nacional en el índice de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, con un promedio de 5.91, mientras que en el país es de 11.23, lo que coloca al Edoméx en la posición 23 de las 32 entidades federativas.
“Les comparto que precisamente, Tecámac, Tultitlán y Valle de Chalco salieron de esta clasificación, ya no están dentro de los 50 municipios con mayor incidencia y esto es un logro muy concreto.
Acompañado por integrantes del Grupo de Coordinación Operativa, Eruviel Ávila destacó además que Tlalnepantla, Ecatepec y Chimalhuacán también descendieron posiciones, con base en el último corte de junio del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública del país, y en el caso de Nezahualcóyotl y Naucalpan se siguen redoblando esfuerzos para disminuir la incidencia delictiva.
Cabe destacar que Tultitlán pasó de la posición 42 a la 69, Tecámac del 45 al 57 y Valle de Chalco del 55 al lugar 105; resultados que se basan en el informe del último corte del mes de junio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El mandatario estatal también dio a conocer que en el índice de denuncias, el Estado de México se ubica en el lugar 15 a nivel nacional, con 782. 35 por cada 100 mil habitantes.
El gobernador mexiquense indicó que estos logros muestran que la entidad avanza, sin embargo, se seguirán redoblando esfuerzos en coordinación con los cuerpos de seguridad, tanto federales como estatales, así como con las fuerzas armadas, por lo que reconoció el trabajo realizado por el Ejército Mexicano, Marina, Procuraduría General de la República, Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia de la entidad, ya que arriesgan su vida para cuidar la integridad de la población.

El crecimiento económico del Edoméx superior al resto de las entidades
August 08, 2017
TOLUCA, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que producto de las acciones innovadoras que facilitan la apertura de negocios, y la llegada de más inversiones, el Instituto Nacional de Estadística, Geográfica e Informática (INEGI) dio a conocer que el Estado de México registró un mayor crecimiento económico en comparación con el resto de las entidades del país, pues de acuerdo con un estudio, en el primer semestre del año, el Edoméx tuvo un incremento de 5.2 por ciento, mientras que la media nacional fue de 2.7 por ciento.
“El INEGI acaba de dar a conocer que en el primer trimestre de este año 2017, el Estado de México presentó un crecimiento económico anual del 5.2 por ciento en la actividad económica estatal, superior a la media nacional que es de 2.7. Es decir, el Estado de México ha crecido mucho más respecto a la media nacional”, destacó el mandatario mexiquense.
Este logro, abundó el gobernador, obedece a la colaboración que existe con los poderes públicos y con el sector empresarial en la entidad, así como al trabajo de la Consejería Jurídica, desde donde se impulsó la expedición del Dictamen Único de Factibilidad, como un primer paso para hacer más sencilla la apertura de negocios.
Asimismo, Eruviel Ávila destacó que el crecimiento de 5.2 por ciento, es la cifra más alta registrada durante la actual administración, y consideró que estos resultados son muestra de la solidez económica de la entidad, que le permite ser un lugar ideal para vivir y para emprender negocios.
Además, consideró que este estudio, al ser de una institución autónoma y con prestigio nacional, invita a seguir trabajando con más fuerza y a estar satisfechos por la labor que se realiza en esta materia en beneficio del Estado de México.

La XXII Asamblea Nacional, oportunidad del PRI para mejorar, proponer y avanzar en dar resultados a la gente: Alejandra Del Moral
August 08, 2017
-
De gira de trabajo en el sur de la entidad, dijo que el PRI no se detiene y trabaja para enfrentar el nuevo reto de 2018.
AMATEPEC, Méx.- La XXII Asamblea Nacional es nuestra oportunidad para mejorar como partido, pero también para proponer y avanzar, porque queremos un PRI moderno que responda mejor como instituto político a una sociedad cada vez más plural y exigente, afirmó Alejandra Del Moral Vela, presidenta de este instituto político en la entidad.
En gira de trabajo por los municipios de Tlatlaya y Amatepec, indicó que a unos días de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria de este partido, la delegación mexiquense que participará en esta reunión, conjunta las voces de las diferentes estructuras que estarán representadas por los delegados nacionales.
Los priistas, a diferencia de otros institutos políticos, saben bien que las elecciones no se ganan con desorden social ni provocando el miedo, sino a través de propuestas que surgen de escuchar a la gente, tal y como lo hizo el priismo mexiquense que recorrió cada rincón de la entidad para conocer las necesidades de la gente, agregó.
Del Moral Vela reconoció el trabajo de las mujeres y hombres que conforman el sur de la entidad por su destacada participación en la pasada jornada electoral, la cual, dijo, será fundamental para el 2018, donde el reto es aún mayor, pero con el trabajo demostrado el PRI saldrá victorioso.
Acompañada por Darío Zacarías Capuchino, secretario de Organización de este instituto político, la dirigente estatal indicó que con la suma de ideas, propuestas y trabajo en unidad se crea la mejor oferta electoral, por lo que el Revolucionario Institucional ya trabaja en un nuevo reto llamado 2018.
Afirmó que en con el trabajo que se hace en el PRI, estamos destinados a no fallarle a su gente, quien con coraje y lealtad salió a las calles a compartir la mejor propuesta electoral, que presentó un partido sólido, no cayó en provocaciones ni discursos contrarios a la realidad del Estado de México.
Agregó que en la dirigencia estatal los priistas encontrarán un lugar para alcanzar consensos, un facilitador y un aliado de su militancia, donde la unidad sea el principal motor para trabajar, ya que tenemos la mejor militancia, aquella que gana elecciones y no se doblega, porque confía en sus ideales, dijo.
Asimismo, invitó a defender los estatutos por los que se rigen los priistas, y en donde están sentadas las bases para mejorar como estado y país, así se ha demostrado en las administraciones federal y estatal a cargo de personas honestas, señaló.
La dirigente estatal estuvo acompañada de Iveth Bernal, diputada federal por el Distrito 36, Manuel Anthony Domínguez Vargas, diputado local por el Distrito IX, así como Miguel Ángel Molina Peña y Ricardo Bautista Trujillo, presidentes de los Comités Municipales del PRI en Tlatlaya y Amatepec, respectivamente.

Eruviel Ávila entregó vales para cirugías de cataratas a adultos mayores
August 08, 2017
OTUMBA, Méx.- Más de 2 mil personas, principalmente adultos mayores mexiquenses, serán beneficiadas con cirugías gratuitas de cataratas en el hospital de la Salud Visual de Naucalpan, como parte del programa Para Verte Mejor, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas al iniciar la entrega de los primeros vales para acceder a estas intervenciones.
Al inaugurar el Centro de Salud de Cuautlacingo en este lugar, el gobernador mexiquense afirmó que este tipo de cirugías, las cuales en sanatorios particulares llegan a tener un costo de hasta 60 mil pesos, mejoran la calidad de las personas en sus relaciones interpersonales, así como en su movilidad física.
El director del Hospital Mexiquense de la Salud Visual, Arturo Castilleja Quiles, dio a conocer que el nosocomio especializado ya ha sido reconocido, pues a un año y 7 meses de haber sido inaugurado, ha otorgado más de 70 mil consultas y ha realizado más de 6 mil 800 procedimientos quirúrgicos de cataratas, lo que contribuye a dar cumplimiento con la meta mundial de la OMS, de reducir la ceguera en un 25 por ciento.
En presencia de habitantes de dicha comunidad, del presidente municipal de Otumba, José de Jesús Alfaro Rojas; del director jurídico de Patrimonio de la Secretaría de Salud Federal, Guillermo Cruz Morales, y del director del Hospital Mexiquense de la Salud Visual, Arturo Castilleja Quiles, y a través de una transmisión en Facebook, el gobernador mexiquense detalló que durante su administración se han invertido más de 7 mil 600 millones de pesos en materia de salud, lo que ayuda a combatir la pobreza pues se mejora el desarrollo pleno de los individuos y sus familias.
En el encuentro el presidente municipal de Otumba, José de Jesús Alfaro Rojas, reconoció al titular del Ejecutivo estatal por las obras que impulsó durante su gestión en este municipio del oriente mexiquense, entre ellas la universidad Tecnológica y la biblioteca digital, las cuales permitirán el desarrollo de miles de estudiantes de la región.
Cabe resaltar que el Centro de Salud de Cuautlacingo beneficiará a más de 8 mil habitantes de la localidad y comunidades vecinas, brindarán atención toda la semana en prevención, promoción y curación de enfermedades, detección de cáncer de mama y cervicouterino; padecimientos crónicos, diarréicos, respiratorios¸ servicios de odontología, atención a mujeres embarazadas y planificación familiar.

Realizan en Edoméx primera expo nacional de discapacidad
August 08, 2017
-
Asistieron más de mil personas que fueron atendidas y canalizados para atención médica y emocional.
-
Se firmaron convenios de colaboración internacional con las repúblicas Saudí Árabe y Argentina.
TOLUCA, Méx.- Para brindar y ampliar programas de atención a personas con discapacidad, el Gobierno del Estado de México realizó la "Primera Expo Nacional de Discapacidad", en la que participaron instituciones de los gobiernos mexiquense y federal, así como asociaciones civiles nacionales e internacionales.
Durante el evento, la directora del Instituto Mexiquense para la Protección e Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Secretaría de Salud estatal, Abril Abundes Castelán, afirmó que se trata de una feria de salud no lucrativa, cuyo objetivo es que en todo el país se repliquen los programas sociales de inclusión laboral y de medicina alternativa que actualmente brinda el gobierno estatal.
"Contamos con la participación de más de mil personas discapacitadas a quienes hemos canalizado a diversas instancias para darles atención, apoyos sociales, tratamientos e incluso trabajo. En la entidad existen 1.5 millones de personas con alguna discapacidad, siendo la motriz y visual las que predominan, por ello la necesidad de este tipo de actividades" dijo.
Durante la Expo, Abundes Castelán firmó dos convenios de colaboración internacional, uno con la República Árabe Saudí y otro con Argentina para compartir y recoger casos de éxito en materia de políticas públicas de atención social y salud.
"Este instituto significa el cambio del enfoque en atención a estas personas; recientemente mil 410 funcionarios públicos estatales fueron capacitados en materia de derechos humanos para trabajar coordinadamente con organismos internacionales y hoy ellos están a disposición de estas personas" refirió.
Por su parte, la Directora del Consejo Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las personas con Discapacidad (CONADIS), Mercedes Juan López, resaltó que en el país se han modificado las leyes para permitir una educación igualitaria desde el nivel básico y la accesibilidad y movilidad en medios urbanos, así como en tecnologías.
"Estamos impulsando una amplia coordinación con los estados desde el gobierno federal, aquí se han dado cita más de 80 organismos estatales, nacionales e internacionales y se entregaron kits de atención a niños con discapacidad", refirió.
Abril Abundes resaltó que la entidad trabaja en el Registro Estatal de Personas con Discapacidad del Estado de México (REDEM), el primero en todo el país, para que ninguna persona discapacitada se quede sin atención.
También asistieron a estas actividades, el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar y los embajadores de Argentina y Árabe Saudí, Daniel Chuburu y Ahmed Mulay, respectivamente.

Recibirá apoyo familia de migrante deportada
August 07, 2017
TOLUCA, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas instruyó brindar apoyo a Lourdes Salazar Bautista, mexiquense que radicaba en la ciudad de Detroit, Michigan, en Estados Unidos, quien tras ser deportada, regresó hoy a México en compañía de sus tres hijos, e instruyó apoyarla a ella y a su familia en materia educativa, de vivienda y empleo, para que puedan construir su propia historia de éxito en el Estado de México.
“En breve me reuniré con la familia de la señora Lourdes, brindaremos apoyos específicos y concretos, para que puedan escribir su propia historia de éxito aquí en México, aquí en el Estado de México”, destacó el mandatario mexiquense, quien expresó su solidaridad con la vecina de Temascalcingo.
El mandatario estatal dio a conocer que sostuvo una conversación vía telefónica con la señora Lourdes Salazar, originaria de San Nicolás, Temascalcingo, quien radicó en Estados Unidos más de 20 años; y ella le comentó que es madre de tres hijos de 19, 15 y 13 años, quienes ya cuentan con nacionalidad estadounidense, asimismo, refirió que su esposo también fue deportado de EEUU hace siete años.
Durante la conversación, el gobernador Eruviel Ávila le manifestó el interés de reunirse a la brevedad en persona, para platicar sobre los apoyos que la administración estatal puede brindarle a ella y su familia, como el otorgamiento de becas educativas para que sus hijos sigan su preparación académica, además de apoyarla a gestionar una vivienda o un pie de casa e incluso para obtener un proyecto productivo.
Eruviel Ávila indicó que además, dependiendo de la preparación y capacitación laboral con la que cuenten, se les apoyará a conseguir un empleo para que puedan salir adelante.
“Ofrecerle una serie de apoyos, para que sus hijos tengan becas para poderse formar, para poder estudiar, para poder prepararse, para gestionarles una vivienda, un pie de casa, para poder también, con base en sus capacidades, estudios y conocimientos, pues conseguirles un empleo digno y puedan salir adelante”, afirmó.
El gobernador reiteró a los migrantes mexiquenses que no están solos, que cuentan con el apoyo y la solidaridad del Gobierno de la República y el Gobierno del Estado de México ante cualquier eventualidad provocada por las políticas de deportación implementadas por el gobierno de Estados Unidos.

Ratifica UNICEF a 12 hospitales del ISEM como amigos del niño y de la niña
August 07, 2017
METEPEC, Méx.- En el marco de la Semana Internacional de Lactancia Materna, ocho hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) fueron ratificados por la UNICEF como Hospitales Amigos del Niño y de la Niña y cuatro más fueron nominados por primera vez por fomentar la alimentación al seno materno y trato amigable con madres y recién nacidos
Con ello, la entidad se mantiene como la número uno a nivel nacional con nosocomios con este tipo de denominación, y además es el que cuenta con el mayor número de Bancos de Leche Materna al sumar 7, señaló la subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades del ISEM, Eloísa Quijada Sánchez.
Los espacios galardonados este año con las nominaciones fueron el Hospital Municipal de El Oro “Ignacio López Rayón” Bicentenario, el cual logró una evaluación de 100 por ciento, el Hospital General de Jilotepec, el Hospital Municipal de Otzolotepec y el Hospital General de Tultitlán.
En tanto los renominados fueron el Hospital Materno Infantil de Chalco, el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, el Hospital General de Naucalpan, el Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez”, el Hospital General de Tenancingo, el Hospital Materno Infantil de Atizapán de Zaragoza, el Hospital Materno Infantil de Los Reyes La Paz y el Hospital Municipal de Villa Victoria.
Durante el Cuarto Foro Estatal de Lactancia Materna, la funcionaria dio a conocer que en total la entidad cuenta con 35 hospitales con este nombramiento, de los cuales 28 son del ISEM y los 7 restantes de otras instituciones de salud.
“En la actual administración se ha avanzado sustancialmente, pero aún falta mucho por hacer, pues a nivel mundial sólo 38 por ciento de los pequeños son alimentados con leche materna y la meta establecida es llegar a 50 por ciento en el año 2025, por lo que la capacitación en la materia es permanente”, subrayó Quijada Sánchez.
Ante la coordinadora de Lactancia Materna y Bancos de Leche del Estado de México, Yolanda Sentíes Echeverría, destacó que el foro es el espacio adecuado para que el personal de salud actualice sus conocimientos, por lo que se dictaron cuatro conferencias.
Asimismo, indicó que se trabaja con el sector público y privado para ampliar la red de salas de lactancia y sus redes de apoyo, donde se ha encontrado una respuesta favorable.

Con modelo mixto centro de adicciones celebra su segundo aniversario
August 03, 2017
METEPEC, Méx.- El Centro Especializado en Prevención y Rehabilitación a las Adiciones (CEPR...A) del Instituto Mexiquense Contra las Adiciones (IMCA), celebró su segundo año en operación, periodo en el que al menos 200 personas lograron superar sus problemas de dependencia a algún estupefaciente.
El CEPRA es el único centro de rehabilitación a nivel nacional que trabaja con un modelo mixto, permitiendo así el internamiento para garantizar que las personas superen su adicción con la vigilancia y apoyo de los especialistas.
Desde 2015 ha ofrecido 6 mil 858 consultas médicas, psicológicas, psiquiátricas y nutricionales, así como 269 pláticas de orientación a familias de personas con alguna dependencia a sustancias nocivas.
Fernando Guerra Rojano, director del IMCA, indicó que de acuerdo con los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016, publicados el mes pasado, en promedio la población se inicia en consumo de drogas a los 17 años.
En este sentido, destacó las acciones realizadas en la entidad de la mano con los 36 Centros de Atención Primaria a las Adicciones (Capas), mismas que están encaminadas a la prevención e informar sobre las consecuencias del consumo de estupefacientes, incluyendo los daños irreversibles que pueden ocasionar y el tratamiento que se brinda beneficiando también a familiares.
"En el CEPRA hemos trabajado incansablemente en su labor de atención a la población, no sólo de Metepec, sino de todo el estado e inclusive de otras entidades. Tiene un reconocimiento a nivel nacional como centro de internamiento y rehabilitación avalado por la Conadic", dijo.
Guerra Rojano sostuvo que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016, reporta que 10.3 por ciento de la población, entre los 17 y 65 años de edad, ha consumido alguna droga por lo menos una vez en su vida y 0.6 por ciento presenta posible dependencia al consumo de drogas en el último año.
En lo que va del año, el CEPRA ha ofrecido más de 2 mil consultas, casi el doble que durante 2015.
Norma Vallejo Valdés, coordinadora general del centro, señaló que desde su creación se ha convertido en aliciente de esperanza no sólo para los pacientes, sino para sus familias y la comunidad, pues ayuda a superar problemas de violencia derivados del consumo de sustancias.

Eruviel Ávila entregó vales para cirugías de cataratas a adultos mayores
August 03, 2017
OTUMBA, Méx.- Más de 2 mil personas, principalmente adultos mayores mexiquenses, serán beneficiadas con cirugías gratuitas de cataratas en el hospital de la Salud Visual de Naucalpan, como parte del programa Para Verte Mejor, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas al iniciar la entrega de los primeros vales para acceder a estas intervenciones.
Al inaugurar el Centro de Salud de Cuautlacingo en este lugar, el gobernador mexiquense afirmó que este tipo de cirugías, las cuales en sanatorios particulares llegan a tener un costo de hasta 60 mil pesos, mejoran la calidad de las personas en sus relaciones interpersonales, así como en su movilidad física.
El director del Hospital Mexiquense de la Salud Visual, Arturo Castilleja Quiles, dio a conocer que el nosocomio especializado ya ha sido reconocido, pues a un año y 7 meses de haber sido inaugurado, ha otorgado más de 70 mil consultas y ha realizado más de 6 mil 800 procedimientos quirúrgicos de cataratas, lo que contribuye a dar cumplimiento con la meta mundial de la OMS, de reducir la ceguera en un 25 por ciento.
En presencia de habitantes de dicha comunidad, del presidente municipal de Otumba, José de Jesús Alfaro Rojas; del director jurídico de Patrimonio de la Secretaría de Salud Federal, Guillermo Cruz Morales, y del director del Hospital Mexiquense de la Salud Visual, Arturo Castilleja Quiles, y a través de una transmisión en Facebook, el gobernador mexiquense detalló que durante su administración se han invertido más de 7 mil 600 millones de pesos en materia de salud, lo que ayuda a combatir la pobreza pues se mejora el desarrollo pleno de los individuos y sus familias.
En el encuentro el presidente municipal de Otumba, José de Jesús Alfaro Rojas, reconoció al titular del Ejecutivo estatal por las obras que impulsó durante su gestión en este municipio del oriente mexiquense, entre ellas la universidad Tecnológica y la biblioteca digital, las cuales permitirán el desarrollo de miles de estudiantes de la región.
Cabe resaltar que el Centro de Salud de Cuautlacingo beneficiará a más de 8 mil habitantes de la localidad y comunidades vecinas, brindarán atención toda la semana en prevención, promoción y curación de enfermedades, detección de cáncer de mama y cervicouterino; padecimientos crónicos, diarréicos, respiratorios¸ servicios de odontología, atención a mujeres embarazadas y planificación familiar.

Sumará priismo mexiquense experiencia y ejemplo de unidad a la XXII Asamblea Nacional del PRI: Alejandra Del Moral
July 30, 2017
TOLUCA, Méx.- El primer paso para ganar 2018 es ir a nuestra XXII Asamblea Nacional, sumar el sentir del priismo mexiquense, nuestra organización, experiencia en la justicia social y en el beneficio de la gente, nuestra transparencia y rendición de cuentas, pero sobre todo, nuestra unidad, señaló Alejandra Del Moral Vela, presidenta estatal de este instituto político.
Reunida con integrantes de la estructura política de los sindicatos de salud, transporte e industria láctea, adherentes a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), la presidenta del tricolor expresó su agradecimiento por la entrega y compromiso demostrados en el pasado proceso electoral, donde a una sola voz salieron a las calles a debatir, argumentar y dar a conocer las propuestas del Revolucionario Institucional.
El PRI es reconocido por ser un instituto político unido y comprometido con las causas sociales, el cual congrega entre sus estructuras y organizaciones a los mejores perfiles que dan todo por el país; por ello, los priistas deben sentirse orgullosos del triunfo de Alfredo Del Mazo, virtual gobernador electo, porque esa victoria es resultado del trabajo en equipo de todos los priistas mexiquenses, señaló Del Moral Vela.
La dirigente estatal mencionó que muestra de este esfuerzo tricolor en beneficio de la gente son las acciones federales y estatales que han permitido el crecimiento económico, por ejemplo, en el área turística, que ha arrojado una derrama económica que, en tres años consecutivos, supera los 19 mil millones de dólares, o bien, los cerca de 3 millones de espacios laborales y la inversión extranjera directa que pasó de 19 mil millones de dólares, registrados en la anterior administración, a 33 mil millones de dólares con nuestro presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Por ello, llamó a reconocer estos logros que encabeza el presidente de la República y el gobernador de la entidad Eruviel Ávila Villegas; sin embargo, añadió, es necesario continuar cercanos a la gente y redoblar esfuerzos para ganar la confianza ciudadana en las elecciones municipales y federales de 2018.
“Estamos orgullosos por la victoria, pero también debemos de saber que fue una campaña difícil, construyamos consensos, vayamos en unidad, incluyendo a todos, pero con la humildad de saber que 2018 requerirá de todas y todos nosotros”.
Acompañada de Ismael Hernández Deras, delegado general del CEN del PRI en el Estado de México, Darío Zacarías Capuchino, secretario de Organización del PRI mexiquense, Sergio Mancilla Zayas, dirigente estatal de la CNOP, y Viviana Mondragón, representante de Arturo Zamora Jiménez, dirigente nacional de la CNOP, Del Moral Vela entregó reconocimientos a las organizaciones sindicales que participaron activamente en el pasado proceso electoral.
Por su parte, Hernández Deras subrayó que no existe un partido político que tenga una vida interna tan rica como el PRI, en donde sus estructuras y organizaciones, a través del proyecto de nación, tengan la posibilidad de escribir las bases en la lucha de justicia e igualdad social.
Finalmente, Sergio Mancilla Zayas mencionó la importancia del sector popular, ya que mediante él, nuestro instituto político incorpora propuestas de gobierno basadas en las necesidades de una población que se siente escuchada y tomada en cuenta por el PRI.

Reconocen organismos internacionales a clínica materna del Edoméx por atención obstétrica
July 24, 2017
-
Participa por primera ocasión en el 31 Congreso Internacional de Matronas (ICM) en Canadá al registrar en más de siete años cinco mil 332 nacimientos, sin muertes maternas.
ATLACOMULCO, Méx.- Por primera vez, México fue invitado a participar en el 31 Congreso Internacional de Matronas, realizado en Canadá, representado por la Unidad Médica de Especialidad Materna de Atlacomulco del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), al ser considerado un modelo nacional en atención obstétrica al ser atendida únicamente por enfermeras y por no registrar casos de mortalidad materna y neonatal durante más de siete años.
Luego de compartir el modelo de atención en el Congreso, al que asistieron más de 400 enfermeras obstetras de 166 países, organismos internacionales reconocieron el trabajo que realiza el ISEM en una zona rural del estado y del país.
La responsable de esta clínica, Raquel Ojeda Solano, dijo que la Fundación MacArthur elogió los esfuerzos de esta unidad para fortalecer la calidad de atención perinatal de bajo riesgo, de la salud reproductiva, embarazo, parto, puerperio y seguimiento del recién nacido.
“En muchas partes del mundo, la obstetricia o matronería es una profesión médica, por ello se realiza cada año esta actividad académica. Nos permitió aportar opiniones y mostrar las metodologías que aplicamos en esta unidad, nos enriqueció el intercambio y aportación de ideas. México participó por primera vez en el ICM y con esta invitación buscamos replicar la capacitación e innovación a todo el personal” refirió.
La Unidad Médica de Especialidad Materna de Atlacomulco inició operaciones en marzo de 2010 y a la fecha ha registrado 5 mil 332 nacimientos resultado del trabajo de 37 mujeres profesionales en la salud, tituladas en enfermería perinatal y en enfermería obstétrica, más dos especialistas en enfermería neonatal.
La Unidad es el modelo que inspiró las clínicas maternas de las Ciudades Salud ubicadas en Cuautitlán, Huixquilucan y Ocuilan, que también son únicas en todo el país.
“Debido a que en años recientes la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó la reducción del 30 por ciento de la muerte materna en la entidad, a través de la mejora de los recursos humanos y el acceso universal a los servicios de maternidad, nos han llevado a capacitar a otras unidades del país y esto nos retroalimenta mucho”, dijo Ojeda Solano.
La clínica materna ofrece los servicios de urgencias, consulta externa, medicina preventiva, nutrición, ginecología, puerperio y área de estimulación temprana, y están a la disposición de más de 220 mil mujeres de los municipios de Atlacomulco, Temascalcingo, Acambay, Jocotitlán y Timilpan.
Se suma a estos reconocimientos internacionales, una distinción que entregó el Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), por contribuir a la reducción de muerte materna en la entidad durante más de siete años.

Inicia Delfina Gómez caminata contra fraude electoral en Edoméx
July 24, 2017
ESTADO DE MÉXICO.- La maestra Delfina Gómez, candidata de MORENA a Gobernadora por el Estado de México, arrancó hoy “La Marcha de la Esperanza” con la que repudia el intento de Enrique Peña Nieto de imponer a su primo Alfredo Del Mazo y exige a las autoridades limpiar la elección del 4 de junio pasado.
“Hoy inicia otro capítulo en la historia del Estado de México, la defensa de millones de voluntades, que le dieron a MORENA el triunfo en las urnas. Quedarnos con los brazos cruzados, significaría permitir la corrupción y la impunidad, sistema de vida mediante el cual se ha mantenido el PRI por casi 100 años”, señaló la abanderada de MORENA.
Durante 10 días, Gómez Álvarez recorrerá diversos municipios de Texcoco a Toluca y acudirá a la Cámara de Diputados, la Secretaría de Gobernación, la Residencia Oficial de Los Pinos y el Tribunal Electoral local.
“La elección del 4 de junio es el reflejo del estado corrupto que guardan las instituciones. Peña Nieto y Eruviel Ávila, en complicidad con el IEEM, el INE y el Tribunal local, operaron y violaron sistemáticamente la ley. Del Mazo no ganó, aunque intenten imponerlo.
“Este país no aguanta más, o limpian la elección del Estado de México o no los dejaremos dormir”, advirtió la maestra Delfina Gómez.
En el arranque de la caminata de 10 días, de Texcoco a Toluca, la candidata a la gubernatura reiteró la exigencia ciudadana para que los Institutos Electorales nacional y estatal respondan, por lo menos, los siguientes cuestionamientos:
1. ¿Quién ordenó la difusión masiva de volantes falsos del IEEM para asustar a la gente con supuestas balaceras en las casillas?
2. ¿Quiénes ordenaron a policías entregar citatorios falsos de la FEPADE a representantes de morena los días previos a la elección?
3. ¿Quién tiró cabezas de cerdo ensangrentadas en casillas y oficinas de MORENA?
4. ¿Quiénes utilizaron call centers para intimidar a votantes en la madrugada con supuestas llamadas de parte de MORENA?
En el Jardín Municipal de Texcoco, Delfina Gómez aseguró que la paz y el futuro del País dependen de la actuación del INE y del IEEM.
“Lo que hagamos ahora va a repercutir en el futuro del Estado de México y de todo el País. El PRI cree que se puede gobernar tranquilamente cuando toda la gente es consciente de que sus cargos fueron ganados con el robo de algunas voluntades, con el dinero, con las despensas, con las falsas promesas”.
“Exigimos respuestas para recuperar la confianza institucional. El Estado de México es la prueba de fuego para la elección de 2018. Nuestro movimiento es pacífico, pero ser pacífico no significa ser cómplices de delitos electorales y no vamos a claudicar en la defensa del voto”, puntualizó.

Emite SUEM recomendaciones para evitar accidentes carreteros
July 23, 2017
-
En temporada vacacional aumentan 5 por ciento accidentes viales.
-
El SUEM está enlazado al C5 para optimizar tiempo respuesta en casos de emergencia.
TOLUCA, Méx.-Para brindar apoyo en caso de una emergencia vial durante este periodo vacacional, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) puso en marcha un operativo en las principales carreteras de la entidad, en el cual participan más de 60 paramédicos y 26 ambulancias.
Daniel Maynes Rojas, jefe de Operaciones del SUEM, detalló que durante la temporada de asueto, los accidentes vehiculares se incrementan en 5 por ciento, por lo que recomendó revisar que el automóvil esté en buenas condiciones antes de salir, respetar límites de velocidad y sobre todo evitar el uso de teléfonos celulares o tabletas al conducir.
Además, pidió a los vacacionistas planear bien las rutas a sus destinos, no conducir bajo los efectos del alcohol, usar cinturón de seguridad y seguir las instrucciones de la autoridad, a fin de evitar percances.
Entre los principales puntos carreteros a vigilar están la autopista México-Toluca en su tramo con La Marquesa, el ramal Valle de Bravo, la autopista libre a Querétaro, el Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense.
El SUEM también dispondrá de equipos de alta montaña y buceo, así como de extracción en la cercanía de zonas turísticas, carreteras y municipios con riesgo de inundaciones por la temporada de lluvias.
El Servicio de Urgencias mexiquense se mantiene enlazado con el Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicación y Calidad (C5) a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), para optimizar la respuesta ante llamadas al número de emergencias 911.
“Esto nos facilita que podamos tener acceso directo con bomberos, policía municipal, estatal, la Sedena y la Policía Federal”, dijo Maynes Rojas.
El SUEM mantiene comunicación permanente con la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (CES) para mejorar la atención a la ciudadanía.

El PRI seguirá trabajando de manera permanente por las familias mexiquenses: Alejandra Del Moral
July 23, 2017
LA PAZ, Méx.- El PRI seguirá trabajando por todas las familias, porque sabe que son el pilar más importante de la sociedad, y gracias a ese compromiso, los mexiquenses refrendaron su confianza en el partido durante el pasado proceso electoral, afirmó Alejandra Del Moral Vela, presidenta de este instituto político en la entidad, al encabezar un encuentro con la militancia de este municipio.
Del Moral Vela indicó que en la reciente jornada electoral, el PRI mexiquense demostró que sabe responder con propuestas y hechos a los retos que enfrenta, y que se reflejan en las acciones que los gobiernos surgidos de sus filas hacen en beneficio de las mujeres, los jóvenes y los adultos mayores de todo el territorio estatal.
“El PRI ganó porque así lo decidieron los mexiquenses, aquellos que han visto en su entorno mejores gobiernos, pero que también reconocen que hay retos por los cuales se trabaja todos los días del año”, agregó.
La dirigente estatal recordó que el triunfo del pasado proceso, obliga al partido y a su militancia a seguir con el compromiso de exigir buenos resultados de sus gobernantes y vigilar que realmente cumplan con los compromisos que adquirieron.
Acompañada de Andrés Aguirre Rivero, diputado federal por el Distrito 39, así como de su mamá, la señora Alejandra Vela Campos, la dirigente estatal señaló que con el triunfo obtenido el pasado 4 de junio, el priismo mexiquense le dio oxígeno a todo el priismo nacional de cara a los retos del próximo año.
Por ello, reiteró que en la próxima XXII Asamblea Nacional del PRI, los delegados del Estado de México aportarán sus propuestas e ideas para fortalecer al único partido que es capaz de transformarse y responder a lo que hoy demanda la sociedad.
En este encuentro con la militancia, Del Moral Vela reconoció a las mujeres que se dieron cita para celebrar el Día de las Madres y de la Familia, cuya celebración se pospuso por la campaña electoral, lo que dijo, demuestra que el partido conoce y respeta la ley.

Cumplirá el PRI porque tiene una responsabilidad histórica: Alejandra Del Moral
July 22, 2017
-
La unidad y las victorias que ha construido el priismo mexiquense son referentes para el PRI nacional: Mauricio Ortiz Proal.
-
El priismo mexiquense realizó su Asamblea Estatal deliberativa y electiva rumbo a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria.
TOLUCA, Méx.- El PRI tiene una gran responsabilidad histórica con México y la va a cumplir sin pretextos, aseguró Alejandra Del Moral Vela, presidenta de este instituto político al encabezar la Asamblea Estatal deliberativa y electiva del priismo mexiquense rumbo a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria.
Acompañada por el diputado Mauricio Ortiz Proal, representante del presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, y ante más de 6 mil 600 delegados estatales que acudieron a la sede del partido para participar en las cinco mesas nacionales temáticas, y en la que además eligieron a quienes los representarán en la próxima Reunión Plenaria de la Asamblea Nacional del partido, Del Moral Vela recordó que el priismo mexiquense acudirá a dicho encuentro nacional orgulloso de su victoria, pero sin triunfalismo, dispuesto a aportar en la construcción de la unidad política al interior del PRI.
600 mujeres y hombres, añadió, vamos representando la voz del priismo del Estado de México, convencidos y comprometidos con el partido que nos ha dado la oportunidad de incursionar en la política para el servicio de la gente, hemos escuchado la voz libre y plural del priismo, porque en ella, encontramos nuestra más grande motivación y bandera para luchar por el bienestar social.
Del Moral Vela afirmó que el priismo mexiquense aportará su testimonio de unidad y de entrega de resultados en los gobiernos surgidos de sus filas como los que hoy encabezan el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y como el que habrá de realizar el candidato ganador, Alfredo del Mazo Maza.
La unidad ha hecho posible la continuidad en el Estado de México, sólo con unidad se construyen triunfos y se vencen tempestades, vamos propositivos y constructivos a aportar ideas políticas, a argumentar y debatir con respeto, con gran convicción y apertura.
“Hagamos de nuestros Principios fórmulas prácticas y de nuestros Estatutos normas estrictas de transparencia y rendición de cuentas ante los priistas y los mexicanos”, puntualizó.
En su oportunidad, Mauricio Ortiz Proal, representante del presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, afirmó que la unidad y las victorias que ha construido el priismo mexiquense son referente nacional para el partido.
“Lo que acaban de hacer ustedes es un acto que nos motiva y compromete al priismo nacional; hace unas semanas tuvieron el valor y la determinación de recorrer colonia por colonia, comunidad por comunidad para convencer a los mexiquenses, las condiciones fueron complejas pero obtuvieron una victoria de la que nos sentimos orgullosos todos”, dijo.
Ortiz Proal afirmó que el PRI es el partido más grande de México y de ese mismo tamaño son sus retos, por ello, la próxima Asamblea Nacional será una oportunidad de trazar junto con la militancia el rumbo que se debe de tomar para acompañar y fortalecer la transformación que ha impulsado desde la presidencia Enrique Peña Nieto.
En su intervención Ismael Hernández Deras, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México, afirmó que el priismo mexiquense es referencia nacional de unidad, lealtad y trabajo en equipo, gracias a lo cual construye victorias históricas como la del pasado proceso electoral.
Confió en que, durante la próxima Asamblea Nacional, la delegación mexiquense aportará grandes propuestas y una visión de futuro para ratificar al Partido Revolucionario Institucional como la primera fuerza política del país.
Durante esta Asamblea Estatal, en su etapa deliberativa, los más de 6 mil 600 delegados estatales aportaron sus propuestas e ideas en las mesas temáticas de “Estatutos”; “Declaración de Principios”; “Visión de Futuro”; “Programa de Acción” y “Rendición de Cuentas y Ética”, mientras que, en su etapa electiva, eligieron a los 478 delegados de los 600 que acudirán a la reunión plenaria de la XXII Asamblea Nacional para representar al priismo del Estado de México.

La Asamblea Nacional, oportunidad del PRI para renovarse: Alejandra Del Moral
January 03, 2023
-
El Comité Directivo Estatal del PRI fue sede de las asambleas de la 5ª Circunscripción de la Red de Jóvenes x México y del Organismo Nacional de Mujeres Priistas de la entidad.
TOLUCA, Méx.- La XXII Asamblea Nacional del PRI es el espacio para escuchar al priismo de México, de sus estados y municipios, y es la oportunidad de renovarnos y permanecer, reforzando el rumbo de nuestro partido y fortaleciendo la atención y respuesta a las causas de la sociedad, afirmó Alejandra Del Moral Vela, presidenta de este instituto político en la entidad.
Al acudir por separado a las asambleas de la 5ª Circunscripción de la Red de Jóvenes x México y del Organismo Nacional de Mujeres Priistas de la entidad, realizadas en la sede del PRI mexiquense, la dirigente del priismo estatal afirmó que el Partido Revolucionario Institucional ya está en marcha y trabajando hacia el 2018.
Los priistas no descansamos ni nos distraemos, apenas salimos de la jornada electoral del pasado 4 de junio y ya estamos avanzando hacia la XXII Asamblea Nacional del PRI, dijo al reunirse con cerca de mil jóvenes del Estado de México, Michoacán e Hidalgo, quienes participaron en la Asamblea de la 5ª Circunscripción de la Red de Jóvenes x México.
En este evento, la dirigente estatal recordó que el PRI cree en los jóvenes, por ello, escucha su voz, porque es oxígeno puro, y porque son la sangre fresca que da nuevos bríos al partido, subrayó.
Del Moral Vela pidió a los jóvenes priistas llevar sus propuestas a la Asamblea Nacional del partido para construir juntos un PRI que desenmascare las mentiras de la oposición y que vigile la marcha de sus gobiernos.
“Somos el partido más estable, pero que nunca está estático, paralizado o anacrónico, aquí hay jóvenes que tienen ganas de trabajar, de cambiar lo que no funciona y de ejercer la crítica y la autocrítica, y cuya energía es indispensable para el PRI”, sostuvo.
Por ello, Del Moral Vela los llamó a canalizar su energía y conocimientos para salir a ganar el debate público, “queremos un PRI debatiente, que confronte mentiras y la ignorancia política y que presuma con orgullo los logros de un presidente que ha dado todo por su país”, puntualizó.
Antes, al acudir a la Asamblea deliberativa y electiva del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en el Estado de México, en donde rindieron protesta las delegadas de esta organización que acudirán a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria, la dirigente estatal del partido aseveró que en sus mujeres, el PRI tiene también la fuerza necesaria para transformarse y renovarse.
Del Moral Vela recordó que la participación de las mujeres en la próxima Asamblea Nacional será de gran importancia porque en ellas están representadas todas las voces que desean un mejor municipio, un mejor estado y un mejor país.
En estos eventos, la dirigente del PRI mexiquense estuvo acompañada por Ismael Hernández Deras, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México, Alma Berenice Hernández Escobar, dirigente estatal del OMPRI en la entidad, Pablo Angulo Briceño, presidente nacional de la Red de Jóvenes x México, así como los dirigentes del Estado de México y Michoacán de este organismo, Josué Enrique Villanueva Cárdenas y José Martínez Morales, respectivamente.

Vigilarán con videocámaras puntos susceptibles de inundaciones
June 28, 2017
TOLUCA, Méx.- Al entregar 24 reconocimientos y estímulos económicos a integrantes del Grupo Tláloc y de Protección Civil estatal, por los trabajos preventivos que realizan para evitar inundaciones, el gobernador Eruviel Ávila informó que este año, los once puntos más susceptibles a sufrir inundaciones serán monitoreados a través de las cámaras de videovigilancia de los C5.
El mandatario indicó que ya se instalaron campamentos permanentes con personal y maquinaria para estar atentos ante cualquier eventualidad, sobre en las zonas suceptibles de inundación de los municipios de San Mateo Atenco, Tultitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Huixquilucan y La Paz.
Eruviel Ávila indicó que acciones como el desazolve en ríos y canales, la limpia de barrancas y sistemas de drenaje, así como el mantenimiento de plantas de bombeo y cárcamos, han permitido que en los últimos cinco años las afectaciones a viviendas por inundaciones disminuyeran 83 por ciento, al pasar de 12 mil 191 casas afectadas en 2011 a 2 mil 54 en 2016.
Acompañado por alcaldes de los 17 municipios que por su ubicación geográfica son más propensos a sufrir inundaciones, el gobernador mexiquense destacó que para prevenir contingencias de este tipo, en la entidad también se cuenta con un Plan de Contingencia contra Inundaciones, además del Programa de Fenómenos Hidrometeorológicos en las Zonas Metropolitanas del Valle de México y Valle de Toluca.
Recordó que previo a esta temporada de lluvias se llevó a cabo el equipamiento de 97 cárcamos municipales y de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM); y durante este año más de 6 mil 500 redes de drenaje han sido desazolvadas, más de 233 canales y barrancas en zonas urbanas han sido limpiadas, 40 plantas de bombeo han recibido trabajos de mantenimiento, y se construye el Túnel Emisor Poniente II por parte de la Conagua, para evitar inundaciones en Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan.
El gobernador mexiquense aseguró que en la entidad se seguirá apostando por acciones preventivas, por ello, se instruyó actualizar el directorio de operadores de cárcamos, además de monitorear los 157 puntos identificados con mayor riesgo de sufrir inundaciones en temporada de lluvias.

Aplica Edoméx campaña permanente en beneficio de las mujeres: Eruviel Ávila
June 28, 2017
TOLUCA, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México hay una campaña permanente a favor de las mujeres mexiquenses, para atender su salud, su preparación y su formación.
Acompañado del jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz, el gobernador encabezó la graduación de más de mil mexiquenses de 18 municipios del Valle de Toluca que participaron en el Programa Mujeres en la Construcción dentro del marco de la Feria de Servicios con Perspectiva de Género.
“Lo digo con claridad, con respeto para aquellas voces que insisto, las respeto, podré no estar de acuerdo o poder coincidir con aquellas en su momento, pero las respeto, y hoy demostramos que efectivamente, seguiremos en campaña por el beneficio de todas, de todas ustedes; por eso esta feria de servicios que el gobierno federal, que el gobierno del Estado les traemos a todas ustedes, y por eso también la entrega de estos kits, de herramientas de trabajo para todas y para todos ustedes”, afirmó Eruviel Ávila.
El titular del Ejecutivo estatal aseguró que en el Estado de México se continuará trabajando por las mujeres, para que les vaya mejor, porque al ayudarlas se beneficia a toda la familia, además de que se rompen esquemas cuando aprenden oficios que ya no son exclusivos de los hombres y que les ayudan a mejorar la economía familiar ahorrando, si se requiere alguna reparación en casa u obteniendo ingresos adicionales al prestar servicios de electricidad, plomería o acabados.
Eruviel Ávila reconoció a las más de 40 mil mujeres que han formado parte del Programa Mujeres en la Construcción durante esta administración, pues sacrificaron tiempo con su familia para tomar los cursos, pero ahora podrán generar sus propios ingresos al ofrecer sus servicios en la comunidad donde radiquen.
En su intervención, Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, reconoció al gobierno mexiquense por impulsar un desarrollo igualitario que mejora la calidad de vida de las mujeres.

Eruviel Ávila entregó 600 becas al extranjero a universitarios
June 28, 2017
TOLUCA, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó más de 600 becas para estudiar en el extranjero a alumnos universitarios de excelencia académica, quienes tomarán cursos y especialidades en Rusia, España, Costa Rica, Canadá, Chile, Cuba, Brasil, China, Estados Unidos y Colombia.
Refirió que se ha apostado seriamente y fuerte a la preparación, a la formación académica para que los alumnas y alumnos se preparen, y esa preparación se traduzca en logros muy específicos, muy concretos en su formación.
“Quien toca estos boletos de avión, quien toca esta inscripción a aquellas escuelas, difícilmente el día de mañana habrá de tocar un arma o habrá de afectar a la sociedad, por eso es importante esta apuesta que hemos hecho a la educación en el Estado de México", dijo.
El titular del Ejecutivo estatal detalló que estas becas se suman a las más de diez mil que se han entregado en esta categoría y a través de los programas Proyecta 10 mil y Proyecta 100 mil, entre otras.
En presencia de familiares de los becados y directores de las universidades, afirmó que las becas generan entre los alumnos una sana competencia para elevar sus promedios, ya que para obtenerla se requiere una calificación mínima de 9.
Eruviel Ávila confió en el talento de los jóvenes mexiquenses que se van a preparar al extranjero, ya que han demostrado compromiso, liderazgo y responsabilidad en sus cursos, como ocurre en el Programa Gobernadores que imparte The Washington Center, en donde cerca de 200 becarios han puesto muy en alto el nombre del Estado de México, ya que el noventa por ciento de ellos obtuvieron calificaciones mayores a 90 puntos en sus proyectos individuales.
Afirmó que la apuesta a la educación en el Estado de México va de la mano con la mejora de las escuelas, y muestra de ello es que en lo que va de la administración se han construido y remodelado 25 universidades, lo que representa un incremento del 25 por ciento de la infraestructura educativa, además de que se brindan mayores oportunidades a los jóvenes para que continúen estudiando. Asimismo dio a conocer que en los seis años de su gobierno se elevó en ochenta por ciento el número de alumnos universitarios, al pasar de 250 mil a 450 mil.
Los alumnos becados recibieron una laptop y un kit de viaje integrado por una mochila, la inscripción a la universidad en la que estudiarán, el vuelo viaje redondo, seguro de viaje y 20 mil pesos para gastos personales.

Anuncian construcción de Centro para Ciegos y Débiles Visuales
June 28, 2017
-
El Gobernador Eruviel Ávila entregó diversos apoyos.
TOLUCA, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó apoyos para adultos mayores, pelucas oncológicas para niñas que padecen cáncer, zapatos ortopédicos, becas a hijos de migrantes que viven en Estados Unidos, así como apoyos económicos a menores que corren el riesgo de abandonar sus estudios.
Acompañado por Laura Barrera Fortoul, directora general del DIF nacional, el gobernador mexiquense afirmó que quienes forman parte del DIFEM son personas con el ánimo de servir y apoyar a quienes más lo necesitan, como en el programa Trenzatón, mediante el cual se han recaudado 40 mil trenzas para hacer pelucas oncológicas, o la entrega de apoyos funcionales como sillas de ruedas, lentes, bastones, entre otros.
Asimismo, el gobernador agradeció el apoyo que organizaciones civiles brindaron al DIFEM en los casi cuatro años en los que estuvo al frente Isis Ávila, ya que trabajando de manera conjunta beneficiaron a los mexiquenses, como es el caso de Virginia Sendel, presidenta de la Fundación Michou y Mau, para apoyar a niños con quemaduras, y Rosi Orozco, presidenta de Unidos contra la Trata.
Por su parte, Laura Barrera, dio a conocer que en el municipio de Metepec se va a construir un Centro para Ciegos y Débiles Visuales, primero en su tipo en el Edoméx y segundo a nivel nacional, acción que tiene como finalidad incluir a las personas que padecen este tipo de discapacidad a los diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

Destaca Eruviel Ávila reducción de carencias sociales en materia alimentaria, salud y educativa
June 28, 2017
-
Maria Irene Dipp asume cargo en DIF estatal.
TOLUCA, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó el nombramiento como presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad (DIFEM) a su esposa, María Irene Dipp de Ávila, y reconoció el trabajo de quienes conforman esta institución, convirtiéndose en un equipo que ha servido y cambiado vidas de niños, adultos mayores, mamás solteras, con programas y acciones a los que se les dará continuidad.
Ante los integrantes de la Junta de Gobierno del DIFEM, María Irene Dipp de Ávila destacó la labor realizada por Isis Ávila al frente de este organismo, con acciones como el programa Trenzatón, la entrega de despensas, desayunos escolares y el incremento en el número de adopciones, entre otros. Asimismo afirmó que trabajará para contribuir en el bienestar de las familias mexiquenses, para que el Edoméx sea un estado más incluyente y se sigan dibujando más sonrisas entre la población más vulnerable.
“Siento un gran cariño por esta tierra, por los mexiquenses, y voy a trabajar para contribuir a su bienestar y al de sus familias. Sepan que me entregaré en cuerpo y alma para dar buenos resultados, pero sobre todo, yo estoy aquí para dar continuidad a los trabajos que se han realizado desde el inicio de la administración”, manifestó.
Eruviel Ávila deseó el mayor de los éxitos a su esposa María Irene Dipp, y afirmó estar seguro de que se entregará a esta nueva responsabilidad con pasión y calidad humana; y además reiteró sus felicitaciones y reconocimiento a Isis Ávila por los resultados obtenidos al frente de esta institución durante casi 4 años.
Acompañado por sus hijos Raúl e Isis, Eruviel Ávila invitó a los integrantes de la familia DIFEM a mantener la misma ruta de trabajo, ya que esto ha permitido obtener resultados concretos, que ayudan a cumplir con los Objetivos del Milenio que firmaron los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Resaltó que un estudio realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), destaca el avance que el Edoméx ha logrado en atender carencias sociales, por ejemplo, en carencia alimentaria se redujo de 4.9 millones de personas a 3.4 millones el número de personas que viven en esta situación, gracias a programas como Horta DIF y canastas alimentarias, entre otros.
En materia de salud la carencia del acceso se redujo de 4.8 millones a 3.3 millones de personas, lo que significa que alrededor del 20 por ciento de esos mexiquenses ya tienen acceso a servicios de salud; y en rezago educativo se logró reducir de 2.8 millones a 2.2 millones de alumnos.
“Hoy tenemos más de 178 mil nuevos beneficiarios que están cursando su educación preescolar; hoy tenemos a más de 3 millones de nuevos beneficiarios que reciben servicios de salud; hoy tenemos más de 1 millón de trabajadores capacitados de 21 municipios en materia del rubro de seguridad social” refirió.
En materia de calidad de espacios de vivienda, hoy se tienen 122 mil nuevos beneficiarios en 13 municipios en programas de acceso a la alimentación, (que representan) más de 900 mil, es decir, se han tenido avances muy concretos, medibles, evaluables precisamente, a través del Coneval, precisó

El PRI se transforma para responder a la sociedad: Ismael Hernández
June 27, 2017
-
El PRI del Estado de México está preparado para renovarse en la XXII Asamblea Nacional, afirmó el delegado general del CEN del PRI en la entidad.
TOLUCA, Méx.- El PRI es el único partido capaz de cambiar y transformarse porque entiende y reconoce que hay una sociedad en constante movimiento que exige mejores gobiernos, afirmó Ismael Hernández Deras, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México.
Al acudir a la reunión estatal deliberativa y electiva del Movimiento Territorial, en donde tomó protesta a los delegados mexiquenses de este sector que acudirán a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria de este instituto político, Hernández Deras pidió a los representantes de este organismo trabajar para generar propuestas y acuerdos que mejoren el actuar cotidiano del Partido Revolucionario Institucional y le permitan consolidarse como la mejor opción política del país.
Acompañado por Darío Zacarías Capuchino, secretario de Organización del PRI mexiquense, quien acudió en representación de Alejandra Del Moral, presidenta de este instituto político, Hernández Deras reconoció a los integrantes del Movimiento Territorial, y a su dirigente Héctor Pedroza Jiménez, por el trabajo realizado en los más de tres mil 800 comités de base, que sumaron compromiso y dedicación al triunfo del partido en el pasado proceso electoral.
El PRI no es un partido estático, por eso, dijo, nuestro mejor camino es trabajar en unidad para seguir siendo representantes de la sociedad en los diferentes niveles de gobierno, como lo demostramos con el triunfo de Alfredo Del Mazo.
“El PRI está preparado para renovarse, porque es capaz de reconocer en lo que está mal y de adaptarse a los cambios actuales”, puntualizó.
Durante esta reunión estatal, los integrantes del Movimiento Territorial en la entidad participaron con sus propuestas en las cinco mesas temáticas sobre Visión de futuro, Rendición de Cuentas y Ética, Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos, las cuales serán llevadas a la XXII Asamblea Nacional, a celebrarse el próximo 12 de agosto.

Es momento de realizar propuestas para hacer del PRI el partido que los priistas queremos: Fernanda Bayardo
June 27, 2017
-
El Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del Edoméx eligió a sus delegados rumbo a la XXII Asamblea Nacional del PRI.
TOLUCA, Méx.- Para hacer del PRI un partido más abierto y democrático, es momento de que aportemos nuestras ideas e inquietudes para contribuir a que este instituto político sea el partido que los priistas queremos, señaló Fernanda Bayardo Salim, secretaria general del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) nacional, al acudir a la reunión estatal deliberativa y electiva, en donde se eligieron a los delegados de este organismo que acudirán a la XXII Asamblea Nacional del PRI.
Bayardo Salim refirió que a través de las reuniones de las estructuras y organizaciones que forman parte del Revolucionario Institucional se busca escuchar las propuestas de sus integrantes para que sean discutidas y constituyan la base de las modificaciones a la Declaración de Principios, al Programa de Acción y a los Estatutos, además de construir la visión con la que el tricolor enfrentará los nuevos retos.
Añadió que para seguir adquiriendo triunfos como el obtenido por Alfredo Del Mazo en el Estado de México, es necesario realizar este ejercicio de retroalimentación en el que las voces de todos estén integradas en las propuestas que enarbole el PRI.
Con la presencia de más de 150 integrantes del ICADEP, y acompañada de Jorge Álvarez Colín, presidente de este organismo en la entidad, Fernanda Bayardo escuchó las propuestas realizadas en cinco mesas temáticas, en las cuales se abordaron rubros como la rendición de cuentas, transparencia, la formación política, administrativa y legislativa de aspirantes a candidatas y candidatos a elección popular, así como su capacitación, entre otras, que fueron expuestas en la sede estatal del tricolor.
Por su parte, Jorge Álvarez Colín, dirigente del ICADEP mexiquense, señaló la importancia de que sean los integrantes de los sectores y organizaciones del PRI quienes marquen la agenda y expresen su sentir en la XXII Asamblea Nacional del PRI el próximo 12 de agosto.

Impulsa el PRI la capacitación y liderazgo de las mujeres mexiquenses: Alejandra Del Moral
June 20, 2017
-
La Escuela de Mujeres Priistas inició sus cursos en la entidad con la participación de cerca de 2 mil mujeres.
-
La dirigente estatal reconoció que gracias a la participación de las mujeres se han alcanzado grandes retos, como el pasado triunfo de Alfredo Del Mazo.
TOLUCA, Méx.- El Partido Revolucionario Institucional promueve la capacitación política para el liderazgo y el empoderamiento de las mujeres, afirmó Alejandra Del Moral Vela, presidenta de este instituto político, al poner en marcha los cursos de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas en esta entidad.
La dirigente estatal del tricolor señaló que el objetivo de esta escuela es fortalecer a las mujeres mexiquenses por medio de la capacitación y el empoderamiento, para que cada vez sea más los espacios de participación y representación a los que ellas tengan acceso.
Acompañada por la dirigente estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en la entidad, Alma Berenice Hernández Escobar, así como de Jorge Álvarez Colín, presidente estatal del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, AC, (ICADEP), de Martha Hilda González Calderón, diputada federal por el Distrito 34, así como de Carlos Hemerich Vázquez, director de Comunicación Social del ICADEP a nivel nacional, la dirigente del priismo estatal refrendó el compromiso del PRI para impulsar una democracia que genere condiciones de paridad e igualdad de condiciones para todas las mujeres.
El Estado de México, señaló, tendrá la mejor escuela de mujeres capacitándose y preparándose para cosechar triunfos como el que recientemente se logró con Alfredo Del Mazo al gobierno de la entidad; mientras otros partidos siguen buscando la forma de impugnar una elección, los priistas buscamos tener más herramientas para afrontar el reto que representan las elecciones del 2018.
Del Moral Vela dijo que las mujeres de la entidad mexiquense están respondiendo con responsabilidad y compromiso a esta oportunidad que surge gracias a la colaboración del ONMPRI y el ICADEP como responsables de la primera generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas, misma que está comenzando a operar de manera simultánea en las 32 entidades federativas del país.
“Esta escuela representa una declaración de guerra contra la discriminación política de la mujer y esa declaración la hace el PRI, con un espacio en donde todas las mujeres tienen la oportunidad de trascender y destacar por sus propios méritos, desarrollando sus habilidades políticas”, puntualizó la dirigente estatal.
Por su parte, Alma Hernández Escobar, presidenta del ONMPRI mexiquense, señaló que el Revolucionario Institucional reconoce la lealtad, la constancia y el compromiso de sus mujeres, por ello, este instituto político está ocupado en preparar a sus militantes con las competencias necesarias para el adecuado desempeño en la defensa y protección de los derechos político-electorales de este sector.
Finalmente, Jorge Álvarez Colín, presidente del ICADEP en la entidad, dijo que el PRI trabaja por defender e impulsar los derechos de las mujeres, respetando el principio de paridad en el sistema político, pero, sobre todo, motivando la igualdad en la participación de las mujeres y hombres en la vida política del país.

Comienzan trabajos del PRI mexiquense rumbo a la XXII Asamblea Nacional
June 19, 2017
-
Quedó instalado el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos en el Estado de México.
-
Priistas mexiquenses elegirán a los delegados que acudirán a la Asamblea Nacional del partido.
TOLUCA, Méx.- El pasado 13 de junio el PRI en el Estado de México puso en marcha la sesión permanente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, que fungirá como órgano auxiliar de dicha comisión a nivel nacional para la elección de los delegados del Estado de México que asistirán a la XXIl Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional a realizarse el próximo 12 de agosto.
Heberto Barrera Velázquez, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI mexiquense, señaló que este 24 de junio se llevarán a cabo las asambleas municipales en los 125 comités municipales del tricolor, en donde la militancia podrá hacer llegar sus propuestas y elegir a quienes asistirán a la Asamblea Estatal.
Una vez efectuadas estas asambleas, los delegados electos participarán el próximo 15 de julio en la Asamblea Estatal, en donde también se analizarán las propuestas de las cinco mesas temáticas (Visión de futuro; Rendición de Cuentas y Ética; Declaración de Principios; Programa de Acción y Estatutos) y se elegirán a quienes representarán al priismo mexiquense en la Asamblea Nacional.
Durante la instalación de esta sesión permanente, a la que acudió Darío Zacarías Capuchino, secretario de Organización, en representación de Alejandra Del Moral, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, se designó también a los órganos auxiliares municipales que ayudarán a la elección de los delegados mexiquenses, además de que se aprobaron los formatos, los documentos y el material electoral que se utilizarán para el desarrollo interno de dicha elección.

Pide Delfina Gómez limpiar la elección del Edoméx
June 12, 2017
-
Afirma que iniciará la gira de “La Esperanza se Defiende” en Ecatepec y Tecámac.
CIUDAD DE MÉX.-Ante el III Congreso Nacional Extraordinario de MORENA, la maestra Delfina Gómez Álvarez llamó a la reflexión tras la elección del pasado 4 de junio y aseguró que defenderá su triunfo y comprobará las vergonzosas trampas del PRI.
“Este proceso electoral debe ser motivo de mucho orgullo y reflexión para MORENA, pusimos a temblar la maquinaria del PRI en la propia casa de Peña Nieto y les ganamos la Gubernatura”, dijo.
“Vamos a comprobar en los tribunales las trampas del PRI que vulneraron la equidad y limpieza de la elección, para que se reconozca nuestro triunfo”, aseveró.
Al grito de ¡Gobernadora, Gobernadora! de los morenistas, la maestra Delfina Gómez acusó al PRI de torcer la voluntad de los mexiquenses.
“Como nunca en la historia, mi candidatura fue atacada ferozmente con difamaciones, mentiras y calumnias diseñadas para confundir a la gente, al PRI sólo le queda difundir mentiras para que la ciudadanía piense que todos somos lo mismo y así impulsar el abstencionismo”, aseveró.
“Intimidaron a nuestros coordinadores y militantes con policías entregando citatorios falsos de la Fepade; o dejando mensajes al estilo de la “mafia” en oficinas del partido y casillas electorales”, subrayó.
“Pero lo más graves de todo fue la compra del voto: derrocharon apoyos y hasta 4 mil 500 pesos llegaron a pagar por un voto”, acusó la también ex presidenta municipal de Texcoco.
Durante su discurso en el Congreso de MORENA, Delfina Gómez cuestionó a las autoridades electorales por su inacción ante la intervención “descarada” del Gobierno federal y estatal.
“Los del PRI también rebasaron el tope de campaña: Alfredo Del Mazo sólo reportó 115 millones de gasto, pero tenemos acreditado que gastaron 412 millones de pesos, lo que es 44 por ciento superior al tope de campaña autorizado por el IEEM”, señaló.
“Todo esto lo hicieron abiertamente y la gente lo denunció en redes sociales, pero las autoridades electorales fueron incapaces de detenerlos. Por todo esto no vamos a dejar a luchar hasta que se limpie la elección”, afirmó.
Como parte de las actividades de la “Estrategia Política 2017-2018”, Gómez Álvarez pidió a la militancia de MORENA prepararse para la elección de 2018.
“Necesitaremos trabajar en fortalecer nuestra unidad interna para evitar que la asignación de candidaturas genere divisiones entre nosotros. MORENA debe hacer un esfuerzo extra para reforzar la estructura electoral para defender el voto ciudadano y evitar mapacherías”.
“Les pido levantar la mirada y tener la frente en alto por todo lo que hemos logrado, pues a pesar de enfrentarnos a la maquinaria más corrupta y poderosa de México, MORENA fue el partido más votado por la ciudadanía, sin necesidad de aliarse con partidos rémoras del sistema”, sostuvo la candidata a Gobernadora del Estado de México.
En medio de aplausos de los militantes de MORENA, la maestra Delfina Gómez señaló que el Partido representa la visión del futuro.
“Debemos sentirnos orgullosos porque el Gobierno Federal tuvo que volcar todo su esfuerzo y miles de millones de pesos para ayudar al candidato del PRI contra una “maestrita sin experiencia” pero con suficientes valores y principios para gobernar bien”, argumentó.
Finalmente, Gómez Álvarez recordó que en un par de días iniciará la gira de “La Esperanza se Defiende” en Ecatepec y Tecámac para agradecer a los ciudadanos su participación en la jornada electoral.